Literatura científica selecionada sobre o tema "Túneles - Diseño y construcción"
Crie uma referência precisa em APA, MLA, Chicago, Harvard, e outros estilos
Consulte a lista de atuais artigos, livros, teses, anais de congressos e outras fontes científicas relevantes para o tema "Túneles - Diseño y construcción".
Ao lado de cada fonte na lista de referências, há um botão "Adicionar à bibliografia". Clique e geraremos automaticamente a citação bibliográfica do trabalho escolhido no estilo de citação de que você precisa: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
Você também pode baixar o texto completo da publicação científica em formato .pdf e ler o resumo do trabalho online se estiver presente nos metadados.
Artigos de revistas sobre o assunto "Túneles - Diseño y construcción"
Gonzáles Chávez, Salome, William Urcuhuaranga Jesús e José Chiroque Baldera. "DISEÑO, CONSTRUCCIÓN E INSTALACION DE UN TÚNEL DE VIENTO PARA PRUEBAS DE PEQUEÑOS AEROGENERADORES". Revista Cientifica TECNIA 21, n.º 2 (8 de abril de 2017): 31. http://dx.doi.org/10.21754/tecnia.v21i2.99.
Texto completo da fonteGarro, Santiago, Santiago Pezzotti e Vicente Nadal Mora. "Diseño, construcción, caracterización y ensayo de prueba de un túnel de viento vertical, para ensayos de caída libre de cuerpos". Ciencias Espaciales 12, n.º 2 (10 de novembro de 2019): 51–64. http://dx.doi.org/10.5377/ce.v12i2.10344.
Texto completo da fonteVidal Vidales, Ana Cristina, Luis Ernesto Rico Herrera e Guillermo Francisco Vásquez Cromeyer. "Diseño de un modelo de vivienda bioclimática y sostenible". Entorno, n.º 49 (1 de julho de 2011): 7–20. http://dx.doi.org/10.5377/entorno.v0i49.6974.
Texto completo da fonteCamacho Solano, Alexander Alberto, Cristian Alexander Franco Almendra, Iván Felipe Rodríguez Barón e Jaime Enrique Orduy Rodríguez. "Diseño conceptual de una tobera convergente divergente de área variable para un túnel de choque". GRAINE. Boletín de Investigaciones. 2, n.º 1 (1 de setembro de 2020): 31–38. http://dx.doi.org/10.52408/gbdivol2iss1pp31-38.
Texto completo da fonteCamacho Solano, Alexander Alberto, Cristian Alexander Franco Almendra, Iván Felipe Rodríguez Barón e Jaime Enrique Orduy Rodríguez. "Diseño conceptual de una tobera convergente divergente de área variable para un túnel de choque". GRAINE. Boletín de Investigaciones. 2, n.º 1 (1 de setembro de 2020): 31–38. http://dx.doi.org/10.52408/vol2iss1pp31-38.
Texto completo da fonteHacar, Fernando, Jimmy Jonsson e Gabriele Vigne. "Aspectos de diseño y seguridad en apartaderos de túneles de carretera". Obras y proyectos, n.º 18 (dezembro de 2015): 21–29. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-28132015000200002.
Texto completo da fonteJiménez Arguelles, Victor, Jesús A. Bustamante e Luis A. Rocha Chiu. "Aplicación del modelo "Antecedente-Comportamiento-Consecuencia" en la construcción de lumbreras y túneles". Revista ingeniería de construcción 26, n.º 2 (agosto de 2011): 171–86. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-50732011000200003.
Texto completo da fonteGudiño Márquez, Jorge Wah-Hing, Jorge Gudiño Lau, Fidel Chávez Montejano, Saida Charre Ibarra, Janeth Alcalá Rodríguez e Norbeto López Luiz López Luiz. "Robótica suave: diseño y construcción". Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI 7, Especial (4 de setembro de 2019): 42–49. http://dx.doi.org/10.29057/icbi.v7iespecial.4168.
Texto completo da fontede la Fuente, Albert, Ana Blanco, Pablo Pujadas e Antonio Aguado. "Diseño óptimo de dovelas de hormigón reforzado con fibras para el revestimiento de túneles". Hormigón y Acero 65, n.º 274 (outubro de 2014): 267–79. http://dx.doi.org/10.1016/j.hya.2014.11.002.
Texto completo da fonteSantos De la Cruz, Eulogio, Oswaldo Rojas Lazo, Julio Yenque Dedios e Aurelio Lavado Soto. "DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE PISTÓN HIDRAÚLICO". Industrial Data 8, n.º 1 (22 de março de 2014): 013. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v8i1.6146.
Texto completo da fonteTeses / dissertações sobre o assunto "Túneles - Diseño y construcción"
Cayo, Vargas Pietro Fernando. "Evaluación técnica de desempeño en excavación vía TBM aplicado a un proyecto hidroeléctrico". Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/139126.
Texto completo da fonteIngeniero Civil de Minas
Cada vez que aparece una tecnología innovadora, el cambio de paradigma es la barrera principal de entrada hacia las personas para aceptarla o rechazarla. La forma ingenieril de llevar a cabo este cambio se basa en el ensayo de prueba y error en conjunto al estudio y análisis profundo de aquello que es más nuevo ojalá logrando determinar con total exactitud cuanto y porque es mejor, lo cual representa el objetivo primordial de este estudio. El trabajo realizado consiste la evaluación técnica de desempeño del método mecanizado Tunnel Boring Machine, la cual se lleva a cabo para el Proyecto Hidroeléctrico Alto Maipo a cargo de AES Gener. Toda la información para realizar análisis proviene de una fuente empírica constituida por la experiencia de construcción con la TBM Robbins MB139-396 en el túnel Volcán (V5) en el sector de El Yeso, Cajón del Maipo. El análisis se concentra en buscar los todos eventos que alteran el rendimiento de excavación otorgándoles un peso relativo según la deficiencia causada de forma tal que se jerarquice el grado de impacto. Esto genera valor al proyecto dando una mayor capacidad de respuesta al mandante en las decisiones que puede tomar al enfrentar contingencias tales como el clima, los incidentes, los cambios en la geología, entre otros. Dentro de los resultados más relevantes de este trabajo se puede afirmar que el rendimiento de avance para el periodo Ramp-up de la excavación logra tan solo un tercio de lo que se esperaba, esto debido a las eventualidades ocurridas. Explicando lo anterior se encuentra que, en orden decreciente en relación al impacto sobre el rendimiento de la TBM, las tres contingencias más sobresalientes son primero, las deficiencias en curva de aprendizaje a raíz del cambio geológico presentado por V5. Segundo, el incidente ocurrido en la frente en periodo de invierno y por último las condiciones climáticas adversas del lugar de trabajo. Por otra parte al realizar un modelo de ajuste personalizado y aplicado a un Forecast se tiene que para un escenario en donde se mitigan todas las desviaciones y sólo se predispone a la incertidumbre geológica, entonces el túnel Volcán finalizaría su excavación con TBM en 458 días, es decir, el 31 de Diciembre de 2016. Por último, se concluye que al realizar una extrapolación de los resultados obtenidos de esta memoria a la construcción de un túnel minero, como lo es por ejemplo el Adit 74 de Nuevo Nivel mina en Teniente, no es técnicamente factible a través del uso de TBM, lo cual se debe principalmente a las condiciones de diseño del túnel minero.
Giraldo, Paredez Emiliano Mauro. "Las maquinas tuneleras tipo “TBM” como alternativa al sistema de perforación y voladura para la excavación de tuneles caso: desarrollo de tuneles en Yuncan". Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. https://hdl.handle.net/20.500.12672/793.
Texto completo da fonte-- Drilling and Blasting system applied to tunnels excavation is being gradually replaced around the world for different types and sizes of tunnel boring machines (TBMs). This change occurs due to technical advances, productivity demands and environmental restrictions, and Peru doesn´t keep out of this development. This research is addressed to select the most advantageous excavation system, considering the minimum excavation length in order to justify its applicability.
Tesis
Castillo, Bezada Eloy Martín Adrián. "Estudio geotécnico para el diseño del túnel dos de la Vía Evitamiento – Huánuco". Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16613.
Texto completo da fonteValencia, Chávez Elvis William. "Diseño de sostenimiento dinámico para mitigar los estallidos de rocas". Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16529.
Texto completo da fonteReátegui, Quezada Cristy. "Estudio de prefactibilidad para la construcción del túnel de metro de Lima-Callao línea 2, mediante máquinas tuneladoras". Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15892.
Texto completo da fonteIglesias, Alvarez de Araya Rafael Edmundo. "Análisis sísmico de túneles a baja profundidad en los suelos de Santiago". Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115567.
Texto completo da fonteEl presente trabajo de titulación tuvo por objetivo investigar potenciales ventajas del uso del análisis dinámico para el diseño de túneles interestación del Metro de Santiago respecto al tradicional método del análisis cinemático o de distorsión angular. Para realizar lo anterior, se utilizaron modelos computacionales bidimensionales en base al software computacional de elementos finitos PLAXIS, V8. El método tradicionalmente utilizado es el análisis cinemático, que impone una desangulación a la sección transversal del túnel; el segundo método considera la incorporación de un registro de aceleraciones a la base del modelo utilizando un módulo del programa especialmente diseñado para lo anterior. Los análisis fueron realizados modelando las características geotécnicas de 2 tipos de suelo presentes en Santiago: la típica grava o ripio de Santiago, característica de la zona centro, y los suelos finos presentes en la zona norte de la ciudad. El sismo considerado corresponde a los registros del 27 de febrero de 2010. Para ambos métodos se obtuvieron los esfuerzos en el revestimiento del túnel (esfuerzo axial, de momento y de corte), los cuales fueron estudiados en cada etapa del método constructivo, ya que el software permite un análisis secuencial para visualizar los resultados en las diferentes etapas de la obra. Las conclusiones indican que en los modelos analizados, los esfuerzos internos obtenidos a partir de análisis dinámicos son mayores a los del método Cinemático, lo cual está directamente relacionado con que las desangulaciones obtenidas en los análisis dinámicos son mayores a las de los análisis cinemáticos, las que son establecidas por el Manual de Carreteras.
Urcuhuaranga, Jesús William Esteban. "Diseño y construcción de túnel de viento para el estudio de aerogeneradores". Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10234.
Texto completo da fonteRefiere el diseño, construcción, montaje y puesta en funcionamiento de un túnel de viento de circuito abierto, con zona de prueba abierta (túnel tipo Eiffel) y fue instalado en el Laboratorio de Máquina Térmicas e Hidráulicas de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería (FIM-UNI) para el desarrollo y optimización de pequeños aerogeneradores para la electrificación de poblaciones rurales aisladas del Perú. El túnel consta básicamente de tres partes: el colector con rejilla de estabilización, la zona de prueba que es una cámara de estancamiento y el difusor. Dentro del difusor, se encuentra instalado el ventilador axial que trabaja a régimen de succión. El aire es aspirado a través del colector y la zona de prueba, hasta la entrada del difusor. Pasando el ventilador, el aire es conducido a través de un difusor y luego, es expulsado al medio ambiente. Los cálculos de diseño se realizaron empleando las ecuaciones de flujo compresible.
Tesis
Ballarta, Martínez Lisely Odalix. "Diseño de un tunel de enfriamiento rápido tipo californiano para mangos". Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5458.
Texto completo da fonteRealiza los cálculos necesarios para seleccionar los equipos frigoríficos de 01 túnel de enfriamiento rápido, considerando que la capacidad del túnel de pre-frio es de 10 ton., esto implica la selección de evaporador, compresor y demás. Para poder realizar la correcta selección de los equipos de refrigeración se requiere determinar correctamente los siguientes parámetros: carga térmica, temperatura de evaporación, dimensiones del túnel de enfriamiento, etc.
Trabajo de suficiencia profesional
Chirinos, Verano Rodrigo Alfonso. "Diseño geotécnico de 1 km de túnel para la linea 2 de la red básica del metro de Lima y Callao". Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9913.
Texto completo da fonteTesis
Arista, Meneses Edison. "Cálculo y selección de bombas sumergibles utilizadas en la construcción de túnel de desvío para construcción de presa de la Central Hidroeléctrica de Chaglla". Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8521.
Texto completo da fontePublicación a texto completo no autorizada por el autor
Calcula los parámetros hidráulicos de las bombas sumergibles utilizadas en construcción de túnel de desvío de Central Hidroeléctrica de Chaglla teniendo en cuenta los rangos de operación, condiciones de trabajo. Determina las características constructivas de las bombas sumergibles consideradas para evacuación de aguas filtradas en la construcción del túnel de desvío, tomando en cuenta las características del fluido a bombear, y propone la secuencia de instalación de bombas sumergibles conforme avance de trabajos de perforación en la construcción de túneles.
Trabajo de suficiencia profesional
Livros sobre o assunto "Túneles - Diseño y construcción"
Salas, Horacio. Biblioteca Nacional, Argentina. Buenos Aires: Manrique Zago Ediciones, 1997.
Encontre o texto completo da fonteUniversidad Iberoamericana (Mexico City, Mexico). Departamento de Arquitectura, ed. Diseño y construcción sostenibles: Realidad ineludible. México, DF: Universidad Iberoamericana, Departamento de Arquitectura, 2011.
Encontre o texto completo da fonteMaysen, Claudia, ed. Planos comerciales: Planeación, diseño y construcción en grande. 2a ed. Ciudad de México, México: Asesores Residenciales Planhogar S.A de C.V, 2010.
Encontre o texto completo da fonteBorghi, Arduino. Construcción de establos para bovinos. Barcelona: CEAC, 1989.
Encontre o texto completo da fonteÁvila, Guadalupe Díaz. Arquitectura de unidades médicas. México, D.F: Universidad Autónoma Metropolitana, 1992.
Encontre o texto completo da fonteMurillo, Diego Idrovo. Diseño, construcción, operación, mantenimiento, y evaluación de sistemas de agua potable. Quito, Ecuador: CAMAREN, 1999.
Encontre o texto completo da fonteMuñoz, Joaquim Vilargunter. Haga usted mismo 25 nuevos modelos de sillas. Barcelona: Editorial De Vecchi, 2000.
Encontre o texto completo da fonteHodges, Peter. How the pyramids were built. Shaftesbury, Dorset: Element, 1989.
Encontre o texto completo da fonteHodges, Peter. Cómo se construyeron las pirámides. Madrid: TIKAL Ediciones, 1994.
Encontre o texto completo da fonteCapítulos de livros sobre o assunto "Túneles - Diseño y construcción"
Santafé-Ramón, Y., W. Gamboa-Contreras, Y. Gamboa-Contreras e O. J. Velazco-Sánchez. "Diseño y Construcción de un Estetoscopio Digital Inalámbrico". In V Latin American Congress on Biomedical Engineering CLAIB 2011 May 16-21, 2011, Habana, Cuba, 686–89. Berlin, Heidelberg: Springer Berlin Heidelberg, 2013. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-642-21198-0_175.
Texto completo da fonteMartínez, E., L. Julio, A. Espitia e E. Romero. "Diseño y Construcción de un Módulo de Pulsioximetría (SpO2)". In V Latin American Congress on Biomedical Engineering CLAIB 2011 May 16-21, 2011, Habana, Cuba, 690–93. Berlin, Heidelberg: Springer Berlin Heidelberg, 2013. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-642-21198-0_176.
Texto completo da fonteTorrealba, Rafael Ricardo, e C. M. Müller-Karger. "Propuesta de Diseño, Análisis y Construcción de Adaptadores para Prótesis Transtibial". In IV Latin American Congress on Biomedical Engineering 2007, Bioengineering Solutions for Latin America Health, 783–87. Berlin, Heidelberg: Springer Berlin Heidelberg, 2007. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-540-74471-9_182.
Texto completo da fonteMascarós, V. M. Ribera, e E. Berjano Zanón. "Diseño, Construcción y Estudio Experimental de un Nuevo Aplicador de Radiofrecuencia para Termoqueratoplastia". In V Latin American Congress on Biomedical Engineering CLAIB 2011 May 16-21, 2011, Habana, Cuba, 1–4. Berlin, Heidelberg: Springer Berlin Heidelberg, 2013. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-642-21198-0_1.
Texto completo da fonteCastañeda, Guillermo Yaya, e Benjamín Castañeda Aphan. "Diseño y Construcción de un Fantoma de Próstata para el Tratamiento en Radioterapia Conformacional". In IV Latin American Congress on Biomedical Engineering 2007, Bioengineering Solutions for Latin America Health, 615–18. Berlin, Heidelberg: Springer Berlin Heidelberg, 2007. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-540-74471-9_142.
Texto completo da fonteDíaz Pérez, Ricardo José, Aarón D. Castillejo, Gabriela Y. Contreras, Manuel D. Martínez e Marcos A. Sabino. "Análisis, Diseño y Construcción de una Nueva Alternativa de Fijación Interna para el Quinto Metacarpiano Empleando un Polímero Biodegradable". In IV Latin American Congress on Biomedical Engineering 2007, Bioengineering Solutions for Latin America Health, 792–96. Berlin, Heidelberg: Springer Berlin Heidelberg, 2007. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-540-74471-9_184.
Texto completo da fonte"Front Matter". In Diseño y construcción de algoritmos, I—IV. Editorial Universidad del Norte, 2015. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvdf0kh5.1.
Texto completo da fonte"Estructuras de datos y sus estructuras lógicas de control asociadas". In Diseño y construcción de algoritmos, 211–74. Editorial Universidad del Norte, 2015. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvdf0kh5.10.
Texto completo da fonte"Funciones y procedimientos". In Diseño y construcción de algoritmos, 275–366. Editorial Universidad del Norte, 2015. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvdf0kh5.11.
Texto completo da fonte"Problemas desafío". In Diseño y construcción de algoritmos, 367–434. Editorial Universidad del Norte, 2015. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvdf0kh5.12.
Texto completo da fonteTrabalhos de conferências sobre o assunto "Túneles - Diseño y construcción"
Fort López-Tello, Luis, e Carmen Fort Santa-María. "DISEÑO SOSTENIBLE EN EL DESARROLLO DE LA U.S.H.S.R.S. EN NUEVA ESPAÑA". In CIT2016. Congreso de Ingeniería del Transporte. Valencia: Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/cit2016.2016.4252.
Texto completo da fonteGarzón-Roca, J., Francisco Javier Torrijo, Guillermo Cobos e Luis Fernández. "¿Puede el aprendizaje de la geotecnia ser divertido?" In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Valencia: Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8592.
Texto completo da fonteBenalcázar, Tatiana, e Ramiro Valenzuela Peñafiel. "DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN VITREÓFAGO PROTOTIPO". In The 15th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Global Partnership for Development and Engineering Education”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2017. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2017.1.1.301.
Texto completo da fonteCarmona Malatesta, Sergio Alejandro, e Climent Molins. "Determinación de la absorción de energía del hormigón reforzado con fibras mediante el ensayo de panel EFNARC y el ensayo Barcelona". In HAC2018 - V Congreso Iberoamericano de Hormigón Autocompactable y Hormigones Especiales. Valencia: Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/hac2018.2018.5668.
Texto completo da fonteAire, Carlos. "Ensayos de control de calidad de hormigón reforzado con fibras en túneles: Experiencia mexicana". In HAC2018 - V Congreso Iberoamericano de Hormigón Autocompactable y Hormigones Especiales. Valencia: Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/hac2018.2018.6329.
Texto completo da fonteCONDE, M., S. MONTILLA, B. ABAD e J. A. TENORIO. "SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS EN MADERA. PROTECCIÓN Y DURABILIDAD LIGADA AL DISEÑO". In XV CONGRESO LATINO-AMERICANO DE PATOLOGÍA DE CONSTRUCCIÓN - XVII CONGRESO DE CONTROL DE CALIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN. ALCONPAT INTERNACIONAL, 2019. http://dx.doi.org/10.21041/conpat2019/v1cc289cte.
Texto completo da fonteLobos, Danny, Clara Codron Lechuga, Felipe Pino de la Cruz e Victor Nunez Bustos. "BIM y Madera. Nuevos desafíos para el Diseño y Construcción". In XXI Congreso Internacional de la Sociedad Iberoamericana de Gráfica Digital. São Paulo: Editora Blucher, 2017. http://dx.doi.org/10.5151/sigradi2017-047.
Texto completo da fonteChiarella, Mauro, Luis Felipe González Böhme e Cristian Calvo Barentin. "Robots: Automatización en Diseño y Construcción para la Enseñanza de Arquitectura". In XVII Conference of the Iberoamerican Society of Digital Graphics - SIGraDi: Knowledge-based Design. São Paulo: Editora Edgard Blücher, 2013. http://dx.doi.org/10.5151/despro-sigradi2013-0084.
Texto completo da fonteTasiguano, Cristian, Eliana Acurio, Luis Rodrigo Lascano Lascano e Denis Romo. "Diseño y construcción de un sistema automático de polarización de cerámicas ferroeléctricas". In The 18th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: Engineering, Integration, And Alliances for A Sustainable Development” “Hemispheric Cooperation for Competitiveness and Prosperity on A Knowledge-Based Economy”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2020. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2020.1.1.95.
Texto completo da fontede la Sota Navarro, Sheylla Pinto. "EVALUACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL DISEÑO DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN". In 11ª Conferência Internacional da LARES. Latin American Real Estate Society, 2011. http://dx.doi.org/10.15396/lares-2011-534-756-2-rv.
Texto completo da fonteRelatórios de organizações sobre o assunto "Túneles - Diseño y construcción"
Aleman, Marco, Ignacio Astorga, Wilhem Dalaison, Leticia González Escobar e Enrique Saint-Pierre. Diseño y construcción de hospitales: ¿Cómo podemos mejorar la gestión de los proyectos de infraestructura en la región? Inter-American Development Bank, dezembro de 2020. http://dx.doi.org/10.18235/0002936.
Texto completo da fonteGómez Ortega, Luis Fernando, Leonardo Yunda Perlaza, Myriam Leonor Torres Pérez e Claudio Camilo González Clavijo. Diseño de software de simulación para generar un documento clínico XML - CDA. Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD, 2020. http://dx.doi.org/10.22490/ecisa.4754.
Texto completo da fonteGarassini, María Elena, e Mauricio Aldana. Diseño de intervenciones para el desarrollo de habilidades socio-emocionales: experiencias con la asignatura Socio Emotinal Learning (SEL) en UNICA. Institucion Universitaria Colombo Americana, novembro de 2020. http://dx.doi.org/10.26817/paper.14.
Texto completo da fonteGómez Ortega, Luis Fernando, Leonardo Yunda Perlaza, Myriam Leonor Torres Pérez e Claudio Camilo González Clavijo. Desarrollo de software de simulación para generar un documento clínico XML - CDA. Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD, 2021. http://dx.doi.org/10.22490/ecisa.4753.
Texto completo da fonteArias Ortiz, Elena, Cecilia Giambruno, Gonzalo Muñoz Stuardo e Marcelo Pérez Alfaro. Camino hacia la inclusión educativa: 4 pasos para la construcción de sistemas de protección de trayectorias: Paso 1: Exclusión educativa en ALC: ¿cómo los sistemas de protección de trayectorias pueden ayudar? Inter-American Development Bank, agosto de 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003455.
Texto completo da fonteOsejo, Alejandra, Ana María Garrido, Juana Alvarez, Santiago Martínez, Diana Lara, Omar Ruiz e Bernardo Posada. Guía para la caracterización de la gobernanza en paisajes rurales. Editado por Alejandra Osejo. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, dezembro de 2019. http://dx.doi.org/10.21068/cssbgobernanza2019.
Texto completo da fonteGómez Ortega, Luis Fernando, Leonardo Yunda Perlaza e Myriam Leonor Torres Pérez. Selección de documento para mapeo a formato HL7 -CDA. Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD, 2020. http://dx.doi.org/10.22490/ecisa.4764.
Texto completo da fonteVargas-Herrera, Hernando, Pamela Andrea Cardozo-Ortiz, Clara Lía Machado-Franco, Carlos Alberto Cadena-Silva, Freddy Hernán Cepeda-López, Aura María Ciceri-Lozano, Carlos Eduardo León-Rincón et al. Reporte de Sistemas de Pago - Junio de 2021. Banco de la República de Colombia, julho de 2021. http://dx.doi.org/10.32468/rept-sist-pag.2021.
Texto completo da fonte