Artigos de revistas sobre o tema "Cuentos de terror"
Crie uma referência precisa em APA, MLA, Chicago, Harvard, e outros estilos
Veja os 50 melhores artigos de revistas para estudos sobre o assunto "Cuentos de terror".
Ao lado de cada fonte na lista de referências, há um botão "Adicionar à bibliografia". Clique e geraremos automaticamente a citação bibliográfica do trabalho escolhido no estilo de citação de que você precisa: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
Você também pode baixar o texto completo da publicação científica em formato .pdf e ler o resumo do trabalho online se estiver presente nos metadados.
Veja os artigos de revistas das mais diversas áreas científicas e compile uma bibliografia correta.
Sandoval Gutiérrez, José Luis. "Cuentos de terror en ciencia". Revista de la Facultad de Medicina 63, n.º 6 (11 de novembro de 2020): 58. http://dx.doi.org/10.22201/fm.24484865e.2020.63.6.09.
Texto completo da fonteDelgado Del Aguila, Jesús Miguel. "Construcción del terror en Cuentos malévolos del escritor peruano Clemente Palma". Brumal. Revista de investigación sobre lo Fantástico 9, n.º 2 (25 de dezembro de 2021): 155–78. http://dx.doi.org/10.5565/rev/brumal.679.
Texto completo da fonteDíez de Revenga, Francisco Javier. "Literatura española de terror: leyendo algunos realtos breves verdaderamente estremecedores". Verba Hispanica 14, n.º 1 (31 de dezembro de 2006): 77–93. http://dx.doi.org/10.4312/vh.14.1.77-93.
Texto completo da fonteSánchez, Cristina. "Espacios monstruosos: reconfiguraciones del terror en dos cuentos de María Fernanda Ampuero". Revista Valenciana estudios de filosofía y letras, n.º 31 (9 de janeiro de 2023): 105–26. http://dx.doi.org/10.15174/rv.v15i31.612.
Texto completo da fonteZermeño Vargas, Carlos Gerardo. "El miedo y los límites de la realidad en Veneno para las hadas". TOMA UNO, n.º 1 (29 de setembro de 2012): 93–102. http://dx.doi.org/10.55442/tomauno.n1.2012.8572.
Texto completo da fonteDelgado Del Águila, Jesús Miguel. "Terror romántico: relaciones amorosas psicodinamizadas hacia la autodestrucción del ser." Argos 11, n.º 28 (27 de junho de 2024): 76–98. http://dx.doi.org/10.32870/argos.v11.n28.5.24b.
Texto completo da fonteLópez Arriaga, Elsa. "Expresiones del terror: lo raro y lo espeluznante en Siete casas vacías de Samanta Schweblin". Lejana. Revista Crítica de Narrativa Breve, n.º 16 (27 de fevereiro de 2023): 76–87. http://dx.doi.org/10.24029/lejana.2023.16.5105.
Texto completo da fonteFeuillet, Lucía. "Ficciones conspirativas actuales. Tres cuentos de La música interior de los leones". Literatura: teoría, historia, crítica 24, n.º 1 (1 de janeiro de 2022): 321–38. http://dx.doi.org/10.15446/lthc.v24n1.98444.
Texto completo da fonteDelgado Del Aguila, Jesús Miguel. "Percepción del terror peruano entre 1900 y 1910: abordajes periodístico, político y religioso para el análisis de Cuentos malévolos de Clemente Palma". Socialium 5, n.º 1 (3 de janeiro de 2021): 86–110. http://dx.doi.org/10.26490/uncp.sl.2021.5.1.739.
Texto completo da fonteKulak, Ewa Krystyna. "Las introducciones a la “Galería fúnebre de espectros y sombras ensangrentadas” de Agustín Pérez Zaragoza y sus fuentes francesas". Estudios Hispánicos 28 (14 de janeiro de 2021): 59–70. http://dx.doi.org/10.19195/2084-2546.28.5.
Texto completo da fonteMuñoz, Adrián. "Poe entre las sombras: una poética del silencio". Nuevas Poligrafías. Revista de Teoría Literaria y Literatura Comparada, n.º 2 (12 de março de 2012): 128–62. http://dx.doi.org/10.22201/ffyl.poligrafiasnuevaepoca.2012.2.1666.
Texto completo da fonteÁlvarez Lobato, Carmen. "Una mirada a la infancia: el espanto social en Las cosas que perdimos en el fuego, de Mariana Enríquez". Escritos 30, n.º 64 (2022): 60–74. http://dx.doi.org/10.18566/escr.v30n64.a04.
Texto completo da fonteLópez Santos, Miriam. "Cuando habla el subconsciente. Grietas de terror gótico en los cuentos de Cristina Fernández Cubas". Pasavento. Revista de Estudios Hispánicos 1, n.º 2 (1 de setembro de 2013): 311–24. http://dx.doi.org/10.37536/preh.2013.1.2.643.
Texto completo da fonteQuiñones Gámez, Claudia. "Subversión y terror en la nueva narrativa argentina: influencias de lo neofantástico en Mariana Enríquez y Samanta Schweblin". América sin Nombre, n.º 27 (14 de junho de 2022): 104. http://dx.doi.org/10.14198/amesn.16241.
Texto completo da fonteArévalos, Valeria. "estetización de la violencia en “La pesada valija de Benavides” (Samanta Schweblin, 2002) y La valija de Benavidez (Laura Casabé, 2015)". Poligramas, n.º 57 (1 de agosto de 2023): e20312723. http://dx.doi.org/10.25100/poligramas.v0i57.12723.
Texto completo da fonteRojas Chavez, Roman Manuel. "El personaje lector y la invasión de lo ficcional en «Demetrio», de Julio Ramón Ribeyro, y «El caso del traductor infiel», de José María Merino". Brumal. Revista de investigación sobre lo Fantástico 10, n.º 2 (16 de janeiro de 2023): 293–312. http://dx.doi.org/10.5565/rev/brumal.778.
Texto completo da fonteFerreira, Rocío. "Cuentos del postconflicto peruano: entre el dolor y la esperanza en Al fin de la batalla. Después del conflicto, la violencia y el terror". América sin nombre, n.º 22 (18 de dezembro de 2017): 17. http://dx.doi.org/10.14198/amesn.2017.22.01.
Texto completo da fonteFerrari, Enrique. "La naturaleza como casa encantada: la ecología al servicio del terror en Mariana Enriquez y Luciano Lamberti". Lexis 48, n.º 1 (15 de julho de 2024): 503–31. http://dx.doi.org/10.18800/lexis.202401.017.
Texto completo da fonteEstrada, Oswaldo. "Vivir a muerte: escrituras dolientes y denuncias de género en El silencio de los cuerpos". Letras Femeninas 43, n.º 2 (1 de novembro de 2017): 68–83. http://dx.doi.org/10.14321/letrfeme.43.2.0068.
Texto completo da fonteRoas, David. "Chicho adapta a Poe: en busca de un público para el terror (televisivo)". Tropelías: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, n.º 7 (18 de outubro de 2020): 694–708. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.202074767.
Texto completo da fonteLeonardo-Loayza, Richard Angelo. "Lo gótico andino en Las voladoras (2020) de Mónica Ojeda". Brumal. Revista de investigación sobre lo Fantástico 10, n.º 1 (22 de junho de 2022): 77–97. http://dx.doi.org/10.5565/rev/brumal.855.
Texto completo da fonteGutiérrez Moscoso, Iván. "La poética del círculo". Revista Con-Sciencias Sociales 12, n.º 22 (3 de julho de 2020): 41–46. http://dx.doi.org/10.35319/consciencias.20202213.
Texto completo da fonteSánchez, Sandra. "Netlore: leyendas urbanas y creepypastas". Ciberculturas, n.º 30 (1 de janeiro de 2019): 133–44. http://dx.doi.org/10.35659/designis.i30p133-144.
Texto completo da fonteFerrari, Enrique. "La posesión como variante del relato de fantasmas: la atención a la víctima como propuesta estética y política de Mariana Enriquez". Castilla. Estudios de Literatura, n.º 15 (21 de julho de 2024): 308–31. http://dx.doi.org/10.24197/cel.15.2024.308-331.
Texto completo da fonteSamuelle Guillén, Diego. "Jesús Diamantino Valdés, Carolina Heiremans y Jaime Millas Valdés (eds.), Rutas inciertas: nuevos cuentos Chilenos de terror, misterio, y fantasía, Editorial Cuarto Propio, Santiago, 2017." Brumal. Revista de investigación sobre lo Fantástico 6, n.º 1 (28 de maio de 2018): 327. http://dx.doi.org/10.5565/rev/brumal.515.
Texto completo da fonteSan Román Sastre, Amanda. "Una lectura ecocrítica de dos cuentos de Mariana Enríquez: naturaleza, violencia ecológica y terror social en «Bajo el agua negra» y en «Tela de araña»". ACTIO NOVA: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, n.º 7 (22 de dezembro de 2023): 376–96. http://dx.doi.org/10.15366/actionova2023.7.016.
Texto completo da fonteAlonso Breto, Isabel. "Bharati MUKHERJEE, «La gestión del dolor (1988)»". Hermēneus. Revista de traducción e interpretación, n.º 20 (13 de dezembro de 2018): 609–25. http://dx.doi.org/10.24197/her.20.2018.609-625.
Texto completo da fonteDíez Cobo, Rosa María. "Ecos góticos en el microrrelato contemporáneo en español: una travesía entre orillas atlánticas." Microtextualidades. Revista Internacional de microrrelato y minificción, n.º 5 (2 de maio de 2019): 45–66. http://dx.doi.org/10.31921/microtextualidades.n5a3.
Texto completo da fonteDaza Martínez, Marly Dayana, e Rodolfo Villanueva Meneses. "La escritura de cuentos". Linhas Críticas 26 (14 de dezembro de 2020): 1–15. http://dx.doi.org/10.26512/lc.v26.2020.34605.
Texto completo da fonteDiamantino Valdés, Jesús Fernando. "Transgresiones de la realidad: aproximaciones al cuento de terror chileno moderno (1950-1960)". Tropelías: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, n.º 32 (6 de julho de 2019): 17–28. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.2019323476.
Texto completo da fonteKeck, Michaela. "Paradise Retold: Revisionist Mythmaking in Margaret Atwood’s MaddAddam Trilogy // El paraíso contado de nuevo: La revisión del mito en la Trilogía MaddAddam de Margaret Atwood". Ecozon@: European Journal of Literature, Culture and Environment 9, n.º 2 (24 de outubro de 2018): 23–40. http://dx.doi.org/10.37536/ecozona.2018.9.2.2291.
Texto completo da fonteGilard, Jacques. "El tercer cuento de García Márquez". Caravelle 67, n.º 1 (1996): 179–82. http://dx.doi.org/10.3406/carav.1996.2721.
Texto completo da fonteDeltell Escolar, Luis, e Andrea Muñoz Giner. "Vera, un cuento cruel (1973) Josefina Molina. El cine de terror visto por una directora". Fotocinema. Revista científica de cine y fotografía, n.º 21 (25 de julho de 2020): 403–24. http://dx.doi.org/10.24310/fotocinema.2020.vi21.10018.
Texto completo da fonteRobles Murillo, Keylor. "Brujas y princesas en “La mica”, de Carmen Lyra: lectura feminista". Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 47, n.º 1 (29 de outubro de 2020): e44412. http://dx.doi.org/10.15517/rfl.v47i1.44412.
Texto completo da fonteBances Gandarillas, Miguel Luis. "Poética del cuento moderno de Flores nocturnas de Miguel Bances". Tesis (Lima) 11, n.º 12 (8 de dezembro de 2019): 103–17. http://dx.doi.org/10.15381/tesis.v11i12.18659.
Texto completo da fonteGutiérrez Piña, Claudia L. "Amapolas deshojadas o el horror de la maternidad. "El último verano" de Amparo Dávila". Literatura Mexicana 29, n.º 2 (14 de maio de 2018): 133. http://dx.doi.org/10.19130/iifl.litmex.29.2.2018.1133.
Texto completo da fontePenas Ibáñez, María Azucena. "Versión a lo divino de un cuento tradicional: La balada de Caperucita de García Lorca". Estudios de Traducción 14 (17 de junho de 2024): 35–44. http://dx.doi.org/10.5209/estr.91665.
Texto completo da fonteHavassy, Réka. "Diálogos entre William Faulkner, Murakami Haruki y Lee Chang-dong: Burning". Trasvases entre la literatura y el cine, n.º 4 (8 de outubro de 2022): 29–48. http://dx.doi.org/10.24310/trasvasestlc.vi4.14052.
Texto completo da fontePérez de la Fuente, Oscar. "Rendición de cuentas y COVID-19. Perspectiva desde España". Alétheia 1, n.º 1 (22 de fevereiro de 2023): 04–32. http://dx.doi.org/10.32870/aletheia.v1i01.6.
Texto completo da fontePabón Hernández, Lizet Fernanda, Jhan Piero Rojas Suarez e Mawency Vergel Ortega. "Cuentería y enseñanza de geometría en la niñez". Revista Boletín Redipe 9, n.º 2 (1 de fevereiro de 2020): 93–100. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v9i2.911.
Texto completo da fonteDiamantino, Jesús Fernando. "Representaciones de lo monstruoso y el horror fantástico en la narrativa chilena". América sin Nombre, n.º 26 (7 de janeiro de 2022): 15. http://dx.doi.org/10.14198/amesn.2022.26.01.
Texto completo da fontePérez Hernández, Antonio. "LOS CUENTACUENTOS: UNA EXPERIENCIA INNOVADORA PARA EL FOMENTO DE LA COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA A TRAVÉS DEL CUENTO EN ALUMNOS DE TERCER CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA". MULTIárea. Revista de didáctica, n.º 8 (16 de março de 2017): 171. http://dx.doi.org/10.18239/mard.v0i8.1157.
Texto completo da fonteMerás, Lidia. "El vínculo mortal. La relación madre-hija en Quién te cantará (Carlos Vermut, 2018)". Fotocinema. Revista científica de cine y fotografía, n.º 22 (29 de janeiro de 2021): 373–96. http://dx.doi.org/10.24310/fotocinema.2021.vi22.11736.
Texto completo da fonteBrement, Marvin, e Gema Guevara Rincón. "El cuento como herramienta didáctica: Percepción de futuros docentes, estudiantes de francés, lengua extranjera". Revista Boletín Redipe 13, n.º 3 (1 de março de 2024): 262–76. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v13i3.2104.
Texto completo da fonteMerizalde, Marcel. "La crónica es un cuento que sí es verdad". Textos y Contextos (segunda época), n.º 15 (24 de setembro de 2014): 29–35. http://dx.doi.org/10.29166/tyc.vi15.730.
Texto completo da fonteParejo, Julio Cesar Bastardo, Gislene Daiana Martins, Vicente Pacheco e Luiz Panhoca. "Tercer Sector, de las Primeras Huellas a la Rendición de Cuentas: Casos Brasil y Venezuela". Revista Gestão & Conexões 10, n.º 3 (30 de setembro de 2021): 80–102. http://dx.doi.org/10.47456/regec.2317-5087.2021.10.3.30901.80-102.
Texto completo da fonteAbel, Santiago. "El femicidio debatido y, a la vez, silenciado en lecturas sobre “El gato negro” de Edgar Allan Poe. Una mirada etnográfica en una escuela secundaria pública de Araguaína, región norte de Brasil". Descentrada 3, n.º 2 (2 de setembro de 2019): e091. http://dx.doi.org/10.24215/25457284e091.
Texto completo da fonteDíaz Guevara, Hernán. "Administración de Recursos y su Contribución a la Defensa Nacional: Una Visión al Plan Bicentenario 2021". Revista de Ciencia e Investigación en Defensa - CAEN 1, n.º 1 (17 de outubro de 2019): 36–49. http://dx.doi.org/10.58211/recide.v1i1.16.
Texto completo da fonteGutiérrez Galindo, Blanca. "Bernhard Heisig y el “ajuste de cuentas” con el pasado nacionalsocialista". Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas 1, n.º 111 (13 de outubro de 2017): 41. http://dx.doi.org/10.22201/iie.18703062e.2017.111.2609.
Texto completo da fonteMeertens, Donny. "El futuro nostálgico: desplazamiento, terror y género". Revista Colombiana de Antropología 36 (1 de janeiro de 2000): 112–35. http://dx.doi.org/10.22380/2539472x.1300.
Texto completo da fonte