Índice
Literatura científica selecionada sobre o tema "Instalaciones deportivas, Chile, Machali"
Crie uma referência precisa em APA, MLA, Chicago, Harvard, e outros estilos
Consulte a lista de atuais artigos, livros, teses, anais de congressos e outras fontes científicas relevantes para o tema "Instalaciones deportivas, Chile, Machali".
Ao lado de cada fonte na lista de referências, há um botão "Adicionar à bibliografia". Clique e geraremos automaticamente a citação bibliográfica do trabalho escolhido no estilo de citação de que você precisa: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
Você também pode baixar o texto completo da publicação científica em formato .pdf e ler o resumo do trabalho online se estiver presente nos metadados.
Teses / dissertações sobre o assunto "Instalaciones deportivas, Chile, Machali"
Apablaza, Jara Gustavo. "Plan de Negocios para un Centro Deportivo en la Comuna de Machalí". Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/104181.
Texto completo da fonteMira, Fuentes Roberto. "Estadio Universidad de Chile". Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100304.
Texto completo da fonteVásquez, Guzmán Constanza. "Parque deportivo de la inclusión: equipamientos públicos para todos". Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114645.
Texto completo da fonteTomando la responsabilidad que esta profesión lleva consigo, el proyecto de título debe exponer y mostrar temáticas contingentes y de carácter social, demostrando que ser Arquitecto de la Universidad de Chile, tiene como característica distintiva y formativa el interés por la sociedad y su manera de habitar. Dicha manera de habitar está restringida hoy en día por las cualidades físicas de las personas y sus distintas capacidades. E aquí el punto de donde surge el problema arquitectónico a abordar como tema de título: La equidad de la proyectación de espacios. Es decir, la proyectación de espacios de manera igualitaria, sin importar las condiciones físicas o mentales de sus habitantes, sino muy por el contrario, ofrecer con diseño, un abanico de posibilidades que se acomoden a todo tipo de habitante.
Rojas, Sáez Marisela. "Centro deportivo para los Juegos Odesur: — ciudad de los deportes Estadio Nacional, juegos Sudamericanos Santiago 2014". Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100268.
Texto completo da fonteGangas, Muñoz Roberto. "Área deportiva Antumapu". Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101150.
Texto completo da fonteHerrera, Salazar Jaime. "Estadio mundialista Dañecauquén". Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://repositorio.uchile.cl/tesis/uchile/2011/aq-herrera_j/html/index-frames.html.
Texto completo da fonteDivin, Veas Catherine. "Parque y Centro Deportivo Oasis de Calama : paisaje deportivo para la renovación urbana del oasis". Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115884.
Texto completo da fonteMestre, Domke Rodrigo. "Centro deportivo y cultural de Talcahuano : revitalización Coliseo Monumental La Tortuga". Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115899.
Texto completo da fonteCastillo, Schurmann Javiera. "Centro deportivo vertical Ñuñoa : equipamiento deportivo en altura como respuesta a los procesos de densificación urbana". Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112573.
Texto completo da fonteNo autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
El progresivo aumento de la práctica deportiva en el último tiempo ha convertido a esta actividad en una real preocupación del Estado y en objeto de políticas de gobierno destinadas a consolidar su práctica y la actividad física en la población como parte de su cultura y de su entorno social. Dentro de esa realidad, es necesario crear espacios adecuados para el desarrollo de este tipo de actividades, recogiendo las inquietudes de la época y cuya utilidad sea significativa y que a su vez responda a las expectativas de la población. La propuesta enunciada en el programa de este proyecto pretende dar solución al actual déficit de infraestructura deportiva en la comuna de Ñuñoa, la cual ha tenido un importante crecimiento demográfico durante los últimos años, frente a lo cual la Municipalidad tiene el interés de ampliar su oferta deportiva con el objetivo de satisfacer las demandas actuales de la población.
Illanes, Rodrigo. "Complejo deportivo Universidad de Chile". Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100800.
Texto completo da fonte