Добірка наукової літератури з теми "Bicentenario de Independencia"

Оформте джерело за APA, MLA, Chicago, Harvard та іншими стилями

Оберіть тип джерела:

Ознайомтеся зі списками актуальних статей, книг, дисертацій, тез та інших наукових джерел на тему "Bicentenario de Independencia".

Біля кожної праці в переліку літератури доступна кнопка «Додати до бібліографії». Скористайтеся нею – і ми автоматично оформимо бібліографічне посилання на обрану працю в потрібному вам стилі цитування: APA, MLA, «Гарвард», «Чикаго», «Ванкувер» тощо.

Також ви можете завантажити повний текст наукової публікації у форматі «.pdf» та прочитати онлайн анотацію до роботи, якщо відповідні параметри наявні в метаданих.

Статті в журналах з теми "Bicentenario de Independencia"

1

Hoces López, Luis R. "Pensar el Bicentenario." WILLACHIKUY 1, no. 1 (2021): 18–31. http://dx.doi.org/10.46363/willachikuy.v1i1.2.

Повний текст джерела
Анотація:
Reflexionar y abordar el tema de la lucha por la independencia implica en este momento pensar los Bicentenarios. En la II Cumbre de Las Regiones por el Bicentenario en la ciudad de Ayacucho el Historiador Boliviano Guillermo Rodríguez Ostria señaló que no hay un solo camino sino varios, que fueron diversos, distintos y contradictorios. Que no debemos estudiarlos solo con las claves locales sino más bien trabajarlos en una escala supranacional y además localmente.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
2

Cadena, Darío. "Bicentenario de la independencia." Revista Repertorio de Medicina y Cirugía 19, no. 2 (2010): 73–76. http://dx.doi.org/10.31260/repertmedcir.v19.n2.2010.577.

Повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
3

Guanipa Ramírez, Luis. "Extranjeros en el bicentenario." Desde el Sur 13, no. 3 (2022): e0030. http://dx.doi.org/10.21142/des-1303-2021-0030.

Повний текст джерела
Анотація:
Estamos conmemorando 200 años de la independencia del Perú. En este ensayo presento, en primera persona, mi experiencia y la experiencia colectiva de algunos extranjeros en este momento histórico. Esta etapa de nuestra historia como nación se presenta como una oportunidad para celebrar y, asimismo, evaluar qué se ha hecho con la libertad alcanzada. La independencia no solo es un regalo de los libertadores, sino también una tarea para la generación presente y las futuras, responsables de construir una nueva cultura cívica y lograr así una segunda independencia. Evalúo las amenazas y oportunidad
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
4

Lynch, Nicolás. "Perú: el bicentenario fallido." Revista Mexicana de Sociología 85, no. 4 (2023): 1045–72. https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2023.4.61149.

Повний текст джерела
Анотація:
Esta es una contribución al debate sobre la independencia del Perú a partir de la modesta celebración de su bicentenario en 2021. Es una mirada crítica a la revisión histórica ocurrida en los últimos 30 años y sus intentos de recuperación de las visiones tradicionales sobre la independencia, en auge hasta la década de los años setenta. A contrapelo, señalo el poco impacto de la independencia en la transformación del legado colonial y el fracaso de sucesivas reediciones republicanas, para finalmente plantear cómo el nuevo fracaso republicano se nutre de la fragilidad de origen del Perú y da pie
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
5

Orozco Tabares, Jhon Henry. "La colección Bicentenario." Revista Colombiana de Educación, no. 59 (October 7, 2010): 283. http://dx.doi.org/10.17227/01203916.634.

Повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
6

Arroyo Laguna, Eduardo. "Algunas tradiciones palmistas sobre el periodo 1821-1824." Aula Palma, no. 20 (January 2, 2023): 313–29. http://dx.doi.org/10.31381/ap.v20i20.4458.

Повний текст джерела
Анотація:

 
 
 
 En este artículo se presentan algunas ideas en torno a la evolución de estas dos centurias de nuestra vida independiente y como no habiendo habido cambios en sustancia, la figura insurgente y libertaria de Palma se acrecienta y se hace bicentenaria. Ponemos el peso en algunas tradiciones que grafican las incidencias de episodios previos a nuestra independencia entre 1821 a 1824.
 Palabras claves: Independencia, Centenario, Bicentenario, República, Perú oficial y Perú profundo.
 
 
 
 
 
 Abstract
 In this article, we disc
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
7

Ibañez Roka, Diego Ricardo. "Revolución de Mayo e Independencia argentina." Bold, no. 7 (October 21, 2020): e010. http://dx.doi.org/10.24215/25249703e010.

Повний текст джерела
Анотація:
El presente artículo pretende realizar un análisis comparativo de las marcas utilizadas en el Bicentenario de la Revolución de Mayo (2010) y en el Bicentenario de la Independencia (2016). Se propone una postura crítica desde la estética para cuestionar el rediseño de la marca a partir de la observación de su forma y contenido en relación con el contexto político y social de cada etapa histórica.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
8

Amorebieta, María Laura. "“Un canto para Bolívar”. Consideraciones sobre los bicentenarios de independencia en Venezuela (2010-2011)." Sociohistórica, no. 45 (March 12, 2020): e097. http://dx.doi.org/10.24215/18521606e097.

Повний текст джерела
Анотація:
: penetrar en la historia reciente de una nación a partir del análisis de las conmemoraciones y prácticas festivas supone conceptualizar a estas últimas como reservorios de sentidos y experiencias sociales, estéticas y políticas fundamentales a la hora de recrear, encuadrar e internalizar –al menos provisoriamente– la memoria histórica y las identidades colectivas, pero también al momento de legitimar posiciones presentes y disputar un horizonte temporal y fáctico. Asimismo, ellas suelen constituirse en interesantes puntos de entrada al clima político y cultural de una época determinada. Por l
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
9

Huanca-Arohuanca, Jesús Wiliam, and Daniel Morán. "De independencias a bicentenarios: balances y perspectivas en tiempos turbulentos." Revista revoluciones 3, no. 5 (2021): 1–4. http://dx.doi.org/10.35622/j.rr.2021.05.001.

Повний текст джерела
Анотація:
En tiempos de bicentenarios y crónicas nacionales, el análisis de las guerras de independencia, resulta clave para una mejor comprensión de sus diversas dimensiones y la participación de sus protagonistas. Por ello, este dossier que presenta la Revista Revoluciones, pone al filo de la comunidad académica, ocho investigaciones inéditas que deliberan sobre la coyuntura de guerra y revolución que hace más de 200 años había sido arrojado solo a los indígenas, así mismo, entendiendo que el proceso del estudio de la independencia hasta el bicentenario es una problemática recurrente para los estudios
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
10

Rodríguez Pardo, José Manuel. "El Bicentenario de Paraguay como ejemplo de la didáctica de la Historia." Revista Científica Estudios e Investigaciones 5, no. 1 (2016): 103. http://dx.doi.org/10.26885/rcei.5.1.103.

Повний текст джерела
Анотація:
En El Bicentenario de Paraguay como ejemplo de la didáctica de la Historia defendemos que, lejos de ser una ciencia positiva a la altura de las matemáticas o la química, la historiografía fue siempre un verdadero ejemplo de lucha entre diversas posiciones que sobre un mismo hecho han mantenido diversos historiadores. La reciente celebración de los bicentenarios de independencia de las repúblicas hispanoamericanas, y de la república del Paraguay en particular, constituyó un ejemplo paradigmático de la Historia como disciplina cuya unidad doctrinal es polémica. Este artículo se consagra a analiz
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
Більше джерел

Дисертації з теми "Bicentenario de Independencia"

1

Saenz, Tapia Adriana Carolina. "Línea de tierra y los falsos monumentos : el fenecer de una nación frente a su bicentenario." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19811.

Повний текст джерела
Анотація:
Esta tesis presenta el proyecto artístico Un Reflejo Del Cuerpo Peruano Agonizante que conforma los proyectos de video instalación: Ars Corona Moriendi y En Silencio Gimió El Grito Sagrado: Libertad Nunca, En Mis Tierras Nunca. A partir de ello, planteamos la hipótesis de que existe un problema desde los representantes máximos del Estado para poder proteger y preservar la vida humana de manera digna, equitativa y justa a nivel nacional, situación que desemboca en una muerte indigna e innecesaria. Adicionalmente, nos centramos, también, en la dificultad de una posible construcción identi
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
2

Huerto, Vizcarra Héctor. "Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú. Vida y obra de José de la Riva Agüero. Volumen 1." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/624005.

Повний текст джерела
Анотація:
En este primer volumen se puede encontrar documentación referente a la vida personal y familiar de Riva Agüero, así como también sobre sus propiedades, con lo cual se puede tener una idea sobre su estatus socioeconómico. Asimismo, el lector encontrará documentación sobre Riva Agüero antes de la independencia, incluso cuando es procesado por la corona española acusado de enviar misivas a los patriotas. Resulta interesante destacar el documento en donde Riva Agüero ofrece sus descargos y rechaza tajantemente estar vinculado con la gesta independentista. Esto contradice evidentemente la postura
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
3

Huerto, Vizcarra Héctor. "Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú. Vida y obra de José de la Riva Agüero. Volumen 2." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/624006.

Повний текст джерела
Анотація:
En el segundo volumen de la “Vida y obra de José de la Riva Agüero” se pueden encontrar documentos vinculados con la crisis política que se gesta al final de su mandato como presidente. Para luego presentar documentación relativa a los varios reclamos que plantea Riva Agüero al Estado peruano para que le dejen regresar al país y defenderse de las acusaciones que hay en su contra. Resulta interesante el pedido expreso que hace para que se le inicie un juicio donde se ventile su situación legal y política. En este proceso, la figura de su hermana Josefa es fundamental ya que se convierte en un
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
4

Huerto, Vizcarra Héctor. "Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú. La Rebelión de Huánuco de 1812. Volumen 1." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC); Fondo Editorial del Congreso de la República del Perú; Asociación por la Cultura y la Educación Digital; Fundación M. J. Bustamante de la Fuente; Red de Investigadores Indigenistas, 2018. http://hdl.handle.net/10757/622983.

Повний текст джерела
Анотація:
Con La rebelión de Huánuco de 1812 se suma un título más a la Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú, que empezó en el año 2017 con la publicación de los siete volúmenes de La rebelión de Túpac Amaru II. Este nuevo título contiene cinco volúmenes en donde se ha reorganizado el contenido original de la primera edición. La rebelión de Huánuco empezó un 22 de febrero de 1812, treinta años después del levantamiento de Túpac Amaru II. Esta rebelión estuvo liderada por la población indígena y también tuvieron participación miembros del clero, autoridades criollas, entre otros.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
5

Huerto, Vizcarra Héctor. "Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú. La Rebelión de Huánuco de 1812. Volumen 2." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC); Fondo Editorial del Congreso de la República del Perú; Asociación por la Cultura y la Educación Digital; Fundación M. J. Bustamante de la Fuente; Red de Investigadores Indigenistas, 2018. http://hdl.handle.net/10757/622984.

Повний текст джерела
Анотація:
Con La rebelión de Huánuco de 1812 se suma un título más a la Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú, que empezó en el año 2017 con la publicación de los siete volúmenes de La rebelión de Túpac Amaru II. Este nuevo título contiene cinco volúmenes en donde se ha reorganizado el contenido original de la primera edición. La rebelión de Huánuco empezó un 22 de febrero de 1812, treinta años después del levantamiento de Túpac Amaru II. Esta rebelión estuvo liderada por la población indígena y también tuvieron participación miembros del clero, autoridades criollas, entre otros.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
6

Huerto, Vizcarra Héctor. "Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú. La Rebelión de Huánuco de 1812. Volumen 3." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC); Fondo Editorial del Congreso de la República del Perú; Asociación por la Cultura y la Educación Digital; Fundación M. J. Bustamante de la Fuente; Red de Investigadores Indigenistas, 2018. http://hdl.handle.net/10757/622985.

Повний текст джерела
Анотація:
Con La rebelión de Huánuco de 1812 se suma un título más a la Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú, que empezó en el año 2017 con la publicación de los siete volúmenes de La rebelión de Túpac Amaru II. Este nuevo título contiene cinco volúmenes en donde se ha reorganizado el contenido original de la primera edición. La rebelión de Huánuco empezó un 22 de febrero de 1812, treinta años después del levantamiento de Túpac Amaru II. Esta rebelión estuvo liderada por la población indígena y también tuvieron participación miembros del clero, autoridades criollas, entre otros.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
7

Huerto, Vizcarra Héctor. "Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú. La Rebelión de Huánuco de 1812. Volumen 4." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC); Fondo Editorial del Congreso de la República del Perú; Asociación por la Cultura y la Educación Digital; Fundación M. J. Bustamante de la Fuente; Red de Investigadores Indigenistas, 2018. http://hdl.handle.net/10757/622986.

Повний текст джерела
Анотація:
Con La rebelión de Huánuco de 1812 se suma un título más a la Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú, que empezó en el año 2017 con la publicación de los siete volúmenes de La rebelión de Túpac Amaru II. Este nuevo título contiene cinco volúmenes en donde se ha reorganizado el contenido original de la primera edición. La rebelión de Huánuco empezó un 22 de febrero de 1812, treinta años después del levantamiento de Túpac Amaru II. Esta rebelión estuvo liderada por la población indígena y también tuvieron participación miembros del clero, autoridades criollas, entre otros.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
8

Huerto, Vizcarra Héctor. "Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú. La Rebelión de Huánuco de 1812. Volumen 5." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC); Fondo Editorial del Congreso de la República del Perú; Asociación por la Cultura y la Educación Digital; Fundación M. J. Bustamante de la Fuente; Red de Investigadores Indigenistas, 2018. http://hdl.handle.net/10757/622987.

Повний текст джерела
Анотація:
Con La rebelión de Huánuco de 1812 se suma un título más a la Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú, que empezó en el año 2017 con la publicación de los siete volúmenes de La rebelión de Túpac Amaru II. Este nuevo título contiene cinco volúmenes en donde se ha reorganizado el contenido original de la primera edición. La rebelión de Huánuco empezó un 22 de febrero de 1812, treinta años después del levantamiento de Túpac Amaru II. Esta rebelión estuvo liderada por la población indígena y también tuvieron participación miembros del clero, autoridades criollas, entre otros.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
9

Huerto, Vizcarra Héctor. "Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú. La Rebelión de Túpac Amaru II. Volumen 2." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/622472.

Повний текст джерела
Анотація:
Este es el segundo de siete volúmenes de la obra La rebelión de Túpac Amaru II, la cual forma parte de la “Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú”, una iniciativa para celebrar el Bicentenario de la Independencia del Perú. Esta obra estuvo compuesta originalmente por cuatro volúmenes y formó parte de la Colección Documental del Bicentenario de la Revolución Emancipadora de Túpac Amaru II, creada en su momento para celebrar los 150 años de la Independencia del Perú. En este segundo volumen se ha incorporado parte de la documentación del antiguo volumen dos, especialmente todos
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
10

Huerto, Vizcarra Héctor. "Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú. La Rebelión de Túpac Amaru II. Volumen 3." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/622473.

Повний текст джерела
Анотація:
Este es el tercero de siete volúmenes de la obra La rebelión de Túpac Amaru II, la cual forma parte de la “Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú”, una iniciativa para celebrar el Bicentenario de la Independencia del Perú. Esta obra estuvo compuesta originalmente por cuatro volúmenes y formó parte de la Colección Documental del Bicentenario de la Revolución Emancipadora de Túpac Amaru II, creada en su momento para celebrar los 150 años de la Independencia del Perú. En este tercer volumen se puede encontrar documentación relativa a los inicios de la rebelión de Túpac Amaru hast
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
Більше джерел

Книги з теми "Bicentenario de Independencia"

1

Barrera, Enrique Estrada. Bicentenario, independencia, reforma y revolución. Instituto de Cultura de Baja California, 2010.

Знайти повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
2

B, Alejandro Augusto Bañol. Bolívar: Bicentenario de la independencia. Librería Jurídica Sánchez R., 2010.

Знайти повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
3

Benjamín, Ardila Duarte, ed. La llama de la independencia: Bicentenario y constitucionalismo. Cangrejo Editores, 2010.

Знайти повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
4

Yolanda, Rodríguez Rincón, and Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá. Grupo de Investigación Presidencialismo y Participación, eds. Los subalternos en el bicentenario de la independencia. Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, 2013.

Знайти повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
5

Paoli, Juan Bautista Rivarola. Homenaje al bicentenario de la independencia, 1811-2011. Academia Paraguaya de la Historia, 2009.

Знайти повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
6

Rosete, Carlos Ramos. Reflexiones en torno al bicentenario de la independencia mexicana. Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, 2010.

Знайти повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
7

Zacarías, Márquez Terrazas, and Universidad Autónoma de Chihuahua, eds. Coloquio Camino Real: Bicentenario de la Independencia de México : memoria. Universidad Autónoma de Chihuahua, 2009.

Знайти повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
8

Jaime, Olveda, and Coloquio "Independencia y Revolución. Reflexiones sobre el Centenario y el Bicentenario" (1st : 2007 : Colegio de Jalisco), eds. Independencia y revolución: Reflexiones en torno del bicentenario y el centenario. El Colegio de Jalisco, 2008.

Знайти повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
9

1950-, Suárez Salazar Luis, and Cátedra Bicentenario de la Primera Independencia de América Latina (Cuba), eds. Bicentenario de la primera independencia de América Latina y el Caribe. Editorial de Ciencias Sociales, 2009.

Знайти повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
10

Argentina) Jornada Bicentenario Congreso de Tucumán (1816-2016) (2016 Buenos Aires. República, federalismo y ciudadanía en el Bicentenario de la Independencia Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2016.

Знайти повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
Більше джерел

Частини книг з теми "Bicentenario de Independencia"

1

Urviola Montesinos, Luis H. "Bicentenario e intelectualidad." In Historia y Derecho: Homenaje a Carlos Ramos Núñez. Universidad Nacional del Altiplano de Puno. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, 2022. http://dx.doi.org/10.56187/unap.fcjp.lib.6.c42.

Повний текст джерела
Анотація:
El presente estudio es una retrospectiva sociológica sobre el surgimiento de lo mejor de la intelectualidad republicana en el Perú como resultado centenario de la revolución de su independencia a través de sus generaciones más representativas: la del 900, la Generación del Centenario y la del 30, principalmente. Es una interpretación histórica que da cuenta cómo el impacto de la Independencia se va diluyendo en el tiempo y, a pesar del ulterior incremento incesante de intelectuales, en todo orden, ya no conta-mos con referentes que brillen con luz propia como los que formaron la In-telligentsi
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
2

Freites, Yajaira. "Ciencia e Independencia:." In Bicentenario. Francisco José de Caldas, 1768-1816. Editorial Universidad del Rosario, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvk12ssq.7.

Повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
3

Vegas Torres, José Martín. "La política educativa para los niños, niñas y adolescentes en el Perú." In VII Seminario de Reforma del Estado: Inclusión social:enfoques, políticas y gestión pública en el Perú. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9786124146633.014.

Повний текст джерела
Анотація:
Presentaré lo que respecta a las prioridades de política, así como a lo avanzado en los primeros quince meses de la gestión en el Ministerio de Educación. Es bueno tomar en cuenta que la política educativa en el Perú es la que dictamina el Proyecto Educativo Nacional, política de Estado que fue elaborada durante el periodo de Alejandro Toledo, aprobada el año 2007 por el presidente Alan García y en la que se plantean objetivos, resultados y políticas hasta el Bicentenario de la Independencia del País. En este marco, el equipo de la actual gestión ha asumido el segundo tramo de implementación d
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
4

Salmón, Elizabeth. "Agenda de derechos humanos : urgencias para 2021." In 2021: La elecciones y el bicentenario. ¿Oportunidades desperdiciadas o aprovechadas? Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/978-612-317-664-8.013.

Повний текст джерела
Анотація:
En este breve texto resaltaré cinco tópicos de la agenda de derechos humanos que deberían ser tenidos en cuenta en las propuestas electorales con miras al periodo de gobierno que se iniciará en julio de 2021 y que marcará también el bicentenario de la Independencia.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
5

Mota, Josefina Vázquez. "[Las conmemoraciones del inicio del Bicentenario de la Independencia]." In Historia general de México ilustrada. El Colegio de México, 2010. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv47w8kt.4.

Повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
6

"Segunda serie de bicentenario de la Independencia, 1810-2010." In Tiempo, historia y filatelia. Academia Colombiana de Historia, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv262qs0j.15.

Повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
7

"Primera serie del bicentenario de la Independencia, 1810-2010." In Tiempo, historia y filatelia. Academia Colombiana de Historia, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv262qs0j.14.

Повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
8

De la Hoz, Joaquín Viloria. "EL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA VISTO DESDE UNA “PROVINCIA REALISTA”:." In 1819 y construcción del Estado-Nación en Colombia. Programa Editorial Universidad Autónoma de Occidente, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvj7wp7h.5.

Повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
9

Figallo R., Flavio. "El sector educación, las opciones y desafíos que tendrá el próximo gobierno." In 2021: La elecciones y el bicentenario. ¿Oportunidades desperdiciadas o aprovechadas? Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/978-612-317-664-8.005.

Повний текст джерела
Анотація:
Estamos a 200 años de la creación de la primera Escuela Normal decretada por San Martín; a 200 años, también, de los sueños de Simón Rodríguez de una educación enraizada en las culturas indígenas. Ambos proyectos, aunque de horizontes distintos, no habían dado frutos para cuando cumplimos los primeros 100 años de independencia.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
10

Espinosa, Oscar. "La Amazonía y sus pueblos indígenas : desafíos en el contexto del bicentenario." In 2021: La elecciones y el bicentenario. ¿Oportunidades desperdiciadas o aprovechadas? Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/978-612-317-664-8.010.

Повний текст джерела
Анотація:
El nuevo gobierno que asumirá en 2021, año que celebramos el bicentenario de la independencia del país, deberá enfrentar diversos desafíos en relación con la población indígena amazónica, una población que ha sido sistemáticamente marginada en los últimos 200 años. De alguna manera, la relación que se ha establecido con los pueblos indígenas amazónicos desde 1821 podría calificarse de «colonial», en la medida en que no se les ha considerado como iguales, sino que se les ha seguido imponiendo un idioma, una cultura y un conjunto de decisiones sobre sus vidas y territorios. En este sentido, es u
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.

Тези доповідей конференцій з теми "Bicentenario de Independencia"

1

Choque Porras, Alba. "Arte e ilustraci�n gr�fica en la prensa peruana en torno a la independencia nacional: Centenario Bicentenario." In EDK 2019: 3er. Congreso Internacional de Educaci�n en Dise�o, Arte y Cultura. Universidad San Ignacio de Loyola, 2019. http://dx.doi.org/10.20511/usil.proceedings/9573.p38.

Повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
2

García, Antonio Delgado. "National identity and cultural celebrations - Case study." In V Seven International Multidisciplinary Congress. Seven Congress, 2024. http://dx.doi.org/10.56238/sevenvmulti2024-032.

Повний текст джерела
Анотація:
We start from the assumption that in several Latin American republics there is a previously constructed national identity, which has been reinforced in the cultural celebrations of both the Centenary and the more recent Bicentenary, carried out by the political activity of the government in power. The starting hypothesis is that the political-cultural discourse of cultural celebrations responds to official ideology, aiming to reinforce national identity, adapting it to a new socio-historical context. And how these celebrations have served to further reinforce this national identity, in accorda
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
Ми пропонуємо знижки на всі преміум-плани для авторів, чиї праці увійшли до тематичних добірок літератури. Зв'яжіться з нами, щоб отримати унікальний промокод!