Siga este link para ver outros tipos de publicações sobre o tema: Inalámbrica.

Livros sobre o tema "Inalámbrica"

Crie uma referência precisa em APA, MLA, Chicago, Harvard, e outros estilos

Selecione um tipo de fonte:

Veja os 23 melhores livros para estudos sobre o assunto "Inalámbrica".

Ao lado de cada fonte na lista de referências, há um botão "Adicionar à bibliografia". Clique e geraremos automaticamente a citação bibliográfica do trabalho escolhido no estilo de citação de que você precisa: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

Você também pode baixar o texto completo da publicação científica em formato .pdf e ler o resumo do trabalho online se estiver presente nos metadados.

Veja os livros das mais diversas áreas científicas e compile uma bibliografia correta.

1

Falcón, José Antonio Carballar. Wi-Fi: Cómo construir una red inalámbrica. 2a ed. México, D.F: Alfaomega, 2005.

Encontre o texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
2

Wireless: La revolución inalámbrica : [guía teórica y práctica. Buenos Aires: MP Ediciones, 2005.

Encontre o texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
3

Gralla, Preston. Cómo funcionan las redes inalámbricas. Madrid: Anaya Multimedia, 2007.

Encontre o texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
4

López, Julio Gómez. Guia de campo de wifi. México: Alfaomega, 2008.

Encontre o texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
5

Wireless: Los mejores trucos. Madrid: Anaya Multimedia, 2004.

Encontre o texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
6

Gast, Matthew. 802.11 Wireless Networks: The definitive guide. 2a ed. Sebastopol, CA: O'Reilly, 2002.

Encontre o texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
7

Gast, Matthew. Redes wireless 802.11. Madrid: Anaya Multimedia, 2006.

Encontre o texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
8

Gast, Matthew. 802.11 wireless networks: The definitive guide. Sebastopol, Calif: O'Reilly, 2002.

Encontre o texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
9

Gralla, Preston. How wireless works. 2a ed. Indianapolis, Ind: Que, 2005.

Encontre o texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
10

Gralla, Preston. How Wireless Works. Upper Saddle River: Pearson Education, 2003.

Encontre o texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
11

Enríquez Lenis, Andrés, Jesús Hamilton Ortiz e Bazil Taha Ahmed. Banda Ancha Inalámbrica. OmniaScience, 2014. http://dx.doi.org/10.3926/oms.195.

Texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
12

Marrone, Luis Armando, Andrés Barbieri e Matías Robles. Tecnologías wireless y movilidad en IPv4/IPv6. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2011. http://dx.doi.org/10.35537/10915/18400.

Texto completo da fonte
Resumo:
Sin lugar a dudas estamos en un hito particular en la historia de Internet y de las redes en general que es la irrupción de las redes inalámbricas y la proliferación de dispositivos inalámbricos con la posibilidad de integrarse a diversos tipos de redes cada vez en un número mayor. Fue algo muy difícil de prever que un experimento allá por 1979, que consistía en utilizar enlaces infrarrojos para crear una red local en una fábrica y publicados en el volumen 67 de los Proceeding del IEEE, llegara a considerarse como el punto de partida de esta tecnología. Las aplicaciones de las redes inalámbricas se multiplican diariamente. De momento van a crear una nueva forma de usar la información, pues ésta estará al alcance de todos a través de Internet en cualquier lugar. Algo también muy importante, la ubicuidad que las acompaña ya ha producido cambios de hábito en los usuarios, en el trabajo y en la educación. Muy pronto todos aquellos dispositivos con los que hoy contamos evolucionarán hacia aquellos en los cuales estarían reunidas las funciones de teléfono móvil, agenda, terminal de vídeo, reproductor multimedia, equipo portátil, etc. En un futuro también cercano la conjugación de las redes Mesh, con las redes inalámbricas y las redes Grid podría llevar a cabo al nacimiento de nuevas formas de computación que permitan realizar cálculos inimaginables hasta el momento. Los autores nos sumergimos en la aventura de esta publicación pensando que con este humilde aporte lograremos dar a conocer las bases de esta tecnología, su estado actual y su evolución y para que cuando estemos sentados a la mesa de un café accediendo a una página web o chateando con nuestros amigos disfrutemos más el momento que sólo el conocimiento de lo que ocurre nos brinda.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
13

Báez Pérez, Carmen Inés, Mauricio Ochoa Echeverría e Francisco Arnaldo Vargas Bermúdez. Redes inalámbricas de sensores en ambiente GRID. Universidad de Boyacá, 2018. http://dx.doi.org/10.24267/9789588642864.

Texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
14

Campaña Bastidas, Sixto Enrique, Harold Emilio Cabrera Meza, Álvaro José Cervelion Bastidas e Adriana Aguirre Cabrera. Redes de sensores Inalámbricas (WSN) caso de aplicación. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD, 2018. http://dx.doi.org/10.22490/9789586516549.

Texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
15

Cárdenas Villavicencio, Oscar Efrén, Jimmy Rolando Molina Ríos e Jorge Luis Armijos Carrión. Los dispositivos inalámbricos de red en el desarrollo académico. CIDEPRO EDITORIAL, 2017. http://dx.doi.org/10.29018/978-9942-8672-3-0.

Texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
16

Tóala Bacusoy, Jairo José, Edwin Antonio Mero Lino, María Mercedes Ortiz Hernández e Yenny Beatriz Mero Lino. Sistema de comunicación inalámbrico con tecnología Mikrotik y su contribución en la transmisión de voz y datos en el terminal terrestre del cantón Jipijapa. Editorial Científica 3Ciencias, 2018. http://dx.doi.org/10.17993/ingytec.2018.42.

Texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
17

Gast, Matthew. 802.11 Wireless Networks: The Definitive Guide, Second Edition (Definitive Guide). O'Reilly Media, Inc., 2005.

Encontre o texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
18

P, Kavoori Anandam, e Arceneaux Noah 1968-, eds. The cell phone reader: Essays in social transformation. New York: Peter Lang, 2006.

Encontre o texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
19

(Editor), Anandam P. Kavoori, e Noah Arceneaux (Editor), eds. The Cell Phone Reader: Essays in Social Transformation (Digital Formations). Peter Lang Publishing, 2006.

Encontre o texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
20

Gralla, Preston. Como Funcionan Las Redes Inalambricas/ How Wireless Works (Tecnologia Multimedia / Multimedia Technology). Anaya Multimedia, 2007.

Encontre o texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
21

Gralla, Preston. How Wireless Works. Que, 2001.

Encontre o texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
22

Lindley, Eric, e Preston Gralla. How Wireless Works (2nd Edition) (How It Works). 2a ed. Que, 2005.

Encontre o texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
23

Sepúlveda, Jovanny, ed. Un análisis de los campos de la ingeniería usos y aplicaciones. CUA - Medellin, 2020. http://dx.doi.org/10.52441/ing202005.

Texto completo da fonte
Resumo:
Las actividades de investigación tienen varios propósitos generales en las universidades, el principal, es ampliar el conocimiento generado y enlazarlo con el currículo para enriquecer el contenido de los cursos y ofrecer una formación de calidad. En la misma línea, con la difusión de los resultados de investigación, es posible la apropiación de conocimiento y tecnología no solo de los estudiantes sino también por parte de la sociedad. Para la institución académica, esto último representa un factor diferenciador entre las universidades, además de brindar soluciones a las problemáticas empresariales. Ahora bien, la investigación en ingeniería es relevante porque facilita examinar de manera crítica la productividad y competitividad de las organizaciones abarcando diversas disciplinas, lo cual permite llenar los vacíos de conocimiento y desarrollar nuevos productos, a la vez que mejora la eficiencia y el crecimiento de la empresa. Por tanto, es pertinente estudiar e identificar las tendencias investigativas y los desarrollos sobre las aplicaciones de las ramas de la ingeniería para estar al tanto de la evolución temática y los adelantos relacionados con la ciencia, tecnología e innovación. De lo anterior, es necesario traer a colación la definición de ingeniería, la cual es comprendida como una expresión del ingenio humano basado en conocimientos científicos y tecnológicos que se orientan hacia la transformación de la sociedad. En este contexto, si bien este libro no aborda a profundidad todas las aplicaciones de la ingeniería, hace un importante esfuerzo por diagnosticar e identificar problemas, factores, elementos, modelos y ciertas necesidades del entorno para diseñar posibles soluciones. De igual modo, este libro es importante para los estudiantes de ingeniería, ya que es una opción versátil para los profesionales que buscan desempeñarse a futuro en variados campos, es por ello que, para la comunidad universitaria, incluyendo los docentes, este libro proporciona elementos para mejorar el desarrollo de entornos de aprendizajes basados en las necesidades de la industria y actualización de las asignaturas. También, para las organizaciones este texto aporta información para afrontar los cambios tecnológicos, alcanzar el éxito mediante el aprovechamiento de sus recursos y capacidades, y brinda herramientas que aumentan sus habilidades en la toma de decisiones eficaces. En este punto, es posible que el lector tenga en mente que este libro trata fundamentalmente de herramientas, procesos, materiales y temas convencionales en la ingeniería, sin embargo, conforme avance su lectura encontrará de manera grata la presencia de temáticas hoy en día cada vez más relevantes como el e-commerce (comercio electrónico), aplicaciones en el campo de la ingeniería industrial, la realidad aumentada y el diseño de comunicación de internet inalámbrico, que pueden ser importantes en el marco de la industria 4.0; y temas asociados a la adopción de techos verdes, arquitectura e ingeniería sostenibles y el aprovechamiento del subproducto del café, relacionados con la sostenibilidad ambiental. Este libro también resulta novedoso en cuanto a sus enfoques y aproximaciones en cada una de las temáticas que describe. Por un lado, por la utilización de casos de estudio e investigaciones aplicadas que se ejemplifican como casos exitosos y que exponen, además, lecciones aprendidas; por otro lado, presenta contribuciones teóricas y análisis estadísticos mediante el desarrollo de indicadores que miden la calidad de la producción científica mundial en el campo de las ingenierías. En otras palabras, discute sobre las diferentes aplicaciones de la ingeniería en la industria, entre ellas el estudio de tendencias investigativas a través de análisis bibliométricos para la medición de la literatura escrita. Por último, un elemento común que es abordado en los capítulos del presente libro es la contextualización de diversos campos de la ingeniería a través de estudios regionales y globales. En este sentido, conocer hacia donde se dirige la ingeniería es de vital importancia porque orienta los esfuerzos investigativos en las organizaciones, ya que este reconocimiento de tendencias en ocasiones no es un ejercicio fácil, dado que parte de un análisis del pasado y de la evolución de los contenidos temáticos con miras a plantear expectativas y prospectivas de temas de interés.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
Oferecemos descontos em todos os planos premium para autores cujas obras estão incluídas em seleções literárias temáticas. Contate-nos para obter um código promocional único!

Vá para a bibliografia