Siga este link para ver outros tipos de publicações sobre o tema: Fidelización de marca.

Artigos de revistas sobre o tema "Fidelización de marca"

Crie uma referência precisa em APA, MLA, Chicago, Harvard, e outros estilos

Selecione um tipo de fonte:

Veja os 33 melhores artigos de revistas para estudos sobre o assunto "Fidelización de marca".

Ao lado de cada fonte na lista de referências, há um botão "Adicionar à bibliografia". Clique e geraremos automaticamente a citação bibliográfica do trabalho escolhido no estilo de citação de que você precisa: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

Você também pode baixar o texto completo da publicação científica em formato .pdf e ler o resumo do trabalho online se estiver presente nos metadados.

Veja os artigos de revistas das mais diversas áreas científicas e compile uma bibliografia correta.

1

Aguilar Pérez, Pedro, Lucila Patricia Cruz Covarrubias, Pedro Daniel Aguilar Cruz, and Rosalinda Garza Estrada. "Branding en la fidelización de clientes de Starbucks en la ciudad de Guadalajara." Redmarka. Revista de Marketing Aplicado 23, no. 1 (2019): 107–25. http://dx.doi.org/10.17979/redma.2019.23.1.5458.

Texto completo da fonte
Resumo:
El poder de una marca sobre los públicos, ha sido últimamente tema de estudio, dada la incidencia que esta ejerce sobre el comportamiento de compra y consumo de productos y servicios. De allí nace la aplicación del branding emocional herramienta adecuada para posicionar a la compañía a través de las emociones y lograr la fidelización de sus clientes. El propósito del presente trabajo es exponer si esta herramienta de gestión de marca influye en la fidelización de los clientes de Starbucks en la ciudad de Guadalajara. Se optó por el método cuantitativo, empleando la técnica de la encuesta y uti
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
2

Quiroga-López, Mauricio S., and Karen G. Pinargote-Montenegro. "Inbound marketing como estrategia de fidelización de clientes." Polo del Conocimiento 3, no. 3 (2018): 134. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v3i3.634.

Texto completo da fonte
Resumo:
<p style="text-align: justify;">Hoy día, las estrategias de fidelización; que en términos sencillos podría entenderse como el conjunto de medidas administrativas encomendadas por determinada gerencia con el objetivo de generar en sus actuales y potenciales clientes una preferencia o fidelidad hacia su propia marca, producto o servicio, representan un tema fundamental que los directivos empresariales toman en cuenta al momento de la planificación estratégica vinculada, por ejemplo, al posicionamiento o reposicionamiento de sus marcas, el aumento del volumen de sus ventas, mejoramiento de
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
3

Sarmiento Guede, José Ramón, and António José Ferrão Filipe. "La e-experiencia de marca a través de los medios sociales y su influencia en la e-calidad de la relación y la e-fidelización. Análisis empírico en los sitios web de viajes." Cuadernos de Turismo, no. 44 (November 28, 2019): 351–80. http://dx.doi.org/10.6018/turismo.44.404891.

Texto completo da fonte
Resumo:
El objetivo principal de este artículo es verificar la relación de la experiencia web de marca a través de los sitios web organizacionales o de los medios sociales de viajes y constatar su influencia en la calidad de la relación electrónica y en la fidelización electrónica de los usuarios. Para confirmar las hipótesis, se utilizan técnicas cuantitativas de una muestra de 769 usuarios. Del modelo propuesto, podemos concluir que la experiencia de marca a través de los medios sociales de viajes es el predictor directo más importante de la calidad de la relación y de la fidelización de marca. The
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
4

Ortegón Cortázar, Leonardo, Marcelo Royo Vela, and Óscar Javier Robayo Pinzón. "Comportamiento del consumidor infantil: recordación y preferencia de atributos sensoriales de marcas y productos para la lonchera en niños de Bogotá." POLIANTEA 11, no. 20 (2015): 39. http://dx.doi.org/10.15765/plnt.v11i20.651.

Texto completo da fonte
Resumo:
Los niños en la actualidad son un segmento muy importante para el mercadeo y la publicidad gracias a que pueden ser influenciados fácilmente. Estudios recientes sugieren que para cautivar a los niños es necesario crear experiencias únicas con las cuales se construya una relación sólida con las marcas, siendo la mejor alternativa construir diferentes experiencias sensoriales; cuantos más sentidos estimule la marca, mejor será la recordación y preferencia. En este sentido, se realizó una investigación respecto a las claves sensoriales que utilizan las marcas de productos para la lonchera en la p
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
5

Velázque -Cornejo, Belinda I., and José F. Hernández-Gracia. "Marketing de Contenidos." Boletín Científico de la Escuela Superior Atotonilco de Tula 6, no. 11 (2019): 51–53. http://dx.doi.org/10.29057/esat.v6i11.3697.

Texto completo da fonte
Resumo:
El presente ensayo busca proporcionar información básica acerca del marketing de contenidos, dando a conocer las ventajas y los errores más comunes entre las empresas tratando de realizar contenidos para su mercado meta, o sus futuros clientes. Realizando un breve estudio inspirado en la autora Eva Sanagustín para el conocimiento de estrategias acerca de cómo generar contenido de valor y que a los visitantes sea de agrado, para lograr la fidelización en la marca, siendo consistentes tratando de realizar una conexión de valor.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
6

López Chiriboga, María Alexandra, ´Angel Xavier Solórzano Costales, and Valeria Alexandra Correa. "Merchandising visual e interiorismo comercial en boutiques familiares." VISUAL REVIEW. International Visual Culture Review 7, no. 2 (2020): 185–98. http://dx.doi.org/10.37467/gka-revvisual.v7.2463.

Texto completo da fonte
Resumo:
El objeto de este estudio fue analizar la presencia del merchandising visual dentro del interiorismo comercial en boutiques familiares. La experiencia de compra del cliente y su percepción respecto a los medios de acción empleados. Se tomó punto de referencia la tienda colombiana GEF, a partir de lo cual se establecieron criterios de evaluación en un caso específico la boutique ecuatoriana Con detalles y colores. La investigación descriptiva aplicada permitió obtener como resultado un diagnóstico de marca y gestión, y plantear un modelo conceptual para ser usado en locales tipo. El vínculo pla
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
7

Quintero-Ramos, Meudis, Danny López-Juvinao, and Saidec Acuña-Lacouture. "Comportamiento del consumidor de productos nacionales de la canasta familiar en el municipio de Maicao, la Guajira." Desarrollo Gerencial 11, no. 2 (2019): 1–20. http://dx.doi.org/10.17081/dege.11.2.3566.

Texto completo da fonte
Resumo:
Objetivo: analizar el comportamiento del consumidor de productos nacionales de la canasta familiar en el municipio de Maicao, La Guajira. Método: esta investigación presenta un enfoque positivista, cuantitativo y de carácter descriptivo. En ella se aplicó un cuestionario a una muestra de 157 personas consumidores del municipio de Maicao en distintos espacios donde se expenden productos de la canasta familiar y de diferentes estratos sociales. Resultados y discusiones: mediante los datos obtenidos bajo la aplicación del instrumento se logró identificar los diversos factores que influyen en el c
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
8

Petit, Fitzgerald. "Estrategias para el posicionamiento a través de marketing digital en la empresa Improcontrol C.A." Revista Ñeque 2, no. 2 (2019): 6–15. http://dx.doi.org/10.33996/revistaneque.v2i2.7.

Texto completo da fonte
Resumo:
La investigación, tiene como propósito ofrecer estrategias viables enfocadas al posicionamiento de marca y fidelización del consumidor, utilizando Marketing 2.0 a través del Marketing Digital en la empresa Improcontrol. Metodológicamente esta investigación es de tipo cuantitativa, descriptiva y proyectiva, apoyada en el diseño de campo, no experimental. La población estuvo conformada por setenta y nueve (79) individuos. Se emplearon las técnicas de la encuesta y la recopilación documental. Como instrumento se utilizó el cuestionario y la entrevista. Se logró diagnosticar el alcance a nivel de
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
9

Sanz Del Vecchio, Daniel, Tito Crissien Borrero, Jesús García Guiliany, and Merly Patiño Villanueva. "MARKETING EDUCATIVO COMO ESTRATEGIA DE NEGOCIO EN UNIVERSIDADES PRIVADAS." DESARROLLO GERENCIAL 9, no. 1 (2017): 160. http://dx.doi.org/10.17081/dege.9.1.2731.

Texto completo da fonte
Resumo:
El presente artículo es resultado de una investigación, cuyo objetivo se direccionó en analizar el marketing educativo como estrategia de negocio, en el sector universitario, específicamente en instituciones privadas en Colombia. Metodológicamente, se aplicó la hermenéutica mediante la revisión documental bibliográfica, y tipo de investigación descriptiva; encontrando que las universidades están dimensionando estrategias de negocio, que facilitan concebir una oportunidad en su mercado, donde es importante la rentabilidad del proceso, además de responder a las expectativas de los clientes reale
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
10

Urrea Ortiz, Àngela Rocio. "La integración del marketing online con la optimización y el community manager para pymes a nivel internacional para el 2016." Revista GEON (Gestión, Organizaciones y Negocios) 3, no. 2 (2016): 21–24. http://dx.doi.org/10.22579/23463910.57.

Texto completo da fonte
Resumo:
Este artículo mostrará el surgimiento de una nueva profesión Community Management y la importancia del marketing online en Europa y América Latina debido a que los contenidos son los pilares de marketing y a la hora de realizar la estrategia en marketing que se plantea una estructura y una organización que estará orientada a la fidelización y a la conversión. En la actualidad está siendo una herramienta para la investigación, la curación de contenidos y la calidad. Las empresas a nivel internacional buscan que la redacción sea optimización en los artículos y que sea cercano al lector y lo impo
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
11

Hijós, María Nemesia. "Fanáticos y fanatizados: un análisis comparativo sobre las prácticas de consumo y fidelización entre hinchas de un club de fútbol y un grupo de runners." Revista del Museo de Antropología 10, no. 2 (2017): 183. http://dx.doi.org/10.31048/1852.4826.v10.n2.16630.

Texto completo da fonte
Resumo:
<p class="Normal1"><em>Tomando como punto de partida los estudios sobre fanatismos [fan studies], este trabajo propone una articulaci</em><em>ó</em><em>n y una aproximaci</em><em>ó</em><em>n en perspectiva comparativa con el campo de la socio-antropolog</em><em>í</em><em>a del deporte a partir de mi trabajo de campo con hinchas de f</em><em>ú</em><em>tbol y corredores amateurs. Analizando mis registros de observaci</em><em>ó</em><em>n participante, presentar</e
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
12

Belmartino, Andrea, Natacha Liseras, and Miriam Berges. "¿Qué atributos busca el consumidor en prendas de vestir? Un análisis aplicado al mercado de la indumentaria en Argentina. What does the consumer look for? An analysis of clothing market in Argentina." TEC Empresarial 10, no. 1 (2016): 7. http://dx.doi.org/10.18845/te.v10i1.2530.

Texto completo da fonte
Resumo:
<p><strong>Resumen:</strong></p><p>El principal objetivo del presente trabajo es analizar las decisiones de compra de los consumidores de productos de la industria textil-confecciones con marca y diseño. Para ello, mediante un abordaje cuantitativo, se encuestó, dentro de locales comerciales de indumentaria, tanto a compradores como a no compradores. El estudio se realizó en la ciudad de Mar del Plata (Argentina). Los principales resultados indican que los factores que inciden en la decisión efectiva de compra corresponden a atributos del producto, tales como cali
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
13

Mazzini-Sacayco, Emma, and Randall Seminario-Unzueta. "ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL EN LOS CLIENTES DEL LABORATORIO ABBOTT DURANTE LA PANDEMIA COVID-19 - SAN JUAN DE LURIGANCHO, 2020." Revista Científica Ágora 7, no. 2 (2020): 145–50. http://dx.doi.org/10.21679/arc.v7i2.182.

Texto completo da fonte
Resumo:
Objetivos: El objetivo del estudio es describir las estrategias de marketing digital en los clientes del Laboratorio Abbott durante la pandemia COVID-19 del distrito de San Juan de Lurigancho, 2020. Materiales y métodos: El presente estudio tiene un enfoque cuantitativo, tipo aplicado, diseño no experimental de corte transversal, nivel descriptivo; tiene como población a los clientes del laboratorio ABBOTT encuestados durante la pandemia COVID-19 en el distrito de San Juan de Lurigancho, la muestra estuvo conformada por un total de 72 clientes, la técnica fue la encuesta en escala de Likert y
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
14

Casarsa, Fabiana Andrea, and Liliana Marcela Scoponi. "GESTIÓN DE LA CALIDAD: UNA PRÁCTICA GERENCIAL PARA IMPULSAR EL CAMBIO CONTABLE EN PYMES DE REDES COMERCIALES AUTOMOTRICES DE ARGENTINA." Management Control Review 5, no. 2 (2020): 40–60. http://dx.doi.org/10.51720/mcr.v5i2.3910.

Texto completo da fonte
Resumo:
En un contexto dinámico y altamente competitivo, las terminales automotrices buscan la fidelización de los clientes, convirtiendo a la calidad en un factor crítico de éxito que debe gerenciarse e incorporarse en la planificación y administración estratégica de costos. Ello ha promovido en los últimos años, la renovación de prácticas gerenciales vinculadas a la gestión de la calidad en las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) que integran la red comercial de concesionarias de su marca. Atendiendo las dificultades en los procesos de interiorización e institucionalización de nuevas rutinas de la
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
15

Ortiz Morales, Marsy Dayanna, Luis Joyanes Aguilar, and Lillyana María Giraldo Marín. "Los desafíos del marketing en la era del big data." e-Ciencias de la Información 6, no. 1 (2015): 1. http://dx.doi.org/10.15517/eci.v6i1.19005.

Texto completo da fonte
Resumo:
Este escrito plantea cuatro desafíos del marketing a los que se enfrentan las empresas en la era digital teniendo en cuenta el enfoque estratégico, tecnológico y táctico; su objetivo es ayudar a que las organizaciones, en especial los departamentos de marketing, puedan tomar mejores decisiones implementando la analítica de datos. En la primera parte del artículo se presenta la definición y evolución del marketing desde la revolución industrial, con su enfoque en el producto y la producción en masa, hasta el marketing actual, que está centrado en el consumidor y las necesidades del cliente busc
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
16

Frass, Alexander, José Albors Garrigós, Klaus-Peter Schoeneberg, and Ángel Peiró Signes. "Influencias de los valores culturales en la mercadotecnia de servicios del automóvil." Dirección y Organización, no. 58 (April 11, 2016): 16–35. http://dx.doi.org/10.37610/dyo.v0i58.485.

Texto completo da fonte
Resumo:
Un factor importante en los servicios, en general, son los valores asociados a la cultura. Sin embargo, no existe suficiente literatura académica en este campo. Este trabajo enfoca estas limitaciones utilizando un modelo de valores culturales- el de Schwartz- para desarrollar un enfoque útil de instrumentación de estos valores. Estos se modelan como variables externas, para subrayar aquellos que son realmente relevantes. El trabajo se basa en una encuesta a clientes de talleres post venta en China de automóviles. Así, se evalúan los factores críticos de éxito, mediante modelos de ecuaciones es
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
17

Caamaño, Libi, Nathyn Collins, Adrián Valencia, and Lilia Valencia. "Incidencia de la gestión de marketing y procedimientos de injerencia contable en las empresas privadas de la Provincia de Santa Elena, año 2014-2015." Revista Científica y Tecnológica UPSE 3, no. 1 (2015): 152–58. http://dx.doi.org/10.26423/rctu.v3i1.83.

Texto completo da fonte
Resumo:
Los sistemas de control contable permiten a la empresa conocer sobre la situación económica y tomar decisiones; por otro lado la gestión de marketing facilita el cumplimiento de los objetivos comerciales, al captar la atención del mercado meta, estimulando a los clientes a la acción de compra, y fidelización de clientes actuales, estos dos componentes permiten a las empresas de cualquier índole aprovechar las oportunidades del entorno al conocer la situación actual, de esta manera se minimiza el impacto negativo. El presente trabajo tiene como objetivo evaluar la incidencia de los sistemas de
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
18

Sánchez Núñez, Karen Anabell, Kimberlyn Mishell Vinueza Barrionuevo, and Edwin Cesar Santamaría Díaz. "Marketing educacional como factor crítico de éxito en el servicio académico para alumnos universitarios." Visionario Digital 5, no. 3 (2021): 6–28. http://dx.doi.org/10.33262/visionariodigital.v5i3.1744.

Texto completo da fonte
Resumo:
El área estudiantil es cada vez más competitiva, corresponde a que las instituciones educativas tratan de buscar nuevos métodos como el marketing educacional para estar en constante innovación y competir entre universidades por el prestigio además del posicionamiento de marca en la mente del estudiante, considerándose en la actualidad problemas existentes en el servicio de atención estudiantil y en brindar soluciones inmediatas ya que la universidad es indiferente por fidelizar al mismo, por lo que se ha generado inconvenientes con el alumnado. Analizar la intervención del marketing educaciona
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
19

Cuervo-Montoya, Edisson Cuervo-Montoya, and Laura María Giraldo-Urrego. "Las infancias y el currículo del capital: el caso Divercity." Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales Niñez y Juventud 18, no. 3 (2020): 1–25. http://dx.doi.org/10.11600/1692715x.18302.

Texto completo da fonte
Resumo:
(analítico) En Colombia, un modelo de negocio educativo centra su interés en la infancia como nicho de clientes, asegurándose rentabilidad por dos vías: desde el ofrecimiento de servicios de entretenimiento infantil y procesos de formación, y desde la fidelización de marcas comerciales a través de juegos de rol, los cuales pretenden educarles para el «mundo real». El artículo presenta reflexiones teórico-críticas sobre Divercity bajo la estrategia de análisis documental, develando sus intencionalidades y prácticas formativas, así como identificando componentes curriculares que le constituyen d
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
20

Garrido Moreno, Aurora, and Antonio Padilla Meléndez. "Estrategias CRM en empresas de servicios: recomendaciones directivas para su implementación." Dirección y Organización, no. 46 (April 1, 2012): 56–66. http://dx.doi.org/10.37610/dyo.v0i46.391.

Texto completo da fonte
Resumo:
La Gestión de Relaciones con Clientes (CRM) juega un papel clave en empresas de servicios, en las cuales el contacto con clientes es intensivo, y su fidelización constituye una fuente de ventaja competitiva. Sin embargo, la literatura muestra que no se están obteniendo los resultados esperados con su implementación. En este trabajo presentamos una revisión de la literatura sobre el concepto de CRM y un estudio empírico en 311 empresas españolas, del que se deriva la propuesta de un marco conceptual para su exitosa implementación en el sector servicios. Como principal recomendación directiva de
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
21

Cejas, Santiago, Sofía González, and María Antonella Tesio. "Gen Z, «pestañea–comparte– ríe–olvida»: Un modelo de fidelización basado en RSE." Ciencias Económicas 2 (May 29, 2020): 65–88. http://dx.doi.org/10.14409/rce.v2i-.9271.

Texto completo da fonte
Resumo:
El objetivo del presente trabajo es determinar el grado en que influyen las prácticas de responsabilidad social empresaria que llevan a los miembros de la generación Z a ser leales a las marcas de la categoría de celulares, dentro del ámbito de la ciudad de Córdoba, Argentina. Se trata de una investigación cuantitativa, basada en 403 encuestas válidas realizadas durante junio de 2019, en la ciudad de Córdoba, con casos seleccionados según un método no probabilístico por conveniencia. Se estableció un modelo teórico en el que la responsabilidad social empresariaincide positivamente en aspectos
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
22

García, Alberto Eloy Martos. "REPENSAR LAS INICIATIVAS EMPRENDEDORAS EN LECTURA Y ESCRITURA: HACIA UN MODELO SOSTENIBLE." Nuances: estudos sobre Educação 21, no. 22 (2012): 140–63. http://dx.doi.org/10.14572/nuances.v21i22.1627.

Texto completo da fonte
Resumo:
Las iniciativas emprendedoras en lectura y escritura necesitan ser revisadas en su teoría y en sus prácticas. El análisis social y económico de los entornos situados de alfabetizados, las crisis económicas que hacen disminuir los recursos educativos, la mercantilización de la cultura, el criterio de sostenibilidad cultural y otros factores aconsejan repensar las políticas y metodologías para promover la lectura en diferentes contextos, desde la educación, el ocio o las empresas culturales. En este marco, la incorporación del paradigma del emprendimiento a las categorías de la promoción de la l
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
23

Burga Guzmán, Diego Rafael, Judith Eliana Sandoval Rubiños, and Yrma liliana Campos Bravo. "Estilos de vida de las adolescentes de una Institución Educativa de Chiclayo." ACC CIETNA: Revista de la Escuela de Enfermería 3, no. 2 (2018): 29–39. http://dx.doi.org/10.35383/cietna.v3i2.44.

Texto completo da fonte
Resumo:
Esta investigación tuvo como objetivo identificar, analizar y comprender los estilos de vida de las adolescentes de una institución educativa de la ciudad de Chiclayo. El marco teórico estuvo basado en los conceptos de Estilos de vida y la etapa adolescente, respaldados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), articulados a la teoría de Nola Pender. La investigación se abordó con estudio de caso, sustentado en Nisbet y Watt. Los sujetos de investigación fueron 7 adolescentes, la muestra se obtuvo por criterio de saturación; así mismo se encuestó a 74 adolescentes delimitando la muestra p
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
24

García González, Alfonso Javier, and Yolanda Troyano Rodríguez. "El Espacio Europeo de Educación Superior y la figura del profesor tutor en la universidad." REDU. Revista de Docencia Universitaria 7, no. 2 (2009): 1. http://dx.doi.org/10.4995/redu.2009.6244.

Texto completo da fonte
Resumo:
<p><span style="font-family: Arial; font-size: x-small;">Disponemos de una serie de argumentos que justifican la adopción de una posición favorable a la tutorización del alumnado universitario. En primer lugar, la tutoría ayuda a resolver las dificultades que plantea la mayor heterogeneidad del alumnado, debida a una mayor diversificación del acceso a la Universidad. En segundo lugar, facilita la orientación curricular ligada a las salidas profesionales y al acceso a otros estudios, así como garantiza la transparencia y la comparabilidad exigidas por el Espacio Europeo de Educación
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
25

Cabrera, Sandra. "La fidelización del cliente en negocios de restauración." Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación, no. 45 (November 7, 2019). http://dx.doi.org/10.18682/cdc.vi45.1841.

Texto completo da fonte
Resumo:
Si manejamos un restaurante, un aspecto fundamental del éxito será conseguir una clientela fiel. Un cliente leal, repite su visita al restaurante asiduamente, recomienda el negocio a otras personas, y puede tolerar una falla ocasional en la atención sin desertar, todo esto gracias a la relación generada. Por lo tanto, una variable indispensable a trabajar por parte de la gerencia de un restaurante, consistirá en analizar como brindarle mayor valor al cliente para que éste, frente a la fuerte oferta del mercado, siga eligiendo volver a nuestro negocio. Nos basaremos, en que la clave para genera
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
26

Forero-Molina, Sara Catalina, and Samir Ricardo Neme-Chaves. "Valor percibido y lealtad del cliente: estrategia co-branding de tarjetas de crédito en Bogotá – Colombia." Revista Universidad y Empresa 23, no. 40 (2021). http://dx.doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.9335.

Texto completo da fonte
Resumo:
El co-branding es una oportunidad estratégica de cooperación entre marcas, al punto que las involucradas en la alianza buscan beneficios particulares sin perder su identidad. Existen múltiples tipos de co-branding, uno de los cuales es el cooperativo o de alcance y conocimiento, del que hace parte la estrategia de tarjetas de crédito de marca compartida. Se trata de un tipo de alianza creciente en los últimos años en Colombia con diversas pretensiones para las marcas, como la incursión en nuevos nichos de mercado, nuevos beneficios para los clientes, mayor fidelización de los clientes, entre o
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
27

Rubalcava de León, Cristian-Alejandro, Yesenia Sánchez-Tovar, and Mónica-Lorena Sánchez-Limón. "La conciencia de marca en redes sociales: impacto en la comunicación boca a boca." Estudios Gerenciales, September 30, 2019, 313–20. http://dx.doi.org/10.18046/j.estger.2019.152.3108.

Texto completo da fonte
Resumo:
El objetivo del presente artículo fue identificar los determinantes de la conciencia de marca y el impacto que esta tiene en la comunicación boca a boca. El estudio se realizó usando la técnica de ecuaciones estructurales y los datos fueron recolectados a partir de una encuesta que se aplicó a la muestra validada, conformada por 208 usuarios de redes sociales en México. Los resultados confirmaron un efecto positivo y significativo de la calidad de la información en la conciencia de marca y, a su vez, se demostró el efecto directo de la conciencia de marca en la comunicación boca a boca. Dichos
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
28

Salas Luzuriagas, Edgar. "EL BTL COMO ACCIONES DE CONSTRUCCIÓN DE MARCA." Espirales revista multidisciplinaria de investigación 2, no. 22 (2018). http://dx.doi.org/10.31876/re.v2i22.357.

Texto completo da fonte
Resumo:
El marketing se ha convertido en un eje fundamental de los gerentes para poder impulsar sus productos y darlos a conocer en los diferentes mercados. Es así como se crean diferentes estrategias de mercadeo para captar a clientes potenciales y mantener a los existentes. Las marcas que en la actualidad han ganado un posicionamiento positivo en relación a la competencia son aquellas que han sabido aprovechar sus diferentes escenarios, ventajas y recursos para aplicar estrategias correctas y exitosas de captación y fidelización de mercado. La publicidad BTL (below the line) juega un rol importante
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
29

Zuluaga Gómez, Leidy Vanessa, and Luciana Manfredi. "revolución de QUEST Cambio de estrategia como sinónimo de éxito." Cuadernos Latinoamericanos de Administración 16, no. 31 (2021). http://dx.doi.org/10.18270/cuaderlam.v16i31.3244.

Texto completo da fonte
Resumo:
Una estrategia de mercadeo llevada a cabo eficientemente por las empresas, es un importante componente que agrega valor a su ventaja competitiva. Este estudio de caso analiza una empresa colombiana que ha desarrollado la estrategia de forma exitosa, permitiéndole posicionarse y conquistar nuevos segmentos del mercado en Colombia. Primero, se introduce una revisión de la literatura sobre posicionamiento de marca, fidelización del cliente y mercadeo experiencial. Luego, se desarrolla el estudio de caso basándose en entrevistas en profundidad a personas claves de la empresa. A partir de dichas en
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
30

Soler Pellicer, Yolanda, Camilo Trujillo Pacheco, Omar Parada Soto, and Carlos Alberto Sánchez Hernández. "Impacto de las redes sociales corporativas. Experiencia de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba." Revista Científica Sinapsis 2, no. 13 (2019). http://dx.doi.org/10.37117/s.v2i13.155.

Texto completo da fonte
Resumo:
Las redes sociales se han convertido en una plataforma idónea para dar a conocer y aumentar la visibilidad de una marca o empresa y también, para interactuar y analizar las acciones de los clientes y seguidores de estas. En este trabajo se presenta el impacto que tiene una página corporativa en Facebook para fortalecer la gestión empresarial, la promoción de productos, eventos y servicios, el marketing digital, la fidelización de clientes y la visualización de los resultados corporativos de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba en Granma. Se aplican métodos de diseño gráfi
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
31

Gonzalez, Ingrid Eliana Orlandini. "Estrategias de fidelización y orientación al mercado." Universitas: Gestão e TI 6, no. 2 (2016). http://dx.doi.org/10.5102/un.gti.v6i2.4305.

Texto completo da fonte
Resumo:
Las estrategias de fidelización usadas en el marco de la orientación al mercado son importantes para lograr ventajas competitivas y crear el valor del cliente, en los últimos años los negocios de farmacias en la ciudad de Sucre han crecido bastante por lo que surge la pregunta de investigación: ¿Qué estrategias de fidelización de clientes usan los negocios de farmacias? El objetivo de este artículo es analizar las principales estrategias de fidelización que usan las farmacias, el documento inicia con una exposición de los fundamentos teóricos del tema y cierra con la descripción de las estrate
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
32

Caamaño, Libi, Adrián Valencia, Nathyn Collins, et al. "Incidencia de los ingresos en las operaciones comerciales referente a la adquisición de cocinas de inducción." Revista Científica y Tecnológica UPSE 2, no. 3 (2015). http://dx.doi.org/10.26423/rctu.v2i3.53.

Texto completo da fonte
Resumo:
Los sistemas de control contable permiten a la empresa conocer sobre la situación económica y tomar decisiones; por otro lado la gestión de marketing facilita el cumplimiento de los objetivos comerciales, al captar la atención del mercado meta, estimulando a los clientes a la acción de compra, y fidelización de clientes actuales, estos dos componentes permiten a las empresas de cualquier índole aprovechar las oportunidades del entorno al conocer la situación actual, de esta manera se minimiza el impacto negativo. El presente trabajo tiene como objetivo evaluar la incidencia de los sistemas de
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
33

"WordCamp Barcelona 2016: E-Commerce, Storytelling y Drupal 8." Mosaic, no. 149 (June 28, 2019). http://dx.doi.org/10.7238/m.n149.1818.

Texto completo da fonte
Resumo:
En este post sobre WordCamp Barcelona 2016, Ruth Raventós nos habla de su experiencia en WordPress y nos da algunas recomendaciones para conseguir nuestros primeros 100.000€ con este CMS. Por su parte, Ramiro Tomé nos muestra cómo poner en marcha una tienda online con WooCommerce y cómo encararla a los tres principales objetivos del e-commerce: captación, conversión y fidelización.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
Oferecemos descontos em todos os planos premium para autores cujas obras estão incluídas em seleções literárias temáticas. Contate-nos para obter um código promocional único!