Literatura científica selecionada sobre o tema "Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala"
Crie uma referência precisa em APA, MLA, Chicago, Harvard, e outros estilos
Consulte a lista de atuais artigos, livros, teses, anais de congressos e outras fontes científicas relevantes para o tema "Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala".
Ao lado de cada fonte na lista de referências, há um botão "Adicionar à bibliografia". Clique e geraremos automaticamente a citação bibliográfica do trabalho escolhido no estilo de citação de que você precisa: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
Você também pode baixar o texto completo da publicação científica em formato .pdf e ler o resumo do trabalho online se estiver presente nos metadados.
Artigos de revistas sobre o assunto "Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala"
Cortina, Regina. "Gender and Power in the Teacher's Union of Mexico". Mexican Studies/Estudios Mexicanos 6, n.º 2 (1990): 241–62. http://dx.doi.org/10.2307/1051834.
Texto completo da fonteTello, César. "Las políticas docentes y la perspectiva sindical en Argentina, México y Chile: debates y negociaciones. Los casos de CTERA, SNTE y el Colegio de Profesores en los últimos veinte años". Educar em Revista, n.º 48 (junho de 2013): 149–66. http://dx.doi.org/10.1590/s0104-40602013000200010.
Texto completo da fonteLicea, Eulalio Velázquez. "Los retos de la reforma educativa integral de educación básica en México". Revista de Gestão e Avaliação Educacional 1, n.º 1 (26 de setembro de 2017): 63. http://dx.doi.org/10.5902/2318133829179.
Texto completo da fonteRodríguez, Roberto Gutiérrez. "Efectos de la reforma hacendaria de 2013 en la inflación, los salarios reales y la contratación colectiva de trabajo". Revista Nicolaita de Estudios Económicos 9, n.º 1 (20 de janeiro de 2017): 73–106. http://dx.doi.org/10.33110/rnee.v9i1.193.
Texto completo da fonteCamacho Sandoval, Salvador. "Resistencia sindical a la descentralización educativa. El caso Aguascalientes, 1978- 1993". Caleidoscopio - Revista Semestral de Ciencias Sociales y Humanidades 4, n.º 7 (1 de janeiro de 2000): 7. http://dx.doi.org/10.33064/7crscsh306.
Texto completo da fonteScodeller, Gabriela. "“La nueva educación que los trabajadores queremos”. Luz y Fuerza Capital Federal y su proyecto de formación integral (1962-1975)". Sociohistórica, n.º 48 (1 de setembro de 2021): e148. http://dx.doi.org/10.24215/18521606e148.
Texto completo da fonteCedrón, Candela, Isabel Peysse e María Julia Chiappari. "Comunicación radiofónica comunitaria en la escuela: el juego que jugamos". Tram[p]as de la comunicación y la cultura 1, n.º 79 (16 de fevereiro de 2018): 018. http://dx.doi.org/10.24215/2314274xe018.
Texto completo da fonteSebastián Chavarría, Leonel. "ENTRE EL LENGUAJE DE MICROSOFT Y EL DE BORGES". Quipukamayoc 17, n.º 34 (15 de março de 2014): 151. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v17i34.4728.
Texto completo da fonteTorres Carrillo, Alfonso. "Convergencias entre educación popular y educación propia en propuestas educativas de maestros en el departamento de Cauca". Hojas y Hablas, n.º 19 (22 de julho de 2020): 11–30. http://dx.doi.org/10.29151/hojasyhablas.n19a1.
Texto completo da fonteOvalle González, Rodrigo. "Desarrollo institucional y conflicto magisterial en México, 1939-1948. El caso del Instituto Federal de Capacitación del Magisterio y los maestros federales de San Luis Potosí". Revista de El Colegio de San Luis 8, n.º 17 (7 de dezembro de 2018): 237. http://dx.doi.org/10.21696/rcsl8172018836.
Texto completo da fonteTeses / dissertações sobre o assunto "Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala"
Vázquez, Romero Anahí. "POLITIZACION DE LA EDUCACIÓN EL CASO DEL SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN". Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2015. http://hdl.handle.net/20.500.11799/58298.
Texto completo da fonteEl siguiente trabajo consiste en proporcionar al lector las bases para comprender cómo estos procesos de politización se van dando de manera particular en la educación mexicana, esto puede verse en la integración por parte de los profesores al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación que en apariencia pretende la defensa de sus condiciones laborales y que, por el otro lado, el Estado utiliza para ejercer mayor control sobre un gremio, aquél que por años ha demostrado cierta obediencia y que incluso en su momento han facilitado los procesos de elección popular, corporativizándolo.
Universidad Autónoma del Estado de México
Carral, Hernández Alberto Isaac. "Hegemonía, democracia y sociedad civil: una mirada desde el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación". Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2014. http://hdl.handle.net/20.500.11799/99513.
Texto completo da fonteSanhueza, Ochoa Jorge. "El paso de la Federación de Educadores de Chile al Sindicato Único de Trabajadores de la Educación: (1967-1973)". Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/147160.
Texto completo da fonteLivros sobre o assunto "Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala"
Los maestros y la Revolución de Octubre (1944-1954): Una recuperación de la memoria histórica del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG). [Guatemala]: Editorial de Ciencias Sociales, 2006.
Encontre o texto completo da fontePeláez, Gerardo. Historia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. 2a ed. México: Ediciones del STUNAM, 2000.
Encontre o texto completo da fonteLos rostros de Elba Esther: Vida y muerte de un cacicazgo. México, D.F: Editorial Planeta Mexicana, S.A. de C.V., 2013.
Encontre o texto completo da fonteRazo, Vicente Oria. Banderas al viento: El SNTE, el magisterio y la educación. [Colima, Colima, México]: ORIA, 2007.
Encontre o texto completo da fonteNarváez, Carlos E. Massé. Reivindicaciones económico-democráticas del magisterio y crisis corporativa (1979-1989). México, D.F: Plaza y Valdés, 1998.
Encontre o texto completo da fonteMartínez, Isidoro Yescas. La insurgencia magisterial en Oaxaca, 1980. Oaxaca, Oax, México: Instituto De Investigaciones Sociológicas De La Universidad Autónoma Benito Juárez De Oaxaca, 1985.
Encontre o texto completo da fonteRojas, Ciro Núñez. La lucha magisterial de Michoacán. Morelia, Mich., México: Morevallado Editores, 2002.
Encontre o texto completo da fonteRodríguez, Arnoldo Vizcaíno. El poder del contubernio: Alta traición sindical. México, D.F: Costa-Amic Editores, 1985.
Encontre o texto completo da fonteRojas, Ciro Núñez. La lucha magisterial de Michoacán. Morelia, Mich., México: Morevallado Editores, 2002.
Encontre o texto completo da fonteJ. Jesús E. Vázquez Leos. Sindicalismo magisterial: Vanguardia revolucionaria 50 años en el SNTE, 1954-2004. San Luis Potosí, Mex́ico: Mi Libreria, 2004.
Encontre o texto completo da fonteCapítulos de livros sobre o assunto "Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala"
Arnaut, Alberto. "LA FEDERALIZACIÓN EDUCATIVA Y EL SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN". In Federalización e innovación educativa en México, 63–100. El Colegio de México, 1999. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv3dnrp6.6.
Texto completo da fonte