Literatura científica selecionada sobre o tema "Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Derecho"

Crie uma referência precisa em APA, MLA, Chicago, Harvard, e outros estilos

Selecione um tipo de fonte:

Consulte a lista de atuais artigos, livros, teses, anais de congressos e outras fontes científicas relevantes para o tema "Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Derecho".

Ao lado de cada fonte na lista de referências, há um botão "Adicionar à bibliografia". Clique e geraremos automaticamente a citação bibliográfica do trabalho escolhido no estilo de citação de que você precisa: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

Você também pode baixar o texto completo da publicação científica em formato .pdf e ler o resumo do trabalho online se estiver presente nos metadados.

Artigos de revistas sobre o assunto "Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Derecho"

1

De Derecho de México, Revista de la Facultad. "Obituario". Revista de la Facultad de Derecho de México 71, n.º 280-2 (4 de agosto de 2021): 863. http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2021.280-2.80177.

Texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
2

Uscanga Barradas, Abril. "Entrevista al Doctor Santiago Nieto Castillo". Revista del Posgrado en Derecho, n.º 13 (24 de novembro de 2020): 21. http://dx.doi.org/10.22201/ppd.26831783e.2020.13.158.

Texto completo da fonte
Resumo:
Santiago Nieto Castillo, Titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público. Fue Fiscal Especializado para la Atención de Delitos Electorales de 2015 a 2017. Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Fungió como presidente de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Es autor y coautor de libros, revistas y diarios especializados en materia electoral. Profesor investigador y miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel II. Licenciado por la Universidad Autónoma de Querétaro y Doctor en Derecho con mención honorífica por la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho de la UNAM. Máster Internacional en Derecho Penal, Constitución y Derechos en la Universidad Autónoma de Barcelona.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
3

Juárez Quezada, Guadalupe. "Sirvent Gutiérrez Consuelo, López Durán Rosalío, (Coords) De Cromwell a Gorbachov, Instituto de Estudios Jurídicos, México, 2018." Revista de la Facultad de Derecho de México 69, n.º 274-2 (26 de junho de 2019): 1091. http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2019.274-2.70122.

Texto completo da fonte
Resumo:
Reseña acerca del libro con el cuál un grupo de destacados profesores de la Facultad de Derecho, y un profesor de la Facultad de Ciencias Politicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, rinden homenaje académico al Distinguido e ilustre Dr. José de Jesús López Monroy, abordando diversos temas y materias en las cuales se interesó, tales como el Derecho Romano, la Historñua del derecho, el Derecho Colonial y el Derecho Sovietico.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
4

Castañeda Rivas, María Leoba. "PRIMER INFORME DE GESTIÓN 2012 - 2013 DE LA DRA. MARÍA LEOBA CASTAÑEDA RIVAS DIRECTORA DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO". Revista de la Facultad de Derecho de México 63, n.º 260 (15 de junho de 2017): 165. http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2013.260.60688.

Texto completo da fonte
Resumo:
<p>Muy buenos días, damos inicio a la ceremonia del primer informe de gestión 2012-2013 que presenta la Dra. María Leoba Castañeda Rivas, Directora de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, y primera Directora en 459 años de historia.<br />Preside este acto, la Directora de la Facultad de Derecho, Dra. María Leoba Castañeda Rivas; el Licenciado Luis Raúl González Pérez, Abogado General de nuestra Universidad; el Licenciado Miguel Ángel Vázquez Robles, Secretario General de la Facultad.</p>
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
5

Caballero Lozano, José María. "Comentario al Código de Derecho Agrario". Revista de la Facultad de Derecho de México 69, n.º 273-2 (28 de fevereiro de 2019): 955. http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2019.273-2.68637.

Texto completo da fonte
Resumo:
Este comentario tiene como finalidad presentar a los lectores de la Revista de la Facultad de Derecho de México, editada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Código de Derecho Agrario (once tomos)1, publicado en España por la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado2, con selección y ordenación de su contenido a cargo de José María de la Cuesta Sáenz, Catedrático de Derecho Civil en la Universidad de Burgos (España)3 y Presidente de la Asociación Española de Derecho Agrario4; y quien suscribe estas líneas, José María Caballero Lozano, Catedrático de Derecho Civil en la misma Universidad y miembro de la Asociación citada.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
6

Contreras Bustamante, Raúl Juan. "DISCURSO PRONUNCIADO EN LA TOMA DE POSESIÓN COMO DIRECTOR DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO EL 29 DE MARZO DE 2016." Revista de la Facultad de Derecho de México 67, n.º 266 (28 de março de 2017): 459. http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2016.266.59013.

Texto completo da fonte
Resumo:
<p>Discurso pronunciado en la toma de posesión<br />como Director de la Facultad de Derecho de<br />la Universidad Nacional Autónoma de México<br />el 29 de marzo de 2016.</p>
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
7

Patiño Manffer, Ruperto. "DISCURSO DE TOMA DE POSESIÓN DEL DR. RUPERTO PATIÑO MANFFER COMO DIRECTOR DE LA FACULTAD DE DERECHO". Revista de la Facultad de Derecho de México 58, n.º 250 (29 de junho de 2017): 87. http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2008.250.60925.

Texto completo da fonte
Resumo:
<p>Señor Doctor Sergio Alcocer Martínez de Castro, Secretario General de la Universidad Nacional Autónoma de México y representante personal del señor Rector, doctor José Narro Robles.</p><p>Señor doctor Fernando Serrano Migallón, Director saliente de la Facultad de Derecho de la UNAM.</p><p>Señoras y señores profesores de la Facultad de Derecho.</p>
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
8

Contreras Bustamante, Raúl. "Discurso del Cuarto Informe de Actividades del Director de la Facultad de Derecho." Revista de la Facultad de Derecho de México 70, n.º 276-2 (4 de março de 2020): 799. http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2020.276-2.75212.

Texto completo da fonte
Resumo:
Discurso que con motivo del Cuarto Informe de Actividades rinde ante la Comunidad Académica el Director de la Facultad de Derecho de la UNAM, Dr. Raúl Contreras Bustamante, el día 13 de Febrero del presente año, el el Auditorio Alfonso Caso, Universidad Nacional Autónoma de México.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
9

Serrano Migallón, Fernando. "CEREMONIA SOLEMNE DE IMPOSICIÓN DE LA VENERA FACULTAD DE DERECHO AL LIC. JACOBO ZABLUDOVSKY KRAVESKY". Revista de la Facultad de Derecho de México 63, n.º 260 (15 de junho de 2017): 193. http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2013.260.60692.

Texto completo da fonte
Resumo:
<p>Doctor José Narro, Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, doctora María Leoba Castañeda Rivas, Directora de la Facultad de Derecho, Consejo Técnico de la Facultad de Derecho. Estimado Jacobo Zabludovsky. Estimadas amigas y amigos<br />Antes que nada, y como señalan las normas elementales de cortesía, tengo la obligación, la muy agradable obligación de agradecer la invitación a participar en este acto.</p>
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
10

Serrano Migallón, Fernando. "75 AÑOS DE LA REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO DE MÉXICO". Revista de la Facultad de Derecho de México 64, n.º 262 (9 de junho de 2017): 23. http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2014.262.60340.

Texto completo da fonte
Resumo:
Hay instituciones que perduran no necesariamente porque se ubiquen en los pináculos de la excelencia, sino por la complementariedad que representan dentro de un todo, donde el beneficio colectivo es mayor que cualquier viso de individualidad. Es el caso de la Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, símbolo de trabajo conjunto, seriedad académica y un profundo cariño por la ciencia jurídica y por la Facultad y Universidad que la cobijan. A ellas ha entregado, desde hace 75 años y más –bajo diferentes formatos– un conocimiento del Derecho como jamás se ha visto en otras publicaciones del país en toda su historia.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
Mais fontes

Teses / dissertações sobre o assunto "Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Derecho"

1

Lariagon, Renaud. "Dimensión territorial de las experiencias estudiantiles : entre dominación, conflicto y emancipación en la Universidad Tecnológica de la Costa Grande de Guerrero (Petatlán, GRO, México) y en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (CDMX, México)". Thesis, Normandie, 2018. http://www.theses.fr/2018NORMC017.

Texto completo da fonte
Resumo:
En s’appuyant sur la production de l’espace d’Henri Lefebvre (1974) et sur le concept d’expérience, nous avons relié les mondes subjectif et objectif, rendant possible l’exploration des conditions spatiales de possibilités de formation de sujets collectifs. Ainsi, étudier la dimension territoriale des expériences signifie entreprendre la spatialisation des relations de pouvoir existantes entre étudiants et institutions universitaires, dans lesquelles s’entremêlent des rapports de domination et/ou de conflit et/ou d’émancipation.La recherche a été menée sur deux terrains choisis pour leurs caractéristiques qui supposent des expériences radicalement opposées. L'UTCGG est une petite université qui forme des étudiants d’origines indigènes et paysannes, et dont l'objectif est d’impulser le développement économique d'une région rurale économiquement défavorisée. Quant aux étudiants de la Faculté de Philosophie et Lettres de l’UNAM, ils suivent des formations en sciences humaines dans l'une des institutions les plus prestigieuses d'Amérique latine. Située dans la mégalopole mexicaine, cette faculté a connu et continue d’être le théâtre et l'épicentre d'un fort activisme étudiant.Nous avons mis au jour deux séries d'expériences territoriales caractérisées par des relations spécifiques entre les origines sociales des étudiants, les contenus idéologiques des formations universitaires, et des apprentissages différenciés de l'espace. Les principaux résultats permettent d'établir que les processus de subjectivation politique sont spatialement lisibles et de commencer à caractériser territorialement la subalternité, l’antagonisme et l’autonomie
Based on both Henri Lefebvre's production of Space (1974) and the concept of experience, we have linked the subjective and objective worlds, making possible the exploration of the spatial conditions of collective subjects’ conformation. So, studying the territorial dimension of experiences means undertaking the spatialization of power relations existing between students and academic institutions, in which relationships of domination and/or conflict and/or emancipation are intermingled.The research was conducted on two places chosen for their characteristics that involve radically different experiences. The UTCGG is a small university that trains students of indigenous and peasant origins, with the aim of boosting the economic development of a rural and economically disadvantaged region. As for the students of the Faculty of Philosophy and Letters of the UNAM, they follow courses in human sciences in one of the most prestigious institutions in Latin America. Located in the Mexican megalopolis, this faculty has known and continues to be the theater and the epicenter of a strong student activism.We have discovered two series of territorial experiences characterized by specific relations between the social origins of students, the ideological contents of university courses, and differentiated learning of space. The main results make it possible to establish that the processes of political subjectivation are spatially readable and to begin to characterize territorially the subalternity, the antagonism and the autonomy
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
2

Ortega, Jaimes Laura Roxana. "LA FUNCIÓN REINSERTORA CONTRA EL DERECHO FUNDAMENTAL: UN ESTUDIO COMPARADO ENTRE LOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN EN CONTEXTOS PRIVATIVOS DE LIBERTAD DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO Y DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA". Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.11799/68176.

Texto completo da fonte
Resumo:
Las inquietudes que motivan la presente investigación surgieron en el final de 2015, durante una estancia académica realizada en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata en Argentina. Como parte de los contenidos de la asignatura de Sociología Jurídica, se abordó la situación de las personas privadas de libertad y del ejercicio de su derecho a la educación a través de los programas de las universidades nacionales y de sus espacios específicos. El año siguiente, con la implementación del Bachillerato Universitario a Distancia de la Universidad Autónoma del Estado de México, en los Centros Preventivos y de Readaptación Social y en la Escuela de Reintegración para Adolescentes, se gestó el interés por llevar a cabo una labor comparativa con miras a realizar aportaciones a ambos. Posterior a las primeras lecturas con este objeto, se consideró que el fundamento ideológico de uno y otro programa podrían ser disímiles e incluso opuestos. Habiendo producido tal observación, se desarrolló la hipótesis de que, mientras que el programa de la universidad platense estimaba a la educación como un derecho humano y fundamental, el de la Máxima Casa de Estudios mexiquense lo juzgaba -implícitamente- como una herramienta para lograr la reinserción social. Toda vez que ambas consideraciones son mutuamente excluyentes, se razonó que, de resultar cierto este planteamiento, las posibilidades para ejercer un mismo derecho en Estados distintos son del todo diversas, y esta diversidad no se encuentra influenciada únicamente por los recursos humanos y financieros, la densidad poblacional o el lugar que sus gobiernos ocupen en el espectro político; sino por una base ideológica, es decir, por sus concepciones acerca del contenido del derecho en cuestión. El derecho comparado busca soluciones a los problemas cuya presencia se hace notar a través del examen de las semejanzas y diferencias de un objeto de estudio común. Basado en la relación análoga que ambas universidades sostienen, se aspiró en esta investigación a encontrar las flaquezas, fortalezas e implicaciones de ambos programas como una forma de cooperar en su mejoramiento progresivo.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
3

Lariagon, Renaud. "Dimensóin territorial de lasexperiencias estudiantiles : entre dominación, conflicto y emancipación en la Universidad Technológica de la Costa Grande de Guerrero (Petatlán, GRO, México) y en la Facultad de Filosofia y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (DMX, México)". Thesis, 2018. http://www.theses.fr/2018NORMC017/document.

Texto completo da fonte
Resumo:
En s’appuyant sur la production de l’espace d’Henri Lefebvre (1974) et sur le concept d’expérience, nous avons relié les mondes subjectif et objectif, rendant possible l’exploration des conditions spatiales de possibilités de formation de sujets collectifs. Ainsi, étudier la dimension territoriale des expériences signifie entreprendre la spatialisation des relations de pouvoir existantes entre étudiants et institutions universitaires, dans lesquelles s’entremêlent des rapports de domination et/ou de conflit et/ou d’émancipation.La recherche a été menée sur deux terrains choisis pour leurs caractéristiques qui supposent des expériences radicalement opposées. L'UTCGG est une petite université qui forme des étudiants d’origines indigènes et paysannes, et dont l'objectif est d’impulser le développement économique d'une région rurale économiquement défavorisée. Quant aux étudiants de la Faculté de Philosophie et Lettres de l’UNAM, ils suivent des formations en sciences humaines dans l'une des institutions les plus prestigieuses d'Amérique latine. Située dans la mégalopole mexicaine, cette faculté a connu et continue d’être le théâtre et l'épicentre d'un fort activisme étudiant.Nous avons mis au jour deux séries d'expériences territoriales caractérisées par des relations spécifiques entre les origines sociales des étudiants, les contenus idéologiques des formations universitaires, et des apprentissages différenciés de l'espace. Les principaux résultats permettent d'établir que les processus de subjectivation politique sont spatialement lisibles et de commencer à caractériser territorialement la subalternité, l’antagonisme et l’autonomie
Based on both Henri Lefebvre's production of Space (1974) and the concept of experience, we have linked the subjective and objective worlds, making possible the exploration of the spatial conditions of collective subjects’ conformation. So, studying the territorial dimension of experiences means undertaking the spatialization of power relations existing between students and academic institutions, in which relationships of domination and/or conflict and/or emancipation are intermingled.The research was conducted on two places chosen for their characteristics that involve radically different experiences. The UTCGG is a small university that trains students of indigenous and peasant origins, with the aim of boosting the economic development of a rural and economically disadvantaged region. As for the students of the Faculty of Philosophy and Letters of the UNAM, they follow courses in human sciences in one of the most prestigious institutions in Latin America. Located in the Mexican megalopolis, this faculty has known and continues to be the theater and the epicenter of a strong student activism.We have discovered two series of territorial experiences characterized by specific relations between the social origins of students, the ideological contents of university courses, and differentiated learning of space. The main results make it possible to establish that the processes of political subjectivation are spatially readable and to begin to characterize territorially the subalternity, the antagonism and the autonomy
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.

Livros sobre o assunto "Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Derecho"

1

Moreno, Roberto. Bicentenario de la Facultad de Ingeniería. México: Sociedad de Exalumnos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México, 1992.

Encontre o texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
2

Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras. Setenta años de la Facultad de Filosofía y Letras. México, D.F: Universidad Nacional Autónoma de México, 1994.

Encontre o texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
3

Hoffmann, Anita. Historia del Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias, UNAM: En conmemoración del cincuentenario de su fundación, 1939-1989. [México, D.F.]: Prensas de Ciencias, 1993.

Encontre o texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
4

Pichardo, José Martínez. La docencia en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de México. [Toluca, Mexico]: La Universidad, Coordinación de Investigación Científica, 1985.

Encontre o texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
5

Gabriel Agraz García de Alba. Juan Salvador Agraz Ramírez de Prado, fundador de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Tecolotlán, Jalisco: Edición del Autor, 1985.

Encontre o texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
6

Francisco, Fernández del Castillo. Del Palacio de la Inquisición al Palacio de la Medicina. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1986.

Encontre o texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
7

Colmenero, Sergio. Historia, presencia y conciencia: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales 1951-1991. Cd. Universitaria [i.e. Ciudad Universitaria] México, D.F: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, 1991.

Encontre o texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
8

Batllevell, Alberto Moles. La enseñanza de la ingeniería mexicana, 1792-1990. México: Sociedad de Exalumnos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México, 1991.

Encontre o texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
9

Museo de Zoología (Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias). El Museo de Zoología "Alfonso L. Herrera": 15 años de trayectoria académica (1978-1993). México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1993.

Encontre o texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
10

author, Castañeda López Gabriela, ed. Las primeras potosinas en la medicina mexicana. San Luis Potosí]: Universidad Autónoma de San Luis Potosí, 2013.

Encontre o texto completo da fonte
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
Mais fontes

Capítulos de livros sobre o assunto "Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Derecho"

1

Gómez, John James, Iván Hernández e Laura Isabel Hincapié. "Foucault ante Freud y el psicoanálisis en nuestros días. Entrevista con el Psicoanalista Julio Ortega Bobadilla". In Conversaciones actuales en torno la subjetividad y la cultura, 61–74. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2018. http://dx.doi.org/10.35985/9789585522169.4.

Texto completo da fonte
Resumo:
Julio Ortega Bobadilla es psicoanalista, miembro del Círculo Psicoanalítico Méxicano y miembro adherente de la Sociedad Freudiana de la Ciudad de México. Es también psicólogo, filósofo, Master en Filosofía y Doctor en Filosofía. Trabajó para la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) durante casi 15 años y, actualmente, es docente en las Facultades de Filosofía y de Psicología de la Universidad Veracruzana en Xalapa, México, país del cual es oriundo. Es director de la revista Carta Psicoanalítica51, ha publicado un importante número de artículos, varios de ellos en la revista Acheronta, y es autor del libro Foucault ante Freud5
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.

Trabalhos de conferências sobre o assunto "Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Derecho"

1

Olivera Zaldua, Maria, Juan Miguel Sánchez Vigil e Antonia Salvador Benítez. "La fotografía en la docencia del área de Biblioteconomía y Documentación en las universidades públicas madrileñas". In I Congreso Internacional sobre Fotografia: Nuevas propuestas en Investigacion y Docencia de la Fotografia. Valencia: Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/cifo17.2017.6749.

Texto completo da fonte
Resumo:
La docencia sobre fotografía relacionada con la Biblioteconomía y Documentación en las universidades públicas madrileñas surgió en la antigua Escuela de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad Complutense de Madrid a finales de los años 90 mediante cursos de análisis de contenidos. Posteriormente, al aprobarse la Licenciatura en Documentación, como una de las ramas de los estudios en Ciencias de la Información, se creó la asignatura optativa “Documentación Fotográfica”. De entonces a hoy la oferta no ha variado, si bien se fueron incluyendo capítulos en los temarios de otras asignaturas como Documentación Informativa, Documentación Audiovisual y Documentación publicitaria. Durante una década la fotografía estudiada como documento fue cogiendo peso específico y a partir del año 2010 se creó un Grupo de Trabajo compuesto por varios profesores interesados en distintos aspectos de la documentación fotográfica (recuperación, gestión, tratamiento, análisis y difusión). Esta iniciativa fue germen del Grupo de Investigación FOTODOC, reconocido oficialmente en junio de 2016, cuya participación en proyectos ha sido relevante: “Estudio de viabilidad del Plan de Catalogación y Digitalización de los Fondos Históricos conservados en el Instituto Patrimonio Histórico Español (IPHE) con el fin de que puedan integrarse en el Proyecto de la Biblioteca Digital Europea. Aplicación al fondo fotográfico Pando”, “La nueva ecología de la información y la documentación en la sociedad del conocimiento: desarrollo de una métrica sistémica, planificación de un observatorio para su seguimiento e identificación de tendencias básicas y retos estratégicos (infoscopos.com)” e “Imágenes del nuevo mundo: el patrimonio artístico portugués e iberoamericano a través del legado fotográfico de Diego Angulo Íñiguez al CSIC”, El Grupo es responsable de las Jornadas Fotodoc (Fotografía y Documentación) cuyo objetivo es acercar a los estudiosos las actividades y tareas que se realizan en centros públicos y privados (bibliotecas, archivos, empresas, instituciones, organizaciones, etc.). Además ha organizado dos Congresos Internacionales, el primero en Madrid con la participación de instituciones de México (Instituto de Investigación de Estética de la Universidad Nacional Autónoma), Portugal (Centro Portugués de Fotografía de Oporto), Brasil (Universidad de Brasilia) y España (Centre de Recerce i Difusió de la Imatge, CSIC, UCM, Revista Arte Fotográfico, Universidad Carlos III, Politécnica de Valencia, Escuela Universitaria TAI, ABC, Biblioteca Nacional, Instituto Cultural de España y Photomuseum de Zarautz); el segundo Congreso se celebró en México (San Luis Potosí), con la participación del Sistema Nacional de Fototeca (SINAFO), Museo Regional Potosino, Instituto de Investigaciones Estéticas de México, Universidad de San Luis, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, Bienal Internacional del Cartel de México y la Universidad Complutense de Madrid. Por lo que respecta al resto de universidades de la Comunidad de Madrid, en el área que tratamos, solo la Universidad Carlos III ha desarrollado la Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación una intensa labor expuesta a través de las Jornadas Imagen, ¨Cultura y Tecnología, de amplio espectro y hoy inactivas. Es objeto de esta ponencia difundir la aportación a la docencia de la fotografía de las universidades públicas de la Comunidad de Madrid en el área de Biblioteconomía y Documentación.
Estilos ABNT, Harvard, Vancouver, APA, etc.
Oferecemos descontos em todos os planos premium para autores cujas obras estão incluídas em seleções literárias temáticas. Contate-nos para obter um código promocional único!

Vá para a bibliografia