Artigos de revistas sobre o tema "Psicología organizacional"
Crie uma referência precisa em APA, MLA, Chicago, Harvard, e outros estilos
Veja os 50 melhores artigos de revistas para estudos sobre o assunto "Psicología organizacional".
Ao lado de cada fonte na lista de referências, há um botão "Adicionar à bibliografia". Clique e geraremos automaticamente a citação bibliográfica do trabalho escolhido no estilo de citação de que você precisa: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
Você também pode baixar o texto completo da publicação científica em formato .pdf e ler o resumo do trabalho online se estiver presente nos metadados.
Veja os artigos de revistas das mais diversas áreas científicas e compile uma bibliografia correta.
Santillan, Washington, e Carlos Ramos. "Integración del enfoque psicoterapéutico sistémico y la psicología organizacional". INNOVA Research Journal 2, n.º 4 (27 de abril de 2017): 38–46. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v2.n4.2017.148.
Texto completo da fonteElizalde, Rafael, Marybel Mollo F. e Jeny Flores V. "Psicología organizacional: aplicación en la vida profesional". Revista de Investigación en Psicología 13, n.º 2 (3 de março de 2014): 243. http://dx.doi.org/10.15381/rinvp.v13i2.3731.
Texto completo da fonteRondón Valero, Erivan José. "Psicología Organizacional como Componente Determinante de la Gerencia Interdisciplinaria". Revista Scientific 4, n.º 14 (5 de novembro de 2019): 101–19. http://dx.doi.org/10.29394/scientific.issn.2542-2987.2019.4.14.5.101-119.
Texto completo da fonteSantillán Marroquín., Washington Edy, Hernán Eduardo Paredes García, Galo Edmundo Garcés Uquillas e Josué Fernando Santillán Vieira. "La psicología y su influencia en el clima laboral de las empresas". Ciencia Digital 3, n.º 3.2 (27 de agosto de 2019): 290–301. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v3i3.2.757.
Texto completo da fontePulido-Martínez, Hernan Camilo, e Johanna Burbano-Valente. "crítica de la psicología, trabajo y la pandemia de Covid-19". Fractal: Revista de Psicologia 32, n.º 3 (5 de janeiro de 2021): 318–27. http://dx.doi.org/10.22409/1984-0292/v32i3/45576.
Texto completo da fonteMorales Farías, Germán Patricio, e Hernán Agustín Garretón Labbé. "Desgaste profesional, riesgos psicosociales y autocuidado: Tensiones y convergencias en la psicología clínica y psicología organizacional". Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad 10, n.º 20 (22 de dezembro de 2021): 41–68. http://dx.doi.org/10.54255/lim.vol10.num20.417.
Texto completo da fonteMartínez Ibarra, Elena A. "Administración, ambiente organizacional y satisfacción en el trabajo: Fundamentos filosóficos, conceptuales y sociológicos". Fórum Empresarial 1, n.º 2.1 (30 de agosto de 2013): 25–34. http://dx.doi.org/10.33801/fe.v1i2.11944.
Texto completo da fonteGarcía Arroyo, José, e Isabel Cárdenas Moncayo. "Perspectivas actuales en psicología organizacional". Podium 28 (1 de junho de 2015): 71–82. http://dx.doi.org/10.31095/podium.2015.28.5.
Texto completo da fonteLópez-Posada, Laura Marcela, Janeth González-Rubio e Alexander Blandón-López. "Trabajo emocional: conceptos y características Revisión de literatura". Civilizar 18, n.º 35 (7 de dezembro de 2018): 103–14. http://dx.doi.org/10.22518/usergioa/jour/ccsh/2018.2/a08.
Texto completo da fonteAndrade, Verónica. "Creando subjetividades laborales: implicaciones del discurso psicológico en el mundo del trabajo y las organizaciones". Psicologia & Sociedade 25, n.º 1 (2013): 185–92. http://dx.doi.org/10.1590/s0102-71822013000100020.
Texto completo da fonteVega, Diana, Alejandra Arévalo, Jhennifer Sandoval, María Constanza Aguilar Bustamante e Javier Giraldo. "Panorama sobre los estudios de clima organizacional en Bogotá, Colombia (1994-2005)". Diversitas 2, n.º 2 (21 de junho de 2006): 329. http://dx.doi.org/10.15332/s1794-9998.2006.0002.12.
Texto completo da fonteGutierrez Rubiano, Karol Lilian. "La Formación Investigativa En La Psicología Organizacional". Poliantea 16, n.º 29 (29 de dezembro de 2021): 10–11. http://dx.doi.org/10.15765/poliantea.v16i29.2892.
Texto completo da fonteRíos;, M. Fernández, L. Giménez García e J. M. Fernández Dols. "Guía Documental de Psicología Industrial y Organizacional". Estudios de Psicología 6, n.º 21 (janeiro de 1985): 114–28. http://dx.doi.org/10.1080/02109395.1985.10821422.
Texto completo da fonteArciniega, Rosa Silvia. "Factores organizacionales en la comprensión del mobbing". Psicología Iberoamericana 20, n.º 1 (30 de junho de 2012): 80–90. http://dx.doi.org/10.48102/pi.v20i1.222.
Texto completo da fonteAguilar Bustamante, Maria Constanza, Ángela Martínez, Astrid Fandiño e Sandra Carolina Fajardo. "Una visión retrospectiva y prospectiva del proceso de formación en las organizaciones". Diversitas 3, n.º 1 (21 de junho de 2007): 151. http://dx.doi.org/10.15332/s1794-9998.2007.0001.10.
Texto completo da fonteReig-Botella, Adela, e Noelia Rico Pantín. "Organizaciones saludables y sostenibilidad: aportaciones desde la formación de la psicología organizacional positiva". RihumSo : Revista de investigación del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales, n.º 15 (2019): 21–44. http://dx.doi.org/10.54789/rihumso.19.8.15.2.
Texto completo da fonteCordoví-Carmenates, Melba, Jorge Díaz-Sánchez, Ismel Pérez Sánchez e Yaumara Álvarez-Mirabal. "CLIMA ORGANIZACIONAL EN UNA INSTALACIÓN TURÍSTICA DE JARDINES DEL REY". REVISTA CIENTÍFICA MULTIDISCIPLINARIA ARBITRADA "YACHASUN" 4, n.º 7 Edicion especial diciembre (21 de dezembro de 2020): 47–63. http://dx.doi.org/10.46296/yc.v4i7edespdic.0073.
Texto completo da fonteSilva, Andre Luis, e Maria Iolanda Sachuk. "The Human Coping Process in the Context of Organizational Change". Avances en Psicología Latinoamericana 37, n.º 2 (7 de junho de 2019): 255. http://dx.doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.5046.
Texto completo da fonteOrejel Bermúdez, Alejandra, e Cecilia Méndez Sánchez. "Instituciones en adicciones “la organización y la transferencia de tecnologías en psicología”". Caleidoscopio - Revista Semestral de Ciencias Sociales y Humanidades 19, n.º 34 (1 de janeiro de 2016): 139. http://dx.doi.org/10.33064/34crscsh165.
Texto completo da fonteGómez Vélez, María Alejandra. "Sobre la psicología organizacional y del trabajo en Colombia". Revista Colombiana de Ciencias Sociales 7, n.º 1 (1 de janeiro de 2016): 131. http://dx.doi.org/10.21501/22161201.1438.
Texto completo da fonteLeón, Federico. "Las psicologías del área social-organizacional en el Perú: 2003-2012". Revista de Psicología 31, n.º 2 (9 de dezembro de 2013): 177–226. http://dx.doi.org/10.18800/psico.201302.001.
Texto completo da fontePezoa Carrilllos, Carolina, e Georg Unger Vergara. "Prólogo, número 22". Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad 11, n.º 22 (30 de dezembro de 2022): 9. http://dx.doi.org/10.54255/lim.vol11.num22.711.
Texto completo da fonteMarsollier, Roxana. "Burnout y engagement Burnout y engagement en el análisis organizacional. Contribuciones y desafíos". PSICOLOGÍA UNEMI 5, n.º 8 (7 de janeiro de 2021): 62–71. http://dx.doi.org/10.29076/issn.2602-8379vol5iss8.2021pp62-71p.
Texto completo da fonteVera, Guillermo Buenaventura. "El capital psicológico en equipos de trabajo / The psychological capital in work teams". Brazilian Journal of Business 3, n.º 2 (7 de maio de 2021): 1643–57. http://dx.doi.org/10.34140/bjbv3n2-024.
Texto completo da fonteReza, Lilian, Danny Auqui, Anny López, Janella Pinto e Ana Villavicencio. "Los 6 principios básicos de persuasión en los líderes organizacionales". Revista Científica y Tecnológica UPSE 3, n.º 2 (12 de junho de 2016): 110–12. http://dx.doi.org/10.26423/rctu.v3i2.162.
Texto completo da fontePinzón Acosta, Flor Alba. "Reflexión sobre el clima organizacional, la percepción del colaborador y la gestión del talento humano". CITAS 5, n.º 1 (13 de agosto de 2020): 199–211. http://dx.doi.org/10.15332/24224529.6081.
Texto completo da fonteGalarza Zamora, Fátima Monserrate, Emilio Miguel Gutiérrez Castro e Karina Lourdes Santistevan Villacreses. "Productividad de las MIPYMES. La psicología organizacional como estrategia de potenciación en la ciudad de Jipijapa". Revista Publicando 8, n.º 32 (1 de outubro de 2021): 61–68. http://dx.doi.org/10.51528/rp.vol8.id2269.
Texto completo da fonteGiraldo, Javier. "Perspectiva del acoso laboral en el contexto colombiano". Diversitas 1, n.º 2 (31 de dezembro de 2005): 205. http://dx.doi.org/10.15332/s1794-9998.2005.0002.08.
Texto completo da fontePineda, Félix A. "Psicología organizacional crítica frente a los efectos del neoliberalismo cultural. Una problematización de aspectos prácticos y epistemológicos". Ciencia y Sociedad 46, n.º 1 (19 de março de 2021): 37–55. http://dx.doi.org/10.22206/cys.2021.v46i1.pp37-55.
Texto completo da fonteVesga Rodríguez, Juan Javier, Mónica García Rubiano, Carlos Forero Aponte, Claudia Alejandra Toscano, Eliana Quiroz González e Segundo Gonzalo Pazmay Ramos. "La relación entre la edad, el engagement y la disposición al cambio organizacional". Interdisciplinaria Revista de Psicología y Ciencias Afines 38, n.º 2 (19 de janeiro de 2021): 225–41. http://dx.doi.org/10.16888/interd.2021.38.2.15.
Texto completo da fonteGonzález Sánchez, Lennin Yair, Liliana Rueda León e Germán Santana Ramírez. "Proyectos de intervención y gestión humana en sitios de práctica organizacional desarrollados en el marco del programa de psicología de la Universidad Piloto de Colombia (Human intervention and management projects in organizational practice sites developed within the framework of the psychology program of the Universidad Piloto de Colombia)". Enfoques 2, n.º 1 (23 de dezembro de 2015): 119–35. http://dx.doi.org/10.24267/23898798.212.
Texto completo da fonteRubio, Luz Adriana. "Justicia organizacional y engagement en docentes de una universidad privada de Armenia, Quindío". Contexto 7 (11 de dezembro de 2018): 47–56. http://dx.doi.org/10.18634/ctxj.7v.0i.884.
Texto completo da fonteZaderey, Oleh, e Tomas Bonavia. "Estudio piloto de la validez convergente de la adaptación española del Denison Organizational Culture Survey". Escritos de Psicología - Psychological Writings 9, n.º 1 (1 de maio de 2016): 51–60. http://dx.doi.org/10.24310/espsiescpsi.v9i1.13201.
Texto completo da fonteCuadra-Peralta, Alejandro Adrian, Leslie Katherine Fuentes-Soto, Daniela Madueño-Soza, Constanza Beatriz Veloso-Besio e Yerka Bustos Meneses. "Mejorando clima organizacional y de aula, satisfacción vital y laboral". Fractal : Revista de Psicologia 24, n.º 1 (abril de 2012): 3–26. http://dx.doi.org/10.1590/s1984-02922012000100002.
Texto completo da fonteHerrera Cabezas, Andrea, Maria Fernanda Restrepo Álvarez, Ana Fernanda Uribe Rodríguez e Claudia Natalia Lopez Lesmes. "Competencias académicas y profesionales del psicólogo". Diversitas 5, n.º 2 (31 de dezembro de 2009): 241. http://dx.doi.org/10.15332/s1794-9998.2009.0002.03.
Texto completo da fonteCastañeda Z., Delio Ignacio, e Stephannie Gutiérrez M. "¿Qué se investiga en los trabajos de grado sobre gestión del conocimiento y aprendizaje organizacional?" Revista Venezolana de Gerencia 22, n.º 77 (6 de outubro de 2017): 297. http://dx.doi.org/10.31876/revista.v22i78.22880.
Texto completo da fontePino Benites, Piero. "Psicología positiva organizacional en los docentes de Innova Schools - Región 5". Horizontes. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación 6, n.º 22 (9 de março de 2022): 297–310. http://dx.doi.org/10.33996/revistahorizontes.v6i22.337.
Texto completo da fonteCabezas Corcione, Andrés. "Capital Psicológico: un constructo fundacional dentro de la psicología organizacional positiva". Revista Científica de Ciencias de la Salud 8, n.º 2 (10 de fevereiro de 2016): 50–55. http://dx.doi.org/10.17162/rccs.v8i2.473.
Texto completo da fonteCampbell Silva, Alfredo de Jesús. "PARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD, COMPORTAMIENTO HUMANO Y ORGANIZACIÓN". Revista Facultad de Ciencias Contables Económicas y Administrativas -FACCEA 9, n.º 2 (8 de julho de 2019): 149–57. http://dx.doi.org/10.47847/faccea.v9n2a7.
Texto completo da fonteCamacho Ramírez, Adriana, e Daniela Rocío Mayorga. "Riesgos laborales psicosociales. Perspectiva organizacional, jurídica y social". Prolegómenos 20, n.º 40 (1 de setembro de 2017): 159–72. http://dx.doi.org/10.18359/prole.3047.
Texto completo da fontePerea Rivera, José Luis. "La entrevista en las organizaciones: una perspectiva psicológica para su clasificación y aplicación". Revista de Investigación en Psicología 11, n.º 2 (4 de março de 2014): 227. http://dx.doi.org/10.15381/rinvp.v11i2.3851.
Texto completo da fonteArenas Iparraguirre, Carlos. "La investigación, la tecnología y la psicología opuestos, complementarios o integrados. Una perspectiva psicológica para su clasificación y aplicación". Revista de Investigación en Psicología 12, n.º 1 (4 de março de 2014): 239. http://dx.doi.org/10.15381/rinvp.v12i1.3792.
Texto completo da fonteSáenz Vílchez, Erika. "Leoncio Solorzano Acuña: el portal de paradigmas para organizaciones competitivas". Revista de Investigación en Psicología 14, n.º 1 (28 de julho de 2014): 303. http://dx.doi.org/10.15381/rinvp.v14i1.2090.
Texto completo da fonteConde, Yenni, Carolina Delgado, Renaildo Erazo e Carlos Millan. "La investigación en ciencias contables, económicas y administrativas de la universidad del cauca: un perfil de facultad". Cuadernos de Administración 24, n.º 39 (9 de novembro de 2011): 109–24. http://dx.doi.org/10.25100/cdea.v24i39.385.
Texto completo da fonteBargsted A., Mariana. "El emprendimiento social desde una mirada psicosocial". Civilizar 13, n.º 25 (1 de julho de 2013): 121. http://dx.doi.org/10.22518/16578953.133.
Texto completo da fonteMedina Macías, Arianne, Gabriela Cabrera Lorenzo e Yaily Fabia González Borrego. "Perfil de competencias y batería de técnicas psicodiagnósticas para la selección del cargo dependiente gastronómico. Estudio de caso". Wimb Lu 16, n.º 1 (4 de maio de 2021): 75–101. http://dx.doi.org/10.15517/wl.v16i1.46859.
Texto completo da fonteAbril-Freire, María C., José L. Guamanquispe-Sailema e Marcelo J. Mancheno-Saá. "Selección de personal un puntal para la psicología organizacional – enfoque sector COAC´s". Polo del Conocimiento 3, n.º 10 (5 de outubro de 2018): 544. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v3i10.839.
Texto completo da fontePereyra Quiñones, Jose Luis, Alex Teófilo Grajeda, Paolo Víctor Cuya e Erika Roxana Estrada Alomía. "Glosario De Instrumentos Psicológicos: Definición de 14 Instrumentos más utilizados en Psicología". PSIQUEMAG/ Revista Científica Digital de Psicología 11, n.º 1 (11 de maio de 2021): 28–41. http://dx.doi.org/10.18050/psiquemag.v11i1.2637.
Texto completo da fonteNovoa Goncalves, Kleber Luan, e Raúl Alejandro Gutiérrez García. "La exploración de la interacción social interna y su repercusión en la comunicación organizacional". European Journal of Child Development, Education and Psychopathology 7, n.º 1 (28 de maio de 2019): 73. http://dx.doi.org/10.30552/ejpad.v7i1.90.
Texto completo da fonteVega Calvas, Paulina Alexandra. "alineación estratégica: revisión de literatura". Visión Empresarial, Num. 11 (21 de dezembro de 2021): 80–96. http://dx.doi.org/10.32645/13906852.1062.
Texto completo da fonte