Artigos de revistas sobre o tema "Construcción de concreto"
Crie uma referência precisa em APA, MLA, Chicago, Harvard, e outros estilos
Veja os 50 melhores artigos de revistas para estudos sobre o assunto "Construcción de concreto".
Ao lado de cada fonte na lista de referências, há um botão "Adicionar à bibliografia". Clique e geraremos automaticamente a citação bibliográfica do trabalho escolhido no estilo de citação de que você precisa: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
Você também pode baixar o texto completo da publicação científica em formato .pdf e ler o resumo do trabalho online se estiver presente nos metadados.
Veja os artigos de revistas das mais diversas áreas científicas e compile uma bibliografia correta.
Britez, C., J. Gadea, M. Carvalho e P. Helene. "Hormigón y Hormigonado de Cimentación con Hormigón Autocompactante y de Elevadas Prestaciones (70 MPa)". Revista ALCONPAT 6, n.º 1 (30 de janeiro de 2016): 28–40. http://dx.doi.org/10.21041/ra.v6i1.113.
Texto completo da fonteGuzmán Aponte, Álvaro, Diana Marcela Burgos Galindo e Nancy Torres Castellanos. "Desempeño mecánico y durable de concretos que incorporan agregado reciclado fino comercial". Revista EIA 16, n.º 32 (15 de junho de 2019): 167–79. http://dx.doi.org/10.24050/reia.v16i32.1210.
Texto completo da fonteCabral Achécar, Quilvio. "Evaluación y diagnóstico del concreto informal en la ciudad de Santo Domingo". Ciencia y Sociedad 22, n.º 4 (1 de dezembro de 1997): 440–54. http://dx.doi.org/10.22206/cys.1997.v22i4.pp440-54.
Texto completo da fonteRaya de Blas, Antonio, Cristóbal Crespo González, Santiago Sánchez Iglesias e Enrique Antelo Tudela. "El pegado elástico en fachadas trasventiladas de piedra". BAc Boletín Académico. Revista de investigación y arquitectura contemporánea 2 (8 de julho de 2015): 36. http://dx.doi.org/10.17979/bac.2012.2.0.975.
Texto completo da fonteMedvédev, Pável, e Mijaíl Bajtín. "La evaluación social, su papel, el enunciado concreto y la construcción poética". Enunciación 15, n.º 1 (1 de janeiro de 2010): 168–76. http://dx.doi.org/10.14483/22486798.3115.
Texto completo da fonteGuastini, Riccardo. "INTERPRETACIÓN Y CONSTRUCCIÓN JURÍDICA". Isonomía - Revista de teoría y filosofía del derecho, n.º 43 (31 de outubro de 2015): 11–48. http://dx.doi.org/10.5347/43.2015.71.
Texto completo da fonteAguilar, María, Ana Fernandez, Héctor Garcíaz, Ben Melamed e Casilda Saavedra. "Reutilización de plástico como refuerzo para la construcción de aceras". Revista de Iniciación Científica 5 (12 de novembro de 2019): 28–34. http://dx.doi.org/10.33412/rev-ric.v5.0.2366.
Texto completo da fonteSolís, R. G., E. Moreno e E. Arjona. "Resistencia de concreto con agregado de alta absorción y baja relación a/c". Revista ALCONPAT 2, n.º 1 (30 de janeiro de 2012): 21–28. http://dx.doi.org/10.21041/ra.v2i1.23.
Texto completo da fonteRobayo Salazar, Rafael Andrés, Pedro Enrique Mattey Centeno, Yimmy Fernando Silva Urrego e Silvio Delvasto Arjona. "Comportamiento en estados fresco y endurecido de un concreto autocompactante, adicionado con escoria de carbón, y elaborado con agregado grueso de concreto reciclado". Informador Técnico 78, n.º 2 (27 de dezembro de 2014): 128. http://dx.doi.org/10.23850/22565035.96.
Texto completo da fonteBianconi Bailez, María Susana. "La madera auxiliar en la construcción y su huella ecológica; caso de la superficie de contacto de la tarima". Acta Universitaria 21, n.º 2 (1 de agosto de 2011): 43–49. http://dx.doi.org/10.15174/au.2011.37.
Texto completo da fonteLewenstein, Brenda Pichardo, e Horacio Ramírez de Alba. "Alternativa sustentable para la construcción de losas de entrepiso utilizando madera y concreto". Revista del Centro de Investigación de la Universidad la Salle 14, n.º 54 (20 de novembro de 2020): 119–40. http://dx.doi.org/10.26457/recein.v14i54.2441.
Texto completo da fonteMartínez-Molina, W., A. A. Torres-Acosta, E. M. Alonso-Guzmán, H. L. Chávez-García, H. Hernández-Barrios, C. Lara-Gómez, W. Martínez-Alonso, J. T. Pérez-Quiroz, J. A. Bedolla-Arroyo e F. M. González-Valdéz. "Concreto reciclado: una revisión". Revista ALCONPAT 5, n.º 3 (30 de setembro de 2015): 224–37. http://dx.doi.org/10.21041/ra.v5i3.91.
Texto completo da fonteAyán Vila, Xurxo M. "Arquitectura como tecnología de construcción de la realidad social". Arqueología de la Arquitectura, n.º 2 (30 de dezembro de 2003): 17. http://dx.doi.org/10.3989/arq.arqt.2003.20.
Texto completo da fonteGonzález Salcedo, Luis Octavio, Aydée Patricia Guerrero Zúñiga, Silvio Delvasto Arjona e Adrián Luis Ernesto Will. "Exploración con redes neuronales artificiales para estimar la resistencia a la compresión, en concretos fibroreforzados con acero". Ciencia e Ingeniería Neogranadina 22, n.º 1 (1 de junho de 2012): 19. http://dx.doi.org/10.18359/rcin.247.
Texto completo da fonteAbanto, Franco, Pedro Rotta, Luis La Madrid, Juan Soto, Gerson La Rosa, José Manrique, Gaby Ruiz e William Ipanaque. "Humedad y su relación con la espectroscopía dieléctrica en agregados de concreto". Ingenius, n.º 24 (30 de junho de 2020): 17–27. http://dx.doi.org/10.17163/ingenius.n24.2020.02.
Texto completo da fonteAbanto, Franco, Pedro Rotta, Luis La Madrid, Juan Soto, Gerson La Rosa, José Manrique, Gaby Ruiz e William Ipanaque. "Humedad y su relación con la espectroscopía dieléctrica en agregados de concreto". Ingenius, n.º 24 (30 de junho de 2020): 17–27. http://dx.doi.org/10.17163/ings.n24.2020.02.
Texto completo da fonteBedoya-Montoya, Carlos Mauricio, e Carlos Andrés Medina-Restrepo. "El concreto elaborado con aguas lluvia como aporte ambiental desde la construcción". REVISTA FACULTAD DE INGENIERÍA 25, n.º 41 (22 de janeiro de 2016): 31. http://dx.doi.org/10.19053/01211129.4135.
Texto completo da fonteFlores, Andrea Melissa, Aldo Josue Villafranca e Jorge Arturo Reconco. "El concreto con árido reciclado: una opción de material para construcción con criterio de sostenibilidad". Innovare: Revista de ciencia y tecnología 8, n.º 2 (31 de dezembro de 2019): 120–24. http://dx.doi.org/10.5377/innovare.v8i2.9067.
Texto completo da fonteReig Alamillo, Asela. "La interrogativa total con ¿no que...? y su significado evidencial". Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH) 68, n.º 1 (23 de outubro de 2019): 47–66. http://dx.doi.org/10.24201/nrfh.v68i1.3582.
Texto completo da fonteBedon López, Jorge Emiliano. "Diseño óptimo para obtener concreto de alta resistencia para obras civiles en zonas altoandinas del Perú". APORTE SANTIAGUINO 9, n.º 2 (26 de dezembro de 2017): 205. http://dx.doi.org/10.32911/as.2016.v9.n2.195.
Texto completo da fonteMafla B., Andrés. "Uso de la cascarilla de arroz como material alternativo en la construcción". INVENTUM 4, n.º 6 (2 de fevereiro de 2009): 74–78. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.inventum.4.6.2009.74-78.
Texto completo da fontePantano, Oscar Leonardo, John Edison Castaño Giraldo e Juan Carlos VegaVega. "El material concreto y el pensamiento geométrico: una manera de construir el algoritmo de la multiplicación". Revista científica 2 (28 de outubro de 2014): 626. http://dx.doi.org/10.14483/23448350.7739.
Texto completo da fonteBenjumea Royero, José, Mario Alejandro Suárez Rodríguez e Gustavo Chio Cho. "COMPORTAMIENTO ESTRUCTURAL DE PUENTES EXTRADOSADOS DURANTE CONSTRUCCIÓN POR VOLADIZOS SUCESIVOS (STRUCTURAL BEHAVIOR OF EXTRADOSED BRIDGES DURING CANTILEVER CONSTRUCTION)". Revista EIA 10, n.º 20 (28 de janeiro de 2014): 111. http://dx.doi.org/10.24050/reia.v10i20.520.
Texto completo da fonteAlonso, Francisco Alberto, José Ernesto Castellanos, Juan Cruz, Alexander López e José Grajales. "ESTUDIO TÉCNICO PARA EL USO DE PANELES DE CONCRETO LIGERO DE EPS RECICLADO PARA SISTEMAS DE LOSA". Revista Espacio I+D Innovación más Desarrollo IX, n.º 24 (1 de novembro de 2012): 84–100. http://dx.doi.org/10.31644/imasd.24.2020.a05.
Texto completo da fonteOrobio, Armando, Juan Carlos Orobio e Juan Manuel Mosquera. "Recomendaciones de diseño y construcción de pavimentos en placa-huella de concreto reforzado". Revista Ingenierías Universidad de Medellín 17, n.º 32 (2018): 69–83. http://dx.doi.org/10.22395/rium.v17n32a4.
Texto completo da fonteNava-Vera, C. Z., D. Nieves-Mendoza, J. C. Rolón-Aguilar e R. Garza-Flores. "Caracterización de lixiviados productos de residuos sólidos de construcción". CienciaUAT 1, n.º 2 (31 de dezembro de 2006): 65. http://dx.doi.org/10.29059/cienciauat.v1i2.492.
Texto completo da fonteSerrano Guzmán, María Fernanda, Diego Darío Pérez Ruiz, Luz Marina Torrado Gómez e Néstor Darío Hernández. "Residuos Inertes para la Preparación de Ladrillos con Material Reciclable: Una Práctica para Protección del Ambiente". Industrial Data 20, n.º 1 (24 de julho de 2017): 131. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v20i1.13507.
Texto completo da fonteLópez P., Cecilia, Daniel Ruiz, Sandra Jerez, Sandra Aguilar, Juan F. Torres e Yezid A. Alvarado. "Comportamiento sísmico de edificaciones de tapia pisada reforzadas con marcos de madera y viga de coronación en concreto". Informes de la Construcción 72, n.º 559 (1 de setembro de 2020): 347. http://dx.doi.org/10.3989/ic.70914.
Texto completo da fonteFernandez Sobrado, José M., e José E. Antolin Iría. "La construcción administrativa de la realidad cultural en España". Revista Internacional de Sociología 58, n.º 27 (8 de novembro de 2018): 105. http://dx.doi.org/10.3989/ris.2000.i27.811.
Texto completo da fonteGarcía Díaz, Luis Edgardo, e Martha Liliana Díaz Ochoa. "Reincorporación del concreto a los ciclos productivos". La Tadeo Dearte 2, n.º 2 (27 de dezembro de 2016): 102–13. http://dx.doi.org/10.21789/24223158.1167.
Texto completo da fonteHernández, Eddisson. "Construcción durable - Una visión de futuro para Nicaragua". Revista Arquitectura + 2, n.º 4 (29 de dezembro de 2017): 8–12. http://dx.doi.org/10.5377/arquitectura.v2i4.9139.
Texto completo da fonteDíaz, Jorge C., Luisa Bautista, Adrián Sánchez e Daniel Ruíz. "Caracterización de mezclas de concreto utilizadas en sistemas industrializados de construcción de edificaciones". Revista de Ingeniería, n.º 19 (maio de 2004): 60–73. http://dx.doi.org/10.16924/revinge.19.8.
Texto completo da fonteRivera, Emely, Rachel Guerrero, Pablo Espinoza, Gabriela Millon e Esteven Areas. "Concretos reciclados, posibilidades de investigación desde el pregrado". Revista Arquitectura + 9, n.º 5 (30 de junho de 2020): 28–39. http://dx.doi.org/10.5377/arquitectura.v9i5.9918.
Texto completo da fonteRodríguez*, Mario, e Carlos Montoya**. "ANALISIS DE LA RESISTENCIA Y DUCTILIDAD EN MARCOS DE CONCRETO REFORZADO". Revista de Ingeniería Sísmica, n.º 39 (9 de maio de 1990): 29. http://dx.doi.org/10.18867/ris.39.299.
Texto completo da fonteCelis-Vergel, Santiago. "Propuesta para el diseño de cemento alternativo basado en residuos de ladrillo de arcilla roja activados alcalinamente". Sostenibilidad, Tecnología y Humanismo 10, n.º 1 (1 de janeiro de 2019): 34–40. http://dx.doi.org/10.25213/2216-1872.6.
Texto completo da fonteFabara Hernández, Karen Viviana, Carlos Alberto Flórez Arias, Hanny Juliet Callejas Reyes e Paola Cristina Cajas Daza. "Aprovechamiento de subproductos de origen carbonatado en la industria del cemento y el concreto: Una revisión para evaluar su aplicación en el departamento del Huila". Informador Técnico 81, n.º 2 (18 de dezembro de 2017): 151. http://dx.doi.org/10.23850/22565035.880.
Texto completo da fonteCervantes Garcia, Luiciano Armando, Ehécatl Valdez del Río e Rodrigo González Enriquez. "Una construcción elaborada con muros de papel y cartón comprimidos más otros residuos valorizables". Acta Universitaria 20, n.º 2 (1 de agosto de 2010): 31–39. http://dx.doi.org/10.15174/au.2010.78.
Texto completo da fonteHernández, Eddisson. "Uso de aditivos naturales en materiales de construcción - una revisión". Revista Arquitectura + 3, n.º 6 (9 de janeiro de 2019): 63–68. http://dx.doi.org/10.5377/arquitectura.v3i6.9213.
Texto completo da fonteCarbonell Aparici, Gonzalo José. "El asistente personal para una vida independiente: una figura en construcción". Revista de Derecho de la UNED (RDUNED), n.º 21 (31 de janeiro de 2018): 187. http://dx.doi.org/10.5944/rduned.21.2017.21180.
Texto completo da fonteEspinosa, Alfonso Jiménez, e Ingrid Elisa Riaño Jiménez. "Lengua Materna y Comunicación en la Construcción del Pensamiento Matemático". Bolema: Boletim de Educação Matemática 33, n.º 63 (abril de 2019): 248–68. http://dx.doi.org/10.1590/1980-4415v33n63a12.
Texto completo da fonteGaitán Cardona, Juan Sebastián, e Adriana Gómez Cabrera. "Uso de la metodología BRIM (Bridge Information Modeling) como herramienta para la planificación de la construcción de un puente de concreto en Colombia". Ciencia e Ingeniería Neogranadina 24, n.º 2 (1 de dezembro de 2014): 145. http://dx.doi.org/10.18359/rcin.398.
Texto completo da fonteLuna Arroyo, Jose L., e Arturo Tena Colunga. "OBSERVACIONES SOBRE ALGUNOS CRITERIOS DE DISEÑO SÍSMICO DE EDIFICIOS CON MARCOS DE CONCRETO REFORZADO". Revista de Ingeniería Sísmica, n.º 66 (1 de janeiro de 2002): 1. http://dx.doi.org/10.18867/ris.66.195.
Texto completo da fonteBorja Suárez, Manuel Alejandro. "Correlación entre la resistencia real del concreto y el ensayo no destructivo de esclerometría para muestras de concreto en el departamento de Lambayeque – Perú". TecnoHumanismo 1, n.º 10 (2021): 1–15. http://dx.doi.org/10.53673/th.v1i10.59.
Texto completo da fonteTrujillo Barrera, Miguel Ángel, Jorge Chavez Guivin e Elías Alberto Torres Armas. "Construcciones de adobe resistentes a exposición prolongada de agua por efecto de inundaciones". Revista Científica UNTRM: Ciencias Naturales e Ingeniería 1, n.º 1 (18 de junho de 2018): 60. http://dx.doi.org/10.25127/ucni.v1i1.267.
Texto completo da fonteAlvarez Ruffrán, Jorge Enrique, Edgar Hipólito Chaparro Quispe e Dina Marlene Cotrado Flores. "FORMULACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN SOFTWARE SOBRE SISTEMAS DE ESCALERAS DE CONCRETO ARMADO EN PROYECTOS DE INGENIERIA CIVIL". INGENIERÍA INVESTIGA 1, n.º 1 (26 de dezembro de 2019): 72–80. http://dx.doi.org/10.47796/ing.v1i1.124.
Texto completo da fonteArroyo Ortega, Adriana, e Sara Victoria Alvarado Salgado. "Conocimiento en colabor: Reflexiones y posibilidades para la construcción de paz". Universitas, n.º 25 (30 de dezembro de 2016): 121. http://dx.doi.org/10.17163/uni.n25.2016.07.
Texto completo da fonteRodrigo Vega, Maximiliano, José Manuel Ejeda Manzanera, M. ª. Pilar González Panero e M. ª. Teresa Mijancos Gurruchaga. "Concepciones sobre alimentación en estudiantes de magisterio y enfermería. Construcción del conocimiento pedagógico en cuestiones dietéticas". Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria 26, n.º 1 (16 de julho de 2014): 187–209. http://dx.doi.org/10.14201/teoredu2014261187209.
Texto completo da fonteToscas, Eliseu. "Centralización y «autonomías locales» bajo el Estado Liberal en España. Una confrontación de normas con prácticas". Hispania 58, n.º 198 (5 de março de 2019): 213. http://dx.doi.org/10.3989/hispania.1998.v58.i198.664.
Texto completo da fonteVillegas Flores, Noé, e Ana Carolina Parapinski dos Santos. "Análisis de indicadores para determinar el grado de sostenibilidad en concretos especiales". Revista Tecnura 17, n.º 38 (18 de setembro de 2013): 12. http://dx.doi.org/10.14483/udistrital.jour.tecnura.2013.4.a01.
Texto completo da fonteOchoa Sierra, María, José Leonardo Cataño e César Augusto Tapias Hernández. "Ni libre ni asalariado: una experiencia de investigación colaborativa para fomentar la antropología visual". Agora U.S.B. 18, n.º 1 (31 de janeiro de 2018): 90. http://dx.doi.org/10.21500/16578031.3443.
Texto completo da fonte