Artigos de revistas sobre o tema "Yacimientos ibéricos"
Crie uma referência precisa em APA, MLA, Chicago, Harvard, e outros estilos
Veja os 50 melhores artigos de revistas para estudos sobre o assunto "Yacimientos ibéricos".
Ao lado de cada fonte na lista de referências, há um botão "Adicionar à bibliografia". Clique e geraremos automaticamente a citação bibliográfica do trabalho escolhido no estilo de citação de que você precisa: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
Você também pode baixar o texto completo da publicação científica em formato .pdf e ler o resumo do trabalho online se estiver presente nos metadados.
Veja os artigos de revistas das mais diversas áreas científicas e compile uma bibliografia correta.
Cuesta Ruíz-Colmenares, Miguel Ángel, Lluís Checa-Soler e M. Lourdes Casanovas-Cladellas. "Artiodáctilos del yacimiento de Sossís (Eoceno superior, Cuenca Prepirenaica, Península Ibérica)". Spanish Journal of Palaeontology 21, n.º 2 (26 de fevereiro de 2021): 123. http://dx.doi.org/10.7203/sjp.21.2.20486.
Texto completo da fonteGrau Mira, Ignacio. "La formación del mundo ibérico en los valles de L' Alcoià y el Comtat (Alicante) : un estado de la cuestión". Lucentum, n.º 19-20 (15 de dezembro de 2001): 95. http://dx.doi.org/10.14198/lvcentvm2000-2001.19-20.07.
Texto completo da fonteMéndez-Quintas, Eduardo, Manuel Santonja, Alfredo Pérez-González, Lee J. Arnold, João Pedro Cunha Ribeiro, Martina Demuro, Mikel Díaz-Rodríguez et al. "El yacimiento achelense de as Gándaras de Budiño: síntesis y perspectivas después de 50 años de desencuentros". Estudos do Quaternário / Quaternary Studies, n.º 19 (31 de dezembro de 2018): 1–22. http://dx.doi.org/10.30893/eq.v0i19.182.
Texto completo da fonteMoratalla Jávega, Jesús. "La Alcudia ibérica: una necesaria reflexión arqueológica". Lucentum, n.º 23-24 (15 de dezembro de 2005): 89. http://dx.doi.org/10.14198/lvcentvm2004-2005.23-24.05.
Texto completo da fonteCárdenas, Joaquín, Idelfonso Bajo e M. Vicente Maestre. "Estudio paleontológico de los bivalvos (Mollusca) del Tortoniense superior de Arroyo Trujillo, Cantillana (Sevilla)". Spanish Journal of Palaeontology 32, n.º 2 (9 de abril de 2020): 367. http://dx.doi.org/10.7203/sjp.32.2.17049.
Texto completo da fonteRomán Díaz, María De la Paz, e Ruth Maicas Ramos. "La cosecha de El Garcel (Antas, Almería): estructuras de almacenamiento en el sureste de la península ibérica". Trabajos de Prehistoria 75, n.º 1 (19 de junho de 2018): 67. http://dx.doi.org/10.3989/tp.2018.12204.
Texto completo da fontePérez Blasco, Miguel F. "Un nuevo estilo pictórico en cerámica ibérica: la necrópolis de Poble Nou (Villajoyosa, Alicante)". Lucentum, n.º 30 (15 de dezembro de 2011): 89. http://dx.doi.org/10.14198/lvcentvm2011.30.03.
Texto completo da fonteVizcaíno León, David, Eva Bravo Hinojo, Antonio Serrano e David Iribas. "Un modelo de aplicación multimedia de Turismo Cultural para Smartphone: “Els iBers dels Ports”. Una ruta de yacimientos ibéricos en la comarca de Els Ports (Castellón, Comunidad Valenciana, España)". Virtual Archaeology Review 4, n.º 8 (20 de novembro de 2015): 28. http://dx.doi.org/10.4995/var.2013.4283.
Texto completo da fonteLópez-Mondéjar, Leticia. "Nuevas aportaciones al poblamiento ibérico y romano del noroeste murciano: los altiplanos de Archivel y Barranda". Lucentum, n.º 31 (15 de dezembro de 2012): 115. http://dx.doi.org/10.14198/lvcentvm2012.31.06.
Texto completo da fonteUtrilla Miranda, Pilar, e Rafael Laborda Lorente. "La cueva de Chaves (Bastarás, Huesca): 15 000 años de ocupación prehistórica". Trabajos de Prehistoria 75, n.º 2 (13 de dezembro de 2018): 248. http://dx.doi.org/10.3989/tp.2018.12214.
Texto completo da fonteMartínez Chico, David. "Depósito de denarios procedente de Los Villares, La Encarnación (Caravaca de la Cruz, Murcia)". Veleia, n.º 38 (18 de janeiro de 2021): 153–64. http://dx.doi.org/10.1387/veleia.21917.
Texto completo da fonteD'Anglade, Aurora Grandal, e Amalia Vidal Gorosquieta. "Caracterización isotópica de Elba, la mujer mesolítica de Chan do Lindeiro (Pedrafita, Lugo, Península Ibérica)". Cadernos do Laboratorio Xeolóxico de Laxe. Revista de Xeoloxía Galega e do Hercínico Peninsular 39 (1 de março de 2017): 89–109. http://dx.doi.org/10.17979/cadlaxe.2017.39.0.3549.
Texto completo da fonteMoncunill Martí, Noemí, e Joan Francès. "Un nuevo cálato inscrito de Ca n’Oliver (Cerdanyola del Vallès, Barcelona)". SAGVNTVM. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia 49 (10 de janeiro de 2018): 61. http://dx.doi.org/10.7203/sagvntvm.49.10534.
Texto completo da fonteAmeijenda-Iglesias, Alicia, Arturo De Lombera-Hermida, Augusto Pérez-Alberti, Xosé Pedro Rodríguez-Álvarez e Ramón Fábregas-Valcarce. "Geomorphological and geoarchaeological evolution of the Monforte de Lemos basin (Galicia , Spain). Erosion phases and post-depositional processes in NW Iberia". Estudos do Quaternário / Quaternary Studies, n.º 6 (21 de dezembro de 2010): 5–22. http://dx.doi.org/10.30893/eq.v0i6.71.
Texto completo da fonteDomingo Sanz, Inés, Didac Roman Monroig e Ana Macarulla Uriarte. "El abrigo de La Serradassa (Vistabella, Castelló) y su contribución a la definición del Arte Esquemático en Castelló". Zephyrvs 86 (31 de dezembro de 2020): 43–66. http://dx.doi.org/10.14201/zephyrus2020864366.
Texto completo da fonteGonzález-Rabanal, Borja, Manuel Ramón González-Morales e Ana B. Marín-Arroyo. "La tafonomía como marco metodológico para interpretar depósitos funerarios superficiales: estudio de la cueva sepulcral de El Espinoso (Ribadedeva, Asturias)". Trabajos de Prehistoria 74, n.º 2 (12 de dezembro de 2017): 278. http://dx.doi.org/10.3989/tp.2017.12195.
Texto completo da fonteSinner, Alejandro G., e Joan Ferrer i Jané. "Del oppidum de Burriac a las termas de Ca l’Arnau. Una aproximación a la lengua y a la identidad de los habitantes de Ilduro (Cabrera de Mar, Barcelona)". Archivo Español de Arqueología 89 (14 de novembro de 2016): 193. http://dx.doi.org/10.3989/aespa.089.016.010.
Texto completo da fonteMoralejo Ordax, Javier, Eduardo Kavanagh de Prado e Fernando Quesada Sanz. "Improntas vegetales en arquitectura e improntas de cestería en el yacimiento ibérico del Cerro de la Cruz (Almedinilla, Córdoba)". Lucentum, n.º 34 (15 de dezembro de 2015): 119. http://dx.doi.org/10.14198/lvcentvm2015.34.04.
Texto completo da fonteSabaté Vidal, Víctor, Àngels Pujol Camps e Carles Padrós Gómez. "Una nueva fusayola con inscripción ibérica procedente de Puig Ciutat (Oristà, Barcelona)". Palaeohispanica. Revista sobre lenguas y culturas de la Hispania Antigua, n.º 19 (3 de dezembro de 2019): 197–210. http://dx.doi.org/10.36707/palaeohispanica.v0i19.208.
Texto completo da fonteGasulla Asensio, José Miguel. "Los dinosaurios de Morella (Castellón, España): historia de su investigación". Spanish Journal of Palaeontology 20, n.º 3 (3 de março de 2021): 29. http://dx.doi.org/10.7203/sjp.20.3.20577.
Texto completo da fonteGibaja Bao, Juan Francisco, F. Xavier Xavier Oms, Josep Mestres, Niccolò Mazzucco e Antoni Palomo. "Primeros resultados sobre la función del utillaje lítico de las primeras comunidades neolíticas asentadas en Les Guixeres de Vilobí (Sant Martí Sarroca, Barcelona)". SAGVNTVM. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia 50 (10 de dezembro de 2018): 35. http://dx.doi.org/10.7203/sagvntvm.50.11603.
Texto completo da fonteGarcía Gandía, José Ramón, e Jesús Moratalla Jávega. "Nuevos datos sobre arquitectura de prestigio ibérica: la Regia de "Las Tres Hermanas" (Aspe, Alicante)". Lucentum, n.º 17-18 (15 de dezembro de 1999): 163. http://dx.doi.org/10.14198/lvcentvm1998-1999.17-18.08.
Texto completo da fonteUroz Rodríguez, Héctor. "Más que objetos rituales: un nuevo conjunto de vasos plásticos ibéricos". SAGVNTVM. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia 50 (10 de dezembro de 2018): 129. http://dx.doi.org/10.7203/sagvntvm.50.10933.
Texto completo da fonteSesé, C., E. Soto, M. Santonja, A. Pérez-González e M. Domínguez-Rodrigo. "Los micromamíferos (Lagomorpha, Eulipotyphla y Rodentia) del yacimiento del Pleistoceno Medio de Cuesta de la Bajada (Teruel, España): Estudio sistemático y consideraciones paleoambientales". Estudios Geológicos 72, n.º 2 (24 de novembro de 2016): 057. http://dx.doi.org/10.3989/egeol.42424.405.
Texto completo da fonteSesé, C., S. Rubio-Jara, J. Panera e A. Pérez-González. "Micromamíferos del Pleistoceno Superior del yacimiento de PRERESA en el valle del Manzanares y su contribución a la reconstrucción paleoambiental de la cuenca de Madrid durante el Pleistoceno". Estudios Geológicos 67, n.º 2 (30 de dezembro de 2011): 471. http://dx.doi.org/10.3989/egeol.40516.203.
Texto completo da fonteVidal Encinas, Julio Manuel, José Manuel Costa García, David González Álvarez e Andrés Menéndez Blanco. "La presencia del ejército romano en las montañas de El Bierzo (León): novedades arqueológicas." Anales de Arquelogía Cordobesa 29 (11 de janeiro de 2019): 85–110. http://dx.doi.org/10.21071/aac.v29i0.11021.
Texto completo da fontePérez, A., B. Azanza, G. Cuenca, G. Pardo e J. Villena. "Nuevos datos estratigráficos y paleontológicos sobre el Terciario del borde meridional de la Depresión del Ebro (provincia de Zaragoza)". Estudios Geológicos 41, n.º 5-6 (30 de dezembro de 1985): 405. http://dx.doi.org/10.3989/egeol.85415-6721.
Texto completo da fonteOlesti Vila, Oriol. "Los instrumentos de escritura y registro en el noreste peninsular en época republicana (s. II-I a.n.e.) como indicadores de romanización". Palaeohispanica. Revista sobre lenguas y culturas de la Hispania Antigua, n.º 19 (3 de dezembro de 2019): 55–79. http://dx.doi.org/10.36707/palaeohispanica.v0i19.203.
Texto completo da fonteFuentes Albero, María De las Mercedes, Joan Garibo Bodí, Luis Lozano Pérez e Amparo Valcárcel Estors. "Árguinas II (Segorbe, Castellón): un centro de producción cerámico ibérico". SAGVNTVM. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia 49 (10 de janeiro de 2018): 71. http://dx.doi.org/10.7203/sagvntvm.49.8846.
Texto completo da fonteDíaz Ariño, Borja, e José Antonio Mínguez Morales (†). "Dos nuevas inscripciones latinas sobre piedra procedentes de La Cabañeta (El Burgo de Ebro, Zaragoza)". Archivo Español de Arqueología 92 (21 de junho de 2019): 241. http://dx.doi.org/10.3989/aespa.092.019.013.
Texto completo da fonteTorregrosa Giménez, Palmira. "Pintura rupestre esquemática y territorio : análisis de su distribución espacial en el Levante peninsular". Lucentum, n.º 19-20 (15 de dezembro de 2001): 39. http://dx.doi.org/10.14198/lvcentvm2000-2001.19-20.03.
Texto completo da fonteSantos-Estevez, Manuel, Carlos Tejerizo-García e Francisco Alonso Toucido. "El abrigo con pintura esquemática de Pala de Cabras (Ourense). Encuentros y desencuentros entre dos tradiciones". Complutum 31, n.º 1 (29 de outubro de 2020): 7–24. http://dx.doi.org/10.5209/cmpl.71647.
Texto completo da fonteGarcía-Martínez, Daniel. "¿Dónde están los fósiles manchegos? El sesgo en el registro Paleontológico del Pleistoceno de La Mancha". Revista de Estudios del Campo de Montiel, Extra 3 (27 de dezembro de 2019): 17–46. http://dx.doi.org/10.30823/recm.02019116.
Texto completo da fonteArroyo Pardo, Eduardo, Eva Fernández Domínguez e Arturo Oliver Foix. "La problemática del origen de los íberos según la secuencia genética de los restos humanos". Lucentum, n.º 25 (15 de dezembro de 2006): 13. http://dx.doi.org/10.14198/lvcentvm2006.25.02.
Texto completo da fonteCalonge García, Amelia, e Mª Dolores López Carrillo. "Importancia de los yacimientos cretácicos de Cuevas de Portalrubio (Montalbán, Teruel)". Spanish Journal of Palaeontology 18, n.º 2 (22 de setembro de 2021): 213. http://dx.doi.org/10.7203/sjp.18.2.21649.
Texto completo da fonteESCACENA CARRASCO, JOSÉ LUIS, e MIGUEL FLORES DELGADO. "Microbetilismo Calcolítico". Anales de Arquelogía Cordobesa 30 (15 de dezembro de 2019): 21–50. http://dx.doi.org/10.21071/aac.v30i.12433.
Texto completo da fonteAvilés Palacios, María del Carmen. "Análisis de la información financiera y analítica de The Rio Tinto Company Limited (1873-1954)". De Computis - Revista Española de Historia de la Contabilidad 3, n.º 5 (31 de dezembro de 2006): 218. http://dx.doi.org/10.26784/issn.1886-1881.v3i5.197.
Texto completo da fonteGarcía-Vázquez, Ana, Ana C. Pinto Llona, Gloria M. González-Fortes e Aurora Grandal-D'Anglade. "Distribución y cronología del oso pardo (Ursus arctos L.) en la Península Ibérica durante el Pleistoceno Superior y Holoceno". Spanish Journal of Palaeontology 30, n.º 1 (9 de maio de 2020): 161. http://dx.doi.org/10.7203/sjp.30.1.17233.
Texto completo da fonteRonda Femenia, Ana M. ª. "Revisión de los testimonios y documentos sobre el lugar del hallazgo de la Dama de Elche. La “fita” de Pedro Ibarra y la recreación de Ramos Folqués". Archivo Español de Arqueología 91 (1 de junho de 2018): 279. http://dx.doi.org/10.3989/aespa.091.018.014.
Texto completo da fonteFaro Carballa, José Antonio. "Las lúnulas de la necrópolis de la Edad del Hierro de El Castillo (Castejón, Navarra)". Archivo Español de Arqueología 90 (20 de junho de 2017): 171. http://dx.doi.org/10.3989/aespa.090.017.008.
Texto completo da fonteGassiot Ballbè, Ermengol, David Garcia Casas, Joan Nunes Alonso e Guillem Salvador Baiges. "Modelización de territorios ganaderos en la alta montaña al final del Neolítico: una integración de análisis espacial e información etnográfica". Trabajos de Prehistoria 77, n.º 1 (6 de julho de 2020): 48. http://dx.doi.org/10.3989/tp.2020.12246.
Texto completo da fonteGranda Sanz, Ángel, Teresa Granda París, Juan Manuel Pons e Juan Carlos Videira. "El descubrimiento del Yacimiento de la Magdalena. Protagonismo de los métodos geofísicos en la exploración de yacimientos tipo sulfuros masivos vulcanogénicos (vms) profundos en la faja pirítica ibérica". BOLETÍN GEOLÓGICO Y MINERO 130, n.º 2 (junho de 2019): 213–30. http://dx.doi.org/10.21701/bolgeomin.130.2.001.
Texto completo da fonteCarmona Ballestero, Eduardo. "Revisando el registro arqueológico de Rompizales I (Burgos)". BSAA arqueología, n.º LXXXIII (24 de abril de 2018): 95. http://dx.doi.org/10.24197/ba.lxxxiii.2017.95-122.
Texto completo da fonteMoreno Megías, Violeta. "Nuevos datos sobre la fabricación de ánforas turdetanas. Una revisión de las fases y manufacturas de producción de Cerro Macareno (La Rinconada, Sevilla)". Lucentum, n.º 38 (23 de outubro de 2019): 153. http://dx.doi.org/10.14198/lvcentvm2019.38.07.
Texto completo da fonteCardoso, João Luís, e Juan F. Gibaja. "Conociendo las foicinhas líticas del poblado prehistórico de Leceia (Oeiras, Portugal)". Trabajos de Prehistoria 76, n.º 2 (13 de dezembro de 2019): 357. http://dx.doi.org/10.3989/tp.2019.12243.
Texto completo da fonteQuixal Santos, David, e Paula Jardón Giner. "El registro material del colmenar ibérico de la Fonteta Ràquia (Riba-Roja, València)". Lucentum, n.º 35 (15 de dezembro de 2016): 43. http://dx.doi.org/10.14198/lvcentvm2016.35.02.
Texto completo da fonteMoreno Márquez, Adolfo. "LOS YACIMIENTOS CON ENTERRAMIENTO EN SILO. UNA APROXIMACIÓN AL CONOCIMIENTO DE LAS PRÁCTICAS FUNERARIAS DURANTE LA PREHISTORIA RECIENTE EN LA CAMPIÑA LITORAL Y BANDA ATLÁNTICA DE CÁDIZ. ESTADO DE LA CUESTIÓN." Revista Otarq: Otras arqueologías, n.º 1 (14 de fevereiro de 2017): 85. http://dx.doi.org/10.23914/otarq.v0i1.87.
Texto completo da fonteBrandherm, Dirk, e Michał Krueger. "Primeras determinaciones radiocarbónicas de la necrópolis de Setefilla (Lora del Río) y el inicio del periodo orientalizante en Andalucía occidental". Trabajos de Prehistoria 74, n.º 2 (12 de dezembro de 2017): 296. http://dx.doi.org/10.3989/tp.2017.12196.
Texto completo da fonteVentura Martínez, Juan José. "La cerámica campaniense «C» y seudocampaniense de pasta gris en la provincia de Sevilla". Lucentum, n.º 4 (15 de dezembro de 1985): 125. http://dx.doi.org/10.14198/lvcentvm1985.4.09.
Texto completo da fontePau, Claudia. "Cuentas y colgantes campaniformes y epicampaniformes de Cerdeña". Lucentum, n.º 32 (15 de dezembro de 2013): 9. http://dx.doi.org/10.14198/lvcentvm2013.32.01.
Texto completo da fonte