Siga este link para ver outros tipos de publicações sobre o tema: Foráneos.

Artigos de revistas sobre o tema "Foráneos"

Crie uma referência precisa em APA, MLA, Chicago, Harvard, e outros estilos

Selecione um tipo de fonte:

Veja os 50 melhores artigos de revistas para estudos sobre o assunto "Foráneos".

Ao lado de cada fonte na lista de referências, há um botão "Adicionar à bibliografia". Clique e geraremos automaticamente a citação bibliográfica do trabalho escolhido no estilo de citação de que você precisa: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

Você também pode baixar o texto completo da publicação científica em formato .pdf e ler o resumo do trabalho online se estiver presente nos metadados.

Veja os artigos de revistas das mais diversas áreas científicas e compile uma bibliografia correta.

1

Molina Jiménez, Iván. "Base de datos de foráneos." Diálogos Revista Electrónica 12, no. 1 (2011): 193. http://dx.doi.org/10.15517/dre.v12i1.6410.

Texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
2

Delgadillo, Víctor. "Modelos urbanos foráneos y aspiraciones cosmopolitas locales." Andamios, Revista de Investigación Social 10, no. 22 (2013): 359. http://dx.doi.org/10.29092/uacm.v10i22.280.

Texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
3

Pineda-Pérez, Dayana, Esteban Puentes-Rosas, Francisco Garrido-Latorre, and Germán Fajardo-Dolci. "Tránsito de usuarios entre hospitales de diferentes estados e instituciones." Salud Pública de México 55, no. 3 (2013): 294. http://dx.doi.org/10.21149/spm.v55i3.7212.

Texto completo da fonte
Resumo:
Objetivo. Describir y cuantificar los servicios prestados en hospitales de la Secretaría de Salud a pacientes con seguridad social o que habitan en entidades distintas a la del hospital del que egresaron. Material y métodos. Utilizando el Sistema Automatizado de Egresos Hospitalarios, los pacientes se clasificaron, según su residencia, en locales o foráneos; y por tipo de aseguramiento, en derechohabientes o no derechohabientes. Se calculó la frecuencia de servicios otorgados y se analizaron las características diferenciales de los pacientes y los servicios. Resultados. De los pacientes 5.6% f
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
4

Durán Sánchez, Carlos Alberto, and Gonzalo Ramírez Gómez. "La defensa del empleo local Barrancabermeja: entre la credibilidad y la estigmatización." Entornos 28, no. 2 (2015): 118. http://dx.doi.org/10.25054/01247905.1239.

Texto completo da fonte
Resumo:
Este trabajo aborda, en un primer momento, el tema de la estigmatización de los habitantes nacidos en la ciudad de Barrancabermeja Santander, ciudad del centro de Colombia; una segunda mirada corresponde a la promoción y la defensa de la mano de obra local, y al anatema que significa cualquier posición que propenda por la inclusión del mercado laboral foráneo en el municipio, especialmente si tiene que ver con la industria petrolera.Barrancabermeja, se estructuró como un municipio formado por la confluencia de ciudadanos de muchas regiones del país; por esto, es paradójico los sentimientos des
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
5

Martínez-Damián, M. Ángel, J. de Jesús Brambila-Paz,, and J. Saturnino Mora-Flores. "FACTIBILIDAD DE COBERTURA DEL PRECIO DE MAÍZ (Zea mays L.) EN MÉXICO CON EL MERCADO DE FUTUROS FORÁNEO DE EE. UU." Agrociencia 54, no. 4 (2020): 575–87. http://dx.doi.org/10.47163/agrociencia.v54i4.2050.

Texto completo da fonte
Resumo:
La administración de riesgo de precio para la producción de maíz tiene un componente de precios de garantía. Sin embargo, no hay cobertura universal y las propias reglas de operación señalan que no son elegibles productores mayores a 20 ha. Esto deja des­cubierto parte de la producción nacional de maíz que aún tiene que administrar riesgo de precio. Una herramienta de adminis­tración de riesgo de precio es el mercado de derivados; institución ausente en México. Una alternativa es administrar este riesgo en un mercado de futuros foráneo, lo que requiere fijar un precio en una moneda extranjera
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
6

Ramos Barroso, Cristina Isabel. "Riesgo soberano e inversión extranjera directa en Colombia, 2003-2018." Semestre Económico 22, no. 52 (2019): 131–59. http://dx.doi.org/10.22395/seec.v22n52a6.

Texto completo da fonte
Resumo:
Este estudio examina el efecto del riesgo soberano sobre los flujos de inversión extranjera directa en Colombia, durante el período 2003-2018. Son utilizados datos trimestrales sobre el Embig (Emerging Market Bond Index Global) como proxy del riesgo soberano, IED y un grupo de variables de control. Mediante un análisis de regresión con MCO y MMG se encuentra que el riesgo soberano tiene un fuerte impacto en la entrada de inversión foránea, explicando alrededor del 22 % de la variación total en la IED. Se ratifica, además, el efecto sustancial del riesgo soberano sobre la IED con una función im
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
7

San Juan Gutiérrez, Irene, Higinio Fernández Sánchez, Claudia Beatriz Enríquez Hernández, Salomé Pérez Prieto, and Blanca Flor Fernández. "Afrontamiento por duelo de separación familiar en estudiantes universitarios foráneos." Revista Biológico Agropecuaria Tuxpan 6, no. 2 (2018): 1–9. http://dx.doi.org/10.47808/revistabioagro.v6i2.146.

Texto completo da fonte
Resumo:
En el proceso de adaptación a la vida universitaria los ámbitos social, cultural y académico se ven comprometidos, donde existen cambios afectivos, comportamentales y cognitivos; por lo tanto, factores como el apoyo social, los eventos vitales, la resolución exitosa de problemas prácticos en la nueva cultura y la interacción con ella, son elementos que entran en juego en los estudiantes para el afrontamiento a los problemas. Objetivo: Determinar las estrategias de afrontamiento y la adaptación social de los estudiantes de enfermería que emigraron de su lugar de origen para establecerse en otra
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
8

Conde Cid, Natalia. "El Pórtico del Paraíso como foco receptor de modelos artísticos foráneos." Eikon / Imago 1, no. 1 (2012): 71–104. http://dx.doi.org/10.5209/eiko.73243.

Texto completo da fonte
Resumo:
A la hora de realizar un exhaustivo estudio sobre el Pórtico del Paraíso de la Catedral de Ourense (Galicia) se ha reparado en la considerable falta de documentación en lo que a la época medieval se refiere. En el presente trabajo se trata de dar solución a dicha problemática acudiendo a la fuente más fiable, el propio edificio, aunque asimismo se intentará subsanar a través de la comparación iconográfica con monumentos similares.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
9

Millán, Richard, Ana Gloria Ríos, and Germán Guarín. "Maestros e intelectuales frente al pensamiento latinoamericano El origen de un pensamiento mestizo." Plumilla Educativa 10, no. 2 (2012): 185–202. http://dx.doi.org/10.30554/plumillaedu.10.465.2012.

Texto completo da fonte
Resumo:
¿Cuál es el pensamiento propio latinoamericano? ¿Existe en realidad un pensamiento propio latinoamericano que sea reflejo de la sociedad? ¿Se mantiene el colonialismo intelectual?Estos interrogantes reflejan la aparente inexistencia de un pensamiento con identidad latinoamericana, que surja a partir de nuestras propias problemáticas y no se soporte en pensamientos foráneos, que aunque le han dado bases a nuestra discusión filosófica, no han permitido aterrizar la discusión a las realidades de la sociedad de América Latina o al menos, no ha sido un aterrizaje afortunado, toda vez que ese pensam
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
10

Murillo-Barroso, Mercedes, Rafael M. Martínez-Sánchez, and Juan Carlos Vera-Rodríguez. "El ámbar de la Cueva de los Cuarenta (Priego de Córdoba, Córdoba)." Trabajos de Prehistoria 75, no. 2 (2018): 333. http://dx.doi.org/10.3989/tp.2018.12219.

Texto completo da fonte
Resumo:
La presencia de objetos exóticos en contextos arqueológicos y los intercambios a larga distancia que estos implican es uno de los temas que despierta más interés en la discusión arqueológica. En este artículo presentamos el estudio de una cuenta o colgante hallado en contextos neolíticos de la Cueva de los Cuarenta (Priego de Córdoba). Se trata del único elemento de adorno presente en la cueva, en la que se ha documentado un número mínimo de 41 inhumaciones datadas a lo largo del IV milenio cal ANE. Se presenta la información contextual del hallazgo así como su caracterización arqueométrica me
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
11

Manotas Cabarcas, José David, and Gerardo Figueredo Medina. "Retos salariales en la libre circulación de capitales foráneos: un salario globalizado." Justicia 22, no. 32 (2017): 182–96. http://dx.doi.org/10.17081/just.22.32.2911.

Texto completo da fonte
Resumo:
La inversión directa de capitales extranjeros en países en vías de desarrollo, se rige por principios económicos que procuran el menor costo operativo. Desde ese punto de vista los salariosaltos traen como consecuencia una baja rentabilidad para el inversionista. Ello ha implicado en países como Bangladesh, que losmanufactureros textiles sean considerados mano de obra esclava, ya que la retribución por el trabajo es pírricoy las condiciones en las que se realiza el trabajo es deplorable. En ese sentido, el presente trabajo busca desde el salario, concretamente salario globalizado, propender ha
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
12

Vivas A, Nini, Vincenzo Landi, Jaime Muñoz Flórez, Moris Bustamante Yanez, and Luz Álvarez Franco. "Diversidad genética de ovinos criollos colombianos." Revista MVZ Córdoba 25, no. 3 (2020): e2185. http://dx.doi.org/10.21897/rmvz.2185.

Texto completo da fonte
Resumo:
Objetivo. Caracterizar genéticamente los ovinos criollos colombianos y sus relaciones con razas de origen europeo. Materiales y métodos. 261 muestras de sangre de las siguientes poblaciones, fueron colectadas: Criollos de Lana (CL), Mora Colombiana (MC), Criollo de Pelo (CP), mestizos (Mes), Hampshire (Hamp), Corriedale (Corr), Katahdin (Kath), Pelibuey (Pel), En 40 fincas de ocho departamentos (Córdoba, Magdalena, Cesar, Atlántico, Valle del Cauca, Nariño, Boyacá y Tolima) y 30 muestras de Merino Español (ME), Merino Precoz (MP), Merinofleischschaf (MF), Segureño (Seg) y Uda (UD) de Nigeria.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
13

Járrega Domínguez, Ramón. "Personajes foráneos en la epigrafía de las ánforas Pascual 1 y Oberaden 74." Dialogues d'histoire ancienne 42/2, no. 2 (2016): 155. http://dx.doi.org/10.3917/dha.422.0155.

Texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
14

Monroy Ceseña, Mauro Alejandro, and Francisco Javier Urcádiz Cázares. "Percepción de turistas nacionales y foráneos del servicio en restaurantes de Todos Santos Pueblo Mágico, México." Visión de Futuro, no. 24, No 2 (Julio - Diciembre) (July 1, 2020): 194–210. http://dx.doi.org/10.36995/j.visiondefuturo.2020.24.02.006.es.

Texto completo da fonte
Resumo:
El pueblo mágico de Todos Santos es un sitio estratégico para el desarrollo local y dependiente de la economía turística incentivada por visitantes nacionales y foráneos. Los restaurantes del pueblo obtienen la materia prima de la región para prestar servicios en diferentes especialidades de comida. La calidad del servicio (SQ) y la satisfacción del cliente (CS) son dos constructos que al evaluarse permiten potenciar las estrategias de cualquier mercado. En este estudio, se evalúa la percepción y la relación de la SQ y la CS en las diferentes especialidades de restaurantes contrastando la perc
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
15

Budd P., Reginald, and Patricia Vargas C. "La arquitectura de Isla de Pascua: los principios básicos del diseño arquitectónico." Revista de Arquitectura 3, no. 3 (1992): 12. http://dx.doi.org/10.5354/0719-5427.1992.31062.

Texto completo da fonte
Resumo:
La definición y análisis de patrones de diseño urbano y arquitectónico de la prehistoria de Isla de Pascua, en el contexto de la producción artística y técnica de la Polinesia, es el objetivo central de este estudio. En la búsqueda de la identidad cultural de los isleños, la posible existencia de remanentes prehistóricos en la arquitectura actual es importante, toda vez que la incorporación de patrones foráneos aleja a este pueblo de las concepciones de habitats armónicos establecidos por sus ancestros.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
16

Valenzuela, Gabriel, and Arturo Rodríguez. "Interdependencia de Mercados y Transmisión de Volatilidad en Latinoamérica." Innovar 25, no. 55 (2015): 157–70. http://dx.doi.org/10.15446/innovar.v25n55.47231.

Texto completo da fonte
Resumo:
El mayor acceso a mercados financieros foráneos ha influido en una mayor interrelación entre ellos, evidenciado en la existencia de comovimiento en las mayores plazas bursátiles del mundo. En este trabajo, exploramos la existencia de interdependencia entre las seis principales plazas bursátiles de Latinoamerica y Estados Unidos, enfocándonos en la volatilidad de los retornos accionarios. Mediante utilización de modelos VECM y Descomposición de Varianza, se encuentra evidencia de trasmisión de volatilidad, la cual varía en el tiempo, según análisis del tipo rolling.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
17

Estornell Pons, María. "NOVEDADES LÉXICAS EN REVISTAS FEMENINAS: PROCEDIMIENTOS DE FORMACIÓN Y VALOR SEMÁNTICOPRAGMÁTICO DE LAS UNIDADES." Normas 2, no. 1 (2015): 77. http://dx.doi.org/10.7203/normas.2.4659.

Texto completo da fonte
Resumo:
El presente artículo pretende mostrar una de las particularidades léxicas de determinadas revistas femeninas, como es la creación de unidades y el uso de voces nuevas formadas con diferentes mecanismos patrimoniales o con la combinación de elementos patrimoniales y foráneos. A partir de un corpus elaborado, se presentan y analizan distintas voces desde el punto de vista de su formación y de su valor semántico-pragmático en el texto. Asimismo, se observa el aspecto de la marcación tipográfica de las unidades, en relación con la norma del español.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
18

Álvarez Santos, Javier Luis. "Identidad y pacto social: los portugueses en Canarias durante la Unión Ibérica." Anuario de Historia Regional y de las Fronteras 24, no. 1 (2019): 139–55. http://dx.doi.org/10.18273/revanu.v24n1-2019006.

Texto completo da fonte
Resumo:
Este trabajo aborda la conformación de una sociedad en áreas de frontera durante el periodo de consolidación de las relaciones atlánticas. A partir del examen de la documentación notarial y concejil insular se ha analizado como objeto de estudio a los portugueses que se establecen en Canarias y sus redes transfronterizas en el Océano con el objetivo de comprender el proceso de formación de una compleja identidad insular de origen exógeno en los límites de la Monarquía Hispánica y cuyo germen, concluimos, se encuentra en un pacto social entre locales y foráneos
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
19

Quiroz, Alfonso W. "Desarrollo financiero y economia agraria de exportacion en el Peru, 1884–1950." Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History 10, no. 2 (1992): 263–94. http://dx.doi.org/10.1017/s0212610900003438.

Texto completo da fonte
Resumo:
RESUMENAl analizar las fluctuaciones cíclicas del desarrollo financiero peruano y su relación con la economía durante una fase principalmente agroexportadora, se intenta contribuir al debate sobre el sector de exportation y su contribución al desarrollo económico latinoamericano. La evidencia indica que las instituciones y grupos financieros domésticos contribuyeron a una relativa diversificación de la economía y ofrecieron un grado de competencia a intereses financieros foráneos. Es más, el reemplazo del modelo exportador por uno de sustitución de importaciones trajo consigo mayor concentraci
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
20

Trench, Tim. "Representaciones y sus impactos: el caso de los lacandones en la Selva Lacandona." LiminaR Estudios Sociales y Humanísticos 3, no. 2 (2005): 48–69. http://dx.doi.org/10.29043/liminar.v3i2.182.

Texto completo da fonte
Resumo:
Las representaciones "positivas" de los lacandones les ofrecen ventajas claras a corto plazo, confiriendo cierto capital simbólico y político en sus relaciones con foráneos y en sus diversas luchas, además de variados beneficios económicos. Pero, a final de cuentas, es cuestionable si su imagen como pueblo "originario" y conservacionista "innato" les ayude en el largo plazo, ya que forma parte de un discurso fundamentalmente colonialista y puede limitar las oportunidades de las comunidades lacandonas a decidir su futuro y definir el carácter de su inserción en la sociedad nacional.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
21

Langer, Máximo. "De los trasplantes legales a las traducciones legales: la globalización del plea bargaining y la tesis de la “americanización” en el proceso penal." Discusiones 21, no. 1 (2019): 25–134. http://dx.doi.org/10.52292/j.dsc.2018.2235.

Texto completo da fonte
Resumo:
El artículo analiza la implementación e influencia del sistema procesal norteamericano en otras jurisdicciones, con especial énfasis en el procedimiento penal y el denominado juicio abreviado. Se propone revisi- tar la idea de “transplante” legal y se sugiere explorar otras figuras, como la de la “traducción”. Tal concepto ilumina mejor el modo en que los sistemas son usados, trasladados e incorporados en sistemas foráneos. En contra de la llamada “tesis de la americanización” se propone observar el modo real en que el “plea bairgaining” estadounidense ha sido adoptado en cuatro jurisdicciones
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
22

Carvajal Mena, Ligia. "Los hebreos: Un legado religioso." Revista humanidades 4 (October 1, 2014): 1–29. http://dx.doi.org/10.15517/h.v4i1.16320.

Texto completo da fonte
Resumo:
Los primeros asentamientos humanos tuvieron lugar en las riberas de ríos como el Éufrates, Tigris y Nilo. Estas tierras, por su fertilidad, se convirtieron en cuna de culturas que dejaron un legado importante para el desarrollo de la humanidad.En el marco de esas culturas destaca la hebrea que asume aspectos culturales foráneos, los recompone y da un salto original en su cultura, especialmente en el ámbito religioso. Lo anterior al establecer inequívocamente el monoteísmo, realizar mejores construcciones (entre lo religioso y lo astronómico) y crear un Dios con fuerte contenido ético, que tras
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
23

Parente Aragão, Iury. "Primera década de Ciespal: fundación y orientaciones de investigación." Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación, no. 135 (September 15, 2017): 339. http://dx.doi.org/10.16921/chasqui.v0i135.2954.

Texto completo da fonte
Resumo:
Este artículo, basado en una investigación documental realizada en los archivos del Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (Ciespal), busca describir su proceso de fundación e identificar cuáles eran las orientaciones de investigación en su primera década de trabajo (1960-1969). La investigación establece que en sus inicios Ciespal instaló como marco de su propia narrativa epistemológica los sistemas de pensamiento científicos foráneos, producto, principalmente, de la presencia de profesores invitados (especialmente de Estados Unidos y Europa). A su vez
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
24

Vázquez Valdez, Jorge Alejandro. "Zacatecas, entre la vorágine de las violencias y el despojo." Observatorio del Desarrollo. Investigación, Reflexión y Análisis 3, no. 10 (2014): 31–37. http://dx.doi.org/10.35533/od.0310.javv.

Texto completo da fonte
Resumo:
En el ámbito del proyecto neoliberal, y en contraparte al discurso del actual gobierno federal que promueve la entrada de grandes capitales foráneos bajo la promesa del desarrollo nacional, brota actualmente en el país una multiplicidad de violencias de orden estructural, simbólico y criminal que se conjugan para agudizar la descomposición social y propiciar la migración forzada de amplias capas poblacionales. A este escenario Zacatecas se suma como expulsor de mano de obra y como espacio idóneo para la extracción indiscriminada de minerales, al tiempo que el gobierno estatal se mantiene indif
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
25

Peyrou, Florencia. "Los republicanos españoles y los otros. Impacto e influencia de los modelos republicanos foráneos, 1840-1874." Revista de Estudios Políticos, no. 175 (March 9, 2017): 331–56. http://dx.doi.org/10.18042/cepc/rep.175.11.

Texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
26

Seleme, Hugo Omar. "El peso del deber de asistencia a pueblos foráneos frente a las exigencias de justicia doméstica." Diánoia. Revista de Filosofía 52, no. 59 (2016): 97. http://dx.doi.org/10.21898/dia.v52i59.306.

Texto completo da fonte
Resumo:
<p class='p1'> Adoptar una concepción de justicia doméstica comprometida con la redistribución del ingreso parece conducir a un dilema. Sea justo o no el actual esquema institucional, ninguna cantidad de recursos queda disponible para hacer frente a las exigencias de justicia foráneas. La concepción rawlsiana de justicia parece ser presa de este dilema. Si se satisfacen en el ámbito doméstico las exigencias del principio de la diferencia formulado en A Theory of Justice, parecen no quedar recursos para la satisfacción del deber de asistencia consignado en The Law of Peoples para el domin
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
27

Manzanilla, Linda R., Xim Bokhimi, Dolores Tenorio, et al. "Procedencia de la mica de Teotihuacan: control de los recursos suntuarios foráneos por las élites gobernantes." Anales de Antropología 51, no. 1 (2017): 23–38. http://dx.doi.org/10.1016/j.antro.2016.09.001.

Texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
28

Ortiz-Díaz, Marcelo I. "Breve reseña acerca de la planeación estratégica." Polo del Conocimiento 2, no. 4 (2017): 188. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v2i4.214.

Texto completo da fonte
Resumo:
<p style="text-align: justify;">La Planificación Estratégica sirve para determinar que somos (Misión) a donde queremos llegar (Visión) y que debemos que hacer para lograrlo (Estrategias). En este artículo se ofrece una breve descripción de la evolución histórica de la planeación estratégica en el mundo, que incluye algunas definiciones de autores foráneos y la posterior conceptualización del término. De igual modo, se expone la concepción tradicional de planeación y la estratégica, su importancia, se reflexiona sobre algunas investigaciones realizadas relacionada con la temática y, por ú
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
29

Salgado Figueroa, Eduardo. "Crítica de la noción del agente-distribuidor en el derecho colombiano y sus repercusiones jurídicas." Prolegómenos 19, no. 38 (2016): 127–44. http://dx.doi.org/10.18359/prole.1974.

Texto completo da fonte
Resumo:
<p>Este artículo devela la noción y los alcances de lo que se conoce como agente-distribuidor en Colombia, con el propósito de evidenciar su impertinencia acorde con lo dictado por la jurisprudencia, conceptos foráneos y la propia doctrina, de lo cual se desprende la incipiente propuesta de una nueva relectura sobre algunas temáticas centrales en materia de agencia y distribución mercantil. Se empleó el método hermenéutico analítico para entender la naturaleza de esta figura, estudiando los elementos de promoción y explotación, la teoría del riesgo negocial utilizada en los contratos de
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
30

Plazas Díaz, Fabián Alfredo. "Análisis de la evolución de la inversión extranjera directa en el sector minero del carbón en Colombia de 2004 a 2013." APUNTES DEL CENES 35, no. 61 (2016): 51. http://dx.doi.org/10.19053/22565779.4146.

Texto completo da fonte
Resumo:
<p>En este artículo se analiza la evolución de nla invresión extranjera directa (IED) en el sector minas y canteras y en la extracción de carbón, lignito y turba en Colombia en el periodo de 2004 a 2013, utilizando Minero Colombiano. Se presenta un panorama del sector minero del carbón en Colombia y la evolución de la IED en el periodo descrito. Se concluye que el sector minero del carbón en Colombia posee un enorme potencial que favoreció la entrada de capitales foráneos durante el periodo, pero terminó siendo un indicador de la primarización de la IED en el país en el mismo periodo.&lt
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
31

Gozálvez Pérez, Vicente, Gabino Ponce Herrero, José Costa Mas, Gregorio Canales Martínez, and José Ramón Navarro Vera. "Los espacios periurbanos en el área de Alicante-Elche (España)." Investigaciones Geográficas, no. 11 (December 15, 1993): 171. http://dx.doi.org/10.14198/ingeo1993.11.12.

Texto completo da fonte
Resumo:
Los procesos de periurbanización en Alicante y Elche se iniciaron con los años 1960 y desde entonces han mantenido una expansión continua y acelerada; están basados en la industrialización y el desarrollo terciario locales, sobre los que ha confluido una importante edificación turístico-residencial en la franja costera. Se distinguen tres tipologías de periurbanización según morfologías edificatorias y de usos: 1) turístico-residencial en la franja costera, para propietarios locales y foráneos: 2) con viviendas unifamiliares en los espacios no costeros, para propietarios locales; en su mayor p
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
32

Orengo Serra, Karen L., and Maribel Ortíz Soto. "Factores que el fabricante/distribuidor toma en consideración para la comercialización de alimentos especiales en mercados foráneos." Estudios Gerenciales 33, no. 144 (2017): 281–91. http://dx.doi.org/10.1016/j.estger.2017.06.003.

Texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
33

Escandón, Diana Marcela, Andrea Hurtado Ayala, and Jairo Antonio Salas Páramo. "Barreras logísticas a la exportación de las pymes en Colombia." Administración y Desarrollo 44, no. 60 (2014): 26. http://dx.doi.org/10.22431/25005227.82.

Texto completo da fonte
Resumo:
En este artículo se analiza la influencia de las barreras logísticas a la exportación en las pequeñas y medianas empresas en Colombia. Por medio de una muestra de 401 pymes colombianas, se estima un modelo de redes neuronales que permite identificar la falta de los canales de distribución en el exterior, la dificultad en el manejo de documentos y procedimientos foráneos, y la diferencia de estándares y/o especificaciones de productos en el extranjero, como principales barreras logísticas. Además se encuentra que las pymes presentan alta dependencia en el entorno logístico nacional y por esto,
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
34

Celis Bustos, Yamile Adriana, Vivian Vanesa Rubio, and María Marcela Camacho Navarro. "Perspectiva histórica del origen evolutivo de la resistencia a antibióticos." Revista Colombiana de Biotecnología 19, no. 2 (2017): 105–17. http://dx.doi.org/10.15446/rev.colomb.biote.v19n2.69501.

Texto completo da fonte
Resumo:
La resistencia a antimicrobianos representa un aspecto natural de evolución bacteriana, que puede resultar de mutaciones o por adquisición de genes foráneos. Hay diferentes posturas sobre el origen de ésta resistencia que explican la habilidad de estos microorganismos de adquirir nuevas características. Las teorías de la evolución de Lamarck y Darwin, han dado pie a experimentos diseñados para explorar el origen de la variación bacteriana y surgimiento de nuevas características. Estos estudios muestran que la resistencia está relacionada con mutaciones en genes cromosomales y/o la transferenci
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
35

Gómez Sánchez, Darío. "Literaturas precolombinas: entre lo ancestral y lo colonial." Co-herencia 14, no. 27 (2017): 41–64. http://dx.doi.org/10.17230/co-herencia.14.27.2.

Texto completo da fonte
Resumo:
El presente artículo se plantea si es posible hablar de literaturas precolombinas, teniendo en cuenta que estas son el resultado de un complejo proceso de alfabetización realizado durante la Colonia. El planteamiento es una propuesta de clasificación que diferencia transcripciones, adaptaciones e interpolaciones, como procedimientos posibles en la progresiva constitución del corpus literario precolombino, en correspondencia con la menor o mayor presencia de elementos foráneos o coloniales dentro de la tradición oral ancestral. Con todo, ya sean entendidas como versiones occidentales escritas d
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
36

Insuasty Rodriguez, Alfonso, Daniel Grisales, and Eliana Marcela Gutierrez León. "Conflictos asociados a la gran minería en Antioquia." Agora U.S.B. 13, no. 2 (2013): 371. http://dx.doi.org/10.21500/16578031.213.

Texto completo da fonte
Resumo:
El presente artículo es la primera producción de la investigación: Conflictos por el territorio asociados a la gran Minería en Antioquia - Colombia, en este texto se presentan las conclusiones de la primera fase que da cuenta de la dinámica económica extractiva que viene asumiendo Colombiaen los últimos 10 años como ruta estratégica que responde a las mnecesidades de recursos naturales disponibles y a bajo costo que demanda la actual crisis del capital internacional,decisiones que favorecenintereses foráneos pero involucrany ponen en riesgo las lógicas culturales, las autonomía, la soberanía,
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
37

Ontiveros, Esther, José Beltrán Fortes, and María Luisa Loza. "Estudio arqueométrico del soporte marmóreo de una escultura de Livia hallada en la ciudad romana de Asido (Medina Sidonia, Cádiz)." Ge-conservacion 18, no. 1 (2020): 108–22. http://dx.doi.org/10.37558/gec.v18i1.750.

Texto completo da fonte
Resumo:
Este artículo muestra el estudio arqueométrico realizado sobre una escultura de Livia, hallada en la ciudad romana de Asido (actual Medina Sidonia, Cádiz, España), conservada en dos partes disociadas (cabeza y cuerpo), con objeto de ampliar el conocimiento sobre el hallazgo escultórico localizado actualmente en el museo de Cádiz. Estas piezas elaboradas en mármoles blancos han sido analizadas desde el punto de vista mineralógico-petrográfico y geoquímico y posteriormente, se ha llevado a cabo un estudio comparativo con material de canteras explotadas y comercializadas en el sur de Hispania, as
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
38

Fuentes Gómez, José Humberto, and Diana María Magnolia Rosado Lugo. "Foráneos y meridanos en el Centro Histórico de Mérida. Viejos y nuevos procesos más allá del ruido y el silencio." Estudios Críticos del Desarrollo 8, no. 14 (2018): 113–40. http://dx.doi.org/10.35533/ecd.0814.jhfg.dmmrl.

Texto completo da fonte
Resumo:
Desde los últimos veinte años se observa una tendencia creciente de compra venta de casas antiguas del Centro Histórico de Mérida, en su mayoría adquiridas por foráneos y extranjeros. Esto ha sido calificado por algunas personas e instituciones como un buen ejemplo de revitalización, repoblamiento y recuperación de una zona que desde hace más de cuarenta años se encuentra en proceso de abandono, despoblamiento y destrucción. Más allá de la restauración física se presentan nuevos problemas entre la convivencia de extranjeros y locales que residen ahí. El objetivo es analizar dicha problemática
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
39

Zambrano, María Rosa. "Discursos latinoamericanistas en los debates arquitectónicos de la década de 1980. Los seminarios de Arquitectura Latinoamericana (SAL)." Cuaderno de Notas, no. 16 (July 1, 2015): 39. http://dx.doi.org/10.20868/cn.2015.3117.

Texto completo da fonte
Resumo:
Este artículo explora los discursos que se generaron en los Seminarios de Arquitectura Latinoamericana entre 1985 y 1993, a partir de la reconstrucción de sus debates sobre las nociones de identidad y modernidad y regionalismo, y de su plasmación por algunos de sus participantes en diversas conferencias y publicaciones de arquitectura de aquel periodo. Se trató en cierto modo de una reacción a la crisis económica prácticamente general a partir de la década de los 80 y al subsiguiente desinterés por la producción arquitectónica de América Latina por los principales historiadores y críticos forá
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
40

Buschini, José D. "La conformación del cáncer como objeto científico y problema sanitario en la Argentina: discursos, prácticas experimentales e iniciativas institucionales, 1903-1922." História, Ciências, Saúde-Manguinhos 21, no. 2 (2014): 457–75. http://dx.doi.org/10.1590/s0104-59702014005000011.

Texto completo da fonte
Resumo:
El trabajo analiza la conformación del cáncer como problema sanitario y como objeto científico en la Argentina en las dos primeras décadas del siglo XX. Se consideran la adquisición y circulación de conocimientos foráneos sobre el tema, el contexto en el que surgieron los primeros desarrollos experimentales, las iniciativas institucionales promovidas desde la profesión médica y el modo en que se logró interesar a las autoridades estatales y a la sociedad civil para darles curso. Se estudia de manera detallada el proceso de creación del Instituto de Medicina Experimental, un centro destinado en
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
41

Guevara Berger, Marcos. "Las andanzas de un bribri por el mundo, buscando la identidad de su pueblo. Entrevista a Alí García Segura." Revista de Historia, no. 83 (January 1, 2021): 213–31. http://dx.doi.org/10.15359/rh.83.9.

Texto completo da fonte
Resumo:
Entrevista al señor Alí García Segura, académico de la Universidad de Costa Rica abocado al estudio de las lenguas indígenas. En ella, se narran aspectos de su historia personal que fundamentan su labor como investigador, su búsqueda de objetos representativos para la cultura bribri como el tsáwö y el asiento de Sibö̀ que lo llevó a visitar importantes museos en el exterior y, además, a indagar sobre el rol de investigadores foráneos quienes, en los siglos XIX y XX, visitaron Talamanca y estuvieron involucrados con la extracción de esas piezas. Se finaliza con una reflexión sobre la identidad
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
42

Gil Olcina, Antonio. "Optimización de recursos hídricos y armonización de sus usos: el Consorcio de Aguas de la Marina Baja." Investigaciones Geográficas, no. 51 (April 15, 2010): 165. http://dx.doi.org/10.14198/ingeo2010.51.07.

Texto completo da fonte
Resumo:
En la Marina Baja, comarca alicantina de la seca región climática del Sureste Ibérico, el difícil desafío de conjugar el extraordinario desarrollo turístico y urbano de su franja litoral, que polariza Benidorm, con disponibilidades hídricas exiguas e irregulares, ha requerido un conjunto de actuaciones del mayor interés, para la optimización de éstas y la armonización de sus usos, protagonizadas por el Consorcio de Aguas de la Marina Baja. Dichas iniciativas incluyen: mayor y mejor regulación de recursos epigeos, potenciación sostenible de los subterráneos, y reutilización de aguas depuradas,
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
43

Iziiga Nuñez, Roger. "Sociología de la conflictualidad urbana: Lima Metropolitana y la ciudad sostenible." Investigaciones Sociales 11, no. 19 (2014): 299–318. http://dx.doi.org/10.15381/is.v11i19.8060.

Texto completo da fonte
Resumo:
1-;1estudio que presentamos es 1111 ensayo de il1l('/,p/,l'{ur'iá/l dioléctic« de la problemática urbana de la sociedad peruuna. La cllt'sriri/l urhuna en el [>CI'I( es/á atravesada po/' múltiples contradicciones. tensiones .1' conflictns sociales debido al carácter y naturaleza de nuestra formacion cconomico- social subdesarrollada. dependientey dominada por el poder imperio], las empresas transnucionales y la burguesia interna, servil y subordinad. (/ los inrcrcses foráneos, Toda esta cruda .1' dramática realidad socia! se rcfteia ,l' condensa en losproblemas histórico-estructurales quepa
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
44

Jurado Alvarán, Claudia, and Jaime Mejía Gutiérrez. "Construcciones Territoriales para la Paz en Perspectiva de los Esquemas de Ordenamiento Territorial Municipal, Caso Belalcázar y Viterbo, Caldas, Colombia." Entorno Geográfico, no. 22 (July 1, 2021): 1–20. http://dx.doi.org/10.25100/eg.v0i22.11319.

Texto completo da fonte
Resumo:
La investigación busca abordar críticamente las prácticas de los actores públicos y de las comunidades frente al Ordenamiento Territorial (OT) de su municipio y cómo se asume el postacuerdo respecto al desarrollo de los municipios. Este es un estudio de caso en dos municipios del departamento de Caldas: Belalcázar y Viterbo. Se acudió a algunas herramientas etnográficas y a la consulta de literatura secundaria que permitió ubicar el contexto poblacional de la subregión. Se encontró que el sentido del desarrollo actual fortalece actores del gran capital y actores foráneos en las actividades agr
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
45

Rangel Mendoza, Ana Sarai, Flor María Vázquez Flores, Nancy Ruiz Vargas, Sarket Juárez Nilo, Gustavo Hernández Segura, and Ruth Magdalena Gallegos-Torres. "CALIDAD DE VIDA EMOCIONAL EN ESTUDIANTES FORÁNEOS DE TRES LICENCIATURAS DE UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA DEL ESTADO DE QUERÉTARO, MÉXICO." Horizonte de enfermeria 30, no. 1 (2019): 16–26. http://dx.doi.org/10.7764/horiz_enferm.30.1.16-26.

Texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
46

Mosquera-Vallejo, Ylver, and Alex Paulsen Espinoza. "Geografía del extractivismo: conflicto socioambiental en el Río Sambingo. Reflexiones desde la ética ambiental." Estudios Socioterritoriales. Revista de Geografía, no. 27 (June 29, 2020): 043. http://dx.doi.org/10.37838/unicen/est.27-043.

Texto completo da fonte
Resumo:
Este artículo aborda un conflicto socioambiental en el sur de Colombia resultado de la extracción ilegal de oro. El propósito en este trabajo fue reflexionar acerca del conflicto socioambiental por minería ilegal en el río Sambingo, desde la ética ambiental. Se utilizaron imágenes satelitales de dos años -2014 y 2016-, además de una entrevista y fuentes secundarias. Con ello fue posible identificar las áreas afectadas por la minería ilegal e indagar sobre prácticas de sujetos morales que se inscriben en el espacio a través de diferentes marcos ético-ambientales. Se concluye que los afrocolombi
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
47

Maldonado Niño, Lissette Gabriela, Eliana Lucía Piedrahita Aguirre, and Viviana Andrea Díaz Rodríguez. "Inversión extranjera directa en América Latina." Visión Internacional (Cúcuta) 1, no. 1 (2019): 21–25. http://dx.doi.org/10.22463/27111121.2365.

Texto completo da fonte
Resumo:
La inversión extranjera directa (IED) ha generado un fuerte efecto en la globalización puesto que ha sido muy bien aceptado en la economía del mundo, incentivando el crecimiento de muchos países entre los cuales se encuentra Colombia, el cual tiene un fuerte magnetismo para la inversión en comparación a los países de América latina; a su vez, muchos de ellos también se ha convertido en economías con altas tasas de crecimiento no sólo económico sino de desarrollo y productividad, participando significativamente en los mercados extranjeros atrayendo capitales foráneos importantes, por tal razón
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
48

De Castro Zumeta, María del Carmen, and Rosmel del Valle Orfila Vilera. "5. La escuela en la construcción de la identidad sociocultural de la localidad." Revista EDUCARE - UPEL-IPB - Segunda Nueva Etapa 2.0 23, no. 3 (2019): 110–31. http://dx.doi.org/10.46498/reduipb.v23i3.1170.

Texto completo da fonte
Resumo:
La escuela en la construcción de la identidad sociocultural de la localidad fue el tema central de la revisión documental que se presenta a continuación. Se analizaron diversos autores para acercarse a la comprensión de los mecanismos psicosociales e históricos que contribuyen en la construcción de la identidad sociocultural de una localidad. La conciencia individual y colectiva, las raíces históricas, las imágenes de sí mismo de los individuos y del grupo, el entorno geohistórico local, las manifestaciones de la cultura, la institución escolar, la familia, los patrones culturales foráneos, en
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
49

Pinedo García, Danny. "Formación del Estado, Capital Social y Movilización Indígena en la Amazonía Peruana." Amazonía Peruana, no. 33 (June 14, 2020): 29–58. http://dx.doi.org/10.52980/revistaamazonaperuana.vi33.25.

Texto completo da fonte
Resumo:
Este artículo examina la relación entre la formación del Estado y la movilización indígena en la Amazonía peruana. A través de un análisis etnográfico e histórico, se explora cómo los procesos de formación del Estado en la región de Madre de Dios han llevado a los arakbut a establecer complejas interacciones con foráneos. El artículo sostiene que estas relaciones sociales, que se caracterizan no solo por la resistencia sino también por el sometimiento, han configurado las luchas de los arakbut por sus derechos a la tierra. Los recientes compromisos de los arakbut con una multinacional petroler
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
50

López González, Alejandro. "Las entidades financieras en Castilla y León. Pasado, presente y futuro." Polígonos. Revista de Geografía, no. 19 (June 20, 2012): 119. http://dx.doi.org/10.18002/pol.v0i19.75.

Texto completo da fonte
Resumo:
Las entidades financieras en Castilla y León han vivido un proceso de decantación en las últimas décadas que trae como consecuencia la desaparición de la banca privada autóctona absorbida por otros bancos foráneos más fuertes, la reducción del número de cajas de ahorro por las fusiones acometidas en el tránsito entre las décadas de 1980 y 1990 y la desaparición de las cajas rurales más débiles. Este proceso es consistente con la expansión de entidades procedentes de otros territorios pero, igualmente, con el crecimiento hacia otros territorios de las cajas de ahorro locales. Estos acontecimien
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
Oferecemos descontos em todos os planos premium para autores cujas obras estão incluídas em seleções literárias temáticas. Contate-nos para obter um código promocional único!