Щоб переглянути інші типи публікацій з цієї теми, перейдіть за посиланням: Consumo de información científica.

Статті в журналах з теми "Consumo de información científica"

Оформте джерело за APA, MLA, Chicago, Harvard та іншими стилями

Оберіть тип джерела:

Ознайомтеся з топ-50 статей у журналах для дослідження на тему "Consumo de información científica".

Біля кожної праці в переліку літератури доступна кнопка «Додати до бібліографії». Скористайтеся нею – і ми автоматично оформимо бібліографічне посилання на обрану працю в потрібному вам стилі цитування: APA, MLA, «Гарвард», «Чикаго», «Ванкувер» тощо.

Також ви можете завантажити повний текст наукової публікації у форматі «.pdf» та прочитати онлайн анотацію до роботи, якщо відповідні параметри наявні в метаданих.

Переглядайте статті в журналах для різних дисциплін та оформлюйте правильно вашу бібліографію.

1

Domínguez Gutiérrez, Silvia. "Consumo mediático de información científica entre estudiantes de educación superior." Comunicación y Sociedad, no. 21 (January 28, 2015): 43–69. http://dx.doi.org/10.32870/cys.v0i21.571.

Повний текст джерела
Анотація:
El propósito de este trabajo es mostrar a qué medios de comunicación recurren los estudiantes de educación superior cuando buscan información sobre temas científicos. A través de un cuestionario de preguntas abiertas y de opciones múltiples los 234 alumnos participantes dejan ver -con análisis de contenido mixto de por medio-que prefieren en primer lugar Internet y en segundo lugar la televisión, perfilándose también la red como el medio que mayor certeza les suscita.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
2

Pérez, José Cristian. "Análisis de los contenidos consumidos por estudiantes de primer semestre de la Carrera de Comunicación y Medios Digitales de la Universidad Privada del Valle La Paz." Revista Compás Empresarial 9, no. 25 (2018): 30–36. http://dx.doi.org/10.52428/20758960.v9i25.808.

Повний текст джерела
Анотація:
Este es un trabajo desarrollado por la Sociedad Científica de Estudiantes de la Universidad Privada del Valle. En esta investigación se describen algunas características del consumo de las redes sociales de los jóvenes universitarios del primer semestre de la Universidad Privada del Valle La Paz, con el objetivo de difundir conocimiento sobre el comportamiento que tienen en las redes sociales. De esta forma, los docentes podrán utilizar esta información para la creación de nuevos contenidos en diferentes plataformas, mejorar la comunicación y entender más la vida de los estudiantes; así como s
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
3

González-Castro, Alfredo, Vianeth Méndez-Cortés, Miguel Ángel González-Salas, Roberto Alejandro Mateos-Rocha, and Rubén de La Paz Mendo-Muñoz. "Un análisis de información científica sobre el manejo de poscosecha del chile Capsicum spp." Revista Biológico Agropecuaria Tuxpan 9, no. 1 (2021): 213–21. https://doi.org/10.47808/revistabioagro.v9i1.592.

Повний текст джерела
Анотація:
El chile (Capsicum spp.) es uno de los cultivos más representativos de México, resulta muy versátil en sus métodos de consumo, posee propiedades medicinales. El buen manejo poscosecha permite mantener sus características químicas y propiedades organolépticas idóneas para su consumo. En la presente revisión se recopilo información sobre el manejo poscosecha del chile, enfatizando en los principales problemas que afectan su vida de anaquel. La alta tasa de respiración y transpiración, daños mecánicos y mal manejo de las atmósferas de conservación inapropiadas que dañan su calidad poscosecha.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
4

Delgado, Anabel, Liliana Avendaño, and Oscar Morales. "Información sobre el consumo de goma de mascar que tienen los odontólogos en Mérida." Revista de Investigación Docencia y Extensión de la ULA (IDEULA), no. 1 (2020): 11–39. http://dx.doi.org/10.53766/ideula/2020.01.01.01.

Повний текст джерела
Анотація:
El consumo de goma de mascar es un hábito ampliamente practicado en la sociedad moderna. Estudios han demostrado que la goma de mascar con edulcorantes como el xilitol, sorbitol y manitol, traen consigo efectos beneficiosos en la cavidad bucal: controla la colonización de Streptococcus mutans, actúa en el control del flujo y pH salival, detiene la formación de la biopelícula dental y, a su vez, es capaz de controlar la inflamación de los tejidos gingivales. A pesar de esto, la revisión de la literatura sugiere que en Venezuela no se ha estudiado la información que poseen los odontólogos sobre
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
5

Serrano-Ardila, AM. "Fomentando la responsabilidad en el consumo y producción de información científica en ortopedia." Acta Ortopédica Mexicana 37, no. 6 (2023): 323. http://dx.doi.org/10.35366/114156.

Повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
6

Pérez Pérez, Rita María. "La investigación científica como motor para el éxito de la publicidad." Ciencia y Sociedad 44, no. 2 (2019): 11–23. http://dx.doi.org/10.22206/cys.2019.v44i2.pp11-23.

Повний текст джерела
Анотація:
Este trabajo tiene como objetivo principal determinar en qué medida el aporte científico ha abierto la posibilidad de aplicar estrategias publicitarias novedosas y positivas para el crecimiento del mercado. Analiza que el desarrollo de la publicidad se produce de forma paralela a la masificación del consumo, a la competencia del mercado y al crecimiento de la riqueza en los diferentes países, pues —en la medida en que disminuyen las carencias de los consumidores— la publicidad tiene que crear necesidades nuevas. Para ello precisa de la investigación científica que, ante las demandas actuales,
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
7

Barcia-Delgado, Judie, Aracely Borja-Quiroz, and Augusto Leonel Duran-Cañarte. "Prevalencia mundial, factores de riesgo y diagnóstico de laboratorio asociados al síndrome de Tourette en niños." MQRInvestigar 7, no. 3 (2023): 732–49. http://dx.doi.org/10.56048/mqr20225.7.3.2023.732-749.

Повний текст джерела
Анотація:
El síndrome de Tourette, también llamado síndrome de Gilles, es un trastorno neuropsiquiátrico que se manifiesta en la infancia y, en casos raros, en la adolescencia, según la Organización Mundial de la Salud, este síndrome es una de las más de 7000 enfermedades poco comunes que afectan alrededor del 7% de la población mundial, el propósito de estudio fue analizar la prevalencia, factores de riesgo y diagnóstico de laboratorio asociados al síndrome de Tourette en niños, se utilizó una metodología documental y se recopiló información de estudios publicados en revistas científicas utilizando div
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
8

Liberatore, Gustavo, Silvia Sleimen, Victoria Di Césare, and Leticia Lizondo. "Hábitos de consumo de información científica en Ciencias Marinas: análisis de los patrones de citación de un Instituto Nacional de Investigación." Revista Prefacio 6, no. 8 (2022): 10–38. http://dx.doi.org/10.58312/2591.3905.v6.n8.37243.

Повний текст джерела
Анотація:
La dinámica de la publicación científica implica que los trabajos actuales se apoyan en otros precedentes, configurándose como la base de futuras investigaciones. Este trabajo presenta un análisis bibliométrico de las referencias bibliográficas contenidas en los artículos científicos publicados por el Instituto de Biología Marina (IBM) y por el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) durante el período 1961-2019, con el propósito de determinar los hábitos de consumo de información y los patrones de citación interna de sus investigadores. En particular, se busca devel
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
9

Díaz Posligua, Katherin Liceth, and Nancy Vélez Álava. "Las redes sociales como fuente de información y exploración científica en los estudiantes universitarios." Revista San Gregorio 1, Especial_1 (2024): 104–11. http://dx.doi.org/10.36097/rsan.v1iespecial_1.2572.

Повний текст джерела
Анотація:
En la era digital, las plataformas de redes sociales se han vuelto fundamentales para la comunicación y el intercambio de información, así como su uso para fines de entretenimiento, algo muy común entre los universitarios que están adaptándose a nuevas formas de búsquedas y de consumo de información. Este estudio tiene como objetivo analizar el uso de las redes sociales como fuente de información y exploración por parte de estudiantes de la Universidad San Gregorio de Portoviejo (USGP). Como parte de la metodología se realizó una encuesta a estudiantes de las diferentes áreas académicas de la
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
10

Díaz, Sarai, Javier González, and Álvaro Galán. "Caracterización de micro-consumos domésticos de agua potable de acuerdo con la percepción de los participantes en una iniciativa de ciencia ciudadana: la experiencia del #50lWaterChallenge." Ingeniería del agua 25, no. 3 (2021): 169. http://dx.doi.org/10.4995/ia.2021.14998.

Повний текст джерела
Анотація:
<p>Una buena caracterización de las demandas es esencial para modelizar correctamente el flujo y la calidad del agua en sistemas de abastecimiento, especialmente en las zonas terminales de la red. En la actualidad existen dos tipos de modelos estocásticos de demanda, que requieren una adecuada monitorización de viviendas o la realización de encuestas técnicas especializadas. El objetivo de este trabajo es recopilar información orientativa para la puesta en marcha de modelos basados en usos finales mediante la percepción de consumo de los participantes en una experiencia de ciencia ciudad
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
11

Villafranqui Cabanillas, Wendy. "La investigación científica en el proceso de aprendizaje para la enseñanza: educación, sociedad y ciencia." Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria 14, no. 2 (2020): e1359. http://dx.doi.org/10.19083/ridu.2020.1359.

Повний текст джерела
Анотація:
La situación de pandemia mundial ha puesto en evidencia que el consumo de noticias falsas, la predilección por artículos de difusión de la ciencia antes que los artículos de investigación científica y la legitimación de las redes sociales como fuentes de información afectan el desarrollo social y mantienen a los involucrados vulnerables, tanto como susceptibles a la desinformación. Así, la necesidad de formar ciudadanos con perfil investigador, interesados por la ciencia y familiarizados con sus discursos resulta imperiosa. En el presente trabajo se pretende, mediante una investigación documen
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
12

Villafranqui, Wendy. "aL Investigación Científica en el Proceso de Aprendizaje para la Enseñanza: Educación, Sociedad y Ciencia." Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria 15, no. 1 (2020): e1359. http://dx.doi.org/10.19083/ridu.2021.1359.

Повний текст джерела
Анотація:
La situación de pandemia mundial ha puesto en evidencia que el consumo de noticias falsas, la predilección por artículos de difusión de la ciencia antes que los artículo de investigación científica y la legitimación de las redes sociales como fuentes de información afectan el desarrollo social y mantienena los involucrados vulnerables, tanto como susceptibles, a la desinformación. Así, la necesidad de formar ciudadanos con perfil investigador, interesados por la ciencia y familiarizados con sus discursos resulta inminente. En el presente trabajo, se pretende, mediante una investigación documen
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
13

De la revista Hospital a Domicilio, Equipo editorial. "Altmetrías: nuevos retos para las revistas científicas." Hospital a Domicilio 2, no. 3 (2018): 89. http://dx.doi.org/10.22585/hospdomic.v2i3.46.

Повний текст джерела
Анотація:
La cultura de evaluación de la producción científica, en la medida en que el conocimiento fue percibido como un valor estratégico, ha experimentado un sustancial crecimiento. Hasta el momento, estos impactos del conocimiento generado, se están midiendo a través de técnicas bibliométricas que giran alrededor del análisis de consumo de información y que están sustentadas en los trabajos sobre fundamentación teórica de Garfield (1) y Price (2). Desde estos primeros estudios, se ha desarrollado todo un culto alrededor de los indicadores de la actividad científica que, como todo “dogma”, tiene sus
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
14

Sanz-Valero, Javier. "Altmetrías, ¿novedad o complemento del análisis de citas?" Medicina y Seguridad del Trabajo 67, no. 263 (2022): 84–87. http://dx.doi.org/10.4321/s0465-546x2021000200001.

Повний текст джерела
Анотація:
La cultura de evaluación de la producción científica en la medida en que el conocimiento fue percibido como un valor estratégico experimentó un sustancial crecimiento. Hasta el momento, estos impactos del conocimiento generado se están midiendo a través de técnicas bibliométricas que giran alrededor del análisis de consumo de información y que están sustentadas en los trabajos sobre fundamentación teórica de Garfield y Price. Desde estos primeros estudios se desarrolló todo un culto alrededor de los indicadores de la actividad científica que, como todo «dogma», tiene sus creyentes y sus impíos
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
15

Aguilar-Tello, Valeria, and Miguel Angulo-Giraldo. "La variable de género en la difusión de contenidos científicos mediante Twitter/X: un análisis de divulgadores de Hispanoamérica y España durante el covid-19 (2020)." Desde el Sur 16, no. 4 (2024): e0070. https://doi.org/10.21142/des-1604-2024-0070.

Повний текст джерела
Анотація:
La era digital ha traído consigo nuevas formas de comunicación y difusión de la información. Dentro del campo científico, la divulgación de la ciencia ha recurrido a nuevos espacios sociales para comunicar sus hallazgos. Sin embargo, aunque la producción científica aumentó durante la pandemia de covid-19, en el ámbito científico se agravó la brecha de género existente en el entorno social. Se realizó una investigación mixta, descriptiva-correlacional y transversal, enfocada en el análisis de 13 165 publicaciones de 17 divulgadores científicos, hombres y mujeres que se caracterizan como microin
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
16

Flores, Ana María. "CAICYT y las publicaciones científicas argentinas." Revista de Educación en Biología 10, no. 1 (2019): 47–51. http://dx.doi.org/10.59524/2344-9225.v10.n1.23380.

Повний текст джерела
Анотація:
El Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICYT) es un centro de servicios especializados del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) que gerencia programas y proyectos a nivel nacional e internacional y participa, desde su Área de Publicaciones Científicas, en sistemas como ISSN (International Standard Serial Number), Latindex y SciELO (Scientific Electronic Library Online) y es secretaría del Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas del CONICET. Se presenta aquí la importancia que estos proyectos tienen para la visibilidad de la produc
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
17

Portiansky, Enrique. "Nuevo logro para ANALECTA VETERINARIA." Analecta Veterinaria 39, no. 2 (2019): 036. http://dx.doi.org/10.24215/15142590e036.

Повний текст джерела
Анотація:
Con grato placer deseamos comunicar a todos los lectores que nuestra revista, ANALECTAVETERINARIA, ha sido seleccionada para integrar el Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas(NBR), un proyecto de CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) con sedeen el CAICYT (Centro Argentino de Información Científica Tecnológica).El NBR nuclea a un conjunto de publicaciones científicas y tecnológicas argentinas de excelencia,en los distintos campos del conocimiento. Dichas publicaciones científicas son sometidas a unaevaluación exhaustiva con criterios únicos definidos de
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
18

Norte-Navarro, Aurora Isabel, Rocío Ortiz-Moncada, José Fernández-Sáez, and Carlos Álvarez-Dardet. "Asociación entre la dieta y la presencia de sobrepeso y obesidad. Método de evaluación dietética de la Encuesta Nacional de Salud Española 2006." Revista Española de Nutrición Humana y Dietética 17, no. 3 (2013): 102. http://dx.doi.org/10.14306/renhyd.17.3.18.

Повний текст джерела
Анотація:
Introducción: analizar la asociación entre la frecuencia de consumo de alimentos y la presencia de sobrepeso-obesidad a partir de datos de la Encuesta Nacional de Salud Española 2006 (ENS-06).Material y métodos: estudio transversal retrospectivo de fuentes secundarias de la ENS-06. Se seleccionaron 29.321 individuos que respondieron el Cuestionario de Frecuencia de Consumo de Alimentos, compuesto por una lista de 12 grupos, sobre los que se preguntaba su frecuencia de consumo en 5 opciones de respuesta y que se categorizaron en 3 para el análisis (consumo diario, semanal y ocasional). Se reali
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
19

Saltos Ponce, Karen Ivette, and Bryan Abdón Mendoza Muñoz. "PROCESOS PSICOSOCIALES EN LA PREVENCIÓN INTEGRAL DE CONDUCTAS ADICTIVAS EN ADOLESCENTES DE MANTA." Revista Científica y Arbitrada de Ciencias Sociales y Trabajo Social: Tejedora 8, no. 19 (2025): 1–14. https://doi.org/10.56124/tj.v8i19.001.

Повний текст джерела
Анотація:
El consumo de drogas y las conductas adictivas en adolescentes conforman un reto multidimensional para la sociedad actual. En Ecuador, especialmente en la ciudad de Manta, el aumento alarmante del consumo de drogas pone en evidencia la necesidad de abordar este fenómeno de forma efectiva. Resulta menester comprender los procesos psicosociales que inciden en el uso y consumo de drogas en la adolescencia de Manta, para proponer estrategias efectivas en una prevención integral. Examinando la literatura que existe, se destaca la importancia de considerar factores de riesgo y factores de protección
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
20

Zeas, Juan Pablo Segovia, Geovanny Genaro Reivan Ortiz, and Pedro Carlos Martínez Suarez. "Riesgo suicida y recaída en el consumo de sustancias psicoactivas: Una revisión sistemática." South Florida Journal of Development 2, no. 2 (2021): 3024–41. http://dx.doi.org/10.46932/sfjdv2n2-144.

Повний текст джерела
Анотація:
La presente revisión sistemática tuvo como objetivo: examinar el estado actual de la producción científica en torno al riesgo suicida y la recaída en el consumo de estupefacientes. Se aplicó el fichaje bibliográfico, que permitió clasificar la información más relevante de los estudios revisados. Como criterios de selección se consideraron artículos del 2000 en adelante, identificados gracias a los comandos de búsqueda en buscadores y portales de revistas científicas. De los 60 artículos analizados, el 37% (n=22) adoptó un enfoque cualitativo. A su vez, el 60% (n=36) adoptó un enfoque cuantitat
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
21

Solórzano Guerrero, Johanna, and Geovanny Genaro Reivan Ortiz. "Deterioro cognitivo en personas que consumen benzoilmetilecgonina y sus derivados. Una revisión bibliográfica." Health and Addictions/Salud y Drogas 22, no. 2 (2022): 63–77. http://dx.doi.org/10.21134/haaj.v22i2.657.

Повний текст джерела
Анотація:
El consumo crónico o excesivo de la sustancia benzoilmetilecgonina y sus derivados (diferentes tipos de sustancias psicoactivas) se ha visto involucrado en el área neurocognitiva del ser humano, enfocándose en: memoria, atención y concentración, orientación y funciones ejecutivas; por lo cual en esta investigación se pretende analizar el deterioro cognitivo que se genera en personas que presentan un diagnóstico de trastorno del consumo de sustancias y las posibles valoraciones que se podrían realizar mediante herramientas psicológicas que presenten una alta validez y confiabilidad; se desarrol
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
22

Garcia, Felipe. "Editorial. Outsourcing of Scientific Research in Colombia: A Real Threat." Revista Estomatología 22, no. 1 (2017): 1–7. http://dx.doi.org/10.25100/re.v22i1.5766.

Повний текст джерела
Анотація:
Aunque desde el inicio de la era moderna se ha reconocido el valor del conocimiento como fuente de riqueza y bienestar social, el efecto de este poder se está sintiendo con mayor fuerza en el mundo actual. En lo que va corrido del siglo XXI, la investigación científica está influenciando el desarrollo económico y social de los países. Sin embargo, el impacto en la generación de conocimientos está limitada a los recursos que se destinen a esta actividad. En este sentido, la demanda de incremento en su financiación ha originado la necesidad de evaluar la actividad científica y sus resultados, si
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
23

Molina Arteaga, Karol Denisse, and Juan Carlos Morales Intriago. "Estrategia de visibilidad para las revistas científicas editadas en Ecuador." ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales 8, Especial (2023): 87–100. http://dx.doi.org/10.33936/rehuso.v8iespecial.6184.

Повний текст джерела
Анотація:
El principal medio de divulgación científica es a través de revistas especializadas en las diferentes áreas del conocimiento, estos medios han evolucionado de forma muy dinámica, en cuanto a procesos, formatos, soportes y formas de llegar a sus usuarios. Los nuevos escenarios para el consumo de información científica requieren de políticas de calidad en la edición de las revistas, que garanticen buenas prácticas editoriales. La capacidad de las revistas para tener visibilidad y ser reconocidas depende en gran medida de la visión y dirección del equipo editorial; por tal, se plantea la necesida
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
24

Delgado Arenas, Raúl Eduardo, Antonio Leonardo Delgado Arenas, and Bernardo Climaco Hermitaño Atencio. "Determinantes para publicación de artículos científicos en revistas indexadas: caso Universidad Nacional Agraria del Perú." Revista General de Información y Documentación 31, no. 1 (2021): 317–30. http://dx.doi.org/10.5209/rgid.76972.

Повний текст джерела
Анотація:
La producción científica es parte fundamental de la actividad docente universitaria, como parte de la investigación y difusión del conocimiento científico. La producción científica se mide por la cantidad de documentos científicos publicados, como artículos y libros de investigación. Debido a la importancia de la publicación de artículos científicos para la docencia universitaria, se planteó la presente investigación en la que se analizaron factores determinantes para la publicación de artículos en revistas indexadas en Scopus y WoS de los profesores de la Universidad Nacional Agraria La Molin
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
25

Araiza Díaz, Verónica, María Esther Ramírez Godoy, and Alma Silvia Díaz Escoto. "El Open Access a debate: entre el pago por publicar y la apertura radical sostenible." Investigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información 33, no. 80 (2019): 195. http://dx.doi.org/10.22201/iibi.24488321xe.2019.80.58039.

Повний текст джерела
Анотація:
Se muestra la evolución del movimiento de acceso abierto, en contraste con la resistencia de empresas editoriales que desean seguir controlando la distribución de la información científica a través del pago por publicar. Se presenta a los actores y el escenario donde se da esta disputa, con base en los antecedentes de la comunicación científica y de las diferentes etapas del proceso de acceso a las publicaciones especializadas. Se discute la relevancia y viabilidad del movimiento Open Access (AO), y se proporcionan algunas claves para su posible sustentabilidad. Se destaca la necesidad de repl
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
26

Del Río San José, Jorge. "La vía ecléctica de producción y consumo de datos espaciales." Polígonos. Revista de Geografía, no. 27 (December 23, 2015): 119. http://dx.doi.org/10.18002/pol.v0i27.3278.

Повний текст джерела
Анотація:
<p>Los datos espaciales han irrumpido con fuerza en las agendas de gran parte de la sociedad lo que ha provocado la aparición de numerosos fenómenos, controversias y la aplicación de nuevos y variados paradigmas que intentan adaptar la producción a los nuevos patrones de consumo de información.</p><p>La vía ecléctica, en la que conviven los distintos paradigmas, es el hilo conductor propuesto en este artículo de revisión para describir los cambios actuales en la creación, gestión y uso de los datos espaciales. Para ello se clasifican e inventarían las causas y efectos de las
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
27

Virgen Carrillo, Carmen Alejandrina, and Luis Mojica. "Revisión histórica y conceptual de los alimentos funcionales: antecedentes, perspectivas y desafíos." Journal of Behavior and Feeding 4, no. 7 (2024): 11–20. http://dx.doi.org/10.32870/jbf.v4i7.48.

Повний текст джерела
Анотація:
La transición alimentaria y epidemiológica ha suscitado el incremento de enfermedades crónicas no transmisibles en sociedades tanto vulnerables como primermundistas. A pesar de que el interés científico por la funcionalidad de los alimentos como adyuvantes a la salud tiene una historia reciente, día a día se amplía la información científica sobre las propiedades funcionales de los compuestos bioactivos presentes en los alimentos. La falta de una definición universalmente aceptada ha contribuido a la carencia de legislaciones para la producción y comercialización de productos alimenticios que a
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
28

Quinde Sari, Freddy Richard, and Verónica Janneth García Ibarra. "Análisis del comportamiento de consumo de las ciudades de Tulcán (Ecuador) e Ipiales (Colombia), como oferentes y demandantes fronterizos." SATHIRI, no. 8 (June 1, 2015): 75. http://dx.doi.org/10.32645/13906925.390.

Повний текст джерела
Анотація:
Esta investigación, es un paso para apreciar de manera científica los cambios y tendencias que operan en el sector comercial de las ciudades fronterizas de Tulcán e Ipiales. Se analizó el comportamiento de consumo de los demandantes fronterizos que por las condiciones par- ticulares del entorno socio económico en frontera, se ha creado un escenario temporalmente favorable para los comerciantes de Ipiales. Independiente de a quien favorezca, ambas, de- ben contar con información que les permita el diseño de acciones comerciales estratégicas que mantengan, promuevan y dinamicen el consumo en fro
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
29

Vaca Gónzalez, Claudia Patricia, Alejandra Páez Moncaleano, Diana Zamira Romero Criollo, and Luisa María Gómez Pinto. "Un desafío de confianza: narrativas predominantes en torno al proceso de vacunación contra COVID-19 en la ciudad de Bogotá." Dixit 38 (November 13, 2024): e4097. http://dx.doi.org/10.22235/d.v38.4097.

Повний текст джерела
Анотація:
Las vacunas contra COVID-19 fueron esenciales para superar la pandemia; sin embargo, su aceptación implicó desafíos para las autoridades sanitarias, pues debían persuadir a la población, con información científica, sobre la importancia de vacunarse, en medio de un entorno saturado de evidencia cambiante y contradictoria que generaba confusión y suspicacias. A través de 19 grupos focales (5 virtuales y 14 presenciales), con 90 participantes, se exploraron las percepciones individuales y la comprensión colectiva que permitieron aproximarse a representaciones sociales (RS) del consumo de informac
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
30

Guardado Yordi, Estela, Amaury Pérez Martínez, Pablo Ángel Galindo Llanes, Luisa Matos Mosqueda, Orlando Abreu Guirado, and Enrique Molina Pérez. "Alimentación y salud: una visión desde el diseño curricular de la Licenciatura en Ciencias Alimentarias." Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria 13, no. 2 (2019): 83–97. http://dx.doi.org/10.19083/ridu.2019.1079.

Повний текст джерела
Анотація:
La formación de profesionales de la Licenciatura en Ciencias Alimentarias requiere del desarrollo de habilidades en la gestión de información en ciencias biomédicas. El presente trabajo propone el diseño curricular de una asignatura optativa y su integración con las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). Este diseño se conformó a partir del modelo del profesional, y contempla el concepto de integración curricular de las TIC expresada en una planificación curricular, de forma que su uso respondió a necesidades y demandas educativas. Se utilizaron los programas Wordpress y eXe
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
31

Gutiérrez-Román, Ana I. F., Mónica Velarde-Vílchez, and Carlos M. Santa Cruz-Carpio. "IMPLICANCIAS DE LA COMPOSICIÓN DE ÁCIDOS GRASOS DE LAS LECHES QUE CONSUMIMOS EN LA SALUD: UNA REVISIÓN." Biotempo 19, no. 1 (2022): 109–25. http://dx.doi.org/10.31381/biotempo.v19i1.4815.

Повний текст джерела
Анотація:
El consumo de leche está extendido en el mundo y se encuentra amplia información sobre el efecto de su consumo en la salud. Esta revisión bibliográfica, tuvo como objetivo recopilar y organizar la información sobre la composición diferencial de los ácidos grasos de la leche de diversos mamíferos y mostrar su relación con la salud humana. El método utilizó protocolos y criterios de búsqueda (PICOS), para obtener la información y realizar el análisis. Los resultados destacan la variación de la composición láctea según su origen animal, en el porcentaje de sus macrocomponentes (proteínas, lípidos
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
32

González Pérez, Marco Antonio, David Díaz Ramírez, and Brenda Viviana Maldonado Aranda. "Percepción social del manejo informativo en los medios sobre COVID-19 en México." Revista Mexicana de Investigación en Psicología 14, no. 1 (2022): 13–28. http://dx.doi.org/10.32870/rmip.v14i1.372.

Повний текст джерела
Анотація:
Se aborda la percepción social del manejo informativo de la pandemia por SARS­-CoV-2 en una muestra de 300 sujetos, 206 mujeres (68.7%) y 94 hombres (31.3%) de la Ciudad de México. La investigación indagó: medios de consumo; razones para compartir información; verificación de información; estados de ánimo al informarse; importancia de la veracidad de la fuente y propuestas para enfrentar noticias falsas. Los resultados muestran que las redes sociales son las más consultadas para informarse (56.7 %), el estado de ánimo predominante es la incertidumbre (41.7%) y que comparten información que les
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
33

González Pérez, Marco Antonio, David Díaz Ramírez, and Brenda Viviana Maldonado Aranda. "Percepción social del manejo informativo en los medios sobre COVID-19 en México." Revista Mexicana de Investigación en Psicología 14, no. 1 (2022): 13–28. http://dx.doi.org/10.32870/rmip.v14i1.382.

Повний текст джерела
Анотація:
Se aborda la percepción social del manejo informativo de la pandemia por SARS­-CoV-2 en una muestra de 300 sujetos, 206 mujeres (68.7%) y 94 hombres (31.3%) de la Ciudad de México. La investigación indagó: medios de consumo; razones para compartir información; verificación de información; estados de ánimo al informarse; importancia de la veracidad de la fuente y propuestas para enfrentar noticias falsas. Los resultados muestran que las redes sociales son las más consultadas para informarse (56.7 %), el estado de ánimo predominante es la incertidumbre (41.7%) y que comparten información que les
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
34

Vergaray, Germán, Carmen Rosa Méndez, José María Miguel Guevara, Roger Aníbal Gamboa, and Vilma Ruth Béjar. "Detección de indicadores de transgenicidad y de soya transgénica en alimentos industrializados expendidos en Lima Metropolitana." Anales de la Facultad de Medicina 85, no. 1 (2024): 21–27. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v85i1.26575.

Повний текст джерела
Анотація:
Introducción. El consumo de alimentos industrializados que contienen organismos genéticamente modificados (OGM) se ha incrementado notablemente. Desde su inicio ha generado crecientes controversias debido a que se considera de riesgo para la salud. En Perú se carece de información científica sobre los OGM en alimentos industrializados. Objetivo. Detectar y cuantificar molecularmente los indicadores de transgenicidad P35S y TNOS, y la soya transgénica Roundup Ready en alimentos industrializados de soya; y verificar su mención en la etiqueta. Métodos. Analizamos 30 muestras, para extraer el ADN
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
35

Aleixandre-Benavent, Rafael, Víctor Agulló-Calatayud, Adolfo Alonso-Arroyo, et al. "Investigación española en las áreas de adicciones y de trastornos de la alimentación: análisis de la producción, colaboración e impacto científico (1962-2017)." Revista Española de Documentación Científica 44, no. 3 (2021): e299. http://dx.doi.org/10.3989/redc.2021.3.1766.

Повний текст джерела
Анотація:
Las adicciones y los trastornos de la alimentación constituyen uno de los principales problemas de salud en la sociedad contemporánea al que se destinan gran cantidad de recursos destinados a la investigación para su prevención y tratamiento. Objetivos. Analizar la investigación española en el área de adicciones y trastornos de la alimentación desde que se publicó el primer trabajo recogido en bases de datos bibliográficas y desde una perspectiva bibliométrica. Metodología. Para obtener la información necesaria se consultaron las bases de datos Web of Science, Scopus y bases de datos del CSIC.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
36

Llanos-Encalada, Mónica, Ana María Correa-Vaca, and Juan Calderón-Cisneros. "Economía circular y sus prácticas en la región andina." Revista Venezolana de Gerencia 29, no. 107 (2024): 1072–92. http://dx.doi.org/10.52080/rvgluz.29.107.5.

Повний текст джерела
Анотація:
La Economía Circular, modelo alternativo de producción y consumo, apunta a revertir y minimizar el impacto ambiental de métodos tradicionales, contribuyendo a la sustentabilidad. Frente a esta perspectiva, el objetivo del presente artículo es analizar la contribución científica de prácticas de Economía Circular, en la Región Andina, estudio no realizado anteriormente. Se utiliza la investigación exploratoria, descriptiva, teórica ilustrativa y, mediante un análisis bibliométrico, se sistematiza la información mediante la técnica clustering, seleccionando un portafolio bibliográfico de 85 publi
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
37

Burgos, Enric. "¿Hacia otra concepción social de la ciencia?" Comunicación y Hombre, no. 19 (February 3, 2023): 211–22. http://dx.doi.org/10.32466/eufv-cyh.2023.19.731.211-222.

Повний текст джерела
Анотація:
Numerosos estudios han evaluado cómo la situación provocada por la COVID-19 influye en la confianza que la ciudadanía deposita en la ciencia. Muchos menos, en cambio, han valorado la manera en que la pandemia puede motivar que la población se conforme una imagen alternativa de la investigación científica. Considerando el papel de los medios de comunicación y atendiendo al excepcional consumo de información y divulgación durante el confinamiento (especialmente mediante la televisión), nuestro artículo se propone indagar hasta qué punto los medios pueden estar contribuyendo a forjar una nueva co
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
38

Bustamante Cabrera, Gladys Inés, Gonzalo Mansilla Canelas, Rina María Álvarez Becerra, Amelia Marina Morillas Bulnes, and Elena Cachicatari Vargas. "Percepcion social de difusión no responsable de información y descalificacion científica en Covid-19." Telos Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales 24, no. 3 (2022): 537–50. http://dx.doi.org/10.36390/telos243.05.

Повний текст джерела
Анотація:
El objetivo del estudio es identificar las razones que inducen a las personas para difundir de manera irresponsable información sobre el tratamiento de la Covid-19 y descalificar los reportes científicos que rechazan el uso de algunas sustancias por poner en riesgo la salud de las personas. La rápida difusión de la Covid-19, trajo consigo un problema igual o más peligroso que la viremia misma, como es la difusión irresponsable de información no respaldada por la ciencia en relación al tratamiento de esta enfermedad poniendo en peligro la salud a la población al fomentar el manejo de conductas
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
39

Buendía Sarabia, Nancy Gabriela, Marcos Galván, and Guadalupe López Rodríguez. "Aspectos bioéticos del consumo de alimentos genéticamente modificados (AGM)." Educación y Salud Boletín Científico Instituto de Ciencias de la Salud Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo 8, no. 15 (2019): 7–14. http://dx.doi.org/10.29057/icsa.v8i15.4828.

Повний текст джерела
Анотація:
Los avances de la tecnología, la ingeniería genética y la biología molecular han permitido desarrollar alimentos genéticamente modificados (AGM); esto se realizó inicialmente para obtener ventajas en la producción agrícola o ganadera, y posteriormente esta tecnología se comenzó a aplicar en el ámbito de la producción de alimentos para el consumo humano, lo que ha generado controversias que tiene implicaciones bioéticas. Por una parte, los AGM se presentan como una opción para mejorar el acceso a los alimentos de la población, y por otro lado existe desconfianza del consumidor por los posibles
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
40

Winstong Steve, Chong Riofrio, Bravo Buste Jefferson Joel, Brenda Marian Alvarez Villacreses, and Ana Belén Intriago Terán. "Factores socioeconómicos que influyen en el consumo adictivo de sustancias estupefacientes relacionados a adolescentes del Cantón Jipijapa." Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS 5, no. 6 (2023): 31–47. http://dx.doi.org/10.59169/pentaciencias.v5i6.837.

Повний текст джерела
Анотація:
La adolescencia es una etapa de cambios físicos y psicosociales, en la que se adoptan conductas de riesgo dentro de una difícil búsqueda de equilibrio entre la dependencia familiar y la autonomía personal. El objetivo de la presente investigación es analizar los factores socioeconómicos que afectan el consumo de sustancias en adolescentes del cantón de Jipijapa en Ecuador. El presente análisis explora en detalle los factores socioeconómicos que influyen en el consumo de sustancias en los adolescentes. Utilizando un enfoque integral, se considerarán factores como el nivel socioeconómico, las op
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
41

Baracaldo-Urueta, Isabel Cristina, Janine Patricia Pacheco-Pacheco, and Dadier Antonio Arroyo-Monterroza. "Uso recreativo de potenciadores sexuales en jóvenes: Revisión de la evidencia científica." Crónicas científicas 26, no. 26 (2024): 12–20. http://dx.doi.org/10.55139/agre6794.

Повний текст джерела
Анотація:
Introducción: En los últimos años se ha registrado un alto consumo de potenciadores sexuales sin prescripción médica o con fines recreativos, demostrando especialmente que los adolescentes y jóvenes entre 16 y 25 años son los que más usan el Sildenafil, sin considerar los riesgos e implicaciones médicas que estos representan para su salud. Objetivo: Analizar la evidencia científica respecto al uso recreativo de potenciadores sexuales en hombres con edad entre 12 a 19 años. Método: Revisión bibliográfica (estudio descriptivo) de la literatura publicada en páginas web de agencias sanitarias naci
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
42

Daniel, Torres-Salinas, Jiménez-Contreras Evaristo, and Robinson-García Nicolás. "Tendencias en mapas de la ciencia: Co-uso de información científica como reflejo de los intereses de los investigadores." El Profesional de la Información 23, no. 3 (2014): 253–58. https://doi.org/10.3145/epi.2014.may.05.

Повний текст джерела
Анотація:
Se explora la posibilidad de elaborar mapas de la ciencia basados en el co-uso de la información científica que hacen los usuarios de una institución académica. Se define co-uso como la co-ocurrencia de consultas de información científica por parte de pares de usuarios en una plataforma de revistas científicas. Sobre la base de los datos de consulta de la Universidad de Navarra en 2012 a la plataforma de revistas científicas ScienceDirect se analiza el potencial de dicha aproximación metodológica. Se destaca la viabilidad de dicha metodología para ahondar en los intereses investigadores de una
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
43

Mena Young, Margoth. "Audiovisuales para la apropiación social de la ciencia: factores de cultura extrínseca que inciden en su consumo." Communication Papers 10, no. 21 (2021): 37. http://dx.doi.org/10.33115/udg_bib/cp.v10i21.22712.

Повний текст джерела
Анотація:
<p>Se presenta un estudio cuyo objetivo fue analizar algunos de los factores de cultura científica intrínseca en una población usuaria de redes sociales, con el fin de provocar reflexiones sobre el porqué se deberían considerar esos factores cuando se planifica la producción y distribución de audiovisuales de ciencia, especialmente en redes sociales. La muestra cualitativa estuvo compuesta por 182 personas mediante participación voluntaria, y las respuestas se recolectaron con un cuestionario digital en agosto y setiembre de 2021. Se estudiaron los hábitos de información, la actividad mú
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
44

Ramírez-Berrío, Pedro Luis, Andrea María Valencia Grajales, Cristian Alexander Hernández Durango, and Jose Fernando Valencia Grajales. "Visibilización de la ciencia en las redes sociales: retos y oportunidades desde una perspectiva jurídica del derecho de autor." Ratio Juris 19, no. 38 (2024): 21–40. http://dx.doi.org/10.24142/raju.v19n38a1.

Повний текст джерела
Анотація:
La sociedad actual está marcada por los avances tecnológicos y una amplia conectividad a través de internet, especialmente mediante las redes sociales. Estas plataformas no solo facilitan la interacción social, sino que también se han convertido en canales que favorecen la visibilización de la ciencia. Los investigadores pueden compartir sus descubrimientos con audiencias amplias y diversas de manera casi instantánea, lo que representa un cambio significativo en la forma en que se difunde y se consume la información científica. Sin embargo, este cambio también plantea desafíos legales, como la
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
45

García Bonilla, Diego Alonso, Edgar Guillermo Rodriguez Guevara, and Diana Lorena Pineda Ospina. "Social Commerce: a Conceptual Approach from the Production of Scientific Knowledge." Revista científica Pensamiento y Gestión, no. 49 (July 19, 2021): 172–214. http://dx.doi.org/10.14482/pege.49.658.408.

Повний текст джерела
Анотація:
El desarrollo de nuevas plataformas tecnológicas que facilitan la comunicación entre productores y consumidores da lugar a nuevas formas de intercambio como el comercio social. Para ello, el acceso a la información es un elemento central. Sin embargo, lo reciente de su definición genera inquietudessobre su desarrollo conceptual y empírico. Por ello, este artículose propuso identificar las categorías analíticas en la producción de artículosen el comercio social. Metodológicamente, el análisis se desarrolló a partir del análisis semántico latente y el uso contextual de las palabras clave en la p
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
46

Aguilera A., Johanna Katherine. "Etiquetado de alimentos transgénicos en Colombia y el poder de la información." Derecho y Realidad 17, no. 39 (2022): 139–53. http://dx.doi.org/10.19053/16923936.v17.n39.2022.14642.

Повний текст джерела
Анотація:
La importancia del etiquetado de los alimentos transgénicos radica en que es el mecanismo de comunicación entre el productor y el consumidor de un alimento; información que da la posibilidad a las personas de adoptar decisiones racionales respecto el consumo de alimentos; sin embargo, la omisión respecto a su obligatoriedad –Ley 1480 del 2011– dificulta a las personas ejercer el derecho a adoptar decisiones racionales respecto el consumo de alimentos que, por lo general, contienen transgénicos. En consecuencia, el objetivo principal de este artículo, consiste en analizar los criterios de preca
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
47

Cahn, Pedro, Pablo Bonvehí, and Lautaro De Vedia. "Actualizaciones en Sida e Infectología y el compromiso de seguir creciendo." Actualizaciones en Sida e Infectología 31 (April 12, 2023): 4–6. http://dx.doi.org/10.52226/revista.v31i111.191.

Повний текст джерела
Анотація:

 
 
 Hace ya 30 años, Fundación Huésped comenzó a publicar su revista Actualizaciones en SIDA con el objeto de difundir los diferentes aspectos médicos y sociales relacionados con la desafiante problemática del VIH/ sida. Veinte años después, en 2013, considerando el prestigio alcanzado por Actualizaciones en SIDA y la necesidad de crecimiento y expansión de su canal de difusión científica, la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) se incorporó como institución coeditora. A partir de ese momento, se ampliaron los contenidos de la revista hacia todos los aspectos vinculados c
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
48

Castro Zamora, Andrés Aquilino, Norma Angélica Borbón Castro, Jorge Arturo Simental Trinidad, et al. "Ejercicio físico en mujeres embarazadas, efectos y consecuencias en parámetros antropométricos y cardiovasculares." Revista de Investigación Académica Sin Frontera: División de Ciencias Económicas y Sociales, no. 27 (October 17, 2018): 28. http://dx.doi.org/10.46589/rdiasf.v0i27.173.

Повний текст джерела
Анотація:
El ejercicio físico aunado a la nutrición adecuada ha demostrado contribuir en el rendimiento físico durante la práctica deportiva. El ejercicio físico planificado y dosificado a intensidades adecuadas durante el embarazo genera múltiples beneficios a la gestante y feto al mejorar el estilo de vida, minimiza los riesgos a la gestante, mejora aspectos psicológicos y sociológicos. Objetivo: analizar estudios científicos que describan efectos y consecuencias en parámetrosantropométricos y cardiovasculares que se adquieren con la práctica del ejercicio físico en mujeres embarazadas. Materiales y m
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
49

Tomás-Casterá, Vicente, Javier Sanz-Valero, and Carmina Wanden-Berghe. "Estudio bibliométrico de la producción científica de la Revista de Nutrição através de la Red SciELO (2001 a 2007)." Revista de Nutrição 23, no. 5 (2010): 791–99. http://dx.doi.org/10.1590/s1415-52732010000500009.

Повний текст джерела
Анотація:
Objetivo Evaluar, mediante el análisis bibliométrico, la actividad científica, la producción y el consumo de información de la Revista de Nutrição, como publicación científica del área de las ciencias de la salud, en el periodo 2001 a 2007. Metodos Estudio descriptivo trasversal de la actividad y la producción de información científica publicada en la Revista de Nutrição, a través de la Red Scientific Electronic Library Online, en el periodo estudiado. Resultuado Se publicaron un total de 368 artículos. El número de artículos originales fue de 241 (65,49%), con un índice de productividad del 2
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
50

Barahona Varón, Mónica, Carolina Tellez, and Carlos Arturo Tellez. "Consumo responsable: Un análisis bibliométrico de redes." Panorama Económico 31, no. 2 (2023): 116–38. http://dx.doi.org/10.32997/pe-2023-4573.

Повний текст джерела
Анотація:
Antecedentes y objetivos: La sociedad contemporánea se enfrenta al desafío de establecer una relación sostenible entre los consumidores y su entorno socioambiental, y necesita desarrollar investigaciones para explorar alternativas a nuestro actual sistema de consumo. En consecuencia, es necesario determinar la información disponible en cuanto al consumo responsable. Los estudios de revisión de la literatura se basan en el análisis descriptivo de una muestra de artículos para sintetizar conocimientos. Este artículo tiene como objetivo llevar a cabo un análisis bibliométrico integral y novedoso
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
Ми пропонуємо знижки на всі преміум-плани для авторів, чиї праці увійшли до тематичних добірок літератури. Зв'яжіться з нами, щоб отримати унікальний промокод!