Artigos de revistas sobre o tema "Oro - Minas y minería"
Crie uma referência precisa em APA, MLA, Chicago, Harvard, e outros estilos
Veja os 50 melhores artigos de revistas para estudos sobre o assunto "Oro - Minas y minería".
Ao lado de cada fonte na lista de referências, há um botão "Adicionar à bibliografia". Clique e geraremos automaticamente a citação bibliográfica do trabalho escolhido no estilo de citação de que você precisa: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
Você também pode baixar o texto completo da publicação científica em formato .pdf e ler o resumo do trabalho online se estiver presente nos metadados.
Veja os artigos de revistas das mais diversas áreas científicas e compile uma bibliografia correta.
Orejas Saco del Valle, Almudena. "Arqueología de los paisajes mineros antiguos en la Península Ibérica". Brocar. Cuadernos de Investigación Histórica, n.º 20 (28 de junho de 1996): 7–30. http://dx.doi.org/10.18172/brocar.1757.
Texto completo da fonteCarmona-García, Uriel Fabián, Harold Cardona-Trujillo e Inés Restrepo-Tarquino. "Gestión ambiental, sostenibilidad y competitividad minera. Contextualización de la situación y retos de un enfoque a través del análisis del ciclo de vida". DYNA 84, n.º 201 (1 de abril de 2017): 50. http://dx.doi.org/10.15446/dyna.v84n201.60326.
Texto completo da fonteCondori, Víctor. "La minería arequipeña a inicios de la república. Entre la crisis de la plata y la fiebre del oro, 1825-1830". Allpanchis 42, n.º 76 (18 de dezembro de 2010): 139–71. http://dx.doi.org/10.36901/allpanchis.v42i76.410.
Texto completo da fonteMolina Martínez, Miguel. "Cristóbal Vaca de Castro y la minería peruana en la encrucijada de las Leyes Nuevas". Estudios Latinoamericanos 37 (31 de dezembro de 2017): 139–55. http://dx.doi.org/10.36447/https://doi.org/10.36447/estudios2017.v36-37.art6b.
Texto completo da fonteCanterbury, Dennis C. "El capitalismo extractivo: el caso de Guyana". Estudios Críticos del Desarrollo 3, n.º 4 (20 de janeiro de 2013): 145–89. http://dx.doi.org/10.35533/ecd.0304.dcc.
Texto completo da fontePérez Jiménez, Sol. "Análisis cartográfico de la expansión del extractivismo minero en México". Revista de Geografía Espacios 8, n.º 16 (8 de fevereiro de 2019): 39–72. http://dx.doi.org/10.25074/07197209.16.1111.
Texto completo da fonteEspañol Cano, Santiago. "Mercury contamination due to mining activities". Biomédica 32, n.º 3 (17 de outubro de 2012): 309. http://dx.doi.org/10.7705/biomedica.v32i3.1437.
Texto completo da fonteSoria Venegas, Francisco, Carlos Aguila Guevara e Teresa Alejandra Palacios Cabrera. "Evaluación del impacto que tendrá en la economía del Ecuador el inicio de la producción de los depósitos de materiales metálicos". FIGEMPA: Investigación y Desarrollo 1, n.º 1 (1 de junho de 2017): 8–16. http://dx.doi.org/10.29166/revfig.v1i1.50.
Texto completo da fonteFlorez-Yepes, Gloria Yaneth, Alejandro Rincon-Santamaría, Pablo Santiago Cardona e Angela María Alzate Alvarez. "Análisis multitemporal de las coberturas vegetales en el área de influencia de las minas de oro ubicadas en la parte alta del sector de Maltería en Manizales, Colombia". DYNA 84, n.º 201 (19 de maio de 2017): 95. http://dx.doi.org/10.15446/dyna.v84n201.55759.
Texto completo da fonteChirif, Bruno Sanguinetti, Francisco Román Dañobeytia e Gorka Atxuara. "Management and restoration of degraded areas by gold mining activity in madre de dios". South Florida Journal of Development 2, n.º 4 (20 de setembro de 2021): 5925–28. http://dx.doi.org/10.46932/sfjdv2n4-072.
Texto completo da fonteGuzmán López, Federico. "Rostros del despojo en Zacatecas". Observatorio del Desarrollo. Investigación, Reflexión y Análisis 2, n.º 6 (7 de junho de 2013): 49–53. http://dx.doi.org/10.35533/od.0206.fgl.
Texto completo da fonteAvilés Palacios, María del Carmen. "Análisis de la información financiera y analítica de The Rio Tinto Company Limited (1873-1954)". De Computis - Revista Española de Historia de la Contabilidad 3, n.º 5 (31 de dezembro de 2006): 218. http://dx.doi.org/10.26784/issn.1886-1881.v3i5.197.
Texto completo da fonteGarcía Rincón, Leonardo Fabián. "Trabajo y castigos laborales a los indios de Pamplona del Nuevo Reino de Granada, siglo XVII". Anuario de Historia Regional y de las Fronteras 24, n.º 1 (1 de março de 2019): 155–75. http://dx.doi.org/10.18273/revanu.v24n1-2019007.
Texto completo da fonteGomero Gonzales, Nicko Alberto. "PORTAFOLIO DE COMMODITIES MINEROS Y SU INCIDENCIA EN LAS EXPORTACIONES. PERÚ: 2008-2017". Quipukamayoc 27, n.º 53 (16 de abril de 2019): 55–63. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v27i53.15986.
Texto completo da fonteAraújo, Kárita de Fátima. "AS MINAS GERAIS DO SÉCULO XVIII: IDENTIDADE NACIONAL E FORMAÇÃO TERRITORIAL SOB O OLHAR DE CLÁUDIO MANUEL DA COSTA". Revista Cerrados 15, n.º 01 (17 de março de 2020): 130–55. http://dx.doi.org/10.22238/rc24482692v15n12017p130a155.
Texto completo da fonteCuervas-Mon, J., L. Jordá-Bordehore, J. A. Nazareno e K. F. Escobar. "Evaluación de la estabilidad de excavaciones mineras de pequeño diámetro mediante clasificaciones geomecánicas y análisis empíricos: el caso de la mina de San Juan, Ecuador". Trabajos de Geología 35, n.º 35 (8 de junho de 2017): 19. http://dx.doi.org/10.17811/tdg.35.2015.19-28.
Texto completo da fonteCabrera Rajo, Sigfredo. "Introducción de los esclavos negros africanos en el reino de Guatemala y provincias de San Salvador y Honduras". Revista de Museología "Kóot", n.º 8 (15 de dezembro de 2017): 82–175. http://dx.doi.org/10.5377/koot.v0i8.5872.
Texto completo da fonteLara Rodríguez, Juan Sebastián, André Tosi Furtado e Aleix Altimiras Martin. "Minería del platino y el oro en Chocó: pobreza, riqueza natural e informalidad". Revista de Economía Institucional 22, n.º 42 (20 de novembro de 2019): 241–68. http://dx.doi.org/10.18601/01245996.v22n42.10.
Texto completo da fontePachas, Víctor Hugo. "Enigma económico de los espíritus dueños del oro: minería de pequeña escala de oro en Sudamérica". Revista Argumentos 2, n.º 1 (25 de julho de 2021): 119–25. http://dx.doi.org/10.46476/ra.v2i1.43.
Texto completo da fonteLozano Q., Hernando, e Oscar H. Pulido U. "Situación actual del oro y la plata en Colombia: geología, génesis, aspectos mineros, reservas y producción". Boletín Geológico 27, n.º 3 (1 de outubro de 1986): 1–56. http://dx.doi.org/10.32685/0120-1425/bolgeol27.3.1986.467.
Texto completo da fonteQuintanilla Chacón, Alberto Eugenio, e Ana Victoria Muñoz Rueda. "2015: Minería y desarrollo, compatibles?" Revista Investigaciones Altoandinas - Journal of High Andean Investigation 17, n.º 2 (30 de agosto de 2015): 165. http://dx.doi.org/10.18271/ria.2015.117.
Texto completo da fonteFlores, Laura. "Presentación de un instrumento para evaluación de impacto a la salud por exposición a neurotóxicos en población trabajadora. Estudio preliminar". Revista Científica Estudios e Investigaciones 7 (20 de julho de 2019): 128. http://dx.doi.org/10.26885/rcei.foro.2018.128.
Texto completo da fonteMora-Silva, Demmy, e Billy Coronel-Espinoza. "Minería Aurífera Artesanal en la Amazonía norte del Ecuador: Gestión e impactos socio-ambientales en la Parroquia El Dorado de Cascales, Provincia de Sucumbíos". Green World Journal 4, n.º 2 (4 de julho de 2021): 5. http://dx.doi.org/10.53313/gwj426.
Texto completo da fonteGamboa García, Diego Esteban. "Valoración de impactos ecológicos por minería de oro en río Guabas, Valle del Cauca, Colombia". Revista de Investigación Agraria y Ambiental 6, n.º 2 (15 de dezembro de 2015): 243. http://dx.doi.org/10.22490/21456453.1420.
Texto completo da fonteTorres Cuzcano, Víctor. "La economía ilegal del oro en el Perú: Impacto socioeconómico". Pensamiento Crítico 19, n.º 2 (16 de março de 2015): 177. http://dx.doi.org/10.15381/pc.v19i2.11113.
Texto completo da fontePachas, Víctor Hugo. "Las lágrimas del sol". ISHRA, Revista del Instituto Seminario de Historia Rural Andina, n.º 6 (10 de agosto de 2021): 119–36. http://dx.doi.org/10.15381/ishra.n6.18462.
Texto completo da fonteGranja Carrera, Jenny Priscila, Christian Adrián Ordoñez Guaycha e Gregory Guillermo Cuesta Andrade. "Análisis aplicativo de mecanismos para la recuperación de oro y polimetálicos, en el ámbito de la pequeña minería y minería artesanal en Ecuador, amigables con el medio ambiente." AlfaPublicaciones 3, n.º 3.1 (5 de agosto de 2021): 257–74. http://dx.doi.org/10.33262/ap.v3i3.1.92.
Texto completo da fonteEcheverry, Juan Carlos, e Luis Felipe Jaime-Couott. "La minería del oro en Antioquia y su impacto macroeconómico". Ensayos sobre Política Económica, n.º 13 (dezembro de 1988): 5–38. http://dx.doi.org/10.32468/espe.1401.
Texto completo da fonteCañón R., Dora María, e Yuly Alexandra Mojica R. "El oro o el agua, el caso del páramo de Santurbán". Questionar: Investigación Específica 5, n.º 1 (1 de janeiro de 2017): 105–19. http://dx.doi.org/10.29097/23461098.104.
Texto completo da fonteYacoub, Cristina, Jeroen Vos e Rutgerd Boelens. "Territorios hidrosociales y minería en Cajamarca. Perú". Agua y Territorio, n.º 7 (30 de junho de 2016): 163–75. http://dx.doi.org/10.17561/at.v0i7.2971.
Texto completo da fonteRestrepo Parra, Adrián Raúl, e Wilmar Martínez Márquez. "Gobierno privado del oro en Colombia. El caso del municipio de Buriticá, Antioquia". Estudios Políticos (Medellín), n.º 54 (21 de janeiro de 2019): 15–36. http://dx.doi.org/10.17533/udea.espo.n54a02.
Texto completo da fonteLuque Luque, Juvenal. "Precios fiscales de los quintos del oro. Lima, siglos XVI-XVIII". Investigaciones Sociales 13, n.º 23 (11 de junho de 2014): 79–99. http://dx.doi.org/10.15381/is.v13i23.7224.
Texto completo da fonteValadez Rodríguez, Alfredo. "México For Sale. Inversión «sin límites» en la minería". Observatorio del Desarrollo. Investigación, Reflexión y Análisis 3, n.º 9 (3 de março de 2014): 27–29. http://dx.doi.org/10.35533/od.0309.avr.
Texto completo da fonteHamilton, Dorothea, Mary Cusi, Alison Peralta e Anamaría Ruíz. "Fiebre de oro en tiempos de “paz” – dimensiones e implicaciones del avance aurífero en el Cauca (Colombia) después del Acuerdo de la Habana". Espiral, revista de geografías y ciencias sociales 1, n.º 1 (28 de março de 2019): 029–44. http://dx.doi.org/10.15381/espiral.v1i1.15844.
Texto completo da fonteVargas Castaño, Juan David, e Diego Alejandro Manrique Cabezas. "Análisis económico de la minería (carbón y oro) 2007-2010 en Colombia". Contexto 4 (14 de dezembro de 2015): 59. http://dx.doi.org/10.18634/ctxj.4v.1i.408.
Texto completo da fonteTorres Cuzcano, Víctor. "MINERÍA, REGALÍAS Y POLÍTICA TRIBUTARIA". Quipukamayoc 11, n.º 21 (16 de março de 2014): 96. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v11i21.5494.
Texto completo da fonteDíaz Martínez, Roberto. "La pequeña minería del oro en Cuba: historia, metalogenia y perspectiva". Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana 62, n.º 1 (2010): 187–98. http://dx.doi.org/10.18268/bsgm2010v62n1a11.
Texto completo da fonteBotero Restrepo, María Mercedes. "Moneda y banca en una economía aurífera. La región de Antioquia (Colombia), 1850-1890". América Latina en la Historia Económica 18, n.º 1 (1 de janeiro de 2011): 53. http://dx.doi.org/10.18232/alhe.v18i1.459.
Texto completo da fonteRivero Ysern, José Luis, e Encarnación Montoya Martín. "Una nueva oportunidad para la minería metálica". Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 91 (30 de abril de 2015): 37–90. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n91.827.
Texto completo da fonteLopera Mesa, Gloria Patricia. "“La parte alta del cerro es para los pequeños mineros”. Sobre la vigencia del régimen minero especial para Marmato y su influencia en la construcción de territorialidad". Revista Derecho del Estado, n.º 35 (14 de dezembro de 2015): 101. http://dx.doi.org/10.18601/01229893.n35.05.
Texto completo da fonteLópez Juvinao, Danny Daniel, Luis Miguel Torres Ustate e Fabio Orlando Moya Camacho. "Tecnologías, procesos y problemática ambiental en la Minería de arcilla". Investigación e Innovación en Ingenierías 8, n.º 2 (9 de julho de 2020): 20–43. http://dx.doi.org/10.17081/invinno.8.2.3857.
Texto completo da fonteMcKinley, Andrés. "Consideraciones clave para el debate sobre la minería metálica en El Salvador". Anuario de Estudios Centroamericanos 42, n.º 1 (11 de novembro de 2016): 45. http://dx.doi.org/10.15517/aeca.v42i1.26933.
Texto completo da fonteGiraldo Malca, Ulises Francisco, e Pedro Gonzalo Vasquez Ruesta. "Evaluación y medición de la expansión territorial de la minería informal en la cuenca alta del Ramis, Puno, Perú, usando imágenes satelitales". Espacio y Desarrollo, n.º 34 (4 de fevereiro de 2019): 5–32. http://dx.doi.org/10.18800/espacioydesarrollo.201902.001.
Texto completo da fonteParra Salazar, Mayra Natalia, e Dina María Moreno Murillo. "Participación de las mujeres negras del Pacífico colombiano en la economía global del oro". Revista Latinoamericana de Trabajo y Trabajadores, n.º 2 (6 de junho de 2021): 1–26. http://dx.doi.org/10.48038/revlatt.n2.32.
Texto completo da fonteMéndez Villamizar, Raquel, Andrea Mejía Jerez e Álvaro Acevedo Tarazona. "Territorialidades y representaciones sociales superpuestas en la dicotomía agua vs. oro: El conflicto socioambiental por minería industrial en el páramo de Santurbán". Territorios, n.º 42-Esp. (16 de abril de 2020): 1. http://dx.doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/territorios/a.7563.
Texto completo da fonteJacinto Cornelio, Isidro Giraldo, Porfirio Baldomero Poma Rique, Arnaldo Alejandro Ruiz Castro e Jimmy Cornelio Isidro Villanueva. "Factores ocupacionales que generan accidentes mortales en la minería Peruana". APORTE SANTIAGUINO 1, n.º 1 (19 de julho de 2008): 19. http://dx.doi.org/10.32911/as.2008.v1.n1.324.
Texto completo da fonteSariego Rodríguez, Juan Luis. "Minería y territorio en México : tres modelos históricos de implantación socioespacial". Estudios Demográficos y Urbanos 9, n.º 2 (1 de maio de 1994): 327. http://dx.doi.org/10.24201/edu.v9i2.910.
Texto completo da fonteTéllez Ramírez, Isidro, e María Teresa Sánchez Salazar. "Financiarización y nueva geografía minera de oro en las inmediaciones de la Zona Arqueológica de Xochicalco, Morelos - México". Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía 31, n.º 1 (1 de janeiro de 2022): 146–63. http://dx.doi.org/10.15446/rcdg.v31n1.85852.
Texto completo da fonteFernández Prado, Julio Miguel, e Urbano Humberto Pérez Rudas. "GENERACIÓN DE AGUAS ÁCIDAS Y MITIGACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL EN MINAS". Ciencia & Desarrollo, n.º 8 (16 de abril de 2019): 119–21. http://dx.doi.org/10.33326/26176033.2004.8.158.
Texto completo da fonteArango-Arroyave, José Ubeimar. "ETNOBOTÁNICA ASOCIADA AL BAREQUEO EN EL CAÑÓN MEDIO DEL RÍO CAUCA: JURISDICCIÓN DE LOS MUNICIPIOS DE PEQUE Y SABANALARGA. OCCIDENTE ANTIOQUEÑO". Boletín de Ciencias de la Tierra, n.º 35 (1 de janeiro de 2014): 45–51. http://dx.doi.org/10.15446/rbct.n35.39659.
Texto completo da fonte