Artigos de revistas sobre o tema "Predicción de rendimiento académico"
Crie uma referência precisa em APA, MLA, Chicago, Harvard, e outros estilos
Veja os 50 melhores artigos de revistas para estudos sobre o assunto "Predicción de rendimiento académico".
Ao lado de cada fonte na lista de referências, há um botão "Adicionar à bibliografia". Clique e geraremos automaticamente a citação bibliográfica do trabalho escolhido no estilo de citação de que você precisa: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
Você também pode baixar o texto completo da publicação científica em formato .pdf e ler o resumo do trabalho online se estiver presente nos metadados.
Veja os artigos de revistas das mais diversas áreas científicas e compile uma bibliografia correta.
García-Fernández, José M., Cándido J. Inglés, María S. Torregrosa, Cecilia Ruiz-Esteban, Ángela Díaz-Herrero, Elena Pérez-Fernández e María C. Martínez-Monteagudo. "Propiedades psicométricas de la Escala de Autoeficacia Percibida Específica de Situaciones Académicas en una muestra de estudiantes españoles de Educación Secundaria Obligatoria". European Journal of Education and Psychology 3, n.º 1 (1 de junho de 2010): 61. http://dx.doi.org/10.30552/ejep.v3i1.51.
Texto completo da fonteRico Páez, Andrés, e Daniel Sánchez Guzmán. "Diseño de un modelo para automatizar la predicción del rendimiento académico en estudiantes del IPN / Design of a model to automate the prediction of academic performance in students of IPN". RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo 8, n.º 16 (27 de fevereiro de 2018): 246–66. http://dx.doi.org/10.23913/ride.v8i16.340.
Texto completo da fonteBautista-Rodríguez, Gabriela, e Florina Gatica-Lara. "Factores relacionados con el rendimiento académico en una carrera técnica en salud impartida en línea". Investigación en Educación Médica, n.º 33 (9 de janeiro de 2020): 89–97. http://dx.doi.org/10.22201/facmed.20075057e.2020.33.19177.
Texto completo da fonteContreras, Françoise, Juan Carlos Espinosa, Gustavo Esguerra, Andrea Haikal, Alejandra Polanía e Adriana Rodríguez. "Autoeficacia, ansiedad y rendimiento académico en adolescentes". Diversitas 1, n.º 2 (31 de dezembro de 2005): 183. http://dx.doi.org/10.15332/s1794-9998.2005.0002.06.
Texto completo da fonteGotzens Busquets, Concepción, Ramón Cladellas Pros, Mercè Clariana Muntada e Mar Badia Martín. "Indisciplina Instruccional y Convencional: Su Predicción en el Rendimiento Académico". Revista Colombiana de Psicología 24, n.º 2 (7 de outubro de 2015): 317–30. http://dx.doi.org/10.15446/rcp.v24n2.44148.
Texto completo da fonteTomás, JM, Melchor Gutiérrez Sanmartín e I. Fernández. "Predicción de la satisfacción y el rendimiento escolar: el compromiso como mediador". Búsqueda 3, n.º 16 (27 de junho de 2016): 7–19. http://dx.doi.org/10.21892/01239813.162.
Texto completo da fonteMenacho Chiok, Cesar Higinio. "Predicción del rendimiento académico aplicando técnicas de minería de datos". Anales Científicos 78, n.º 1 (30 de junho de 2017): 26. http://dx.doi.org/10.21704/ac.v78i1.811.
Texto completo da fonteCastrillón, Omar D., William Sarache e Santiago Ruiz-Herrera. "Predicción del rendimiento académico por medio de técnicas de inteligencia artificial". Formación universitaria 13, n.º 1 (fevereiro de 2020): 93–102. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-50062020000100093.
Texto completo da fonteLópez Puycán, Luis Asunción. "El RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ALUMNOS SECUNDARIA Y EL PUNTAJE DE INGRESO A LA UNIVERSIDAD EN LA PREDICCION ÓEL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER AÑO DE LA UNJBG". Ciencias 2, n.º 1 (6 de setembro de 2019): 102–8. http://dx.doi.org/10.33326/27066320.2018.1.852.
Texto completo da fonteAlmeida, Leandro S., M. Adelina Guisande, Ricardo Primi e Gina Lemos. "Contribuciones del factor general y de los factores específicos en la relación entre inteligencia y rendimiento escolar". European Journal of Education and Psychology 1, n.º 3 (1 de novembro de 2008): 5. http://dx.doi.org/10.30552/ejep.v1i3.13.
Texto completo da fonteAmaya Díaz, Laura Patricia, Raquel Rivera Carvajal e Hadder Uriel Acosta Salazar. "Análisis de la relación entre el resultado de lectura crítica en las pruebas Saber 11, el promedio académico y el desempeño en tareas de atención y memoria en estudiantes universitarios". Revista Temas, n.º 14 (30 de novembro de 2020): 99–108. http://dx.doi.org/10.15332/rt.v0i14.2461.
Texto completo da fonteDuarte, Mery, e Jonathan Ayala. "Nivel de relación y estimación de la eficacia predictiva de la personalidad, la inteligencia fluida y la situación laboral con respecto al rendimiento académico en estudiantes de una universidad privada de Asunción". Revista Científica Estudios e Investigaciones 8 (30 de dezembro de 2019): 239–40. http://dx.doi.org/10.26885/rcei.foro.2019.239.
Texto completo da fonteMateos Claros, Francisco, Francisco Javier Olmedo Ruiz, Macarena Esteban Ibáñez e Luis Vicente Amador Muñoz. "Predicción de las variables familiares que interfieren en el progreso académico en contextos multiculturales". Revista Portuguesa de Educação 32, n.º 2 (30 de dezembro de 2019): 107–21. http://dx.doi.org/10.21814/rpe.17694.
Texto completo da fontePrună, Laurențiu Cătălin. "Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en alumnos de un liceo en Bucarest". RIEE | Revista Internacional de Estudios en Educación 21, n.º 1 (30 de junho de 2021): 12–20. http://dx.doi.org/10.37354/riee.2021.208.
Texto completo da fonteHerrera Ramírez, Mª Inmaculada, Francisco Herrera Clavero e Mª Inmaculada Ramírez Salguero. "¿Qué ocurre entre el autoconcepto y el rendimiento académico, en un contexto pluricultural?" REOP - Revista Española de Orientación y Psicopedagogía 18, n.º 2 (28 de janeiro de 2014): 201. http://dx.doi.org/10.5944/reop.vol.18.num.2.2007.11312.
Texto completo da fonteSternberg, Robert J. "La Inteligencia Exitosa: Un Modelo para evaluar la Inteligencia más allá de los test de Cociente Intelectual (CI)". European Journal of Education and Psychology 8, n.º 2 (4 de janeiro de 2018): 76. http://dx.doi.org/10.30552/ejep.v8i2.151.
Texto completo da fonteBastidas Guacho, Gisel Katerine, Patricio Xavier Moreno Vallejo e María Elena Vallejo Sanaguano. "Predicción del nivel de riesgo de reprobación estudiantes de educación superior usando un modelo de red neuronal artificial." ConcienciaDigital 4, n.º 3.1 (5 de agosto de 2021): 95–104. http://dx.doi.org/10.33262/concienciadigital.v4i3.1.1816.
Texto completo da fonteMendoza Mendoza, Adel, Delimiro Visbal Cadavid e Sandra Díaz Santana. "Estrategias de aprendizaje en la educación superior". Sophia 13, n.º 2 (30 de junho de 2017): 70–81. http://dx.doi.org/10.18634/sophiaj.13v.2i.461.
Texto completo da fonteIncio Flores, Fernando Alain, Dulce Lucero Capuñay Sanchez, Ronald Omar Estela Urbina, Jorge Antonio Delgado Soto e Segundo Edilberto Vergara Medrano. "Diseño e implementación de una red neuronal artificial para predecir el rendimiento académico en estudiantes de Ingeniería Civil de la UNIFSLB". REVISTA VERITAS ET SCIENTIA - UPT 10, n.º 1 (22 de maio de 2021): 107–17. http://dx.doi.org/10.47796/ves.v10i1.464.
Texto completo da fonteBroc, Miguel Ángel. "La Predicción Del Rendimiento Académico En Alumnos De Bachillerato. Estudio De Un Caso (Centro) En España". European Scientific Journal, ESJ 12, n.º 25 (30 de setembro de 2016): 111. http://dx.doi.org/10.19044/esj.2016.v12n25p111.
Texto completo da fonteClosas, Antonio Humberto, Norberto Ferreyra, Mariana Valdés, Moira Carrió e Daniela Torrente. "Modelización de las relaciones entre estrategias de aprendizaje y el rendimiento universitario mediante predicción logística". Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, n.º 13 (8 de setembro de 2014): 72. http://dx.doi.org/10.30972/rfce.013387.
Texto completo da fonteYamao, Eiriku, Luis Celi Saavedra, Rosalvina Campos Pérez e Valery de Jesús Huancas Hurtado. "Predicción del rendimiento académico mediante minería de datos en estudiantes del primer ciclo en una universidad peruana". Campus 23, n.º 26 (30 de dezembro de 2018): 151–60. http://dx.doi.org/10.24265/campus.2018.v23n26.05.
Texto completo da fonteRamudo-Andion, Indalecio, Eduardo Barca-Enriquez, Juan Carlos Brenlla-Blanco, Manuel Peralbo-Uzquiano e Alfonso Barca-Lozano. "Predicción del rendimiento académico del alumnado de Bachillerato: efecto de los enfoques de aprendizaje y atribuciones causales". Revista de Psicología y Educación - Journal of Psychology and Education 15, n.º 2 (2020): 108. http://dx.doi.org/10.23923/rpye2020.02.190.
Texto completo da fonteContreras, Leonardo E., Héctor J. Fuentes e José I. Rodríguez. "Predicción del rendimiento académico como indicador de éxito/fracaso de los estudiantes de ingeniería, mediante aprendizaje automático". Formación universitaria 13, n.º 5 (outubro de 2020): 233–46. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-50062020000500233.
Texto completo da fonteBroc Cavero, Miguel Ángel. "Inteligencia emocional y rendimiento académico en alumnos de educación secundaria obligatoria". REOP - Revista Española de Orientación y Psicopedagogía 30, n.º 1 (1 de julho de 2019): 75. http://dx.doi.org/10.5944/reop.vol.30.num.1.2019.25195.
Texto completo da fonteBedoya Herrera, Oscar Mauricio, Marcelo López Trujillo e Carlos Eduardo Marulanda Echeverry. "Modelo predictivo para la identificación de factores socioculturales asociados al tiempo de búsqueda del primer empleo en egresados universitarios". Revista Virtual Universidad Católica del Norte, n.º 58 (outubro de 2019): 3–18. http://dx.doi.org/10.35575/rvucn.n58a6.
Texto completo da fonteDicovskiy Riobóo, L. M., e M. E. Pedroza Pacheco. "Predicción de deserción y éxito en estudiantes. Caso de estudio: ingeniería agroindustrial de la UNI Norte, Nicaragua, 2011-2015". Nexo Revista Científica 31, n.º 01 (23 de agosto de 2018): 16–27. http://dx.doi.org/10.5377/nexo.v31i01.6451.
Texto completo da fonteDelgado Aguilar, Rocío Consuelo, Mónica Rocío Gutiérrez Reynoso e Juan Dueñas Bejar. "Predicción del rendimiento académico en la asignatura de Matemática Básica en la unalm utilizando la técnica de Regresión Logística Binaria". Anales Científicos 75, n.º 2 (30 de dezembro de 2014): 310. http://dx.doi.org/10.21704/ac.v75i2.968.
Texto completo da fonteFrez De-Negri, Guillermo. "Aptitudes y predicción del rendimiento en la educación media técnico-profesional (EMTP). Bases para un proceso de selección de alumnos". Revista de Psicología 5 (1 de janeiro de 1994): 5. http://dx.doi.org/10.5354/0719-0581.1994.18485.
Texto completo da fonteLópez-Chao, Vicente, Dorinda Mato-Vázquez e Rocío Chao-Fernández. "Análisis confirmatorio de la estructura factorial de la ansiedad hacia las matemáticas". Revista de Investigación Educativa 38, n.º 1 (29 de dezembro de 2019): 221–37. http://dx.doi.org/10.6018/rie.359991.
Texto completo da fonteLlanos Mosquera, José Miguel, e Víctor Andrés Bucheli Guerrero. "Analítica de aprendizaje como estrategia de apoyo al aula invertida en cursos de programación: una revisión sistemática de literatura". Investigación e Innovación en Ingenierías 9, n.º 1 (16 de abril de 2021): 114–35. http://dx.doi.org/10.17081/invinno.9.1.4464.
Texto completo da fonteNúñez, José C., Guillermo Vallejo, Pedro Rosário, Elián Tuero e Antonio Valle. "Student, Teacher, and School Context Variables Predicting Academic Achievement in Biology: Analysis from a Multilevel Perspective // Variables del estudiante, del profesor y del contexto en la predicción del rendimiento académico en Biología: Análisis ..." Revista de Psicodidactica / Journal of Psychodidactics 19, n.º 1 (10 de junho de 2013): 145–72. http://dx.doi.org/10.1387/revpsicodidact.7127.
Texto completo da fonteFernández-Aljoe, Rahndol, David Arnoldo García-Fernández e Gabriel Gastélum-Cuadras. "La dermatoglifia deportiva en América en la última década una revisión sistemática (Sports dermatoglyphics in America in the last decade: a systematic review)". Retos, n.º 38 (18 de fevereiro de 2020): 831–37. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v38i38.76459.
Texto completo da fonteTejeiro. "PREDICCIÓN DEL RENDIMIENTO EN MÚSICA". Revista de Musicología 12, n.º 1 (1989): 95. http://dx.doi.org/10.2307/20795271.
Texto completo da fonteMárquez-Sánchez, Fidel. "COMPARACIÓN ENTRE LA PREDICCIÓN CLÁSICA DEL RENDIMIENTO EN UN SINTÉTICO DE MAÍZ Y LA PREDICCIÓN GENERAL". Revista Fitotecnia Mexicana 37, n.º 4 (27 de novembro de 2014): 313. http://dx.doi.org/10.35196/rfm.2014.4.313.
Texto completo da fonteRodriguez Huerta, Jorge Aurelio. "Rendimiento Académico ¿Medición, Apreciación, Evaluación?, Factores influyentes en la definición del Rendimiento Académico". Paradigmas 2, n.º 1 (9 de julho de 2018): 109–17. http://dx.doi.org/10.31381/paradigmas.v2i1.1506.
Texto completo da fonteVilches, Miguel, Miguel Alejandro Bustamante Ubilla e Alejandra Álvarez. "Rendimiento Académico y Evaluación Docente". Empresarial 12, n.º 46 (24 de junho de 2019): 4–11. http://dx.doi.org/10.23878/empr.v12i46.137.
Texto completo da fonteNavarro, Rubén Edel. "Factores asociados al rendimiento académico". Revista Iberoamericana de Educación 33, n.º 1 (14 de janeiro de 2003): 1–20. http://dx.doi.org/10.35362/rie3312872.
Texto completo da fonteVásquez Arango, Alejandro. "Intelectuales reprobando al rendimiento académico". Plumilla Educativa 9, n.º 1 (3 de junho de 2012): 120–40. http://dx.doi.org/10.30554/plumillaedu.9.439.2012.
Texto completo da fonteRodríguez Albor, Gustavo, Marco Ariza Dau e José Luis Ramos Ruíz. "Calidad institucional y rendimiento académico". Perfiles Educativos 36, n.º 143 (2014): 10–29. http://dx.doi.org/10.1016/s0185-2698(14)70607-5.
Texto completo da fonteMendoza Lara, E., J. Muñoz López, M. D. Fresneda López e G. Carballo García. "Comprensión gramatical y rendimiento académico". Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología 25, n.º 2 (2005): 62–71. http://dx.doi.org/10.1016/s0214-4603(05)75817-4.
Texto completo da fonteÁlvarez Huante, Claudia Guadalupe. "Rendimiento académico en estudiantes universitarios." Revista Relep - Educación y Pedagogía en Latinoamérica 1, n.º 3 (22 de janeiro de 2020): 16–23. http://dx.doi.org/10.46990/relep.2019.1.3.398.
Texto completo da fonteRuiz Recéndiz, Ma de Jesús, Claudia Guadalupe Álvarez Huante, Ana Celia Anguiano Morán e Graciela González Villegas. "Rendimiento académico en estudiantes universitarios". Revista Relep - Educación y Pedagogía en Latinoamérica 1, n.º 3 (2 de setembro de 2019): 16–23. http://dx.doi.org/10.46990/relep.2019.1.3.213.
Texto completo da fonteFernández-Lasarte, Oihane, Estíbaliz Ramos-Díaz e Inge Axpe Sáez. "Rendimiento académico, apoyo social percibido e inteligencia emocional en la universidad". European Journal of Investigation in Health, Psychology and Education 9, n.º 1 (29 de março de 2019): 39. http://dx.doi.org/10.30552/ejihpe.v9i1.315.
Texto completo da fontePalomino Orizano, Juan Abel, Gudelia Zevallos Ypanaqué e Lincoln Abel Orizano Quedo. "Estilos de vida saludable y rendimiento académico en estudiantes universitarios". Delectus 4, n.º 1 (1 de janeiro de 2021): 82–92. http://dx.doi.org/10.36996/delectus.v4i1.103.
Texto completo da fonteGonzales Llontop, Luis Felipe. "Desnutrición y rendimiento académico de los alumnos del primer al sexto grado de primaria de la I. E. E. 18003 “Santa Rosa”. Chachapoyas-2017". Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades 1, n.º 2 (17 de janeiro de 2019): 21. http://dx.doi.org/10.25127/rcsh.20182.327.
Texto completo da fonteSalcedo Barragán, Mileidy, e Angélica María Villalba. "El rendimiento académico en el nivel de educación media como factor asociado al rendimiento académico en la universidad". Civilizar 8, n.º 15 (23 de dezembro de 2008): 163. http://dx.doi.org/10.22518/16578953.748.
Texto completo da fonteTirado Silva, Alejandro, e Milagros Elizabeth Trujillo Neciosup. "Los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico de los internos de medicina del Hospital Regional Docente de Trujillo, Perú." REVISTA MÉDICA VALLEJIANA/ Vallejian Medical Journal 9, n.º 1 (19 de março de 2020): 24–30. http://dx.doi.org/10.18050/revistamedicavallejiana.v9i1.2467.
Texto completo da fonteÁngel-González, Mario, Claudia Liliana Vázquez-Juárez, Bertha Alicia Colunga-Rodríguez, Gabriel Dávalos-Picazo, Julio César Vázquez-Colunga, Diana Mercedes Hernández-Corona, Deborah Georgette Hernández-Bitar e Cecilia Colunga-Rodriguez. "Estudio transversal para comparar el rendimiento académico en estudiantes mexicanos de educación secundaria en función de su índice de masa corporal". Revista Española de Nutrición Humana y Dietética 24, n.º 3 (29 de setembro de 2020): 218. http://dx.doi.org/10.14306/renhyd.24.3.987.
Texto completo da fonteRamos, Carlos, Janio Jadán-Guerrero e Antonio Gómez-García. "Relación entre el rendimiento académico y el autorreporte del funcionamiento ejecutivo de adolescentes ecuatorianos". Avances en Psicología Latinoamericana 36, n.º 2 (27 de abril de 2018): 405. http://dx.doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.5481.
Texto completo da fonte