Literatura científica selecionada sobre o tema "Cuba política exterior revolucionaria"

Crie uma referência precisa em APA, MLA, Chicago, Harvard, e outros estilos

Selecione um tipo de fonte:

Consulte a lista de atuais artigos, livros, teses, anais de congressos e outras fontes científicas relevantes para o tema "Cuba política exterior revolucionaria".

Ao lado de cada fonte na lista de referências, há um botão "Adicionar à bibliografia". Clique e geraremos automaticamente a citação bibliográfica do trabalho escolhido no estilo de citação de que você precisa: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

Você também pode baixar o texto completo da publicação científica em formato .pdf e ler o resumo do trabalho online se estiver presente nos metadados.

Artigos de revistas sobre o assunto "Cuba política exterior revolucionaria"

1

García de las Heras González, Mariano. "Los códigos geopolíticos estadounidenses ante los destellos de la Revolución Cubana." Araucaria, no. 50 (2022): 603–20. http://dx.doi.org/10.12795/araucaria.2022.i50.25.

Texto completo da fonte
Resumo:
La guerrilla liderada por Fidel Castro y las implicaciones políticas de su triunfo en el año 1959 constituyen un objeto de estudio ampliamente investigado. El presente texto busca ofrecer una lectura de las respuestas estadounidenses a través de la construcción de un código geopolítico, que pretende neutralizar la inspiración revolucionaria producida por el ejemplo cubano en América Latina. El análisis recurre a una serie de fuentes primarias para subrayar las vertientes políticas, económicas y diplomáticas que configuran la política exterior de la Casa Blanca no sólo hacia Cuba, sino también
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
2

Cova S., Johnny. "Cuba: un número clave en la combinación del Caribe." Secuencia, no. 06 (January 1, 1986): 151. http://dx.doi.org/10.18234/secuencia.v0i06.156.

Texto completo da fonte
Resumo:
La hegemonía norteamericana en el Caribe, sufrió su primer deterioro con la revolución cubana y se vio acentuada al irrumpir los movimientos revolucionarios en Nicaragua, El Salvador y Granada. La política exterior cubana de prudencia, discreción, así como su carácter de potencia militar desgastan, aun mas, el dominio sobre el "patio trasero".
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
3

García Ferreira, Roberto, and Mario Ayala. "Solidaridad democrática en Guerra Fría: el caso de la política de asilo diplomático de Uruguay en Cuba durante la dictadura de Fulgencio Batista (1957-1958)." Cuadernos de Historia. Serie Economía y Sociedad, no. 29 (September 3, 2022): 144–72. http://dx.doi.org/10.53872/2422.7544.n29.38706.

Texto completo da fonte
Resumo:
El artículo profundiza en uno de los más relevantes temas que abarcaron las relaciones entre Uruguay y la dictadura de Fulgencio Batista desde 1952: la activa política de asilo diplomático que desplegó desde su embajada en Cuba entre 1957 y 1958 durante el período insurreccional de la oposición democrática cubana y la masiva represión dictatorial con que fue respondida. La hipótesis que constituye nuestra conclusión es que esta política de asilo asumida frente a Cuba fue resultado, por un lado, de una línea de política exterior de defensa de la democracia y respeto de los tratados interamerica
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
4

Sierra, Díaz Rogelio. "Vínculos entre Cuba y México: Análisis de una relación única en América Latina (1959-1962)." Política Internacional VII, . 2 (2025): 141–60. https://doi.org/10.5281/zenodo.15103825.

Texto completo da fonte
Resumo:
El artículo describe y analiza las relaciones entre Cuba y México entre 1959 y 1962. Se trata de una periodización de los vínculos entre ambas naciones, que es objeto de una investigación más profunda. En el texto se explica cómo la naciente Revolución Cubana estableció relaciones amistosas y de respeto hacia México, independientemente de su régimen económico y social, toda vez que México hizo otro tanto con Cuba. Se expone el hecho de que México fue el único país de la región
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
5

Aruca, Alonso Lohania Josefina. "Las posiciones de Cuba en la ONU en relación con las luchas por la liberación nacional y la independencia de los países africanos. Entrevista con el Embajador Raúl Roa Kourí." Política Internacional VI, . 4 (2024): 160–77. https://doi.org/10.5281/zenodo.13857088.

Texto completo da fonte
Resumo:
Por la posición estratégica que ocupaba la Organización de las Naciones Unidas en la estructura de las relaciones internacionales Este-Oeste, los conflictos armados y el proceso de descolonización en el mundo posterior a la Segunda Guerra Mundial, consideramos muy necesaria la entrevista realizada al embajador Raúl Roa Kourí, quien posee una extensa hoja de servicios en la diplomacia cubana revolucionaria, la cual incluye la representación de Cuba ante las Naciones Unidas en dos ocasiones, que abarcan el periodo que concierne nuestro estudio. Ta
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
6

León Ortega, Helen Sugelly. "La Política Exterior de Cuba en el Sistema Moderno de las Relaciones Internacionales." Revista Foro Cubano 1, no. 1 (2020): 83–96. http://dx.doi.org/10.22518/jour.rfc/2020.1a06.

Texto completo da fonte
Resumo:
La República de Cuba es un Estado socialista en el hemisferio occidental, su sistema fue establecido como resultado de la victoria del movimiento revolucionario en 1959, pero en un Sistema Post-bipolar ha sufrido muchos cambios. El presente texto pretende analizar el estado actual de la Política exterior de la Isla. Con ese objetivo y con la ayuda de bibliografía científica compendiada, se establece que, hasta el momento, con Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez en el poder, hay muestras de lo que sería un Socialismo moderno marcado por una nueva inclinación de relaciones internacionales, diseñada
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
7

Gómez, González Grettel. "Proyección de la política exterior de la Revolución Cubana y su impacto en los cambios de estructura del MINREX (1962-1968)." Política Internacional VI, . 1 (2024): 132–43. https://doi.org/10.5281/zenodo.10392284.

Texto completo da fonte
Resumo:
La proyección de política exterior de la Revolución Cubana ha sido explicada fundamentalmente como respuesta al escenario global y, en menos investigaciones, como resultante de la política doméstica o de la interacción de esta con la primera. Resulta un enfoque novedoso en el campo de los estudios históricos de las Relaciones Internacionales, explicar la puesta en práctica de la política exterior -enmarcada e influenciada por un determinado contexto nacional e internacional- a través de los cambios estructurales que fueron n
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
8

Díaz Medina, José Fernando. "Información y diálogo social en Cuba Pautas para un proceso constituyente." Revista Latina de Comunicación Social, no. 60 (January 10, 2005): 228–40. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-200517.

Texto completo da fonte
Resumo:
El Comité de América Latina (Colat) de la Unión Europea, un grupo de trabajo de expertos, decidió por consenso, el pasado catorce de diciembre de 2004, elevar a los ministros de Exteriores una propuesta para flexibilizar su política de sanciones contra el régimen cubano. Recordemos que las sanciones habían sido adoptadas por la Unión Europea en junio de 2003 tras una oleada de detenciones de disidentes en la isla y el fusilamiento de tres secuestradores de un barco con el que pretendían llegar a Florida. Por entonces, el Gobierno de Castro encarceló al llamado Grupo de los 75, y esto provocó n
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
9

Galván, Javier. "Revolution and Counterrevolution: An analysis of U.S. Policy towards Latin America." Diálogos Revista Electrónica 4, no. 2 (2004): 204. http://dx.doi.org/10.15517/dre.v4i2.6273.

Texto completo da fonte
Resumo:
Entre 1960 y 1990 los Estados Unidos basó su política exterior en “ideología de la Guerra Fría” la cual se auto justificaba en la contención del comunismo en el Hemisferio Occidental. La tesis propuesta en este artículo es que durante este periodo Latinoamérica encausó varias revoluciones y los EE.UU. actuó como instigador de contrarrevolución. Este trabajo analiza tres movimientos revolucionarios en Cuba, Brasil, y Chile. Estos casos representan diferentes métodos que hubo en Latinoamérica donde se buscaba lograr la justicia social. Sin embargo, Washington coordinó un fracasado ataque militar
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
10

Vega Henríquez, Mario. "“Tratar con más humanidad a nuestros hermanos de Cuba que con perfecto derecho propugnan su independencia”. El debate en torno a la condición de neutralidad de Chile frente al proceso emancipador antillano, 1895-1896." Revista de Historia y Geografía, no. 47 (November 28, 2022): 133–61. http://dx.doi.org/10.29344/07194145.47.3185.

Texto completo da fonte
Resumo:
El artículo aborda la recepción y expresión de solidaridad que despertó, en diversos sectores de la sociedad chilena, la Segunda Guerra de Independencia de Cuba, especialmente entre las organizaciones populares, así como en la Sociedad Unión Americana. Se analizan las implicancias derivadas de la visita del delegado del Partido Revolucionario Cubano (PRC), Arístides Agüero, cuya misión buscó materializar apoyo financiero, militar y político para los insurgentes, motivando agudas controversias a partir de hechos e incidentes desarrollados entre 1895 y 1896. Por su parte, la política exterior de
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
Mais fontes

Teses / dissertações sobre o assunto "Cuba política exterior revolucionaria"

1

López, de Lara Espinosa Dainzú. "La política exterior de México durante el gobierno de Vicente Fox (2000-2006). Entre tradición y cambio." Thesis, Paris 3, 2011. http://www.theses.fr/2011PA030157/document.

Texto completo da fonte
Resumo:
Le développement démocratique engendre-t-il un changement dans la politique étrangère du Mexique ?La politique étrangère « traditionnelle » mexicaine est réputée pour être passive, légaliste et nationaliste, telle la définie le Parti Révolutionnaire Institutionnel au début du XXème siècle, jusqu’à la fin des années 1990. Depuis cette date, la politique étrangère mexicaine est en pleine transition sous l’effet d’un nouvel ordre mondial et du processus de démocratisation interne.En 2000, l’élection du président Fox jouit d’une légitimité internationale qui lui permet de renouveler la politique e
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.

Livros sobre o assunto "Cuba política exterior revolucionaria"

1

Blas, Ma Margarita Espinosa. La política exterior de México hacia Cuba, 1890-1902. Secretaría de Relaciones Exteriores, Mexico, Dirección General del Acervo Histórico Diplomático, 2004.

Encontre o texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
2

La política exterior de Cuba (1962-2009). Editorial Colibrí, 2009.

Encontre o texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
3

Bengoa, Nerea Vadillo. La política exterior de la Unión Europea hacia Cuba. Comunicación Social Ediciones y Publicaciones, 2011.

Encontre o texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
4

Bengoa, Nerea Vadillo. La política exterior de la Unión Europea hacia Cuba. Comunicación Social Ediciones y Publicaciones, 2011.

Encontre o texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.

Capítulos de livros sobre o assunto "Cuba política exterior revolucionaria"

1

Karam, Isabel Allende. "La política exterior de la Revolución cubana:." In Cuba en revolución. CLACSO, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvt6rkqn.9.

Texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
2

Benítez-López, Jazmín. "México y Cuba: La expresión de la política exterior, 1902-2022." In La política exterior de México y su expresión en la relación con Cuba, 1902-2022. Ediciones La Biblioteca, 2023. http://dx.doi.org/10.59760/873393.03.

Texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
3

Benítez-López, Jazmín. "La política exterior y el proceso de toma de decicioens." In La política exterior de México y su expresión en la relación con Cuba, 1902-2022. Ediciones La Biblioteca, 2023. http://dx.doi.org/10.59760/873393.01.

Texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
4

Benítez-López, Jazmín. "México y su tradición de política exteriore, 1821-1938." In La política exterior de México y su expresión en la relación con Cuba, 1902-2022. Ediciones La Biblioteca, 2023. http://dx.doi.org/10.59760/873393.02.

Texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
5

"En torno al oficio de escritor y la libertad de creación: la política cultural de Cuba revolucionaria y su repercusión en América Latina." In El Caribe y América Latina. Vervuert Verlagsgesellschaft, 1987. http://dx.doi.org/10.31819/9783964569905-014.

Texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.

Relatórios de organizações sobre o assunto "Cuba política exterior revolucionaria"

1

Sigmon, Eric. Análisis y perspectivas de la Política Exterior estadounidense en las Américas. Fundación Carolina, 2024. http://dx.doi.org/10.33960/ac_15es.2024.

Texto completo da fonte
Resumo:
La política exterior estadounidense en las Américas cambió sensiblemente entre la administración de Donald J. Trump (2017-2021) y la de Joe Biden (2021-2025). Las próximas elecciones ofrecerán a quien las gane —ya sea la vicepresidenta Harris (demócrata) o el expresidente Trump (republicano)— la oportunidad de actualizar la política exterior estadounidense en la región. Si Harris gana, es probable que inicialmente continúe la estrategia de Biden de buscar compromisos amplios y el multilateralismo para abordar los desafíos comunes, como promover la democracia, la gestión de la migración y el de
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
Oferecemos descontos em todos os planos premium para autores cujas obras estão incluídas em seleções literárias temáticas. Contate-nos para obter um código promocional único!