Literatura científica selecionada sobre o tema "Termino de contrato de trabajo – Chile"

Crie uma referência precisa em APA, MLA, Chicago, Harvard, e outros estilos

Selecione um tipo de fonte:

Consulte a lista de atuais artigos, livros, teses, anais de congressos e outras fontes científicas relevantes para o tema "Termino de contrato de trabajo – Chile".

Ao lado de cada fonte na lista de referências, há um botão "Adicionar à bibliografia". Clique e geraremos automaticamente a citação bibliográfica do trabalho escolhido no estilo de citação de que você precisa: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

Você também pode baixar o texto completo da publicação científica em formato .pdf e ler o resumo do trabalho online se estiver presente nos metadados.

Artigos de revistas sobre o assunto "Termino de contrato de trabajo – Chile"

1

Flores Díaz, Sebastián. "La gestión del sistema público de salud mediante compras de servicios al sector privado en Chile." Revista Digital de Derecho Administrativo, no. 26 (June 21, 2021): 163–96. http://dx.doi.org/10.18601/21452946.n26.06.

Texto completo da fonte
Resumo:
Este trabajo examina el uso de acuerdos bilaterales (contractuales y convencionales) para la provisión de prestaciones clínicas a los sistemas públicos de salud. La gestión contractual de la sanidad pública es un proceso común en las reformas sanitarias impulsadas desde la década de 1980, que pretendían transformar los sistemas sanitarios en mercados de servicios clínicos. Para tales propósitos, los contratos y convenios son los instrumentos jurídicos que utiliza el sistema público chileno para requerir las atenciones del sector privado. Sin embargo, la falta de un tratamiento sistemático de l
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
2

Loo Gutiérrez, Martín. "Las concesiones de obra pública: ¿qué son y por qué se utilizan en Chile?" Revista Derecho del Estado, no. 44 (August 27, 2019): 327–59. http://dx.doi.org/10.18601/01229893.n44.12.

Texto completo da fonte
Resumo:
El presente trabajo intenta responder tres preguntas desde la perspectiva del derecho chileno: qué son las concesiones de obra pública, por qué se las denomina “asociaciones público-privadas” y qué justificaciones se han dado para su utilización en Chile. Para alcanzar estos objetivos se tienen en cuenta las normas legales chilena, española, italiana y colombiana, de las cuales es posible concluir que el contrato de concesión es un contrato de ejecución de infraestructura pública, caracterizado por la modalidad de pago del contratista denominada “derecho de explotación”. Luego se estudian las
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
3

RUIZ-TAGLE, Jaime, and Kirsten SEHNBRUCH. "¿Más trabajo pero no mejor en Chile? La importancia capital del contrato indefinido." Revista Internacional del Trabajo 134, no. 2 (2015): 247–74. http://dx.doi.org/10.1111/j.1564-9148.2015.00250.x.

Texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
4

Alarcón García, Sofía Andrea. "¿Qué desafíos jurídicos debe enfrentar Chile para implementar la mediación familiar en línea?" Revista de la Facultad de Derecho de México 71, no. 280-2 (2021): 473. http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2022.280-2.80052.

Texto completo da fonte
Resumo:
En este trabajo estudiamos los desafíos jurídicos que debe enfrentar Chile para implementar la mediación familiar en línea. Para este análisis consideramos la regulación normativa sobre mediación familiar en Chile, el contrato tipo utilizado para la contratación de mediadores licitados, y el pronunciamiento de la Unidad de Mediación sobre la concurrencia personal en los procesos de mediación. Nosotros sostuvimos la hipótesis de que, para implementar la mediación familiar en línea en Chile, se deben efectuar modificaciones a la actual legislación sobre mediación familiar y a los contratos vigen
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
5

Harris Moya, Pedro. "El control de la estabilidad en la función pública en Chile." Revista Digital de Derecho Administrativo, no. 23 (November 26, 2019): 71–91. http://dx.doi.org/10.18601/21452946.n23.04.

Texto completo da fonte
Resumo:
La estabilidad ha sido afirmada por largo tiempo como una garantía de la función pública en el derecho chileno. No obstante, la forma como se concreta el control de su cumplimiento ha variado sustancialmente en los últimos años. Este trabajo tiene por objeto examinar dicha variación respecto del personal que menor estabilidad ha tenido en este ámbito, como es el caso de los funcionarios transitorios y del personal a honorarios, a través de la aplicación del principio de confianza legítima por la jurisprudencia administrativa, y del denominado principio del contrato realidad por la jurisprudenc
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
6

Urrutia, Veronica Gómez, Paulina Royo Urrizola, Andrés Jiménez Figueroa, and Miguel Ángel Cruz Cubillos. "Trabajo y familia: expectativas en jóvenes chilenos." Sociologias 21, no. 52 (2019): 270–97. http://dx.doi.org/10.1590/15174522-94085.

Texto completo da fonte
Resumo:
Resumen Los y las jóvenes enfrentan un mundo donde el contrato social establecido en el siglo XX entre organizaciones y trabajadores/as y entre los sexos está cambiando. Este trabajo explora las expectativas de jóvenes chilenos/as en relación con trabajo y familia, en el contexto de la creciente diversificación de las biografías juveniles. Metodológicamente, el estudio se basa en una encuesta estandarizada aplicada en 2017 a jóvenes inscritos en la educación superior (N=1358) del centro-sur de Chile. Nuestros resultados sugieren que, aunque frecuentemente se les caracteriza ya sea como irrespo
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
7

Opazo González, Mario Alejandro. "¿Es realmente un contrato el acuerdo de unión civil?" Revista de Derecho Privado, no. 33 (December 4, 2017): 75–108. http://dx.doi.org/10.18601/01234366.n33.04.

Texto completo da fonte
Resumo:
El presente trabajo tiene por finalidad determinar si el acuerdo de unión civil, incorporado a la legislación chilena a través de la Ley n.º 20.830, es un contrato patrimonial, como lo señala su artículo primero, o un acto jurídico de derecho de familia. La adopción de una u otra opción redundará en la aplicación del principio de la autonomía privada a dicho contrato. La tesis que se sustenta es que se trata de un acto jurídico de derecho de familia y, como consecuencia de lo anterior, el principio de la autonomía privada aparece muy restringido en este acuerdo, de manera que quienes celebren
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
8

Pérez-Franco, Juan, and Macarena Candia. "Sucio y despreciado. Riesgo psicosocial en trabajadoras de casa particular en Chile." Revista Chilena de Salud Pública 22, no. 2 (2019): 161. http://dx.doi.org/10.5354/0719-5281.2018.53247.

Texto completo da fonte
Resumo:
Introducción: El trabajo doméstico remunerado se encuentra socialmente muy desvalorado y se estima que es una actividad con alto riesgo psicosocial laboral (RPSL). Objetivo: Verificar el nivel de RPSL y su asociación con variables de salud, sociodemográficas y de empleo en trabajadoras de casa particular (TCP) en Chile. Material y método: Estudio transversal cuantitativo y cualitativo, con una muestra noprobabilística. Se aplicó el cuestionario SUSESO/ISTAS21 (COPSOQ 1) a través de dirigentes de TCP en todo Chile. Se realizó análisis estadístico. Posteriores sesiones de discusión con las misma
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
9

Stefoni, Carolina, Sandra Leiva, and Macarena Bonhomme. "Migración internacional y precariedad laboral. El caso de la industria de la construcción en Chile." REMHU : Revista Interdisciplinar da Mobilidade Humana 25, no. 49 (2017): 95–112. http://dx.doi.org/10.1590/1980-85852503880004906.

Texto completo da fonte
Resumo:
Resumen La industria de la construcción ha experimentado en las últimas décadas importantes cambios a nivel de gestión del trabajo, condiciones laborales y composición de la fuerza de trabajo, destacando la creciente participación de trabajadores migrantes. El objetivo del presente artículo es analizar la relación entre la subcontratación en cuanto modelo de gestión, las condiciones laborales que devienen del tipo de contrato usualmente utilizado y la presencia de migrantes en las obras. Sostendremos que estos tres elementos, están estrechamente vinculados entre sí, determinando altos grados d
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
10

Riveros Ramírez, Camila Ivannia, María Isabel Olate Correa, Ana Castro-Rios, and Pedro Severino-González. "Calidad de vida y condición laboral migrante: entre el trabajo formal e informal en la región del Maule, Chile." Hojas y Hablas, no. 19 (July 22, 2020): 81–98. http://dx.doi.org/10.29151/hojasyhablas.n19a5.

Texto completo da fonte
Resumo:
Durante los últimos 10 años, la migración ha tenido un aumento importante en la población de la región del Maule en Chile. Esto ha generado un proceso migratorio que conlleva aspectos políticos, económicos, sociales y culturales, los cuales deben ser abordados desde un enfoque multidisciplinar. Ahora bien, particularmente esta indagación considera la perspectiva del trabajo social, enfocada en la calidad de vida laboral de los migrantes, a través del trabajo formal e informal, para lo cual se ha desarrollado un estudio de caso, mediante la aplicación de entrevistas semiestructuradas que recoge
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
Mais fontes

Teses / dissertações sobre o assunto "Termino de contrato de trabajo – Chile"

1

Bastías, Garay Claudio Andrés, Sanhueza Jairo Ariel Llancapichun, and Sepúlveda Rodrigo Ignacio Valladares. "De las necesidades de la empresa, establecimiento o servicio : aproximación crítica a su concepción como causal de terminación del contrato de trabajo." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112149.

Texto completo da fonte
Resumo:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Nos insertaremos en una rama del Derecho que ejerce un magnetismo intelectual considerable, el cual no podemos obviar a la hora de profundizar las materias objeto de estudio de la misma. Una vez dentro de este fascinante campo del conocimiento jurídico, hemos optado por un tópico de innegable trascendencia si pensamos en sus repercusiones afectivas, valóricas, sociales y económicas en la persona del trabajador y de la economía misma: la terminación de la relación de trabajo. En esta materia el legislador ha debido conciliar dos principi
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
2

Di, Meglio Julieta, and Cox Verónica de Aguirre. "Análisis Crítico de la Jurisprudencia Acerca del Término del Contrato de Trabajo por la Causal del Artículo 160 N°7." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107714.

Texto completo da fonte
Resumo:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>En el presente trabajo realizaremos un estudio y análisis de las tendencias de la jurisprudencia acerca de la causal de término del contrato de trabajo sin derecho a indemnización, establecida en el artículo 160 número 7 del Código del Trabajo, esto es, aquélla que permite al empleador ponerle término a la relación laboral por incumplimiento grave de las obligaciones que impone el contrato. La jurisprudencia que hemos analizado es aquella que corresponde a los Juzgados de
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
3

Foncea, Gutiérrez Francisco, and Díaz Bernardita Nazar. "El regimen de indemnizaciones en el derecho chileno y su calificación a la luz de la teoría economía." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107536.

Texto completo da fonte
Resumo:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Tradicionalmente el Derecho Laboral se define como una ciencia jurídica que nace y se fundamenta en la protección a los trabajadores de los abusos que pueda cometer el empleador, suponiendo como base de la relación laboral una posición de desigualdad, lo que explica la necesidad de normas irrenunciables y de Derecho Público que no pueden ser alteradas por la voluntad de las partes. Por otro lado, la ciencia económica ve en esta posición tradicional una intromisión de la legislación en el mercado que trae como consecuencia mayores obstácu
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
4

Bruna, Machuca Lorena Andrea, and Pinto Macarena del Carmen Roa. "El contrato a honorarios que encubre un contrato de trabajo." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106803.

Texto completo da fonte
Resumo:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>El objetivo de esta memoria era sistematizar la regulación del contrato a honorarios e identificar los criterios que lo diferencian de un contrato de trabajo, creemos que estos se han logrado, ya que hemos definido el contrato a honorarios y establecido cuáles son sus características, principios y su débil regulación. Nos hemos dado cuenta en el transcurso de esta investigación, que en la práctica el contrato a honorarios es utilizado por los empleadores para encubrir un contrato de trabajo y de esa forma, privar al trabajador de los
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
5

Laurie, Cerda Michel Sebastián. "El contrato individual de trabajo y el ius variandi." Tesis, Universidad de Chile, 2000. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114217.

Texto completo da fonte
Resumo:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>La presente obra nace de la inquietud de estudiar un tema al que nos vemos enfrentados todos los días sea como trabajadores o como profesionales del derecho, esto es, el cambio o variación unilateral de las condiciones de trabajo. En la recopilación de antecedentes para la realización de este trabajo, saltó a la vista inmediatamente la idea de que hasta ese momento las memorias de título, sólo dos hasta ahora, habían abordado el tema del lus Variandi no desde un punto de
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
6

Calquin, Pavez Lorena Ivonne. "Análisis del contrato de trabajo agrícola de temporada en el código del trabajo." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107668.

Texto completo da fonte
Resumo:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>La presente tesis tiene por objeto analizar el contrato especial de trabajo agrícola, regulado en nuestro Código del Trabajo, en el Título Segundo, de los Contratos especiales, a fin de facilitar su interpretación y aplicación concreta.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
7

Bustamante, Alvial Karin, and Abello Eduardo Rojas. "Las cláusulas tácitas en el contrato individual de trabajo." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107650.

Texto completo da fonte
Resumo:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>La presente memoria de prueba se plantea como principal meta, el lograr un análisis íntegro acerca de las llamadas cláusulas tácitas, las cuales a su vez vendrían a integrar y complementar las estipulaciones, formales y expresas, contenidas en los contratos individuales de trabajo
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
8

Barros, Arteaga Magdalena, and Sotomayor Constanza Barrueto. "La mujer como sujeto del contrato de trabajo." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112148.

Texto completo da fonte
Resumo:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Lo que buscamos al analizar este tema, es dar una mirada critica y transversal de nuestra legislación y de los países vecinos. Así, analizaremos la historia de la incorporación de la mujer al mundo del trabajo y de la legislación en torno a ella; una amplia mirada al Contrato de trabajo y como éste se ha ido adecuando a las nuevas formas de empleo; un análisis comparativo de las legislaciones latinoamericanas en torno a la mujer y un estudio de los diferentes estatutos vigentes en nuestra legislación y como ellos tratan las materias que
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
9

Carrasco, Espinoza Carlos José Domingo. "Contrato de aprendizaje." Tesis, Universidad de Chile, 2003. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114529.

Texto completo da fonte
Resumo:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>En esta memoria trataremos de dar su alcance jurídico en la legislación laboral, dando una idea general sobre el aprendizaje, materia de por si compleja, utilizando un método descriptivo que permita conocer sus diversas concepciones, su historia, su marco legal y determinar la extensión de sus disposiciones.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
10

Aravena, Cano Silvana. "Las causales de terminación del contrato de trabajo a la luz de la jurisprudencia." Tesis, Universidad de Chile, 2001. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114533.

Texto completo da fonte
Resumo:
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>El presente trabajo ha tenido por objetivo, ser una recopilación de la jurisprudencia más novedosa referida a las causales de terminación del contrato de trabajo, emanada de nuestros tribunales superiores de justicia. Se aborda además, por la íntima relación que mantienen con la terminación del contrato de trabajo, temas como las indemnizaciones a que el despido pueda dar lugar y las características, efectos y requisitos del aviso de terminación del contrato, dedicando un
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
Mais fontes
Oferecemos descontos em todos os planos premium para autores cujas obras estão incluídas em seleções literárias temáticas. Contate-nos para obter um código promocional único!