Siga este link para ver outros tipos de publicações sobre o tema: Planificación estratégica - Perú.

Artigos de revistas sobre o tema "Planificación estratégica - Perú"

Crie uma referência precisa em APA, MLA, Chicago, Harvard, e outros estilos

Selecione um tipo de fonte:

Veja os 50 melhores artigos de revistas para estudos sobre o assunto "Planificación estratégica - Perú".

Ao lado de cada fonte na lista de referências, há um botão "Adicionar à bibliografia". Clique e geraremos automaticamente a citação bibliográfica do trabalho escolhido no estilo de citação de que você precisa: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

Você também pode baixar o texto completo da publicação científica em formato .pdf e ler o resumo do trabalho online se estiver presente nos metadados.

Veja os artigos de revistas das mais diversas áreas científicas e compile uma bibliografia correta.

1

Saldaña Pacheco, Raphael Ángel, Noé Rodríguez Ascue, and Vladimir Rodriguez Cairo. "Políticas públicas y planificación estratégica en Perú." Quipukamayoc 28, no. 57 (2020): 101–11. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v28i57.18636.

Texto completo da fonte
Resumo:
El estudio permitió examinar la trascendencia de las políticas públicas y la planificación estratégica como herramientas esenciales para resolver problemas de la sociedad, así como para orientar la visión de país a la que se aspira. El alcance del estudio fue descriptivo y la técnica de investigación, la documentación. Se propone que, para el fortalecimiento del marco institucional del planeamiento estratégico en Perú, es necesario la constitucionalización del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico, a fin de fortalecer la autonomía del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico como órg
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
2

Wong Altamirano, Lear Scoth, Carlos Alberto Ríos Campos, Juan Alberto Avalos Hubeck, Nemesio Santamaría Baldera, and Ronald Omar Estela Urbina. "Plan estratégico de una empresa de almacenes del Perú." Revista de la Universidad del Zulia 11, no. 31 (2020): 26–38. http://dx.doi.org/10.46925//rdluz.31.03.

Texto completo da fonte
Resumo:
La investigación se denominó “Plan estratégico de una empresa de almacenes del Perú”, el objetivo de la presente investigación fue proponer un plan estratégico para una empresa de almacenes del Perú. La investigación se realizó mediante el diseño descriptivo – propositivo; se empleó un cuestionario aplicado a una muestra aleatoria de los trabajadores de la empresa de almacenes. El instrumento consta de 33 ítems divididos en siete dimensiones, tres de planificación estratégica: Formulación - Planificación, Implementación - Gestión y Evaluación - Control; y cuatro administraciones comerciales: I
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
3

Gatica Bórquez, Jorge. "LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y SU CONTRIBUCIÓN A LAS RELACIONES VECINALES ENTRE CHILE Y PERÚ." Revista Política y Estrategia, no. 134 (December 28, 2019): 115. http://dx.doi.org/10.26797/rpye.v0i134.789.

Texto completo da fonte
Resumo:
Lo que nos plantea Kenneth Waltz ilumina el desarrollo del presente trabajo. Chile y Perú, países vecinos que luchan por alcanzar el desarrollo, sin duda poseen intereses complementarios y un futuro estrechamente vinculado, en especial en la lógica que impera hoy en las relaciones internacionales –descrita ya hace 40 años por Keohane y Nye, pero aún vigente– conocida como la interdependencia compleja. La hipótesis que sustenta este trabajo es que la planificación estratégica de un país es un instrumento que no solo permitiría hacer más eficientes sus esfuerzos para la consecución de los objeti
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
4

Vergara, Esther. "Gestión institucional y planificación estratégica en una institución educativa pública del distrito de Jaén, Cajamarca, Perú." Revista Científica Pakamuros 9, no. 1 (2021): 42–53. http://dx.doi.org/10.37787/pakamuros-unj.v9i1.162.

Texto completo da fonte
Resumo:
El estudio determinó la relación entre la gestión institucional y la planificación estratégica en una Institución Educativa Emblemática pública de la ciudad de Jaén, distrito Jaén, Región Cajamarca en el contexto de la pandemia COVID-19. Cuyo enfoque cuantitativo de corte transversal, no experimental, correlacional descriptiva, permitió trabajar con una población conformada por 59 participantes de la Institución Educativa entre junio a octubre, 2020, utilizándose dos instrumentos para el recojo de datos, validados por el Ministerio de Educación con escala Likert, cuya confiabilidad dio como re
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
5

García Cabrera, Hernán E., Pedro Díaz Urteaga, Donatila Ávila Chávez, and María Z. Cuzco Ruiz. "La Reforma del Sector Salud y los recursos humanos en salud." Anales de la Facultad de Medicina 76 (February 18, 2015): 7. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v76i1.10966.

Texto completo da fonte
Resumo:
La implementación de la Reforma del Sector Salud en el Perú se orienta a mejorar el estado de salud de los residentes en el país, reconociendo que la salud es un derecho fundamental y que el Estado garantiza la protección de la salud para todas las personas sin ninguna discriminación en todas las etapas de la vida. En este contexto, el Ministerio de Salud coloca en el centro de las intervenciones el abordaje de los problemas en el campo de los recursos humanos con base en la planificación estratégica, sistema de información de recursos humanos –Registro Nacional de Personal–INFORHUS-, el desar
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
6

Schwartz, Peter, and Javier Medina Vásquez. "La planificación estratégica por escenarios." Cuadernos de Administración 14, no. 21 (2011): 199–225. http://dx.doi.org/10.25100/cdea.v14i21.114.

Texto completo da fonte
Resumo:
Las empresas por largo tiempo han decidido su estrategia sobre la base de previsiones suponiendo un entorno estable, ellas razonaban entonces, por extrapolación más o menos razonadas postulando que todas las cosas permanecerían iguales entre otras cosas. Con la aceleración del cambio, la subida de las interdependencias y las incertidumbres, se impulso cada vez más la necesidad de tener en cuenta una multitud de escenarios y, en cada caso, examinar, cual estrategia optima podría ser adoptada. Dado que no se razonaba antes sino en términos de variantes con respecto a un escenario tendencial únic
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
7

Sánchez Mercado, Álvaro Cristian. "Planificación para el desarrollo con enfoque prospectivo en Bolivia, Ecuador, Guatemala y Perú." Pensamiento Crítico 22, no. 2 (2018): 73. http://dx.doi.org/10.15381/pc.v22i2.14331.

Texto completo da fonte
Resumo:
La presente investigación realizauna exploración respecto de algunos conceptos ligados al Planeamiento Estratégico de un país, y, la comparación de los Sistemas de Planeamiento y los Planes Estratégicos de Desarrollo de Bolivia, Ecuador, Guatemala y Perú.Para ello, en una primera parte se ha hecho una revisión sistemática de las definiciones y en una segunda parte una revisión sistemática de los Sistemas de Planificación de los países en mención, desde el marco jurídico que lo ampara hasta su metodología de trabajo.Como resultado se ha podido observar que Guatemala es el único país que tiene d
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
8

Pacios, Ana R., and María José Bravo Ramos. "Una aproximación a la planificación en los archivos universitarios de Ecuador." Investigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información 35, no. 88 (2021): 127. http://dx.doi.org/10.22201/iibi.24488321xe.2021.88.58398.

Texto completo da fonte
Resumo:
Se presenta un análisis de la situación actual de la técnica de planificación en los archivos universitarios de Ecuador. Con el objetivo de conocer el uso y la utilidad de la planificación en estos archivos se elaboró una encuesta dirigida a las y los directores o responsables de un universo conformado por 58 archivos de las instituciones de educación superior ecuatorianas, tanto públicas como privadas, acreditadas por el Consejo Superior de Ecuador. La encuesta obtuvo una tasa de respuesta de 43 %. El análisis de los resultados de la encuesta muestra la necesidad de llevar a cabo acciones for
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
9

Basantes Ávalos, Jenny Lilian, Eduardo Xavier Centeno Parra, Ernesto Marcelo Bonilla Torres, and Rene Abdón Basantes Avalos. "Planificación Estratégica: antecedentes de aplicación y su vigencia en un mundo contemporáneo." ConcienciaDigital 4, no. 2.1 (2021): 154–65. http://dx.doi.org/10.33262/concienciadigital.v4i2.1.1741.

Texto completo da fonte
Resumo:
El empleo de la estrategia y la planificación data de los albores de la humanidad, los primeros habitantes confiaron en ella para el desarrollo de sus primeras tareas; actividades relacionadas casi en su totalidad con la guerra pero que logró desarrollar esta práctica a lo largo de los años. Ya en tiempos modernos la planeación se convirtió en el fundamento del éxito empresarial de las compañías del sigo XX; sin embargo y con el pasar del tiempo el desarrollo de esta herramienta administrativa no solo que no ha perdido vigencia; sino que por el contrario, en un mundo altamente complejo y compe
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
10

Javier Melgarejo, Leoncio. "EFICACIA DEL PRESUPUESTO POR RESULTADOS EN EL MARCO DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MULTIANUAL." Quipukamayoc 20, no. 38 (2014): 65. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v20i38.4428.

Texto completo da fonte
Resumo:
Con la globalización del mundo Económico-Financiero y los consiguientes tratados de Libre Comercio en especial con Estados Unidos, sustentada en la solvencia de la Liquidez acorde al Manual de Estadística de Finanzas Publica Mundial se ha impuesto en nuestro País la Corriente Financista. En tanto, desde los inicios del milenio se viene implementándose una Nueva Estructura de la Administración Financiera del Estado Peruano, que se yergue sobre cuatro sistemas nacionales estratégicos. En este contexto: Los nuevos Clasificadores Presupuestarios, Plan de Cuentas, Programación Multianual de la Inve
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
11

Cahuasqui Cevallos, Edwin Marcelo. "La planificación estratégica y su aplicación en las MIPYMES de la ciudad de Tulcán." Visión Empresarial, no. 2 (December 28, 2012): 57. http://dx.doi.org/10.32645/13906852.302.

Texto completo da fonte
Resumo:
La planificación estratégica es una herramienta poderosa para las empresas ya que no se trata de únicamente de adaptarse al entorno si no de crear un futuro deseado. Rojas (2012), Con el antecedente anterior, y como estudiosos de las ciencias administrativas y económicas nos damos cuenta que el criterio de Rojas es acertado, y sabemos que la Planificación Estratégica es la base de la administración. Pero en el entorno empresarial en que vivimos se está poniendo en práctica esta afirmación? Las MIPYMES de la ciudad de Tulcán diseñan y aplican una Planificación Estratégica? Que capacidades y hab
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
12

Correa Rojas, Rodrigo Nicolas, and Alejandro Vicente Caroca Navarro. "Cloud Computing y su impacto en la planificación estratégica de las empresas." SATHIRI, no. 4 (June 20, 2018): 104. http://dx.doi.org/10.32645/13906925.242.

Texto completo da fonte
Resumo:
En la investigación se da una visión de lo que es el Cloud Computing, como un cambio de paradigma que hace innecesarios los conocimientos, la experiencia o el control sobre la estructura tecnológica de las empresas. En un informe publicado por Easynet en mayo del 2011, se señala que la llegada de Cloud Computing trajo la mayor transformación en IT corporativo en décadas. Se puede suponer que el problema para los directores de TI ya no radica en la comprensión de la nube, sino en que cualquier interrupción o alteración dentro de esta parte de la cadena puede tener graves consecuencias para los
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
13

Cavani Grau, Carlos. "ANÁLISIS DEL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO: UNA VISIÓN DESDE LA PERSPECTIVA DEL MARKETING." Gestión en el Tercer Milenio 4, no. 7 (2001): 83–92. http://dx.doi.org/10.15381/gtm.v4i7.10004.

Texto completo da fonte
Resumo:
El autor se respalda con una voluminosa bibliografía para plantear que el planeamiento estratégico se aprovecha de las situaciones ventajosas para colocar las organizaciones en posiciones expectantes de liderazgo. Empero remarca que a contra corriente de los que se cree, la planificación no es una panacea, pero prepara las organizaciones a cohesionarse frente a las contingencias.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
14

Quelal Tabango, Analía Dolores. "Incidencia de la planificación estratégica en el posicionamiento de los centros comerciales de la ciudad de Tulcán." Visión Empresarial, no. 2 (December 28, 2012): 93. http://dx.doi.org/10.32645/13906852.306.

Texto completo da fonte
Resumo:
La mayoría de los habitantes de la ciudad de Tulcán se dedican netamente al comercio, específicamente por ser zona de frontera con Ipiales-Colombia y, oferta un sinnúmero de productos y servicios a los clientes tanto nacionales como extranjeros; para ello cuenta con seis centros comerciales donde se realizan actividades de comercialización; sin embargo, los administradores de estos centros comerciales no poseen una planificación estratégica que les permita tener un rumbo específico para el cumplimiento de los objetivos del negocio. En base al antecedente en mención, el proyecto se orientó a de
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
15

Babilonia, Rosa, Rafael Sánchez, Juan Eduardo Jiménez Caldera, and Gren Durango. "Planificación urbana estratégica a través de macroproyectos urbanos: percepción ciudadana sobre el parque lineal “La Ronda del Sinú” en la ciudad de Montería, Colombia." Revista de Urbanismo, no. 39 (December 18, 2018): 1. http://dx.doi.org/10.5354/0717-5051.2018.48727.

Texto completo da fonte
Resumo:
Desde inicios de siglo, la planificación urbana estratégica ha predominado en el modo de organizar, concebir e imaginar a las ciudades latinoamericanas. Siguiendo sus preceptos, los centros urbanos comenzaron a elaborar estrategias que les permitieran lidiar y posicionarse a nivel mundial, siendo los proyectos urbanos íconos una herramienta muy eficaz, pues les permitirán lograr una rápida singularidad y notoriedad en el marketing urbano internacional y con ello, la capacidad de canalizar y atraer nuevos flujos de inversión. La ciudad colombiana de Montería, buscará mediante el parque lineal R
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
16

Bacilio Bejeguen, Jacqueline Rocio, Lorena Reyes Tomalá, Mario Alomoto Tomalá, Luis De la Cruz Pozo, María Salgado Suárez, and Jacinto Sánchez Lino. "PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN EMPRESAS DEL SECTOR PÚBLICO DE LA PROVINCIA DE SANTA ELENA, 2017." REVISTA CIENCIAS PEDAGÓGICAS E INNOVACIÓN 6, no. 1 (2018): 131–42. http://dx.doi.org/10.26423/rcpi.v6i1.232.

Texto completo da fonte
Resumo:
El objetivo del presente artículo consiste en diagnosticar la función administrativa de las instituciones públicas de la provincia de Santa Elena, específicamente la etapa de la planificación estratégica, la contribución teórica se realiza con la finalidad de confrontar la parte teórica con la práctica, de reconocer que la planificación estratégica tiene su razón de ser, como es la satisfacción de las necesidades de la población y velar por la calidad del servicio prestado; y, que se ejecuta a través de un proceso participativo y continuo. Se exponen los resultados de las encuestas realizadas
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
17

Godet, Michel, and Javier Medina Vásquez. "Prospectiva y estrategia: enfoques integrados." Cuadernos de Administración 14, no. 21 (2011): 165–76. http://dx.doi.org/10.25100/cdea.v14i21.112.

Texto completo da fonte
Resumo:
La prospectiva y la estrategia se han desarrollado en contextos diferentes pero intentan sin embargo responder a un mismo desafío: aquel de la anticipación necesaria a la acción. El autor de Prospectiva y planeación estratégica analiza aquí la crisis de la planificación y el auge de la estrategia. EI muestra como las empresas recurren al proceso prospectivo como instrumento de vigía estratégica y por tanto de identificación de las oportunidades y las amenazas y como simultáneamente, se han desarrollado los métodos de evaluación interna de las fortalezas y de las debilidades de la empresa. EI d
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
18

Mora, Rosa. "Planificación estratégica: instrumento de desarrollo local para fortalecer el turismo rural en Tierras Altas, Chiriquí, Panamá." Investigación y Pensamiento Crítico 7, no. 3 (2019): 32–48. http://dx.doi.org/10.37387/ipc.v7i3.117.

Texto completo da fonte
Resumo:
La finalidad de este artículo es presentar algunos resultados que surgen de una investigación llevada a cabo en el Distrito de Tierras Altas; en donde hemos hecho un recuento sobre algunos hitos que han incidido en el planeamiento del turismo, y sobre esta base, realizado un diagnóstico participativo, en donde se evalúan los recursos y atractivos turísticos, la planta turística, los servicios ofrecidos, la percepción de la experiencia de viaje y el nivel de organización de las comunidades. La actividad turística en Panamá ha crecido considerablemente en las últimas dos décadas, observable en l
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
19

Cruz Pérez, Dagmar Santa, Victoria Ojalvo Mitrany, Yulima D. Valdés Bencomo, and Luis Efraín Velastegui López. "Planeación y Planificación estratégica en comunicación educativa. Un estudio de caso en el contexto comunitario." AlfaPublicaciones 3, no. 2.1 (2021): 113–37. http://dx.doi.org/10.33262/ap.v3i2.1.53.

Texto completo da fonte
Resumo:
El diálogo, la participación no se alcanzan por decreto ni espontáneamente. Esto sugiere la necesidad de organizar este proceso sin restarle la espontaneidad y la riqueza creativa que imprime la práctica social. La planeación estratégica en comunicación puede ser una vía para lograrlo. Independientemente de los propósitos de una estrategia militar, social, comercial, comunicativa hay coincidencia en que se trata de planear acciones racionalmente interrelacionadas en busca de un objetivo a mediano o largo plazo. Se proyectan soluciones para ganar, para obtener la victoria. Siempre se planea est
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
20

Aybar Vargas, Carlos Modesto. "Alineamiento estratégico de la gestión del capital humano en el sector minero metalúrgico." Industrial Data 16, no. 2 (2016): 50. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v16i2.11921.

Texto completo da fonte
Resumo:
Este trabajo, en síntesis, trata del ejercicio de buenas prácticas de gestión empresarial. El carácter sistémico de la administración, la alineación, la estrategia y habilidades en el sector de la minería metálica en el Perú, la influencia de la teoría de recursos y desarrollo de capacidades. También nos ocupamos de la cadena de valor, las ventajas competitivas, las estrategias y habilidades en la actividad minera metálica y estratos mineras. Desde el desarrollo de estos puntos, hemos creado como conclusiones que todos los estratos formales, legales o ilegales coexisten alguna manera, porque l
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
21

Plumed Lasarte, Marta, Diana Gómez Bruna, and Clara Martín Duque. "Planificación turística, promoción y sostenibilidad ambiental: el caso de España." Retos 8, no. 15 (2018): 7–17. http://dx.doi.org/10.17163/ret.n15.2018.01.

Texto completo da fonte
Resumo:
En el mercado turístico actual, la alta competencia existente entre los destinos lleva a sus responsables a invertir dinero, tiempo y esfuerzo en tratar de transmitir una buena imagen, para lo cual se desarrollan importantes estrategias de promoción. En el caso objeto de estudio del presente trabajo, España, la promoción turística del país llevada a cabo a nivel internacional desde el gobierno central ha jugado un papel importante en el desarrollo y crecimiento de España como destino turístico, que desde hace años ocupa puestos líder en rankings internacionales. El boom turístico de los años 5
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
22

Rivera Mateos, Manuel, and Ángel Guillermo Félix Mendoza. "Planificación estratégica y gobernanza en la recuperación de destinos turísticos afectados por desastres socio-naturales. Un estado de la cuestión." Investigaciones Geográficas, no. 72 (December 12, 2019): 235. http://dx.doi.org/10.14198/ingeo2019.72.11.

Texto completo da fonte
Resumo:
A través de la síntesis y revisión sistemática de la literatura existente, este trabajo realiza una aproximación al estado de la cuestión sobre la gestión de los destinos turísticos tras su afectación por desastres socio-naturales y la adopción de modelos estratégicos de actuación para recuperar sus niveles de competitividad y sostenibilidad. Para ello se analizan los estudios de caso existentes de diferentes regiones, identificando los temas claves de investigación, las estrategias más comunes, los puntos de conexión y las metodologías más innovadoras, así como sistematizando las experiencias
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
23

Montañez Muñoz, Eddy Jesús, and Fernando Raúl Arce Zúñiga. "Desarrollo de un sistema de pronóstico de apoyo a la gestión académica y planeación estratégica en la UNASAM." APORTE SANTIAGUINO 1, no. 1 (2008): 68. http://dx.doi.org/10.32911/as.2008.v1.n1.339.

Texto completo da fonte
Resumo:
<p>El trabajo de investigación "Desarrollo de un Sistema de Pronóstico de Apoyo a la Gestión Académica y Planeación estratégica en la UNASAM", tiene como objetivo implementar un Sistema de Información denominado SysPro, sistema que genera información de pronóstico y que puede ser empleado como herramienta de soporte para desarrollar actividades de planificación y programación de un semestre académico, particularmente en la Universidad Nacional "Santiago Antunez de Mayolo", pero puede emplearse como modelo para desarrollar actividades de Planeación Académica en instituciones similares.&lt
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
24

Ricco, Maria Filomena Fontes, and Fábio Sahm Paggiaro. "GESTÃO ESTRATÉGICA DE DEFESA:." Revista da Escola Superior de Guerra 33, no. 67 (2019): 98–122. http://dx.doi.org/10.47240/revistadaesg.v33i67.909.

Texto completo da fonte
Resumo:
Com intenção exploratória, este estudo dirige-se às questões procedimentais relativas à passagem do conceito-chave Hipóteses de Emprego, adotado no modelo de gestão estratégica de defesa no Brasil, para o conceito-chave Capacidades, conforme adotado pelos Estados Unidos da América, países da Organização do Tratado do Atlântico Norte e Austrália. No Brasil, esta questão surgiu na Estratégia Nacional de Defesa de 2008 e permanece inconclusa no Ministério da Defesa, para o que este relato pretende contribuir. Inicialmente, são visitados conceitos da Gestão Estratégica, adotados como referenciais
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
25

Ortega Casique, Ederlinda. "Percepción de la comunidad con respecto al Plan Regional de Acción Ambiental (2017-2021). Caso Región Ucayali- Callería- Perú." INNOVA Research Journal 6, no. 2 (2021): 255–73. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v6.n2.2021.1553.

Texto completo da fonte
Resumo:
La globalización en que vivimos ha generado que los países del mundo estén preocupados en temas ambientales y sus consecuencias. El Perú no es una excepción es por ello, el objetivo del presente artículo pretende la mejora del Plan Regional de Acción Ambiental (2017- 2021). Caso Ucayali-Callería- Perú; propone acciones para fortalecerla. Estudio de enfoque cualitativo, básico, método hermenéutico, diseño estudio de caso, mediante la entrevista y el Focus Group, utilizando la guía semiestructurada, validado por expertos investigadores; se transcribió, codificó, analizó, categorizó y ordenó. Seg
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
26

Canossa-Montes de Oca, Héctor. "Economía circular en la visión estratégica y sostenible de las empresas modernas." 593 Digital Publisher CEIT 6, no. 2 (2021): 105–17. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2021.2.463.

Texto completo da fonte
Resumo:
El propósito de este artículo es promover una visión empresarial estratégica sostenible, que busque el desarrollo económico-social aplicando la economía circular, metodológicamente es una investigación de tipo documental, con alcance exploratorio, a través de una revisión literaria, e incluye propuestas para promover la sostenibilidad y la economía circular hacía mejores decisiones en las organizaciones modernas. La globalización es generadora de cambios e impacto en los factores del entorno, entre estos el económico, social y ecológico, que se ven afectados por los incrementos de la producció
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
27

Urho, Gonzal P. "EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN DE LA AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁY SUS RESULTADOS EN LA PREPARACIÓN PARA DERRAMES DE HIDROCARBUROS." International Oil Spill Conference Proceedings 2008, no. 1 (2008): 1011–15. http://dx.doi.org/10.7901/2169-3358-2008-1-1011.

Texto completo da fonte
Resumo:
RESUMEN Por el Canal de Panamá, diariamente transitan barcos de todo el mundo. Alrededor de 13 a 14 mil buques, con todo tipo de carga, lo utilizan cada año. De hecho, estas actividades comerciales representan aproximadamente el 5% del transporte mundial. La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) administra esta vía, y acorde con las mejores medidas de preparación y respuesta a emergencias, cuenta con un plan integral de contingencias para escenarios con efectos adversos. El plan incluye un componente operacional, un componente estratégico y un componente de información. También, utiliza el Siste
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
28

Cruz Díaz, Joel, Alexander Blandón Lopez, and Diego Cruz Rincón. "Pertinencia de los instrumentos de desarrollo empresarial ofertados por entidades que conforman la Comisión Regional de Competitividad e Innovación del departamento del Quindío." Tendencias 19, no. 1 (2018): 46. http://dx.doi.org/10.22267/rtend.181901.87.

Texto completo da fonte
Resumo:
El abordaje de la pertinencia de los instrumentos de desarrollo empresarial ofertados por las entidades que conforman la Comisión Regional de Competitividad e Innovación del Quindío, se hace con base en tres corrientes teóricas de la literatura académica: teorías y políticas de desarrollo local y regional, estrategias de competitividad y análisis de cadena de valor y clústeres. En el análisis de la información obtenida se pudo determinar que se están realizando ejercicios participativos de planificación estratégica con miras a fortalecer las capacidades competitivas de la estructura empresaria
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
29

Cerruffo Briones, Blanca Victoria, and Angela Marcelina Cerruffo Briones. "METODOLOGÍA PARA EVALUAR EL PLAN TERRITORIAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO." UNESUM-Ciencias. Revista Científica Multidisciplinaria. ISSN 2602-8166 3, no. 2 (2019): 27–34. http://dx.doi.org/10.47230/unesum-ciencias.v3.n2.2019.145.

Texto completo da fonte
Resumo:
El cantón Portoviejo es una ciudad de la provincia de Manabí perteneciente a la región costa del Ecuador. La población según el último censo poblacional es de 280,029 habitantes. En los últimos años ha tenido un gran avance en cuanto a urbanismo, adecuación e infraestructura de servicios básicos fruto de la planificación desarrollada por el municipio. Pero aún falta muchísimo por hacer para que Portoviejo pueda proporcionar las mejores condiciones de vida para sus pobladores. Para el efecto el municipio diseñó el Plan de desarrollo territorial que se encuentra vigente desde el 2011 hasta el 20
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
30

Valdivieso Guardia, Sergio David. "PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS INTEGRADAS DEL CHACO SOBRE LA GESTIÓN EMPRESARIAL EN LAS EMPRESAS DE YACUIBA." Investigación & Negocios 14, no. 23 (2021): 165. http://dx.doi.org/10.38147/invneg.v14i23.134.

Texto completo da fonte
Resumo:
La gestión empresarial es importante para una empresa, radica en planes estratégicos y tener buenos resultados a futuro para mejorar la competitividad y productividad. El éxito de las empresas se debe a un buen sistema de gestión empresarial y el fracaso empresarial conlleva a disminuir la productividad y las ventas. Las estrategias deben ser bien elaboradas dentro una planificación empresarial, para proyectar y dirigir, donde una misión, visión, valores y principios, serán parte de un camino a futuro y minimizar el riesgo, pero se debe fijar y programar metas y objetivos a nivel estratégico.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
31

Melgarejo-Moreno, Joaquín, and M. ª. Inmaculada López-Ortiz. "Depuración y reutilización de aguas en España." Agua y Territorio, no. 8 (December 30, 2016): 22–35. http://dx.doi.org/10.17561/at.v0i8.3293.

Texto completo da fonte
Resumo:
El tema de la depuración y la reutilización de las aguas es de gran trascendencia, sobre todo en los espacios donde la escasez de recursos convencionales es un problema estructural, como es el caso de España. El potencial que presenta este recurso no convencional, estratégico en las situaciones de déficit, es incuestionable; máxime si se tiene en cuenta en el marco de la planificación y bajo el supuesto de un modelo de explotación hídrica que tenga como objetivo prioritario la conservación, protección y mejora de la calidad del agua, y la utilización sostenible y eficiente de los recursos natu
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
32

Corona Velázquez, Luis, Gloria Ramírez Elías, and Enrique Vázquez Fernández. "Modelo de competencias directivas para la autonomía de gestión y liderazgo en supervisores de educación básica en el marco de las reformas educativas en México." Killkana Social 1, no. 3 (2017): 23–28. http://dx.doi.org/10.26871/killkana_social.v1i3.59.

Texto completo da fonte
Resumo:
El trabajo de investigación es un avance de la tesis doctoral en Ciencias de la Administración; orientado a la construcción de un modelo propositivo de competencias directivas para la autonomía de gestión y liderazgo en el contexto de la supervisión escolar de educación básica en el contexto mexicano; dentro de la amplia gama de modelos teóricos; organizacionales, de gestión escolar, sociológicos, psicológicos, administrativos; el modelo propuesto se fundamenta sobre dos ejes epistemológicos: autonomía y liderazgo desde un enfoque de competencias. Resultado del debate de los modelos teóricos,
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
33

Rea Toapanta, Antonio Ricardo. "Política minera y sostenibilidad ambiental en Ecuador." FIGEMPA: Investigación y Desarrollo 1, no. 2 (2017): 41–52. http://dx.doi.org/10.29166/revfig.v1i2.68.

Texto completo da fonte
Resumo:
En el Ecuador de hoy, históricamente, en las provincias de Manabí y Esmeraldas en la Costa; Azuay y Cañar en la Sierra, fueron las que más desarrollaron la minería. En las décadas de los 80s y 90s la Misión Británica realizó trabajos de investigación geológica en las cordilleras Oriental (Real) y Occidental, concluyendo con la publicación de mapas a diferentes escalas. Las competencias del Ministerio Sectorial son ejercer la rectoría de las políticas públicas del área geológico-minera, expedir los acuerdos y resoluciones administrativas que requiera su gestión; evaluar las políticas, planes y
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
34

Ardila Martinez, Edwin Arley. "Cumplimiento de los criterios de ordenamiento territorial en la delimitación de zonas de protección ambiental en colombia." Dinamica ambiental, no. 1 (December 6, 2018): 27–44. http://dx.doi.org/10.18041/2590-6704/ambiental.1.2016.4588.

Texto completo da fonte
Resumo:
El presente artículo genera una recopilación de experiencias respecto a estudios realizados a nivel nacional como internacional en materia de ordenamiento ambiental territorial vinculado a las zonas de protección ambiental determinando directrices mediante las cuales se realiza la planificación de los territorios, además identifica los impactos generados por la locomotora del desarrollo territorial describiendo los de mayor relevancia, en articulación con cada uno de los servicios eco sistémicos involucrados en los procesos. La planificación del ordenamiento productivo es basada en la evaluaci
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
35

Mejillones Picazo, Raquel, Edwar Salazar Arango, Nathyn Collins Ventura, and María Muñoz Villacis. "La unidad de dirección y su incidencia en la efectividad administrativa de las empresas del cantón La Libertad." Revista Científica y Tecnológica UPSE 4, no. 1 (2017): 109–13. http://dx.doi.org/10.26423/rctu.v4i1.257.

Texto completo da fonte
Resumo:
El objetivo de este artículo consiste en socializar la incidencia de la unidad de dirección en la efectividad administrativa de las empresas del cantón La Libertad. La contribución teórica radica en la concepción de la teoría y práctica del sistema de enseñanza-aprendizaje atendiendo al contexto, la definición y caracterización de la gestión administrativa de las empresas, con el fin de determinar los distintos factores que aportan al desarrollo organizacional. Para lograr los objetivos de la investigación se diseñó una entrevista dirigida a representantes de 40 empresas del cantón La Libertad
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
36

Sánchez Romero, Judith, Cindy León Abella, and Amy Argibay Wood. "Propuesta de proyecto operativo de animación turística para el Club Temático de Jazz La Zorra y el Cuervo." Explorador Digital 3, no. 4 (2019): 96–112. http://dx.doi.org/10.33262/exploradordigital.v3i4.918.

Texto completo da fonte
Resumo:
La animación turística es considerada uno de los elementos importantes dentro de la concepción estratégica de cualquier instalación; las entidades de ocio y recreación juegan un papel esencial para el disfrute de los visitantes y la planificación de actividades de animación las convierte en un factor diferenciador con respecto a la competencia local existente. La ausencia de programas de animación, o la existencia de estos, pero basados en actividades repetitivas y poco novedosas para el cliente, constituyen problemáticas evidentes en muchas entidades de ocio de Cuba. Tal es el caso del club d
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
37

Hernández Ferrer, Isaac. "EL PLAN DE GOBERNANZA Y DINAMIZACIÓN TURÍSTICA DEL CAMP DE MORVEDRE (VALENCIA, ESPAÑA)." TERRA: Revista de Desarrollo Local, no. 6 (July 29, 2020): 302. http://dx.doi.org/10.7203/terra.6.16776.

Texto completo da fonte
Resumo:
Resumen. El Plan de Gobernanza y Dinamización Turística del Camp de Morvedre pretendía impulsar las líneas de trabajo que se venían desarrollando anteriormente en los diferentes municipios de la comarca, para dotar de una visión territorial meso-escalar a la estrategia turística de la zona, consensuando las líneas de trabajo y las actuaciones, no solamente con otras administraciones locales, sino también con actores del sector privado y asociaciones relacionadas con el sector turístico. El Plan también estaba centrado en la detección de recursos con potencial turístico que estuviesen infrautil
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
38

Arroyo-Almaraz, Isidoro, and Samuel Calle Mendoza. "Los community managers de las ONGD. Estudio de percepciones y usos de las redes sociales." Revista ICONO14 Revista científica de Comunicación y Tecnologías emergentes 16, no. 2 (2018): 121–42. http://dx.doi.org/10.7195/ri14.v16i2.1189.

Texto completo da fonte
Resumo:
Las ONGD han recuperado la confianza de la sociedad gracias a las campañas de comunicación en redes sociales. Se investigan las percepciones y los usos que hacen de las redes sociales los Community managers de las ONGD. Sus objetivos son: conocer la inversión, la planificación y la eficacia en la utilización de las redes sociales y medir las percepciones de estos profesionales y el empleo que hacen de las redes sociales en las campañas de comunicación. Se usa una metodología basada en la obtención de datos cuantitativos a través de encuestación, utilizando como instrumentos la entrevista en pr
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
39

Smith, Pamela, and Ximena Andrade. "Distribución termal intraurbana en las ciudades de Santiago y Valparaíso. Análisis comparativo de sus factores explicativos." Investigaciones Geográficas, no. 46 (December 21, 2013): 25. http://dx.doi.org/10.5354/0719-5370.2013.30281.

Texto completo da fonte
Resumo:
Este trabajo se articula dentro de la temática del clima urbano, específicamente de la variabilidad del campo térmico a escala del dosel. Se analizan datos de temperatura atmosférica, en las ciudades de Santiago y Valparaíso, localizadas a una latitud similar, pero en el interior y en la costa respectivamente, durante el verano de los años 2009 y 2011. La multicausalidad del comportamiento de las temperaturas y su distribución espacial, se analizan considerando componentes naturales del paisaje, así como aquellos que guardan relación con el grado de perturbación urbana, en diferentes áreas, al
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
40

Mamani, Manuel, and Raquel Brito. "Crecimiento urbano de la ciudad capital de La Rioja, Argentina, 1970-2011. Análisis de riesgos." Revista Geográfica, no. 155 (August 27, 2019): 121–34. http://dx.doi.org/10.35424/regeo.v0i155.324.

Texto completo da fonte
Resumo:
El incremento de los habitantes en los mayores centros poblados, como son las capi- tales de provincia, fue debido a la migración desde el territorio interior buscando mejor calidad de vida, pero también por causa del crecimiento generacional y el re- conocimiento de que en sus lugares de origen aquello no era sostenible, esta realidad trajo la obligación y la necesidad de proveer con soluciones habitacionales la de- manda de diversas maneras, acompañado de la urgencia que esto trae aparejado. De esa forma se alentó desde la administración central la urbanización privada, también se pusieron e
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
41

Guaraca Quishpe, Jhon Dennys, Rafael Santiago Ortega Quijosaca, Daniel Marcelo Guerrero Vaca, and Jessica Alexandra Marcatoma Tixi. "Patrimonio alimentario y turismo cultural en el cantón Guamote provincia de Chimborazo." AlfaPublicaciones 3, no. 3.1 (2021): 115–25. http://dx.doi.org/10.33262/ap.v3i3.1.82.

Texto completo da fonte
Resumo:
Introducción: El turismo cultural en los últimos años representa una oportunidad para el desarrollo de localidades que hoy no cuentan con una oferta turística consolidada pero que, sin embargo, cuentan con todo el potencial para ofrecer a sus visitantes experiencias turístico-culturales significativas y de calidad. Objetivo: Contribuir a la planificación turística territorial con base al potencial del patrimonio alimentario a través de la generación de una perspectiva turística en los líderes comunitarios que aún no han hecho uso de sus activos culturales, así como orientaciones claves para co
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
42

Esquives, Nancy Margot. "Problemas de gestión social y rendimiento económico en pymes que forman emporios tipo gamarra en el Perú periodo 2006‐2015." Revista Cientifica TECNIA 27, no. 2 (2018): 101. http://dx.doi.org/10.21754/tecnia.v27i2.180.

Texto completo da fonte
Resumo:
Hoy en día se requiere conseguir, además de la viabilidad económica y ambiental, la viabilidad social en toda actividad empresarial. Los numerosos conflictos en torno a diferentes actividades económicas, en diferentes zonas del país, demuestran claramente la álgida importancia de conseguir la aceptación de la población, incluyendo a las autoridades locales del área en la cual se realiza dicha actividad. Las Pymes del Emporio Gamarra no están ajenos a esta realidad, por lo tanto estas empresas necesitan conseguir y mantener la viabilidad social en el entorno donde desarrollan su actividad. Si b
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
43

Rodríguez, Gabriel Tadeo. "Risk Factors in Chronic Diseases. An Active Epidemiological Surveillance System: One step further with the stepwise model." Revista Salud Bosque 9, no. 2 (2019): 7–20. http://dx.doi.org/10.18270/rsb.v9i2.2791.

Texto completo da fonte
Resumo:
Desde buen tiempo atrás, es conocido que las enfermedades crónicas suelen ser consecuencia de una exposición prolongada a ciertos factores ambientales, de estilo de vida o socioeconómicos. Igualmente, se reconoce que las enfermedades crónicas pueden prevenirse, detectarse y controlarse. La realidad es que el perfil de la enfermedad en Colombia demuestra una gran carga de enfermedades crónicas reflejadas en la mayoría de sus comunidades. Este problema es también el resultado de un enfoque de salud pública erróneo, centrado en el tratamiento médico para las últimas etapas de la enfermedad, dejan
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
44

Menezes, Carolina Maia, Ravane Vasconcelos Santos, and Mariana Carvalho Gavazza. "Análise situacional de saúde da primeira infância." Revista de Saúde Coletiva da UEFS 11, no. 1 (2021): e5464. http://dx.doi.org/10.13102/rscdauefs.v11i1.5464.

Texto completo da fonte
Resumo:
A atenção básica é a principal porta de entrada nos serviços de saúde, atuando na coordenação do cuidado e resolução dos problemas de saúde. A Estratégia de Saúde da Família trabalha com abordagem territorial e comunitária, com definição, adscrição da clientela, cadastramento e acompanhamento da população. Dessa forma, o planejamento e programação em saúde é fundamental para os processos de trabalho através da Análise Situacional de Saúde (ASIS). Este trabalho traz um relato de experiência da Residência Multiprofissional em Saúde Coletiva sobre o processo de construção e realização da ASIS da
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
45

Pesantes Martinez, Alfonso Efraín. "El PEI COMO SOPORTE IDEOLÓGICO DE LA REVOLUCIÓN EDUCATIVA ECUATORIANA." REVISTA CIENCIAS PEDAGÓGICAS E INNOVACIÓN 6, no. 1 (2018): 79–87. http://dx.doi.org/10.26423/rcpi.v6i1.225.

Texto completo da fonte
Resumo:
El presente trabajo tiene el objetivo de construir la propuesta inicial del proyecto educativo institucional a través de la personificación innovadora de los elementos directamente personifícales del PEI. El Proyecto Educativo Institucional, es un documento público de planificación estratégica, que tiene una duración de 4 años y de construcción permanente, parte desde un punto en el tiempo, comienza con la autoevaluación y analiza 5 campos de gestión, la administrativa, pedagógica, convivencia, servicios educativos y sistema integral de gestión de riesgos escolares. Posee tres campos que deter
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
46

Piñero Martín, María Lourdes. "Editorial." Revista EDUCARE - UPEL-IPB - Segunda Nueva Etapa 2.0 17, no. 3 (2015): 1–3. http://dx.doi.org/10.46498/reduipb.v17i3.150.

Texto completo da fonte
Resumo:
Vivimos tiempos convulsos, de relaciones complementarias, simultáneas y contradictorias, sumado a la necesaria convivencia social caracterizada por lo diverso, lo efímero, el desorden e incertidumbre. Este escenario de transformaciones refiere que la sociedad está experimentando un cambio de época, constituido en un criterio ontológico impulsador de las nuevas formas de gerenciar el comportamiento y conducción de las organizaciones. En el seno de las instituciones de educación superior (IES) el debate de cambio y transformación universitaria ha apuntado en los últimos años hacia aspectos como
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
47

Valera Santolaya, Mg Victor. "MEJORA DE LOS ACCESOS PORTUARIOS E INTEGRACIÓN VERTICAL PARA CONTRIBUIR CON LA COMPETITIVIDAD LOGÍSTICA DEL PUERTO DEL CALLAO-LIMA PERÚ IMPROVED PORT ACCESS AND VERTICAL INTEGRATION TO CONTRIBUTE LOGISTICS COMPETITIVENESS OF THE CALLAO PORT. LIMA PER." LOGOS 4, no. 1 (2014). http://dx.doi.org/10.21503/log.v4i1.300.

Texto completo da fonte
Resumo:
RESUMENLa presente investigación tuvo como objetivo principal demostrar que tanto las mejoras de los accesos al Puerto del Callao, así como, una propuesta de integración vertical entre los actores de la comunidad portuaria incrementan la competitividad logística del Puerto del Callao, definida por la siguiente ecuación, Y = f(x1) + f(x2); donde X1 = Mejora de los Accesos, X2 = Integración Vertical, Y = Incremento de la Competitividad Logística. En relación a la metodología, para evaluar la competitividad logística, el primer análisis ha sido realizado con el método Delphi entrevistando a 27 pr
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
48

Jiménez Céspedes, Roy Allan. "De la urbanización a la intervención urbana estratégica: Instrumentos de planificación intermedia en Costa Rica." REVISTARQUIS 5, no. 2 (2016). http://dx.doi.org/10.15517/ra.v5i2.27134.

Texto completo da fonte
Resumo:
ResumenEl presente artículo analiza el contexto y las posibilidades normativas del país para implementar estrategias de planificación de grandes conjuntos urbanos. Este tipo de planificación se ubica entre los planes reguladores locales y la ejecución del proyecto individual. Su aplicación tiene el alcance del conocido pero nunca aplicado “plan maestro”. Los actuales formatos de transformación del suelo en Costa Rica impiden un abordaje integral de grandes conjuntos urbanos. La separación práctica de la figura de la urbanización y del condominio ha generado una mejor salida en el mercado inmob
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
49

"Planificación Estratégica en las Empresas de Construcción y Montaje Prestadoras de Servicios al Sector Petrolero." Journal Managment & Business Studies, August 5, 2019. http://dx.doi.org/10.32457/jmabs.v1i1.294.

Texto completo da fonte
Resumo:
La investigación se planteó como objetivo analizar la planificación estratégica en las empresas de construcción y montaje prestadoras de servicios al sector petrolero. Sustentando en los autores: David (2013), D`Alessio (2013), Carucci (2011), entre otros. Metodológicamente se concibe dentro del paradigma cuantitativo, enfoque positivista, tipología analítica, diseño en fuente viva, perspectiva temporal transeccional contemporánea, amplitud asociada a dos eventos. La población se conformó por las 6 empresas del sector activas ante la Cámara Petrolera de Venezuela Capítulo Zulia; adquiriendo la
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
50

Chiecher, Analía, Danilo Donolo, and María Cristina Rinaudo. "Regulación y planificación del estudio. Una perspectiva comparativa en ambientes presenciales y virtuales." Electronic Journal of Research in Education Psychology 7, no. 17 (2017). http://dx.doi.org/10.25115/ejrep.v7i17.1311.

Texto completo da fonte
Resumo:
Introducción. Parece no haber dudas respecto de la consideración del manejo y la planificación del tiempo y ambiente de estudio como comportamientos estratégicos que pueden redundar en beneficios para el aprendizaje. Más aún en ambientes virtuales donde, se supone, el estudiante tiene mayores márgenes de libertad para organizarse temporalmente y para elegir los ambientes de estudio. En esta línea, el artículo tiene como propósito presentar datos comparativos acerca del uso que hacen dos grupos de estudiantes -uno presencial y el otro virtual- de estrategias referidas a la planificación espacia
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
Oferecemos descontos em todos os planos premium para autores cujas obras estão incluídas em seleções literárias temáticas. Contate-nos para obter um código promocional único!