Literatura científica selecionada sobre o tema "Spain. Ministerio de Educación Nacional"

Crie uma referência precisa em APA, MLA, Chicago, Harvard, e outros estilos

Selecione um tipo de fonte:

Consulte a lista de atuais artigos, livros, teses, anais de congressos e outras fontes científicas relevantes para o tema "Spain. Ministerio de Educación Nacional".

Ao lado de cada fonte na lista de referências, há um botão "Adicionar à bibliografia". Clique e geraremos automaticamente a citação bibliográfica do trabalho escolhido no estilo de citação de que você precisa: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

Você também pode baixar o texto completo da publicação científica em formato .pdf e ler o resumo do trabalho online se estiver presente nos metadados.

Artigos de revistas sobre o assunto "Spain. Ministerio de Educación Nacional"

1

Quintero Rodríguez, Ricardo, Samuel Gutiérrez Jiménez, and África Borges del Rosal. "MAPEO DE LA IDENTIFICACIÓN DE LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES POR GÉNERO EN ESPAÑA." TALINCREA: Talento, Inteligencia y Creatividad 9, no. 2 (2023): 36–57. https://doi.org/10.32870/talincrea.v9i2.27.

Texto completo da fonte
Resumo:
El alumnado con altas capacidades intelectuales precisa de una detección e identificación previa a fin de cubrir sus necesidades educativas. Sin embargo, y pese a que no existen diferencias de género en inteligencia, la identificación femenina es inferior que la de varones. El objetivo de la presente investigación es presentar un mapa de identificación del alumnado con altas capacidades intelectuales por género en España, diferenciando tanto entre comunidades autónomas, como entre niveles educativos. El estudio presenta una metodología descriptiva. Se muestran los datos de las estadísticas del
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
2

Palacios, Francisco J., María Elena Gómez Parra, and Cristina A. Huertas Abril. "Formación inicial del docente AICLE en España: retos y claves." Estudios Franco-Alemanes. Revista internacional de Traducción y Filología 10 (March 1, 2023): 141–61. http://dx.doi.org/10.21071/estfa.v10i.15860.

Texto completo da fonte
Resumo:
Los esfuerzos de la administración educativa dirigidos a la formación permanente de los docentes AICLE en activo son incuestionables. Sin embargo, pese a las múltiples iniciativas desarrolladas a nivel nacional e internacional, en España, la formación inicial del profesorado que desarrollará su práctica educativa en centros de enseñanza bilingüe sigue siendo una materia pendiente en múltiples aspectos. Cada vez más universidades implantan itinerarios bilingües en sus grados, así como másteres encaminados al ejercicio de la labor educativa en centros donde los contenidos se imparten en una leng
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
3

Orozco Tabares, Jhon Henry. "La colección Bicentenario." Revista Colombiana de Educación, no. 59 (October 7, 2010): 283. http://dx.doi.org/10.17227/01203916.634.

Texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
4

Pérez Marín, Gildardo. "CONSIDERACIONES ACERCA DEL ESTADO ACTUAL DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN COLOMBIA." Educación Física y Deporte 10, no. 1-2 (2010): 85–94. http://dx.doi.org/10.17533/udea.efyd.4646.

Texto completo da fonte
Resumo:
Antes de 1925 existían algunas reglamentaciones, pero fue solamente en este año cuando se dio la primera ley por parte del gobierno, con la cual se creó una 'Comisión Nacional de Educación Física' encargada de estudiar y organizar planes a nivel nacional obligatorios en todos los niveles. Asimismo se crearon las plazas de deporte, (LEY 80).En 1936 se crea el Instituto Nacional de Educación Física dependiente del Ministerio de Educación Nacional con dos clases de alumnos:…
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
5

Piñeres De la Ossa, Dora. "Palobra 14: Reconocimiento a la acreditación institucional." Revista Palobra, "palabra que obra" 14, no. 14 (2015): 8–15. http://dx.doi.org/10.32997/2346-2884-vol.14-num.14-2014-44.

Texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
6

Martínez Ramírez, Carlos David. "Reflexiones sobre los retos educativos del SENA." Revista Rutas de formación: prácticas y experiencias, no. 1 (December 21, 2015): 52. http://dx.doi.org/10.24236/24631388.n1.2015.229.

Texto completo da fonte
Resumo:
El SENA hace parte del Ministerio del Trabajo y desarrolla procesos de formación profesional integral, también denominada en otras latitudes como educación y entrenamiento vocacional, educación post-media o terciaria, y en otra época, educación tecnológica. Hoy la institución asume retos por su nueva dependencia del Ministerio de Educación Nacional y por abordar la problemática de la cobertura educativa, al tiempo que busca mejorar la calidad. En el presente texto se resume la historia de las transferencias tecnológicas del SENA y algunos elementos clave para la reconstrucción de su modelo ped
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
7

Veci Lavín, Carlos. "La Revista Nacional de Educación: «política del espíritu» y propaganda (1941-1951)." Hispania 81, no. 269 (2021): 713–41. http://dx.doi.org/10.3989/hispania.2021.018.

Texto completo da fonte
Resumo:
Este artículo estudia la Revista Nacional de Educación, editada por el Ministerio de Educación Nacional entre 1941-1951, durante el mandato de José Ibáñez Martín. Este trabajo, para el que se ha consultado el archivo personal de Ibáñez Martín y la colección de la revista, pone de relieve con una serie de ejemplos (la reforma universitaria, el proyecto totalitario falangista o la actividad hispanoamericanista del Ateneo de Madrid) su importancia como fuente para el conocimiento del «franquismo » y entender el papel político del Estado. La revista, cuya dirección fue encomendada a Pedro Rocamora
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
8

Hernandez Palma, Hugo Gaspar, Decireth del Carmen Ojeda-Pertuz, and Johennys Genith Brito-Chiquillo. "Adopción de la segunda lengua, un componente de competitividad en la educación global." Colombian Applied Linguistics Journal 25, no. 1 (2023): 86–96. http://dx.doi.org/10.14483/22487085.19003.

Texto completo da fonte
Resumo:
Desde 2009, el Ministerio de Educación Nacional de Colombia (MEN) ha liderado la construcción e implementación de políticas educativas en la primera infancia y adolescencia, las cuales parten desde el desarrollo integral del individuo como una estrategia para que los niños menores de 5 años más vulnerables puedan acceder a condiciones de educación adecuadas y oportunas. Con el fin de mejorar la calidad de las políticas educativas en los niveles básicos, medianos y más altos, el Gobierno nacional ha desarrollado el Programa Nacional de Bilingüismo (2004- 2019), un proyecto del Ministerio de Edu
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
9

Alarcón Rivera, Johanna K. "CONSTRUCCIÓN DE UNA AGENDA PÚBLICA PARA LA SECTORIALIZACIÓN HACIA EL DESARROLLO NACIONAL COSTARRICENSE: REFLEXIONES DESDE EL SECTOR EDUCACIÓN." Estado, Gobierno y Gestión Pública 12, no. 24 (2014): 35–53. http://dx.doi.org/10.5354/0717-8980.2014.45036.

Texto completo da fonte
Resumo:
El sector educación costarricense se encuentra conformado por el Ministerio de Educación Pública, quien tiene a cargo la rectoría del sector, además del Colegio Universitario de Limón, el Colegio Universitario de Cartago, Comisión Nacional de Préstamo a la Educación (CONAPE) y el Instituto Nacional de Aprendizaje. La importancia de una agenda pública que retome los desafíos de mayor cobertura y acceso, equidad en la educación y la búsqueda de mayor calidad académica y de sus docentes,
 es de vital relevancia para el desarrollo nacional del país; principales retos para el próximo gobierno.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
10

Sánchez Medina, Irlesa Indira. "Estado del arte de las metodologías y modelos de los Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVAS) en Colombia." Entornos, no. 28 (September 30, 2014): 93. http://dx.doi.org/10.25054/01247905.528.

Texto completo da fonte
Resumo:
modelos implementados para la gestión de contenidos educativos digitales en el campo de los Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVAs) por el Ministerio de Educación Nacional MEN, Universidades públicas y privadas de Colombia. Contribuye a fortalecer la capacidad de Innovación Educativa en el país, mostrando como se puede realizar una gestión efectiva y eficaz a través de estrategias basadas en la innovación, mediante el desarrollo de las etapas de formulación, diseño, desarrollo, uso, apropiación y producción de Objetos Virtuales de Aprendizaje como contenidos educativos digitales. Muestra sitio
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
Mais fontes

Teses / dissertações sobre o assunto "Spain. Ministerio de Educación Nacional"

1

Gamboa, Caycho Lelis, Escudero Aníbal Romero, and Yábar Manuel Suárez. "Propuesta de rediseño del proceso de la fase de preinversión del Programa Nacional de Infraestructura Educativa del Ministerio de Educación." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2017. http://hdl.handle.net/11354/1935.

Texto completo da fonte
Resumo:
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo proponer el rediseño del proceso de la fase de preinversión del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del Ministerio de Educación. La gestión por procesos en la Administración Pública implica un enfoque guiado a satisfacer las demandas de los ciudadanos. En ese sentido, se ha considerado importante abordar nuestra investigación desde el análisis de un proceso en específico a cargo de la Unidad Gerencial de Estudios y Obras del Pronied y proponer su rediseño, lo que permitirá que sea más eficaz, y así, contribuir al cump
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
2

Bardales, Pereyra Gregory Pek. "El Programa Beca 18 como instrumento de igualdad de oportunidades e inclusión social para la realización de la vocación profesional : el caso de los becarios ingresantes a la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) en 2015." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9523.

Texto completo da fonte
Resumo:
¿Cuáles son los factores que permiten o impiden al Programa Beca 18 cumplir con el ofrecimiento de oportunidades equitativas e inclusivas mediante las cuales los estudiantes de los sectores pobres del país puedan realizar su vocación profesional? La respuesta a esta interrogante nos permitirá conocer el grado de equidad e inclusión social del programa Beca 18 en lo tocante a las oportunidades reales que tienen los beneficiarios para estudiar una carrera profesional que guarde afinidad con su vocación y realizar de este modo su expectativa vocacional, así como el acceso a la información d
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
3

González, Ramírez Alicia Cristina. "La visibilidad de las lenguas, culturas y derechos de los pueblos indígenas en los currículos de formación docente especialidad primaria y en el diseño curricular nacional de educación básica regular y los textos escolares elaborados por el Ministerio de Educación." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11967.

Texto completo da fonte
Resumo:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>El documento digital no refiere asesor<br>Analiza la presencia de las lenguas, culturas y derechos de los Pueblos Indígenas en los Diseños Currículares Básicos Nacionales de Formación Docente para la Educación Primaria y el Diseño Curricular Nacional de Educación Básica Regular (CDN-EBR), y los textos escolares de 4to, 5to y 6to grado elaborados por el Ministerio de Educación cuyos contenidos deben aprender todos los estudiantes del país. Así mismo se analizan otros documentos oficiales como la Constitución Política del Perú y los docu
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
4

Rivas, Cossio Rubi Elisbeth. "La implementación del Sistema Nacional de Indicadores de Género del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables en los sectores de educación y defensa, entre los años 2012-2014." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6253.

Texto completo da fonte
Resumo:
El estudio se propuso con la intención de conocer los cambios y reformas que realizaron los sectores de Educación y Defensa en la implementación del Sistema Nacional de Indicadores de Género (SNIG) del Ministerio de la Mujer (MIMP), como parte del proceso de evaluación y monitoreo, respecto a las políticas públicas señaladas en la Ley N° 28983, Ley de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres (LIO) y en el Plan Nacional de Igualdad de Género 2012-2017 (PLANIG).<br>Tesis
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
5

Mendoza, Quintana Jackelyn Norka. "Casos de éxito del Programa Beca 18." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15673.

Texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
6

Peng, Jianrong. "Manifestación de la expansión de capacidades de los becarios chinos en la educación superior: el caso de la Beca de Reciprocidad Perú – China 2016." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13809.

Texto completo da fonte
Resumo:
La educación superior es una fase de nivel más alto que promueve que las personas tengan opiniones más profundas, más críticas y más razonables, así mismo dispongan de más agencia y más libertad para decidir el modo de vida que valoran y tienen razones para valorar. Desde este punto de vista, lograr la oportunidad de estudiar en Perú a través de la Beca de Reciprocidad Perú - China no es el último fin para los becarios chinos, sino un medio que permite que ellos puedan desarrollar sus capacidades y expandir la libertad. De modo que el presente trabajo es una investigación cualitativa qu
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.

Livros sobre o assunto "Spain. Ministerio de Educación Nacional"

1

Peru) Encuentro Nacional Universidades-Ministerio de Educación (2nd 2001 Lima. Propuestas para una nueva educación: II Encuentro Nacional Universidades-Ministerio de Educación. Ministerio de Educación, República del Perú, Viceministerio de Gestión Pedagógica, Oficina de Coordinación Universitaria, 2001.

Encontre o texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
2

Colombia. Ministerio de Educación Nacional. Centro de Documentación. Catálogo de obras del Ministerio de Educación Nacional, 1881-1985. El Ministerio, División de Documentación e Información Educativa, Centro de Documentación, 1986.

Encontre o texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
3

Salon Nacional de Artes Visuales (49th 2001 Montevideo, Uruguay). 49o Salon Nacional de Artes Visuales: Ministerio de Educación y Cultura, Uruguay 2001. Ministerio de Educación y Cultura, 2001.

Encontre o texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
4

Uruguay. Dirección Nacional de Cultura. Desarrollo cultural para todos: Informe de gestión, Dirección Nacional de Cultura, Ministerio de Educación y Cultura, 2010-2014. [Ministerio de Educación y Cultura?], 2014.

Encontre o texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
5

Prieto, Indalecio. Cómo y por qué salí del Ministerio de Defensa Nacional: Intrigas de los rusos en España. Fundación Indalecio Prieto, 1989.

Encontre o texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
6

Barrera, Elsy Luz. Las reformas administrativas de los Ministerios del Interior, Educacion y Salud, 1991-1998: Un análisis institucional. Grupo de Investigación Organizaciones y Gerencia Pública-ESAP, Escuela Superior de Administración Pública, 2008.

Encontre o texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
7

Barrera, Elsy Luz. Las reformas administrativas de los Ministerios del Interior, Educacion y Salud, 1991-1998: Un análisis institucional. Grupo de Investigación Organizaciones y Gerencia Pública-ESAP, Escuela Superior de Administración Pública, 2008.

Encontre o texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
8

Internacionales, Colombia Ministerio de Educación Nacional Oficina de Relaciones. La cooperación internacional en el sector educativo colombiano: Oficina de Relaciones Internacionales, 1982-1987. República de Colombia, Ministerio de Educación Nacional, 1988.

Encontre o texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
9

Arturo, Patiño Carlos, Caicedo de Cardozo Elizabeth, Ranjel Bohórquez Mercedes, UNICEF, Colombia. Departamento Nacional de Planeación., and Instituto Colombiano de Bienestar Familiar., eds. Pobreza y desarrollo en Colombia: Su impacto sobre la infancia y la mujer. UNICEF, 1988.

Encontre o texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
10

Bermúdez Jiménez, Jenny, Aurora Cardona Serrano, Yamith José Fandiño Parra, and Hno Niky Alexander Murcia Suárez. Formación docente en lengua extranjera en colegios del Distrito Lasallista de Bogotá : aproximación biográfico-narrativa. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2021. http://dx.doi.org/10.19052/978-628-7510-13-5.

Texto completo da fonte
Resumo:
En la Universidad de La Salle, el estudio de la formación docente exige comprender la manera en que los maestros viven los procesos formativos del sistema educativo y las dinámicas escolares de sus instituciones. Desde dicha perspectiva, este libro analiza cómo los maestros de lengua extranjera de cinco regiones del país han vivido veinte años de políticas, reformas y programas que buscaban circunscribir su pensar, su hacer y su ser. Los investigadores y los maestros participantes comparten una reflexión que se mueve entre la cr ítica de las apuestas programáticas del Ministerio de Educación N
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
Mais fontes

Capítulos de livros sobre o assunto "Spain. Ministerio de Educación Nacional"

1

Zapata, Antonio. "El indigenismo peruano y la educación." In Universidad y nación. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9786124146480.008.

Texto completo da fonte
Resumo:
El destacado escritor José María Arguedas desarrolló paralelamente una segunda carrera como antropólogo. A lo largo de su vida profesional, ambas disciplinas se retroalimentaron y produjeron una de las mayores obras artísticas y de reflexión fundadas en el indigenismo. Pero es mucho menos conocida la tercera rama de sus afanes: la educación. En efecto, Arguedas fue maestro de escuela a lo largo de una década. En 1939 se incorporó a la enseñanza en Sicuani y fue trasladado a Lima en 1942, donde combinó labores de aula con responsabilidades administrativas en el Ministerio, habiendo permanecido como profesor efectivo hasta que fue cesado en 1949, aunque al año siguiente fue contratado como jefe de la Sección Folklore y Bellas Artes del Ministerio de Educación. En este periodo, cuando estuvo comprometido directamente con la enseñanza escolar y el Ministerio de Educación, Arguedas analizó la problemática educativa nacional y avanzó ideas sobre la educación rural que resultan de una sorprendente modernidad. En consecuencia, el propósito de este artículo es mostrar la labor de Arguedas como educador para sostener que se trata de una temprana incursión del indigenismo en el proceso de la educación nacional.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
2

Díaz Ossa, Solman Yamile, and Rosio González Sandoval. "Educación rural y posacuerdo en Colombia: balance y desafíos en la región Pacífico." In Educar en territorios rurales. Escuela, conflicto y formación. Universidad del Rosario, 2023. http://dx.doi.org/10.12804/urosario9789585002654.06.

Texto completo da fonte
Resumo:
En este capítulo se exponen reflexiones que el equipo de educación del Centro de Investigación y Educación Popular/Programa Por la Paz-cinep/ppp ha estado considerando en el acompañamiento a las comunidades educativas en territorios PDET(Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial) en relación al balance y los desafíos de la implementación del Acuerdo de Paz con la guerrilla de las FARC para la educación rural en los ámbitos escolar, regional y nacional. Se tomará como punto de partida el reconocimiento de lo estipulado en el Acuerdo Final en el punto 1, así como la responsabilidad del Ministerio de Educación Nacional en la formulación e implementación del Plan Especial de Educación Rural como una hoja de ruta para el cierre de brechas. Posteriormente, se llevará a cabo un análisis del progreso en la implementación del Acuerdo Final en la región del Pacífico colombiano.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
3

Cely Betancourt, Blanca Lucía. "Posturas teóricas sobre formación de docentes de lenguas extranjeras en coherencia con las políticas del gobierno nacional." In Tendencias en la formación de docentes de lenguas extranjeras y necesidades de los contextos educativos de educación básica y media en Colombia. Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2020. http://dx.doi.org/10.26752/9789589297476.4.

Texto completo da fonte
Resumo:
Adentrándonos en la formación de los profesionales encargados de guiar el proceso de enseñanza y aprendizaje del inglés como lengua extranjera surge la necesidad de formar docentes en lenguas altamente cualificados, con competencias profesionales, humanas y sociales cuya disposición y compromiso se evidencie en la calidad de sus prácticas pedagógicas y didácticas, estas tendencias apuntan a fortalecer estos procesos asumidas por las instituciones de educación superior y las políticas educativas establecidas por el Ministerio de Educación.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
4

Ortiz Cabrera, Iván Alexander, and Jhoana Patricia Montenegro Córdoba. "Presentación." In Sostenibilidad de procesos desde la economía circular en el contexto de la pospandemia covid-19. Editorial UNIMAR, 2022. http://dx.doi.org/10.31948/editorialunimar.163.c1.

Texto completo da fonte
Resumo:
Considerando la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la cual establece una visión transformadora hacia la sostenibilidad económica, social y ambiental, e incorporando un conjunto de 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS), con el propósito de poner fin a la pobreza, luchar contra la desigualdad y la injusticia, y hacer frente al cambio climático, el Plan Nacional Decenal de Educación (PNDE) 2016-2026 y el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 “Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad” se constituyen en documentos orientadores de la política educativa, apostando a una consolidación del sistema educativo, cuyo propósito fundamental es garantizar las condiciones para que las personas alcancen su desarrollo integral y contribuyan al desarrollo del país y así lograr avanzar hacia una educación que favorece la equidad, compensando las desventajas socioeconómicas, además, para generar igualdad de oportunidades y lograr resultados socialmente deseables para todos (Ministerio de Educación, 2017).
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
5

Jaimes Nieto, José Orlando. "Reflexiones en torno a la evaluación de la calidad de instituciones de educación superior y sus programas." In Enseñanza de las humanidades en la universidad: propuestas pedagógicas y didácticas. Editorial Universidad Católica de Colombia, 2024. http://dx.doi.org/10.14718/9786287554788.2024.11.

Texto completo da fonte
Resumo:
En los procesos de evaluación de la calidad en instituciones de educación superior y los programas que estas ofertan, se observa la presencia de actores nuevos que se vinculan a los órganos colegiados del Sistema de Aseguramiento de la Calidad (SAC), como también, el diseño de otras plataformas tecnológicas que han sido diseñadas por el Ministerio de Educación Nacional, a saber, el nuevo Saces. Por medio de la revisión documental y la acción reflexiva se procura ilustrar la manera en que estos nuevos actores, en este proceso, aparecen con la finalidad de procurar una armonización entre los objetivos y las estrategias del Registro calificado y alta calidad, con el propósito de ilustrar la manera en que se comprende el concepto de calidad en la educación superior.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
6

Vegas Torres, José Martín. "La política educativa para los niños, niñas y adolescentes en el Perú." In VII Seminario de Reforma del Estado: Inclusión social:enfoques, políticas y gestión pública en el Perú. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9786124146633.014.

Texto completo da fonte
Resumo:
Presentaré lo que respecta a las prioridades de política, así como a lo avanzado en los primeros quince meses de la gestión en el Ministerio de Educación. Es bueno tomar en cuenta que la política educativa en el Perú es la que dictamina el Proyecto Educativo Nacional, política de Estado que fue elaborada durante el periodo de Alejandro Toledo, aprobada el año 2007 por el presidente Alan García y en la que se plantean objetivos, resultados y políticas hasta el Bicentenario de la Independencia del País. En este marco, el equipo de la actual gestión ha asumido el segundo tramo de implementación del Proyecto Educativo Nacional, en el que se plantean los objetivos hasta el Bicentenario de la Independencia del país
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
7

Rodríguez Díaz, Rodiel. "Prospectiva de la evaluación curricular, en clave de paz positiva e imperfecta." In Investigación en Educación. Posibilidades, tensiones y desafíos. Volumen II. Religación Press, 2024. http://dx.doi.org/10.46652/religacionpress.190.c244.

Texto completo da fonte
Resumo:
El presente trabajo reflexivo centra su estudio en comprender los sentidos del currículo y la evaluación en el marco de la educación superior en Colombia. Para tal fin, se tomó como base las condiciones de verificación expuestas por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) en su Norma Técnica para Pares Académicos 947-1(2016), la cual se ha constituido en un componente esencial dentro del Sistema del Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (SACES). Ahora bien, dadas las exigencias del MEN para los programas de formación de pregrado, se abordaron las nociones de currículo y la evaluación, ancladas en el Decreto 1330 de 2019, que orienta las condiciones que debe ofrecer un programa de educación superior y que en su espíritu refleja un ejercicio de realimentación, que permite el engranaje de la educación superior como proceso inacabado de cara a la responsabilidad social y los contextos determinados de la región.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
8

"Condiciones de trabajo y salud de los vendedores ambulantes de la Plaza de Cayzedo de Cali." In Salud y educación: horizontes y retos investigativos contemporáneos. Universidad Santiago de cali, 2020. http://dx.doi.org/10.35985/9789585147232.2.

Texto completo da fonte
Resumo:
La investigación identificó los riesgos en Seguridad y la Salud en el Trabajo de los vendedores ambulantes de la plaza de Cayzedo de la Ciudad de Santiago de Cali. Para ello, se empleó la Encuesta Nacional del sector informal diseñada por el Ministerio de la protección social en el año 2007; hubo un estudio no probabilístico de 74 vendedores ambulantes. Así se encontró que el ruido, las altas temperaturas, el calor, el frio y los riesgos de tránsito, psicosocial y biomecánico, representaron los mayores riesgos a los cuales están expuestos los vendedores ambulantes. La investigación corroboró que las condiciones de salud y trabajo de las personas que desempeñan esta actividad económica no son las adecuadas, tal como se demuestran en otros estudios en referencia a las condiciones de salud y medio ambiente de trabajo de esta población. Demostrando un deterioro de la salud y calidad de vida de los vendedores ambulantes.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
9

Feitosa, Celma Lopes, Kelly Soraya Marques, and Maria Clécia Bento de Oliveira. "Internacionalización en los estudios de posgrado: nuevas miradas, adaptaciones y reinterpretaciones en el período de Pandemia COVID-19, 2020 – 2021 en el Doctorado en Educación Superior de la Facultad de Ciencias Sociales del Programa de Intercambio IESLA - Brasil y Universidad de Palermo - Argentina." In Desarrollo y sus aplicaciones. Seven Editora, 2023. http://dx.doi.org/10.56238/homeebookorg01-040.

Texto completo da fonte
Resumo:
Este estudio tiene como objetivo presentar una lectura crítica y dialógica, posibilitando reflexiones de carácter sociológico sobre la estructura sistémica de la sociedad, como la movilidad social y la cooperación internacional, la conducta ideológica y sus normas, instituciones destacando las universidades en el período de pandemia de COVID - 19, 2020 -2021. En cuanto a los impactos y confrontaciones educativas en la educación superior en este mismo período, destacamos las adaptaciones, adecuaciones y reajustes de la educación presencial a la virtual, con base en los marcos normativos de emergencia de la CONEAU – Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Argentina ), MEC – Ministerio de Educación y CAPES - Coordinación para el perfeccionamiento del personal de enseñanza superior (Brasil). Se relata la experiencia del curso de Doctorado en Educación Superior de la Facultad de Ciencias Sociales del IESLA-Brasil y del programa de intercambio Universidad de Palermo-Argentina, destacando todo el proceso de adecuación y reestructuración del curso y programas de cara al aprendizaje virtual. escenario con calidad y dando continuidad al rumbo en este atípico período mundial.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
10

Alzate Gómez, Beatriz, Claudia Patricia Jiménez Guzmán, Claudia Marcela Guarnizo Vargas, and Jairo Rodrigo Velásquez Moreno. "Aprender a emprender: tejiendo saberes para el fomento de la educación para el emprendimiento en la educación básica, media y superior: experiencia de Caldas y Risaralda." In Desarrollo y promoción de ecosistemas de emprendimiento regionales: casos, experiencias y buenas prácticas. Universidad del Rosario, 2024. https://doi.org/10.12804/urosario9789585003385.14.

Texto completo da fonte
Resumo:
La educación para el emprendimiento en Colombia representa una apuesta institucional que es necesario abordar desde los diferentes niveles educativos; en este sentido, cobra relevancia visibilizar la experiencia realizada en Caldas y Risaralda en alianza entre la Universidad de Manizales, la Fundación Universitaria Cafam y la Central Hidroeléctrica de Caldas (CHEC Grupo EPM), que se centró en un programa de formación, asesoría, acompañamiento e investigación con establecimientos educativos de básica y media en lo dispuesto en la Guía 39 del Ministerio de Educación Nacional, donde se lograron importantes avances en lo que tiene que ver con la articulación al currículo de actitudes para el emprendimiento y la empresarialidad. En la misma línea, pero desde la educación superior, la Universidad de Manizales ha venido desarrollando unos tránsitos armónicos media-superior, capacitando y acompañando a los docentes y estudiantes de las facultades en la formación de actitudes emprendedoras, implementándolas en las prácticas de aula para fortalecer la educación integral de los profesionales en formación, además de acompañar a los emprendedores en su proceso con diferentes programas que se han implementado.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.

Trabalhos de conferências sobre o assunto "Spain. Ministerio de Educación Nacional"

1

Restrepo, Luz, Wilson Arenas Valencia, and Jennifer Alejandra Gaviria Pérez. "Integración de la formación integral en la práctica educativa." In Nuevas realidades para la educación en ingeniería: currículo, tecnología, medio ambiente y desarrollo. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2022. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2464.

Texto completo da fonte
Resumo:
El programa de Ingeniería Industrial adoptó en su programa académico y bajo los requerimientos expuestos por el Ministerio de Educación Nacional y el Proyecto Educativo Institucional (PEI) los aspectos para la formación integral compuestos por las dimensiones institucionales y las competencias genéricas del programa. Se identificaron las competencias en formación integral, se articularon con los aspectos curriculares y se consolidaron en el micro currículo.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
2

Cadenas Anaya, Carmelina. "Lecciones aprendidas en el proceso de formulación de los resultados de aprendizaje de un programa de Maestría en Gerencia de Proyectos en una Facultad de Ingenierías, Diseño e Innovación." In Ingeniería para tranformar territorios. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2023. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3080.

Texto completo da fonte
Resumo:
El decreto 1330 emitido por el Ministerio de Educación Nacional en julio del 2019 indica que los resultados de aprendizaje son los "concebidos como las declaraciones expresas de lo que se esperaba que un estudiante conozca y demuestre en el momento de completar su programa académico" (Ministerio de Educación Nacional, 2019) y por lo tanto estos resultados de aprendizaje deben estar alineados con el perfil de egreso de acuerdo con el PEI de la IES y del Programa. Este decreto, ha tenido muchas interpretaciones para las diferentes Instituciones de Educación Superior para la formulación de los re
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
3

Patiño Nieto, Luz Marina, Angie Alejandra Muñoz Quintero, Malka Irina Cabellos Martínez, Diana Marcela Rodríguez Arciniegas, and Deccy Arias Rodríguez. "Implementación de la política de resultados de aprendizaje institucional para el desarrollo de estándares de alta calidad." In Ingeniería para transformar territorios. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2023. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2836.

Texto completo da fonte
Resumo:
El presente documento es el trabajo del equipo de calidad para dar respuesta a la normatividad del Ministerio de Educación y los estándares institucionales, todo en el marco de un proceso de transformación e innovación del Sistema de Aseguramiento de la Calidad en Colombia para la institución realizado entre los años 2019 y 2020, este es asociado con la incorporación de manera transversal tanto en el Decreto 1330 de 2019 del Ministerio de Educación Nacional, como en el Acuerdo 02 de 2020 de Acreditación de Alta Calidad del CESU, de los Resultados de Aprendizaje (RA); es por esto que la Univers
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
4

Gamarra Ramos, Ana Celia. "El rol del director, ¿cómo lograr el aprendizaje de los estudiantes?" In I Congreso Internacional de Gestión Educativa. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://dx.doi.org/10.18800/cige2020.011.

Texto completo da fonte
Resumo:
La experiencia en gestión escolar se desarrolla en el contexto de pandemia mundial a causa del COVID-19, en el cual las escuelas se cierran por la emergencia sanitaria y el aislamiento social obligatorio para evitar la propagación del virus. En este contexto atípico para la educación peruana era necesario e imperante reinventar el rol del director para repensar y reformular acciones que permitieran asegurar que todos los estudiantes accedan a las clases a distancia a través de la estrategia “Aprendo en Casa” formulada y ejecutada por el Ministerio de Educación del Perú. En este espacio de educ
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
5

Silva Domínguez, María Victoria, Luz Mery Ríos Alzate, and Saúl Antonio Bustamante Bustamante. "FORMACIÓN PROFESIONAL UNIVERSITARIA EN INGENIERÍA DE SISTEMAS, SU PERTINENCIA E INTERNACIONALIZACIÓN." In La formación de ingenieros: un compromiso para el desarrollo y la sostenibilidad. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2020. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.701.

Texto completo da fonte
Resumo:
Se plantea, el enfoque de pertinencia de la formación profesional en ingeniería de sistemas, desde la perspectiva de la articulación e integralidad de dicha formación, de un lado, con los escenarios productivos de carácter local, regional y nacional, en pro de su desarrollo e impacto en la evolución de la sociedad y la economía; al igual que con los enfoques internacionales, desde una visión global y de conformidad con el apoyo al desarrollo de los objetivos de desarrollo sostenible ODS. Finalizando con algunos resultados generales del estudio de pertinencia, llevado a cabo para el Programa de
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
6

Martínez Bazán, Martina Irasema, Héctor Ramiro Estigarribia Barreto, and Luis Fernando Giménez Valdez. "Unificación de datos abiertos del MEC utilizando Python." In Congresso Latino-Americano de Software Livre e Tecnologias Abertas. Sociedade Brasileira de Computação - SBC, 2024. https://doi.org/10.5753/latinoware.2024.245547.

Texto completo da fonte
Resumo:
Este estudio en curso tiene como objetivo la unificación de dos conjuntos de datos abiertos del Ministerio de Educación y Ciencias de Paraguay: el Registro de Títulos y el Registro Nacional de Carreras. La integración de estos conjuntos de datos busca proporcionar una visión integral de la relación entre la oferta educativa y los títulos otorgados, lo cual es fundamental para la evaluación de la calidad educativa y la planificación académica. Para ello, se utiliza Python con Anaconda, aprovechando sus avanzadas capacidades en gestión de datos. Los resultados del análisis destacan la necesidad
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
7

Hernández Lozano, María Alejandra, Natalia Sofía Velásquez Amado, Laura Valentina Rodríguez Garzón, Rubiela Bello Rodríguez, and Marco Antonio Vega Torres. "Estudio técnico de una emisora radial en FM sin ánimo de lucro para la Universidad de Cundinamarca." In Nuevas realidades para la educación en ingeniería: currículo, tecnología, medio ambiente y desarrollo. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2022. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2576.

Texto completo da fonte
Resumo:
Se debe pasar por una serie de procesos para poder concebir una emisora en FM de interés público-Universitario, según el ministerio de tecnologías de la información y comunicaciones, que se dividen en tres principales; La presentación de la solicitud-Requisitos, la viabilidad (determinada por el MINTIC, según el cumplimiento de los requisitos, la viabilidad jurídica y la disponibilidad del espectro) y por último la expedición de la licencia de concesión. El objetivo del proyecto es realizar un estudio técnico que determine la viabilidad de desarrollar una emisora universitaria en la Universida
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
8

García Jiménez, Juan Camilo. "Implementación del Decreto 1330 del Ministerio de Educación Nacional de Colombia, en la actualización curricular del programa ingeniería industrial de la universidad Santiago de Cali, bajo lineamientos de acreditación de alta calidad institucional." In Nuevas realidades para la educación en ingeniería: currículo, tecnología, medio ambiente y desarrollo. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2022. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2221.

Texto completo da fonte
Resumo:
El programa ingeniería industrial de la Universidad Santiago de Cali, cuenta con Re acreditación de Alta Calidad otorgada por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia mediante la Resolución del 1 de marzo del 2022, como resultado de la verificación de cumplimiento de los requerimientos establecidos por el Consejo Nacional de Acreditación. En razón a lo anterior es de estricto cumplimiento ejecutar la construcción de una propuesta de actualización curricular que acoja a las exigencias del Gobierno Nacional estipuladas en el decreto 1330 de 2019 y la Resolución 21795 de 2020, que establec
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
9

Barón Salazar, Alexander, Jesús Homero Insuasti Portilla, Óscar Revelo Sánchez, and Manuel Ernesto Bolaños Gonzales. "PEF – FACING: construcción colectiva del proyecto educativo de facultad de ingeniería de la Universidad de Nariño." In Ingeniería: una transición hacia el futuro. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2024. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3850.

Texto completo da fonte
Resumo:
La Universidad de Nariño, fundada en 1904 y acreditada en Alta Calidad por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia, promueve la docencia, investigación e interacción social para el desarrollo regional y nacional. La Facultad de Ingeniería, que incluye ingeniería civil, electrónica y de sistemas, es fundamental para alcanzar estos objetivos. Para alinear su Pensamiento Estratégico con el de la Universidad, la Facultad desarrolló el Plan de Gestión 2021-2024: Sinergia para Crecer, identificando mejoras y estableciendo el Proyecto Educativo de Facultad (PEF – FACING). Este proyecto, const
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
10

Hernández Guzmán, Iván Darío, and Jorge Wilson González Sánchez. "Integración de métodos de optimización en la generación de energía eléctrica renovable." In Nuevas realidades para la educación en ingeniería: currículo, tecnología, medio ambiente y desarrollo. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2022. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2529.

Texto completo da fonte
Resumo:
El ministerio de minas y energía de Colombia con base en el objetivo de la transición energética 2030 evidencia la hoja de ruta que busca impactar diferentes fuentes de acción para la implementación de nuevos proyectos de inclusión de energía renovable en el territorio colombiano. Esto buscando la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible, la descarbonización y carbono neutro propuestos desde el plan nacional de desarrollo. Lo anterior hace que la penetración de energía renovable en la matriz energética del país se vea incrementada en su capacidad instalada. Para ello es necesario
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.

Relatórios de organizações sobre o assunto "Spain. Ministerio de Educación Nacional"

1

Contreras, Carlos Alberto, and Diego Hernando Flórez Martínez. Capacidades en ciencia y tecnología para el sector agropecuario y tendencias nacionales de investigación en biotecnología y biotecnología agropecuaria. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA, 2015. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.informe.2015.1.

Texto completo da fonte
Resumo:
Dentro de las estrategias llevadas a cabo se destaca el Programa de Educación Rural, el Plan Nacional Decenal de Educación 2006-2016, la iniciativa de Movilización Nacional para el Desarrollo de la Educación Superior, llevada a cabo en el año 2000 por el MEN junto con el ICFES, el Programa para la formación y desarrollo del joven rural nacional desarrollado por el MADR en alianza con el ICETEX, adicionalmente se vienen desarrollando programas de emprendimientos productivos, una estrategia del MADR con el Ministerio de Educación Nacional; en el Sena existe el programa de Apoyo al desarrollo de
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
2

Gortázar, Lucas, and Álvaro Ferrer. Ocho propuestas para que el sistema educativo no se quede atrás en la revolución de los datos. Esade EcPol, 2023. http://dx.doi.org/10.56269/20230510/lg.

Texto completo da fonte
Resumo:
Este estudio analiza cual ha sido el uso de los datos administrativos y de evaluaciones educativas que se ha venido desarrollando en España desde las políticas educativas, la investigación y la práctica educativa. En particular, se desarrolla un repaso exhaustivo de todas las publicaciones que se han producido al respecto con datos nacionales y autonómicos. Finalmente, se plantean 8 medidas para relanzar el uso de datos educativos en España y que incluyen: (i) Reformar el Sistema Estatal de Indicadores de la Educación (SEIE); (ii) Desarrollar un sistema marco estratégico de objetivos, indicado
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
3

Vásquez R., Víctor, and Nora Ghetea de Jaegerman. Matemática interactiva para educación básica: La experiencia venezolana con IRI. Inter-American Development Bank, 1999. http://dx.doi.org/10.18235/0010225.

Texto completo da fonte
Resumo:
La presente note técnica describe el proyecto Matemática interactiva para educación básica, un programa diseñado para elevar la calidad de la enseñanza de la matemática en la primera etapa de educación básica en Venezuela, la cual corresponde a primero, segundo y tercer grado. En él se combina la audición activa de encuentros radiales con la realización de actividades de aula, para desarrollar los contenidos propios de la asignatura para esta etapa. El programa fue desarrollado por la Fundación Centro Nacional para el Mejoramiento de la Enseñanza de la Ciencia (CENAMEC) bajo auspicios del Mini
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
4

BLANCO VEGA, MARIA DE JESUS. FORTALECER HABILIDADES PARA LA VIDA EN EL CONTEXTO URBANO DESDE LA ETNOEDUCACIÓN. IberAM, 2023. http://dx.doi.org/10.33881/ibr0013.

Texto completo da fonte
Resumo:
La Etnoeducación entendida por UNICEF (2017) como una estrategia de apoyo al Ministerio de Educación Nacional, los sistemas educativos y el territorio, busca mejorar las capacidades de aprendizaje de los niños, las niñas y adolescentes indígenas y afrodescendientes, por medio de una formación curricular que promuevan saberes y habilidades para la vida, los cuales sean concordantes con la cosmovisión propia de los pueblos, respetuosos de sus prácticas y conocimientos ancestrales y con el fin de acceder a una educación con calidad, equitativa y en igualdad de oportunidades. Este tema central en
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
5

Rocha, Cecilia, A. nne-Marie Urban, Diana Ortiz, Verónica Frisancho, and Jimena Pandolfi. Acoso y discriminación de estudiantes diversos: experiencias en la educación media en Uruguay. Banco Interamericano de Desarrollo, 2022. http://dx.doi.org/10.18235/0004541.

Texto completo da fonte
Resumo:
Un clima de convivencia escolar saludable está asociado a mejores resultados académicos y de involucramiento de los niños, niñas y adolescentes con los centros educativos; así como a menores índices de absentismo y deserción escolar. Esta nota técnica es un estudio representativo realizado en 2019 por el Ministerio de Desarrollo Social y la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) de Uruguay en conjunto con el BID que analiza y compara la prevalencia del acoso, la agresión y la discriminación escolar en contra de estudiantes con discapacidad, migrantes, afrodescendientes y LGBT de l
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
6

Alcaíno, Manuel, Marcela Bautista, Analia Jaimovich, Carolina Méndez, and Marcela Ortiz Guerrero. Gestión local y mejora educativa: gestión docente más allá del aula en Colombia. Inter-American Development Bank, 2022. http://dx.doi.org/10.18235/0004677.

Texto completo da fonte
Resumo:
En Colombia, el nivel nacional Ministerio de Educación tiene un alto grado de atribuciones sobre la selección y el ingreso de docentes y directivos docentes que laboran en las escuelas a lo largo del país. Las Secretarías de Educación Certificadas cumplen el rol de administrador de esta planta docente y están sujetas a la asignación que se realice según la población escolar atendida. En general, esta asignación es insuficiente para consolidar los equipos docentes que requieren las escuelas, no solo para desarrollar las actividades de aula sino también para llevar a cabo otros procesos que inci
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
7

Escobar Aguirre, Sebastián, Carlos Abeledo, Ruben Ibáñez, et al. El papel del conocimiento científico en la formulación de políticas públicas en Chile. Cátedra Unesco Educación Científica para la Ciudadanía; Universidad Autónoma de Chile, 2025. https://doi.org/10.32457/2728/10118202591.

Texto completo da fonte
Resumo:
La necesidad de mecanismos de interfaz ciencia-política se ha ido incrementando cada vez más y busca que temas de preocupación común dentro de un país o región sean apoyados colectivamente y se concreten en políticas públicas eficientes. La Red Internacional para el Asesoramiento Científico Gubernamental (INGSA por sus siglas en inglés) ha liderado la vinculación entre el conocimiento y la política a través de diversas acciones como conferencias, talleres y diversas herramientas y guías prácticas. A través de INGSA LAC, el nodo de Latinoamérica y El Caribe se ha constituido como una red para a
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
8

Giraldo Vargas, Guillermo, Henry Hincapié López, and Nelson Augusto Serna Porras. Aspectos sociales para fomentar la permanencia en las instituciones de educación superior en ambientes virtuales de aprendizaje. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2020. http://dx.doi.org/10.22490/ecacen.4266.

Texto completo da fonte
Resumo:
Las acciones realizadas para propiciar la permanencia de los estudiantes en los programas de educación superior son muy variadas y van desde políticas definidas por el ministerio de educación nacional (men), hasta estrategias diseñadas por las instituciones de educación superior (ies). Lo que ocurre es que estas acciones en su mayoría se han orientado a facilitarle a los estudiantes, la mejor manera de superar la incidencia que tienen los factores económicos en la permanencia de sus estudios, y muy pocas se enfocan en aspectos considerados menores, pero que pueden llegar a contribuir en perman
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
9

Gironza, David. Masificar el impacto: esquemas de colaboración para el fin de la pobreza de aprendizaje. Inter-American Development Bank, 2023. http://dx.doi.org/10.18235/0005073.

Texto completo da fonte
Resumo:
En los últimos 10 años se han incrementado el número de programas de tutorías liderados por el sector público y por algunas organizaciones de la sociedad civil. Algunos de estos programas de tutoría han evidenciado a través de evaluaciones de impacto la efectividad para reducir la pobreza de aprendizaje en el corto plazo, incluso promover cambios significativos en la didáctica de la enseñanza de algunas habilidades básicas predictoras del éxito de la trayectoria escolar. Entre esos programas de tutoría se destaca Aula Global, una iniciativa diseñada por la Fundación Carvajal con el apoyo de la
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
10

Rincón León, Daniel, Diego Fernando Aranda Lozano, Pablo Alexander Munevar García, and Darío José Delgado Quintero. Fortalecimiento de la calidad de los Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA) en Instituciones de Educación Superior (IES) a través de la implementación de estrategias pedagógicas y la toma de decisiones basadas en técnicas de big data. Sello Editorial UNAD, 2023. http://dx.doi.org/10.22490/ecedu.8161.

Texto completo da fonte
Resumo:
Las Instituciones de Educación Superior (IES) en búsqueda de la calidad educativa y la inclusión social, diseñan sistemas de información como herramientas para docentes y directivos que les aporten a la toma de decisiones con el propósito de alcanzar sus metas. En la actualidad debido a la pandemia ocasionada por el COVID-19, cada vez más, las IES utilizarán los Learning Management System (LMS) integrados a sus Virtual Learning Environment (VLE) para que sus estudiantes realicen su proceso de enseñanza-aprendizaje. Este proyecto de investigación se llevó a cabo en el marco del convenio entre l
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
Oferecemos descontos em todos os planos premium para autores cujas obras estão incluídas em seleções literárias temáticas. Contate-nos para obter um código promocional único!