Siga este link para ver outros tipos de publicações sobre o tema: María Alfonso de Argote.

Artigos de revistas sobre o tema "María Alfonso de Argote"

Crie uma referência precisa em APA, MLA, Chicago, Harvard, e outros estilos

Selecione um tipo de fonte:

Veja os 50 melhores artigos de revistas para estudos sobre o assunto "María Alfonso de Argote".

Ao lado de cada fonte na lista de referências, há um botão "Adicionar à bibliografia". Clique e geraremos automaticamente a citação bibliográfica do trabalho escolhido no estilo de citação de que você precisa: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

Você também pode baixar o texto completo da publicação científica em formato .pdf e ler o resumo do trabalho online se estiver presente nos metadados.

Veja os artigos de revistas das mais diversas áreas científicas e compile uma bibliografia correta.

1

Delgadillo Martínez, Emiliano. "José María Micó, Para entender a Góngora. El Acantilado, Barcelona, 2015; 381 pp." Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH) 66, no. 2 (2018): 710–13. http://dx.doi.org/10.24201/nrfh.v66i2.3434.

Texto completo da fonte
Resumo:
El filólogo José María Micó decidió reunir en un volumen sus estudios esenciales de la obra de Luis de Góngora y Argote, con el fin de ofrecer a un amplio público una guía para comprender y disfrutar de mejor forma su poesía...
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
2

Llop, Carla Torres. "María Alfonso Coronel y la Casa Medina Sidonia. Dando a luz a la mujer detrás de la leyenda." Asparkía. Investigació feminista, no. 39 (November 26, 2021): 149–64. http://dx.doi.org/10.6035/asparkia.4516.

Texto completo da fonte
Resumo:
María Alfonso Coronel nació en 1267 en el seno de una acaudalada familia noble. Fue dada en matrimonio a Alfonso Pérez de Guzmán el Bueno por Alfonso X el Sabio, como premio a los servicios que este había hecho a la Corona de Castilla. María Coronel, vulgarmente llamada la del Tizón, supo administrar de manera diligente el extenso patrimonio que aportó al matrimonio como dote. Hizo las veces de corredora de negocios para su marido y así ella y Guzmán consiguieron ampliar hasta límites insospechados el patrimonio de su Casa. El rey Fernando IV los nombró en 1297 señores de Sanlúcar de Barrameda
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
3

Martín, Francisco José, María Cecilia Luna Salinas, and María Isidora Campano Núñez. "María Zambrano y Alfonso Rodríguez Aldave en Chile: algunos artículos olvidados y otros materiales de prensa relacionados con su estancia y actividades en el país andino." Anales del Seminario de Historia de la Filosofía 42, no. 1 (2025): 157–225. https://doi.org/10.5209/ashf.98350.

Texto completo da fonte
Resumo:
Edición de 14 documentos desconocidos (artículos, entrevistas, reseñas, etc.) relacionados con María Zambrano y Alfonso Rodríguez Aldave en ocasión de su estancia en Chile entre 1936 y 1937. Descripción y contextualización de los documentos. Censo de las publicaciones de María Zambrano en Chile.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
4

López Pita, Paulina. "Reseña de: Lacarra, José María, Alfonso el Batallador. Estudio preliminar de Fermín Miranda." Espacio Tiempo y Forma. Serie III, Historia Medieval, no. 32 (April 11, 2019): 537. http://dx.doi.org/10.5944/etfiii.32.2019.24092.

Texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
5

Daniels Puello, Amaranto, and Alfonso Múnera Cavadía. "Los Montes de María: Región, conflicto armado y desarrollo productivo." Memorias, no. 18 (May 3, 2022): 279–85. http://dx.doi.org/10.14482/memor.18.422.5.

Texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
6

Ventura, Simone. "Morrás, María and Lawrance, Jeremy (2022), Alfonso de Cartagena’s Memoriale Virtutum. Aristotle for Lay Princes in Medieval Spain. Leiden/Boston: Brill. 445 pp. ISBN: 978-90-04-41115-9." Revista de Literatura Medieval 35 (November 5, 2023): 356–61. http://dx.doi.org/10.37536/rlm.2023.35.1.97935.

Texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
7

Solano-Manzano, Ángela María, Alfonso Villalobos-Moreno, and María Cristina Gallego-Ropero. "Mariposas Dismorphiinae (Lepidoptera: Pieridae) de la Colección de Entomología del Museo de Historia Natural de la Universidad del Cauca, Popayán, Colombia." Revista Chilena de Entomología 50, no. 1 (2024): 89–108. https://doi.org/10.35249/rche.50.1.24.12.

Texto completo da fonte
Resumo:
Solano-Manzano, Ángela María, Villalobos-Moreno, , Alfonso, Gallego-Ropero, María Cristina (2024): Mariposas Dismorphiinae (Lepidoptera: Pieridae) de la Colección de Entomología del Museo de Historia Natural de la Universidad del Cauca, Popayán, Colombia. Revista Chilena de Entomología (Rev. Chil. Entomol.) 50 (1): 89-108, DOI: 10.35249/rche.50.1.24.12, URL: http://dx.doi.org/10.35249/rche.50.1.24.12
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
8

Obtułowicz, Barbara. "María Cristina de Borbón–Dos Sicilias y su nieto el rey Alfonso XII." Estudios Hispánicos 24 (March 31, 2017): 157–70. http://dx.doi.org/10.19195/2084-2546.24.12.

Texto completo da fonte
Resumo:
María Cristina de Borbón–Dos Sicilias and her grandson, King of Spain Alfonso XIIThe article presents the cordial relations between Maria Cristina de Borbón–Dos Sicilias and her grandson, since 1874 King of Spain, Alfonso XII. It focuses on the truth, forgotten by historians, about a human side of Reina Abuela. The main attention is centered on a specific game played by Maria Cristina with her grandson and members of his family, in which both an intention for the Bourbon restoration in the person of Alfonso XII and a consolidation of his rule played a special role. The authors also mention two
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
9

Sevilla, José M. "Más y nuevos destellos de Vico en periódicos españoles durante la Restauración (1885-1902): de la regencia de María Cristina al comienzo del reinado de Alfonso XIII. [Adenda V a El espejo de la época." Cuadernos sobre Vico, no. 33 (2019): 111–86. http://dx.doi.org/10.12795/vico.2019.i33.07.

Texto completo da fonte
Resumo:
: Continuación de los anteriores trabajos añadidos al estudio sobre la recepción de Vico en la prensa española del siglo XIX. Esta quinta entrega recorre en la historia y en la cultura de España, a partir de la muerte del rey Alfonso XII, la continuación de la Restauración monárquica con la regencia de María Cristina desde 1885 hasta el advenimiento del reinado de Alfonso XIII en 1902.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
10

Lizaola, Julieta. "El cosmopolitismo de María Zambrano y Alfonso Reyes." Bajo Palabra, no. 25 (June 14, 2021): 117–28. http://dx.doi.org/10.15366/bp2020.25.005.

Texto completo da fonte
Resumo:
El presente texto perfila una visión compartida sobre la importancia de ser ciudadanos del mundo, de ejercer el cosmopolitismo como forma de defensa de lo diverso, de lo heterogéneo. En esta premisa reside la aceptación y reconocimiento de la multiplicidad de elementos que conforman la vida subjetiva y social de la persona, del ciudadano. Este vinculo es el centro de la relación epistolar entre María Zambrano y Alfonso Reyes que en la amplitud de su perspectiva poética y filosófica les permite afirmar lo distinto, lo diferente, en términos culturales y políticos.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
11

Saiz Valdivielso, Alfonso Carlos. "Una aproximación al Parlamento español del «98»." Estudios de Deusto 46, no. 1 (2015): 189. http://dx.doi.org/10.18543/ed-46(1)-1998pp189-202.

Texto completo da fonte
Resumo:
Cuando la Reina Regente de España, doña María Cristina de Habsburgo Lorena, viuda de don Alfonso XII y madre del niño que reinará como Alfonso XIII disuelve, por Real Decreto de 26 de febrero de 1898, las Cortes de 1896 —suspendidas desde el 2 de junio de 1897— todo un cúmulo de circunstancias adversas gravita sobre un quebradizo presente nacional atacado, en su fragilidad, desde que se desató la insurrección colonial.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
12

Linehan, Peter. "The Beginnings of Santa María de Guadalupe and the Direction of Fourteenth-Century Castile." Journal of Ecclesiastical History 36, no. 2 (1985): 284–304. http://dx.doi.org/10.1017/s0022046900038756.

Texto completo da fonte
Resumo:
Uncertainty regarding the circumstances in which devotion to the image of the Virgin of Guadalupe was established is almost as old as the devotion itself. The earliest surviving version of the legend, which recounts the adventures of the celebrated statue from the time of Gregory the Great to its discovery in the Montes de Toledo by the pastor Gil Cordero - an account dating from the late fourteenth or early fifteenth century - places its reappearance in the reign of the son of Fernando iii of Castile, ‘su fijo Don Alfonso el qual gano las Algesiras e murio sobre Gibraltar’, thus conflating Al
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
13

Janin, Erica, and Juan Harari. "Mediaciones femeninas en la "Crónica" y la "Gran Crónica de Alfonso XI"." De Medio Aevo 10, no. 2 (2021): 401–15. http://dx.doi.org/10.5209/dmae.76183.

Texto completo da fonte
Resumo:
En este trabajo, estudiaremos las mediaciones femeninas en dos versiones de un relato cronístico de la segunda mitad del siglo XIV que narra el reinado de Alfonso XI en dos contextos históricos diferentes. A través del estudio específico de las mediaciones femeninas en la Crónica y en la Gran Crónica de Alfonso XI, trataremos de entender, en primer lugar, los objetivos políticos particulares que en determinado momento histórico mueven la escritura y la reescritura de estas crónicas de una manera determinada y de acuerdo a necesidades más o menos coyunturales; y en segundo lugar, qué esquemas o
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
14

García de Castro Valdés, César. "Notas sobre teología política en el Reino de Asturias: la inscripción del altar de Santa María de Naranco (Oviedo) y el testamento de Alfonso II." Arqueología y Territorio Medieval 10, no. 1 (2003): 137–70. http://dx.doi.org/10.17561/aytm.v10i1.1566.

Texto completo da fonte
Resumo:
A partir del análisis de fuentes y comparativo del texto de la inscripción del altar procedente de Santa María de Naranco (Oviedo), el trabajo desarrolla una hipótesis de interpretación de las razones de la redacción de esta inscripción. A la vez, examinando el documento conocido como testamento de Alfonso II, se traza una vía de aproximación a la teología política subyacente en los reinados de Alfonso II (791-842) y Ramiro I (842-850), proyectándola contra el trasfondo europeo coetáneo.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
15

Snow, Joseph T. "La voz de la Virgen en las Cantigas de Santa Maria de Alfonso X." Revista de Literatura Medieval 34 (November 21, 2022): 179–207. http://dx.doi.org/10.37536/rlm.2022.34.1.96560.

Texto completo da fonte
Resumo:
Comenzando con el Nuevo Testamento y la única transcripción de la voz de María, y pasando por su doctrinal nombramiento de Theotokos (Madre de Dios) en el Concilio de Éfeso (431. d. C.) y la proliferación de milagros atribuidos a ella después, se considera las ochenta Cantigas de Santa Maria en las que Alfonso X presenta la voz de Santa María hablando en varias tonalidades con una gran variedad de personas, cristianos, judíos y moros, hombres, mujeres, fieles e infieles. El resultado es una Virgen María muy humana y a la vez que funciona siempre con la autoridad divina de Dios.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
16

Rojas-Martínez, Cecilia, María Hilda Flores-Olvera, Helga Ochoterena, and Alfonso Delgado-Salinas. "An outstanding new species of Senna (Fabaceae: Caesalpinioideae) from southern Puebla, Mexico." Phytotaxa 405, no. 3 (2019): 113–20. https://doi.org/10.11646/phytotaxa.405.3.2.

Texto completo da fonte
Resumo:
Rojas-Martínez, Cecilia, Flores-Olvera, María Hilda, Ochoterena, Helga, Delgado-Salinas, Alfonso (2019): An outstanding new species of Senna (Fabaceae: Caesalpinioideae) from southern Puebla, Mexico. Phytotaxa 405 (3): 113-120, DOI: 10.11646/phytotaxa.405.3.2, URL: http://dx.doi.org/10.11646/phytotaxa.405.3.2
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
17

Disalvo, Santiago. "Esponsales, drudaria y amor virginal en las Cantigas de Santa María." Revista do Centro de Estudos Portugueses 27, no. 37 (2007): 161. http://dx.doi.org/10.17851/2359-0076.27.37.161-178.

Texto completo da fonte
Resumo:
<p>O amor é tratado nas Cantigas de Santa Maria do rei Afonso X em múltiplos níveis: a paixão entre o homem e a mulher fora do matrimônio, o amor cortês (<em>fin’ amors</em>), o amor marital entre os esposos que fizeram um juramento, e o amor virginal, eqüivalente à consagração monástica. Nas <em>cantigas de loor</em>, o rei Alfonso apresenta-se como o trovador de Santa Maria e seu <em>entendedor </em>(amante que foi aceito). Mas o estágio final da escala do amor cortês é o da <em>drudaria</em>, que na originalidade afonsina é igualada ao m
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
18

Meis, Anneliese. "María de la Paz Díaz / Alfonso Correa, (2020) Empatía, una experiencia virtuosa. Una aproximación reflexiva e intuitiva para su comprensión en lo cotidiano, Santiago, Editorial Al Viento, 87 pp." Steiniana revista de estudios interdisciplinarios, no. 5 (2021): 48–49. http://dx.doi.org/10.7764/steiniana.5.1.2021.5.

Texto completo da fonte
Resumo:
Meis , A. (2022). María de la Paz Díaz / Alfonso Correa, (2020) Empatía, una experiencia virtuosa. Una aproximación reflexiva e intuitiva para su comprensión en lo cotidiano, Santiago, Editorial Al Viento, 87 pp. STEINIANA: Revista De Estudios Interdisciplinarios, 5, 48–49. https://doi.org/10.7764/Steiniana.5.1.2021.5
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
19

Doval, Rosa Vidal. "Alfonso X, the Learned, Cantigas de Santa María: An Anthology." Hispanic Research Journal 20, no. 4 (2019): 408–9. http://dx.doi.org/10.1080/14682737.2019.1686266.

Texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
20

Chamizo de la Rubia, José. "Fray Félix María de Arriete y Llano, 1864-1879 (II)." Hispania Sacra 48, no. 98 (2018): 443. http://dx.doi.org/10.3989/hs.1996.v48.i98.677.

Texto completo da fonte
Resumo:
El autor continua el estudio acerca del episcopado gaditano de Félix María de Arriete. En esta segunda parte se estudia el período comprendido entre la restauración de los Borbones en la persona de Alfonso XIII y la renuncia de Arriete al episcopado y su muerte en 1879. Se examinan además los aspectos doctrinales e ideológicos de su pensamiento.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
21

MIGUEL SESMERO, José Ramón de. "La salud reproductiva en las Cantigas de Santa María de Alfonso X el Sabio: una visión desde el ámbito médico." Santander. Estudios de Patrimonio, no. 2 (October 22, 2019): 315–46. http://dx.doi.org/10.22429/euc2019.sep.02.09.

Texto completo da fonte
Resumo:
Con el objetivo de tener una aproximación a la situación obstétrica y a la salud reproductiva del siglo XIII, se analizan las Cantigas de Santa María de Alfonso X en las que se relatan hechos obstétricos y ginecológicos, como esterilidad, embarazo y parto complicado con riesgo de muerte materna, muerte fetal, infanticidio, partos por cesárea, defectos congénitos y lactancia.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
22

MIGUEL SESMERO, José Ramón de. "La salud reproductiva en las Cantigas de Santa María de Alfonso X el Sabio: una visión desde el ámbito médico." Santander. Estudios de Patrimonio, no. 2 (October 22, 2019): 315–46. http://dx.doi.org/10.22429/euc2019.sep02.09.

Texto completo da fonte
Resumo:
Con el objetivo de tener una aproximación a la situación obstétrica y a la salud reproductiva del siglo XIII, se analizan las Cantigas de Santa María de Alfonso X en las que se relatan hechos obstétricos y ginecológicos, como esterilidad, embarazo y parto complicado con riesgo de muerte materna, muerte fetal, infanticidio, partos por cesárea, defectos congénitos y lactancia.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
23

Romero-Medina, Raúl. "«Ilaciones de aquella edad». Santa María de Huerta: una lectura de la identidad nobiliaria del VII duque de Medinaceli don Antonio Juan Luis de la Cerda desde la cronémica social." Memoria y Civilización 26, no. 1 (2023): 115–46. http://dx.doi.org/10.15581/001.26.012.

Texto completo da fonte
Resumo:
Este ensayo aborda una reflexión cronémica y social sobre la identidad nobiliaria de don Antonio Juan Luis de la Cerda (1607-1671), VII duque de Medinaceli. Sus ideas artísticas para la capilla mayor del monasterio de Santa María de Huerta son el reflejo de un proyecto político que reivindicaba su antiguo derecho al trono real. Para pergeñarlo hizo uso de la figura del arzobispo Rodrigo Jiménez de Rada, allí sepultado, y del monarca que lo fundó, Alfonso VIII de Castilla, abuelo materno de Fernando III, el padre de Alfonso X «el Sabio», de cuyo hijo primogénito, Fernando de Castilla, descender
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
24

Grégorio, Daniel. "Las "Cantigas de Santa María": ¿Un objeto cultual?" En la España Medieval 42 (June 24, 2019): 93–109. http://dx.doi.org/10.5209/elem.64081.

Texto completo da fonte
Resumo:
Las Cantigas de Santa María, compuestas bajo la dirección de Alfonso X de Castilla, constituyen una recopilación de poemas que relatan distintos milagros atribuidos a la Virgen. Se trata seguramente de una producción poética profana cuyo alcance espiritual no puede confundirse con las Santas Escrituras. Con todo, el monarca quiso que estos escritos fuesen conservados en la capilla donde estuviese enterrado su cuerpo, expuestos con otros objetos y libros sagrados y que fuesen leídos en las festividades marianas. Esta disposición testamentaria plantea el problema del papel del libro en el ritual
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
25

Sota, Juan. "The King and his Subjects: Legal Representations in Alfonso X the Wise’s “Cantigas de Santa Maria”." ISTORIYA 16, no. 3 (149) (2025): 0. https://doi.org/10.18254/s207987840035056-0.

Texto completo da fonte
Resumo:
This paper explores the legal perceptions of the relationship between the king and his subjects as reflected in the images and miracle narratives of the Cantigas de Santa María produced at the court of King Alfonso X the Wise of Castile and Leon. In particular, the article first examines how the laws regulating the public image of the ruler were reflected in the images of King Alfonso X and the Virgin Mary in the manuscripts of the Cantigas. The second part of the paper analyses in detail one of the stories in the collection that is particularly interesting in terms of legal representations. F
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
26

Olguin, Research Article Julio, Patricia Velez, Vivianne Solís-Weiss, et al. "An overview of fungal taxonomic, functional, and genetic diversity in coastal and oceanic biomes in megadiverse Mexico." Botanica Marina 66, no. 5 (2023): 471–90. https://doi.org/10.1515/bot-2023-0031.

Texto completo da fonte
Resumo:
Olguin, Research Article Julio, Velez, Patricia, Solís-Weiss, Vivianne, Barrios, Alejandra, Walker, Allison K., Ponce-Vélez, Guadalupe, González, María C., Figueroa, Mario, Botello, Alfonso (2023): An overview of fungal taxonomic, functional, and genetic diversity in coastal and oceanic biomes in megadiverse Mexico. Botanica Marina (Warsaw, Poland) 66 (5): 471-490, DOI: 10.1515/bot-2023-0031, URL: https://doi.org/10.1515/bot-2023-0031
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
27

Rodríguez Lajusticia, Francisco Saulo. "La recuperación de un privilegio perdido de Alfonso IX al hospital de peregrinos de Santa María de O Cebreiro (1186) a partir de una copia del siglo XIX." Cuadernos de Estudios Gallegos 66, no. 132 (2019): 107. http://dx.doi.org/10.3989/ceg.2019.132.04.

Texto completo da fonte
Resumo:
El objetivo de este artículo es dar a conocer una confirmación de privilegios que Alfonso IX, rey de León, concedió al hospital de peregrinos de Santa María de O Cebreiro en 1186. Considerado un documento perdido y, por lo tanto, estando ausente en la colección diplomática que de este monarca publicó Julio González en 1944, presenta la peculiaridad de haber sido realizada mientras Alfonso todavía era un infante durante el reinado de su padre, Fernando II, lo que permite incidir en el estudio de las actuaciones de los hijos durante el reinado de sus padres.
 
 [gl] O obxectivo deste a
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
28

Chase, Alfonso. "Entrevista a Alfonso Chase. Apuntes sobre María Isabel Carvajal, “Carmen Lyra”." Perspectivas, no. 20 (January 1, 2020): 1–8. http://dx.doi.org/10.15359/rp.20.5.

Texto completo da fonte
Resumo:
Alfonso Chase Brenes nació en Cartago, el 19 de octubre de 1944. Cursó sus estudios primarios en una escuela de su ciudad natal y los secundarios en San José, en el Liceo del Sur. Realizó algunos estudios informales en México y Estados Unidos. Toda su formación intelectual y literaria es autodidáctica. Académico de la Universidad Nacional (UNA), Costa Rica, de la Vicerrectoría de Extensión, investigador en la Escuela de Literatura y Ciencias del Lenguaje, se le concedió el título de Catedrático en 1989. Ha ganado casi todos los premios que Costa Rica ha otorgado en diversas ramas del acontecer
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
29

Martín Ponce, Antonio Miguel. "violencia familiar medieval a través de las «Cantigas de Santa María» de Alfonso X el Sabio." Medievalismo, no. 34 (December 29, 2024): 203–26. https://doi.org/10.6018/medievalismo.642721.

Texto completo da fonte
Resumo:
From S. Zizek's concept of objective violence, we propose the analysis of Alfonso X's Las Cantigas de Santa María using an approach focused on the violence developed in that work. From the approach of violence as an instrument of social organization, we will pay special attention to intra-family violence. Although the miracle contained in each Cantiga is the main message and the moral purpose pursued, the practice of infanticide and the mistreatment of women as preponderant indirect acts, betray a mental structure that obeys the use of violence as an implicit axis of transmission of social val
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
30

Fidalgo Francisco, Elvira. "Reflexiones sobre las Cantigas de Santa María y su relación con otros mariales romances." Revista de Poética Medieval 35 (November 30, 2021): 103–30. http://dx.doi.org/10.37536/rpm.2021.35.35.88790.

Texto completo da fonte
Resumo:
Hace ya décadas que Teresa Marullo señaló los Miracles de Nostre Dame del francés Gautier Coinci como una de las fuentes directas de las Cantigas de Santa María, aunque su opinión no fue compartida por todos. En este trabajo sostengo la tesis de Marullo, pero me centro más en la disposición formal de los Miracles que en su contenido (analizado por la estudiosa italiana). Después de observar otras colecciones romances más o menos contemporáneas (Milagros de Nuestra Señora de Berceo y la anónima Vies des Peres), considero que es muy probable que en el scriptorium alfonsí se conociese físicamente
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
31

Marín Bermúdez, Yanetsy, and Yumaisi González Ochoa. "Los salarios en la industria azucarera cubana, central Santa María S. A. 1940." Activos 13, no. 24 (2016): 103. http://dx.doi.org/10.15332/s0124-5805.2015.0024.02.

Texto completo da fonte
Resumo:
<p>La industria azucarera en Cuba representó una de las principales fuentes de ingreso del país desde mediados de la Colonia española. El Archivo del Patrimonio Histórico Azucarero de Villa Clara conserva documentos de los centrales de la actual provincia de Villa Clara, que datan desde 1845-2001. Entre estos documentos se relacionan 335 tomos de las nóminas, los sueldos y jornales de los obreros de estos centrales, 19 tomos que corresponden al Central Santa María S.A., actual Ifraín Alfonso, ubicado en el municipio de Ranchuelo. En la presente investigación se realiza un análisis histór
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
32

Ruiz-Morgan, Jennifer. "An unconventional adaptation: Ángel María Dacarrete’s Julieta y Romeo (1858)." Sederi, no. 34 (2024): 79–98. https://doi.org/10.34136/sederi.2024.4.

Texto completo da fonte
Resumo:
This article examines Julieta y Romeo (1858), an unconventional adaptation of Romeo and Juliet written by Ángel María Dacarrete. The play has received no scholarly attention since Alfonso Par’s pioneering works on Shakespeare in Spain (published in 1936 and 1940), and it deserves to be re-evaluated. It focuses on the innovations introduced by Dacarrete, the performance history, and the ensuing rejection by most contemporary critics owing to a supposed lack of originality and equally supposed appalling immorality. It argues that, at a time in which Shakespeare was largely unknown, adaptation wa
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
33

Díaz-Marcos, Ana María, and Luis Alfonso Meléndez. "ENTREVISTA A MAURY MARCANO, DIRECTORA DEL DOCUMENTAL COMO DIOS NOS TRAJO." RAUDEM. Revista de Estudios de las Mujeres 2 (May 22, 2017): 323. http://dx.doi.org/10.25115/raudem.v2i0.605.

Texto completo da fonte
Resumo:
Esta entrevista tuvo lugar en el Festival del Cine del Mundo de Montreal el día 30de agosto del 2014. Ana María Díaz Marcos y Luis Alfonso Meléndez entrevistaron en los pasillos del festival a la escritora y directora de cine Maury Marcano, venezolana afincada en Buenos Aires. “Como Dios Nos Trajo” (2014) es su primer documental yexplora la experiencia de las mujeres que trabajan en los clubs de striptease en Caracas y Buenos Aires.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
34

Atencia-Pineda, María Claudia, Javier García-Leal, Diana Diaz-Ortiz, et al. "Susceptibility to organophosphate insecticides in AEdES AEgypTi (Diptera: Culicidae) from northern Colombia and associated resistance mechanisms." Parasites & Vectors 18, no. 1 (2025): 1–11. https://doi.org/10.1186/s13071-024-06624-8.

Texto completo da fonte
Resumo:
Atencia-Pineda, María Claudia, García-Leal, Javier, Diaz-Ortiz, Diana, Pareja-Loaiza, Paula, Pacheco-Lugo, Lisandro, Hoyos-López, Richard, Calderón-Rangel, Alfonso, Fragozo-Castilla, Pedro, Gutiérrez-Rodríguez, Selene M., Flores, Adriana E., Maestre-Serrano, Ronald (2025): Susceptibility to organophosphate insecticides in AEdES AEgypTi (Diptera: Culicidae) from northern Colombia and associated resistance mechanisms. Parasites & Vectors (7) 18 (1): 1-11, DOI: 10.1186/s13071-024-06624-8, URL: https://doi.org/10.1186/s13071-024-06624-8
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
35

Bastero, J. L. "José Javier ITOIZ, San Alfonso y María, PS Editorial («San Alfonso», 3), Madrid 1988, 136 pp., 12 x 19." Scripta Theologica 21, no. 1 (2018): 380. http://dx.doi.org/10.15581/006.21.18935.

Texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
36

Lawrence Holt, Edward. "Cantigas de Santa María, Cantigas de Cruzada: Reflections of Crusading Spirituality in Alfonso X's Cantigas de Santa María." Al-Masāq 27, no. 3 (2015): 207–24. http://dx.doi.org/10.1080/09503110.2015.1102491.

Texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
37

Galindo García, Ángel. "La obra moral de San Alfonso María de Ligorio: polémicas e influencias." Salmanticensis 36, no. 1 (1989): 73–94. http://dx.doi.org/10.36576/summa.7363.

Texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
38

Arias Guillén, Fernando. "María Fernanda Nussbaum, Claves del entorno ideológico del Poema de Alfonso XI." Mélanges de la Casa de Velázquez, no. 44-2 (November 15, 2014): 330. http://dx.doi.org/10.4000/mcv.5888.

Texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
39

Arias Guillén, Fernando. "‪María Fernanda Nussbaum , Claves del entorno ideológico del Poema de Alfonso XI‪." Mélanges de la Casa de Velázquez Tome 44, no. 2 (2014): 330. http://dx.doi.org/10.3917/mcv.442.0330.

Texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
40

Sánchez Medina, Guillermo. "Duelo, música y poesía." Medicina 44, no. 2 (2022): 301–4. http://dx.doi.org/10.56050/01205498.1691.

Texto completo da fonte
Resumo:
Prólogo
 Corría el año 1965; mi familia compuesta por mi señora y dos hijos Ivonne y Guillermo. Los niños iban a sus colegios; mi señora se había conectado, hacía pocos años, con poetas reconocidos, y yo era conocido como psiquiatra y psicoanalista, preocupado por la salud mental; escribía cortos artículos en la página editorial de El Tiempo. Entre nuestro círculo social de amigos, existía un famoso cirujano, culto, escritor de relatos, poesía y ciencia; los dos compartíamos la franja de la medicina, cada uno en su especialidad; sin embargo, para él, yo debía tener respuestas a incógnitas
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
41

Disalvo, Santiago. "Salve-te, Strela do mar: himnodia y mariología en las Cantigas de Santa María de Alfonso X el Sabio." Olivar 21, no. 34 (2021): e106. http://dx.doi.org/10.24215/18524478e106.

Texto completo da fonte
Resumo:
Además de los miracula marianos de tradición clerical latina, otro tipo de literatura está entretejido en los versos de las Cantigas de Santa María, de Alfonso X el Sabio. Si bien son producto de una novedosa creatividad poética en romance, estos textos dejan oír claramente las voces de un universo doctrinal teológico y mariológico y, especialmente, los ecos de la himnodia litúrgica. Como demostración de este fenómeno, se estudian la cantiga de loor 180 y la cantiga narrativa 288.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
42

Gabaldon Vielma, Juan Rodrigo. "Actitud de Alfonso X hacia los musulmanes en su obra poética." Anaquel de Estudios Árabes 33 (March 20, 2022): 21–31. http://dx.doi.org/10.5209/anqe.75273.

Texto completo da fonte
Resumo:
En este artículo se estudia la actitud que mostró Alfonso X (El sabio) hacia los musulmanes en su obra poética, particularmente las Cantigas de Santa María y las Cantigas profanas. Dado que los Códices donde se compilaron las cantigas fueron publicados en fechas distintas, también se pretende evaluar si la actitud del Rey Sabio cambió a lo largo del tiempo. El análisis parece indicar que la actitud del autor hacia los musulmanes empeoró hacia las cantigas finales al incrementar el número de menciones y la proporción de menciones negativas.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
43

Izquierdo Benito, Ricardo. "Alfonso X: un rey ante la historia." Vínculos de Historia Revista del Departamento de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha, no. 11 (June 22, 2022): 533–47. http://dx.doi.org/10.18239/vdh_2022.11.26.

Texto completo da fonte
Resumo:
RESUMENEl año 2021 se ha cumplido el VIII centenario del nacimiento del rey Alfonso X, acontecimiento que tuvo lugar en la ciudad de Toledo el 23 de noviembre de 1221. Nos encontramos ante la figura de uno de los reyes medievales hispanos de mayor relevancia, tanto por las ideas políticas innovadoras que intentó aplicar, aunque no lo consiguió, como, sobre todo, por la gran actividad intelectual que bajo su patronazgo se llevó entonces a cabo y que le ha merecido el apelativo de Sabio como es conocido. Son muchos los historiadores que, desde distintas ópticas (el Arte, el Derecho, la Astronomí
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
44

Gregorio Sirem, Daniel. "Las Lecturas de las Cantigas de Santa María." De Arte. Revista de Historia del Arte, no. 6 (February 3, 2015): 57. http://dx.doi.org/10.18002/da.v0i6.1521.

Texto completo da fonte
Resumo:
La producción escrita de Alfonso X el sabio plantea el problema de la difusión del saber, estrechamente ligada a la práctica de la lectura y a la concepción del libro como objeto comercial y como símbolo de un poder tanto político como espiritual. Las Cantigas presentan justamente tres versiones (en verso, imagen y prosa) que permiten determinar los diferentes tipos de público que podían acceder a los textos escritos y los medios que se podían emplear para transmitir un mensaje, según el tipo de lector al que se destinaba. Las prosificaciones de las Cantigas cobran aquí una importancia frecuen
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
45

Franco Muñoz, Rodrigo. "Modelos urbanos y proceso de transformación territorial en la ciudad de Aguascalientes: de la ocupación periférica a la liquidación del centro tradicional." Ciudades, no. 14 (November 29, 2017): 241. http://dx.doi.org/10.24197/ciudades.14.2011.241-253.

Texto completo da fonte
Resumo:
Resumen de la tesis doctoral “Modelos urbanos y proceso de transformación territorial en la ciudad de Aguascalientes: de la ocupación periférica a la liquidación del centro tradicional”. Defendida por D. Rodrigo Franco Muñoz en el Instituto Universitario de Urbanística de la Universidad de Valladolid el 1 de octubre de 2010. Director: Dr. Alfonso Álvarez Mora. Tribunal: Dr. Juan Luis de Las Rivas Sanz, Dr. Xosé Lois Martínez Suárez, Dr. Francisco Valverde Díaz de León, Dra. María Castrillo Romón y Dr. Agustín Hernández Aja.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
46

Lorenzo, Javier. "Aranjuez en verso: Descriptio , autoencomio y divulgación en la “Égloga pastoril” (1582) atribuida a Luis Gómez de Tapia." Romance Notes 64, no. 1 (2024): 157–66. http://dx.doi.org/10.1353/rmc.2024.a944330.

Texto completo da fonte
Resumo:
Resumen: Entre mediados del siglo XVI y las últimas décadas del XVII floreció en España un nuevo tipo de poesía dedicado a la descripción y alabanza de jardines. Vinculado estrechamente al elogio de las residencias que reyes, aristócratas y altos dignatarios de la Iglesia edificaron en sus dominios campestres y urbanos, este nuevo género poético se convirtió pronto, sin embargo, en un importante vehículo para ensalzar de forma indirecta las facultades descriptivas del poeta y su capacidad para dar a conocer a través de ellas espacios solamente accesibles para una minoría. Este uso indirecto de
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
47

Antunes Junior, Guilherme. "“Por que me fust' enganar, Santa María, pois en ti fïava”?:." Revista História: Debates e Tendências 21, no. 2 (2021): 87–102. http://dx.doi.org/10.5335/hdtv.21n.2.12257.

Texto completo da fonte
Resumo:
O presente trabalho analisa o relato medieval da dama que foi obrigada por seus pais a se casar com um homem de posses. Tendo prometido seu corpo à Virgem Maria, a dama resistiu ao ato sexual com o marido, sendo violentamente ferida na vagina. Essa história aparece em diferentes fontes histórias, porém, analisarei a cantiga 105 das Cantigas de Santa Maria, atribuídas ao seu patrocinador, Alfonso X. Meu interesse é fazer uma leitura comparativa, com recorte de gênero, entre o texto poético e as miniaturas do códice historiado, ou Códice Rico, T-I-1 (E2), elaborado no século XIII, travando discu
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
48

Gimenez, José Carlos, and Carlos Eduardo Zlatic. "Entre os ataques nobiliárquicos e a coesão do reino: a atuação de María de Molina nas minoridades régias de Fernando IV e Alfonso XI." Diálogos 20, no. 2 (2016): 82. http://dx.doi.org/10.4025/dialogos.v20i2.34568.

Texto completo da fonte
Resumo:
Neste artigo, realiza-se uma discussão sobre as atividades políticas de María de Molina (1265-1321), regente do trono castelhano após a morte do esposo e rei Sancho IV, em 1295, durante a minoridade do filho Fernando IV, de 1295 a 1301, assim como no decurso da minoridade do neto Alfonso XI, de 1212 a 1325. Nesses quase vinte e seis anos na condução política do reino, María de Molina constitui-se o principal baluarte da resistência e das negociações dos assuntos do reino diante dos interesses das principiais facções nobiliárias, que aproveitavam períodos de debilidade do poder régio para obter
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
49

Virtudes, Ana Lídia. "Transformaciones urbanísticas modernas en Santarém (1834-1948)." Ciudades, no. 12 (December 1, 2017): 223. http://dx.doi.org/10.24197/ciudades.12.2009.223-231.

Texto completo da fonte
Resumo:
Resumen de la tesis doctoral «Transformações urbanísticas modernas sobre o espaço histórico de Santarém (1834-1948)», defendida por Dña. Ana Lídia Moreira Machado Santos das Virtudes en el Instituto Universitario de Urbanística de la Universidad de Valladolid el 30 de septiembre de 2008. Directores: Dra. María A. Castrillo Rómon (Universidad de Valladolid) y Dr. Victor M. Pissarra Cavaleiro (Universidade da Beira Interior). Tribunal: Dr. Alfonso Álvarez Mora, Dr. Xosé Lois Martínez Suárez, Dra. Helena Maia, Dr. Ramón Rodríguez Llera y Dr. Luis Santos Ganges.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
50

Zilhão, Adriano. "Formación y evolución del centro de Oporto (1850-2001): Aproximación a un análisis transdisciplinar del centro urbano como hecho social total." Ciudades, no. 12 (December 1, 2017): 243. http://dx.doi.org/10.24197/ciudades.12.2009.243-249.

Texto completo da fonte
Resumo:
Resumen de la tesis doctoral «Formação e evolução do centro do Porto (1850-2001): aproximação a uma análise transdisciplinar do centro urbano como facto social total» defendida por D. Adriano Zilhão de Queirós Nogueira en el Instituto Universitario de Urbanística de la Universidad de Valladolid el 15 de diciembre de 2008. Directora: Dra. María Castrillo Romón (Univ. de Valladolid). Tribunal: Dr. Alfonso Álvarez Mora, Dr. Agustín Hernández Aja, Dr. José Alberto Rio Fernandes, Dr. Fernando Roch Peña y Dr. Juan Luis de las Rivas Sanz.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
Oferecemos descontos em todos os planos premium para autores cujas obras estão incluídas em seleções literárias temáticas. Contate-nos para obter um código promocional único!