Artigos de revistas sobre o tema "Doblaje"
Crie uma referência precisa em APA, MLA, Chicago, Harvard, e outros estilos
Veja os 50 melhores artigos de revistas para estudos sobre o assunto "Doblaje".
Ao lado de cada fonte na lista de referências, há um botão "Adicionar à bibliografia". Clique e geraremos automaticamente a citação bibliográfica do trabalho escolhido no estilo de citação de que você precisa: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
Você também pode baixar o texto completo da publicação científica em formato .pdf e ler o resumo do trabalho online se estiver presente nos metadados.
Veja os artigos de revistas das mais diversas áreas científicas e compile uma bibliografia correta.
Mejías Climent, Laura. "Videojuegos y doblaje. La sincronización". Fòrum de recerca, n.º 21 (2016): 271–90. http://dx.doi.org/10.6035/forumrecerca.2016.21.16.
Texto completo da fonteFuentes-Luque, Adrián, e Rebeca Cristina López-González. "Cine de animación made in Spain: doblaje y subtitulación de elementos culturales". Íkala 25, n.º 2 (5 de fevereiro de 2020): 495–511. http://dx.doi.org/10.17533/udea.ikala.v25n02a08.
Texto completo da fontePonce de León, Allison Andrea, Raúl Antonio Espinoza Chocña e Jérome Mangelinckx. "Las preferencias en torno al doblaje y la subtitulación de géneros de cine entre estudiantes universitarios de Lima Metropolitana". Hikma 18, n.º 1 (1 de abril de 2019): 181–209. http://dx.doi.org/10.21071/hikma.v18i1.11206.
Texto completo da fonteFerrer-Simó, María R. "One Piece: Descripción del material audiovisual para el doblaje original japonés". Estudios de Traducción 11 (4 de junho de 2021): 121–35. http://dx.doi.org/10.5209/estr.74316.
Texto completo da fonteTortato, Martina. "LA TRADUCCIÓN DE LOS ELEMENTOS FRASEOLÓGICOS EN EL DOBLAJE ITALIANO Y ESPAÑOL DE UNA SERIE POLICIACA NORTEAMERICANA. ESTUDIO DE CASO: NCIS". Entreculturas. Revista de traducción y comunicación intercultural, n.º 7-8 (1 de janeiro de 2016): 817–32. http://dx.doi.org/10.24310/entreculturasertci.vi7-8.11369.
Texto completo da fonteEstivill Perez, Josep. "La industria española del cine y el impacto de la obligatoriedad del doblaje en 1941". Hispania 59, n.º 202 (5 de março de 2019): 677. http://dx.doi.org/10.3989/hispania.1999.v59.i202.607.
Texto completo da fonteMejías-Climent, Laura, e Julio De los Reyes Lozano. "Traducción automática y posedición en el aula de doblaje: resultados de una experiencia docente". Hikma 20, n.º 2 (23 de dezembro de 2021): 203–27. http://dx.doi.org/10.21071/hikma.v20i2.13383.
Texto completo da fonteFerrer Simó, María, e Raquel Sanz Moreno. "El doblaje de Profilage: un estudio de caso". TRANS. Revista de Traductología, n.º 22 (22 de dezembro de 2018): 149. http://dx.doi.org/10.24310/trans.2018.v0i22.3021.
Texto completo da fonteMejías-Climent, Laura. "El ajuste en videojuegos: el doblaje de Assassin’s Creed Syndicate". TRANS. Revista de Traductología, n.º 22 (22 de dezembro de 2018): 11. http://dx.doi.org/10.24310/trans.2018.v1i22.2966.
Texto completo da fonteMolina, Lucía. "Lengua e ideología: la oralidad prefabricada en árabe, ¿en qué árabe?: Identidad, verosimilitud y diglosia." Semiótica e Ideología(s), n.º 26 (1 de janeiro de 2017): 115–24. http://dx.doi.org/10.35659/designis.i26p115-124.
Texto completo da fonteMolina, Lucía. "Lengua e ideología: la oralidad prefabricada en árabe, ¿en qué árabe?: Identidad, verosimilitud y diglosia." Semiótica e Ideología(s), n.º 26 (1 de janeiro de 2017): 113–22. http://dx.doi.org/10.35659/designis.i26p113-122.
Texto completo da fonteTravalia, Carolina. "La función de la extranjerización en el doblaje". Babel. Revue internationale de la traduction / International Journal of Translation 58, n.º 3 (2 de novembro de 2012): 253–63. http://dx.doi.org/10.1075/babel.58.3.01tra.
Texto completo da fonteAranda Molina, Borja. "LA TRADUCCIÓN PARA EL DOBLAJE DEL VERNACULAR AFROAMERICANO: EL CASO DE THE CORNER (I): MARCO TEÓRICO Y CONTEXTO". Entreculturas. Revista de traducción y comunicación intercultural, n.º 10 (21 de junho de 2020): 129–37. http://dx.doi.org/10.24310/entreculturasertci.v1i10.9660.
Texto completo da fonteMallo Lapuerta, Ana Mª. "AUDIOVISUAL TRANSLATION: ANALYSIS OF PHONIC TRANSFER IN CYRANO DE BERGERAC FILM". Entreculturas. Revista de traducción y comunicación intercultural, n.º 7-8 (1 de janeiro de 2016): 733–40. http://dx.doi.org/10.24310/entreculturasertci.vi7-8.11364.
Texto completo da fonteMazzitelli, Chiara, e Fuensanta Garrido Domené. "Las variedades del español a través del doblaje cinematográfico". Anuario de Letras. Lingüística y Filología 7, n.º 2 (30 de julho de 2019): 63. http://dx.doi.org/10.19130/iifl.adel.7.2.2019.1549.
Texto completo da fonteChaume, Frederic. "Panorámica de la investigación en traducción para el doblaje". TRANS. Revista de Traductología 17 (1 de dezembro de 2013): 13–34. http://dx.doi.org/10.24310/trans.2013.v0i17.3225.
Texto completo da fonteMeiriño-Gómez, Jesús. "Xoán Montero Domínguez, ed. El doblaje. Nuevas vías de investigación". Target. International Journal of Translation Studies 30, n.º 2 (12 de abril de 2018): 338–43. http://dx.doi.org/10.1075/target.17084.mei.
Texto completo da fonteDeMello, George. "Doblaje clítico de objeto directo posverbal: "Lo tengo el anillo"". Hispania 87, n.º 2 (1 de maio de 2004): 336. http://dx.doi.org/10.2307/20140863.
Texto completo da fonteMartínez Tejerina, Anjana, e Samantha Sánchez Martínez. "El doblaje de acentos extranjeros y regionales en Los Simpson". MonTI. Monografías de Traducción e Interpretación, n.º 4 (2019): 280–307. http://dx.doi.org/10.6035/monti.2019.ne4.10.
Texto completo da fonteUclés Ramada, Gloria. "La traducción de las referencias a la variedad diatópica en el doblaje al español". Normas 6, n.º 1 (19 de julho de 2016): 77. http://dx.doi.org/10.7203/normas.6.8146.
Texto completo da fonteSoler Pardo, Betlem. "Subtitling and dubbing as teaching resources for learning English as a foreign language using Clipflair software". Lenguaje y Textos, n.º 51 (19 de junho de 2020): 41. http://dx.doi.org/10.4995/lyt.2020.12690.
Texto completo da fonteMartín Villarejo, Abel. "Dimensión económica y social del actor español del siglo XXI". Anales de Literatura Española, n.º 36 (2 de janeiro de 2022): 133. http://dx.doi.org/10.14198/aleua.2022.36.05.
Texto completo da fonteMallo Lapuerta, Ana Mª. "AUDIOVISUAL TRANSLATION: THE CHALLENGE OF DUBBING A WORLD CLASSIC". Entreculturas. Revista de traducción y comunicación intercultural, n.º 7-8 (1 de janeiro de 2016): 719–31. http://dx.doi.org/10.24310/entreculturasertci.vi7-8.11363.
Texto completo da fonteOrfila, Jorgelina, e Francisco Ortega-Grimaldo. "De Top Cat a Don Gato: acerca del doblaje de animación". Con A de animación, n.º 8 (1 de março de 2018): 150. http://dx.doi.org/10.4995/caa.2018.9654.
Texto completo da fonteMarzá Ibáñez, Anna, Gloria Torralba Miralles e Grupo Trama. "Las normas profesionales de la traducción para el doblaje en España". TRANS. Revista de Traductología 17 (1 de dezembro de 2013): 35–20. http://dx.doi.org/10.24310/trans.2013.v0i17.3226.
Texto completo da fonteDelgado Pugés, Iván. "REPERTORIO BIBLIOGRÁFICO SOBRE TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL: FUENTES RELACIONADAS CON LA LENGUA FRANCESA". Entreculturas. Revista de traducción y comunicación intercultural, n.º 1 (27 de março de 2009): 683–95. http://dx.doi.org/10.24310/entreculturasertci.vi1.11892.
Texto completo da fonteJüngst, Heike Elisabeth. "Las ventajas de integrar actividades de doblaje en el aula de traducción". TRANS. Revista de Traductología 17 (1 de dezembro de 2013): 103–14. http://dx.doi.org/10.24310/trans.2013.v0i17.3230.
Texto completo da fonteMallo, Ana. "El trasvase de la voz en el doblaje de Cyrano de Bergerac". Meta: Journal des traducteurs 60, n.º 2 (2015): 355. http://dx.doi.org/10.7202/1032906ar.
Texto completo da fonteRomero, Lupe, e Antonella De Laurentiis. "Aspectos ideológicos en la traducción para el doblaje de Física o Química". MonTI. Monografías de Traducción e Interpretación, n.º 3 (2016): 157–79. http://dx.doi.org/10.6035/monti.2016.ne3.6.
Texto completo da fonteConde Ruano, José Tomás. "El concepto de calidad en el doblaje para los estudiantes de traducción". MonTI. Monografías de Traducción e Interpretación, n.º 4 (2019): 86–112. http://dx.doi.org/10.6035/monti.2019.ne4.3.
Texto completo da fonteMantarro, Chiara. "TRADUCIR EL CINE, TRADUCIR EL DIALECTO: ESTUDIO LINGÜÍSTICO DE LA PELÍCULA ROMANZO CRIMINALE". Entreculturas. Revista de traducción y comunicación intercultural, n.º 2 (27 de dezembro de 2010): 157–78. http://dx.doi.org/10.24310/entreculturasertci.vi2.11765.
Texto completo da fonteLomeña Galiano, María. "VARIACIÓN LINGÜÍSTICA Y TRADUCCIÓN PARA EL DOBLAJE: MUJERES AL BORDE DE UN ATAQUE DE NERVIOS". Entreculturas. Revista de traducción y comunicación intercultural, n.º 1 (27 de março de 2009): 275–83. http://dx.doi.org/10.24310/entreculturasertci.vi1.11871.
Texto completo da fonteAriza, Mercedes. "Donkey Xote cabalga distinto en España y en Italia: reflexiones sobre la intertextualidad audiovisual". Journal of Literary Education, n.º 1 (8 de dezembro de 2018): 58. http://dx.doi.org/10.7203/jle.1.12252.
Texto completo da fonteMartínez Tejerina, Anjana. "La interacción de los códigos en doblaje: juegos de palabras y restricciones visuales". MonTI. Monografías de Traducción e Interpretación, n.º 4 (2012): 155–80. http://dx.doi.org/10.6035/monti.2012.4.7.
Texto completo da fonteOgea Pozo, Maria del Mar, e Lara Hidalgo Bujalance. "La traducción del argot sexual en series juveniles: el doblaje de Sex Education". SERIARTE. Revista científica de series televisivas y arte audiovisual 1 (19 de janeiro de 2022): 90–114. http://dx.doi.org/10.21071/seriarte.v1i.13596.
Texto completo da fonteTrabadela-Robles, Javier, e Diego Jesús Corral-Motino. "Canales de vídeo de doblaje paródico en YouTube en España. Los casos de Loulogio, Desahogada, Korah, Keunam y HDub". Revista Dígitos 1, n.º 7 (7 de junho de 2021): 141. http://dx.doi.org/10.7203/rd.v1i7.187.
Texto completo da fonteRodríguez, Lidia, e Gabriela S. Alanís Uresti. "Attenuation in the dubbing and subtitling of The Green Mile". Textos en Proceso 1, n.º 2 (14 de dezembro de 2015): 97–124. http://dx.doi.org/10.17710/tep.2015.1.2.5lrodriguez.
Texto completo da fonteKotelecka, Justina K. "Traducción audiovisual para la televisión en Polonia: versión locutada Entrevista con Barbara Rodkiewicz-Gronowska (TVP)". TRANS. Revista de Traductología, n.º 10 (25 de outubro de 2016): 157. http://dx.doi.org/10.24310/trans.2006.v0i10.1093.
Texto completo da fontePérez Fernández, Lucila María. "La traducción del lenguaje soez: diferencias entre la traducción al español de España y de Latinoamérica en la película ‘Sausage Party’". Estudios de Traducción 9 (23 de setembro de 2019): 97–111. http://dx.doi.org/10.5209/estr.65704.
Texto completo da fonteVillena Mateos, Juan. "La traducción de los referentes culturales en el doblaje de la serie The Sopranos". Fòrum de recerca, n.º 18 (2013): 777–94. http://dx.doi.org/10.6035/forumrecerca.2013.51.
Texto completo da fonteSoler Pardo, Betlem. "TRADUCCIÓN Y DOBLAJE: ANÁLISIS DE FUCK Y SU TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL EN JACKIE BROWN". Entreculturas. Revista de traducción y comunicación intercultural, n.º 6 (29 de janeiro de 2014): 127–39. http://dx.doi.org/10.24310/entreculturasertci.vi6.11524.
Texto completo da fonteHan, Mengye. "Xoán Montero Domínguez, El doblaje. Nuevas vías de investigación, Granada, Editorial Comares, 2017, 118 págs." Hermēneus. Revista de traducción e interpretación, n.º 20 (13 de dezembro de 2018): 565–68. http://dx.doi.org/10.24197/her.20.2018.565-568.
Texto completo da fonteGÓMEZ PÉREZ, María Carmen. "Tratamiento de la «polifonía» en el doblaje: la presencia de lenguas extranjeras y sus acentos". CLINA: Revista Interdisciplinaria de Traducción, Interpretación y Comunicación Intercultural 4, n.º 2 (31 de dezembro de 2018): 13. http://dx.doi.org/10.14201/clina2018421326.
Texto completo da fonteSánchez Galán, María Begoña. "La traducción de indicios gráficos en las películas de los años 40. Sobre una colección de imágenes realizadas por Ramón de Baños". Hermēneus. Revista de traducción e interpretación, n.º 21 (20 de dezembro de 2019): 291–321. http://dx.doi.org/10.24197/her.21.2019.291-321.
Texto completo da fonteRobles Sabater, Ferran. "'Der Sommer kam und Berlin war der schönste Platz auf Erden...' Cultura e ideología en el doblaje español de 'Good bye, Lenin! '". Estudios de Traducción 10 (1 de dezembro de 2020): 265–84. http://dx.doi.org/10.5209/estr.67481.
Texto completo da fonteMejías-Climent, Laura. "Clasificaciones de videojuegos. Una propuesta práctica para estudios empíricos". Tradumàtica: tecnologies de la traducció, n.º 19 (31 de dezembro de 2021): 22–46. http://dx.doi.org/10.5565/rev/tradumatica.242.
Texto completo da fonteÁrnáiz Uzquiza, Verónica. "Anjana Martínez Tejerina, El doblaje de los juegos de palabras, Barcelona, Editorial UOC, 2016, 163 págs." Hermēneus. Revista de traducción e interpretación, n.º 20 (13 de dezembro de 2018): 539–42. http://dx.doi.org/10.24197/her.20.2018.539-542.
Texto completo da fonteRichart-Marset, Mabel. "La caja negra y el mal de archivo: defensa de un análisis genético del doblaje cinematográfico". TRANS. Revista de Traductología 17 (1 de dezembro de 2013): 51–69. http://dx.doi.org/10.24310/trans.2013.v0i17.3227.
Texto completo da fonteBaños, Rocío. "La compensación como estrategia para recrear la conversación espontánea en el doblaje de comedias de situación". TRANS. Revista de Traductología 17 (1 de dezembro de 2013): 71–84. http://dx.doi.org/10.24310/trans.2013.v0i17.3228.
Texto completo da fonteMartín Fernández, Carmen. "De la traducción de la literatura infantil a la traducción de series para niños: estudio de las normas en un corpus audiovisual francés". Çédille 14 (1 de abril de 2018): 303. http://dx.doi.org/10.21071/ced.v14i.10912.
Texto completo da fonte