Siga este link para ver outros tipos de publicações sobre o tema: Deportes - Cobertura de prensa - Perú.

Teses / dissertações sobre o tema "Deportes - Cobertura de prensa - Perú"

Crie uma referência precisa em APA, MLA, Chicago, Harvard, e outros estilos

Selecione um tipo de fonte:

Veja os 25 melhores trabalhos (teses / dissertações) para estudos sobre o assunto "Deportes - Cobertura de prensa - Perú".

Ao lado de cada fonte na lista de referências, há um botão "Adicionar à bibliografia". Clique e geraremos automaticamente a citação bibliográfica do trabalho escolhido no estilo de citação de que você precisa: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

Você também pode baixar o texto completo da publicação científica em formato .pdf e ler o resumo do trabalho online se estiver presente nos metadados.

Veja as teses / dissertações das mais diversas áreas científicas e compile uma bibliografia correta.

1

Vizcarra, Portilla Luis Aníbal. "El enviado especial en la prensa deportiva del Perú, diario El Bocón." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/13872.

Texto completo da fonte
Resumo:
Sistematiza el perfil, la labor y evolución del periodista como enviado especial del diario deportivo El Bocón usando dos coberturas periodísticas en Argentina y Brasil que contrastan por las diferencias en los modos de obtener la información y procesarla para entregarla a los consumidores. Describe las rutinas periodísticas, los géneros periodísticos y los procesos de producción de noticias utilizados para ambas coberturas periodísticas.<br>Trabajo de suficiencia profesional
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
2

Morales, Rodriguez Felipe Alejandro, and Rodriguez Felipe Alejandro Morales. "La información deportiva incompleta y limitada de los diarios especializados Los casos de El Bocón, Líbero y Todo Sport." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/397.

Texto completo da fonte
Resumo:
El deporte no solo es una actividad que otorga beneficios a la salud física y mental de una persona. Es también una poderosa herramienta que, bien aplicada, contribuye a resolver o reducir problemas tan difundidos en sociedades como la peruana: drogadicción, pandillaje, etc. Sin embargo, la situación del deporte en nuestro país es lamentable debido al desinterés de las autoridades por invertir en el desarrollo de las diversas disciplinas practicadas en el Perú. Entonces, teniendo en cuenta la responsabilidad social inherente a la labor periodística, los medios de comunicación en general,
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
3

Morales, Rodriguez Felipe Alejandro. "La información deportiva incompleta y limitada de los diarios especializados Los casos de El Bocón, Líbero y Todo Sport." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/397.

Texto completo da fonte
Resumo:
El deporte no solo es una actividad que otorga beneficios a la salud física y mental de una persona. Es también una poderosa herramienta que, bien aplicada, contribuye a resolver o reducir problemas tan difundidos en sociedades como la peruana: drogadicción, pandillaje, etc. Sin embargo, la situación del deporte en nuestro país es lamentable debido al desinterés de las autoridades por invertir en el desarrollo de las diversas disciplinas practicadas en el Perú. Entonces, teniendo en cuenta la responsabilidad social inherente a la labor periodística, los medios de comunicación en general,
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
4

Romero, Alvarado Junior Steve. "Cobertura noticiosa de un mundial de fútbol: Rusia 2018." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16439.

Texto completo da fonte
Resumo:
¿El periodista peruano, específicamente el televisivo, estuvo preparado para realizar una cobertura noticiosa deportiva de impacto acerca de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018? Este es el problema que se busca responder en la presente investigación. La hipótesis que se formula es que los profesionales sí estuvieron preparados, ya que los periodistas y comentaristas deportivos que estuvieron al frente de la cobertura noticiosa de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 dominaban las temáticas pertinentes para lograr un trabajo de impacto, de igual manera la televisión peruana evolucionó
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
5

Pahuacho, Portella Alonso Roberto. "La representación de la rivalidad futbolística Perú/Chile en la prensa escrita peruana : análisis de los diarios El Comercio, La Prensa y La Crónica (1935-1947)." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9774.

Texto completo da fonte
Resumo:
La presente tesis examina la forma en que la prensa escrita peruana de las décadas de 1930 y 40 construyó discursivamente los enfrentamientos futbolísticos entre las selecciones nacionales de Perú y Chile. En un contexto histórico y social marcado por el fin del conflicto territorial entre ambos países, partimos de la hipótesis de que en los años posteriores a la firma del Tratado de Lima (1929) no se vivió un clima de animadversión ni recelo total entre ambas naciones y precisamente a ello contribuyó en gran medida el fútbol, convirtiéndose en una suerte de vehículo simbólico para el he
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
6

Figueroa, Huañec Freddy Martín. "La producción de programas deportivos en el canal del Estado : el caso de "Planeta deporte" período 1998-2003." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/4207.

Texto completo da fonte
Resumo:
El deporte es un fenómeno socio-comunicacional que involucra grandes masas de público. En los medios de difusión alcanza un alto nivel de interés y pasión. En nuestro país, la fuente informativa de los medios deportivos se concentra principalmente en el deporte profesional o deporte rentado y por último en el deporte amateur; pero la disciplina deportiva que cataliza todo es el fútbol. Es tal el poder de este espectáculo que los medios, sobre todo la televisión, lo difunden insistentemente. Prueba de ello, es la predisposición de los programas televisivos a juzgar al deporte exclusivamente com
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
7

Herrera, Eyzaguirre Nahim Dario. "Evaluación del grosor del diploe craneal en imágenes de resonancia magnetica. Clinica Monte Sinai. setiembre 2012 – setiembre 2013." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/4195.

Texto completo da fonte
Resumo:
Objetivo: Determinar el grosor del diploe craneal en imágenes de Resonancia Magnética. Clínica Monte Sinaí. Setiembre 2012 – setiembre 2013. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo transversal retrospectivo utilizando las imágenes de las historias clínicas de 113 pacientes que contaban con un estudios de resonancia magnética en la Clínica Monte Sinaí Juliaca, Puno. Resultados: Se determinó que el grosor de diploe craneal promedio en hombres de 20 a 50 años es de 3.8 mm, el grosor de diploe promedio en mujeres de 20 a 50 años es de 3.6 mm, el grosor de diploe pr
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
8

Vega, López Javier Antonio. "Agenda, posturas y candidatos: Cómo los diarios definen su contenido político durante procesos electorales. Un análisis de las elecciones del 2011." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9798.

Texto completo da fonte
Resumo:
La siguiente tesis tiene como objetivo identificar como se constituye el comportamiento político al interior de los medios de comunicación pertenecientes a los grupos mediáticos más importantes del país. Para ello se ha hecho una medición de la agenda mediática de los diarios El Comercio y La República durante las elecciones presidenciales del 2011. En dicha medición se han revisado todas las ediciones diarias de ambos periódicos entre el 1 de enero al 5 de junio del 2011. Acto seguido, se ha cuantificado la cantidad de menciones de los cinco candidatos presidenciales más importantes tanto en
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
9

Reaño, Mogollón Vanessa Jacqueline. "Nuevas propuestas especializadas en la cobertura de la noticia de economía y negocios en la prensa diaria : el caso de Día-1 (2004-2005)." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2009. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5722.

Texto completo da fonte
Resumo:
Basta con repasar titulares como “Ambev es el nuevo jugador cervecero en el Perú”, “Fusión de Wiese Sudameris y Sudamericano forma Scotiabank”, “Wong y Supermercados Peruanos no se dan tregua y abrirán 10 locales antes del 2007”. “Televisión peruana ingresa a la recta final hacia la señal digital”, “AFP Prima compró AFP Unión y Vida”, “La marca (Oechsle) no estaba muerta, estaba ausente” y “Bolsa peruana se desploma ante los temores de la crisis financiera”, para entender que estas noticias ya no son sólo del interés de quienes toman decisiones a nivel ejecutivo o de profesionales que b
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
10

Torres, Olórtegui Juan Luis. "La cobertura periodística de la crisis de los rehenes por la agencia Andina." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16302.

Texto completo da fonte
Resumo:
El documento digital no refiere asesor<br>Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Recoge la experiencia adquirida en la Agencia Peruana de Noticias Andina, medio de comunicación del Estado, en cuanto al tratamiento informativo de la denominada crisis de los rehenes-ocurrida entre diciembre de 1996 y abril de 1997- y analiza como ésta se engarza con un elemento que causó controversia y polémica durante el tiempo que duró este episodio: la supuesta falta de una política informativa por parte del gobierno. Este suceso, que implicó el secuestro de centenares de personajes, atraj
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
11

Bolo, Varela Oswaldo Moisés. "«Hordas asesinas» versus «heroicos defensores»: Análisis de las representaciones ideológicas que el diario El Comercio difundió, en su discurso editorial, sobre los principales actores del conflicto armado interno (PCP-SL y Agentes Estatales) durante la década posterior a la presentación del Informe Final de la CVR (agosto de 2003 – agosto de 2013)." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5974.

Texto completo da fonte
Resumo:
Analiza el discurso ideológico que El Comercio expresó sobre el PCP-Sendero Luminoso y los agentes estatales (militares y policías) durante la década posterior a la entrega del Informe Final de la CVR (28 de agosto de 2003 – 28 de agosto de 2013). Es una investigación de tipo cualitativa, exploratoria, explicativa, longitudinal y aplicativa que utiliza el análisis ideológico del discurso en 147 editoriales. Examina las significaciones atribuidas a los miembros del Partido Comunista del Perú Sendero Luminoso y a los grupos militares y policiales. Describe cómo fueron representadas algunos de lo
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
12

Bedoya, Ramos Daniel Augusto. "El conflicto armado interno en el Perú bajo la mirada del periodismo de investigación. Sendero, muerte en el pentagonito y ojo por ojo." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3582.

Texto completo da fonte
Resumo:
El periodismo de investigación es la búsqueda y difusión de información con valor periodístico que otros pretenden mantener oculto del conocimiento público, lo cual significa que ejercerlo resulta enfrentar y superar muchos obstáculos en la construcción de la noticia dentro de la industria informativa. En otras palabras, hacer periodismo de investigación suele ser un proceso laborioso y más difícil de cumplir que cualquier otra rama de esta profesión. Pero existen otras condiciones importantes para que un texto periodístico sea de investigación: se trata de un producto propio, de elaboració
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
13

Almeida, Goshi Claudia Kazuko. "Análisis crítico de los discursos sobre las tragedias de Uchuraccay, Lucanamarca y Putis en la prensa escrita del Perú." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11160.

Texto completo da fonte
Resumo:
Señala que los discursos de la prensa escrita de Perú se presentan como versiones naturales de los hechos, sin embargo, construyen una ideología racista que sustenta formas de dominio. Esta ideología constituye discursivamente representaciones polarizadas de los grupos sociales, de esta manera, naturaliza, legitima y racionaliza el control y dominio del nosotros sobre el otro. A pesar de que durante 1983 y 1984 se produjo el mayor número de muertes, principalmente de indígenas, en el conflicto armado interno (Manrique, 2002 y CVR, 2004d), la tragedia de Uchuraccay (26 de enero de 1983), donde
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
14

Rúa, Sotomayor Efraín. "Análisis del diario La Prensa: La objetividad periodística en la cobertura de la tragedia del Estadio Nacional Año 1964." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/4998.

Texto completo da fonte
Resumo:
La presente tesis trata sobre la forma como el diario La Prensa informó sobre los pormenores de la tragedia del Estadio Nacional ocurrida el 24 de mayo de 1964 cuando tras la anulación de un gol del equipo peruano de fútbol amateur contra el arco argentino se desató la violencia en las tribunas y una brutal represión policial que se saldó con la muerte de más de 320 aficionados. El diario La Prensa era entonces uno de los matutinos más importantes e influyentes del país. De propiedad del político y empresario Pedro Beltrán, era la voz de los principales grupos de poder y veía en cualquier revu
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
15

Valenzuela, Chamorro Ana Vanessa. "Elaboración de la pauta informativa. La página Teve de Luces de El Comercio." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15125.

Texto completo da fonte
Resumo:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Analiza el proceso de elaboración de la Pauta Informativa de la página Teve, de la sección Luces de El Comercio. Identifica los criterios periodísticos que se toman en cuenta para elaborar la pauta informativa de la página (estructura de la página). Describe las rutinas de trabajo de la redactora encargada de la elaboración de la pauta informativa. Recupera mi experiencia El Comercio durante abril 2007 a julio del 2010. Describe el aprendizaje en el proceso de especialización como periodista de espectáculos en el diario El Comercio.<br
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
16

Ayala, Richter Verónica Pamela. "La construcción del candidato. Análisis de la imagen de Verónika Mendoza en los encuadres periodísticos de El Comercio y La República y el contraste con la estrategia de campaña del Frente Amplio en las elecciones presidenciales 2016." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8776.

Texto completo da fonte
Resumo:
Esta investigación contrasta la estrategia de campaña que se elaboró en torno a la imagen de Verónika Mendoza, candidata del Frente Amplio a las elecciones presidenciales peruanas del 2016, con los contenidos periodísticos que elaboraron en torno a ella dos de los principales diarios peruanos, El Comercio y La República, con el objetivo de determinar hasta qué punto se logró plasmar esta estrategia en ambos diarios. Este estudio tiene un carácter empírico descriptivo y utiliza las entrevistas a profundidad a los jefes del equipo de campaña del Frente Amplio para establecer los atributos que qu
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
17

Villanueva, Basilio Elvis Jefferson. "Prensa y terrorismo en Junín. El tratamiento periodístico de la violencia política en los diarios Correo y La Voz de Huancayo (1989)." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/17072.

Texto completo da fonte
Resumo:
Esta tesis estudia el tratamiento periodístico que los diarios Correo y La Voz de Huancayo le dieron a la violencia política en Junín durante el primer cuatrimestre de 1989. Específicamente, se identificaron las agendas mediáticas, los frames predominantes y la presentación valorativa de las notas informativas en ambos diarios. Para ello, se utilizó instrumentos del análisis de contenido y del análisis morfológico para recoger los datos y medir las frecuencias de los indicadores de cada variable en un corpus de 132 notas informativas (76 del diario Correo y 56 de La Voz de Huancayo). Com
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
18

Márquez, Olivera Karol Gianina. "Representación de mujeres víctimas de trata de personas en los medios impresos de mayor lectoría de Lima." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16093.

Texto completo da fonte
Resumo:
Esta tesis hace un análisis de las representaciones de las mujeres víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual en los diarios impresos de mayor lectoría de Lima. Mediante el análisis de las noticias como un síntoma, se muestra los procesos de construcción de la representación, para lo cual se visibilizan los encuadres y modos discursivos utilizados por el discurso mediático. Finalmente, se procede a problematizar las representaciones de víctimas identificados, tanto en las narrativas escritas como visuales, teniendo como eje el cuestionamiento del uso de la categoría ví
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
19

Godoy, Mejía José Alejandro. "Entre liberales y conservadores : ¿Qué explica los cambios en la cobertura política del diario El Comercio durante el siglo XXI?" Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8535.

Texto completo da fonte
Resumo:
En las páginas que leerá a continuación, el lector podrá conocer más sobre El Comercio, pero, sobre todo, ver cómo la trayectoria política del viejo periódico durante este siglo merece un análisis académico que vaya más allá de los comentarios en redes sociales y de reportajes periodísticos. Siendo una de las instituciones más antiguas del país y existiendo vacíos por cubrir en su conocimiento, esta es una oportunidad para ver cuáles factores internos inciden en el comportamiento que usted y yo podemos ver todos los días al leer el diario o revisar su página web.<br>Tesis
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
20

Mejía, Prada Lewis Ricardo. "El XVIII curso de corresponsales de emergencias del Cuerpo de General de Bomberos Voluntarios del Perú y su importancia para construir una cultura de prevención en los comunicadores sociales de nuestro país." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12476.

Texto completo da fonte
Resumo:
El documento digital no refiere asesor<br>Pretende mejorar y modernizar la gestión administrativa del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios para alcanzar mayores niveles de eficiencia en el servicio. La sistematización realizada es de tipo histórico-hermenéutico, ya que rescata la particularidad e importancia de los procesos de esta experiencia en sus diversas fases. Esta sistematización se realizó con el objetivo de que las diversas autoridades del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, y de otras instituciones involucradas en la ayuda y prevención ante desastres y emergencias, tom
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
21

Sotelo, Cáceres Kanddy Fabiola. "La producción de reportajes televisivos en el área de televisión del IDL, sobre las reparaciones a las víctimas de la violencia política en el marco de la campaña caminata por la paz y la solidaridad y el gran quipu de la memoria." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15339.

Texto completo da fonte
Resumo:
El documento digital no refiere asesor<br>Expone que entre el año 1980 y el año 2000, el Perú vivió una situación de violencia política sin precedentes que dejó un doloroso saldo de asesinatos, secuestros, desapariciones forzadas, torturas, detenciones injustas, graves crímenes y violaciones a los derechos humanos. Según cifras de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), se estima que el proceso de violencia que vivió nuestro país en 20 años dejó más de 30,000 muertes, producidas tanto por acciones terroristas como por enfrentamientos armados, arrasamiento de pueblos y masacres colecti
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
22

Gallegos, Pérez Carmen Cecilia. "Infografía periodística: investigación para infografías del diario El Comercio entre los años 2007 y 2009, caso: la experiencia del periodista-infografista en la cobertura de la noticia." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14458.

Texto completo da fonte
Resumo:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>El documento digital no refiere asesor<br>Analiza el papel de la infografía periodística en el diario El Comercio, en base a la experiencia profesional de la autora. La infografía periodística es un elemento importante e innovador de la prensa actual. Cuando ocurre un breaking news [noticia de último minuto] se hace más evidente la diferenciación que se logra en el producto final cuando se incluye una infografía. En la dinámica del periódico y de la sección Infografía corresponde al redactor ir a buscar la información para el gráfico.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
23

Torres, Canales Oscar Wilde. "El interés noticioso y la cobertura periodística en el diario regional La Industria y su corresponsalía de prensa en Lima. Caso: denuncia periodística sobre el presunto ejercicio del meretricio y la prostitución de menores en el Hotel Villa del Mar, propiedad del ex ministro y ex congresista José León." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12263.

Texto completo da fonte
Resumo:
El documento digital no refiere asesor<br>Aborda un caso aleccionador sobre el interés noticioso y la cobertura periodística: la denuncia por el presunto ejercicio del meretricio y la prostitución de menores en el hotel Villa del Mar ubicado en el distrito de Huanchaco, región La Libertad, perteneciente al ex ministro de Agricultura y ex congresista de Perú Posible (PP), Ing. José León Rivera. El tratamiento noticioso y periodístico de esa denuncia, presentó diferencias sustanciales en los medios de comunicación liberteños y de la capital. Desde la jefatura de la corresponsalía en Lima del dia
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
24

Montesinos, Parrinello Raúl Bernardo. "La construcción discursiva del «Otro» y la re-creación de los hechos: un análisis de la cobertura del «paro antiminero aimara» en las ediciones digitales de El Comercio y Los Andes." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2018. http://hdl.handle.net/10803/665382.

Texto completo da fonte
Resumo:
Esta investigación analiza, fundamentalmente desde la perspectiva de los Estudios Críticos del Discurso, la cobertura del llamado «paro antiminero aimara» —una movilización de protesta contra la explotación minera en Puno, Perú, llevada a cabo por comunidades aimaras en el contexto de un conflicto socioambiental— en dos medios de comunicación en principio opuestos: las ediciones digitales de los diarios El Comercio, periódico tradicional y más bien conservador, que podría considerarse como un referente del discurso dominante de los grandes medios; y Los Andes, diario puneño de menor alcance pe
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
25

Lescano, Gómez Brenda Fiorella Stefani. "Influencia de las redes sociales y la prensa escrita en las elecciones presidenciales de 2016 en Perú: Análisis de la cobertura periodística de los diarios Expreso y Diario Uno sobre la manifestación del colectivo “No a Keiko” previo a la segunda vuelta electoral." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/651643.

Texto completo da fonte
Resumo:
El presente artículo tiene como objetivo analizar la cobertura periodística de los diarios Expreso y Diario Uno sobre la manifestación en contra de Keiko Fujimori previo a la segunda vuelta electoral en 2016. Se conoce que ambos periódicos presentan una línea editorial opuesta entre ellos. Se utilizó como método el análisis de contenido de una muestra de 32 notas que salieron entre el día del anuncio de la marcha, la fecha en la que se llevó a cabo y el día posterior a este. Como resultado se encontró que Expreso dedicó menos espacio a informar sobre este hecho y solo lo mencionó por medio de
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
Oferecemos descontos em todos os planos premium para autores cujas obras estão incluídas em seleções literárias temáticas. Contate-nos para obter um código promocional único!