Literatura científica selecionada sobre o tema "Paucartambo"

Crie uma referência precisa em APA, MLA, Chicago, Harvard, e outros estilos

Selecione um tipo de fonte:

Consulte a lista de atuais artigos, livros, teses, anais de congressos e outras fontes científicas relevantes para o tema "Paucartambo".

Ao lado de cada fonte na lista de referências, há um botão "Adicionar à bibliografia". Clique e geraremos automaticamente a citação bibliográfica do trabalho escolhido no estilo de citação de que você precisa: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

Você também pode baixar o texto completo da publicação científica em formato .pdf e ler o resumo do trabalho online se estiver presente nos metadados.

Artigos de revistas sobre o assunto "Paucartambo"

1

Levin, Yiftah. "La imilla de Paucartambo, Cusco, y la encarnación del entorno: un caso de travestismo y androginia en los Andes." Investigaciones Sociales, no. 45 (October 14, 2021): 15–28. http://dx.doi.org/10.15381/is.n45.20198.

Texto completo da fonte
Resumo:
El presente artículo postula que la imilla de Paucartambo, Cusco, es un personaje travesti y transgénero que constituye una interpretación del tema de género en los Andes. La pregunta es: ¿quién es la imillla y por qué está tradicionalmente encarnada por un varón? Se argumenta que la participación de la imilla en la actuación del ritual y juego y su simbolismo, es esencial en los Qhapaq Qolla y en la fiesta de la Virgen del Carmen de Paucartambo, como representantes de su entorno cultural. Como personaje liminal, la imilla es única en la fiesta; y constituye un caso único en las representacion
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
2

Pedraza, Pilar. "Ensaio fotográfico – O Grande Teatro de Paucartambo." Sala Preta 16, no. 1 (2016): 26. http://dx.doi.org/10.11606/issn.2238-3867.v16i1p26-38.

Texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
3

Zapata, Miguel Rubio Zapata Rubio. "O Grande Teatro de Paucartambo." Sala Preta 16, no. 1 (2016): 5. http://dx.doi.org/10.11606/issn.2238-3867.v16i1p5-25.

Texto completo da fonte
Resumo:
Este artigo resgata os avanços de uma investigação que vem ocorrendo há anos sobre a teatralidade andina, e sobre o modo como esta se faz presente nas festas tradicionais do Peru, nas quais são manifestadas noções ancestrais em permanente estado de transformação. O caso específico dessa teatralidade aqui descrita e examinada é o da festa da Virgem de Carmem, em Paucartambo, Cusco, Peru. As fotografias que acompanham este artigo são da fotógrafa Pilar Pedraza e formam parte da mostra fotográfica “O Grande Teatro de Paucartambo”
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
4

Aranda, Mirva. "El sistema de administración de justicia de las rondas campesinas comunales." Allpanchis 34, no. 59/60 (2002): 107–38. http://dx.doi.org/10.36901/allpanchis.v34i59/60.577.

Texto completo da fonte
Resumo:
En el departamento de Cusco, las rondas campesinas son comunales, es decir, forman parte de la estructura de las comunidades. Existen rondas comunales en seis provincias de Cusco: Quispicanchi, Chumbivilcas, Paucartambo, Canas, Espinar y Canchis.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
5

Benza Guerra, Rodrigo. "Rubio Zapata, Miguel. El Gran Teatro de Paucartambo." Liminal: Revista de investigación en artes escénicas 1, no. 1 (2024): 132–33. http://dx.doi.org/10.69746/liminal.a27.

Texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
6

Percovich, María Fernanda. "Análisis de una encomienda cuzqueña (Paucartambo, 1597-1612)." Histórica 33, no. 2 (2009): 29–64. http://dx.doi.org/10.18800/historica.200902.002.

Texto completo da fonte
Resumo:
Este trabajo estudia la encomienda de los amparaes de Basco de Escobar, ubicada en Paucartambo, en el Cuzco, entre fines del siglo XVI e inicios del XVII. Apartir de dos revisitas de 1597 y 1612, ricas en información sobre los ayllus dela encomienda, abordamos el problema de su reproducción social en un contexto dominado por el descenso demográfico y las migraciones, las crecientes exigencias del encomendero y otras autoridades coloniales, y el impacto del desarrollo y declive de la producción de coca en la región.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
7

Zimmerer, Karl S. "Agricultura de barbecho sectorizada en las alturas de Paucartambo." Allpanchis 23, no. 38 (2020): 189–225. http://dx.doi.org/10.36901/allpanchis.v23i38.822.

Texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
8

Müller, Thomas, and Helga Müller. "Cosmovisión y celebración del mundo andino a través del ejemplo de la comunidad de Q'ero (Paucartambo)." Allpanchis 16, no. 23 (2020): 161–76. http://dx.doi.org/10.36901/allpanchis.v16i23.927.

Texto completo da fonte
Resumo:
La comunidad de Q'ero se encuentra en las alturas del límite de las provincias de Paucartambo y Quispicanchi, en el Departamento de Cusco. El territorio abarcado por ella -un total de 85,000 Has.-, alcanza desde los 4,8000 mts. hasta los 1,800. Componen la comunidad unas 500 personas o 9 familias (¡sólo hay 13 apellidos!), que viven en siete poblaciones de altura entre los 3,800 y los 4,300 sobre el nivel del mar.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
9

DE LA RIVA, IGNACIO, JUAN C. CHAPARRO, and JOSÉ M. PADIAL. "A new, long-standing misidentified species of Psychrophrynella Hedges, Duellman & Heinicke from Departamento Cusco, Peru (Anura: Strabomantidae)." Zootaxa 1823, no. 1 (2008): 42. http://dx.doi.org/10.11646/zootaxa.1823.1.3.

Texto completo da fonte
Resumo:
We present the description of a new species of the recently described genus Psychrophrynella. Hitherto, frogs of this new species were traditionally misidentified as Phrynopus peruvianus. The new species is known only from elevations of 3270–3450 m in the vicinity of the type locality in the Cordillera de Paucartambo, Departamento Cusco, Peru. It is unique within Psychrophrynella in having a marked, oblique inner tarsal tubercle. The geographically closest species Psychrophrynella bagrecito Lynch, also possesses a tarsal tubercle.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
10

Lopez, Martha, A. Clinton White, and Miguel M. Cabada. "Burden of Fasciola hepatica Infection among Children from Paucartambo in Cusco, Peru." American Journal of Tropical Medicine and Hygiene 86, no. 3 (2012): 481–85. http://dx.doi.org/10.4269/ajtmh.2012.11-0448.

Texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
Mais fontes

Teses / dissertações sobre o assunto "Paucartambo"

1

Percovich, María Fernanda. "Análisis de una encomienda cuzqueña (Paucartambo, 1597-1612)." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/121760.

Texto completo da fonte
Resumo:
Este trabajo estudia la encomienda de los amparaes de Basco de Escobar, ubicada en Paucartambo, en el Cuzco, entre fines del siglo XVI e inicios del XVII. Apartir de dos revisitas de 1597 y 1612, ricas en información sobre los ayllus dela encomienda, abordamos el problema de su reproducción social en un contexto dominado por el descenso demográfico y las migraciones, las crecientes exigencias del encomendero y otras autoridades coloniales, y el impacto del desarrollo y declive de la producción de coca en la región.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
2

Guzmán, Giura Andrea del Pilar. "Una señorita a carta cabal: un estudio sobre la construcción de la feminidad en la comparsa Qoyacha en Paucartambo, Cusco." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13812.

Texto completo da fonte
Resumo:
El presente trabajo de tesis busca analizar a parir del análisis de la comparsa Qoyacha de Paucartambo, en la festividad de la Virgen del Carmen, en Cusco, cómo se construye la feminidad y las dinámicas de género en el contexto actual, en el que la globalización y el capitalismo han permeado en la vida de todos los ciudadanos del mundo. Lo cual, ha conllevado que muchos de los valores y la relaciones sociales se reacomoden. Así, también las feminidades y las relaciones de género se han sumado a este reacomodo, llevando a que se creen nuevas dinámicas y nuevos valores. En este contexto, a
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
3

Valenzuela, Peña Mauricio Elias, and Cruz Gianmarco Anthony Orrillo. "Modelación hidráulica de la red de distribución de agua potable en la localidad de Paucartambo - Cusco." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/628079.

Texto completo da fonte
Resumo:
En la actualidad, la falta de planificación y control que existe en el desarrollo de proyectos de abastecimiento de agua potable es un factor determinante en la presencia de deficiencias en el funcionamiento de las redes de distribución en términos de continuidad y calidad de servicio. Esta investigación, haciendo uso del modelamiento hidráulico, busca evaluar el comportamiento de la red de distribución de agua de la localidad de Paucartambo-Cusco, con el fin de proponer soluciones y mejoras que ayuden a controlar y disminuir las deficiencias tanto actuales como futuras que pudieran prese
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
4

Soto, Mayorga Alvaro Fernando. "Influencia mineragráfica en la recuperación de oro en los procesos metalúrgicos de la minera Qero’s Gold de Paucartambo – Cusco." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16117.

Texto completo da fonte
Resumo:
Busca dar a conocer la influencia mineragráfica, para la recuperación de oro utilizando la técnica del análisis de microscópico y macroscópica, luego se analiza en el laboratorio metalúrgico con la finalidad de determinar los porcentajes de recuperación. Mediante un estudio geológico se determinó que el batolito de Quero’s es un afloramiento con intrusiones de la formación sandia en la cordillera occidental, las características que presenta el yacimiento son de tipo vetas con potencias que van desde los 15 a 20 cm para la Veta Inkaracay y 17 cm para la veta Mina Sanca ambas con distintas
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
5

Hintze, Martínez Claudia María. "El rol de los espacios de concertación y la participación ciudadana en el desarrollo local : el caso del distrito de Paucartambo-Cusco, entre los años 2007-2012." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7881.

Texto completo da fonte
Resumo:
El objetivo de la presente investigación es conocer e identificar los espacios de concertación y de participación ciudadana y su importancia para el desarrollo local, a partir del estudio de caso del distrito de Paucartambo, en la provincia del mismo nombre, de la región Cusco, durante el período del 2007 al 2012. A partir de esta experiencia, se busca plantear algunas propuestas que permitan mantener la vigencia del espacio de concertación en beneficio del desarrollo local y su posible réplica en otras localidades, con similares características a las del distrito de Paucartambo. Para
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
6

Guillen, Castro Elizabeth. "Qallpa ñoqanchis. Juventudes, dinámicas territoriales y relaciones económicas sociales. El caso de la Asociación de jóvenes productores ecológicos de la provincia de Paucartambo en la región Cusco." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10507.

Texto completo da fonte
Resumo:
Muestra la problemática de los jóvenes que viven en zonas rurales, sus condiciones y limitaciones del entorno, las pocas oportunidades en las ciudades, distritos o centro poblados, la precariedad laboral, etc.; muestra lo abandonado e invisible que son para ellos las políticas públicas del Estado. Organizaciones como la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL) mostraron que en el 2013, 140 millones de personas de la Región eran jóvenes de 15 a 29 años, lo que representa el 20% del total, donde el 78% viven en zonas urbanas y 22% en zonas rurales. Las cifras muestran que los j
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.

Livros sobre o assunto "Paucartambo"

1

Bayly, Soledad Mujica. Qhapaq negro, Paucartambo. Kunay, Centro Andino de Comunicación, 2005.

Encontre o texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
2

Guevara, Jesús Cossio. Guerrilla en Paucartambo. Grupo Cultural Yuyachkani, 2013.

Encontre o texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
3

Baca, Luis Pérez. Crianza de papas en Paucartambo, Cuzco. Centro de Servicios Agropecuarios, 1996.

Encontre o texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
4

Carpio, Carlos Ramos. Paucartambo: Testimonios de su patrimonio natural y cultural. C. Ramos Carpio, 1996.

Encontre o texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
5

Huamán, Sonia Challco. Composición y tenencia de tierras: Valle de Paucartambo-Cuzco : Ss. XVI-XVIII. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Seminario de Historia Rural Andina, 1994.

Encontre o texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
6

Koch, Gisela Cánepa. Máscara, transformación e identidad en los Andes: La fiesta de la Virgen del Carmen Paucartambo-Cuzco. Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial, 1998.

Encontre o texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
7

Paucartambo: Cuna de nuestra identidad cultural. Municipalidad del Cusco, 2005.

Encontre o texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
8

Fiesta andina: Mamacha Carmen en Paucartambo. Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de Las Casas, CBC, 2009.

Encontre o texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
9

Göhring, Herman. Informe Al Supremo Gobierno Del perú Sobre la Expedición á Los Valles de Paucartambo En 1873. Creative Media Partners, LLC, 2022.

Encontre o texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
10

Göhring, Herman. Informe Al Supremo Gobierno Del perú Sobre la Expedición á Los Valles de Paucartambo En 1873. Creative Media Partners, LLC, 2022.

Encontre o texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.

Capítulos de livros sobre o assunto "Paucartambo"

1

du Authier, Martine. "III. Retornos a Paucartambo." In Un genio popular. Institut français d’études andines, 2008. http://dx.doi.org/10.4000/books.ifea.5453.

Texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
2

"Appendix B. Crop Biogeography and Vegetation in Paucartambo." In Changing Fortunes. University of California Press, 1996. http://dx.doi.org/10.1525/9780520917033-010.

Texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
3

"Appendix D. Production Techniques and Farm Spaces in Paucartambo." In Changing Fortunes. University of California Press, 1996. http://dx.doi.org/10.1525/9780520917033-012.

Texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
4

"Appendix E. Cultural Attributes of the Diverse Crops in Paucartambo." In Changing Fortunes. University of California Press, 1996. http://dx.doi.org/10.1525/9780520917033-013.

Texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
5

"Appendix C. The Human Geography of Agriculture in the Paucartambo Andes." In Changing Fortunes. University of California Press, 1996. http://dx.doi.org/10.1525/9780520917033-011.

Texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
6

Wiener, Charles. "XXI. Pisacc. Tarai. Paucartambo. Partida del Cuzco. San Sebastián. Hacienda y Manufactura de Lucre. Juliaca y el Ferrocarril a Puno." In Perú y Bolivia. Relato de viaje. Institut français d’études andines, 1993. http://dx.doi.org/10.4000/books.ifea.7826.

Texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
7

Rodríguez Agüero, Marleny. "Esuwa y la concepción de la enfermedad dentro de la cosmovisión harakbut-wachiperi." In Las enfermedades que llegan de lejos : los pueblos amazónicos del Perú frente a las epidemias del pasado y a la Covid-19. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022. http://dx.doi.org/10.18800/9786123177348.034.

Texto completo da fonte
Resumo:
Los wachiperi, subetnia del pueblo harakbut2 , asentados en dos comunidades del distrito de Kosñipata, de la provincia de Paucartanbo en Cusco, usan los cantos llamados, esuwa para curar. Los harakbut usan diversos tipos de cantos que, en general, se denominan wamächinöa. Tradicionalmente son usados de acuerdo con diferentes acontecimientos, contextos y necesidades. Están los cantos que se usaban antes y durante la ceremonia de iniciación o rito de pubertad, llamada sïnë, las canciones de guerra y también las canciones de borracho.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
8

Guibovich Pérez, Pedro, and Luis Eduardo Wuffarden. "[f. 1r] Resumen de la vissita eclesiástica que se hiso de los beneficios curados que ay en las provincias de Quispicancha, Paucartambo, Calca y Lares, marquesado de Oropessa y parte de la de Abancay, pertenecientes al obispado del Cuzco. Año de 1687." In Sociedad y gobierno episcopal. Institut français d’études andines, 2008. http://dx.doi.org/10.4000/books.ifea.403.

Texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
Oferecemos descontos em todos os planos premium para autores cujas obras estão incluídas em seleções literárias temáticas. Contate-nos para obter um código promocional único!