Щоб переглянути інші типи публікацій з цієї теми, перейдіть за посиланням: Afectaciones emocionales.

Статті в журналах з теми "Afectaciones emocionales"

Оформте джерело за APA, MLA, Chicago, Harvard та іншими стилями

Оберіть тип джерела:

Ознайомтеся з топ-50 статей у журналах для дослідження на тему "Afectaciones emocionales".

Біля кожної праці в переліку літератури доступна кнопка «Додати до бібліографії». Скористайтеся нею – і ми автоматично оформимо бібліографічне посилання на обрану працю в потрібному вам стилі цитування: APA, MLA, «Гарвард», «Чикаго», «Ванкувер» тощо.

Також ви можете завантажити повний текст наукової публікації у форматі «.pdf» та прочитати онлайн анотацію до роботи, якщо відповідні параметри наявні в метаданих.

Переглядайте статті в журналах для різних дисциплін та оформлюйте правильно вашу бібліографію.

1

Haro Cortez, Jackeline, and Elier Nieto Rivas. "Afectación emocional de niños y adolescentes en contextos educativos pospandémicos: Revisión sistemática." Horizontes. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación 8, no. 34 (2024): 1770–80. http://dx.doi.org/10.33996/revistahorizontes.v8i34.832.

Повний текст джерела
Анотація:
La pandemia de COVID-19 impactó significativamente la salud emocional de niños y adolescentes, incrementando niveles de estrés, ansiedad y alteraciones del sueño, lo que perturbó su desarrollo social, emocional y educativo. Este estudio revisa y analiza la literatura científica sobre intervenciones efectivas para abordar las afectaciones emocionales en este grupo, considerando los factores de riesgo que afectan a los niños y sus familias. Se empleó un diseño documental bibliográfico con una revisión sistemática siguiendo la metodología PRISMA. La búsqueda de información se realizó en Web of Sc
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
2

Cudris-Torres, Lorena, Álvaro Barrios–Núñez, and Nidia J. Bonilla–Cruz. "Coronavirus: epidemia emocional y social." AVFT-Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica V39 (April 16, 2020): págs 309–312. https://doi.org/10.5281/zenodo.4069507.

Повний текст джерела
Анотація:
<strong>Resumen</strong> Objetivo: Realizar revisi&oacute;n sistem&aacute;tica sobre las afectaciones emocionales y sociales que ha padecido la poblaci&oacute;n mundial como respuesta a la pandemia por el coronavirus. Metodolog&iacute;a: Se utiliz&oacute; enfoque cualitativo, que permite comprender un fen&oacute;meno de manera particular, a trav&eacute;s de la investigaci&oacute;n anal&iacute;tica, para estudiar conceptos y sucesos hist&oacute;ricos como las afectaciones emocionales y sociales asociadas a la emergencia sanitaria declarada en 191 pa&iacute;ses ante la pandemia del COVID-19. Se
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
3

Terrazas, Angélica, Judith Velázquez-Castro, and Nancy Testón-Franco. "El estrés académico y afectaciones emocionales en estudiantes de nivel superior." Revista Innova Educación 4, no. 2 (2021): 132–46. http://dx.doi.org/10.35622/j.rie.2022.02.008.es.

Повний текст джерела
Анотація:
Debido al confinamiento originado por la pandemia declarada en el año 2020, las instituciones educativas en los diversos niveles implementaron estrategias para continuar las actividades a través de medios virtuales que al paso del tiempo han provocado afectaciones emocionales y estrés en las comunidades académicas y que puede originar la deserción escolar. En la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, México se identifica la necesidad de conocer esas afectaciones aplicado en estudiantes que cursan el programa educativo Licenciatura en Turismo, a través de un estudio no probabilístico por l
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
4

Terrazas, Angélica, Judith Velázquez-Castro, and Nancy Testón-Franco. "El estrés académico y afectaciones emocionales en estudiantes de nivel superior." Revista Innova Educación 4, no. 2 (2022): 132–46. http://dx.doi.org/10.35622/j.rie.2022.02.008.

Повний текст джерела
Анотація:
Debido al confinamiento originado por la pandemia declarada en el año 2020, las instituciones educativas en los diversos niveles implementaron estrategias para continuar las actividades a través de medios virtuales que al paso del tiempo han provocado afectaciones emocionales y estrés en las comunidades académicas y que puede originar la deserción escolar. En la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, México se identifica la necesidad de conocer esas afectaciones aplicado en estudiantes que cursan el programa educativo Licenciatura en Turismo, a través de un estudio no probabilístico por l
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
5

Reyes, William, and María Fabiola Sansores-Sabido. "Educación a distancia durante el confinamiento: principales afectaciones para el alumnado de un campus universitario en México." Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa 22, no. 1 (2023): 26–40. https://doi.org/10.17398/1695-288X.22.1.25.

Повний текст джерела
Анотація:
Debido al confinamiento causado por la pandemia del COVID-19, las instituciones&nbsp;educativas de todo el mundo emplearon diversas estrategias de manera remota para continuar&nbsp;con el proceso educativo del alumnado, sin embargo, por el extenso per&iacute;odo de confinamiento,&nbsp;surgieron diversas afectaciones entre las que se destacan cinco: emocionales, de salud f&iacute;sica,&nbsp;sociales, acad&eacute;micas y t&eacute;cnicas. Esta investigaci&oacute;n tuvo como objetivo determinar cu&aacute;les fueron&nbsp;las principales afectaciones que tuvo el alumnado de un campus universitario e
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
6

Álvarez Pelaez, Nadia Micaela, and Edgar Mateo Guaman Barros. "La comprensión lectora como contribución a la autonomía bioética." Revista Ethika+, no. 3 (April 28, 2021): 183. http://dx.doi.org/10.5354/2452-6037.2021.61204.

Повний текст джерела
Анотація:
Se realizó un diagnóstico de la autonomía biótica en pacientes oncológicos, evidenciando que la mayoría no conocen, y no comprenden la carta de CI afectando la autonomía bioética. Ante esta problemática este proyecto crea dos cuadernillos uno para niños y uno para adultos. Estos cuadernillos parten y responden al reconocimiento de la condición del paciente, sus afectaciones cognitivas y emocionales, su nivel de escolaridad y su nivel de comprensión lectora. Los cuadernillos centrados en estrategias de comprensión lectora, incluyen actividades dialógicas y de reconocimiento emocional para apoya
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
7

Alay Choez, Bryan Ariel, and María Consuelo Pibaque Tigua. "VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y SUS AFECTACIONES EN EL DESARROLLO PSICOSOCIAL DE LOS ADOLESCENTES." Revista Científica y Arbitrada de Ciencias Sociales y Trabajo Social: Tejedora 7, no. 13ep (2024): 261–75. http://dx.doi.org/10.56124/tj.v7i13ep.016.

Повний текст джерела
Анотація:
La presente investigación tuvo como objetivo identificar las afectaciones que provoca la violencia intrafamiliar en los adolescentes del Colegio Réplica “Manta”. El enfoque aplicado fue el mixto, permitió obtener más información en base a las experiencias que vivieron los adolescentes y los diferentes casos que conocen los informantes claves de este estudio. Se aplicó la técnica de la encuesta a 50 estudiantes, también 5 entrevistas dirigidas a los docentes y personal del DECE, por último, se realizaron 2 historias de vida a estudiantes de manera anónima para conocer su experiencia y afectacio
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
8

Salvador-Moreno, Janeth Elizabeth, María Elena Torrens-Pérez, Vladimir Vega-Falcón, and Darwin Raúl Noroña-Salcedo. "Diseño y validación de instrumento para la inserción del salario emocional ante la COVID-19." Retos 11, no. 21 (2021): 41–52. http://dx.doi.org/10.17163/ret.n21.2021.03.

Повний текст джерела
Анотація:
El sector laboral se ha enfrentado responsablemente ante las afectaciones del coronavirus (COVID-19) y las adversidades que esta pandemia ocasiona, no obstante, este grupo humano no está excepto de riesgos y de afectaciones psicológicas por la gravedad de la situación en el ámbito laboral, que puede reasentar en la familia. Su actuación es consecuente con la realidad, aunque necesita de condiciones emocionales diferentes que le permitan continuar en su desempeño. La investigación tuvo como objetivos: diseñar un instrumento para medir el salario emocional y validar el instrumento creado para la
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
9

Villavicencio-Ayub, Erika, Melissa García Meraz, and Cecilia Valero Aguilar. "COVID-19 en México: afectaciones emocionales, económicas y laborales durante el confinamiento." Informes Psicológicos 22, no. 2 (2022): 13–27. http://dx.doi.org/10.18566/infpsic.v22n2a01.

Повний текст джерела
Анотація:
Con el objetivo de evaluar las afectaciones derivadas del confinamiento por la enfermedad conocida como COVID-19 se utilizaron dos escalas constituidas por cinco dimensiones cada una: la escala de apoyo organizacional y teletrabajo, y la segunda sobre las consecuencias derivadas del confinamiento. 5,528 trabajadores de la República mexicana contestaron la encuesta en línea (45.9% mujeres y 54.1% hombres). Los resultados indicaron ajustes adecuados a ambas escalas: la primera con una χ2(109) = 3008.970 p &lt; .000, CFI =.94; RMSEA = .075; SRMR=.054 y la segunda con una χ2(142) = 2367.49, p &lt;
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
10

Bolívar Gallo, Yeiny Lizzet, Viviana Zapata Quiceno, Sara Vanessa Caro Ruíz, Kelly Johana García Mazo, Paola Andrea García Gutiérrez, and Sara Posada. "Afectaciones Emocionales en Víctimas de la Violencia Sociopolítica en una Muestra Colombiana." Revista Innovación y Desarrollo Sostenible 2, no. 2 (2022): 19–26. http://dx.doi.org/10.47185/27113760.v2n2.59.

Повний текст джерела
Анотація:
El objetivo de este estudio fue describir el impacto emocional de la violencia sociopolítica en una muestra de 22 personas (8 hombres y 14 mujeres) entre los 20 y 50 años que fueron víctimas de eventos asociados a la violencia sociopolítica antes de los 18 años. Los instrumentos utilizados fueron el Inventario de Experiencias Traumáticas en la Infancia versión colombiana (ETI-SRCol) de Posada, Londoño &amp; Gaviria, (2019), el Cuestio[1]nario de Afectaciones Familiares y el cuestionario de variables sociodemográficas diseñados para este estu[1]dio. Este estudio permite concluir que, pese a que
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
11

Bard Wigdor, Gabriela, and Paola Bonavitta. "Los nuevos patriarcas odiantes: abordajes feministas descoloniales para comprender la época." Pacha. Revista de Estudios Contemporáneos del Sur Global 4, no. 11 (2023): e230186. http://dx.doi.org/10.46652/pacha.v4i11.186.

Повний текст джерела
Анотація:
Para comprender los modos en que opera actualmente el género como dispositivo de subjetivación conservadora, necesitamos abordar a nivel empírico, los modos en que el neoliberalismo como orden estructural y subjetivo se reproduce en valores y prácticas masculinas hegemónicas y se encarna en figuras públicas políticas de envergadura mundial. Como estrategia de comprensión, proponemos analizar los discursos y afectaciones emocionales que producen figuras políticas relevantes de la escena social de América como son Javier Milei en Argentina, Jair Bolsonaro en Brasil y Donald Trump en Estados Unid
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
12

Cruz-Hernández, Liliana, and Judith Salvador-Cruz. "Trastorno de Aprendizaje no verbal: Revisión y análisis bajo un abordaje neuropsicológico." Edupsykhé. Revista de Psicología y Educación 17, no. 1 (2020): 1–17. http://dx.doi.org/10.57087/edupsykhe.v17i1.4185.

Повний текст джерела
Анотація:
El Trastorno de Aprendizaje no verbal (TANV), es un conjunto de deficiencias perceptuales visoespaciales, táctiles y psicomotrices, sin embargo, se reporta una habilidad verbal preservada. Actualmente la investigación ha posibilitado ampliar/especificar el perfil clínico y diagnóstico. En consiguiente, el objetivo fue realizar una revisión que permita integrar una mejor caracterización conceptual facilitando el diagnostico e intervención. Los resultados se establecieron en dominios neuropsicológicos, emocionales-sociales y diagnósticos. La discusión analizó la dicotomía “verbal vs no verbal” y
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
13

Janeth, Elizabeth Salvador Moreno, Elena Torrens Pérez María, Vega Falcón Vladimir, and Raúl Noroña Salcedo Darwin. "Diseño y validación de instrumento para la inserción del salario emocional ante la COVID-19." Revista Retos 11, no. 21 (2021): 41–52. https://doi.org/10.17163/ret.n21.2021.03.

Повний текст джерела
Анотація:
El sector laboral se ha enfrentado responsablemente ante las afectaciones del coronavirus (COVID-19) y las adversidades que esta pandemia ocasiona, no obstante, este grupo humano no est&aacute; excepto de riesgos y de afectaciones psicol&oacute;gicas por la gravedad de la situaci&oacute;n en el &aacute;mbito laboral, que puede reasentar en la familia. Su actuaci&oacute;n es consecuente con la realidad, aunque necesita de condiciones emocionales diferentes que le permitan continuar en su desempe&ntilde;o. La investigaci&oacute;n tuvo como objetivos: dise&ntilde;ar un instrumento para medir el s
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
14

Martínez-Mendoza, Abigail, and Giselle Martínez-Ortíz. "POLÍTICA SOCIAL Y SALUD: DETERIORO DEL TRABAJO INFORMAL POR LA COVID-19, EL CASO DE TAXISTAS EN MÉXICO." Revista de Investigaciones Universidad del Quindío 33, no. 2 (2022): 201–13. http://dx.doi.org/10.33975/riuq.vol33n2.800.

Повний текст джерела
Анотація:
El objetivo de este trabajo es describir las afectaciones que ha provocado la pandemia por la COVID-19 en los trabajadores informales, como los conductores de taxis, en la segunda entidad mexicana con más contagios; y señalar las políticas públicas dirigidas a este sector. Se trata de un trabajo con enfoque cualitativo, que emplea las técnicas de investigación documental, la entrevista semiestructurada y la observación en campo. Los resultados muestran una reducción de ingresos del 50%, afectaciones emocionales negativas, y la ausencia de políticas dirigidas a este sector durante esta crisis s
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
15

Guzmán Moreno, Kevin, Miriam Cristina Fernandez Cediel, and Leidy Yasmid Villalba Herrera. "Emociones en niños y adolescentes desde la experiencia del desplazamiento y la vinculación a los grupos armados en Colombia." Panorama 10, no. 19 (2016): 85–96. http://dx.doi.org/10.15765/pnrm.v10i19.834.

Повний текст джерела
Анотація:
Colombia es un país que ha vivenciado múltiples periodos de violencia y muy poco se conoce sobre las afectaciones emocionales de los niños, niñas y adolescentes víctimas del conflicto armado. Este artículo recupera las experiencias del desplazamiento forzado y la vinculación a los grupos armados, a través de una revisión documental donde se resalta el área emocional de esta población. Es importante mencionar las consecuencias generadas en estos hechos violentos porque atentan contra sus derechos fundamentales, especialmente los relacionados con: el derecho a la vida, a una familia, al sano esp
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
16

Perez Pastrana, Kiara Krystell. "Prevalencia de Traumas y Afectaciones Psicológicas Derivadas del Embarazo Adolescente en Chetumal, Q.Roo." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 9, no. 3 (2025): 6284–302. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i3.18266.

Повний текст джерела
Анотація:
El embarazo adolescente en la actualidad, especialmente entre mujeres jóvenes de 15 a 19 años, representa un fenómeno complejo con implicaciones ya sea físicas, psicológicas y sociales. Este estudio explora las causas que originan los embarazos a temprana edad, como la falta de educación sexual, planificación familiar, y situaciones de abuso o violencia. Se analizan las consecuencias que enfrentan las adolescentes, incluyendo abandono escolar, desempleo, y afectaciones emocionales como estrés postraumático, depresión postparto y problemas de vínculo con el bebé. La investigación es de tipo exp
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
17

Agostini, Luciana, Jorge Florián, and Johnny Gutiérrez. "El COVID-19 y la salud de los jóvenes. Tres preguntas a la psiquiatra Liliana Alva." En Líneas Generales, no. 006 (December 15, 2021): 34–37. http://dx.doi.org/10.26439/en.lineas.generales2021.n6.5589.

Повний текст джерела
Анотація:
La cuarentena impuso no solamente restricciones de circulación, sino también la imposibilidad de mantener interrela-ciones físicas laborales, académicas y amicales. Esta última es de vital importancia para los jóvenes, dada la etapa en la que se encuentran, lo que puede traer como consecuencia diversas afectaciones emocionales. La psiquiatra Liliana Alva responde con brevedad y precisión tres preguntas sobre la manera en que ha impactado la pandemia en la vida de los adolescentes.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
18

Castillo Acobo, Roxana Yolanda, and Andrés Luque Ruiz de Somocurcio. "Género y conductas ansiosas en estudiantes universitarios." Diversitas 15, no. 1 (2019): 37–47. http://dx.doi.org/10.15332/s1794-9998.2019.0001.03.

Повний текст джерела
Анотація:
Las diferencias de oportunidades de género en el campo de la ciencia y tecnología son aún una brecha, a esto se suma las probables afectaciones psicológicas, emocionales que son de interés en el estudio porque analiza y relaciona de forma objetiva las implicaciones de género y riesgos por predisposición a conductas ansiosas en estudiantes de ciencia y tecnología de la universidad. Los participantes fueron de 4to. y 5to. año, de diferentes especialidades, la muestra estuvo constituida por 368 (192 mujeres y 176 hombres), que realizan actividades de investigación. Se aplicaron el cuestionario so
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
19

Pérez Fernández, Blanca Johana, Jesús Ernesto Urbina Cárdenas, and Audin Aloiso Gamboa Suárez. "Durmiendo con el dinosaurio: De emociones, hábitos y efectos en la educación en tiempos de pandemia." Revista Boletín Redipe 10, no. 13 (2022): 856–66. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v10i13.1795.

Повний текст джерела
Анотація:
La crisis emocional generada por la pandemia del Covid-19 en estudiantes, transformó los contextos familiares, académicos, laborales y los proyectos de vida de los jóvenes escolarizados. Por esta razón este estudio pretende mostrar cómo ha afectado la pandemia las emociones, los hábitos y las prácticas de aprendizaje en estudiantes de dos universidades, durante el periodo de confinamiento por causa del Covid-19. La ruta metodológica se determinó desde el paradigma cuantitativo descriptivo y se aplicó una encuesta a 188 estudiantes de las dos instituciones utilizando un muestreo probabilístico.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
20

Melo Andrade, Kelly Natalia, and Álvaro David Eraso Insuasty. "Las Cicatrices Invisibles del Conflicto Armado en Colombia y su Impacto en la Salud Mental de las Víctimas en la Adultez." REVISTA INSTITUCIONAL TIEMPOS NUEVOS 28, no. 30 (2023): 115–25. http://dx.doi.org/10.15658/rev.inst.tiempnuevos23.12283011.

Повний текст джерела
Анотація:
El presente artículo se desarrolla en el marco de la estrategia académica denominada Cátedra Libre I-2023 de la Universidad CESMAG. Tiene como propósito vincular a la comunidad universitaria a la reflexión de temáticas interdisciplinares, en esta ocasión se relaciona al derecho y la psicología, respecto a un tópico de interés académico y social.&#x0D; Esta reflexión fija las bases conceptuales desde la visión jurídica sobre la tipología del daño en el marco del conflicto armado. Examina las múltiples afectaciones que desencadenan las vulneraciones a los derechos humanos y su influencia en la s
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
21

Ramon Arroniz, Ramces Rodolfo. "Cuidar a un familiar con Alzhimer: El papel y los desafíos del cuidador principal." Interconectando Saberes, no. 17 (March 16, 2024): 9–21. http://dx.doi.org/10.25009/is.v0i17.2821.

Повний текст джерела
Анотація:
Cuidar a un familiar con enfermedad de Alzheimer es emocionalmente desafiante. Este estudio busca resaltar la carga que enfrentan los cuidadores, que suelen ser seres queridos, y comprender sus afectaciones emocionales y físicas. Utilizando una metodología cualitativa y un enfoque de estudio de caso, se exploraron las experiencias de los cuidadores principales, permitiendo un análisis profundo. Los resultados evidenciaron agotamiento mental debido a preocupaciones y desafíos emocionales al presenciar la progresión de la enfermedad y cambios de comportamiento. Además, experimentaron agotamiento
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
22

Solorzano Castro, Roque Adrian, Giomara Jessenia Basurto Soza, Corina Nohemy Molina Gorozabel, and Lourdes Monserrate Mendoza Marcillo. "Afectaciones del COVID-19 en la salud mental de estudiantes universitarios." Revista PSIDIAL: Psicología y Diálogo de Saberes. ISSN: 2806-5972 3, no. 2 (2024): 94–107. http://dx.doi.org/10.33936/psidial.v3i2.6519.

Повний текст джерела
Анотація:
El miedo, la ansiedad y el estrés son reacciones normales cuando nos afrontamos a situaciones desconocida y es natural que las personas tengan cambios emocionales durante la COVID-19. El presente trabajo investigativo se propuso conocer el estado mental durante la pandemia y los efectos que genera, por ello, el objetivo es determinar el impacto que ha causado la COVID-19 en la salud mental de los alumnos que forman parte de la Federación de Estudiantes de Medicina para Proyectos e Intercambios “FEMPPI ULEAM”. El tipo de investigación es Empirista-Inductivista con un diseño descriptivo, correla
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
23

Quimbayo-Fandiño, Lady Rocio, Camilo Andrés Jiménez-Ramos, and Hansbleidy Soto-Perdomo. "Percepción sobre la imagen corporal de mujeres con tratamiento quirúrgico por cáncer de mama: revisión integradora." Revista Colombiana de Enfermería 24, no. 1 (2025): e073. https://doi.org/10.18270/rce.4673.

Повний текст джерела
Анотація:
Introducción: En la mayoría de las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama se utiliza algún tipo de cirugía como parte del tratamiento. Desde el año 2000, se ha estudiado la imagen corporal en mujeres con cáncer de mama. Objetivo: Describir los componentes perceptivos, emocionales y conductuales de la imagen corporal de las mujeres tratadas quirúrgicamente para el cáncer de mama. Métodos: Se realizó una revisión integrativa basada en las propuestas de Whittemore y Knafl. Se consultaron las bases de datos PubMed, ScienceDirect, Biblioteca Virtual de Salud y Nursing@ovid, específicamente se bu
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
24

Hernández Vergel, Viviana Karina, Raúl Prada Núñez, and César Augusto Hernández Suárez. "Afectaciones ocupacionales y emocionales derivadas del aislamiento social en tiempos del Covid-19. Un estudio de casos." Revista Boletín Redipe 10, no. 2 (2021): 295–311. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v10i2.1214.

Повний текст джерела
Анотація:
Debido a la rapidez de propagación del Covid-19 en el mundo, muchos países han coincidido en el aislamiento social obligatorio como una estrategia para desacelerar el contagio. Por ello en Colombia se decretó el cierre de todo tipo de espacios en donde se congreguen las personas para evitar contagios masivos, ordenando el confinamiento obligatorio en los hogares. Esta investigación busca caracterizar los efectos derivados del aislamiento obligatorio en docentes y estudiantes del programa de Terapia Ocupacional de la Universidad de Santander – Cúcuta. Se adopta como enfoque metodológico el cuan
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
25

Tipán Choloquinga, Blanca, and William Jiménez-Hurtado. "Síndrome de estrés por reubicación en estudiantes universitarios. Diagnóstico NANDA." INSPILIP 7, ESPECIAL (2023): 1–9. http://dx.doi.org/10.31790/inspilip.v7iespecial.472.

Повний текст джерела
Анотація:
Introducción: El síndrome de estrés por reubicación es la experimentación de alteraciones fisiológicas y psicosociales como resultado de la transferencia de un entorno a otro de un individuo, con consecuencias para la salud, como confusión, ansiedad, depresión y retraimiento. Objetivo: determinar el síndrome de estrés por reubicación en estudiantes universitarios, aplicándose los criterios de diagnóstico NANDA. Materiales y Métodos: Estudio cuantitativo, diseño transversal y descriptivo. Se elaboró un cuestionario de encuesta que midió los factores del síndrome de estrés por reubicación a 60 e
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
26

Solano Trujillo, Daniela Raquel, Holger Estuardo Romero Urrea, Isabel Carolina Macias Ruiz, and Edinson Fernando Romero Ricaurte. "VALIDACIÓN DE INSTRUMENTO PARA IDENTIFICAR LAS DIFERENTES AFECTACIONES EMOCIONALES CAUSADAS POR LA PANDEMIA COVID-19 EN LOS TRABAJADORES SANITAR." Más Vita 4, no. 2 (2022): 330–39. http://dx.doi.org/10.47606/acven/mv0109.

Повний текст джерела
Анотація:
Introducción: La Pandemia COVID 19 es una nueva enfermedad del siglo XXI que afecta a todas las personas y en especial a quienes pertenecen al grupo vulnerable en la salud entre ellos quienes son la primera línea de exposición “los trabajadores sanitarios”, los mismos que no estaban preparados emocionalmente para enfrentar a la pandemia mundial. Objetivo: Validar el instrumento de investigación para identificar las diferentes afectaciones emocionales causadas por la pandemia COVID-19 en los trabajadores sanitarios, para establecer la importancia de las emociones y explicar la sintomatología de
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
27

Lenta, Malena, and Roxana Longo. "Violencias, pandemia y trabajo en salud. El caso de la Residencia de Trabajo Social." Revista Iberoamericana ConCiencia 9, no. 2 (2024): 45–57. http://dx.doi.org/10.70298/conciencia.9-2.4.

Повний текст джерела
Анотація:
Desde la psicología social comunitaria y la salud colectiva, esta investigación tuvo el objetivo de elucidar el abordaje de las afectaciones del trabajo vivo en acto de un colectivo de trabajadoras sociales en un hospital de la provincia de Buenos Aires, Argentina, durante la pandemia del COVID-19, en un escenario especialmente marcado por la violencia laboral en el sistema de salud. A partir de un diseño de estudio de caso conformado por la Residencia de Trabajo Social de un hospital del segundo nivel de atención, se desarrolló un proceso de monitoreo estratégico participativo en el marco de
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
28

Doménica Nathaly, Vinueza-Ortiz, and Gloria Isabel Ramírez-Gavilanes. "Aspectos físicos y psicoemocionales en mujeres con obesidad." Revista Médica Panacea 11, no. 2 (2022): 59–64. http://dx.doi.org/10.35563/rmp.v11i2.485.

Повний текст джерела
Анотація:
Objetivo: Determinar las principales afectaciones en los aspectos físicos y psicoemocionales en mujeres con obesidad, para conocer las distintas maneras en las que perciben y piensan sobre este problema de salud en la actualidad. Materiales y Métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo transversal y no probabilístico, utilizó el Cuestionario Comedor Emocional Garaulet y Test de Actitudes Corporales a 152 mujeres entre 19 a 64 años con obesidad que residan en el barrio Nueva Esperanza, durante el año 2022. Resultados: Existe una correlación moderada entre las conductas alimentarias y las actitud
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
29

García Cedillo, Ismael, Norma Guadalupe Márquez Cabellos, Silviana Rubio Rodríguez, Andrea Saldívar Reyes, and Silvia Romero-Contreras. "Educación de alumnos con necesidades educativas especiales en pandemia. Perspectivas de las madres y padres." Psicogente 25, no. 48 (2022): 1–25. http://dx.doi.org/10.17081/psico.25.48.5631.

Повний текст джерела
Анотація:
Objetivo: identificar cuáles fueron, desde el punto de vista de las madres y padres, las condiciones de estudio, los aprendizajes y las reacciones emocionales antes y durante la pandemia de sus hijas/os con necesidades educativas especiales, además de conocer algunas condiciones emocionales de ellas/os mismas/os.&#x0D; Método: Se realizó un estudio exploratorio, en el cual se aplicaron cuestionarios digitales a madres y padres de alumnas/os con y sin necesidades educativas especiales, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico, intencional. Participaron 2.634 madres y padres (entre 3
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
30

Guerrero Azpeitia, Luis Arturo. "Emociones y aprendizaje en un contexto de pandemia. Una aproximación sociocultural en estudiantes universitarios." Runas. Journal of Education and Culture 3, no. 6 (2021): e21074. http://dx.doi.org/10.46652/runas.v3i6.74.

Повний текст джерела
Анотація:
En esta investigación se focalizaron las percepciones de estudiantes universitarios respecto a las afectaciones emocionales y la relación que guardan con su aprendizaje en función de su contexto sociocultural en época de pandemia. Para tal efecto, se recuperó la perspectiva sociológica de Pierre Bourdieu con la finalidad de articular la producción de subjetividades a partir de sus condiciones objetivas. Metodológicamente, se establecieron tres momentos: 1) detección de capitales para la transición educativa; 2) construcción de clases sociales con base en su volumen y estructura de capital y; 3
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
31

Montaño Timana, Edgar Alfredo. "El conflicto escolar: una oportunidad para construir relaciones de convivencia con estudiantes de básica primaria." Revista Scientific 5, no. 16 (2020): 62–81. http://dx.doi.org/10.29394/scientific.issn.2542-2987.2020.5.16.3.62-81.

Повний текст джерела
Анотація:
Los conflictos, hasta hace algunos años estudiados desde una connotación negativa como producto de un problema, riña o agresión han ido paulatinamente cambiando y enmarcándose en un enfoque moderno y positivo, en donde especialmente en las organizaciones es asumido como algo natural e inevitable que se tiene que aceptar, manejar y solucionar sintetizando siempre los aspectos más positivos del mismo. El objetivo estuvo encaminado a analizar las oportunidades educativas que surgen del conflicto escolar y cómo éstas favorecen la construcción de relaciones de convivencia, ofreciendo un marco de re
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
32

Trujillo, Monica Andrea, Érika Johana Méndez Prieto, and Yezid Ávila Díaz. "Codependencia y adicción en la familia." Revista Perspectivas 6, no. 21 (2021): 89–95. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.perspectivas.6.21.2021.89-95.

Повний текст джерела
Анотація:
El objetivo de esta investigación es conocer las afectaciones de tres personas codependientes en diferentes núcleos familiares. El enfoque es cualitativo con diseño fenomenológico, en este estudio se describen las experiencias de cada una de las personas (codependientes) y cómo influyó este fenómeno en su vida. Para lograr identificar las afecciones, se tuvo en cuenta las siguientes categorías: estilo parental, emocional, conductual, relaciones interpersonales y salud, siendo esta última una categoría emergente. Los instrumentos utilizados para esta investigación fueron: entrevista semiestruct
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
33

Sánchez Zamudio, María del Carmen. "LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE PEDAGOGÍA VERACRUZ, MÉXICO." Revista Panamericana de Pedagogía, no. 37 (December 27, 2023): 117–33. http://dx.doi.org/10.21555/rpp.vi37.2972.

Повний текст джерела
Анотація:
El objetivo de este estudio es analizar la respuesta de los estudiantes universitarios de acuerdo con la percepción, asimilación, comprensión y regulación de sus emociones ante situaciones diversas que se les presentan, mediante un enfoque cuantitativo y un diseño exploratorio de una muestra de los grupos de dos generaciones, con un total de 62 participantes. Se aplicó la técnica de encuesta y empleó un cuestionario para medir la inteligencia emocional, mediante la escala (ESCQ) Habilidades emocionales y competencias, que exploró cuatro categorías en particular del modelo de Mayer y Salovey (1
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
34

Macías Mozqueda, Erika Yadira, Norma Alicia Ruvalcaba Romero, Mercedes Gabriela Orozco Solis, Héctor Rubén Bravo Andrade, and Edwin Keller Solis Elizalde. "VARIACIONES EN LOS ESTADOS EMOCIONALES AUTOPERCIBIDOS DE DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA RELACIONADOS CON LA PANDEMIA DE COVID-19 EN JALISCO, MÉXICO." Revista de Psicología de la Universidad Autónoma del Estado de México 11, no. 25 (2022): 11. http://dx.doi.org/10.36677/rpsicologia.v11i25.18739.

Повний текст джерела
Анотація:
Los estados emocionales que los docentes experimentaron como consecuencia del distanciamiento social, así como las afectaciones a la salud y a su dinámica laboral conforma el objeto de este estudio que busca identificar los cambios asociados a las emociones, las competencias socioemocionales y el buen trato. Se realizó un estudio exploratorio, retrospectivo, descriptivo correlacional en una muestra de docentes de 2 secundarias públicas del estado de Jalisco. En una muestra por conveniencia y contando con la aprobación de las autoridades de las escuelas y el consentimiento informado de los part
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
35

Ponce, Manzano Mirelis, Reyes Miguelina Yolanda Domínguez, and Quintana Fidel Cubillas. "La migración parental y sus efectos en niños/as de la escuela primaria." GEDI-PRAXIS, Revista de Gestión, Educación y Ciencias Sociales 3, no. 2 (2025): 61–75. https://doi.org/10.5281/zenodo.15283470.

Повний текст джерела
Анотація:
La migraci&oacute;n parental y la delegaci&oacute;n del cuidado de los hijos, son decisiones que se adoptan por los representantes parentales, alcanzando sus efectos al desenvolvimiento estudiantil y social cuando no se cuentan con las herramientas para afrontar los retos que implica el cuidado y protecci&oacute;n en las edades comprendidas entre los 6 y los 7 a&ntilde;os. Este fen&oacute;meno constituye una de las problem&aacute;ticas que enfrenta el sistema nacional de ense&ntilde;anza en Cuba. En este estudio se utilizan los m&eacute;todos y t&eacute;cnicas como el an&aacute;lisis hist&oacu
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
36

Granillo Velasco, Luisa Fernanda. "Eventos hirientes, amor compasivo y calidad de vida en parejas con cardiopatía." PSICUMEX 10, no. 2 (2020): 45–70. http://dx.doi.org/10.36793/psicumex.v10i2.350.

Повний текст джерела
Анотація:
Debido a que la relación de pareja es un vínculo significativo, es comprensible que cuando uno de los miembros padece una enfermedad cardiaca, entren en juego variables positivas y negativas, como los eventos hirientes (EH) y el amor compasivo; los cuales impactan la calidad de vida de la pareja. Por ello, los objetivos fueron: 1) Explorar diferencias en la calidad de vida entre personas con cardiopatía y sus parejas, 2) Examinar diferencias en la experiencia de EH, el amor compasivo y la calidad de vida en función del sexo, y 3) Analizar la relación de la experiencia de EH y el amor compasivo
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
37

Lopera, Angélica, Maria Alejandra Duarte, Luisa María Echeverri, Elena Suarez, and Mariantonia Lemos. "Cambios emocionales y comportamentales de adolescentes y adultos colombianos durante el confinamiento por COVID-19." CES Psicología 16, no. 2 (2023): 120–35. http://dx.doi.org/10.21615/cesp.6322.

Повний текст джерела
Анотація:
Objetivo: la pandemia por COVID-19 implicó un cambio en el orden global. Teniendo en cuenta las repercusiones en la vida cotidiana de las estrategias de contención del virus, este estudio evaluó los cambios comportamentales y la afectación emocional de adolescentes y adultos colombianos durante la cuarentena obligatoria asociada a la pandemia por COVID-19. Método: estudio descriptivo transversal realizado con una muestra de 243 colombianos (edad: M=38.05, DE= 17.74), quienes contestaron un cuestionario online sobre la percepción de variaciones en hábitos y aspectos de la vida cotidiana durante
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
38

Edgar, Alfredo Montaño Timana. "El conflicto escolar: una oportunidad para construir relaciones de convivencia con estudiantes de básica primaria." Revista Scientific 5, no. 16 (2020): 62–81. https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2020.5.16.3.62-81.

Повний текст джерела
Анотація:
Los conflictos, hasta hace algunos a&ntilde;os estudiados desde una connotaci&oacute;n negativa como producto de un problema, ri&ntilde;a o agresi&oacute;n han ido paulatinamente cambiando y enmarc&aacute;ndose en un enfoque moderno y positivo, en donde especialmente en las organizaciones es asumido como algo natural e inevitable que se tiene que aceptar, manejar y solucionar sintetizando siempre los aspectos m&aacute;s positivos del mismo. El objetivo estuvo encaminado a analizar las oportunidades educativas que surgen del conflicto escolar y c&oacute;mo &eacute;stas favorecen la construcci&o
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
39

Sáez, Karina, Lina Sierra, and Ruth Sanabria. "Estrategia pedagógica para disminuir el índice de deserción escolar en adolescentes de 15 años." Revista Ciencia Agraria 1, no. 1 (2022): 79–89. http://dx.doi.org/10.35622/j.rca.2022.01.005.

Повний текст джерела
Анотація:
La problemática de la deserción escolar trae consigo innumerables afectaciones que hacen vivir diferentes experiencias a quienes se ven enfrentados a ella. Es importante detectar los factores con mayor incidencia y las emociones o experiencias que genera para poder brindar alternativas de solución que se puedan implementar para mitigar este fenómeno. Entonces bien, nace la presente propuesta de investigación que busca diseñar una estrategia pedagógica que permita minimizar el índice de deserción escolar en adolescentes de 15 años de una institución educativa de Montelíbano, Córdoba. Este estud
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
40

Cardona Vargas, Claudia Patricia. "Percepción de enfermeros sobre las estrategias de enseñanza y aprendizaje para el cuidado de estomas de eliminación." Hacia la Promoción de la Salud 29, no. 3 (2024): 91–104. https://doi.org/10.17151/hpsal.2024.29.3.9.

Повний текст джерела
Анотація:
Objetivo: conocer la percepción de los profesionales de enfermería sobre los métodos y estrategias de enseñanza y aprendizaje para el cuidado de estomas de eliminación. Materiales y métodos: estudio cualitativo-fenomenológico realizado con seis enfermeros durante el periodo 2021 - 2022. La técnica fue entrevista semiestructuada y el instrumento una guía de preguntas orientadoras. Para el análisis de la información se consideraron categorías y subcategorías que dieron cuenta del fenómeno investigado, las cuales fueron analizadas en el software ATLAS. ti. Resultados: el proceso dio cuenta de tre
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
41

Narváez Castro, Mary Sol. "Víctimas de la guerra en el Tolima: Olvidos de Humanidad. Una mirada a las afectaciones de los protagonistas de los procesos de reparación." Ratio Juris 14, no. 29 (2019): 89–107. http://dx.doi.org/10.24142/raju.v14n29a4.

Повний текст джерела
Анотація:
Este artículo presenta los resultados de una investigación sobre el proceso de reparación de víctimas adelantado en varios municipios del Tolima, departamento que ha sido golpeado drásticamente por el conflicto armado. Siguiendo el modelo de trabajo realizado en Antioquia, en los municipios de Medellín y San Carlos, se tomaron en este caso los municipios de Ibagué, Prado, Coyaima, Totarco y Dinde, identificados como algunas de las principales zonas del país afectadas por la guerra. Se trabajó con doscientas cuarenta víctimas, mediante grupos de discusión y entrevistas distribuidas en los munic
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
42

Zhangallimbay Lliguicota, Christian Andrés, Tommy Santiago Mendoza Calderon, and Ledys Lisbeth Jiménez González. "Sistemas didácticos con tecnología 2D y 3D para la educación vial en Cuenca- Ecuador." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 6, no. 4 (2022): 2348–68. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i4.2761.

Повний текст джерела
Анотація:
La falta de educación vial es considerada uno de los grandes problemas de la sociedad actual. Sus consecuencias van desde accidentes de tránsito, afectaciones físicas y emocionales a las personas hasta la muerte. El irrespeto y desconocimiento de las señales de tránsito es considerada la principal causa de accidentabilidad. Esta investigación se planteó como objetivo diseñar un software para escritorio en modelado 2D y un prototipo de videojuego educacional interactivo en 3D como estrategias para la promoción de la educación vial en la ciudad de Cuenca- Ecuador. El desarrollo de la propuesta s
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
43

Valles Alarcón, Isela Adriana, Marisol Priscila Palafox Bolivar, Elia Angélica Molina Lara, and Hermila Mata Carrasco. "Análisis de los principales riesgos de trabajo que se presentan en el área administrativa de la clínica hospital b 00521 del instituto de seguridad y servicios sociales de los trabajadores del estado." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 1 (2023): 5833–53. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.4864.

Повний текст джерела
Анотація:
El presente trabajo de investigación enmarca la importancia de conocer y prevenir los diversos riesgos de trabajo que pueden presentarse en una oficina y pueden derivarse en afectaciones a corto, mediano o largo plazo en los colaboradores. La investigación se realizó en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Cd. Delicias Chihuahua, específicamente enfocado en el personal administrativo, se analizaron factores de riesgo físicos, (iluminación, ventilación, ergonomía del mobiliario y equipo) y mentales-emocionales (estrés, jornada laboral, clima organizac
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
44

Andino, Ximena, and Berta Guevara Rumbos. "EL CUIDADO INTEGRAL DE LA PERSONA CON VIH/SIDA: UNA OPORTUNIDAD PARA ACERCARSE AL MUNDO DEL OTRO." Horizonte de enfermeria 35, no. 2 (2024): 889–900. http://dx.doi.org/10.7764/horiz_enferm.35.2.889-900.

Повний текст джерела
Анотація:
Las sociedades estructuradas, desde lógicas conceptuales creadas subjetivamente, mecanizan el pensamiento, considerando al ser humano perfecto, sin embargo, la vulnerabilidad se precisa por la incoherencia entre comportamientos y acciones. Siendo así, la carencia afectiva se refleja cuando el flagelo verbal condicionado por juicios plagados de moralidad disimulada, a quienes se estigmatizan por condiciones socio sanitarias, que se contagian con VIH/SIDA. Las formas de pensamiento, la caracterización social, y las esferas psicológicas, son constructos, asumidos para diferenciar estilos en grupo
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
45

Soler Gómez, Paulo César, Laura Moctezuma Rosas, and Edith Sinaí Sánchez de la Luz. "Factores de riesgo en la salud de estudiantes de la Universidad Veracruzana región Xalapa." Saluta, no. 11 (January 31, 2025): 24–36. https://doi.org/10.37594/saluta.v1i11.1534.

Повний текст джерела
Анотація:
El presente trabajo corresponde al resultado de una intervención realizada por parte de la Unidad de Servicios Psicológicos en Salud de la Facultad de Psicología región Xalapa de la Universidad Veraucruzana con la participación de dos estudiantes que realizaban su servicio social en dicha unidad en la planeación, implementación y redacción. El objetivo fue describir los factores protectoes de la salud mental de estudiantes de licenciatura de los programas: Química Clínica, Odontología, Danza contemporánea, Desarrollo del talento humano en las organizaciones y Relaciones industriales, que despu
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
46

Vanegas Mendez, Silvia Natalia, Nancy Viviana Lemos Ramírez, Ara Mercedes Cerquera Córdoba, Leidy Johanna Plata Osma, and Maria Fernanda Tapias Soto. "Experiencia de personas cuidadoras de pacientes con Trastorno Neurocognitivo tipo Alzheimer: feminización y familismo." Revista Virtual Universidad Católica del Norte, no. 70 (September 5, 2023): 89–120. http://dx.doi.org/10.35575/rvucn.n70a5.

Повний текст джерела
Анотація:
La enfermedad de Alzheimer afecta a millones de personas en el mundo y constituye una problemática de salud pública, debido a que tiene consecuencias no solo para el paciente, sino también para los cuidadores, cuya labor recae mayoritariamente en las mujeres. El presente estudio tuvo como objetivo describir la experiencia psicológica y socioeconómica de cuidadores informales de pacientes con Alzheimer, desde una perspectiva familiar y de género, por medio de una metodología cualitativa de diseño fenomenológico. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a 14 cuidadores familiares, con edades
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
47

Murillo - Leiva, William. "Salud mental comunitaria: Una revisión de aspectos y estrategias claves desde la psicología social para la promoción de la salud." Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior 16, no. 1 (2025): 1–16. https://doi.org/10.22458/caes.v16i1.5811.

Повний текст джерела
Анотація:
La salud mental es imprescindible para el desarrollo humano, social y comunitario; además, es un derecho de todos y todas. Reflexionar sobre la salud mental y estrategias para la promoción de esta no solo es importante, sino una urgencia actual, evidente ante los altos índices de padecimientos y afectaciones psicológicas y emocionales. De acuerdo con lo anterior, se establece una revisión teórica con alcance exploratorio y descriptivo, acompañada de reflexiones profesionales que destaca, dentro de sus resultados, a la salud mental como posible en tanto se tomen en consideración factores de tip
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
48

Cuenca Ruiz, María Fernanda, Yolanda María Malavé Pérez, and Jessica Alexandra Jaramillo Oyervide. "Psicoterapias exitosas en el abordaje de las crisis del divorcio." ConcienciaDigital 6, no. 3 (2023): 130–53. http://dx.doi.org/10.33262/concienciadigital.v6i3.2627.

Повний текст джерела
Анотація:
Introducción: La separación matrimonial es más frecuente en la sociedad del mundo de hoy, en comparación con el pasado, cuyo origen se debe a varios factores (creencias, formación académica, globalización, cultura, entre otros), con efectos que conllevan a menudo a crisis emocionales, que deben ser tratadas y analizadas desde los diferentes niveles, enmarcando el daño recibido a nivel psicológico y comportamental, proporcionando al afectado comprensión empática para que se desenvuelva con la mayor claridad posible. Objetivo: Esta revisión sistemática indaga cuales son las terapias más efectiva
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
49

Torres Gómez, Myriam Fernanda, and Maria Camila Arias. "Estrategias de afrontamiento y resistencia sociofamiliares ante el paramilitarismo en Doradal, Antioquia." Ciudad Paz-ando 15, no. 1 (2022): 94–104. http://dx.doi.org/10.14483/2422278x.18820.

Повний текст джерела
Анотація:
Las familias son las principales receptoras de los hechos y/o consecuencias de las acciones delictivas queemergen con el conflicto armado. Aunque se han creado diversas leyes que buscan reparar y no repetir losactos violentos, se observa que en muchas ocasiones se revictimiza a la población al vulnerar sus derechos.En este sentido, las víctimas asumen estrategias de afrontamiento y resistencia para sobreponerse a esesinnúmero de hechos violentos a los cuales fueron sometidos de manera directa e indirecta, generandonuevas adaptaciones y reconfiguraciones familiares. El presente artículo resulta
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
50

López Pacheco, Marcela, and Oliva López Sánchez. "“Enfermó y toda la familia enfermamos, todos colapsamos”. Cuidados en la enfermedad y los impactos en la salud de las madres cuidadoras." Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México 9 (August 28, 2023): 1–38. http://dx.doi.org/10.24201/reg.v9i1.987.

Повний текст джерела
Анотація:
El cuidado a la salud y el bienestar familiar se ha instaurado a lo largo de la historia como una labor de mujeres y parte del rol materno. Atender, apoyar y proveer de lo necesario a una persona, implica una disposición corporal, afectiva y cotidiana que en ocasiones impacta la salud de quien asume esas tareas, que —por lo regular— están invisibilizadas por el entorno social. Este artículo tiene como propósito indagar acerca de las complicaciones físicas y emocionales de las mujeres que cuidan y atienden a hijas con padecimientos crónico-degenerativos, inmunológicos y neurológicos diversos, p
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
Ми пропонуємо знижки на всі преміум-плани для авторів, чиї праці увійшли до тематичних добірок літератури. Зв'яжіться з нами, щоб отримати унікальний промокод!