Добірка наукової літератури з теми "Colonias españolas"

Оформте джерело за APA, MLA, Chicago, Harvard та іншими стилями

Оберіть тип джерела:

Ознайомтеся зі списками актуальних статей, книг, дисертацій, тез та інших наукових джерел на тему "Colonias españolas".

Біля кожної праці в переліку літератури доступна кнопка «Додати до бібліографії». Скористайтеся нею – і ми автоматично оформимо бібліографічне посилання на обрану працю в потрібному вам стилі цитування: APA, MLA, «Гарвард», «Чикаго», «Ванкувер» тощо.

Також ви можете завантажити повний текст наукової публікації у форматі «.pdf» та прочитати онлайн анотацію до роботи, якщо відповідні параметри наявні в метаданих.

Статті в журналах з теми "Colonias españolas"

1

Prieto Andrés, Antonio. "La propaganda a través de los sellos postales de las colonias españolas en África (1924-1975)." Historia y Comunicación Social 26, no. 1 (2021): 79–94. http://dx.doi.org/10.5209/hics.75702.

Повний текст джерела
Анотація:
Los sellos postales son creaciones de los estados que, además de ser medios de pago del correo, son también instrumentos de propaganda del estado emisor. Este papel propagandístico se dio especialmente en las metrópolis en relación con las emisiones postales específicas para sus áreas coloniales. En este trabajo se analizan los sellos de las colonias españolas en África (África Occidental Española, Fernando Poo, Guinea Española, Ifni, Protectorado Español en Marruecos, Río Muni, Sáhara Español y Tánger Español), durante el periodo 1924-1975. Utilizando el análisis de contenido cuantitativo se
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
2

García Pimentel, José Miguel. "Ifni, una nueva «provincia»: la representación de la población Baamrani en el especial del semanario 'A.O.E.'." Espacio Tiempo y Forma. Serie V, Historia Contemporánea, no. 36 (November 8, 2024): 117–34. https://doi.org/10.5944/etfv.36.2024.38251.

Повний текст джерела
Анотація:
En medio de un conflicto como la guerra de Ifni-Sahara, el Decreto del 10 de enero de 1958 disponía la consideración de Ifni y el Sahara español como provincias españolas separadas modificando la situación administrativa de las colonias. Con ello, se procedería a una conversión de la población baamrani de Ifni al residir oficialmente en una provincia española. Centrándonos en el territorio de Ifni, por medio del especial número 1000 del semanario A.O.E. (abril de 1964), profundizamos en las distintas formas de representación de los colonizados en un contexto en el que la «provincia» estaba ase
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
3

Lérida Jiménez, Alba. "El fondo fotográfico Hernández-Pacheco." HISPANIA NOVA. Primera Revista de Historia Contemporánea on-line en castellano. Segunda Época, no. 22 (September 28, 2023): 311–39. http://dx.doi.org/10.20318/hn.2023.8038.

Повний текст джерела
Анотація:
El presente trabajo partirá de la reflexión teórica acerca de la fotografía como mensaje histórico, para abordar la labor que realizó el naturalista Eduardo Hernández-Pacheco, figura fundamental de la geología, paleontología y geografía española. En la primera mitad del siglo XX se embarcó, junto a su hijo Francisco Hernández-Pacheco, en diversas expediciones científicas que le llevaron hasta alguna de las colonias españolas de África: Sahara, Marruecos o Guinea Ecuatorial. Se pretende analizar su fondo fotográfico personal depositado en la Biblioteca Marqués de Valdecilla, que contiene un tot
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
4

Fernández García, Ana Mª. "Mercado de arte español en latinoamérica (1900-1930)." Artigrama, no. 17 (December 9, 2022): 89–111. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2002178392.

Повний текст джерела
Анотація:
La independencia de las colonias españolas en Latinoamérica truncó un fructífero mercado artístico y cultural que no se retomaría hasta el final del siglo XIX. La necesidad de ampliar el saturado mercado artístico español, por un lado, y la creciente pujanza del coleccionismo privado burgués de origen hispano en Latinoamerica, por otro, reforzaron este fenómeno. Asimismo, el siglo XX constata un cambio sustancial en el gusto de otro sector de la clientela: la burguesía criolla, tradicionalmente anti-española y profrancesa, que a partir de 1910 se incorpora de forma abrumadora al mercado de la
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
5

Suly Stefany Hurtado Rios, Suly Stefany Hurtado Rios. "ARTE, CIENCIA Y PROGRESO." Back Projection, no. 8 (October 31, 2024): 184–93. https://doi.org/10.22490/unad.backprojection.8731.

Повний текст джерела
Анотація:
La llegada de los españoles a América trajo consigo un intercambio de idiomas, culturas, religiones, objetos y artículos de toda índole. Esto provocó cambios, avances y transmutaciones en relación al arte y la noción que se tenía del mismo. Las obras artísticas desarrolladas en las colonias españolas en América estuvieron inspiradas en la llegada de lienzos y estampas desarrolladas en Europa, las cuales se comerciaban desde España y llegaban a lo que se conocía en ese entonces como el Nuevo Reino de Granada. A continuación, abordaremos la importancia del grabado como origen del arte colonial.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
6

Grenni, Héctor. "El concepto de ‘pueblo’ y el origen de la autoridad en las independencias de las colonias españolas de América." Teoría y Praxis, no. 39 (March 29, 2022): 49–78. http://dx.doi.org/10.5377/typ.v1i39.13425.

Повний текст джерела
Анотація:
A principios del siglo XIX, en las dos primeras décadas del siglo XIX, se independizaron casi todas las colonias españolas en América.2 En dos décadas se desmoronó el inmenso imperio español en América, que duraba ya tres siglos. En casi todas las entidades administrativas del imperio español surgieron movimientos que condujeron a las independencias. Generalmente,estos movimientos fueron conducidos por la clase de los criollos, derivaron en cruentas guerras contra los ejércitos españoles y llevaron a la formación de repúblicas oligárquicas. Este trabajo indaga acerca de la representatividad de
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
7

Pretel, David. "Invenciones institucionales: el sistema de patentes en las colonias españolas durante el siglo XIX." América Latina en la Historia Económica 26, no. 2 (2019): 961. http://dx.doi.org/10.18232/alhe.961.

Повний текст джерела
Анотація:
Este trabajo ofrece un estudio de los sistemas coloniales de patentes durante el siglo xix. En primer lugar, se muestra la heterogeneidad en la regulación y práctica administrativa de las instituciones de patentes coloniales en los distintos imperios atlánticos, con especial atención al caso de América Latina. En segundo lugar, se estudia en detalle el funcionamiento y la evolución institucional del sistema de patentes colonial en Puerto Rico, Cuba y Filipinas. Se sostiene que entre 1820 y 1860 este sistema fue una institución imperfecta, de corte neomercantilista, controlada por las corporaci
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
8

Grenni, Héctor. "La encomienda en el Derecho Indiano: las propuestas de Las Casas y la Recopilación de 1680." Teoría y Praxis, no. 7 (November 17, 2022): 99–125. http://dx.doi.org/10.5377/typ.v1i7.15088.

Повний текст джерела
Анотація:
El Derecho Indiano rigió la vida social de las colonias españolas de América. Desde su profundo humanismo, intentó corregir las desigualdades del sistema, favoreciendo la situación de los indios. En este contexto, se presentan aquí algunos elementos que normaron uno de los espacios reservados a la participación de los indios en el esquema colonial: el sistema de encomiendas.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
9

Gutiérrez Hidalgo, Fernando. "Organización y actividad de los tribunales de cuentas de ultramar (1851- 1893)." De Computis - Revista Española de Historia de la Contabilidad 6, no. 11 (2009): 3. http://dx.doi.org/10.26784/issn.1886-1881.v6i11.130.

Повний текст джерела
Анотація:
En Historia de la Contabilidad son relativamente abundantes los estudios sobre la organización contable de las Colonias españolas en América durante los siglos XVI a XVIII. Sin embargo, todavía se conoce poco sobre una institución tan fundamental para la gestión de las últimas colonias españolas como son los Tribunales de Cuentas de Ultramar.Este trabajo muestra la organización y actividad de dichos Tribunales durante la segunda mitad del siglo XIX. Además, se da a conocer la gestión de las últimas colonias españolas, justo antes de su independencia, tomando como base las cuentas censuradas po
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
10

Griffin, Clive. "Los Cromberger y los impresos enviados a las colonias españolas en América durante la primera mitad del siglo XVI, con una coda filipina." Titivillus 1 (October 17, 2018): 251–72. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_titivillus/titivillus.201503106.

Повний текст джерела
Анотація:
Se ha supuesto que la principal dinastía de impresores, editores y libreros de la Sevilla de la primera mitad del siglo XVI, los Cromberger, envió remesas de libros a las colonias españolas en América. En este artículo se cuestiona esta suposición, analizando documentos conservados en archivos españoles y americanos así como algunas ediciones cromberguianas. Se examina una noticia recién descubierta sobre la primera colección de libros importante llevada a las islas Filipinas.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
Більше джерел

Дисертації з теми "Colonias españolas"

1

Brown, Kendall W. "Guerra, impuestos y reformas financieras: las colonias españolas e inglesas del siglo XVIII." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/122258.

Повний текст джерела
Анотація:
After the Seven Years War ended in 1763, Spain undertook fiscal reforms not only to pay for the costs of the conflict but also to improve imperial defenses. New and increased taxes led to colonial resistance. Meanwhile, the British Parliament imposed new taxes on its American subjects. In the British case, fiscal demands drove the Thirteen Colonies out of the empire, whereas in the Spanish colonies, the resistance provoked by the new fiscal policies did not lead to independence. This paper will examine some of the reasons for the different outcomes in British and Spanish America.<br>Después de
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
2

Mendoza, Posadas Mauro Alberto. "Voces indígenas en letras españolas: algunos aspectos morfosintácticos del contacto colonial." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/103224.

Повний текст джерела
Анотація:
En este artículo nos acercamos a las características morfosintácticas de nueve documentos provenientes de diferentes archivos del centro de México, que acusan una evidente interferencia entre la lengua náhuatl y el español de los siglos XVII y XVII, y que son autógrafos de indígenas. El tipo de interferencia que observamos en ellos es la reduplicación del OD, la ausencia de una preposición ‘a’ que marca caso, la ausencia de concordancia entre sustantivo y adjetivo, y el uso generalizado de la preposición ‘en’ como marca de locativo.<br>In this article an approach is made to the morphosyntactic
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
3

Aguiar, Bobet Valeria. "La masonería española en Marruecos: un proyecto colonial (1881-1936)." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2020. http://hdl.handle.net/10803/668532.

Повний текст джерела
Анотація:
Esta investigación analiza el comportamiento asumido por la masonería española en Marruecos desde su implantación a finales del siglo XIX hasta su desaparición durante la guerra civil con motivo de la represión ejercida contra la orden. El análisis parte de un contexto colonial de mayoría musulmana y judía, un contexto que le otorgará un carácter diferencial respecto al resto de las regiones españolas con representación masónica: inmersa en una sociedad pluricultural con diferencias ideológico-religiosas y etno-culturales muy significativas, la masonería cumplirá diferentes funciones según los
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
4

Dalmases, Pablo-Ignacio de. "El Sáhara Occidental en la bibliografía española y el discurso colonial." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2013. http://hdl.handle.net/10803/131287.

Повний текст джерела
Анотація:
Existe la creencia de que los investigadores españoles no han tenido particular interés en profundizar acerca del conocimiento de África y que, por tanto, la bibliografía generada en nuestro país sobre este continente es minúscula, sobre todo si la comparamos con la de otros países europeos. Un estudio en profundidad de los fondos bibliográficos existentes en las bibliotecas permite advertir la existencia de este africanismo español, que tuvo personalidades descollantes y se ha mantenido, con una sucesiva transformación de su discurso, hasta nuestros días. Esto es particularmente evidente en l
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
5

García, Cantús Dolores. "Fernando Poo: una aventura colonial española en el África Occidental 1778-1900." Doctoral thesis, Universitat de València, 2003. http://hdl.handle.net/10803/9956.

Повний текст джерела
Анотація:
El trabajo se divide en dos partes. La PRIMERA, titulada "Las islas en litigio. Entre la esclavitud y el abolicionismo" contempla el periodo que va desde 1778 en que las islas pasan a manos de España por permuta con Portugal y se produce la primera ocupación de ellas con la expedición Argelejo, todavía en el marco de la trata legal de esclavos, y termina con las ocupaciones que se inician en 1843, época ya plenamente enmarcada en la abolición y la trata clandestina de esclavos.En 1843 la expedición Lerena salió hacia Fernando Poo. Sin embargo, esta ocupación no tuvo un seguimiento continuo
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
6

Ludtke, Jens. "La edición de fuentes para la historia del español colonial." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/102562.

Повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
7

Cárdenas, Bunsen José Alejandro. "Miguel Angel Quesada Pacheco, El español colonial de Costa Rica." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/102044.

Повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
8

Colez, Gwénaëlle. "Víctor Balaguer y la Cuba española: colonialismo e intereses materiales en la construcción nacional del siglo XIX." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2018. http://hdl.handle.net/10803/455145.

Повний текст джерела
Анотація:
Víctor Balaguer fue un hombre público catalán del siglo XIX cuya trayectoria política lo llevó a ocupar los cargos más altos del gobierno español. A partir de 1868, fue tejiendo una red con una parte de los peninsulares de Cuba, a la vez que defendía en las Cortes los intereses y las peticiones de sus votantes como diputado por el distrito de Vilanova i la Geltrú. Las aparentes contradicciones entre su ideal de Estado metropolitano y su visión colonial representan las complejas transformaciones que España fue experimentando a lo largo del siglo XIX en su construcción nacional. Asimismo, Balagu
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
9

Ortiz, Caballero René. "Derecho español y derecho indígena : los primeros años de la Colonia." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/114338.

Повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
10

Guerra, Martinière Margarita. "Representaciones a la corona española y otros documentos sobre el estado del comercio colonial en 1817." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/113730.

Повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
Більше джерел

Книги з теми "Colonias españolas"

1

Беловолов, Юрий Григорьевич. Реформы Карла III в испанских колониях Америки (XVIII век): La significación de las reformas de Carlos III en colonias españolas de America (siglo XVIII). б. и., 2006.

Знайти повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
2

Ruano de la Haza, José M, ed. La independencia de las últimas colonias españolas y su impacto nacional e internacional: Actas seleccionadas del congreso internacional celebrado en Ottawa, Canadá, del 8 al 11 de octubre de 1998. Dovehouse Editions, 1999.

Знайти повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
3

Marcos, Azucena Pedraz. Quimeras de Africa: La Sociedad Española de Africanistas y Colonistas : el colonialismo español de finales del siglo XIX. Ediciones Polifemo, 2000.

Знайти повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
4

Gaudin, Guillaume. "Que aya virrey en aquel reyno": Vencer la distancia en el imperio español. Ediciones Polifemo, 2020.

Знайти повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
5

Baldomero, Emilio Sáenz-Francés San. ¿Micronesia española?: Historia de la reclamación española de soberanía en las islas del Pacífico. Universidad Pontificia Comillas, 2015.

Знайти повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
6

Palm, Erwin Walter. Los monumentos arquitectónicos de la Española. 3rd ed. Sociedad Dominicana de Bibliófilos, 2002.

Знайти повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
7

Fernández, Alejandro. Enciclopedia de la plata española y virreinal americana. 2nd ed. Asociación Española de Joyeros, Plateros y Relojeros, 1985.

Знайти повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
8

Planas, Javier Alvarado. La administración colonial española en el siglo XIX. Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, 2013.

Знайти повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
9

Scicolone, Anna. Annual: Ecos de la última aventura colonial española. Catarata, 2021.

Знайти повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
10

Ojeda, Jorge Victoria. Las tropas auxiliares del Rey en Centroamérica: Historia de negros súbditos de la monarquía española. Editorial UCR, 2009.

Знайти повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
Більше джерел

Частини книг з теми "Colonias españolas"

1

Sánchez Méndez, Juan Pedro. "El español en América (I): primera etapa colonial (siglos XVI–XVII)." In Lingüística histórica del español / The Routledge Handbook of Spanish Historical Linguistics. Routledge, 2023. http://dx.doi.org/10.4324/9781003035565-50.

Повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
2

Company Company, Concepción. "El español en América (II): de la Colonia a las Independencias (ca. 1680–1830)." In Lingüística histórica del español / The Routledge Handbook of Spanish Historical Linguistics. Routledge, 2023. http://dx.doi.org/10.4324/9781003035565-51.

Повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
3

Gareis, Iris. "La evangelización de la población indígena y afro, y las haciendas jesuitas de la América española : logros y desencuentros." In Esclavitud, economía y evangelización: las haciendas jesuitas en la América virreinal. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9789972427220.002.

Повний текст джерела
Анотація:
El principal objetivo del presente artículo es dilucidar, por un lado, las precondiciones para la evangelización de indígenas y esclavos africanos en la América española y, por otro, explorar el rol de las haciendas jesuitas en esta empresa. Es evidente que las haciendas jugaban un papel de suma importancia en el plan misionero de los jesuitas, dado que las ganancias de las haciendas proporcionaron la base económica para la labor evangelizadora. Los jesuitas llegaron a la América española recién en la segunda mitad del siglo XVI, es decir, en un momento histórico en que ya se habían formado la
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
4

"La independencia de las colonias españolas de América del Sur." In El Régimen de Santander en la Gran Colombia. Academia Colombiana de Historia, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv262qssf.29.

Повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
5

Silvera Curi, Paul Michael. "Cien años de ostracismo. Celebraciones y monumentos sin transformación urbana en Ayacucho (1918-1928)." In Cien años después. Perú a inicios del siglo XX. Universidad de Piura. Facultad de Humanidades, 2021. http://dx.doi.org/10.26441/libhum-2021.11-cap4-p381.

Повний текст джерела
Анотація:
En las pampas de Quinua, al pie del cerro Condorcunca, se constituyó en julio de 1918 el Comité Procentenario de la Batalla de Ayacucho, cuyo objeto era conmemorar dignamente la histórica fecha del 9 de diciembre de 1924, en las localidades de Ayacucho y Quinua. El objetivo de este estudio es determinar cómo las intenciones de los individuos que formaron parte de dicho comité no llegaron a ningún puerto, excepto por obras menores. Como todo no pasó de buenas intenciones e ilusiones sobrevaloradas, las cuales se estrellaron contra la realidad, por falta de apoyo de un Estado centralizado y por
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
6

García-Bedoya Maguiña, Carlos. "Letras coloniales : los marcos culturales e institucionales." In Literatura y cultura en el Virreinato del Perú: apropiación y diferencia. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9786123172503.001.

Повний текст джерела
Анотація:
El Perú colonial formaba parte del más vasto imperio europeo de la modernidad temprana, el Imperio español. La Corona española agrupó a sus posesiones del nuevo mundo en dos grandes virreinatos, los de Nueva España (México) y del Perú. Casi la totalidad de las posesiones españolas de Sudamérica (a excepción de la actual Venezuela) dependían del Virreinato del Perú. Será recién en el transcurso del siglo XVIII, como consecuencia de las reformas impulsadas por la dinastía borbónica, que se desmembrará esa unidad administrativa con la conformación de los virreinatos de Nueva Granada (establecido
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
7

Charles, John. "El poder de los quipus confesionales en las doctrinas de indios." In El quipu colonial: estudios y materiales. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9786124146275.006.

Повний текст джерела
Анотація:
La crítica tradicional ha considerado a la palabra escrita como un instrumento del colonialismo que suplantó a los sistemas amerindios de registro y comunicación. Está fuera de toda duda que los testimonios de la destrucción, por parte de los europeos, de objetos y medios de representación nativos revelan el indiscutible papel de los libros en la colonización española de la memoria y las prácticas simbólicas indígenas2 . Sin embargo, hay también escritos de la época posterior a la Conquista española que constatan la perdurabilidad de las tecnologías nativas, lo cual suscita preguntas todavía s
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
8

Marchena Fernández, Juan. "Formación académica, Ilustración, guerra y reforma : la naturaleza del mundo indígena andino a la luz de la oficialidad militar borbónica 1760-1790." In El ocaso del antiguo régimen en los imperios ibéricos. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9786123172992.005.

Повний текст джерела
Анотація:
Este trabajo pretende conectar la política internacional desarrollada en Europa por el rey español Carlos III —cuyo objetivo fue volver a situar a la monarquía española entre los principales poderes militares europeos—, con la política desarrollada por el monarca Borbón en sus colonias americanas. Esta última tuvo la finalidad fue recuperar el control metropolitano sobre las colonias para lograr un mejor aprovechamiento de los recursos, aplicando en Ultramar una nueva serie de medidas administrativas —fundamentalmente fiscales— conocidas como reformas borbónicas
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
9

Uribe Taborda, Saúl. "Misiones religiosas en el Oriente del Ecuador Una aproximación histórica a la actual provincia de Napo." In Historias, memorias e identidades en América Latina Tomo II: América del Sur. spue, 2024. https://doi.org/10.17163/abyaups.87.680.

Повний текст джерела
Анотація:
A la llegada de los españoles a América, en 1492, ya existían poblaciones con diversidad de sistemas sociales, culturales y políticos; entre los más sobresalientes el del Imperio inca, que realizó la conquista interna de otros pueblos, como el que hoy es Ecuador. Acontecimiento registrado, según Padilla (2008, p. 19), a mediados del siglo XV. Por la diversidad del territorio ecuatoriano, los españoles conquistaron en primera instancia el territorio costero de Guayaquil, así como la sierra central con la fundación española de Quito, por Sebastián de Belalcázar, en 1534. Administrativamente, lo
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
10

Núñez, Estuardo. "VABUMM : la Generación del 98 y el Perú." In La ira y la quimera: actas del Coloquio Internacional Centenario de la Generación del 98. España y América. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9789972424373.020.

Повний текст джерела
Анотація:
Alguien me ha preguntado desde cuándo se ha escrito o hablado en el Perú acerca de la existencia de la llamada Generación del 98 española. Se trata de una generación a raíz de un acontecimiento histórico, a partir de una fecha íntegra para España o la importante conmemoración de la existencia de un grupo célebre de escritores españoles reunidos con el propósito común de buscar las causas, de examinar y de ofrecer luces y soluciones en tomo de la trascendencia de un hecho histórico desastroso para España: la pérdida definitiva de lo que fue el fabuloso y envidiado Imperio Colonial desde la époc
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.

Тези доповідей конференцій з теми "Colonias españolas"

1

Jofré Troncoso, Maria Graciela. "CASA COLONIAL CHILENA – CONSTRUCCIONES DE TIERRA CRUDA." In II Simposio de Patrimonio Cultural ICOMOS España. Editorial Universitat Politècnica de València, 2022. http://dx.doi.org/10.4995/icomos2022.2022.14906.

Повний текст джерела
Анотація:
Este artículo presenta parte de la investigación doctoral realizada sobre construcciones de tierra cruda, albañilería de adobe, ubicadas en la zona centro sur de Chile. Sobre el modelo denominado Casa Colonial Chilena, o Casa Patronal, construido entre los siglos XVI a XIX, su origen se atribuye a la importación del modelo tipológico desde España, por parte de los conquistadores españoles durante el siglo XVI. La metodología usada para este artículo incluye realizar una revisión bibliográfica, identificar la evolución histórica del modelo en estudio e investigar sobre casos de este tipo de con
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
2

Canaval, Hector Julian, Marta Quiñonez, and Maria Luisa Gutierrez. "INVAGINACION ILEO-COLONICA EN UN ADOLESCENTE TRATADA CON COLONOSCOPIA." In 43 Congreso de la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva. Grupo Pacífico, 2021. http://dx.doi.org/10.48158/seed2021.ce11.

Повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
3

RUIZ, PABLO, XAVIER ANDUJAR, JORGE CARLOS ESPINOS, and CARME LORAS. "ESTENOSIS COLONICA POR CLIP OTSC; TRATATAMIENTO CON PRÓTESIS AUTOEXPANDIBLE DE APOSICIÓN LUMINAL (PAL)." In 43 Congreso de la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva. Grupo Pacífico, 2021. http://dx.doi.org/10.48158/seed2021.p303.

Повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
4

"ESTUDIO PRELIMINAR DEL FACTOR ESTIMULANTE DE COLONIAS DE GRANULOCITOS (G-CSF) EN PACIENTES CON TRASTORNOS POR USO DE COCAÍNA Y TRASTORNOS PSICÓTICOS DUALES." In 23° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2021. SEPD, 2021. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2021p073v.

Повний текст джерела
Анотація:
Objetivos: El factor estimulante de colonias de granulocitos (G-CSF) ha suscitado interés debido a su rol en trastornos por uso de sustancias y depresión comórbida. El objetivo es explorar los niveles plasmáticos de G-CSF en pacientes con trastornos por uso de cocaína (TUC) y en pacientes duales con trastornos psicóticos. Material y métodos: Se seleccionaron 95 participantes en este estudio: grupo control (Control=40); pacientes con trastornos por uso de cocaína (TUC=25), pacientes duales con TUC y trastornos psicóticos (TUC+TM=30): con diagnóstico de esquizofrenia (TUC+SQZ=9) y trastornos men
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
5

Torres Galván, Sandra, María Flores López, Ana Luisa Gavito Collado, Francisco Javier Pavón Morón, Antonia Serrano Criado, and Fernando Rodríguez de Fonseca. "Estudio del Factor Estimulante de colonias de granulocitos (G-CSF) en los trastornos por uso de alcohol: Influencia del género y la comorbilidad psiquiátrica." In 22° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2020. SEPD, 2020. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2020p003.

Повний текст джерела
Анотація:
Palabras clave: alcohol, G-CSF, diferencias de sexo, comorbilidad psiquiátrica, trastornos del estado de ánimo. Descripción de los objetivos El Trastorno por uso de alcohol (TUA), produce alteraciones neurotóxicas en el Sistema Nervioso Central (SNC). La microglía modula la respuesta inmune e inflamatoria en el SNC a través de moléculas como el factor estimulante de colonias de granulocitos (G-CSF), que podrían ser empleadas como potenciales marcadores biológicos de daño producido por el consumo de alcohol. El objetivo es evaluar la asociación entre los niveles plasmáticos de G-CSF y la depres
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
6

Schelotto, Salvador. "MONTEVIDEO ¿DE METRÓPOLIS NODAL A URBE RETICULAR?" In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Universitat Politècnica de Catalunya, Grup de Recerca en Urbanisme, 2025. https://doi.org/10.5821/siiu.13087.

Повний текст джерела
Анотація:
Since its Spanish colonial genesis as a city-territory, Montevideo is more than a city. Since the middle of the 20th century, this territorial vocation has been confirmed, first establishing a complex metropolitan structure, progressively evolving from a nodal metropolis to an incipient reticular city. At the beginning of the 21st century, a “cycle change” occurred in the metropolization process, accentuating transversal territorial dynamics and incipient polycentrism, present in a certain way in the preceding model, became more intense. The presentation develops some of these dynamics, which
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
7

Benavides González, Miguel Ángel. "Las esquinas como elemento importante de la configuración urbana. Caso de estudio: Guadalajara, desde la Colonia hasta la primera mitad del siglo XX." In ISUF-h 2019 - CIUDAD COMPACTA VERSUS CIUDAD DIFUSA. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/isufh2019.2019.9977.

Повний текст джерела
Анотація:
La ciudad es un fenómeno en constante transformación que pasa de formas primitivas a formas más complejas, cuyas diferentes etapas de desarrollo son distinguibles. Las etapas de desarrollo son distinguibles a través de las esquinas. Las esquinas son puntos estratégicos generadores de lenguajes formales, su evolución urbana, estructural y arquitectónica define un desarrollo morfológico distintivo, inclusive entre las ciudades novohispanas que parten de un común denominador. Las similitudes entre las ciudades novohispanas, basadas en el modelo fundacional español apoyado en la retícula, son evid
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
8

Benavides González, Miguel Ángel. "Las esquinas como elemento importante de la configuración urbana. Caso de estudio: Guadalajara, desde la Colonia hasta la primera mitad del siglo XX." In ISUF-h 2019 - CIUDAD COMPACTA VERSUS CIUDAD DIFUSA. Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/isufh2019.2020.9977.

Повний текст джерела
Анотація:
La ciudad es un fenómeno en constante transformación que pasa de formas primitivas a formas más complejas, cuyas diferentes etapas de desarrollo son distinguibles. Las etapas de desarrollo son distinguibles a través de las esquinas. Las esquinas son puntos estratégicos generadores de lenguajes formales, su evolución urbana, estructural y arquitectónica define un desarrollo morfológico distintivo, inclusive entre las ciudades novohispanas que parten de un común denominador. Las similitudes entre las ciudades novohispanas, basadas en el modelo fundacional español apoyado en la retícula, son evid
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
9

Guerrero, Lorena. "Una mirada de diseño a los cubiertos tradicionales. Caso de estudio." In LINK 2021. Tuwhera Open Access, 2021. http://dx.doi.org/10.24135/link2021.v2i1.65.g48.

Повний текст джерела
Анотація:
Esta participación presenta el estudio de un par de atriles de platería de Nueva Granada, cuya elaboración data de la segunda mitad del siglo XVII. A lo largo de la investigación, realizamos reflexiones sobre cómo el análisis de estos artefactos, desde el punto de vista del diseño industrial, nos permite ver aspectos que otras disciplinas estudian de forma superficial, como la estrecha relación entre forma, función y producción de un objeto. El objetivo de la investigación ha sido comprender el contexto histórico de una sociedad a través del uso de sus objetos, su simbolismo y la dinámica de s
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.

Звіти організацій з теми "Colonias españolas"

1

Mora Peralta, Idanely, Beatriz Arias Álvarez, Guadalupe Félix Cruz, et al. Corpus Electrónico del Español Colonial Mexicano. Edited by Juan Antonio Hernández Mendoza, Maribel Rosa Delgado García, Mauro Alberto Mendoza Posadas, et al.. Chair Beatriz Arias Álvarez. Instituto de Investigaciones Filológicas, 2019. http://dx.doi.org/10.19130/coreecom.clh.2019.

Повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
Ми пропонуємо знижки на всі преміум-плани для авторів, чиї праці увійшли до тематичних добірок літератури. Зв'яжіться з нами, щоб отримати унікальний промокод!