Щоб переглянути інші типи публікацій з цієї теми, перейдіть за посиланням: Contexto narrativo latinoamericano.

Статті в журналах з теми "Contexto narrativo latinoamericano"

Оформте джерело за APA, MLA, Chicago, Harvard та іншими стилями

Оберіть тип джерела:

Ознайомтеся з топ-50 статей у журналах для дослідження на тему "Contexto narrativo latinoamericano".

Біля кожної праці в переліку літератури доступна кнопка «Додати до бібліографії». Скористайтеся нею – і ми автоматично оформимо бібліографічне посилання на обрану працю в потрібному вам стилі цитування: APA, MLA, «Гарвард», «Чикаго», «Ванкувер» тощо.

Також ви можете завантажити повний текст наукової публікації у форматі «.pdf» та прочитати онлайн анотацію до роботи, якщо відповідні параметри наявні в метаданих.

Переглядайте статті в журналах для різних дисциплін та оформлюйте правильно вашу бібліографію.

1

Carmona Parra, Jaime Alberto. "La Psicología Social de Enrique Pichon Rivère: un lugar de convergencia del Psicoanálisis, el Interaccionismo Simbólico y el Materialismo Histórico." TEMPUS PSICOLÓGICO 2, no. 1 (2018): 230–56. http://dx.doi.org/10.30554/tempuspsi.1.2.2623.2019.

Повний текст джерела
Анотація:
El propósito de estas líneas es compartir un paradigma latinoamericano de la psicología social, nacido del encuentro entre el interaccionismo simbólico y el psicoanálisis en el contexto de las adversidades y precariedades en las que se ejerce la Psicología Social en América Latina. Para este propósito adoptaré un estilo narrativo, recorreré algunos hitos de este particular enfoque de la psicología social y trataré de esbozar algunos de sus conceptos principales.Como suele ocurrir en el campo de las Ciencias Sociales, para dar cuenta del origen de un determinado enfoque, es necesario remitir a
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
2

San Lucas Solórzano, Carolina Elizabeth, Elena Del Rocío Rosero Morales, and Sylvia Andrade. "Pedagogía en centros penitenciarios latinoamericanos: Una realidad invisibilizada." Realidad y Reflexión, no. 45 (July 15, 2017): 77. http://dx.doi.org/10.5377/ryr.v0i45.4423.

Повний текст джерела
Анотація:
<p>Un recorrido teórico legal a nivel latinoamericano muestra el interés y los esfuerzos sumados por la realidad penitenciaria de cada país en cumplimiento de los derechos humanos. La adecuada reinserción social que disminuya la reincidencia en actos delictivos de la sociedad es el objetivo primordial; la práctica pedagógica en el proceso de reinserción y promulgada en los modelos penitenciarios, visibiliza por un lado la intención de gobiernos en mejora del sistema, y por otro lado invisibiliza componentes que no ejecutoriados adecuadamente por factores como el contexto de encierro, la
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
3

Orellana Lanús, Luciana. "Narrativa minimista en la obra de Coriún Aharonián: análisis de la obra Pequeña pieza para piano I, de Coriún Aharonián." Revista Música 21, no. 1 (2021): 79–98. http://dx.doi.org/10.11606/rm.v21i1.188825.

Повний текст джерела
Анотація:
Nos proponemos a través de este escrito exponer diversos aspectos que se encuentren contemplados en la noción de “minimismo” latinoamericano. Para ello, es preciso definir que son Graciela Paraskevaídis (1940-2017), conjuntamente con Coriún Aharonián (1940-2017), los que intervienen en la enunciación de postulados acerca de ciertos rasgos en obras latinoamericanas. Desde esta perspectiva observamos que reparan no sólo en lo estrictamente musical, sino también en el contexto socio cultural, como asimismo en la toma de conciencia de una narratividad propia de la música latinoamericana contemporá
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
4

Navarro-Bulgarelli, Mauricio. "La teoría de construcción de carrera y diseño de vida, las críticas que se le hacen y su posible aplicación para la orientación vocacional de grupos en América Latina, complementándola con la pedagogía crítica de Freire." Revista Costarricense de Orientación 1, no. 1 (2021): 1–17. http://dx.doi.org/10.54413/rco.v1i1.17.

Повний текст джерела
Анотація:
En este ensayo se presentan los principales postulados de la teoría de construcción de carrera y el paradigma de diseño de vida propuestos por Mark L. Savickas. Además, se comentan varias de las críticas que recibe este enfoque. Por ejemplo, el hecho de que responde a una realidad contextual diferente a la latinoamericana, con una lógica de capital humano que fomenta la individualización y que a su vez se plantea para ser utilizada en orientación individual únicamente. Posteriormente, se propone una manera de aplicar los principales postulados del paradigma del diseño de vida a la orientación
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
5

Ferrada Alarcón, Ricardo. "Crítica, proyectos teóricos y categorías fundantes en Latinoamérica." Literatura y Lingüística, no. 22 (May 27, 2015): 43. http://dx.doi.org/10.29344/0717621x.22.122.

Повний текст джерела
Анотація:
ResumenEl tema central de este artículo refiere al problema de la crítica, enmarcándolo en la tradición de los estudios de discurso e interpretación cultural. En ese contexto, sus ejes de desarrollo tienen como propósito abordar, en términos teóricos, el vínculo de ensayo y crítica con los aspectos conceptuales que conducen hacia su dimensión discursiva y textual. En un segundo momento, se propone referir a una panorámica de proyectos teóricos y críticos latinoamericanos de la segunda mitad del siglo XX, cuyo efecto devino en “categorías fundantes”.Palabras clave: proyecto teórico - narrativas
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
6

Navarro-Bulgarelli, Mauricio. "La teoría de construcción de carrera y diseño de vida, las críticas que se le hacen y su posible aplicación para la orientación vocacional de grupos en América Latina, complementándola con la pedagogía crítica de Freire." Revista Costarricense de Orientación 1, no. 1 (2024): 1–17. https://doi.org/10.54413/rco.v1i1.17.

Повний текст джерела
Анотація:
En este ensayo se presentan los principales postulados de la teoría de construcción de carrera y el paradigma de diseño de vida propuestos por Mark L. Savickas. Además, se comentan varias de las críticas que recibe este enfoque. Por ejemplo, el hecho de que responde a una realidad contextual diferente a la latinoamericana, con una lógica de capital humano que fomenta la individualización y que a su vez se plantea para ser utilizada en orientación individual únicamente. Posteriormente, se propone una manera de aplicar los principale
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
7

Chávez Díaz, Liliana Guadalupe. "Saltarse el programa: revolución y viaje en las memorias de tres autoras latinoamericanas." Revista Valenciana. Estudios de filosofía y letras, no. 27 (November 5, 2020): 7–34. http://dx.doi.org/10.15174/rv.v13i27.547.

Повний текст джерела
Анотація:
En este artículo se reflexiona sobre las memorias escritas por autoras latinoamericanas y la narrativa de viajes contemporánea. Se inscribe en el debate en torno a la memoria y la literatura del yo en la literatura latinoamericana publicada a partir del 2000, a través del análisis de testimonios de viaje de mujeres escritos en primera persona en el contexto de las guerrillas y revoluciones de los años sesenta. El objetivo es identificar los usos particulares del lenguaje que las autoras latinoamericanas desarrollaron para autorrepresentarse mientras viajaban en un territorio aún en desarrollo
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
8

Chamat Garcés, Kimmel. "Desentrañando el antropocentrismo: imbricaciones de artistas latinoamericanos con mundos más que humanos*." Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas 20, no. 1 (2025): 186–99. https://doi.org/10.11144/javeriana.mavae20-1.daih.

Повний текст джерела
Анотація:
En el contexto de la crisis ecológica global y el cuestionamiento de las narrativas antropocéntricas, el arte contemporáneo se encuentra en una encrucijada entre la expectativa narrativa tradicional y el rechazo posmoderno a los grandes relatos. Este artículo examina una tendencia emergente en el arte latinoamericano que responde a esta tensión, proponiendo nuevas formas de relación con el mundo más-que-humano. La investigación se centra en las obras de Maria Thereza Alves, Tomás Saraceno y Ana Mendieta, analizando cómo estos artistas navegan la paradoja entre narración y antinarración, explor
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
9

Jara, Miguel Angel. "Diálogos latinoamericanos sobre problemas socialmente vivos. Narrativas y experiencias en contextos de virtualidad." Revista História Hoje 11, no. 23 (2022): 13–37. http://dx.doi.org/10.20949/rhhj.v11i23.909.

Повний текст джерела
Анотація:
Clase Espejo es un dispositivo que posibilitó encuentros -en contexto de aislamiento social provocado por la pandemia- entre profesoras, profesores y estudiantes de los profesorados de ciencias sociales y humanidades de algunas ciudades de Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Perú y México, para dialogar sobre los problemas socialmente vivos (PSV) en Latinoamérica. Los encuentros se desarrollaron durante los meses de mayo a agosto del año 2021 y contó con una importante participación de jóvenes latinoamericanas y latinoamericanos. Las narrativas que compartimos en este escrito son algunos sem
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
10

Jimenez, Alejandro. "La ambigüedad de lo trágico: reflexión de la incidencia política, económica y social del cine en Colombia." Revista de Humanidades, no. 40 (September 4, 2020): 11. http://dx.doi.org/10.5944/rdh.40.2020.22509.

Повний текст джерела
Анотація:
Resumen: Una de las mayores dificultades que sufren los historiadores del cine (latinoamericano y colombiano en particular) es la falta de fuentes de información confiables, y la escasez de material histórico concluyente. En tal sentido, el presente documento se dirige a ampliar las indagaciones documentales sobre el fenómeno fílmico colombiano, por medio del análisis de la relación dialéctica entre el contexto nacional y las investigaciones históricas, estéticas y narrativas, consolidadas en proyectos cinematográficos nacionales y latinoamericanos; en este sentido, el objetivo fundamental es
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
11

Alabarces, Pablo, and Ana Clara Azcurra Mariani. "Ladrones, infames y ventrílocuos: sobre la narrativa de las voces subalternas." Comunicación y Medios 30, no. 43 (2021): 80. http://dx.doi.org/10.5354/0719-1529.2021.58583.

Повний текст джерела
Анотація:
A partir del análisis del film argentino El Ángel (2018), biografía filmada de la vida de Carlos Robledo Puch, el más famoso asesino serial de ese país, el trabajo propone discutir las posibilidades de representación de las vidas y voces subalternas, en el contexto de los debates sobre las categorías de culturas populares y cultura de masas. Se revisan, en consecuencia, distintas discusiones sobre estos problemas y nociones –entre ellas, el debate sobre la subalternidad propuesta por el Grupo de Estudios Sud Asiáticos y retomados por el Grupo de Estudios Subalternos Latinoamericanos–, poniéndo
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
12

Del-Moral-Pérez, Maria Esther, Maria del Carmen Bellver-Moreno, Alba Guzman-Duque, and Nerea López-Bouzas. "Concienciación juvenil frente al COVID-19 en España y Latinoamérica: análisis de spots en YouTube." Revista Latina de Comunicación Social, no. 79 (July 16, 2021): 23–49. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-2021-1510.

Повний текст джерела
Анотація:
Introducción. Las consecuencias socio-sanitarias y económicas del COVID-19 llevó a los países a adoptar estrategias comunicativas de carácter preventivo, que difundieron en medios sociales para amplificar su difusión. Esta investigación analiza las narrativas audiovisuales del contexto español y latinoamericano (N=100) orientadas a concienciar a los jóvenes frente al COVID-19 publicadas durante el periodo de 1 septiembre 2020 a 10 enero 2021 y accesibles en YouTube. Metodología. La metodología es mixta: cualitativa, se analizan variables comunicativas, técnico-narrativas y afectivo-emocionales
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
13

Ponce Díaz, Romano, and Iván Ávila González. "Literatura ergódica y videojuegos: una invitación al desarrollo de herramientas y metodologías para el análisis de sus narrativas." Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso 21, no. 1 (2021): 147–67. http://dx.doi.org/10.35956/v.21.n1.2021.p.147-167.

Повний текст джерела
Анотація:
Utilizando como eje teórico a los Estudios Visuales y la influencia teórica de ALED en las investigaciones de Arte y Cultura en México, colocaremos nuestra mirada en las posibilidades del estudio del discurso de formas de narrativa digitales en las que el lector tiene la capacidad de alterar o construir el relato a partir de sus acciones directas no-triviales. Exploraremos la relación y diferenciación entre la literatura tradicional, la literatura electrónica y las narrativas ergódicas, y el papel de la transcodificación en la modificación de los valores constitutivos de las artes audiovisuale
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
14

Ribot Pérez, Liberto. "Un punto de partida, la narrativa latinoamericana." Aportes 1, no. 5 (1997): 27–29. http://dx.doi.org/10.56992/a.v1i5.283.

Повний текст джерела
Анотація:
Después de la independencia de América, con la coincidente aparición de romanticismo; nuestra narrativa sella su capacidad creativa, apareciendo contexto social y político, diferente en lo esencial de la novela romántica europea, aunque persiste la tentadora necesidad de apegarse en lo esencialas estructuras formales de la novela del viejo continente.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
15

Wagner, Patrick, Alberto Perales, Rodolfo Armas, et al. "Bases y Perspectivas Latinoamericanas sobre Medicina y Salud Centradas en la Persona." Anales de la Facultad de Medicina 76, no. 1 (2015): 63. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v76i1.11077.

Повний текст джерела
Анотація:
Antecedentes: Este artículo emerge como parte de un proceso liderado por la Academia Nacional de Medicina del Perú en estrecha colaboración con otras Academias de Medicina Latinoamericanas, e importantes instituciones universitarias y profesionales relacionadas con la salud. Objetivo: Describir y fundamentar la importancia de la Medicina Centrada en la Persona (MCP) en el contexto latinoamericano. Metodología: Revisión de artículos y experiencias latinoamericanas sobre el tema, realización de reuniones académicas para deliberar sobre contenidos afines, dos preliminares en Lima en diciembre 201
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
16

Véliz Rojas, Claudio A. "“Puede decirse que el roto era como pan blanco, si no francés, en medio de aquella mezcolanza de razas”: “chinos” y mujeres como representaciones del subalterno en la narrativa de la Guerra del Pacífico (1879-1884). / “It can be said that roto was ..." Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad 5, no. 10 (2016): 91–112. http://dx.doi.org/10.54255/lim.vol5.num10.292.

Повний текст джерела
Анотація:
El texto de Daniel Riquelme Bajo la Tienda (edición de 1958) escribe la identidad chilena sobre la representación subalterna de mujeres y ‘chinos’. Utilizando el contexto de la guerra del Pacífico (1879-1884), la narrativa de Riquelme justifica la superioridad del roto chileno soportada por las representaciones subalternas de estos grupos. Al interior de sus relatos, loschinos y las mujeres operan como referentes de contraste para la reafirmación de los valores nacionales. En este sentido y con el objetivo de sustentar teóricamente mi análisis, me serviré del concepto “subalternidad” explicado
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
17

Véliz Rojas, Claudio A. "“Puede decirse que el roto era como pan blanco, si no francés, en medio de aquella mezcolanza de razas”: “chinos” y mujeres como representaciones del subalterno en la narrativa de la Guerra del Pacífico (1879-1884). / “It can be said that roto was ..." Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad 5, no. 10 (2016): 91–112. http://dx.doi.org/10.54255/lim.vol5.num10.292.

Повний текст джерела
Анотація:
El texto de Daniel Riquelme Bajo la Tienda (edición de 1958) escribe la identidad chilena sobre la representación subalterna de mujeres y ‘chinos’. Utilizando el contexto de la guerra del Pacífico (1879-1884), la narrativa de Riquelme justifica la superioridad del roto chileno soportada por las representaciones subalternas de estos grupos. Al interior de sus relatos, loschinos y las mujeres operan como referentes de contraste para la reafirmación de los valores nacionales. En este sentido y con el objetivo de sustentar teóricamente mi análisis, me serviré del concepto “subalternidad” explicado
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
18

Herrera Ávila, Tatiana. "Ficciones algorítmicas." Astrolabio: Revista Internacional de Filosofía, no. 30 (June 25, 2025): 1–12. https://doi.org/10.1344/astrolabio.v1i30.50297.

Повний текст джерела
Анотація:
En este artículo se explora cómo la literatura latinoamericana contemporánea aborda los desafíos éticos y políticos que plantea la inteligencia artificial (IA). En un contexto donde los discursos hegemónicos se orientan hacia el posthumanismo y al transhumanismo, y donde las narrativas algorítmicas comienzan a influir en la producción literaria, se analiza cómo las ficciones de la región dialogan, desde la periferia, con los dilemas del control tecnológico, la desinformación y la postverdad, mientras intentan mantener una perspectiva crítica frente a los poderes corporativos y políticos que in
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
19

Monge Lezcano, Fiorella. "“Pequeñas mujercitas” de Solange Rodríguez Pappe en la colonización del cuerpo masculino." Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 50, no. 2 (2024): e60319. http://dx.doi.org/10.15517/rfl.v50i2.60319.

Повний текст джерела
Анотація:
El presente artículo se propone como objetivo desarrollar un análisis con perspectiva de la desigualdad de género en el cuento “Pequeñas mujercitas”, de la escritora ecuatoriana Solange Rodríguez Pappe, el cual se incluye en la obra literaria La bondad de los extraños (2014), en el contexto de la narrativa latinoamericana de las últimas dos décadas del siglo XXI. La metodología por emplear es el análisis textual, para evidenciar cómo el elemento fantástico y sobrenatural se enfrenta entre las pequeñas mujercitas y Joaquín. En relación con el análisis y los resultados, se concluye que en el con
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
20

Laudanno, Oscar, Arnoldo Riquelme, and Patricio Medel-Jara. "Prevención del cáncer gástrico: Contexto y experiencia latinoamericana." Acta Gastroenterológica Latinoamericana 54, no. 4 (2024): 299–309. https://doi.org/10.52787/agl.v54i4.456.

Повний текст джерела
Анотація:
El cáncer gástrico es una enfermedad multifactorial, y la infección crónica por Helicobacter pylori es una de sus principales causa. En Occidente recibe poca atención, con escasas políticas preventivas, en especial en países como Argentina, considerada de “bajo riesgo”. Pero tanto en Argentina como en Estados Unidos, la población es heterogénea, con inmigración permanente de países con riesgo alto o intermedio, a lo que se agrega una mayor susceptibilidad en la población masculina. Se estima que la frecuencia aumentará, dado el envejecimiento poblacional. En los últimos años ha surgido nueva e
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
21

Breusa, Luca. "Érase otra vez "La casa verde"... El mito de la creación de la ciudad moderna y la civilización del espectáculo." Cultura Latinoamericana. Revista de estudios interculturales 38, no. 2 (2023): 158–78. http://dx.doi.org/10.14718/culturalatinoam.2023.38.2.7.

Повний текст джерела
Анотація:
A pesar de lo mucho que la crítica ya escribió sobre la novela La casa verde, del peruano Mario Vargas Llosa, aún queda algo por decir, sobre todo con respecto a la dimensión mítica muy peculiar que el autor introduce en el libro. A menudo, los lectores de la novela destacan la ambientación selvática y la atmósfera mítica como los elementos más significativos de la narración y sugirieren una relación entre estos dos aspectos. Sin em-bargo, lo mítico se sitúa en otro contexto narrativo, es decir, en el contexto urbano de Piura. Las coordenadas geográficas de la legendaria Casa Verde y los recur
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
22

Hernández, Elia Sepúlveda, and Xavier Úcar Martínez. "La cuestión socioambiental. Estudio descriptivo sobre la presencia del tema en los Seminarios Latinoamericanos de Escuelas de Trabajo Social." Revista Katálysis 22, no. 2 (2019): 413–25. http://dx.doi.org/10.1590/1982-02592019v22n2p413.

Повний текст джерела
Анотація:
Resumen El artículo analiza el debate académico del Trabajo Social latinoamericano respecto a la cuestión socioambiental. El espacio de dialogo académico analizado son los Seminarios Latinoamericanos de Escuelas de Trabajo Social desarrollados entre los años 1998 al 2012. Durante dicho periodo se realizaron cinco Seminarios que suman más de mil ponencias. Se filtraron las ponencias que abordan de manera directa la temática socioambiental, con el objetivo de: a) detectar los conceptos (teóricos o de contexto) más utilizados por los autores; b) determinar las problemáticas socioambientales predo
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
23

Signorini, Guilherme Salvador, Luiz Paulo Ribeiro, and Rodrigo Rojas-Andrade. "Psicología rural escolar: Relaciones, contornos y relatos latinoamericanos." Revista de Psicología 33, no. 1 (2024): 1–12. http://dx.doi.org/10.5354/0719-0581.2024.71900.

Повний текст джерела
Анотація:
La presente investigación se centró en (re)conocer las prácticas profesionales (definiciones, formas de intervenir, competencias y trayectorias profesionales) de la psicología escolar en contextos rurales de América Latina. Para recolectar datos, se utilizaron entrevistas narrativas con 20 profesionales de la psicología que trabajan en contextos rurales y que se identifican con la psicología escolar. Los participantes fueron seleccionados mediante el método de bola de nieve, y los datos se analizaron a través del análisis de contenido por categorías. Los análisis revelaron similitudes en las d
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
24

Veliz Huanca, Fátima Brenda, Edith Gissela Rivera Arellano, and Emilio Oswaldo Vega Gonzales. "Compromiso escolar en el contexto latinoamericano: una revisión del tema." Revista Convergencia Educativa, no. 12 (2022): 7–20. http://dx.doi.org/10.29035/rce.12.7.

Повний текст джерела
Анотація:
El compromiso escolar cumple un papel importante en el logro de los objetivos de aprendizaje de los estudiantes, y puede afectar distintas variables educativas, sin embargo, su medición en el contexto latinoamericano ha despertado un interés relativamente reciente. El objetivo de la presente revisión narrativa es sintetizar y comparar los hallazgos de las publicaciones científicas a nivel de Latinoamérica de los últimos cinco años, en torno a la variable compromiso escolar, considerando los distintos instrumentos de medición existentes. Se seleccionaron un total de 14 artículos, destacando en
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
25

Perus, Françoise. "Posibilidades de un comparativismo intra-latinoamericano (Rulfo y Graciliano Ramos en la perspectiva de Hermenegildo Bastos)." Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos, no. 44 (June 2, 2007): 9. http://dx.doi.org/10.22201/cialc.24486914e.2007.44.57361.

Повний текст джерела
Анотація:
Con base en las propuestas analíticas del autor de Reliquias de lacasa nueva. La narrativa latinoamericana: el eje Graciliano-Rulfo, el artículoconsidera la pertinencia de replantear las posibilidades de una historia de lanarrativa latinoamericana centrada en el estudio y la comparación de poéticasnarrativas examinadas en sus contextos históricos concretos. Auncuando concuerda con el autor en este planteamiento general, discrepa enla concepción de la poética narrativa y el abordaje de la relación entre oralidady escritura en la poética rulfiana, sugiriendo vías alternas de análisis.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
26

Park, Jungwon. "Los narcos van a Corea: globalización de la narconarrativa e inversión de la ola coreana en Narcosantos (2022) y Bogotá: Tierra de últimas oportunidades (2024)." Taller de Letras, no. 76 (July 8, 2025): 153–75. https://doi.org/10.7764/tl.76.153-175.

Повний текст джерела
Анотація:
La reciente apropiación surcoreana de la narconarrativa latinoamericana evidencia una transformación estética y geopolítica en la cultura popular global. Las producciones Narcosantos (2022) y Bogotá: Tierra de últimas oportunidades (2024) no solo adaptan las convenciones del género —violencia, religiosidad, moralidad ambigua, sino que también reconfiguran su geografía simbólica al insertar a Corea del Sur en el mapa transnacional del narcomundo. Estas obras proyectan figuras migrantes coreanas que, desplazadas por el neoliberalismo, emergen como agentes de supervivencia en contextos latinoamer
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
27

Azerêdo, Genilda, and Anelise Corseuil. "Apresentação." Revista Graphos 20, no. 1 (2018): 01. http://dx.doi.org/10.22478/ufpb.1516-1536.2018v20n1.41749.

Повний текст джерела
Анотація:
A chamada para o presente dossiê, intitulado “Cinema, literatura e transposições interculturais”, previa a reunião de textos que discutissem as diversas relações entre cinema, literatura e interculturalidade em articulação com o potencial subversivo e desestabilizador das narrativas. Após a seleção dos artigos submetidos, acolhemos textos com abordagem comparativa (adaptação fílmica; cinema e psicanálise; literatura e intermidialidade) e abordagem específica dos contextos literário e fílmico, mas sempre tendo em mente relações intermidiáticas que ressaltam, por exemplo, signos imagéticos e pic
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
28

Cárdenas Muñoz, Karen Juliana, and Bayron Leonardo Escárrega Riveros. "Narrativas de vida de extrabajadores de José Gonzalo Rodríguez Gacha, “El Mexicano”." Clivajes. Revista de Ciencias Sociales, no. 13 (September 21, 2020): 181. http://dx.doi.org/10.25009/clivajes-rcs.v0i13.2656.

Повний текст джерела
Анотація:
En el presente artículo, se analizan las dinámicas laborales asociadas al poder estructurado por José Gonzalo Rodríguez Gacha “El Mexicano”, en el contexto del narcotráfico en Colombia, a partir de una metodología biográfico-narrativa dirigida a ocho extrabajadores de dicho narcotraficante, que refieren su vinculación con ese entorno como una oportunidad laboral que transformó su vida en diversos ámbitos, principalmente el social y el cultural. El texto está organizado en tres momentos que responden a un orden secuencial, de acuerdo con las narraciones de los extrabajadores, quienes dan cuenta
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
29

Kulawik, Krzysztof. "Las múltiples faces del travesti: la dispersión del sujeto en los espacios transculturales de la narrativa neobarroca de Severo Sarduy." Literatura: teoría, historia, crítica 17, no. 1 (2015): 207–44. http://dx.doi.org/10.15446/lthc.v17n1.48694.

Повний текст джерела
Анотація:
<p>Una relectura de la novela <em>Cobra</em> de Severo Sarduy muestra fenómenos posmodernos que aplican a la literatura latinoamericana actual. La combinación de motivos de ambigüedad sexual (travestismo, androginia) con experimentación y exuberancia, presenta una novela neobarroca. El desplazamiento de referentes estables de sexo, nación y cultura en los personajes y espacios narrativos problematiza el sentido unívoco de la identidad. Incorporando el travestismo, la narrativa neobarroca de Sarduy deconstruye las categorías fijas de la identidad (sexo, nación, Latinoamérica,
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
30

Cabanillas-Quispe, Jorge. "El proceso del héroe trágico moderno en la narrativa latinoamericana." Investigación Valdizana 19, no. 1 (2025): e2291. https://doi.org/10.33554/riv.19.1.2291.

Повний текст джерела
Анотація:
This scientific research article seeks to establish the processes of the modern Latin American tragic hero in four novels by Gabriel García Márquez; to do this, the relationship with the time and historical context must be established. Based on different analyzes and texts that establish the features of archive and narratology: the historical in literature, the record and the archive. The method used was the use of narratology, historical analysis and hermeneutics, through these procedures the research hypothesis is demonstrated which maintains that the process of the tragic hero in Latin Amer
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
31

Borges Limeira, Maria Aparecida, and Valquiria Aparecida Passos Kneipp. "Telenovela and the national production paradigm: revisiting the brazilian way of making television." Razón y Palabra 29, no. 122 (2025): 53–61. https://doi.org/10.26807/rp.v29i122.2203.

Повний текст джерела
Анотація:
Las telenovelas brasileñas presentan las vicisitudes del territorio nacional y delinean la forma de hacer teledramaturgia en el país. El objetivo de este trabajo es discutir el desarrollo de la narrativa de las telenovelas brasileñas a lo largo de los años, utilizando la trayectoria televisiva de Globo con el producto como objeto empírico. La investigación examina la práctica y la concepción de las telenovelas brasileñas a lo largo de las décadas, teniendo a Globo TV como un elemento esencial del mercado nacional y el reconocimiento narrativo. Se utilizó un análisis bibliográfico descriptivo y
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
32

Villanueva Criales, Juan. "Los dos Posnanskys: liberalismo, indigenismo y nacionalismo en el pensamiento arqueológico boliviano (1904-1946)." Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología, no. 51 (April 12, 2023): 213–38. http://dx.doi.org/10.7440/antipoda51.2023.09.

Повний текст джерела
Анотація:
Las reflexiones sobre la colonialidad que permea las arqueologías latinoamericanas intensifican su rol en la legitimación de los proyectos nacionales en tensión con las poblaciones indígenas; estos planteamientos motivan la adopción de un enfoque antropológico centrado en los usos políticos del pasado, en reemplazo de uno puramente historiográfico, a la hora de estudiar la historia de las arqueologías latinoamericanas. La historia de la arqueología boliviana postula la Revolución nacional de 1952 como un punto de ruptura entre las narrativas liberal y nacionalista; este artículo apunta a probl
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
33

Corona, Ignacio. "La identidad indígena como identidad urbana. Un abordaje descolonial a las crónicas de Ana Matías Rendón." Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos 1, no. 76 (2023): 23. http://dx.doi.org/10.22201/cialc.24486914e.2023.76.57551.

Повний текст джерела
Анотація:
En el contexto mexicano, la crónica urbana escrita por autores provenientes de los pueblos originarios adquiere una doble significación política y cultural con respecto al tema de la ciudadanía. Desde una perspectiva de análisis descolonial, este artículo examina las crónicas en línea de Ana Matías Rendón sobre lo urbano. Se identifica en ellas una contra-discursividad con respecto al dominante imaginario urbano-mestizo mexicano, pero también sobre la propia experiencia aurática de lo urbano, simbolizada en la auto-representación de la subjetividad privilegiada del flâneur y su vasta tradición
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
34

Becerra, Eduardo. "El interminable final de lo latinoamericano. Políticas editoriales españolas y la narrativa de entresiglos." Pasavento. Revista de Estudios Hispánicos 2, no. 2 (2014): 285–96. http://dx.doi.org/10.37536/preh.2014.2.2.999.

Повний текст джерела
Анотація:
El presente artículo pretende analizar y valorar las dinámicas de la narrativa de Hispanoamérica en el contexto de la cultura globalizada de nuestro tiempo. A partir del repaso a las políticas editoriales españolas impulsadas durante la última década del siglo XX y otras iniciativas de mediación cultural desarrolladas en el mismo periodo, se describen y discuten las implicaciones de la idea del fin de lo latinoamericano en la evolución de la narrativa hispanoamericana desde los años noventa del pasado siglo hasta el presente
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
35

Fregoso Bailon, Raul Olmo. "De la epistemología narrativa zapatista a la Academia Cuauhtli; estudiantes latinoamericanos." IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH 10, no. 19 (2019): 299. http://dx.doi.org/10.33010/ie_rie_rediech.v10i19.710.

Повний текст джерела
Анотація:
En este artículo describiré brevemente cómo un grupo de estudiantes mexicanos y mexicanas de secundaria en Guadalajara, México, escribió poemas con el objetivo de compartir sus reflexiones con los estudiantes que asisten a la Academia Cuauhtli, en Austin, Texas. A partir de la epistemología narrativa zapatista, y el método de captar las percepciones epistemológicas de la poesía en educación, los poemas se agruparon en categorías para analizar el esfuerzo transnacional de la Academia Cuauhtli entre México y Estados Unidos en el contexto de la construcción de una gran patria transnacional para t
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
36

Opazo, Valenzuela Paula Andrea. "MIGRACIÓN FEMENINA Y ACCESO A VIVIENDA: NARRATIVAS DE MUJERES LATINOAMERICANAS EN BARCELONA, ESPAÑA Y ÑUBLE, CHILE." Socializar Conocimientos 5, no. 2 (2024): 35–49. https://doi.org/10.5281/zenodo.14623716.

Повний текст джерела
Анотація:
<strong>Resumen</strong> El problema del acceso a la vivienda y el auge del fen&oacute;meno migratorio son desaf&iacute;os constantes en las sociedades del siglo XXI. La creciente feminizaci&oacute;n de las migraciones configura realidades complejas para las mujeres, atravesadas por distintas opresiones y por la mercantilizaci&oacute;n de los derechos sociales. En este contexto, el presente art&iacute;culo se enmarca en los resultados preliminares de una investigaci&oacute;n doctoral que, desde una epistemolog&iacute;a feminista interseccional, busca aportar conocimientos situados sobre el pro
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
37

Álvarez, Eduardo Huarag. "Aproximaciones a lo fantástico en la narrativa peruana." Polifonia 29, no. 56 (2023): 7–22. http://dx.doi.org/10.59917/rpolifonia.v29i56.16570.

Повний текст джерела
Анотація:
El artículo se propone, en primer lugar, hacer una referencia en la historia de la narrativa peruana, del lugar que ocupa lo fantástico como tendencia. Se advierte que, si bien se reconoce el predominio del realismo, en los últimos años, ha aumentado el interés por la narrativa fantástica. Al respecto, recoge los planteamientos esenciales sobre lo fantástico y demuestra la presencia insular de este tipo de narrativa. Destaca algunos escritores que cultivaron esta tendencia, tanto en la narrativa latinoamericana como en la narrativa peruana. En ese contexto, se comentan algunos relatos que se a
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
38

Pérez, Victoria. "Migrantes latinoamericanos por educación en el país soviético." De Raíz Diversa. Revista Especializada en Estudios Latinoamericanos 4, no. 7 (2017): 283. http://dx.doi.org/10.22201/ppela.24487988e.2017.7.64054.

Повний текст джерела
Анотація:
En el presente trabajo se explora el proceso de la construcción de identidades sociales del país de origen y de la sociedad receptora en historias de vida, en este caso de mexicanos migrantes en busca de educación. Asimismo, se estudian las estrategias discursivas empleadas por los informantes para construir su identidad narrativa. El análisis del corpus, conformado por 10 entrevistas sociolingüísticas realizadas a individuos mexicanos que en los años setenta salieron del país para encontrar una mejor oferta educativa en la Unión Soviética, se realizó a partir de la descripción de un contexto
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
39

Pérez, Victoria. "Migrantes latinoamericanos por educación en el país soviético." De Raíz Diversa. Revista Especializada en Estudios Latinoamericanos 4, no. 7 (2017): 283. http://dx.doi.org/10.22201/ppla.24487988e.2017.7.64054.

Повний текст джерела
Анотація:
En el presente trabajo se explora el proceso de la construcción de identidades sociales del país de origen y de la sociedad receptora en historias de vida, en este caso de mexicanos migrantes en busca de educación. Asimismo, se estudian las estrategias discursivas empleadas por los informantes para construir su identidad narrativa. El análisis del corpus, conformado por 10 entrevistas sociolingüísticas realizadas a individuos mexicanos que en los años setenta salieron del país para encontrar una mejor oferta educativa en la Unión Soviética, se realizó a partir de la descripción de un contexto
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
40

Cavieres-Fernández, Eduardo Andrés. "Epistemología y experiencia en Freire. Contribuciones a una metodología narrativa." Magis, Revista Internacional de Investigación en Educación 11, no. 22 (2018): 87–98. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.m11-22.eefc.

Повний текст джерела
Анотація:
El presente trabajo contribuye con perspectivas fundamentales para el desarrollo de una metodología narrativa en esta parte del continente. La importancia de aquello radica, a su vez, en que esa metodología ofrece un conocimiento alternativo al provisto por investigaciones positivistas cuantitativas que al generalizar sus resultados buscan estandarizar el quehacer de los docentes. En coherencia con el pensamiento de Paulo Freire, construido sobre las experiencias de los profesores, la metodología narrativa en cambio posibilita un conocimiento contextualizado del profesor que ayuda a comprender
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
41

IMOBERDORF, Sebastian. "Edmundo Paz Soldán y Jorge Carrión: un (exo)canon de una nueva apocalíptica hispánica." Impossibilia. Revista Internacional de Estudios Literarios, no. 24 (October 12, 2022): 82–106. http://dx.doi.org/10.30827/impossibilia.vi24.24556.

Повний текст джерела
Анотація:
Con las corrientes literarias de McOndo en el contexto de América Latina y de la nueva narrativa española en el de España, un grupo de autoras y autores hispánicos pretende desandar los caminos trazados por movimientos canónicos como el boom latinoamericano y encontrar nuevas estéticas literarias más en consonancia con las distintas realidades del siglo XXI. Dos escritores representativos de ambos contextos son el bolivianounidense Edmundo Paz Soldán y el español Jorge Carrión, autores con obras exocanónicas de un “canon” alternativo de inquietantes creaciones sobre temas como las pandemias, l
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
42

Forero, Jorge-Enrique. "Extractivismo: contexto histórico, fuentes analíticas y desafíos conceptuales." Letras Verdes. Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales, no. 34 (September 26, 2023): 180–200. http://dx.doi.org/10.17141/letrasverdes.34.2023.5940.

Повний текст джерела
Анотація:
La categoría “extractivismo” ha cobrado creciente relevancia en las ciencias sociales latinoamericanas en los últimos años. A pesar de dicha popularidad, la literatura en torno a este fenómeno cuenta con muy pocos trabajos conceptuales y la gran mayoría de los que existen adolecen de una definición clara del concepto. El presente artículo busca contribuir a llenar ese vacío. Mediante una revisión narrativa de la literatura, describe su contexto histórico de emergencia, caracteriza las fuentes analíticas empleadas en ella e identifica las acepciones más comunes en las cuales ha sido empleada la
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
43

Calderón Leyton, Elia. "Resistencias, prácticas y narrativas interculturales." Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Número 13, no. 13 (2021): 24–36. http://dx.doi.org/10.35600/25008870.2021.13.0200.

Повний текст джерела
Анотація:
Este artículo se basa en el análisis de la interculturalidad y la Pedagogía que se han creado para dar respuesta a la demanda en educación intercultural, haciendo referencia a los pueblos indígenas y afrodescendientes en Colombia. El objetivo de este artículo es presentar algunos resultados parciales del proyecto de la práctica educativa intercultural de los estudiantes y profesores respecto de la educación intercultural en la institución educativa M.I.A. mestizo, indígenas y afros en el Choco, Colombia. El problema que se discute es la confrontación de saberes y conocimientos de personas pert
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
44

Rodríguez Vargas, Nuria. "Experiencias didácticas mediante la literatura infantil latinoamericana." Repertorio Americano, no. 29 (March 9, 2020): 328–52. http://dx.doi.org/10.15359/ra.1-29.20.

Повний текст джерела
Анотація:
El presente trabajo tiene como objetivo presentar experiencias y aprendizajesen torno a la literatura infantil latinoamericana por medio de dos talleres dirigidosa docentes de I y II Ciclos de la Educación Básica del Sistema EducativoPúblico de Costa Rica, en los circuitos de la ciudad de Heredia durante el año2017. Se trató de acercar al docente a la literatura infantil latinoamericana,mediante la lectura y análisis de diferentes obras narrativas. Las obras sonrepresentativas de diferentes períodos, contextos históricos, sociopolíticos yculturales de nuestro continente. De esta manera, se des
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
45

Carretero Sanguino, Andrea. "El sacrificio fundante: convergencias entre la monstruosidad y la abyección en «Las cosas que perdimos en el fuego» de Mariana Enriquez y Romance de la Negra Rubia de Cabezón Cámara." AISTHESIS, no. 77 (July 3, 2025): 56–81. https://doi.org/10.7764/aisth.77.4.

Повний текст джерела
Анотація:
En un contexto en que los vínculos entre literatura y política están sometidos a un proceso de actualización gracias a movimientos sociales como la lucha feminista y las figuraciones de la monstruosidad pueblan la narrativa escrita por mujeres como formas de resistencia a los órdenes patriarcales y capitalistas, este trabajo aborda la construcción de las corporalidades abyectas en su convergencia con la figura del monstruo para dar cuenta de una tendencia en las narrativas argentinas del siglo xxi. A partir de «Las cosas que perdimos en el fuego» de Mariana Enriquez y Romance de la Negra Rubia
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
46

Duarte González, Irving, and Jorge Rodrigo Sigal Sefchovich. "Vínculos espaciales. Producción de arte sonoro dirigido al espacio público en el contexto latinoamericano." Antec: Revista Peruana De Investigación Musical 6, no. 2 (2022): 44–63. http://dx.doi.org/10.62230/antec.v6i2.142.

Повний текст джерела
Анотація:
El presente artículo tomó como objeto de estudio a las obras de arte sonoro dirigidas a los espacios públicos de Latinoamérica, con el objetivo de estudiar sus características y determinar si este tipo de expresiones creativas tienen la capacidad de preservar y promover rasgos de identidad transversales a la región latinoamericana, un territorio de gran complejidad y diversidad sociocultural. Para ello, se planteó un instrumento analítico que nos permitió entender dichas producciones desde dos ámbitos: la vinculación de la obra con el espacio, clasificado como arquitectónico, social y energéti
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
47

Abarca Zaquinaula, Antonio, and Alexander Cordovés Santiesteban. "Consideraciones Conceptuales Básicas para una Panorámica sobre la Temática de Orientación Educativa y Tutoría con Alcance al Ámbito Latinoamericano." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 5 (2023): 5664–84. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8167.

Повний текст джерела
Анотація:
Para el desarrollo de estudios sobre la temática de orientación educativa y tutoría, resultan de utilidad revisiones bibliográficas como la presente. Se trata por tanto de una narrativa sobre orientación educativa, para lo cual, se ha seleccionado 21 fuentes entre primarias y secundarias, de las cuales, la mayoría son investigaciones teóricas, además, por ámbito geográfico, corresponden al ámbito español, ámbito latinoamericano y ámbito, local o ecuador. Para el ordenamiento de datos se utilizó una matriz Excel y una fincha para análisis de contenido. Los resultados permiten contar con las con
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
48

Gatica, Lucas Martín. "Inmigrantes latinoamericanos en el País Vasco: narrativas relacionadas con el idioma euskera." ODISEA. Revista de Estudios Migratorios, no. 11 (March 5, 2024): 1–23. http://dx.doi.org/10.62174/odisea.9703.

Повний текст джерела
Анотація:
En los últimos treinta años el fenómeno inmigratorio ha tomado carácter estructural en España, transformando a la sociedad española en una sociedad receptora y diversa. Esta llegada y aumento de personas plantean nuevos desafíos, entre ellos, el de la integración y la gestión lingüística. En ese contexto, el objetivo de este trabajo es analizar las narrativas que muestra la población latinoamericana residente en Euskadi con respecto al euskera y su vinculación con la integración. Para ello, se han examinado treinta entrevistas con personas nacidas en América Latina. De manera global, los resul
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
49

Leal-Jofré, Emilia, Maite Alonso-Karle, Florencia Espinoza-Fabri, et al. "Salud sexual y reproductiva en mujeres migrantes latinoamericanas: una revisión narrativa." MUSAS. Revista de Investigación en Mujer, Salud y Sociedad 7, no. 2 (2022): 104–26. http://dx.doi.org/10.1344/musas2022.vol7.num2.6.

Повний текст джерела
Анотація:
Objetivo. Identificar las acciones y experiencias de salud sexual y reproductiva (SSR) de mujeres migrantes latinoamericanas en la atención primaria de salud. Método. Se realiza revisión narrativa con búsqueda en las bases de datos Dialnet, Pubmed, CUIDEN, Redalyc, Scielo y BVS. Las palabras claves utilizadas fueron «Mujeres», «Migrantes», «Atención Primaria de Salud», «Salud Reproductiva» y «Salud Sexual», con los operadores boleanos «AND» y «OR». Se incluyen estudios que refieren la atención de mujeres migrantes latinoamericanas en el contexto de salud sexual y reproductiva, excluyendo estud
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
50

Navarrete Barría, Sandra Beatriz. "Aproximaciones a la violencia contra las mujeres en la narrativa de ficción latinoamericana reciente." Catedral Tomada. Revista de Crítica Literaria Latinoamericana 11, no. 21 (2023): 298–330. http://dx.doi.org/10.5195/ct/2023.604.

Повний текст джерела
Анотація:
El presente estudio propone un acercamiento panorámico a un corpus de narrativas recientes que se aproximan al tema de la violencia sobre el cuerpo de las mujeres. Para ello nos concentraremos en un grupo de novelas de México, Colombia, Chile y Argentina que abordan esta problemática, desde distintos ángulos temáticos y matices estéticos. Este corpus, abordado en conjunto, nos permite trabajar bajo la siguiente hipótesis: las ficciones narrativas que elaboran la violencia actual contra las mujeres configuran un marco interpretativo renovador que viene a complejizar y amplificar las coordenadas
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
Ми пропонуємо знижки на всі преміум-плани для авторів, чиї праці увійшли до тематичних добірок літератури. Зв'яжіться з нами, щоб отримати унікальний промокод!