Artículos de revistas sobre el tema "Entretenimiento"
Crea una cita precisa en los estilos APA, MLA, Chicago, Harvard y otros
Consulte los 50 mejores artículos de revistas para su investigación sobre el tema "Entretenimiento".
Junto a cada fuente en la lista de referencias hay un botón "Agregar a la bibliografía". Pulsa este botón, y generaremos automáticamente la referencia bibliográfica para la obra elegida en el estilo de cita que necesites: APA, MLA, Harvard, Vancouver, Chicago, etc.
También puede descargar el texto completo de la publicación académica en formato pdf y leer en línea su resumen siempre que esté disponible en los metadatos.
Explore artículos de revistas sobre una amplia variedad de disciplinas y organice su bibliografía correctamente.
Jones, Marcus D., and Charles H. Rowell. "Entretenimiento y Deporte." Callaloo 27, no. 1 (2004): 287–91. http://dx.doi.org/10.1353/cal.2004.0030.
Texto completoErnst & Young Centroamerica. "Compras y entretenimiento." Realidad Empresarial 1, no. 15 (2023): 3–10. http://dx.doi.org/10.51378/reuca.v1i15.7717.
Texto completoRincón, Omar. "Narrativas del Entretenimiento Expandido." Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación 1, no. 141 (2019): 149–60. http://dx.doi.org/10.16921/chasqui.v0i141.4075.
Texto completoCelis Romero, José Guillermo. "Vida nocturna, urbanización y entretenimiento." Revista Eletrônica da ANPHLAC 22, no. 34 (2022): 237–77. http://dx.doi.org/10.46752/anphlac.34.2022.4097.
Texto completoRodríguez Barroso, Carlos. "El Ocio y el entretenimiento." Revista de Estudios Turísticos, no. 174 (September 11, 2023): 101–19. http://dx.doi.org/10.61520/et.1742007.1033.
Texto completoVázquez Bazán, Manuel de J. "nueva dimensión para el entretenimiento." Entretextos 3, no. 7 (2011): 1–5. http://dx.doi.org/10.59057/iberoleon.20075316.20117698.
Texto completoRueda Laffond, José Carlos, and Carlota Coronado Ruiz. "La codificación televisiva del franquismo: de la historia del entretenimiento a la historia como entretenimiento." Historia Crítica, no. 40 (January 2010): 170–95. http://dx.doi.org/10.7440/histcrit40.2010.10.
Texto completoRobles, Humberto. "Stand up: Exceso de entretenimiento vacío." Cuadernos Fronterizos, no. 46 (2019): 15–17. https://doi.org/10.20983/cuadfront.2019.46.6.
Texto completoSá Martino, Luis Mauro. "Midiatização da política, entretenimento e cultura pop. Dimensões conceituais e práticas." InMediaciones de la Comunicación 14, no. 2 (2019): 145. http://dx.doi.org/10.18861/ic.2019.14.2.2918.
Texto completoHumanes Humanes, María Luisa. "La performance de los roles profesionales en el periodismo deportivo. Análisis de noticias en cuatro plataformas mediáticas en España." Universitas, no. 38 (February 27, 2023): 113–37. http://dx.doi.org/10.17163/uni.n38.2023.05.
Texto completoRuano Gutiérrez, Marina, Irma Angélica Bañuelos Ávila, and Roberto Herrera Gallardo. "Aproximaciones al cómic Chanoc. Entretenimiento y enseñanza." RICSH Revista Iberoamericana de las Ciencias Sociales y Humanísticas 10, no. 20 (2021): 1–24. http://dx.doi.org/10.23913/ricsh.v10i20.249.
Texto completoMontero Sandoval, José María. "Divulgación científica en televisión: rigor y entretenimiento." Hachetetepé. Revista científica de educación y comunicación 1, no. 6 (2013): 119–27. http://dx.doi.org/10.25267/hachetetepe.2013.v1.i6.11.
Texto completoVILLA, IÑIGO VALPUESTA. "Fastiginia, diario de un hombre ocioso." Bulletin of Hispanic Studies: Volume 99, Issue 7 99, no. 7 (2022): 631–46. http://dx.doi.org/10.3828/bhs.2022.39.
Texto completoEspín-Álvarez, Eduardo, and Irina Freire-Muñoz. "Relación entre el uso de internet para el entretenimiento y el aprendizaje escolar en estudiantes adolescentes del Ecuador." Revista CienciAmérica 8, no. 1 (2019): 138. http://dx.doi.org/10.33210/ca.v8i1.209.
Texto completoPedrazuela Fuentes, Mario. "Los primeros suplementos literarios en la prensa española." Historia y Comunicación Social 30, no. 1 (2025): 137–49. https://doi.org/10.5209/hics.102659.
Texto completoHuahuachampi Huanca, Omar Edwin. "INFLUENCIA DEL REGGAETÓN EN LA ÉTICA SEXUAL DE LOS ASISTENTES A LOS CENTROS DE ENTRETENIMIENTOS NOCTURNOS DE LA CUIDAD DE PUNO." Revista de Investigaciones 9, no. 1 (2022): 24–34. http://dx.doi.org/10.26788/riepg.v9i1.1103.
Texto completoBustos, Andrés Camilo, and Juan José Medina Zamora. "Vídeojuego Hipermedia Estímulos sonoros para adultos y ciegos." VMIDEA, no. 6 (January 31, 2018): 44–47. https://doi.org/10.33132/24631302.1480.
Texto completoCalero Villarreal, Richard Manolo, Jorge Armando Jiménez. Fernández, Jeremy Isaías Herrera Castillo, and Gerardo Javier Segovia Chiliquinga. "Proyecto integrador rehabilitación de buses abandonados para la creación de un teatro." Ingeniería Química y Desarrollo 6, no. 01 (2024): 32–38. https://doi.org/10.53591/iqd.v6i01.1013.
Texto completoCalero Villarreal, Richard Manolo, Jorge Armando Jiménez. Fernández, Jeremy Isaías Herrera Castillo, and Gerardo Javier Segovia Chiliquinga. "Proyecto integrador rehabilitación de buses abandonados para la creación de un teatro." Ingeniería Química y Desarrollo 6, no. 01 (2024): 32–38. http://dx.doi.org/10.53591/iqd.v6i01.2691.
Texto completoBarón, Diana Alexandra, and Milena Malaver Bello. "Edutuberos: cómo aprovechar los elementos de codificación de los mensajes de YouTube para generar videos educativos dirigidos a niños entre 7 y 9 años." Academia y Virtualidad 15, no. 2 (2022): 107–26. http://dx.doi.org/10.18359/ravi.5869.
Texto completoFernández-Herruzo, Juan Ignacio, and Luis Miguel Pedrero-Esteban. "La producción local de formatos de entretenimiento en servicios SVOD como estrategia de competencia frente a la TV lineal en España." Dixit 37, no. 2 (2023): 03–14. http://dx.doi.org/10.22235/d.v37i2.3342.
Texto completoChávez Granados, José Luis. "Análisis económico del entretenimiento en el Perú, 2022." Revista de Análisis Económico y Financiero 5, no. 2 (2022): 36–44. http://dx.doi.org/10.24265/raef.2022.v5n2.54.
Texto completoSánchez-Saritama, Luis, Gloria Ramírez-Meza, and Ernesto Novillo-Maldonado. "Marketing Digital en la industria del entretenimiento musical." 593 Digital Publisher CEIT 6, no. 6 (2021): 423–36. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2021.6.785.
Texto completoCabrera, Norma E. "(Per)versiones Narrativas sobre el Dolor como Entretenimiento." De Signos y Sentidos, no. 8 (April 23, 2008): 35–50. http://dx.doi.org/10.14409/ss.v1i8.4039.
Texto completoGarcía Belmonte, Juan Manuel. "Del vagabundeo al entretenimiento o ¿ya tienes Twitter?" Entretextos 3, no. 7 (2011): 1–6. http://dx.doi.org/10.59057/iberoleon.20075316.20117697.
Texto completoBermúdez, Alejandro Licetti, Sara Rodríguez Vega, Sara Rodríguez Arboleya, et al. "1710 - CIENCIA, ENTRETENIMIENTO Y REDES SOCIALES: ¿REALMENTE INCOMPATIBLES?" Revista Clínica Española 223 (November 2023): S985—S986. http://dx.doi.org/10.1016/s0014-2565(23)01189-x.
Texto completoAldea-Camargo, Diana. "Clima social familiar y resiliencia en adolescentes en situación de vulnerabilidad en Barrios Altos, Lima." CASUS. Revista de Investigación y Casos en Salud 5, no. 2 (2020): 78–97. http://dx.doi.org/10.35626/casus.2.2020.282.
Texto completoGutiérrez, Gilberto Eduardo, and Mónica Perassi. "El SOFA. Escuela del entretenimiento, entre el mercado y los mundos posibles." Revista Educación y Ciudad, no. 35 (November 27, 2018): 189–98. http://dx.doi.org/10.36737/01230425.v0.n35.2018.1974.
Texto completoLobillo Mora, Gema. "La evolución del negocio del fútbol como multinacional del entretenimiento." Obra digital, no. 24 (December 21, 2023): 185–88. http://dx.doi.org/10.25029/od.2023.394.24.
Texto completoPérez, Cosette Celecia. "El consumo cultural en Cuba y sus nexos con la ciudadanía. Posibilidades desde entornos periféricos." Comunicación, no. 44 (2021): 122–38. http://dx.doi.org/10.18566/comunica.n44.a08.
Texto completoGuerrero Pérez, Enrique. "El ecosistema multiplataforma de los grupos televisivos españoles:los formatos de entretenimiento." Comunicación y Hombre, no. 7 (November 15, 2011): 85–103. http://dx.doi.org/10.32466/eufv-cyh.2011.7.141.85-103.
Texto completoRivera Sanchez, Alvaro Andrés. "Análisis oferta de centros de entretenimiento educativo en Colombia." Working Papers. Maestría en Gerencia Estratégica de Mercadeo 1, no. 2 (2017): 1. http://dx.doi.org/10.15765/wpmgem.v1i2.723.
Texto completoHidalgo Toledo, Jorge. "Empresas mediáticas de fuente abierta: la transformación organizacional en la era del entretenimiento." Anuario de Investigación de la Comunicación CONEICC, no. XIII (October 31, 2006): 404–18. http://dx.doi.org/10.38056/2006aiccxiii303.
Texto completoSuing, Abel, Kruzkaya Ordóñez, and María Isabel Punín. "Experiencia de creación de contenidos para plataformas." European Public & Social Innovation Review 9 (September 26, 2024): 1–18. http://dx.doi.org/10.31637/epsir-2024-924.
Texto completoMiguel Borrás, Mercedes. "Un futuro conectado: el estado de la cuestión." Comunicación y Sociedad, no. 11 (May 13, 2015): 193–97. http://dx.doi.org/10.32870/cys.v0i11.1798.
Texto completoGalástica R., Iván V. "entretenimiento de los videojuegos, como factor de manipulación publicitaria." Revista Contacto 4, no. 2 (2025): 179–87. https://doi.org/10.48204/contacto.v4n2.6682.
Texto completoSánchez Pacheco, Carlos Luis. "Gamificación en la educación: ¿Beneficios reales o entretenimiento educativo?" Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0 7, no. 1 (2019): 12–20. http://dx.doi.org/10.37843/rted.v7i1.5.
Texto completoCaldera-Serrano, Jorge. "Labor documental para programas de entretenimiento en las televisiones." Ciência da Informação 35, no. 1 (2006): 16–24. http://dx.doi.org/10.1590/s0100-19652006000100002.
Texto completoFuentes-Rosquete, Ariana, Adriana González-González, and Patricia Hernández-Chávez. "MasterChef Junior: el público infantil como producto de entretenimiento." Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación 7, no. 13 (2020): 272–89. http://dx.doi.org/10.24137/raeic.7.13.13.
Texto completoEcheverría Victoria, Martín, and Rubén Arnoldo González Macías. "Los memes como entretenimiento político. Recepción, usos y significados." Revista Mexicana de Opinión Pública 2, no. 27 (2019): 117. http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.24484911e.2019.27.66001.
Texto completoGÓMEZ MARTÍNEZ, Pedro Javier. "Medios de comunicación, tecnología y entretenimiento: un futuro conectado." Comunicación y Hombre, no. 5 (November 15, 2009): 197–99. http://dx.doi.org/10.32466/eufv-cyh.2009.5.468.197-199.
Texto completoQuiroz, Tereza. "Jóvenes y socializaciòn: entre el aprendizaje y el entretenimiento." Matrizes 1, no. 2 (2008): 123. http://dx.doi.org/10.11606/issn.1982-8160.v1i2p123-138.
Texto completoDelgado-García, Cristina. "El branded content en la era del entretenimiento [Reseña]." Revista Mediterránea de Comunicación 15, no. 1 (2024): 393–96. http://dx.doi.org/10.14198/medcom.26357.
Texto completoBernete García, Francisco. "Usos del ciberespacio para entretenimientos en los ratos libres." Historia y Comunicación Social 24, no. 2 (2019): 579–98. http://dx.doi.org/10.5209/hics.66301.
Texto completoD'Uva, Florencia, Paula Martinez Almudevar, and Gabriela Mitidieri. "Introducción al Dossier." Cuadernos del Ciesal 1, no. 23 (2024): 1–6. http://dx.doi.org/10.35305/cc.v1i23.149.
Texto completoGonzález Ramírez, David. "Parte segunda del sarao y entretenimiento honesto [Desengaños amorosos] | María de Zayas. Edición de Alicia Yllera, Madrid, Cátedra, 2021, 696 pp." Creneida. Anuario de Literaturas Hispánicas, no. 10 (January 28, 2023): 824–28. http://dx.doi.org/10.21071/calh.vi10.15591.
Texto completoMartínez Lucena, Jorge, and Javier Cigüela Sola. "Pensamiento pop en Black Mirror. El monstruo y su linchamiento." Doxa Comunicación. Revista interdisciplinar de estudios de comunicación y ciencias sociales, no. 19 (November 15, 2014): 85–107. http://dx.doi.org/10.31921/doxacom.n19a4.
Texto completoPareja Sánchez, Norma. "Ficción audiovisual serializada y democracia: Un estudio en la televisión pública en México." Global Media Journal México 18, no. 35 (2022): 1–31. http://dx.doi.org/10.29105/gmjmx18.35-1.
Texto completoIgartua-Perosanz, Juan-José. "Communication for health and AIDS: An educative-entertaining approach." Comunicar 13, no. 26 (2006): 35–42. http://dx.doi.org/10.3916/c26-2006-06.
Texto completoTéllez Quirós, Jared. "Percepción de los costarricenses sobre la conexión entre los videojuegos y tiroteos masivos." Estudios, no. 38 (May 28, 2019): 207–28. http://dx.doi.org/10.15517/re.v0i38.37468.
Texto completo