Siga este link para ver outros tipos de publicações sobre o tema: Periodismo deportivo.

Artigos de revistas sobre o tema "Periodismo deportivo"

Crie uma referência precisa em APA, MLA, Chicago, Harvard, e outros estilos

Selecione um tipo de fonte:

Veja os 50 melhores artigos de revistas para estudos sobre o assunto "Periodismo deportivo".

Ao lado de cada fonte na lista de referências, há um botão "Adicionar à bibliografia". Clique e geraremos automaticamente a citação bibliográfica do trabalho escolhido no estilo de citação de que você precisa: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

Você também pode baixar o texto completo da publicação científica em formato .pdf e ler o resumo do trabalho online se estiver presente nos metadados.

Veja os artigos de revistas das mais diversas áreas científicas e compile uma bibliografia correta.

1

Faedo, Nahuel Ivan, Xavier Ginesta, and Montse Corrius. "¿Evolución o involución? Análisis de los roles de las mujeres periodistas deportivas en la producción informativa de Mundo Deportivo y Marca." Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación 9, no. 18 (2022): 182–206. http://dx.doi.org/10.24137/raeic.9.18.1.

Texto completo da fonte
Resumo:
A pesar del notable desarrollo que ha experimentado el periodismo deportivo en las últimas décadas (Rojas Torrijos, 2014), continúa siendo un campo dominado por hombres (Bernstein & Kian, 2013; Hardin & Shain, 2006) y visiblemente masculino tanto en el nivel del ambiente sociolaboral, así como dentro de los contenidos que genera y reproduce. En España, el periodismo deportivo se ha configurado históricamente como un entorno difícil para que las mujeres se desarrollen profesionalmente (Ramón Vegas, Gómez Colell, Figueras Maz & Medina Bravo, 2020; Sainz de Baranda Andújar, 2013). El
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
2

Martin-Neira, Juan-Ignacio, and José-Luis Rojas-Torrijos. "Periodismo deportivo con enfoque científico: un estudio de caso a partir de la experiencia del diario LUN de Chile." Estudios sobre el Mensaje Periodístico 30, no. 4 (2024): 885–95. https://doi.org/10.5209/emp.95981.

Texto completo da fonte
Resumo:
El periodismo deportivo a lo largo de los años ha debido encontrar nuevas y mejores vías para comunicarse con audiencias que están cada vez más necesitadas de contenido especializado y dinámico. Informar sobre cómo las actividades deportivas pueden ofrecer un enfoque científico interesante se ha convertido en una posibilidad ideal para diversificar los tradicionales contenidos de la disciplina y atraer a nuevos públicos. Este artículo analiza 83 noticias deportivas con enfoque científico publicadas el año 2023 por el diario chileno LUN. Se pretende así conocer cómo se está desarrollando este t
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
3

Lobillo Mora, Gema. "Introducción." Obra digital, no. 24 (December 21, 2023): 10–12. http://dx.doi.org/10.25029/od.2023.408.24.

Texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
4

Peinado, Fernando, Oliver Carrero-Márquez, and Fernando García-Chamizo. "El “modelo Ibai”: ejemplo de ludificación del contenido periodístico deportivo creador de tendencia juvenil." Comunicación y Medios 33, no. 49 (2024): 144–58. http://dx.doi.org/10.5354/0719-1529.2024.72197.

Texto completo da fonte
Resumo:
Ibai Llanos, reconocido como el mejor streamer en los Premios Esland y Esports 2023, tiene un importante número de seguidores de la Generación Z que lo convierten en una persona influyente en el periodismo deportivo digital. Este estudio analiza el contenido de quince canales de periodismo deportivo en Twitch para evaluar las similitudes con el estilo y el formato de Llanos, a partir del recuento de seguidores, las tasas de suscripción y las horas de emisión de TwitchTracker. Los resultados revelan que el estilo de Ibai Llanos ha sido adoptado por otros streamers deportivos, lo que ha provocad
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
5

Ochoa Ochoa, Ramiro Bolívar. "Inserción de la mujer en el periodismo deportivo ecuatoriano." Killkana Social 5, no. 2 (2021): 17–28. http://dx.doi.org/10.26871/killkanasocial.v5i2.868.

Texto completo da fonte
Resumo:
El presente proyecto es una investigación relacionada a la inserción de la mujer en el periodismo deportivo ecuatoriano. Trata además de la lucha de las mujeres para romper paradigmas, eliminar tabúes e incluso diferentes tipos de discriminación de los varones y su crecimiento profesional, especialmente en el último lustro haciendo referencia al periodismo nacional. Su objetivo es conocer el incremento porcentual de las damas en los programas deportivos y su protagonismo, en cuanto a las diferentes actividades que cumplen, tanto en los medios tradicionales como alternativos. La metodología que
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
6

Zambrano Ayala, William Ricardo. "Periodismo deportivo: retrospectiva y prospectiva de la profesión." Ignis, no. 12 (February 1, 2019): 95–106. http://dx.doi.org/10.52143/2711-029x.565.

Texto completo da fonte
Resumo:
A través de los años el periodismo deportivo ha sido una actividad recreativa para la sociedad en general. A pesar ello, ha sido impactado por las tecnologías de la información y comunicación (TIC). Por tal motivo, en este artículo se traza el objetivo de revisar los estudios realizados sobre periodismo deportivo en sus diferentes dimensiones: deportiva, empresarial, tecnológica, informativa, audiencias, competencias y tendencias profesionales. Para tal fin, se desarrolla una metodología cualitativa mediante el método documental y de análisis de publicaciones nacionales e internacionales de lo
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
7

Zambrano, William Ricardo. "Transformaciones y tendencias de la radio deportiva en la convergencia digital." Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicación 19, no. 38 (2021): 195–220. http://dx.doi.org/10.22395/angr.v19n38a10.

Texto completo da fonte
Resumo:
La popularidad del deporte en general y, en particular, del fútbol siempre ha estado en la agenda de la radio colombiana. Ha sido un proceso de más de noventa años donde se han cubierto periodísticamente diferentes disciplinas deportivas a partir de innovadores formatos, estilos, lenguajes, narraciones y transmisiones que han impactado nacional e internacionalmente a la audiencia, situando al periodismo deportivo colombiano como uno de los mejores del mundo. En atención a lo anterior, se investiga la transformación de la radio deportiva análoga a la digital de cuatro programas con mayor sinton
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
8

Andrade Palma, Miriam del Consuelo, Paola Carolina Hernández Pillajo, Stefania Maritza Torres Narváez, Lvaro Fabián Yépez Calderón, and David Francisco Mafla Nénger. "El papel del periodismo deportivo emprendedor en la diversificación de voces y perspectivas." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 5 (2024): 7036–57. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i5.14122.

Texto completo da fonte
Resumo:
Los periodistas deportivos emprendedores de Imbabura desempeñan un rol clave al ofrecer información sobre diversas disciplinas en medios tradicionales y digitales. Enfrentan problemas como la monopolización de los derechos de transmisión, dificultades para vender espacios publicitarios y los retos de generar contenido en plataformas digitales. La investigación buscó determinar si los procesos de innovación incluyen nuevas voces en las transmisiones deportivas, como mujeres, personas con discapacidades, pueblos afros e indígenas, y la comunidad LGBT. Se identificaron cuatro componentes: innovac
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
9

Vural, Zeliha Işıl, and Pere Masip. "Data Journalism as an innovation in social communication: The case in sports industry." European Public & Social Innovation Review 6, no. 1 (2021): 42–55. https://doi.org/10.31637/epsir-2021-145.

Texto completo da fonte
Resumo:
Data analysis has always been an integral part of journalism but combining it with technology was a novelty for newspapers. Journalism’s combination with technology was an innovation because of processing, interpretation, and visualization of large datasets in a journalistic content. In recent years, newspapers have started to adapt data journalism and integrated it to sports for better storytelling and making sports more understandable for readers. This research aims to analyse sports data journalism practices in Spain with a quantitative approach with content analysis of 1068 data journalism
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
10

Andrade García, Juan Pablo, Rosalva Enciso Arámbula Rosalva Enciso Arámbula, and Mayra Elena Fonseca Avalos. "Periodismo Deportivo en Nayarit: Tendencia al Fútbol y Tratamiento de la Información." EDUCATECONCIENCIA 6, no. 7 (2020): 54–67. http://dx.doi.org/10.58299/edu.v6i7.340.

Texto completo da fonte
Resumo:
El presente trabajo titulado “El Periodismo Deportivo en Nayarit; Tendencia alFútbol y Tratamiento de la Información” se realizó con el objetivo de analizar eltratamiento que se le da a la información deportiva en el estado de Nayarit, México;tomando como referencia el programa radiofónico Radiorama Deportivo, para conocer apartir de los contenidos de dicho programa el sesgo que existe en la prensa deportiva porinformar más acerca del fútbol, la forma en que se trata a la información deportiva y cómoeste tratamiento puede influir en la audiencia de esta clase de programas.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
11

Cueva, Nicole. "Periodismo deportivo con especialización." ComHumanitas: revista científica de comunicación 12, no. 2 (2022): 70–76. http://dx.doi.org/10.31207/rch.v12i2.319.

Texto completo da fonte
Resumo:
El siguiente artículo científico habla sobre el periodismo deportivo en Ecuador, la manera como se enfocan las facultades de comunicación y periodismo en especializar a los alumnos en este enfoque, ¿cuáles deberían ser las ramas de esta línea del periodismo, que cátedras, direcciones se necesitan para que los profesionales que se dedican a esta rama del periodismo entiendan perfectamente cuales son las narrativas de estos medios, como investigar para trascender y transmitir hacia las nuevas audiencias propuestas interesantes sobre comunicación y periodismo. Además, como las mallas curriculares
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
12

Pugo Arévalo, Wendy Patricia, and Carmen Rosa Álvarez Torres. "Incidencia de la mujer en el periodismo deportivo del Azuay – Ecuador." ComHumanitas: revista científica de comunicación 15, no. 2 (2024): 64–86. https://doi.org/10.31207/rch.v15i2.449.

Texto completo da fonte
Resumo:
El propósito de este estudio fue analizar la representación que tienen las comunicadoras en el periodismo deportivo azuayo con el fin de reconocer la realidad sobre la igualdad de género en la profesión. Para ello se utilizó un enfoque cualitativo inductivo, con el instrumento de entrevistas semiestructuradas a siete periodistas. Como resultados de las entrevistas se obtuvo que las mujeres periodistas deportivas en Ecuador enfrentan estereotipos arraigados relacionados con su apariencia y limitaciones en su reconocimiento profesional. A pesar de los avances, todavía luchan por encontrar su lug
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
13

Barrera Neira, Johnny Renato, and Ramiro Bolívar Ochoa Ochoa. "Análisis de la evolución del Periodismo Deportivo Cuencano hacia la digitalización como consecuencia de la pandemia Covid-19." Killkana Social 7, no. 1 (2023): 41–52. http://dx.doi.org/10.26871/killkanasocial.v7i1.1169.

Texto completo da fonte
Resumo:
El presente artículo es una investigación relacionada con la evolución que experimentó el periodismo deportivo cuencano hacia la digitalización, como consecuencia de la Pandemia Covid 19. Su objetivo fue saber de qué manera los periodistas deportivos de la capital azuaya, tuvieron que adaptarse a las nuevas herramientas tecnológicas imperantes. Además, analisa la situación en la que se desenvuelve el periodismo deportivo cuencano en las plataformas digitales y redes sociales. La metodología que se aplicó en la investigación fue cualitativa, para poder explicar, cómo los comunicadores deportivo
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
14

Fernández Fernández, José Gabriel, and Álvaro Pérez Álvarez. "El periodismo deportivo en Uruguay: dependencia del fútbol y diferencias en la cobertura respecto a otras disciplinas." Textual & Visual Media 18, no. 2 (2024): 20–33. https://doi.org/10.56418/txt.18.2.2024.2.

Texto completo da fonte
Resumo:
El periodismo deportivo sigue en constante evolución en todo el mundo. Pasión y entretenimiento se combinan de la mejor manera gracias a los éxitos de muchos deportistas y a una narrativa de emoción que han agrandado muchos periodistas. La utilización del deporte como elemento integrador ha provocado además que este periodismo especializado se consolide. Sin embargo, se observa un exceso en la información de fútbol sobre otros deportes. Uruguay, un país de enorme tradición futbolística, no es ajeno a estas tendencias y así lo demuestra este estudio, que analiza los contenidos publicados en las
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
15

Zambrano Ayala, William Ricardo. "Los diarios deportivos digitales en Colombia. Nuevas tendencias del periodismo." Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicación 20, no. 40 (2022): 119–45. http://dx.doi.org/10.22395/angr.v20n40a6.

Texto completo da fonte
Resumo:
El periodismo se está replanteando debido a la transformación de los medios y al impacto de las nuevas tecnologías en cada una de las fases del proceso periodístico. Estos cambios también han impactado al periodismo deportivo. Por tales razones, se traza el objetivo general de analizar cuatro diarios deportivos digitales colombianos de mayor consulta en el país: FutbolRed, Marca, AS y El Periódico Deportivo. Para ello se realiza una investigación cualitativa y cuantitativa descriptiva, analítica, correlacional y prospectiva mediante entrevistas, grupos focales, observación y encuestas.
 L
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
16

Martínez-Fresneda Osorio, Humberto, and Francisco Javier Davara Torrego. "La influencia del ecosistema digital en la prensa deportiva en España: medios, usuarios y pandemia." Estudios sobre el Mensaje Periodístico 28, no. 1 (2022): 143–54. http://dx.doi.org/10.5209/esmp.77506.

Texto completo da fonte
Resumo:
El objetivo de esta investigación parte de la hipótesis de que existen razones tecnológicas suficientes para plantear que el ecosistema digital ha influido en el periodismo en general y en el periodismo deportivo, en particular. En ese sentido, conviene aclarar como los elementos que constituyen la personalidad de este nuevo ecosistema digital influyen en la audiencia. Para ello, hemos realizado un mapa interactivo que nos ha permitido medir la penetración de la digitalización en el mundo del periodismo deportivo y la posible influencia de la pandemia. La principal conclusión es que se produce
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
17

Ramon Vegas, Xavier, Eva Gómez-Colell, Mònica Figueras-Maz, and Pilar Medina-Bravo. "Las mujeres como outsiders en el periodismo deportivo: percepción de las estudiantes y personas expertas." Estudios sobre el Mensaje Periodístico 26, no. 3 (2020): 1183–94. http://dx.doi.org/10.5209/esmp.64526.

Texto completo da fonte
Resumo:
El periodismo deportivo es un ámbito caracterizado por la infrarrepresentación de la mujer deportista y la naturaleza sesgada de su tratamiento, así como por la segregación horizontal y vertical de las periodistas en las redacciones. Mediante la realización de 20 entrevistas semiestructuradas, se examina cómo las estudiantes universitarias en Cataluña perciben estas desigualdades y cómo manifiestan sus expectativas de futuro en este campo. También se ha entrevistado a 10 personas expertas en periodismo y género para ahondar en los retos a los que se enfrentan las nuevas generaciones de periodi
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
18

Núñez Sánchez, Felipe. "Calidad en contenidos deportivos." #PerDebate 5, no. 1 (2021): 266–86. http://dx.doi.org/10.18272/pd.v5i1.2329.

Texto completo da fonte
Resumo:
Este artículo registra los resultados de un análisis a la calidad periodística de los contenidos informativos de medios deportivos digitales en Ecuador. Con base en el modelo del Valor Agregado Periodístico y conceptos sobre el periodismo de investigación, se realizó una matriz que contiene datos sobre los artículos publicados durante cuatro semanas en las páginas web de tres medios de comunicación nacionales. A partir de gráficos estadísticos y comparando con los conceptos de autores sobre periodismo deportivo y de investigación, se concluyó que los contenidos deportivos de estos medios, en s
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
19

Rojas-Torrijos, José Luis, and Andrea De Santis. "Capítulo 7. El periodismo deportivo, terreno de vanguardia para la aplicación de la Inteligencia Artificial." Espejo de Monografías de Comunicación Social, no. 23 (May 13, 2024): 141–71. http://dx.doi.org/10.52495/c7.emcs.23.ti12.

Texto completo da fonte
Resumo:
Este capítulo se centra en cómo la Inteligencia Artificial está transformando el periodismo deportivo mediante la automatización de la recopilación de estadísticas y la generación de narrativas. Aunque estas herramientas pueden aumentar la eficiencia y precisión, también se critica la posible pérdida de profundidad y el riesgo de homogeneización del contenido. Se debate sobre cómo mantener un equilibrio entre tecnología y periodismo tradicional para preservar la integridad y riqueza del periodismo deportivo.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
20

Ángulo Rincón, Lizandro, and Antonia Moreno Cano. "PERIODISMO DEPORTIVO. El Fútbol es el Rey." Luciérnaga-Comunicación 8, no. 16 (2016): 10–26. http://dx.doi.org/10.33571/revistaluciernaga.v8n16a2.

Texto completo da fonte
Resumo:
En el artículo se presenta los resultados del análisis de contenido realizado a la sección de deportes del periódico El Espectador. Se estudiaron seis semanas compuestas correspondientes a dos años de publicación del diario. Se encuentra que el fútbol, el tenis y el automovilismo son los deportes más mencionados en este diario, también que en este tipo de noticias se requiere variedad temática y pluralidad de fuentes. El Espectador realiza un periodismo “serio”, con vocación informativa, que se ve reflejado en sus piezas periodísticas. El calificativo de serio se refiere a que en los contenido
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
21

Zambrano Ayala, William Ricardo. "El nuevo periodismo deportivo: antecedentes, actualidad y tendencias." Ignis, no. 11 (February 1, 2018): 35–44. http://dx.doi.org/10.52143/2711-029x.491.

Texto completo da fonte
Resumo:
En el presente artículo de revisión, se presentan los resultados de una investigación acerca de los nuevos escenarios de acción que se abrieron para el periodista deportivo con la transformación de los medios de comunicación y la convergencia digital. Para ello, se acogió el método cualitativo para describir, argumentar e interpretar el fenómeno, y se realizó una indagación bibliográfica de libros, artículos científicos y bases de datos sobre las siguientes categorías de estudio: periodismo deportivo, convergencia tecnológica, contenidos y rutinas periodísticas. La revisión de los antecedentes
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
22

Rodriguez Hernández, Alvaro, and María Valentina Garzón Romero. "Polideportes." Posibilidades 2, no. 2 (2021): 16–19. http://dx.doi.org/10.15765/p.v2i2.2860.

Texto completo da fonte
Resumo:
POLIDEPORTES es una unidad académica de periodismo especializado en deportes de la escuela de Comunicación, Artes Visuales y Digitales, no es un proyecto de investigación, se puso a disposición pública el 12 de octubre de 2017, fecha en la que se celebra el día del periodista deportivo en Colombia.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
23

Perdigão, Daniel. "JORNALISMO ESPORTIVO NOS CURSOS DE JORNALISMO DE UNIVERSIDADES BRASILEIRAS." Revista Observatório 3, no. 3 (2017): 390. http://dx.doi.org/10.20873/uft.2447-4266.2017v3n3p390.

Texto completo da fonte
Resumo:
Entre as críticas mais relevantes acerca da formação em Jornalismo é a pouca atenção à abordagem do Jornalismo Especializado, como o Jornalismo Esportivo. Buscando examinar de perto a questão, foram analisadas, em pesquisa documental, as matrizes curriculares de 15 cursos entre os mais bem avaliados do país, em busca de conteúdos de Jornalismo Esportivo. Observou-se que somente 10 deles possuem alguma abordagem de Jornalismo Especializado, e apenas 5 têm disciplinas na área do Jornalismo Esportivo. Conclui-se que as críticas à formação excessivamente genérica em Jornalismo, ao menos em relação
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
24

Rojas Torrijos, José Luis, and Miguel Guerrero Caballero. "¿Un periodismo deportivo apolítico?: Estudio de las referencias al ‘procés’ catalán en la prensa deportiva digital en España." Estudios sobre el Mensaje Periodístico 27, no. 3 (2021): 947–60. http://dx.doi.org/10.5209/esmp.72554.

Texto completo da fonte
Resumo:
Este artículo analiza 144 noticias deportivas sobre seis hitos políticos relativos al proceso soberanista de Cataluña publicadas, entre 2013 y 2019, en las ediciones digitales de seis periódicos españoles: los diarios deportivos Marca, As, Sport y Mundo Deportivo y las secciones de Deportes de los medios generalistas La Vanguardia y El País. Los resultados señalan una elevada presencia de términos de significación política en los cuerpos de texto y, especialmente, en los títulos de las noticias deportivas. Esto ocurre casi por igual en los seis periódicos, independientemente de su naturaleza g
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
25

Ontaneda Andrade, Sybel Enrique, César Teodomiro Sandoya Valdiviezo, and Hever Sánchez Martínez. "La mujer como periodista especializada en deporte. Caso provincia de Loja, Ecuador." Question/Cuestión 2, no. 66 (2020): e508. http://dx.doi.org/10.24215/16696581e508.

Texto completo da fonte
Resumo:
El presente estudio busca conocer y analizar las causas que condicionan que las mujeres periodistas de la ciudad ecuatoriana de Loja no se especialicen en el periodismo deportivo, pese a la existencia de medios de comunicación que abordan el tema en secciones impresas o programas de radio y televisión. Se asume una perspectiva cualitativa mediante el empleo de métodos investigativos como el científico, el inductivo y el deductivo y la aplicación de técnicas como la encuesta a ciudadanos lojanos y la entrevista a directivos de programas especializados en deporte. La investigación concluye que l
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
26

Montero Ramos, Francisco Javier, and María Del Mar López Talavera. "Sports Journalism in Fiction Media: an Ethical Analysis Oriented to the Teaching of Professional Ethics." Estudios sobre el Mensaje Periodístico 26, no. 4 (2020): 1499–512. http://dx.doi.org/10.5209/esmp.69264.

Texto completo da fonte
Resumo:
Este artículo analiza películas y series que abordan el desempeño del periodismo deportivo para obtener un material que haga más atractivo el aprendizaje de la deontología en estudiantes de periodismo. El objetivo es integrar la ficción audiovisual en una metodología de enseñanza en el aula en la que la proyección de películas complemente la explicación teórica. Atendiendo al componente ético reflejado en las obras de ficción seleccionadas se procede a identificar escenas de interés. Mediante un análisis de contenido se extraen 55 ejemplos a partir de 23 películas y 2 series. Su significado es
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
27

Miranda Gaibor, Christian Giovanny, Andrés Leandro Rodríguez Galán, Carlos Alberto Larrea Naranjo, and Ramiro Geovanny Ruales Parreño. "Transformando el juego: La revolución de la inteligencia artificial en el periodismo deportivo." Uru: Revista de Comunicación y Cultura, no. 11 (January 16, 2025): 86–100. https://doi.org/10.32719/26312514.2025.11.6.

Texto completo da fonte
Resumo:
El alcance de la inteligencia artificial (IA) en el periodismo deportivo dio paso a propuestas que han abierto nuevas posibilidades para debatir. Resalta, de este modo, la necesidad de ejecutar una investigación relacionada con el análisis de la incidencia de la IA en el periodismo deportivo, por los efectos que ha generado tanto para las empresas mediáticas a nivel mundial como para las audiencias. La metodología utilizada ha contemplado el enfoque cualitativo basado en revisión documental y análisis de contenido sobre artículos científicos y académicos de repositorios como SciELO, Scopus y M
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
28

Rojas-Torrijos, José Luis, and Matheus Simões Mello. "Capítulo 7. La matriz desinformativa del periodismo futbolístico. La permanente confusión entre rumores y hechos en la cobertura del mercado de fichajes." Espejo de Monografías de Comunicación Social, no. 11 (February 1, 2023): 141–56. http://dx.doi.org/10.52495/c7.emcs.11.p98.

Texto completo da fonte
Resumo:
Este capítulo analiza el grado de desinformación existente en la cobertura habitual que realizan los principales diarios deportivos europeos de los mercados de fichajes de fútbol, un deporte que copa la mayor parte de los contenidos en este tipo de periodismo y que constriñe su agenda temática. Asimismo, reflexiona sobre si una cobertura más ética por parte de los profesionales que cubren esta área de especialización podría mejorar la calidad de su trabajo y reforzar su confiabilidad y credibilidad. Con este objetivo, se ha desarrollado un estudio exploratorio que analiza si el periodismo que
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
29

Ruiz Ogallas, Luis, and Eva María Ferreras Rodríguez. "Análisis de las visualizaciones de datos publicadas por The Athletic en su cobertura de la Premier League 2023/2024." Hipertext.net, no. 30 (May 29, 2025): 115–30. https://doi.org/10.31009/hipertext.net.2025.i30.09.

Texto completo da fonte
Resumo:
Propósito/objetivos: Analizar el uso de datos y visualizaciones por parte del medio de información deportiva The Athletic durante su cobertura de la Premier League 2023-2024.Diseño/metodología/aproximación: Desde la perspectiva del periodismo de datos deportivo se diseña un itinerario mixto. Mediante un análisis de contenido se ha estudiado la muestra compuesta por 111 piezas periodísticas sobre la liga inglesa de fútbol, publicadas por este medio con especial énfasis en las 345 visualizaciones que incluyen. Para completar resultados se ha realizado una entrevista a Mark Carey miembro del equi
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
30

Frías Delgado, Antonio Jesús. "La relación entre cine y periodismo deportivo." Revista Latina de Comunicación Social, no. 58 (January 10, 2003): 1–4. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-2003/01.

Texto completo da fonte
Resumo:
El cine, aunque haya llegado a impregnar de tal forma la vida contemporánea hasta hacerse consustancial a nuestro tiempo, es un invento joven, en plena evolución técnica y artística. La primera proyección cinematográfica pública, con 35 espectadores, se produjo en el salón Indien, del sótano del Grand Café, situado en el Boulevard des Capucines, nº 14, de París. Fue el 28 de diciembre de 1895 y se proyectaron diez cintas cortas de 16 metros cada una ofrecidas por los hermanos Louis y Auguste Lumière. Nacía el séptimo arte, un nuevo medio que revolucionaría el mundo del espectáculo: el cine.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
31

Montero Ramos, Francisco Javier. "comunicación deportiva en los planes de estudio de los grados en periodismo en españa." Revista de Comunicación de la SEECI 56 (November 23, 2022): 28–48. http://dx.doi.org/10.15198/seeci.2023.56.e810.

Texto completo da fonte
Resumo:
En tiempos pasados, el periodismo deportivo era contemplado desde la universidad como una especialización menor. El panorama comenzó a cambiar a finales del siglo XX, cuando las facultades fueron incorporándolo a sus programas. Actualmente es una de las áreas de más interés entre los estudiantes de Periodismo, los cuales reclaman una formación específica en la materia. Este artículo analiza la respuesta que ofrecen los grados en Periodismo en España a esa demanda. Para ello, se realiza una investigación exploratoria que describa la presencia del deporte como objeto de estudio en la planificaci
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
32

Lourdes, Peschiera Chanamé. "El ejercicio profesional de la mujer dentro del periodismo deportivo." Correspondencias & análisis 6 (July 24, 2018): 185–96. https://doi.org/10.24265/cian.2016.n6.10.

Texto completo da fonte
Resumo:
El presente trabajo se aplica al análisis del ejercicio profesional de la mujer en el campo del periodismo deportivo. Así, se busca conocer las condiciones, las dificultades y los retos que enfrenta este género para laborar en este campo de acción. Esta mirada es también oportuna para definir el espacio que ocupa la especialidad en los medios de comunicación. El impacto comunicativo que produce la información deportiva abarca dos aspectos: uno de índole personal (que supone a los competidores y espectadores) y otro (a nivel masivo) d
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
33

José, Luis Rojas Torrijos. "Periodismo deportivo. Nuevas tendencias y perspectivas de futuro." Correspondencias & análisis 4 (July 29, 2018): 177–90. https://doi.org/10.24265/cian.2014.n4.09.

Texto completo da fonte
Resumo:
El periodismo deportivo sobresale como una modalidad informativa de alto impacto social por la universalidad de la materia abordada y, al mismo tiempo, por su gran arraigo intranacional. Esta área informativa atraviesa por un momento de expansión con el nacimiento en los últimos años de nuevos medios de comunicación especializados en los diferentes soportes, y con ello también una transformación en su estructura. Este campo periodístico se ha convertido en un terreno innovador y de extraordinario dinamismo, caracterizado por su continua e
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
34

Vaquerizo Domínguez, Enrique. "Creadores de contenido y periodistas en la prensa deportiva española: casos, estrategias y tendencias." European Public & Social Innovation Review 9 (August 29, 2024): 1–20. http://dx.doi.org/10.31637/epsir-2024-596.

Texto completo da fonte
Resumo:
Introducción: Una de las consecuencias principales que ha traído el ecosistema digital al periodismo deportivo ha sido la confluencia de periodistas profesionales y creadores de contenido, dicha coexistencia está redefiniendo prácticas, contenidos, formatos y formas de dirigirse a las audiencias. Metodología: En el presente artículo a través del análisis de casos hemos detectado, clasificado e investigado diferentes tipologías de creadores de contenido deportivos y estudiado sus dinámicas de producción y promoción a través de casos concretos. Mediante el análisis de contenido y la realización
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
35

Rojas Torrijos, José Luis. "Periodismo deportivo. Nuevas tendencias y perspectivas de futuro." Correspondencias & Análisis, no. 4 (November 1, 2014): 177–90. http://dx.doi.org/10.24265/cian.2014.n4.09.

Texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
36

Dávila Suárez, Carlos Filiberto, and Alejandro Francisco Olivares Castañeda. "La falta de creatividad del periodista deportivo mexicano. La monotonía de los programas deportivos mexicanos. Caso específico, Fútbol Picante." Memorias del Concurso Lasallista de Investigación, Desarrollo e innovación 8, no. 2 (2022): 26–30. http://dx.doi.org/10.26457/mclidi.v8i2.3234.

Texto completo da fonte
Resumo:
El periodismo deportivo mexicano actualmente se encuentra en decadencia debido al estancamiento en los modelos/estilos/líneas editoriales, empleados desde sus inicios. Esto lo ha hecho carente de creatividad y cómo consecuencia la monotonía de los programas que se tornan aburridos. En este caso, Fútbol Picante sigue un modelo preestablecido lo cual ha llegado a provocar una mala recepción de la audiencia debido a que su contenido puede resultar predecible.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
37

Dios García, Escarlata. "La locución deportiva en Tenerife: Evolución y características. Tres generaciones del periodismo radiofónico deportivo." Pangea. Revista de Red Académica Iberoamericana de Comunicación 3, no. 1 (2012): 136–59. http://dx.doi.org/10.52203/pangea.v3i1.46.

Texto completo da fonte
Resumo:
La voz es la herramienta principal e imprescindible para transmitir información a través de la radio. Por esto, los profesionales de este medio de comunicación deben prestar especial interés en su cuidado y formación.Comunicadores y periodistas de la radio deportiva en Tenerife nos han dado su opinión y han compartido su experiencia, para obtener una clara definición de lo que serían las recomendaciones y pasos a seguir para la mejora de la locución radiofónica deportiva.Asimismo, se ha pretendido realizar una aproximación al recorrido de la radio deportiva en la isla de Tenerife, con el fin d
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
38

Vilafranca, Isabel, and Jordi Brasó. "El periodismo deportivo como medio para la educación moral. Un análisis de caso." Lecturas: Educación Física y Deportes 30, no. 326 (2025): 104–19. https://doi.org/10.46642/efd.v30i326.8224.

Texto completo da fonte
Resumo:
El deporte forma parte de la cultura y los valores de una sociedad democrática porque se pueden adquirir virtudes fundamentales como la igualdad de género, el esfuerzo, la constancia o la inclusión. El periodismo deportivo puede ejercer una función cabal en el desarrollo del pensamiento crítico y reflexivo. El artículo analiza cómo Jordi Osúa, a lo largo de sus publicaciones deportivas, transmite Educación Moral con el fin de educar, prevenir y concienciar a propósito del deporte, de su gestión y afición. A este fin, se recogen los principales valores transversales que fomenta que se sitúan en
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
39

Loor, María Alexandra Clavijo, and Fernanda Elizabeth Tufiño Pozo. "Inserción de las mujeres en el periodismo deportivo ecuatoriano." Revista Eletrônica Científica da UERGS 2, no. 1 (2016): 63. http://dx.doi.org/10.21674/2448-0479.21.63-73.

Texto completo da fonte
Resumo:
O presente artigo contem os resultados de um trabalho de pesquisa realizado durante 2014 e 2015 no qual analisamos a situação atual das mulheres que exercem atividades profissionais dentro do jornalismo esportivo equatoriano. Através de entrevistas individuais e grupais, com homens e mulheres que trabalham nesta área nos propusemos compreender as trajetórias e condições atuais de trabalho para as mulheres jornalistas esportivas dentro de transformações históricas nas quais influenciam diferentes fatores, destacamos entre eles, a existência de concepções machistas e a discriminação que ainda li
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
40

De La Paz, Jorge Carlos. "Innovar en periodismo deportivo. Aportes desde una perspectiva interdisciplinar." Universitas, no. 38 (February 27, 2023): 19–42. http://dx.doi.org/10.17163/uni.n38.2023.01.

Texto completo da fonte
Resumo:
El propósito de esta investigación es revisar la bibliografía académica sobre innovación, en los ámbitos de gestión empresarial, innovación creativa e innovación mediática. El objetivo es identificar los elementos que contribuyen a los estudios sobre innovación en el campo periodístico en aspectos como metodologías, conceptualizaciones y teorías. La consideración central del artículo es expandir el potencial del trabajo interdisciplinario, lo cual posibilitaría enriquecer las investigaciones sobre innovación, específicamente en el periodismo deportivo, un campo caracterizado por la precarizaci
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
41

Román-San-Miguel, Aránzazu, Rodrigo Elías Zambrano, and Alicia Villareal-Palomo. "Periodismo deportivo dirigido por mujeres. Análisis de la presencia de las mujeres en cargos directivos de medios de comunicación." Austral Comunicación 10, no. 01 (2021): 301–20. http://dx.doi.org/10.26422/aucom.2021.1001.ara.

Texto completo da fonte
Resumo:
En este estudio se aborda el liderazgo de las mujeres en los medios de comunicación deportivos de prensa, radio y televisión, observando que el porcentaje ha crecido, pero sigue siendo insuficiente y descompensado. Las mujeres, en pleno siglo XXI, siguen teniendo que romper el techo de cristal que conceptualizara Loden hace más de 40 años. La dualidad existente en la asignación de roles en función del sexo implica una división sexual del trabajo que, aunque detectada por la mayoría, al día de hoy apenas es contestada de manera práctica y efectiva por mujeres. En este sentido, Caro et al. (2007
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
42

Scherman, Andrés, and Claudia Mellado. "La performance periodística en la cobertura deportiva: un estudio comparado de televisión, radio, prensa impresa y medios online en Chile." Palabra Clave 22, no. 3 (2019): 1–27. http://dx.doi.org/10.5294/pacla.2019.22.3.8.

Texto completo da fonte
Resumo:
Tradicionalmente se ha cuestionado el periodismo deportivo, acusándolo de falta de rigor, escasa capacidad crítica con las fuentes y de ignorar los conflictos sociales. Este artículo busca establecer si existen diferencias en las características de la cobertura noticiosa que realizan las secciones de deportes y la que efectúan otras secciones de los medios, evaluando aspectos como cantidad de fuentes, diversidad de puntos de vista y entrega de información verificable. Además, se indaga si existen diferencias en la presencia de los roles profesionales (intervencionista, vigilante, leal, servici
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
43

Marín Sanchiz, Cristian Ramón, José Luis González-Esteban, Miguel Carvajal, and José María Valero-Pastor. "La propuesta de valor como elemento clave para innovar en el modelo de negocio del periodismo deportivo: comparativa de estudios de caso en España." Universitas, no. 38 (February 27, 2023): 43–64. http://dx.doi.org/10.17163/uni.n38.2023.02.

Texto completo da fonte
Resumo:
El periodismo deportivo se ha configurado en uno de los nichos de mercado más innovadores y la teoría de las capacidades dinámicas permite describir los procesos para innovar en el modelo de negocio de las empresas informativas. A través de una comparativa de estudios de caso, este artículo analiza la situación actual y la evolución de tres medios de comunicación (ElDesmarque, Panenka y 2Playbook) en seis áreas: propuesta de valor, capacidades, posicionamiento, mercado, modelo de ingresos y misión. Se observa quelos tres casos disponen de una propuesta de valor bien definida y diferenciada de
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
44

Murcia Verdú, Francisco José, Rubén Ramos Antón, and Luis Mauricio Calvo Rubio. "Análisis comparado de la calidad de crónicas deportivas elaboradas por inteligencia artificial y periodistas." Revista Latina de Comunicación Social, no. 80 (June 9, 2022): 91–111. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-2022-1553.

Texto completo da fonte
Resumo:
Introducción: En los últimos años se ha normalizado la presencia de programas de inteligencia artificial en las redacciones periodísticas, lo que ha permitido la redacción de textos a través de algoritmos. La presente investigación analiza las características de las crónicas deportivas realizadas por inteligencia artificial, comparándolas con las realizadas por periodistas. El objetivo es conocer si este tipo de textos cuentan con los mismos estándares de calidad de los que disponen las crónicas realizadas por periodistas. Metodología: La metodología empleada parte del análisis de contenido de
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
45

Londoño Moreno, Mateo. "Rojas Torrijos, J. L. (2022). Radar. Pistas y tendencias en el periodismo deportivo." Revista de Comunicación 22, no. 1 (2023): 487–79. http://dx.doi.org/10.26441/rc22.1-2023-r2.

Texto completo da fonte
Resumo:
El profesor José Luis Rojas Torrijos ha estudiado el periodismo deportivo desde diferentes aspectos. Muestra de ello son los diferentes libros que ha escrito en donde aborda temas del área como la innovación, estilo periodístico, modelos de negocio, ética periodística y narrativas digitales. En el presente
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
46

Peschiera Chanamé, Lourdes. "El ejercicio profesional de la mujer dentro del periodismo deportivo." Correspondencias & Análisis, no. 6 (October 27, 2016): 185–96. http://dx.doi.org/10.24265/cian.2016.n6.10.

Texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
47

Canavilhas, João, and Fábio Giacomelli. "Inteligencia artificial en el periodismo deportivo: estudio en Brasil y Portugal." Revista de Comunicación 22, no. 1 (2023): 53–69. http://dx.doi.org/10.26441/rc22.1-2023-3005.

Texto completo da fonte
Resumo:
La inteligencia artificial ha llegado al periodismo en diferentes fases del proceso de producción de noticias, desde la identificación de tendencias informativas, al tratamiento de datos o a la producción automática de textos, entre otros. Su potencial se manifiesta, sobre todo, cuando existe una gran cantidad de datos, algo que pueden ofrecer secciones como las de deportes y economía. De las dos opciones, en este trabajo se ha elegido el periodismo deportivo y, así, buscamos conocer y entender cómo los periódicos, radios, televisiones y productos nativos digitales de Brasil y Portugal se han
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
48

Hasbani Kermanchahi, Victor, Xavier Ramon, and Sergi Cortiñas-Rovira. "Covid-19: ¿Una oportunidad de cambio para el periodismo deportivo? Análisis de la cobertura deportiva de El País, El Mundo y La Vanguardia durante el estado de alarma = COVID-19: An opportunity for change in sports journalism? Analysis of the sports coverage of El País, El Mundo and La Vanguardia during the state of alarm." Materiales para la Historia del Deporte, no. 21 (September 9, 2021): 17. http://dx.doi.org/10.20868/mhd.2021.21.4522.

Texto completo da fonte
Resumo:
El periodismo deportivo se ha caracterizado por la uniformidad y la baja diversidad temática, que se traduce en la excesiva focalización en determinados deportes, competiciones y protagonistas con alta capacidad de atracción económica. La crisis del Covid-19 ha ofrecido al periodismo deportivo la oportunidad de reexaminar sus estrategias y articular una agenda distintiva. A través del análisis del contenido de 1,409 piezas y 195 portadas, se examina la cobertura desarrollada por El País, El Mundo y La Vanguardia durante los primeros 65 días del estado de alarma, con el objetivo de determinar s
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
49

Márquez-Ramírez, Mireya, and José Luis Rojas. "¿Periodismo deportivo pasivo o proactivo? La cobertura del FIFAGate en la prensa deportiva de México y España." Cuadernos.info, no. 40 (June 14, 2017): 173–88. http://dx.doi.org/10.7764/cdi.40.1009.

Texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
50

Alustiza, Karen. "Reflexiones y aportes para la formación de investigadores en Periodismo deportivo." Question 1, no. 59 (2018): 088. http://dx.doi.org/10.24215/16696581e088.

Texto completo da fonte
Resumo:
El presente artículo es una reseña del Cuaderno de cátedra Técnicas de investigación social, producido por los docentes del espacio curricular “Técnicas de investigación social” de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (FPyCS, UNLP). La obra se divide en tres partes, trazando un recorrido que se inicia con el surgimiento de las ciencias sociales y culmina abordando las particularidades de la investigación social. Al finalizar, se comparte una breve reflexión sobre los aportes de la obra en la formación de los periodistas deportivos y los comunic
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
Oferecemos descontos em todos os planos premium para autores cujas obras estão incluídas em seleções literárias temáticas. Contate-nos para obter um código promocional único!