Artigos de revistas sobre o tema "Promoción e la salud"
Crie uma referência precisa em APA, MLA, Chicago, Harvard, e outros estilos
Veja os 50 melhores artigos de revistas para estudos sobre o assunto "Promoción e la salud".
Ao lado de cada fonte na lista de referências, há um botão "Adicionar à bibliografia". Clique e geraremos automaticamente a citação bibliográfica do trabalho escolhido no estilo de citação de que você precisa: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
Você também pode baixar o texto completo da publicação científica em formato .pdf e ler o resumo do trabalho online se estiver presente nos metadados.
Veja os artigos de revistas das mais diversas áreas científicas e compile uma bibliografia correta.
Ramírez Parrondo, R., J. Arbesú Prieto, E. Arrieta Antón, S. López Chamón e R. Casquero Ruiz. "Promoción de la salud: promoción de la salud mental". SEMERGEN - Medicina de Familia 42, n.º 2 (março de 2016): 73–74. http://dx.doi.org/10.1016/j.semerg.2016.01.010.
Texto completo da fonteJuvinyà Canal, Dolors. "Salud mental, promoción de la salud y salutogénesis". Revista de Enfermería y Salud Mental, n.º 7 (1 de maio de 2017): 3–4. http://dx.doi.org/10.5538/2385-703x.2017.7.3.
Texto completo da fonteVitoria Miñana, I. "Promoción de la salud bucodental". Pediatría Atención Primaria 13, n.º 51 (setembro de 2011): 435–58. http://dx.doi.org/10.4321/s1139-76322011000300010.
Texto completo da fonteLluch Canut, Maria Teresa. "Promoción de la salud mental positiva". Revista de Enfermería y Salud Mental, n.º 1 (1 de maio de 2015): 23–26. http://dx.doi.org/10.5538/2385-703x.2015.1.23.
Texto completo da fonteBetancur-Betancur, Catalina, Diego Alveiro Restrepo-Ochoa e Beatriz Elena Arias-López. "Experiencias de promoción de la salud mental en países latinoamericanos: ¿de qué promoción se trata?" Revista de Psicología Universidad de Antioquia 12, n.º 1 (24 de dezembro de 2020): 111–33. http://dx.doi.org/10.17533/udea.rp.v12n1a06.
Texto completo da fonteDíaz, Elena. "Promoción de la salud en Cuba". Tempus Actas de Saúde Coletiva 3, n.º 2 (6 de novembro de 2009): 99. http://dx.doi.org/10.18569/tempus.v3i2.736.
Texto completo da fonteArévalo, JM, e LC Abecia Inchaurregui. "Balneoterapia y promoción de la salud". Boletin Sociedad Española Hidrologia Medica 12, n.º 2 (1997): 73–76. http://dx.doi.org/10.23853/bsehm.1998.0560.
Texto completo da fonteGarcía Saisó, Sebastián. "Hacia la Promoción de la salud". Hacia la promoción de la salud 24, n.º 2 (1 de julho de 2019): 9–10. http://dx.doi.org/10.17151/hpsal.2019.24.2.1.
Texto completo da fonteTurabián, José L., e Benjamín Pérez-Franco. "¿Demasiadas teorías de promoción de salud?" Medicina Clínica 126, n.º 5 (fevereiro de 2006): 198. http://dx.doi.org/10.1157/13084544.
Texto completo da fonteCardaci, Dora. "¿Profesionalizar la Promoción de la Salud?" Global Health Promotion 19, n.º 3 (setembro de 2012): 82–83. http://dx.doi.org/10.1177/1757975912454779.
Texto completo da fonteCarazo-Salas, Juan, Ivannia Fallas e Enrique Antonio Gamboa-Castro. "Requerimientos de la sociedad costarricense de profesionales en promoción de la salud de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Costa Rica al segundo semestre del 2012". Universidad en Diálogo: Revista de Extensión 6, n.º 2 (16 de novembro de 2016): 11. http://dx.doi.org/10.15359/udre.6-2.1.
Texto completo da fonteAlcalde-Rabanal, Jacqueline Elizabeth, Juan Francisco Molina-Rodríguez e Lorena Elizabeth Castillo-Castillo. "Aportes de la capacitación a la promoción de la salud en los Servicios Estatales de Salud: análisis comparativo en ocho estados de México". Salud Pública de México 55, n.º 3 (9 de maio de 2013): 285. http://dx.doi.org/10.21149/spm.v55i3.7211.
Texto completo da fonteDe Arco Canoles, Oneys Del Carmen, Yohana Gabriela Puenayan Portilla e Leidy Vanessa Vaca Morales. "Modelo de Promoción de la salud en el lugar de trabajo: una propuesta". Avances en Enfermería 37, n.º 2 (1 de maio de 2019): 230–39. http://dx.doi.org/10.15446/av.enferm.v37n2.73145.
Texto completo da fonteLLANOS ZAVALAGA, Luis Fernando, Jose Enrique VELASQUEZ HURTADO, Ronald VENTOSILLA VILLANUEVA e Roberto Carlos REYES LECCA. "Actitudes hacia la prevención y promoción en salud en estudiantes de medicina de una universidad peruana." Revista Medica Herediana 17, n.º 2 (12 de dezembro de 2012): 81. http://dx.doi.org/10.20453/rmh.v17i2.912.
Texto completo da fonteSantoro Lamelas, Valeria. "La persona y el Estado como agentes de responsabilidad para la producción de sociedades saludables: análisis temático desde la perspectiva de profesionales de la salud en Cataluña (España)". Salud Colectiva 13, n.º 1 (11 de abril de 2017): 45. http://dx.doi.org/10.18294/sc.2017.1002.
Texto completo da fonteMendoza Barbero, Ana. "Cesación tabáquica y promoción de la salud". Farmacéuticos Comunitarios 6, n.º 4 (1 de dezembro de 2014): 3–4. http://dx.doi.org/10.5672/fc.2173-9218.(2014/vol6).004.01.
Texto completo da fonteRosales López, Carlos, e Mª Elena González Alfaya. "Promoción de la salud en la Universidad". Revista Española de Salud Pública 82, n.º 4 (agosto de 2008): 435. http://dx.doi.org/10.1590/s1135-57272008000400009.
Texto completo da fonteHernández Álvarez, Mario. "EDITORIAL: Hacia la promoción de la salud". Hacia la promoción de la salud 23, n.º 1 (1 de janeiro de 2018): 09–10. http://dx.doi.org/10.17151/hpsal.2018.23.1.1.
Texto completo da fonteSpinelli, Hugo. "Promoción de la salud: ¿política o metapolítica?" Hacia la Promoción de la Salud 25, n.º 2 (1 de julho de 2020): 9–11. http://dx.doi.org/10.17151/hpsal.2020.25.2.1.
Texto completo da fonteO'Neill, Michel, e Sophie Dupere. "Promoción de la salud: las próximas generaciones". Promotion & Education 12, n.º 1 (março de 2005): 12–13. http://dx.doi.org/10.1177/10253823050120010107.
Texto completo da fonteLamarre, Marie-Claude, e Michael Pratt. "Actividad física y promoción de la salud". Promotion & Education 13, n.º 2 (junho de 2006): 152–53. http://dx.doi.org/10.1177/10253823060130020113.
Texto completo da fonteJackson, Suzanne F. "Normalización de la promoción de la salud". Global Health Promotion 18, n.º 2 (19 de maio de 2011): 84–86. http://dx.doi.org/10.1177/1757975911404751.
Texto completo da fonteNorman, Cameron D. "Medios sociales y promoción de la salud". Global Health Promotion 19, n.º 4 (dezembro de 2012): 80–84. http://dx.doi.org/10.1177/1757975912464595.
Texto completo da fonteRodríguez, Alicia. "Desde la promoción de salud mental hacia la producción de salud". Alteridad 2, n.º 1 (1 de janeiro de 2011): 28. http://dx.doi.org/10.17163/alt.v2n1.2007.03.
Texto completo da fonteSalazar, Ligia de, e Jenny Andrea Vélez. "Hacia la búsqueda de efectividad en promoción de la salud en América Latina". Ciência & Saúde Coletiva 9, n.º 3 (setembro de 2004): 725–30. http://dx.doi.org/10.1590/s1413-81232004000300022.
Texto completo da fonteCastiel, Luis David, e Carlos Álvarez-Dardet. "La salud persecutoria". Revista de Saúde Pública 41, n.º 3 (junho de 2007): 461–66. http://dx.doi.org/10.1590/s0034-89102006005000029.
Texto completo da fonteHernández, Mabel Rocío. "Autocuidado y promoción de la salud en el ámbito laboral". Revista Salud Bosque 5, n.º 2 (2 de março de 2016): 79. http://dx.doi.org/10.18270/rsb.v5i2.1468.
Texto completo da fonteMaita Veliz, Luis V., Guillermo Contreras Palacios, Rosa Gutiérrez Chávez e Mercedes Gonzales Velasco. "Promoción de salud bucal en alumnos y trabajadores administrativos y de servicio de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos". Odontología Sanmarquina 9, n.º 2 (14 de maio de 2014): 20. http://dx.doi.org/10.15381/os.v9i2.5347.
Texto completo da fonteSapag, Jaime C., e Ichiro Kawachi. "Capital social y promoción de la salud en América Latina". Revista de Saúde Pública 41, n.º 1 (fevereiro de 2007): 139–49. http://dx.doi.org/10.1590/s0034-89102007000100019.
Texto completo da fonteDa Rosa Alvarez, Walner Daniel, Ana María Acuña, Gustavo Giachetto, Elena Durán, María José Cancel, Stella Gutiérrez Gutiérrez e Elena Picheli. "Enteroparasitosis en escolares, problema de salud pública. Intervención desde el Sistema Nacional Integrado de Salud de Uruguay". Revista de Salud Pública 22, n.º 1 (1 de janeiro de 2020): 1–6. http://dx.doi.org/10.15446/rsap.v22n1.77311.
Texto completo da fonteVega Fuente, Amando. "La promoción de la salud ante la discapacidad". Revista Española de Salud Pública 82, n.º 3 (junho de 2008): 351–52. http://dx.doi.org/10.1590/s1135-57272008000300011.
Texto completo da fonteDe Moraes, Maria Cecilia Leite. "Promoción de la salud: visitando conceptos e ideas". Revista Família, Ciclos de Vida e Saúde no Contexto Social 5, n.º 1 (6 de janeiro de 2017): 75. http://dx.doi.org/10.18554/refacs.v5i1.1917.
Texto completo da fonteO'Neill, Michel, e Pierre Arwidson. "La efectividad de la promoción de la salud". Promotion & Education 11, n.º 1_suppl (março de 2004): 51. http://dx.doi.org/10.1177/10253823040110010116.
Texto completo da fonteRopero, Ana B., Eva Marquina, Víctor M. Sarmiento e Marta Beltrá. "BADALI: Una herramienta de promoción de la salud". Revista Española de Nutrición Humana y Dietética 21, n.º 4 (31 de dezembro de 2017): 335. http://dx.doi.org/10.14306/renhyd.21.4.377.
Texto completo da fonteMcQueen, David V. "Un reto para la promoción de la salud". Global Health Promotion 18, n.º 2 (19 de maio de 2011): 90–92. http://dx.doi.org/10.1177/1757975911404757.
Texto completo da fonteRidde, Valéry, e Patrick Cloos. "Promoción de la salud, poder y ciencia política". Global Health Promotion 18, n.º 3 (30 de agosto de 2011): 63–64. http://dx.doi.org/10.1177/1757975911412680.
Texto completo da fonteJackson, Suzanne. "¿Cómo es la promoción de la salud mundial?" Global Health Promotion 22, n.º 3 (setembro de 2015): 66. http://dx.doi.org/10.1177/1757975915598505.
Texto completo da fonteSunyer, Jordi. "Promoción de la salud frente al cambio climático". Gaceta Sanitaria 24, n.º 2 (março de 2010): 101–2. http://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2010.01.008.
Texto completo da fonteRodríguez, A. Martínez, E. Martínez Rodríguez e B. Paz Lourido. "Estrategias de intervención en promoción de la salud". Fisioterapia 30, n.º 5 (setembro de 2008): 238–43. http://dx.doi.org/10.1016/j.ft.2008.09.005.
Texto completo da fonteLópez-Dicastillo, Olga, Navidad Canga-Armayor, Agurtzane Mujika, Miren Idoia Pardavila-Belio, Maider Belintxon, Inmaculada Serrano-Monzó e María J. Pumar-Méndez. "Cinco paradojas de la promoción de la salud". Gaceta Sanitaria 31, n.º 3 (maio de 2017): 269–72. http://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2016.10.011.
Texto completo da fonteSiles Moriana, Silvia, Mar Castillejo Higueras, Jorge Fernández Cedena, Adelaida Larraín Vergara e Caudia Azcona Gómez. "Prácticas artísticas en contextos de salud comunitaria: cinco experiencias de arte y salud en los Centros Municipales de Salud Comunitaria de Madrid". Arteterapia. Papeles de arteterapia y educación artística para la inclusión social 15 (17 de julho de 2020): 135–46. http://dx.doi.org/10.5209/arte.65388.
Texto completo da fonteRayez, Federico, e Karina Inés Ramacciotti. "Vínculos internacionales y salud pública". Revista História: Debates e Tendências 21, n.º 3 (24 de agosto de 2021): 118–34. http://dx.doi.org/10.5335/hdtv.21n.3.12808.
Texto completo da fonteGaviria Mendez, Alba Emilse. "La Universidad de Antioquia como institución promotora de la salud (Medellín, Colombia, 2010-2013)". Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo 18, n.º 1 (7 de dezembro de 2015): 13. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.ie18-1.uaip.
Texto completo da fonteSarmiento González, Paola, Tania Catalina Chinchilla Salcedo, Cesar Augusto Niño Hernández, Jorge Humberto Mayorga Álvarez e Beatriz Sánchez Herrera. "Promoción de la salud escolar y medio ambiente: revisión de la literatura". Gerencia y Políticas de Salud 18, n.º 37 (7 de novembro de 2019): 1–28. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.rgps18-37.psem.
Texto completo da fonteBacilio Cruz, Silvia Lina. "Programa de promoción de salud sexual en estudiantes, de una institución educativa de Huánuco, 2018". REVISTA PERUANA DE CIENCIAS DE LA SALUD 1, n.º 2 (1 de junho de 2019): 81–86. http://dx.doi.org/10.37711/rpcs.2019.1.2.10.
Texto completo da fonteGarcia Gonzalez, Janet, e Rebeca Thelma Martínez Villareal. "Evaluación de políticas públicas en salud: Caso promoción y comunicación de la salud en México = Evaluation of public policies in health: Case of health promotion in Mexico". REVISTA ESPAÑOLA DE COMUNICACIÓN EN SALUD 9, n.º 2 (18 de dezembro de 2018): 127. http://dx.doi.org/10.20318/recs.2018.4491.
Texto completo da fonteBecoña Iglesias, Elisardo, Fernando L. Vázquez e Luis Armando Oblitas Guadalupe. "Promoción de los estilos de vida saludables : ¿realidad o utopía?" Revista de Psicología 17, n.º 2 (1 de setembro de 1999): 169–228. http://dx.doi.org/10.18800/psico.199902.003.
Texto completo da fonteContreras Rengifo, Adolfo. "La promoción de la salud general y la salud oral: una estrategia conjunta". Revista Clínica de Periodoncia, Implantología y Rehabilitación Oral 9, n.º 2 (agosto de 2016): 193–202. http://dx.doi.org/10.1016/j.piro.2016.07.003.
Texto completo da fonteNutbeam, Don, Diane Levin-Zamir e Gill Rowlands. "El alfabetismo para la salud y la promoción de la salud en contexto". Global Health Promotion 25, n.º 4 (dezembro de 2018): 101–3. http://dx.doi.org/10.1177/1757975918814437.
Texto completo da fonteAlcalde-Rabanal, Jacqueline Elizabeth, Till Bärnighausen, Gustavo Nigenda-López, Héctor Eduardo Velasco-Mondragón e Sandra Gabriela Sosa-Rubí. "Profesionales necesarios para brindar servicios de prevención y promoción de la salud a población adulta en el primer nivel". Salud Pública de México 55, n.º 3 (9 de maio de 2013): 301. http://dx.doi.org/10.21149/spm.v55i3.7213.
Texto completo da fonte