Siga este link para ver outros tipos de publicações sobre o tema: Planificación estratégica - Perú.

Teses / dissertações sobre o tema "Planificación estratégica - Perú"

Crie uma referência precisa em APA, MLA, Chicago, Harvard, e outros estilos

Selecione um tipo de fonte:

Veja os 50 melhores trabalhos (teses / dissertações) para estudos sobre o assunto "Planificación estratégica - Perú".

Ao lado de cada fonte na lista de referências, há um botão "Adicionar à bibliografia". Clique e geraremos automaticamente a citação bibliográfica do trabalho escolhido no estilo de citação de que você precisa: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

Você também pode baixar o texto completo da publicação científica em formato .pdf e ler o resumo do trabalho online se estiver presente nos metadados.

Veja as teses / dissertações das mais diversas áreas científicas e compile uma bibliografia correta.

1

Cusihuamán, Flores Betzabé, Céspedes Melissa Johana Martínez, Tejada Milton César Vásquez, and Figueroa Gianfranco José Vargas. "Planeamiento estratégico de la industria vitivinícola del Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9066.

Texto completo da fonte
Resumo:
La presente investigación tiene como objetivo aportar a la competitividad de la oferta de vinos peruanos, buscando obtener una mayor calidad del producto. Sobre todo, que la industria vitivinícola logre diferenciarse frente a sus competidores, todo ello a través del desarrollo de nuevas cepas, logrando incrementar su variedad en el Perú, que en la actualidad solo tiene 30 variedades, a diferencia de España, que cuenta con 235, o Uruguay, con 74. Para alcanzar los objetivos, primero es importante conocer el origen del vino, el origen de la actividad vitivinícola se remonta a más de 5.000
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
2

Paisano, Ccasa Wilfredo, Lescano Christian Paul Paucar, Rivera Jackeline Elizabeth Thorne, and Noel Hugo Frank Valverde. "Planeamiento estratégico del Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9077.

Texto completo da fonte
Resumo:
Perú SA en los últimos años tuvo un crecimiento económico gracias a la exportación de sus principales commodities, productos no tradicionales y una mayor presencia de la marca Perú. Por otro lado cuenta con una infraestructura aún insuficiente, una educación pública deficiente, bajo control contra la corrupción y una falta de prevención ante fenómenos naturales. Bajo esa premisa, el presente trabajo busca mostrar un Plan Estratégico de Perú SA de largo plazo que contenga políticas nacionales de desarrollo, el mismo que deberá seguir Perú en los próximos 13 años. Para el desarrollo de est
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
3

Ávalos, Sánchez José Jesús Daniel, Aquije Sandra del Rosario Cavero, Tuero Angélica María Nervi, and Almeyda Marco Antonio Rivadeneyra. "Planeamiento estratégico del Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9091.

Texto completo da fonte
Resumo:
Desarrollar el Plan Estratégico de una organización es un proceso muy importante y permite incrementar la probabilidad de alcanzar la visión trazada. Cuando la organización a analizar es un país, como en este caso el Perú, la importancia de contar con un plan estratégico es mayor y la complejidad se incrementa, dado que implica un involucramiento y análisis de gran variedad de información que permita tener un adecuado panorama interno y externo, así como el panorama comparativo y referente, respecto a otros países de la región y del mundo, respectivamente. Tres referentes importantes qu
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
4

Alarcón, Gacitúa Carlos César, Castañeda Edgardo Benito Palacios, Calla Farit Tania Zúñiga, and García Guillermo Alexandro Montes. "Planeamiento estratégico del Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9058.

Texto completo da fonte
Resumo:
xvi, 220 h. : il. ; 30 cm.<br>El Perú es considerado un país en vías de desarrollo debido a su destacado y rápido crecimiento económico en la última década, con un promedio de PBI de 5.9% por encima de otros países latinoamericanos. Sin embargo, en el Informe Global de Competitividad, el Perú permanece rezagado en los factores básicos y factores de innovación. Desde esta perspectiva, la generación del presente Plan Estratégico para el Perú tiene como objeto establecer estrategias que permitan un crecimiento económico sostenido y una mejora significativa en la calidad de vida de cada ciud
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
5

Díaz, Huamán Denis Katia, Chávez Elio César Giraldo, Aragón Abraham Roberto Miranda, Morales Rolando Dionel Peralta, and Jacya Hugo Tintaya. "Planeamiento estratégico de Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9075.

Texto completo da fonte
Resumo:
xv, 144 h. : il. ; 30 cm.<br>Se ha desarrollado el planeamiento estratégico para el Perú, utilizando la metodología denominada Proceso Estratégico y que fue creada por D’Alessio (2015). Este país se encuentra ubicado en el centro occidente de América del Sur, con acceso a importantes mercados de Asia y de América Latina, así como a Estados Unidos. El Perú está organizado en 24 regiones y una provincia constitucional, que a su vez se dividen en provincias y distritos, albergando a más de 31 millones de habitantes, población que crece al 1.3% anual. A pesar de contar con grandes recursos n
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
6

Briët, Piet-Hein, Díaz Anibal Díaz, Villanueva Fanny Lobos, and Higa César Mesías. "Planeamiento estratégico del Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9073.

Texto completo da fonte
Resumo:
El Perú cuenta con una ubicación privilegiada dentro de Sudamérica, además de poseer una diversidad de recursos naturales que representan una ventaja comparativa para el país. Sin embargo, todo este potencial no ha venido de la mano con el planteamiento de estrategias de las autoridades que signifiquen un aumento en la productividad y competitividad del Perú. Esto se ve reflejado en el hecho de que el Perú se encuentra ubicado en el puesto 55 de 63 países dentro del Ranking de Competitividad Mundial 2017 del International Institute for Management Development, lo que hace necesaria la for
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
7

Rosales, Mallma Viviana Lucia, Loyola Judith Guisella Rubina, Sánchez Iván Stivens Soriano, Maeenyi Sú Lay Cybill, and López Evgueni Ernesto Trejo. "Plan financiero para InRetail Perú Corp." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8244.

Texto completo da fonte
Resumo:
ix, 132 h. : il. ; 30 cm.<br>La presente tesis tiene como objetivo identificar los principales drivers de valor de InRetail, así como las sinergias generadas entre sus unidades de negocio como parte de su estrategia corporativa. A partir de ello, se desarrolló un plan financiero para la compañía que permita obtener el capital necesario para continuar con el crecimiento orgánico del negocio, mejorar las condiciones de financiamiento de InRetail en el mediano plazo e incrementar la rentabilidad del accionista. Para determinar el rango de valor de la compañía, se utilizaron las metodologías
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
8

Gamboa, Yáñez Katherine, Delgado Joel Núñez, and Álvarez Eleuterio Rivera. "Planeamiento estratégico para la pota del Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9080.

Texto completo da fonte
Resumo:
La pota peruana es un alimento muy nutritivo que tiene mucho potencial en el mercado internacional. Por ello, el presente plan estratégico proyecta una visión para el año 2027. Periodo en el cual el Perú, se posicionará como uno de los tres principales países exportadores de pota a nivel mundial. Actualmente, nuestro país es cuarto en el mundo, y la diferencia radica principalmente porque Perú exporta pota congelada, un producto de menor valor económico que la pota curada y la pota enlatada. La pesca de la pota en el Perú es sub-explotada, debido a que sólo se pesca el 65% del Rendimien
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
9

Díaz, Castro Edwin Antonio, Jurado Diana Clementina Enciso, Salas Gary Charles López, and Martínez Edgar Alexander Silva. "Planeamiento estratégico para los langostinos del Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9023.

Texto completo da fonte
Resumo:
En la última década, el Perú ha mostrado un crecimiento económico sostenido que ha convertido al país en un destino atractivo para la inversión privada, ya sea extranjera o nacional. Este crecimiento ha sido con base principalmente en el incremento de las exportaciones tradicionales y no tradicionales. La Industria de Langostinos del Perú aporta a las exportaciones no tradicionales con una contribución a la economía del país, que va en aumento año tras año. En la última década se registró un crecimiento importante de esta industria, reflejado en el aumento de los niveles de producción, c
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
10

Ñiquén, Adrianzén Erick, Dextre Gabriela Ramírez, Gavidia Manuel Sánchez, and Pinto Lopera Alfonso Vera. "Planeamiento estratégico para el azúcar del Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9044.

Texto completo da fonte
Resumo:
The aim of this strategic plan is a proposal to improve the Sugar industry in our country, making it more competitive and more profitable. In order to fill those achievements, we set a number of strategies to locate the Sugar industry in one of the best five industries around the world. Also, our proposal looks for the world recognition in quality, technology, environmental protection fields as well as fulfillment of international standards to get improvements in the country and other communities. We have set a number of objectives in long term, they must guide our view for the future.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
11

Espinoza, Arcayo Edison Bonier, del Águila Jorge Federico Figueroa, Álvarez Gianina Pezo, and Padilla José Carlos Sabana. "Planeamiento estratégico para prendas de vestir del Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9059.

Texto completo da fonte
Resumo:
La presente tesis es un plan estratégico referente a la industria de prendas de vestir. Luego de un análisis del entorno interno como externo de la industria se plantean los objetivos de largo plazo que respondan a la visión propuesta para la industria. Existe un gran mercado potencial en el mundo para la industria de prendas de vestir que se va incrementando con el paso del tiempo. Según un estudio realizado por McKinsey& Company (2017), en el 2025 la industria de las prendas de vestir llegará a un billón 376 mil millones dólares. Muchos son los factores condicionantes para esta industr
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
12

Acuña, Rivera Juan Miguel, Capcha Paul Cajahuanca, Muñoz Henrry Paul Rivera, and Fernández Fernando Enrique Trelles. "Planeamiento estratégico del arroz en el Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8019.

Texto completo da fonte
Resumo:
xv, 147 h. : il. ; 30 cm.<br>En el año 2016 el Perú se consolida como el primer país consumidor de arroz en Latinoamérica con 54 kilos per cápita por año, superando a Brasil con 48 kilos. Asimismo, durante los últimos cinco años, la importación de arroz se ha incrementado en 151%, pasando de 94 mil toneladas en el año 2010 a 236 mil toneladas en el año 2015, siendo Uruguay el país con una participación del 68% durante el último año. En la producción local, la diferencia de precios de chacra y del mayorista tiene un promedio de 96%, dando una gran oportunidad a los productores para mejora
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
13

Dileo, Pinillos Roberto Carlos, Amayo Jorge Luis Diaz, Andrade Luis Gordillo, and Galarreta Eduardo Antonio Ubillús. "Planeamiento estratégico para Aidisa Perú S.A.C." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9668.

Texto completo da fonte
Resumo:
xvii, 106 h. : il. ; 30 cm.<br>El plan estratégico desarrollado para Aidisa Perú S.A.C. se enmarca en la industria de distribución de productos de consumo masivo, específicamente en el canal tradicional abarcando a clientes minoristas y mayoristas. Para el desarrollo del mismo se trabajó conjuntamente con un grupo de empleados de cada operación de Aidisa Perú seleccionados en base a su conocimiento de la industria y de la empresa, realizándose además una exhaustiva investigación de la industria mediante el análisis del entorno PESTE identificándose las principales oportunidades y amenaza
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
14

Carrera, Bazán Eddy Manfredo, Huamán Olegario Eugenio, Quevedo Nixon Teodoro Romero, and Panduro Segundo Arístides Serrano. "Planeamiento estratégico de la industria de la moda en el Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9061.

Texto completo da fonte
Resumo:
xx, 132 h. : il. ; 30 cm.<br>En promedio durante la última década, la economía del Perú atraviesa por un periodo estable de crecimiento sostenido, a pesar de un pequeño retroceso a partir de la crisis mundial de 2007. La estabilidad genera condiciones propicias para que empresarios locales y extranjeros, así como el gobierno mismo, inviertan en los diversos sectores, siendo la moda del vestido uno de los sectores industriales beneficiado, dadas las condiciones y oportunidades en el mercado global. La industria de la moda, en esta etapa de estabilidad económica, se ha desarrollado progre
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
15

Castellanos, Fernández Ginno, Gutarra Miguel Ruiz, and Noriega Luis Horna. "Plan estratégico para el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2010. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1748.

Texto completo da fonte
Resumo:
El Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú [CGBVP] es una entidad adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros, cuya labor es el rescate y el salvamento de las vidas expuesta a incendios y derivados, que brinda sus servicios de manera voluntaria, con un alto sentido altruista por parte de sus miembros. El CGBVP cuenta con una buena imagen ante la comunidad, pero presenta problemas como: (a) un alto ausentismo de personal voluntario, (b) un parque automotor muy antiguo, (c) una deficiente gestión administrativa y por último (d) falta de recursos económicos suficientes. El análisis
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
16

Espinosa, Vélez María Paula, Mercedes Paula Rosa Maguiña, and Huanca Eddy Ronald Machaca. "Planeamiento estratégico del sector acuicultor en el Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8023.

Texto completo da fonte
Resumo:
xvii, 246 h. : il. ; 30 cm.<br>La acuicultura demuestra a nivel mundial una amplia proyección de crecimiento, y de manera particular en Latinoamérica y el Caribe. Perú presenta condiciones para el desarrollo del sector en el ámbito de la maricultura y de la acuicultura continental y, su potencial radica en la diversidad geográfica y biológica del país que contiene el 4% de agua dulce del planeta con una importante riqueza ictiológica. En éste contexto, los diversos organismos vinculados con el sector tienen la misión de promover e implementar estrategias que permitan el desarrollo sosten
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
17

Alfonso, Gil Fátima del Rosario, Bravo Ampelio Laura Méndez, and Tomas Roxana Emperatriz Yauri. "Plan estratégico de la empresa de iluminación Tecno Lite Perú." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2016. http://hdl.handle.net/11354/1461.

Texto completo da fonte
Resumo:
Tecno Lite Perú es una empresa dedicada a la comercialización de productos de iluminación, la cual empezó sus operaciones en el Perú en el año 2012. Por encontrarse en una etapa de introducción en el mercado de iluminación, tiene como reto incrementar su cuota de mercado. En ese sentido, el presente plan estratégico propone soluciones para la empresa Tecno Lite Perú, empezando por la identificación del problema y determinando que la ventaja competitiva es la marca, la cual será la principal herramienta que le permitirá realizar la penetración de mercado como estrategia de crecimiento. Se rea
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
18

Salcedo, Quevedo Juan Carlos, Rodríguez Fabiola Isabel Vergara, and Venegas Melina Vicuña. "Planeamiento estratégico de un supermercado en el Perú." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2018. http://hdl.handle.net/11354/2238.

Texto completo da fonte
Resumo:
El presente trabajo desarrolla un plan estratégico para Hipermercados Tottus, con un enfoque en la inocuidad de los alimentos. Con la finalidad de comprender el entorno en el que operan los supermercados en el Perú, en el capítulo I se realiza un análisis de los principales aspectos políticos, económicos y sociales del país, que presenta graves casos de corrupción a todo nivel; a pesar de ello, mantiene un crecimiento económico sostenido por encima de la región y un consumo privado robusto, pero también hábitos de consumo arraigados que generan riesgo de que la población pueda contraer enferme
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
19

Reyes, Badiola Karina, Macazana Jorge Escajadillo, and Chuquillanqui Joel Figueroa. "Plan estratégico de la empresa Groupon Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12845.

Texto completo da fonte
Resumo:
xv, 102 h. : il. ; 30 cm.<br>El presente trabajo se ha centrado en la elaboración del Plan Estratégico de Groupon Perú con una visión al año 2020, para ello, la metodología del estudio se ha basado en el modelo estratégico del Dr. Fernando D’Alessio. El objetivo es convertir a la empresa en la líder de las empresas de descuentos a través de Internet (cuponeras) en Perú, creciendo en más líneas de negocio, fomentando la innovación tecnológica, adecuando la política empresarial a las tendencias del consumidor peruano y teniendo el mejor equipo humano como pilares de su estrategia. Como res
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
20

Montjoy, Pita Daniel Geray, Temple Maria Gracia Panduro, and Beltrán Javier Alexander Zegarra. "Plan estratégico de Starkey Hearing Technologies - Perú." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2017. http://hdl.handle.net/11354/1912.

Texto completo da fonte
Resumo:
Starkey Hearing Technologies (Starkey) es una empresa multinacional de capital privado fundada en 1967 por William F. Austin, único dueño y CEO, en Minnesota, Estados Unidos. La primera subsidiaria fuera de EE.UU. se abrió en Inglaterra en 1973. Actualmente, la empresa cuenta con 22 subsidiarias repartidas en igual número de países desde donde alcanzan un mercado que abarca más de 100 países en los cinco continentes (Starkey Hearing Technologies, 2016). Así pues, el presente trabajo de investigación tiene como objetivo desarrollar el plan estratégico de Starkey Hearing Technologies Perú para l
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
21

Acosta, Guerra Jorge, Álamo Antonio Mendoza, Arica Víctor Miranda, and Fernandes Hernán Tapia. "Planeamiento estratégico del sector microfinanciero del Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14778.

Texto completo da fonte
Resumo:
El proceso estratégico se compone de un conjunto de actividades que se desarrollan de manera secuencial con la finalidad de que una organización pueda proyectarse al futuro y alcance la visión establecida. Este consta de tres etapas: (a) formulación, que es la etapa de planeamiento propiamente dicha y en la que se procurará encontrar las estrategias que llevarán a la organización de la situación actual a la situación futura deseada; (b) implementación, en la cual se ejecutarán las estrategias retenidas en (a), siendo esta la etapa más complicada por lo rigurosa; y (c) evaluación y contro
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
22

Velarde, Monsalve Claudio Miguel, Sotelo Percy Ronald Guerra, and Lora Juan Pablo Remuzgo. "Planeamiento estratégico BAT Perú : 2016-2018." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2015. http://hdl.handle.net/11354/1681.

Texto completo da fonte
Resumo:
El estudio realizado concluye que la estrategia genérica debe estar orientada a un enfoque con bajo costo, ello sostenido por la ventaja competitiva de los canales de distribución. Asimismo, se requiere de estrategias específicas en marketing orientadas al consumidor y a los puntos de venta para lograr una fidelización de la marca, agregándole valor. La sostenibilidad en el tiempo de este planteamiento tiene como piedra angular la innovación a lo largo de toda la cadena de distribución, logrando optimizar los procesos y, por ende, reduciendo los costos. Asimismo, la administración y el uso efi
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
23

Manrique, Chávez Wendy. "Caso Uber Perú 2017-2021." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2018. http://hdl.handle.net/11354/2197.

Texto completo da fonte
Resumo:
El modelo de negocio de Uber está basado en los principios de “sharing economy” o “economía compartida”. Según la revista Forbes (Marr 2015), la economía compartida es un sistema económico donde se comparten e intercambian bienes y servicios a través de plataformas digitales. Desde sus inicios, Uber segmentó el mercado identificando formas distintas de satisfacer necesidades de los consumidores; precisamente, Uber aumentó su disposición a pagar cuando les ofreció disponibilidad sin importar la hora, las condiciones del clima o el lugar de recorrido, mediante un servicio diferenciado, es decir,
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
24

Barrera, Saravia Jimena Aida, Campbell Alfredo Chávez-Cabello, Dubuc Carlos Enrique Egües, and Gómez Alexander Mora. "Planeamiento estratégico de la educación superior privada en el Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7725.

Texto completo da fonte
Resumo:
xviii, 265 h. : il. ; 30 cm<br>Para desarrollar un país, se deben construir las bases necesarias que permitan proyectos sostenibles y a largo plazo, los cuales están apalancados en una buena educación y formación de los ciudadanos que conforman una sociedad; razón por la cual se toma la decisión de tratar el tema de educación. Después de realizar una investigación más a profundidad de la educación en el Perú, se considera hacer el Planeamiento Estratégico de la Educación Superior Privada en el Perú, puesto que a 2015 está pasando por un proceso de transformación importante y decisivo para el
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
25

Ordoñez, Torres Danny Dan, Algarate Felipe Gustavo Pérez, Negreyros Gaudy Jessica Sánchez, and Ulloa Percy Arturo Silva. "Planeamiento estratégico de la vivienda en el Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12358.

Texto completo da fonte
Resumo:
Las viviendas con condiciones adecuadas son una necesidad básica de las personas debido a que son primordiales para la seguridad, la salud y la dignidad humana, elementos que contribuyen a desarrollar su potencial. A pesar de que el Índice de Progreso Social (IPS) 2017 ubicó al Perú dentro de una clasificación «Alta» (Porter & Stern, 2017), los resultados del IPS Regional pusieron en evidencia las grandes diferencias sobre las condiciones habitacionales que existen al interior del país, con mejores condiciones en los hogares de la mayoría de las regiones de la costa, ubicándolas en las c
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
26

Anfossi, Miranda María Susana, Talledo Nikolái Alejandro López, Trujillano Pavel Marcelo Montoya, and Velásquez Mayra Katia Ramírez. "Planeamiento estratégico del sector seguros en el Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8251.

Texto completo da fonte
Resumo:
xv, 156 h. : il. ; 30 cm.<br>El Sector de Seguros en el Perú ha logrado un desarrollo sostenible los últimos 10 años, con tasas de crecimiento anual por encima del promedio mundial, soportado por el crecimiento económico, normativa, estabilidad y la disminución de la pobreza, incluso a pesar de su bajo ratio de penetración en el PBI peruano. Con esta base el sector tiene óptimas perspectivas de crecimiento para los próximos cinco años, existiendo oportunidades en nichos de mercado no explotados, informalidad y bono demográfico entre otros, sin embargo también se muestran riesgos que podr
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
27

Aste, Evans Atilio Arturo, Figueroa Leoncio Carlos Flores, Lazarte Rildo Gonzalo Medina, and Benedetti Rudi Piero Quiñonez. "Planeamiento estratégico de la escuela naval del Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13718.

Texto completo da fonte
Resumo:
La Escuela Naval del Perú es el alma mater de la oficialidad de la Marina de Guerra del Perú, en ella se forman bajo altos estándares académicos, físicos y morales, los futuros oficiales que dotaran las unidades y dependencias. La importancia que esta dependencia tiene es fundamental debido a que en ella se imparten no solo los conocimientos teóricos y prácticos correspondientes a la formación académica del futuro oficial de marino, sino que es en sus ambientes en donde el candidato a oficial absorbe la mística y tradición que caracterizan al marino. El éxito del proceso formativo redund
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
28

Coral, Chávez Ángela, Figueroa Julio Estrada, Huaringa Katherine Ruiz, and Carrión Renzo Trisoglio. "Planeamiento estratégico para el pimiento en el Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8236.

Texto completo da fonte
Resumo:
xxii, 189 h. : il. ; 30 cm.<br>El objetivo de la presente investigación es realizar el Planeamiento Estratégico para el Pimiento en el Perú, el cual fue elaborado en función al Modelo Secuencial del Proceso Estratégico. Este modelo concluye con el Plan Estratégico Integral para el Pimiento en el Perú que incluye, entre otros, la misión, visión, estrategias externas específicas retenidas y objetivos de corto y largo plazo. El análisis de la investigación se centra en el Pimiento Morrón, Paprika y Piquillo, puesto que entre los tres concentran el 91% del valor FOB de las exportaciones del
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
29

Ospino, Castrillo Carmelo Segundo, Tinco Lidia Saccatoma, and Balarezo María Teresa Suárez. "Planeamiento estratégico del sector turismo en el Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/13906.

Texto completo da fonte
Resumo:
Con el objetivo de generar ventajas competitivas para el sector Turismo y aumentar sus ingresos se desarrolló este planeamiento estratégico, utilizando el modelo secuencial del proceso estratégico, que fue diseñado por D’Alessio (2015). Luego de analizar la situación interna y externa del sector se determinó que para el año 2028, el Perú pasará de ser el sexto receptor de turismo en América Latina a ser el segundo, siendo reconocido por sus sitios históricos arqueológicos, su gastronomía y la capacidad de generar experiencias inolvidables en los visitantes. De manera cuantitativa, los ob
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
30

Beltran, Del Carpio Catherine del Rosario, Cossi Alana Geraldine Fache, Garcia Katerina Lenka Marić, Villalpando Eloy Magno Hernández, and Franco Rodolfo del Carmen Condorena. "Planeamiento estratégico para Stefanini IT Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8265.

Texto completo da fonte
Resumo:
xiv, 207 h. : il. ; 30 cm.<br>El objetivo del presente documento fue la elaboración del planeamiento estratégico para la empresa Stefanini IT Perú , teniendo como meta principal la de alcanzar la visión planteada para que en el año 2021 sea reconocida como el mejor proveedor de servicios de tecnología de la información, por brindar soluciones integrales que generen valor y ventajas competitivas sostenibles a las empresas del sector de banca y finanzas del Perú ; contribuyendo a su desarrollo tecnológico, económico y a la mejora de su impacto social. Así mismo en el presente trabajo se pl
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
31

Castro, Angulo Karen Vannesa, Yaringaño Pedro Blas Durand, Cavalié Verónica Echevarría, and Mejía Alexis Mijail Estrada. "Planeamiento estratégico del mango en el Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7643.

Texto completo da fonte
Resumo:
xvii, 204 h. : il. ; 30 cm<br>El mango del Perú ha registrado en los últimos años una dinámica de crecimiento en las exportaciones del 15.8% en promedio anual, entre 2002 y 2013. Los factores que han influenciado a esta dinámica positiva son: (a) la preocupación cada vez mayor por una alimentación saludable, (c) el posicionamiento del mango peruano como un producto que cumple los estándares de calidad internacional, y (c) la firma de tratados de libre comercio, promoviendo así la llegada a importantes mercados foráneos. Entre los años 2011 y el 2013 el Perú se ha ubicado entre el cuarto y sext
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
32

Carbajal, Zavaleta Francisco Antonio, Shironoshita Susana Haji, and Venero José Arturo Llanos. "Plan estratégico para Uber Perú 2019-2021." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2019. http://hdl.handle.net/11354/2352.

Texto completo da fonte
Resumo:
La industria de servicios de taxi por aplicativo a nivel global ha crecido de manera sustancial en los últimos años, existiendo actualmente distintas opciones para movilizarse, por lo que las empresas vienen utilizando diversas estrategias para captar clientes y ampliar sus mercados. En el Perú, el panorama es similar por lo que la empresa Uber enfrenta como principal problema el riesgo de perder mercado, debido al ingreso de diversas aplicaciones de taxis, tanto de procedencia extranjera como algunas nacionales, lo que constituye una amenaza para el liderazgo de Uber en el mercado de taxis po
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
33

Belsuzarri, Abanto Oscar Aleksander, Vargas Carlos Javier Daza, and Torres Edwin Alexander Vegas. "Plan estratégico de Paperless Perú 2016-2018." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2016. http://hdl.handle.net/11354/1482.

Texto completo da fonte
Resumo:
El presente trabajo de investigación consta de un plan estratégico para Paperless Perú 2016-2018. Paperless es una empresa de gestión documental electrónica que sigue una estrategia genérica de enfoque en diferenciación. Se detectaron dos problemas principales en la empresa, que son la falta de visión de futuro de los accionistas y la gerencia, al no preocuparse por la sostenibilidad de su ventaja competitiva, lo cual lleva a enfocar los esfuerzos del negocio en obtener niveles de ingresos altos en el corto plazo; y su enfoque en la venta de un solo servicio (facturación electrónica), que deja
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
34

Contreras, Contreras Martina Alexandra, Villanueva Miguel Ángel Ruales, and Vergaray Analí Salinas. "Plan estratégico para Uber Perú 2018-2022." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2018. http://hdl.handle.net/11354/2230.

Texto completo da fonte
Resumo:
El análisis se concentra en Uber Perú, donde destaca la importancia de la cadena de valor desarrollada para el caso, así como los recursos y capacidades, herramientas de análisis que permiten identificar la ventaja competitiva para asegurar la sostenibilidad de la empresa. Del análisis realizado se obtuvieron las posibles estrategias que, al ser alineadas con la misión, visión y objetivos propuestos, permitieron identificar la estrategia que se debe implementar para Uber Perú, que resultó ser “incrementar los servicios que conecten la oferta con la demanda”, para lo cual se propone la creación
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
35

Chávez, Berrocal Diana Virginia, Manzo Silvia Gallarday, and Lescano Manuel Ricardo Ruiz. "Plan estratégico para Uber Perú 2019-2021." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2018. http://hdl.handle.net/11354/2351.

Texto completo da fonte
Resumo:
En el presente trabajo de investigación los autores proponen el planeamiento estratégico 2019-2021 para la empresa Uber Perú S.A.C., cuyas operaciones se iniciaron en el país en el año 2014. Frente al actual entorno desafiante en el que la oferta del servicio de taxi por aplicativo es más agresiva, la problemática de Uber Perú S.A.C. es mantener su liderazgo y seguir incrementando su participación en el mercado mediante la mejora de su propuesta de valor a sus clientes (usuarios y socios conductores), y ampliar su abanico de servicios en el mercado local, de tal forma que el costo de sus servi
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
36

Benites, Álvarez Miguel Eduardo, Chávez Roberto Carmona, Gallegos Edgard Ángel Cervantes, Rodríguez Elizabeth Montes, and Henzler Oscar Daniel Valencia. "Planeamiento estratégico de Mota Engil Perú S.A." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15100.

Texto completo da fonte
Resumo:
La elaboración de un plan estratégico requiere de un análisis integral de cada uno de los aspectos de una organización, no hay aspecto más importante que otro, todos deben ponerse sobre la mesa para ser valorados y analizados. En el caso del plan estratégico de Mota Engil Perú se está usando como base el modelo secuencial del proceso estratégico propuesto por Fernando D´Alessio Ipinza (2015) en El Proceso estratégico: Un enfoque de Gerencia. El plan estratégico contempla los análisis interno y externo en la organización y en base a estos análisis se plantean una serie de estrategias para
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
37

Bartet, Delgado Rosa Luz, Alegre Patricia Coral, Chávez Silvana Fernández, and Gutiérrez Diana Rodríguez. "Planeamiento estratégico del sistema de sociedades titulizadoras del Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9193.

Texto completo da fonte
Resumo:
xvi, 199 h. : il. ; 30 cm.<br>La titulización en el Perú inició en 1996, con la promulgación de la Ley del Mercado de Valores (Decreto Legislativo Nº 861) y su consiguiente Reglamento de los Procesos de titulización de Activos. Esta iniciativa se implementó como resultado de la experiencia exitosa en los mercados financieros norteamericano y europeo, y su posterior expansión en el mercado latinoamericano, en países como: México, Colombia y Chile. Cabe resaltar, que la titulización de activos tiene como objetivo promover la desintermediación financiera a través del mercado de valores, a f
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
38

Angulo, Casanova Antonio, Villanueva Juan Barbarán, Ramírez Francesca Sotelo, and Palacios Omar Zimic. "Planeamiento estratégico del Banco Central de Reserva del Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9648.

Texto completo da fonte
Resumo:
El Banco Central de Reserva del Perú, en adelante el BCRP, es una entidad estratégica para el desarrollo económico del País, con la principal función de asegurar la estabilidad de la moneda. Desde su fundación en el año 1922, en que se le asignó la responsabilidad primaria de administrar el sistema monetario para evitar inflación o deflación descontroladas, la entidad ha incrementado su nivel técnico para responder a los desafíos que hoy deparan a nuestro al Perú; de esta manera, en los últimos 15 años, se ha evidenciado la adecuada gestión en el cumplimiento de sus funciones primarias d
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
39

Gutiérrez, Romero Hitalo César, Flores Marco Martínez, and Villarroel Geraldino Trujillo. "Plan estratégico del sector ganadero bovino en el Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2010. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1749.

Texto completo da fonte
Resumo:
La ganadería bovina en el Perú es una actividad que se desarrolla en casi todo el país desde la época de la colonia; su importancia radica en su rol como generadora de ingresos para las empresas comerciales y familias campesinas; además, contribuye a la seguridad alimentaria del país; es fuente generadora de trabajo; es una actividad de la cual no solo se aprovecha la carne del ganado, sino también su leche. En los departamentos de la sierra, esta actividad se realiza como una tradición heredada de generación en generación; sin embargo, la escasa disponibilidad de los recursos, el bajo nivel d
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
40

Barreto, Noriega Sandra, Odar Iván Collantes, Ponce Mariana Garland, and Guzmán Ernesto Rodríguez. "Planeamiento estratégico para el sector turismo en el Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8256.

Texto completo da fonte
Resumo:
xvii, 247 h. : il. ; 30 cm.<br>A nivel mundial, el turismo crece en promedio al 7% y particularmente en Sudamérica, al 8% a pesar de los constantes cambios macroeconómicos y problemas políticos. En el Perú, el turismo ha venido creciendo en forma constante, aunque con cierta desaceleración en los últimos años debido a ineficiencias en la promoción e inactividad en el desarrollo de productos turísticos, llegando alrededor del 7%, aun sin mucho esfuerzo. En el Plan Estratégico preparado para el Sector Turismo, encontramos que el Perú, reconocido alrededor del globo por Machu Picchu (una de
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
41

Moriel, Noblecilla Roberto, Hurtado Federico Tong, García Iván Torres, and Cabrera Marco Urteaga. "Planeamiento estratégico del sector destinos turísticos en el Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14701.

Texto completo da fonte
Resumo:
En el presente documento se elabora el Planeamiento Estratégico del Sector Destinos Turísticos en el Perú, y es el resultado de un detallado análisis de los factores externos e internos que impactan directamente al Sector. Como resultado de este análisis, se identificaron las principales oportunidades, amenazas, fortalezas, y debilidades del mismo. A partir de la elaboración y el análisis del comportamiento de diversas matrices, se pudieron determinar las estrategias principales para cumplir con los objetivos a largo plazo y sus correspondientes objetivos a corto plazo, para alcanzar la
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
42

Espinoza, Rojas Fredy, Coronado Luis Girano, Bicanic Paul Guillén, and Hermoza Hairo Senosain. "Planeamiento estratégico de la macro región II." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9096.

Texto completo da fonte
Resumo:
El presente trabajo establece el Plan Estratégico de crecimiento económico y bienestar social para el planteamiento de la macro región RII, la cual agrupa a los departamentos de Amazonas, Cajamarca y San Martín en una unidad geográfica con múltiples potencialidades competitivas con relación a otros departamentos del Perú y del mundo. Las brechas económicas y sociales, la falta de inversión, el bajo nivel de competitividad y el desaprovechamiento de las zonas turísticas son factores que han hecho que los departamentos de Amazonas, Cajamarca y San Martín no hayan encontrado los mecanismos
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
43

Bengoa, Mora Paulo Cesar, Villalba Alejandro Alonso Delgado, Ponce María Laura Paredes, and Mallqui Carla Cecilia Vilchez. "Planeamiento estratégico para la empresa Terminal Internacional del Sur S.A." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16181.

Texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
44

Jurado, Sánchez Eduardo, Domínguez Elvin Pimentel, Palomino Bruno Ramírez, and del Aguila Fiorella Santisteban. "Plan estratégico para la Región Loreto." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7913.

Texto completo da fonte
Resumo:
xviii, 188 h. : il. ; 30 cm<br>En la presente tesis se desarrolla el Plan Estratégico de la Región Loreto, ubicada en el Perú. El plan en mención deriva de una minuciosa evaluación del entorno de la región, así como de un objetivo análisis del interior de la organización. Esto ha permitido obtener un valioso diagnóstico e identificación de las oportunidades, amenazas, fortalezas y debilidades de la región. La información ha sido procesada de manera crítica, lógica y secuencial, bajo una metodología estructurada y con la ayuda de diferentes matrices. Bajo este análisis se pudieron definir
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
45

Arteaga, Ferrando Víctor, Ma Carmen Silvana Lay, Alecchi Mariana Mayta, and Hernández Santiago Montoya. "Planeamiento estratégico de los residuos sólidos municipales en el Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7727.

Texto completo da fonte
Resumo:
xv, 183 h. : il. ; 30 cm<br>El presente Plan Estratégico es un documento donde se elabora el Planeamiento Estratégico para la gestión de los Residuos Sólidos Municipales en el Perú. El análisis profundo de los factores internos y externos ha permitido plasmar este, en el cual no solo se identifican, sino que también se analizan los intereses, condiciones, principales oportunidades, amenazas, fortalezas, y debilidades de la gestión. Además, mediante la elaboración de matrices, en las que se analiza la situación de la gestión, se pudieron plantear las principales estrategias para lograr los obje
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
46

Angles, Pari Claudia Sofia, Elias Giovanni Jesús Echeandía, Solano Gilmer Máximo Godoy, and Sánchez Santiago Jesús Solano. "Planeamiento estratégico para el sector telefonía fija en el Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4607.

Texto completo da fonte
Resumo:
El Perú tiene la oportunidad de ser un líder global en crecimiento económico con inclusión social. De esta manera, Porter (2011) describió su perspectiva del Perú para los próximos años luego de la reunión de trabajo con el presidente Ollanta Humala en noviembre del 2011. Esta situación, que ha estado generándose sostenidamente en el país durante los últimos diez años, es una plataforma sobre la cual se debe asegurar el desarrollo de proyectos, negocios y sectores completos de la industria de bienes y servicios. En estos escenarios, tanto presente como futuro, es fundamental formular e impleme
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
47

Apcho, Cámara Elizabeth, Sime Mónica Caballero, and Barreda Rosanna Miranda. "Planeamiento estratégico de la cebolla en el Perú al 2027." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8252.

Texto completo da fonte
Resumo:
xvii, 197 h. : il. ; 30 cm.<br>La cebolla en el Perú registró en los últimos siete años un crecimiento en la producción que ascendió a 21%, siendo la hortaliza más consumida en el Perú. A pesar de este crecimiento, las exportaciones de cebolla del Perú hacia otros países solo han representado el 2.2% del total de exportaciones en el mundo. Por ello para conocer a profundidad la realidad de la cebolla peruana y conocer su potencial de crecimiento visitamos el departamento de Ica, que ocupa el primer lugar en la producción de cebolla para exportación y recogimos información y opiniones de
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
48

Valderrama, Loayza Freddy, Tito Darcy Luna, Rodas Verónica Capcha, and Ochoa Luz Mariela Luque. "Planeamiento estratégico aplicado para Banco Pichincha del Perú 2020 - 2024." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15494.

Texto completo da fonte
Resumo:
En el presente documento se desarrolla el plan estratégico para el Banco Pichincha del Perú que comprende los periodos (2020-2024), el objetivo con el presente documento lograr el posicionamiento a través de la participación a nivel de colocación dentro de los cinco primeros bancos de la banca múltiple y en captación de nuevos clientes en el quinto lugar, e índice de morosidad en el quinto lugar, asimismo mejorar la calidad de atención a los clientes y estar entre las cinco primeros empresas en la banca múltiple , con productos y servicios amigables destacando en la calidad de atención, eficie
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
49

Aquino, Aquino Marco Antonio, Hijar Rubén Calero, Rodríguez Cristina Antuanet Cárdenas, and Jiménez Víctor Octavio Garay. "Planeamiento estratégico para la macro región VI." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8986.

Texto completo da fonte
Resumo:
El Plan Estratégico de la Macro Región R6 ha sido realizado utilizando el Modelo Secuencial del Proceso Estratégico desarrollado por el Dr. Fernando D’ Alessio Ipinza, partiendo de un análisis de la situación actual, para llegar a una situación futura deseada a través de la definición de la visión, misión, valores, objetivos de largo y corto plazo y finalmente por las estrategias planteadas acorde a las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. Conformado por los departamentos de Huánuco, Junín, Ucayali y Pasco; y ubicado en el centro oriental del país, dispone de una gran pote
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
50

Flores, Quiroz Isabel Fernanda, Neciosup Edgar Medina, Navarro Enrique Guillermo Moreno, and Arias Cesar Javier Valdivia. "Planeamiento estratégico para Trabajos Marítimos S. A." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12111.

Texto completo da fonte
Resumo:
Trabajos Marítimos S. A. (Tramarsa) es una empresa líder en el mercado peruano de servicios de logística marítima y soporte a operaciones portuarias, la cual busca seguir creciendo y ser un referente en la industria marítima-portuaria, ello en un escenario cada vez más dinámico en el que se observan anuncios de mayores inversiones portuarias, nuevas licitaciones para concesión de puertos, cambios regulatorios, el interés de administradores portuarios en brindar servicios integrales, entre otros desafíos. En ese sentido, y siguiendo el Modelo Secuencial del Proceso Estratégico de D’Alessi
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
Oferecemos descontos em todos os planos premium para autores cujas obras estão incluídas em seleções literárias temáticas. Contate-nos para obter um código promocional único!