Siga este link para ver outros tipos de publicações sobre o tema: Spain. Ministerio de Educación Nacional.

Artigos de revistas sobre o tema "Spain. Ministerio de Educación Nacional"

Crie uma referência precisa em APA, MLA, Chicago, Harvard, e outros estilos

Selecione um tipo de fonte:

Veja os 50 melhores artigos de revistas para estudos sobre o assunto "Spain. Ministerio de Educación Nacional".

Ao lado de cada fonte na lista de referências, há um botão "Adicionar à bibliografia". Clique e geraremos automaticamente a citação bibliográfica do trabalho escolhido no estilo de citação de que você precisa: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

Você também pode baixar o texto completo da publicação científica em formato .pdf e ler o resumo do trabalho online se estiver presente nos metadados.

Veja os artigos de revistas das mais diversas áreas científicas e compile uma bibliografia correta.

1

Quintero Rodríguez, Ricardo, Samuel Gutiérrez Jiménez, and África Borges del Rosal. "MAPEO DE LA IDENTIFICACIÓN DE LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES POR GÉNERO EN ESPAÑA." TALINCREA: Talento, Inteligencia y Creatividad 9, no. 2 (2023): 36–57. https://doi.org/10.32870/talincrea.v9i2.27.

Texto completo da fonte
Resumo:
El alumnado con altas capacidades intelectuales precisa de una detección e identificación previa a fin de cubrir sus necesidades educativas. Sin embargo, y pese a que no existen diferencias de género en inteligencia, la identificación femenina es inferior que la de varones. El objetivo de la presente investigación es presentar un mapa de identificación del alumnado con altas capacidades intelectuales por género en España, diferenciando tanto entre comunidades autónomas, como entre niveles educativos. El estudio presenta una metodología descriptiva. Se muestran los datos de las estadísticas del
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
2

Palacios, Francisco J., María Elena Gómez Parra, and Cristina A. Huertas Abril. "Formación inicial del docente AICLE en España: retos y claves." Estudios Franco-Alemanes. Revista internacional de Traducción y Filología 10 (March 1, 2023): 141–61. http://dx.doi.org/10.21071/estfa.v10i.15860.

Texto completo da fonte
Resumo:
Los esfuerzos de la administración educativa dirigidos a la formación permanente de los docentes AICLE en activo son incuestionables. Sin embargo, pese a las múltiples iniciativas desarrolladas a nivel nacional e internacional, en España, la formación inicial del profesorado que desarrollará su práctica educativa en centros de enseñanza bilingüe sigue siendo una materia pendiente en múltiples aspectos. Cada vez más universidades implantan itinerarios bilingües en sus grados, así como másteres encaminados al ejercicio de la labor educativa en centros donde los contenidos se imparten en una leng
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
3

Orozco Tabares, Jhon Henry. "La colección Bicentenario." Revista Colombiana de Educación, no. 59 (October 7, 2010): 283. http://dx.doi.org/10.17227/01203916.634.

Texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
4

Pérez Marín, Gildardo. "CONSIDERACIONES ACERCA DEL ESTADO ACTUAL DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN COLOMBIA." Educación Física y Deporte 10, no. 1-2 (2010): 85–94. http://dx.doi.org/10.17533/udea.efyd.4646.

Texto completo da fonte
Resumo:
Antes de 1925 existían algunas reglamentaciones, pero fue solamente en este año cuando se dio la primera ley por parte del gobierno, con la cual se creó una 'Comisión Nacional de Educación Física' encargada de estudiar y organizar planes a nivel nacional obligatorios en todos los niveles. Asimismo se crearon las plazas de deporte, (LEY 80).En 1936 se crea el Instituto Nacional de Educación Física dependiente del Ministerio de Educación Nacional con dos clases de alumnos:…
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
5

Piñeres De la Ossa, Dora. "Palobra 14: Reconocimiento a la acreditación institucional." Revista Palobra, "palabra que obra" 14, no. 14 (2015): 8–15. http://dx.doi.org/10.32997/2346-2884-vol.14-num.14-2014-44.

Texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
6

Martínez Ramírez, Carlos David. "Reflexiones sobre los retos educativos del SENA." Revista Rutas de formación: prácticas y experiencias, no. 1 (December 21, 2015): 52. http://dx.doi.org/10.24236/24631388.n1.2015.229.

Texto completo da fonte
Resumo:
El SENA hace parte del Ministerio del Trabajo y desarrolla procesos de formación profesional integral, también denominada en otras latitudes como educación y entrenamiento vocacional, educación post-media o terciaria, y en otra época, educación tecnológica. Hoy la institución asume retos por su nueva dependencia del Ministerio de Educación Nacional y por abordar la problemática de la cobertura educativa, al tiempo que busca mejorar la calidad. En el presente texto se resume la historia de las transferencias tecnológicas del SENA y algunos elementos clave para la reconstrucción de su modelo ped
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
7

Veci Lavín, Carlos. "La Revista Nacional de Educación: «política del espíritu» y propaganda (1941-1951)." Hispania 81, no. 269 (2021): 713–41. http://dx.doi.org/10.3989/hispania.2021.018.

Texto completo da fonte
Resumo:
Este artículo estudia la Revista Nacional de Educación, editada por el Ministerio de Educación Nacional entre 1941-1951, durante el mandato de José Ibáñez Martín. Este trabajo, para el que se ha consultado el archivo personal de Ibáñez Martín y la colección de la revista, pone de relieve con una serie de ejemplos (la reforma universitaria, el proyecto totalitario falangista o la actividad hispanoamericanista del Ateneo de Madrid) su importancia como fuente para el conocimiento del «franquismo » y entender el papel político del Estado. La revista, cuya dirección fue encomendada a Pedro Rocamora
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
8

Hernandez Palma, Hugo Gaspar, Decireth del Carmen Ojeda-Pertuz, and Johennys Genith Brito-Chiquillo. "Adopción de la segunda lengua, un componente de competitividad en la educación global." Colombian Applied Linguistics Journal 25, no. 1 (2023): 86–96. http://dx.doi.org/10.14483/22487085.19003.

Texto completo da fonte
Resumo:
Desde 2009, el Ministerio de Educación Nacional de Colombia (MEN) ha liderado la construcción e implementación de políticas educativas en la primera infancia y adolescencia, las cuales parten desde el desarrollo integral del individuo como una estrategia para que los niños menores de 5 años más vulnerables puedan acceder a condiciones de educación adecuadas y oportunas. Con el fin de mejorar la calidad de las políticas educativas en los niveles básicos, medianos y más altos, el Gobierno nacional ha desarrollado el Programa Nacional de Bilingüismo (2004- 2019), un proyecto del Ministerio de Edu
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
9

Alarcón Rivera, Johanna K. "CONSTRUCCIÓN DE UNA AGENDA PÚBLICA PARA LA SECTORIALIZACIÓN HACIA EL DESARROLLO NACIONAL COSTARRICENSE: REFLEXIONES DESDE EL SECTOR EDUCACIÓN." Estado, Gobierno y Gestión Pública 12, no. 24 (2014): 35–53. http://dx.doi.org/10.5354/0717-8980.2014.45036.

Texto completo da fonte
Resumo:
El sector educación costarricense se encuentra conformado por el Ministerio de Educación Pública, quien tiene a cargo la rectoría del sector, además del Colegio Universitario de Limón, el Colegio Universitario de Cartago, Comisión Nacional de Préstamo a la Educación (CONAPE) y el Instituto Nacional de Aprendizaje. La importancia de una agenda pública que retome los desafíos de mayor cobertura y acceso, equidad en la educación y la búsqueda de mayor calidad académica y de sus docentes,
 es de vital relevancia para el desarrollo nacional del país; principales retos para el próximo gobierno.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
10

Sánchez Medina, Irlesa Indira. "Estado del arte de las metodologías y modelos de los Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVAS) en Colombia." Entornos, no. 28 (September 30, 2014): 93. http://dx.doi.org/10.25054/01247905.528.

Texto completo da fonte
Resumo:
modelos implementados para la gestión de contenidos educativos digitales en el campo de los Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVAs) por el Ministerio de Educación Nacional MEN, Universidades públicas y privadas de Colombia. Contribuye a fortalecer la capacidad de Innovación Educativa en el país, mostrando como se puede realizar una gestión efectiva y eficaz a través de estrategias basadas en la innovación, mediante el desarrollo de las etapas de formulación, diseño, desarrollo, uso, apropiación y producción de Objetos Virtuales de Aprendizaje como contenidos educativos digitales. Muestra sitio
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
11

Matallana Kuan, Olga Lilihet, and Marleny Torres Zamudio. "Caracterización de la educación superior a distancia, en las universidades colombianas." Revista de Investigaciones UNAD 10, no. 1 (2011): 59. http://dx.doi.org/10.22490/25391887.737.

Texto completo da fonte
Resumo:
<p align="left">El estudio de caracterización de la educación superior a distancia en las universidades Colombianas presenta la situación actual de este tipo de educación, pues aunque hay estudios estadísticos que contemplan la educación superior, pocos son los que se detienen en la educación distancia, considerando que esta representa el 10% del total de educación superior en el país. La principal fuente de información es el análisis y exploración de los datos suministrados por el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES) y el Observatorio Laboral para la Educació
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
12

Hernández García, Judith Josefina, Nelson Antonio Uribe Martinez, and Gabriela del Carmen Carvajalino Borja. "Acceso a la educación superior en Colombia: mirada normativa desde el ordenamiento jurídico nacional e internacional en tiempos de COVID-19." Justicia 28, no. 43 (2023): 217–26. http://dx.doi.org/10.17081/just.28.43.6120.

Texto completo da fonte
Resumo:
Objetivo: El presente artículo tiene como objetivo analizar los lineamientos normativos y recomendaciones expedidas por Organizaciones Internacionales que son vinculantes por bloque de constitucionalidad a Colombia y por el Ministerio de Educación Nacional para abordar los procesos de educación superior y mantener los estándares calidad educativa. Método: Se utiliza una metodología de tipo cualitativo con un alcance descriptivo- explicativo y analítico en el que se consultaron fuentes como artículos científicos y la normatividad del ordenamiento jurídico nacional e internacional que es vincula
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
13

León Rodríguez, Jose Luis. "Obtención de la acreditación de alta calidad del programa de Animación y Posproducción Audiovisual." VMIDEA, no. 10 (January 31, 2020): 49–54. https://doi.org/10.33132/24631302.2281.

Texto completo da fonte
Resumo:
El 27 de diciembre de 2019 el programa académico de Tecnología en Animación y Posproducción Audiovisual, sede Bogotá, obtiene la Acreditación de Alta Calidad, principal reconocimiento a nivel nacional para los programas universitarios de pregrado en Colombia, otorgado mediante resolución 17368 por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) y el Consejo Nacional de Acreditación (CNA).
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
14

Rodríguez Manrique, Catherine Paola. "El Programa Nacional de Formación y Capacitación Permanente (Pronafcap)." Educación 19, no. 37 (2010): 87–103. http://dx.doi.org/10.18800/educacion.201002.005.

Texto completo da fonte
Resumo:
Este artículo presenta una sistematización de las características más relevantes del Programa Nacional de Formación y Capacitación Permanente implementado por el Ministerio de Educación del Perú desde 2007 para los docentes de educación básica. Para ello, se introducen algunos hitos previos a dicho Programa a manera de antecedentes, y luego se describen los lineamientos políticos, económicos y pedagógicos, así como evaluativos, del Programa materia de estudio.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
15

Martínez Penagos, Wilson Alberto. "Actividades que potencian las competencias tic desde la caracterización de los docentes de la Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium." Revista Lumen Gentium 2, no. 2 (2020): 18–34. http://dx.doi.org/10.52525/lg.v2n2a2.

Texto completo da fonte
Resumo:
El presente artículo hace una caracterización de los docentes de la Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium (unicatólica) a partir de los indicadores de las competencias correspondientes a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (tic) que establece el Ministerio de Educación Nacional (men) y datos demográficos e institucionales de los maestros. Esta caracterización permite identificar las actividades que fortalecen las competencias en estamentos y facultades de unicatólica.
 Abstract
 This article makes a characterization of the Fundación Universitaria Católica Lum
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
16

Jiménez Becerra, Absalón. "De las ciencias sociales integradas a la enseñanza de la historia, 1984-2020." Paideia Surcolombiana, no. 26 (December 1, 2021): 201–23. http://dx.doi.org/10.25054/01240307.2760.

Texto completo da fonte
Resumo:
El presente trabajo busca dilucidar la constitución de un Campo en continua tensión en la escuela colombiana, hacemos referencia al Campo de las ciencias sociales integradas o ciencias sociales escolares y la enseñanza de la historia, tensión que emerge desde 1984, cuando por disposición del Ministerio de Educación Nacional, - MEN-, se establece la integración entre historia, geografía y formación ciudadana. Desde entonces se pasó de la enseñanza de dos disciplinas básicas, - historia y geografía-, a un área de carácter interdisciplinar. Se quiere realizar un balance de las iniciativas de trab
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
17

Cifuentes Borrero, Rodrigo. "La Acreditación Institucional para nuestra Universidad Libre." Revista Colombiana Salud Libre 11, no. 2 (2016): 125–26. http://dx.doi.org/10.18041/1900-7841/rcslibre.2016v11n2.1399.

Texto completo da fonte
Resumo:
El Ministerio de Educación de nuestro país mediante la Resolución 16892 de agosto 22 de 2016 otorgó la Acreditación Institucional de Alta Calidad a nuestra Universidad Libre de Colombia, con una vigencia de 4 años. La Acreditación de Alta Calidad, es “un acto por el cual el Estado adopta y hace público el reconocimiento que los pares académicos hacen de la comprobación que efectúa una institución sobre la calidad de sus programas académicos, su organización, funcionamiento y el cumplimiento de su función social, constituyéndose en un instrumento para el mejoramiento de la calidad de la educaci
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
18

Torres Carrasco, Maritza. "La educación ambiental: una estrategia flexible, un proceso y unos propósitos en permanente construcción. La experiencia de Colombia." Revista Iberoamericana de Educación 16 (January 1, 1998): 23–48. http://dx.doi.org/10.35362/rie1601110.

Texto completo da fonte
Resumo:
Para el Programa Nacional de Educación Ambiental del Ministerio de Educación Nacional, es muy importante presentar los elementos fundamentales de contextualización de su propuesta educativa, en razón al trabajo investigativo que ha acompañado la mencionada propuesta y al propósito de formular estrategias que correspondan a dinámicas regionales y/o locales, pues es esto último lo que permite la apropiación de los procesos y de los proyectos por parte de las comunidades que participan en ellos. Vale la pena, en primera estancia, señalar algunos aspectos que desde los ámbitos internacional y naci
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
19

Niño-Blanco, Julio Andrés, Cesar Augusto Hernández-Suárez, and Marcia Yelitza Bonilla-González. "Práctica pedagógica, dominio afectivo y procesos matemáticos de los docentes de matemáticas en el nivel de educación básica del sector publico." Eco Matemático 10, no. 1 (2019): 19–27. http://dx.doi.org/10.22463/17948231.2538.

Texto completo da fonte
Resumo:
El estudio de las prácticas pedagógicas ha permitido contribuir al mejoramiento de los docentes en el aula de clase teniendo en cuenta los lineamientos propuestos por el ministerio de educación. Sin embargo, la realidad es otra debido a que estas mejoras se han quedado en teorías y no han promovido un cambio significativo en la manera de actuar de los mismos. El presente artículo es el resultado de una investigación el cual tuvo como objetivo analizar las prácticas pedagógicas y dominio afectivo sobre la enseñanza de la matemática en docentes de educación básica, y en particular indagar sobre
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
20

Mora Ordóñez, Yinnia. "La experiencia de la UNED en el marcode las capacitaciones de inglés al MEP." Revista Espiga 11, no. 24 (2012): 145. http://dx.doi.org/10.22458/re.v11i24.996.

Texto completo da fonte
Resumo:
El presente artículo contiene el análisis de los resultados de la capacitación de Inglés de las zonas atendidas por la UNED, dentro del marco del Proyecto de Capacitación a Docentes de Inglés en Servicio del Ministerio de Educación Pública (MEP) durante el periodo comprendido entre los años 2008 y 2011. El proyecto fue coordinado y ejecutado por la Comisión Técnica- Académica MEP CONARE, conformada para ese fin por dos representantes de cada una de las universidades públicas del Consejo Nacional de Rectores (CONARE) y por una representante del Instituto de Desarrollo Profesional (IDP) Uladisla
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
21

Ishlaj Conde, Yadira Abigail. "La importancia de la cobertura educativa con referencia a las Políticas Educativas de Guatemala." Revista Naturaleza, Sociedad y Ambiente 10, no. 1 (2023): 75–82. http://dx.doi.org/10.37533/cunsurori.v10i1.90.

Texto completo da fonte
Resumo:
Las Políticas Educativas en Guatemala tienen como fin principal orientar las líneas de trabajo del Ministerio de Educación por medio de la formulación del Plan Estratégico Anual, para la consecución de los objetivos y fines educativos que enmarca la Ley de Educación Nacional que finalmente propone el desarrollo integral de la persona; la importancia de la cobertura educativa radica en la inserción, permanencia, retención y promoción de niños y jóvenes en edad escolar en el sistema educativo nacional; con el fin de erradicar la pobreza, contrarrestar el trabajo infantil y establecer competencia
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
22

Garcés Rojas, Diego Alejandro, José Daniel Ochoa Patiño, and Mariana Medina López. "Educación virtual: alternativa en tiempos de pandemia." Episteme. Revista de Estudios Socioterritoriales 15, no. 2 (2023): 30–41. http://dx.doi.org/10.15332/27113833.9692.

Texto completo da fonte
Resumo:
Este artículo pretende hacer un análisis ref lexivo sobre la educación virtual durante la pandemia del Covid-19. Define la educación presencial, educación a distancia y educación virtual; reconoce las principales dificultades y estrategias que surgieron en las instituciones educativas durante este tiempo de confinamiento; comprende las estrategias pedagógicas utilizadas desde la virtualidad y expone la experiencia de la educación en el Departamento del Meta, Colombia, y enuncia las estrategias utilizadas por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) y la Secretaría de Educación del Meta, aplic
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
23

Coral Piedrahita, Diana Carolina. "Una aproximación a la concepción del lenguaje en el discurso que comunica al ministerio de educación nacional y a las instituciones de educación superior." Latinoamericana de Estudios Educativos 14, no. 2 (2018): 12–37. http://dx.doi.org/10.17151/rlee.2018.14.2.2.

Texto completo da fonte
Resumo:
Este artículo de reflexión sugiere que las dificultades que los estudiantes de educación superior presentan en sus procesos de lectura y escritura son explicables, en parte, dada la concepción del lenguaje que subyace al desarrollo mismo de la formación superior. Para esto se ha hecho un análisis crítico del discurso del documento del Ministerio de Educación Nacional: Propuesta de lineamientos para la formación por competencias en educación superior. A partir de los resultados de este análisis se propone una interpretación basada en el enfoque sociocultural del aprendizaje de Vygotsky, junto c
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
24

López Jiménez, Nelson Ernesto. "Grupo de Investigación PACA: Un proyecto en construcción." Revista paca, no. 1 (October 29, 2010): 111–34. http://dx.doi.org/10.25054/2027257x.2216.

Texto completo da fonte
Resumo:
El Grupo PACA (Programa de Acción Curricular Alternativo) nació en 1989; de él forman parte profesionales de varias universidades y funcionarios de entidades educativas. Fue creado formalmente como Grupo de Investigación de la Facultad de Educación de la Universidad Surcolombiana mediante Acuerdo 032 del 13 de abril de 2004. No existe vinculación legal y contractual al Grupo, su pertenencia se logra por el desarrollo de proyectos o programas de investigación puntuales.
 El PACA es considerado como experiencia significativa en la Educación Superior en Colombia por el Ministerio de Educació
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
25

Barros Cabarcas, Yeiro David. "Educación física: fundamentos claves para el diseño curricular." REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD 6, no. 11 (2023): 38–45. http://dx.doi.org/10.15648/redfids.11.2023.3749.

Texto completo da fonte
Resumo:
El aporte de este trabajo investigativo está dirigido hacia el análisis de los fundamentos conceptuales para el diseño curricular en educación física, recreación y deportes emitidos por el ministerio de educación nacional de Colombia. Para comprender este tipo de elementos se toma como base las definiciones propuestas por el ministerio de educación de Colombia tales como educación física, corporeidad, motricidad, lúdica y juego, practicas educativas del área que servirán de asiento para el diseño curricular del área. Estos conceptos permitirán tener una perspectiva global tanto para estudiante
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
26

Gómez Escobar, Evelyn, Tania Marcela Bolaños Sánchez, and Julio César Riascos Hermosa. "La educación y el ingreso como determinantes de la esperanza de vida en Colombia - 2002-2012." Tendencias 17, no. 2 (2016): 31. http://dx.doi.org/10.22267/rtend.161702.2.

Texto completo da fonte
Resumo:
Este estudio sugiere la relación que se presenta entre la esperanza de vida factores socioeconómicos como el ingreso y la educación, para Colombia en el periodo comprendido entre 2002 y 2012. Con este propósito se realizó un modelo de regresión múltiple con series temporales, para el cual se utilizaron como variables independientes el PIB per cápita y la TBMC (Tasa Bruta de atriculación Combinada), cuyos datos fueron obtenidos del Banco Mundial, proyecciones del DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadística) y del Ministerio de Educación Nacional. Los resultados reflejan que el ing
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
27

TORANZOS, Romina Leonor, and Sheila Oliveira LIMA. "LECTURA Y FORMACIÓN DE LECTORES EN LA PROPUESTA DEL PLAN NACIONAL DE LECTURA EN ARGENTINA." Trama 16, no. 39 (2020): 28–38. http://dx.doi.org/10.48075/rt.v16i39.24392.

Texto completo da fonte
Resumo:
La enseñanza y la práctica de la lectura en la escuela resultan temas sumamente controversiales y han habilitado debates y discusiones de los más diversos tipos, en distintas épocas y latitudes (BETTELHEIM; ZELAN, 1983, BOMBINI, 2008). Para el caso puntual de Argentina, la lectura fue una de las principales preocupaciones dentro del campo educativo. La política de lectura, impulsada en 2003 y continuada desde 2008 hasta 2015 con el Plan Nacional de Lectura (PNL), demostró un genuino interés por parte del estado para planificar e instrumentar las acciones necesarias que garantizaran el acceso a
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
28

Martínez Burbano, Natalia del Carmen. "El desafío de la educación es ahora o nunca." Fedumar Pedagogía y Educación 5, no. 1 (2018): 15–18. http://dx.doi.org/10.31948/rev.fedumar5-1.2.

Texto completo da fonte
Resumo:
Como punto de partida se toma la invitación que deja el pedagogo Paulo Freire con su frase educación práctica para la libertad, que da paso al desafío que enfrenta la educación en Colombia, según el Ministerio Educación Nacional (2010) la educación de calidad es:
 Aquella que forma mejores seres humanos, ciudadanos con valores éticos, respetuosos de lo público, que ejercen los derechos humanos, cumplen con sus deberes y conviven en paz. Una educación que genera oportunidades legítimas de progreso y prosperidad para ellos y para el país. (p. 25).
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
29

Prieto Martínez, Luis David, Carolina Valderrama Guerra, and Sandra Allain-Muñoz. "Internacionalización en casa en la educación superior: Los retos de Colombia." Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo 2, no. 2 (2015): 105. http://dx.doi.org/10.21500/23825014.2274.

Texto completo da fonte
Resumo:
Este artículo hace una revisión del concepto de Internacionalización en casa (IeC), a partir de sus distintas corrientes analíticas. Explora sus diferentes manifestaciones y se focaliza en la forma cómo las Instituciones de Educación Superior (IES) en Colombia han asumido y desarrollado dicho concepto. También presenta varias recomendaciones propuestas al Ministerio de Educación Nacional, en el marco de la definición de una Política de Internacionalización para la Educación Superior en Colombia. Este texto a su vez se articula con el trabajo desarrollado por la campaña Colombia Challenge Your
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
30

(SEP), Sociedad Española de Pedagogía. "VIII Congreso Iberoamericano de Pedagogía. La innovación y el futuro de la educación para un mundo plural." Integración y Conocimiento 7, no. 1 (2018): 252–61. https://doi.org/10.61203/2347-0658.v7.n1.20466.

Texto completo da fonte
Resumo:
Para los días 14 al 17 de agosto de 2018 se convoca en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires al VIII Congreso Iberoamericano de Pedagogía “La Innovación y el futuro de la educación para un mundo plural”, organizado por el la Sociedad Española de Pedagogía (SEP) y el Núcleo Interdisciplinario de Formación y Estudios para el Desarrollo de la Educación (NIFEDE) –conjuntamente con la Cátedra UNESCO “Educación y Futuro en América Latina. Reformas, cambios e innovaciones”- de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), con la cooperación del Ministerio de Educación de la Nación
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
31

Peralta, Sergio. "¡Espera! Educación sexual integral en el aula de Lengua y Literatura." Revista Periódicus 1, no. 4 (2016): 209. http://dx.doi.org/10.9771/peri.v1i4.15434.

Texto completo da fonte
Resumo:
En este artículo se analiza la política de lectura de un manual de Educación Sexual Integral para la escuela secundaria, editado por el Programa Nacional de Educación Sexual Integral del Ministerio de Educación argentino (circa 2009). En particular, se consideran los textos literarios y audiovisuales seleccionados bajo los enunciados “La iniciación de la sexualidad” y “El despertar del amor”. Se propone considerar dos antropotécnicas en esta política de lectura oficial: hacer esperar y tener cuidado con lo que se desea.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
32

Rodríguez-Parra, Patricia. "Formar para investigar." Germina 4, no. 4 (2022): 8–9. http://dx.doi.org/10.52948/germina.v4i4.508.

Texto completo da fonte
Resumo:
La investigación formativa ha tomado relevancia a partir del Decreto 1330 del 2019, ejecutado por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Esta se asume como las estrategias dispuestas por las instituciones de educación superior (IES) para la formación del capital humano. El objetivo es contar con sujetos para su aplicación. Entonces, dicha investigación se visualiza como un proceso de doble vía entre docentes y estudiantes en la enseñanza-aprendizaje.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
33

Giraldo Castro, Ferney Alonso. "Editorial, Camino a la Excelencia." Revista Universidad Católica de Oriente 30, no. 44 (2020): 7–8. http://dx.doi.org/10.47286/01211463.244.

Texto completo da fonte
Resumo:
Este año la Universidad Católica de Oriente ha recibido la acreditación institucional en alta calidad por parte del Ministerio de Educación Nacional (Resolución 9522 del 6 de septiembre de 2019), corroborando de modo formal el crecimiento y consolidación de esta institución que sirve y transforma la región.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
34

Pérez-Acosta, Gisselle Ximena, and Miguel Ángel Mendoza-Moreno. "Robótica educativa: propuesta curricular para Colombia." Educación y Educadores 23, no. 4 (2021): 577–95. http://dx.doi.org/10.5294/edu.2020.23.4.2.

Texto completo da fonte
Resumo:
Este documento presenta una propuesta de incorporación de robótica educativa para la educación básica y media, como apoyo a las Orientaciones Generales de Educación en Tecnología de Colombia del Ministerio de Educación Nacional, a partir de diferentes aproximaciones a nivel nacional e internacional. La investigación se desarrolló con un enfoque metodológico mixto, con fases documentales, descriptivas, analíticas y proyectivas. La estructura documental integra tres apartados: una revisión conceptual de la robótica educativa; su importancia, a partir de literatura científica y programas aplicado
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
35

Jaimes Abril, Rodrigo. "Tres congresos internacionales evidencian nuevos enfoques en la educación técnica, tecnológica y de ingeniería." Letras ConCiencia TecnoLógica, no. 6 (August 2, 2018): 84–87. http://dx.doi.org/10.55411/26652544.60.

Texto completo da fonte
Resumo:
Al cumplir los primeros cien años de labores en Colombia, el Instituto Técnico Central (ITC), organizó en el año 2005, el primer Congreso inter- nacional denominado “Pasado, presente y futuro de la educación técnica y tecnológica en Colombia”, el cual reunió a tomadores de decisión tanto del Ministerio de Educación Nacional de Colombia (MEN) como de varias Instituciones de educación superior del país, algunas empresas del sector productivo y a destacados académicos de Alemania, Australia y Colombia quienes presentaron sus reflexiones y proposiciones sobre varios temas de contexto y sobre estos
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
36

Zhu, Wenkai. "How universities can build an open platform for innovation and entrepreneurship for college students? Ignite the enthusiasm for creation, cultivate the team, and support key projects." Journal of Latin American Sciences and Culture 4, no. 5 (2022): 58–61. http://dx.doi.org/10.52428/27888991.v4i5.272.

Texto completo da fonte
Resumo:
Directamente bajo el Ministerio de Educación, la Universidad de Xidian (XDU) es una universidad nacional clave que ofrece ciencias electrónicas y de la información. XDU integra la educación en innovación y emprendimiento en todo el proceso de formación de los estudiantes universitarios combinando las características de la electrónica y la ciencia de la información. A través de los tres aspectos de "Enciende el entusiasmo por la creación, cultiva el equipo y apoya proyectos clave". XDU ha cultivado el espíritu innovadorde los estudiantes universitarios y ha mejorado su capacidad empresarial y h
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
37

Gutiérrez Resa, Antonio, and Luis Ángel Puzo. "El fomento de la educación intercultural en el aula. Implementación del proyecto EUROSUR en Aragón." Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales, no. 2-3 (April 21, 2006): 137–50. http://dx.doi.org/10.20932/barataria.v0i2-3.229.

Texto completo da fonte
Resumo:
Lo que presentamos es el resultado de un proyecto financiado por el Ministerio de Educación y Cultura (Dirección General de Enseñanza Superior e Investigación Científica) dentro del III Plan Nacional de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (Programa Sectorial de Promoción General del Conocimiento) durante el año 1998-99).
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
38

Vidarte, L., Luz Lastres, and Marta Bulwik. "El Programa Nacional de Capacitación para Docentes de Química, en la República Argentina." Educación Química 7, no. 4 (2018): 174. http://dx.doi.org/10.22201/fq.18708404e.1996.4.66645.

Texto completo da fonte
Resumo:
<span>El objetivo de este trabajo es presentar las acciones de capacitación docente en química, realizadas desde agosto de 1993 hasta diciembre de 1995, en el marco del Programa Nacional de Capacitación Docente (PNCD) del Ministerio de Cultura y Educación de la Nación (MCE).</span>
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
39

García-Núñez, Ricardo Ysaac. "Haber llegado en el momento indicado." Ariotake – Revista de Investigación Veterinaria y Amazonía 1, no. 1 (2022): e177. http://dx.doi.org/10.55873/ariva.v1i1.177.

Texto completo da fonte
Resumo:
Ariotake, que se pronuncia tal y como suena, es un vocablo de la lengua matsigenka, que pertenece a la familia lingüística arawak, y que según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (2017), tiene una población estimada de 6629 habitantes que se asientan principalmente en las cuencas de los ríos Madre de Dios, Urubamba, Camisea y el río Apurímac (Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural. Dirección de Educación Intercultural Bilingüe, 2018).
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
40

Pacheco Peña, Eduardo M., and Sanyorei Porras Cosme. "Los momentos de la sesión a través de las rutas de aprendizaje. Propuesta de trabajo para los alumnos de las carreras de educación secundaria de la UNDAC." Horizonte de la Ciencia 4, no. 7 (2015): 77. http://dx.doi.org/10.26490/uncp.horizonteciencia.2014.7.113.

Texto completo da fonte
Resumo:
<p>La planificación de la sesión de aprendizaje es un asunto fundamental en la formación profesional de los estudiantes de la Carrera de Educación en la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Su adecuada enseñanza teórico-práctica, los hará competentes en sus desempeños docentes en las diversas áreas de las instituciones educativas donde trabajen. La presente sistematización se hace en concordancia con la propuesta del Ministerio de Educación del Perú (MINEDU).</p>
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
41

Sánchez Fierro, Guillermo. "Lineamientos didácticos para la enseñanza del lenguaje musical creativo en el programa de Educación artística y cultural de la universidad surcolombiana de Neiva." Revista paca, no. 4 (April 4, 2013): 135–51. http://dx.doi.org/10.25054/2027257x.2125.

Texto completo da fonte
Resumo:
Desde los factores planteados por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) para que los programas académicos de educación superior en Colombia cum­plan estándares de calidad se ha contribuido a reconocer que la investigación y la producción intelectual han estado descuidadas por parte de las adminis­traciones del estado, respecto a la designación económica para su apoyo y financiación en el presupuesto nacional de la educación pública superior.
 Hoy día, por lo menos los presupuestos institucionales de cada universidad oficial cuentan con un rubro que destina recursos mínimos para acredi
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
42

Perafán Echeverri, Andrés. "Libia Stella Niño et al., Evaluación, proyecto educativo institucional y descentralización." Revista Colombiana de Educación, no. 30 (April 24, 1995): 30. http://dx.doi.org/10.17227/01203916.5379.

Texto completo da fonte
Resumo:
La constitución política de 1991 y la ley 115 de 1994 han convertido en mandato lo que, durante mucho tiempo, ha sido un retopara las instituciones educativas: repensar su sentido histórico y su razón de ser como agentes y/o procesos socio culturales, a fin de cimentar un proyecto educativo nacional, producto de la construcción, en primera instancia, de Proyectos Educativos Institucionales (PEI) que no sólo recojan las inquietudes de las regiones, sino que parta de las necesidades de desarrollo humano y económico de cada una de ellas. Este grupo -conformado por docentes investigadores de las u
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
43

Martínez González, Carlos Javier. "Los roles de la Escuela." Entornos 29, no. 2 (2016): 403–8. http://dx.doi.org/10.25054/01247905.1594.

Texto completo da fonte
Resumo:
En concordancia con el Ministerio de Educación Nacional (MEN), el país está frente a una oportunidad única de darle un nuevo significado a la Educación en todos sus niveles, hoy cuando las posibilidades de pensar y construir un territorio alejado del conflicto guerrilla-Estado es algo inminente. Por ello, simposios, congresos, foros y demás eventos que abran espacios para la discusión deben ser alentados y contar con los aportes de los maestros, pero también de los administradores de la educación y de los generadores de políticas educativas, así como de profesionales de otras disciplinas.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
44

Ravelli, Sandra, and Marcela Manuale. "EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS: Educar en las primeras infancias: una experiencia de formación docente en nutrición y alimentación saludable." Aula Universitaria, no. 18 (May 16, 2017): 53–77. http://dx.doi.org/10.14409/au.v0i18.6557.

Texto completo da fonte
Resumo:
El presente trabajo analiza una experiencia de formación docente centrada en la Educación Alimentaria Nutricional, que permitió fortalecer vínculos entre la universidad y otros nivelesdel sistema educativo, promoviendo intervenciones en la intersección entre educación, salud y primeras infancias. Desde la propuesta del Programa Nacional de Formación Permanente, del Ministerio de Educación de la Nación, se propuso desde la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) un curso de capacitación denominado “Salud, nutrición y educación infantil: c
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
45

Martínez Sierra, Luis Alberto, and Jorge Leonardo Narváez Pianda. "El riesgo sísmico y volcánico en el Departamento de Nariño y la necesidad de apropiación social del conocimiento." Revista Historia de la Educación Colombiana, no. 28-29 (December 7, 2022): 163–87. https://doi.org/10.22267/rhec.222828.102.

Texto completo da fonte
Resumo:
El Departamento de Nariño, por sus características geográficas y geológicas, se encuentra en amenaza alta por eventos sísmicos y volcánicos, escasamente conocida por docentes y escolares en el ámbito de la prevención del riesgo.En mayo de 2020, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia estableció “Lineamientos para una Política Nacional de Apropiación Social del Conocimiento, Ciencia, Tecnología e Innovación de los ciudadanos para los ciudadanos”, concordante con la pertinencia de la Gestión del Riesgo, acorde con la Ley General de Educación, en la necesidad de adquirir con
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
46

López Jiménez, Nelson Ernesto. "Editorial." Revista paca, no. 7 (June 30, 2015): 5. http://dx.doi.org/10.25054/2027257x.2052.

Texto completo da fonte
Resumo:
El presente número de la REVISTA PACA, responde de manera esencial por la recuperación de evidencias de su labor investigativa. Para el Grupo de Investigación PACA, Categoría A de Colciencias, la apertura del Programa de Doctorado en Educación y Cultura Ambiental que el Ministerio de Educación Nacional aprobó mediante Resolución No 1066 de junio de 2014, se constituye en un RETO y una REALIZACIÓN en el proceso de consolidación y excelencia académica en el cual está comprometido.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
47

Silva, Renán. "Encuesta folclórica nacional, 1942 (Instrucciones para el posible lector)." Historia y Espacio, no. 18 (September 13, 2018): 7–43. http://dx.doi.org/10.25100/hye.v0i18.6966.

Texto completo da fonte
Resumo:
Durante la República Liberal (1930-1946), la perspectiva de un nuevo proyecto nacional se materializó en diversas actividades del gobierno como el Proyecto de Cultura Aldeana propuesto en 1935, por el ministro de Educación Luis López de Mesa, las misiones culturales y la Encuesta Folclórica Nacional llevada a cabo por el Ministerio de Educación en 1942.
 El proyecto nacional de los intelectuales liberales de la época representaba una nueva actitud de revaloración de lo popular, enfocada a la transformación de las condiciones sociales y culturales de las zonas rurales colombianas. La Encue
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
48

Patiño Patiño, Leandro. "El SARS-CoV-2 y COVID-19 en Ecuador, desafíos, oportunidad y propuestas para fortalecer la investigación en salud en el país." Bionatura 5, no. 2 (2015): 1099–100. http://dx.doi.org/10.21931/rb/2020.05.02.2.

Texto completo da fonte
Resumo:
El virus del síndrome agudo respiratorio severo 2 (SARS-CoV-2) es el agente etiológico de la pandemia de COVID-19 que ha paralizado a la humanidad por su elevada tasa de transmisibilidad y de mortalidad. En Ecuador su diagnóstico y vigilancia a nivel nacional está a cargo principalmente del Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI) Dr. Leopoldo Izquieta Pérez. Una entidad gubernamental adscrita al Ministerio de Salud Pública (MSP), con autonomía financiera y recursos provenientes del Ministerio de Economía y Finanzas. De acuerdo al decreto 1290 de creación del INSPI tiene co
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
49

Marín Arias, María Gabriela, and Lady Meléndez Rodríguez. "Proyecto: Construyamos centros educativos inclusivos. Un modelo para evaluar actitudes, políticas y acciones institucionales." Innovaciones Educativas 13, no. 18 (2012): 1–9. http://dx.doi.org/10.22458/ie.v13i18.577.

Texto completo da fonte
Resumo:
El proyecto “Construyamos centros educativos inclusivos” pretende coadyuvar en la transición de las instituciones educativas hacia la educación inclusiva, mediante el análisis de las actitudes, políticas y acciones institucionales. Para el logro de dicho propósito se han desarrollado actividades en tres centros de educación primaria: Escuela José Figueres Ferrer, Escuela Granadilla Norte y Escuela Monterrey Vargas Araya, que hoy constituyen centros modelo de educación inclusiva. La Universidad Estatal a Distancia, mediante el Programa de Educación Especial, inició el proyecto en el año 2008, c
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
50

Jiménez, Marlem. "Reflexiones sobre la relación entre interculturalidad e inclusión educativa, para personas en condición de discapacidad." Revista Educación y Ciudad, no. 21 (December 9, 2015): 69–83. http://dx.doi.org/10.36737/01230425.n21.113.

Texto completo da fonte
Resumo:
En el presente artículo se hace una reflexión sobre la relación entre interculturalidad e inclusión, como propuesta que permite pensar el acceso de las minorías en condición de discapacidad a la educación superior, teniendo en cuenta sus necesidades de formación. Para lograr este objetivo, se presentan algunas consideraciones sobre estos campos del saber, estableciendo sus puntos de encuentro en la perspectiva de una educación superior; se realiza una revisión de artículos de investigación en este ámbito; lo que posibilita un entendimiento y problematizar del uso de las TIC como estrategia par
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
Oferecemos descontos em todos os planos premium para autores cujas obras estão incluídas em seleções literárias temáticas. Contate-nos para obter um código promocional único!