Щоб переглянути інші типи публікацій з цієї теми, перейдіть за посиланням: Cultura posmoderna.

Статті в журналах з теми "Cultura posmoderna"

Оформте джерело за APA, MLA, Chicago, Harvard та іншими стилями

Оберіть тип джерела:

Ознайомтеся з топ-50 статей у журналах для дослідження на тему "Cultura posmoderna".

Біля кожної праці в переліку літератури доступна кнопка «Додати до бібліографії». Скористайтеся нею – і ми автоматично оформимо бібліографічне посилання на обрану працю в потрібному вам стилі цитування: APA, MLA, «Гарвард», «Чикаго», «Ванкувер» тощо.

Також ви можете завантажити повний текст наукової публікації у форматі «.pdf» та прочитати онлайн анотацію до роботи, якщо відповідні параметри наявні в метаданих.

Переглядайте статті в журналах для різних дисциплін та оформлюйте правильно вашу бібліографію.

1

Moral Jiménez, María de la Villa. "Escuela y posmodernidad: análisis posestructuralista desde la psicología social de la educación." Revista Iberoamericana de Educación 49 (January 1, 2009): 203–22. http://dx.doi.org/10.35362/rie490680.

Повний текст джерела
Анотація:
En esta aproximación psicosociológica a las identidades de las crisis de la educación contemporánea en la cultura globalizada, se propone un análisis de dos constructos, educación y posmodernidad, vinculados al orden discursivo que les otorga entidad sociolingüística. La tesis fundamental de esta exposición sostiene que las escuelas son un síntoma del aparente malestar de la modernidad porque, en condiciones de cambio como las actuales, siendo la escuela por excelencia una institución moderna y los alumnos individuos de una sociedad de condiciones posmodernas, la contradicción y falta de corre
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
2

Bru Alonso, Manuel María. "Congreso del Equipo Europeo de Catequesis (2022): “La inserción profética de la fe en la cultura posmoderna europea en diálogo con el Directorio 2020”." Sinite 63, no. 190 (2022): 325–66. http://dx.doi.org/10.37382/sinite.v63i190.643.

Повний текст джерела
Анотація:
Con el título “La inserción profética de la fe en la cultura europea posmoderna, en diálogo con el Directorio 2020 para la catequesis”, tuvo lugar entre el 1 y el 6 de junio en Bruselas el Congreso del Equipo Europeo de Catequesis, en el que expertos en catequética y catequesis de toda Europa debatieron sobre los desafíos de la catequesis hoy en Europa en el contexto de la cultura posmoderna secularista en una Europa que busca su identidad y su misión en el mundo políticamente a través de las instituciones de la Unión.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
3

Roberto Daros, William. "La mujer posmoderna y el machismo." Franciscanum 56, no. 162 (2014): 107. http://dx.doi.org/10.21500/01201468.789.

Повний текст джерела
Анотація:
El autor expone aquí algunas reflexiones sobre el papel de la mujer en la sociedad. Para ello se tienen en cuenta diversas posturas y perspectivas sobre anteriores formas de concebir la mujer, para luego detenerse en las propuestas del sociólogo G. Lipovetsky, en lo que él denomina «tercera mujer», desde el papel que ha asumido la mujer en esta época posmoderna y, finalmente, se plantean algunas reflexiones en relación con la llamada cultura machista y las propuestas ideológicas que la sustentan.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
4

Bernal Guerrero, Antonio. "Cambio cultural y lectura. Hacia una nueva cultura lectora." Education in the Knowledge Society (EKS) 9, no. 3 (2008): 184–99. http://dx.doi.org/10.14201/eks.16675.

Повний текст джерела
Анотація:
Las limitaciones de las prácticas lectoras actuales quizás puedan apreciarse mejor en el seno de los cambios culturales que se producen con el paso de la sociedad moderna a la posmoderna. Estas tecnologías de la vida cotidiana están cambiando pro- fundamente nuestras formas de trabajar, de relacionarnos, de vivir. La sacralización del libro propia de la modernidad pierde sentido en el mundo audiovisual actual, donde multitud de jóvenes descifran reglas y desarrollan nuevas destrezas usando los nuevos artefactos tecnológicos. La ignorancia de la vigencia de las nuevas prácticas culturales condu
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
5

Vila De Prado, Roberto. "Lo moderno y lo postmoderno." Aportes 1, no. 6 (1998): 50–53. http://dx.doi.org/10.56992/a.v1i6.271.

Повний текст джерела
Анотація:
En lugar de la emancipación que pretendía la modernidad logrando el conocimiento perfecto de las cosas, hay una suerte de emancipación posmoderna que consistiría en un extrañamiento por el cual nos liberamos de los elementos locales de nuestrodialecto (de nuestra cultura).
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
6

Bracco, Diane. "Torremolinos 73 de Pablo Berger: una mirada posmoderna a la España tardofranquista." Fotocinema. Revista científica de cine y fotografía, no. 20 (January 29, 2020): 55. http://dx.doi.org/10.24310/fotocinema.2020.v0i20.7591.

Повний текст джерела
Анотація:
En 2003 Pablo Berger estrena su primer largometraje, Torremolinos 73, comedia ambientada en la España del franquismo tardío. Este filme es la transposición cinematográfica del auténtico itinerario de un aspirante cineasta español de los años 70, autor de una película pornográfica que acabó siendo comercializada en Dinamarca. El contexto temporal en el que se desarrolla la historia del protagonista es pretexto a la recreación de una época pre-democrática de la que Berger conserva ante todo la cultura consumista, haciendo de la cinta un lugar de memoria popular. Este trabajo pretende examinar có
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
7

Hernández Moncada, Mariella, and Melissa Regina Campos. "Formas y significados del vestido en una sociedad posmoderna: el caso de San Salvador." Revista de Museología "Kóot", no. 2 (July 9, 2013): 45–68. http://dx.doi.org/10.5377/koot.v0i2.1152.

Повний текст джерела
Анотація:
Entre las formas de cultura creadas por el ser humano en sociedad está el modo de vestir, y, a pesar de que necesidades funcionales del vestido varían de una sociedad o región a otra al encontrarse presente en todas y cada una de ellas, esto lo vuelve un hecho universal. Ciertamente, la vestimenta surge con la básica finalidad de dar respuesta a la necesidad de abrigo. Y si el uso de la vestimenta es universal, lo que la hace diferente en cada grupo humano es el desarrollo independiente de sus propios patrones, llegando incluso a ser uno de los fuertes rasgos identitarios de cada grupo social.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
8

Baros, Mauricio. "Ruinas, entre la modernidad y la posmodernidad." Revista Pensamiento Académico 1, no. 1 (2018): 15–22. http://dx.doi.org/10.33264/rpa.201801-02.

Повний текст джерела
Анотація:
Este artículo busca plantear el lugar que ocupan las ruinas en la modernidad y posmodernidad arquitectónicas. Por una parte, se examina el uso político que se ha hecho de ellas, y la negación de la condición de ruina del período moderno, para finalmente plantear cuál podría ser el lugar de las ruinas en el ámbito de la cultura posmoderna.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
9

Sisapacari-Bacacela, María. "EL CARNAVAL DE SARAGURO EN DOS COMUNIDADES." Universidad-Verdad, no. 27 (May 31, 2018): 253–71. http://dx.doi.org/10.33324/uv.v0i27.113.

Повний текст джерела
Анотація:
En esta época posmoderna, de crisis de valores y del fenómeno de globalización que tiende hacia un proceso de universalización y homogeneización económica, jurídica y cultural y la eliminación de las diferencias de cada grupo, nacionalidad o etnia, existe también el afán de cada cultura o grupo comunitario de mantener su identidad a través de rasgos y características peculiares que le hacen diferente de los demás grupos humanos. En este sentido en Saraguro todavía se puede hablar de una fiesta tradicional del carnaval que responde a ciertas características sociales que han sido y son el susten
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
10

Hudson, Eileen. "Communication outlines of free magazines aimed at youngsters." Comunicar 14, no. 27 (2006): 55–60. http://dx.doi.org/10.3916/c27-2006-09.

Повний текст джерела
Анотація:
Trendy free magazines have become a mass phenomenon among university students. Using their own language, they propose a postmodern culture transmited through a special aesthetic outlook. This paper deals with the communication outlines as well as their formal and content elements put forward by these magazines. Las revistas de tendencias gratuitas han adquirido carácter masivo entre los universitarios. Dueñas de una retórica propia, proponen una cultura posmoderna que se comunica a través de una estética particular. Se trata entonces de analizar las líneas de comunicación propuestas por estas
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
11

Bagué Quilez, Luis. "Pero… ¿hubo alguna vez una lírica posmoderna? Notas sobre cultura y poesía españolas (1975-2005)." Siglo XXI. Literatura y Cultura Españolas, no. 5 (December 6, 2007): 177–96. http://dx.doi.org/10.24197/sxxi.5.2007.177-196.

Повний текст джерела
Анотація:
Este artículo analiza las principales mutaciones de la poesía española entre1975 y 2005, en relación con el discurso ideológico, cultural y filosófico del periodo.La condición posmoderna se convierte así en emblema de una nueva sensibilidad,motivo de inspiración y objeto de diversas críticas. En consonancia con estetrasfondo, la generación poética de la democracia reactiva los debates entre figuracióny abstracción, realismo y vanguardia, relectura de la tradición y voluntad rupturista.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
12

Hernández Martínez, Ascensión. "¿Un mundo de clones? La fascinación posmoderna por la reconstrucción arquitectónica." Gremium 6, no. 11 (2019): 80–93. http://dx.doi.org/10.56039/rgn11a09.

Повний текст джерела
Анотація:
El artículo reflexiona acerca de los límites de la reconstrucción arquitectónica, a partir del análisis de ejemplos de reconstrucciones de edificios desaparecidos, realizadas en las cuatro últimas décadas; como ocurrió en los casos del Pabellón L’Esprit Nouveau de Le Corbusier en Bolonia en 1976, el Pabellón de Mies van der Rohe en Barcelona en 1986, el Globe Theatre en Londres en 1990, la Frauenkirche de Dresde en 2005, y el antiguo Stadschloss de Berlín, entre otros. Estas reconstrucciones, realizadas por motivos diversos, cuestionan un aspecto clave en la construcción de la teoría de la res
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
13

Castillo, Daniel. "Arte y cultura en la pintura amazónica contemporánea: “El Búho” de Guímer García." Index, revista de arte contemporáneo, no. 00 (December 30, 2015): 32–40. http://dx.doi.org/10.26807/cav.v0i00.5.

Повний текст джерела
Анотація:
El artículo presenta una relación de dependencia entre la obra artística y la cultura del autor, señalando que es imposible comprender a profundidad una obra de arte sin tomar en cuenta la variable cultural. Por ello, solo un acercamiento al autor basado en entrevistas y en una aproximación etnográfica, nos ha permitido analizar y entender la producción del artista que no es reconocido como tal sí como parte de un grupo de artesanos étnico-amazónico. Al mismo tiempo, ideas importantes como las de Homi Bhabha tendrían que considerar la cultura y ser repensadas antes de ser aplicadas o adaptadas
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
14

Palmero González, Elena C. "Desplazamiento cultural y procesos literarios en las letras hispanoamericanas contemporáneas: la literatura hispanocanadiense." Poligramas, no. 38 (December 4, 2013): 68–84. http://dx.doi.org/10.25100/poligramas.v0i38.7443.

Повний текст джерела
Анотація:
En este ensayo la autora presenta algunos resultados de su estudio de literaturas hispánicas producidas en ejes americanos no hispánicos, con particular interés por la literatura hispano-canadiense. Las bases teóricas que dan sustento a la propuesta historiográfica, ofrecen algunas claves generales para una caracterización del sistema hispano-canadiense, en sus coordenadas diacrónicas y en sus poéticas. Así como el análisis que visualiza la cultura en sus dinámicas de movilidad y descentramiento. Refuta los esencialismos identitarios en pro de reconsiderar, desde el nuevo ámbito de la cultura
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
15

Montenegro Carrasco, Wilfredo. "La educación del siglo XXI: un proceso de formación integral de la persona humana." Cultura, no. 35 (December 30, 2021): 107–31. http://dx.doi.org/10.24265/cultura.2021.v35.07.

Повний текст джерела
Анотація:
La educación del hombre es un tema que no deja de ser cuestionado. A pesar de los esfuerzos y de las diversas innovaciones en la materia, la crisis educativa de la «sociedad líquida» es cada vez más profunda y al mismo tiempo más relativa (Bauman, 2004). El hombre y sus actitudes, hoy fuertemente controvertidas por sus manifestaciones de violencia, irracionalidad, corrupción y rechazo de los valores, revelan la cruda realidad educativa. Frente a la situación descrita, la presente investigación se propone analizar las raíces de esta problemática y a la vez proponer reflexiones y alternativas in
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
16

GONZÁLEZ, José Manuel PRIETO. "La dimensión espectacular de la calle en la ciudad posmoderna: el paseo Santa Lucía (Monterrey, Nuevo León)." Anuario de la Escuela de Historia, no. 25 (April 24, 2014): 143–72. http://dx.doi.org/10.35305/aeh.v0i25.81.

Повний текст джерела
Анотація:
La cultura posmoderna ha venido estimulando un modelo de ciudad en el que el atractivo, la magia y la capacidad de seducción estética son claves como herramienta de beneficio económico. El criterio estético y la magia remiten a lo espectacular, y el espectáculo –indisociable ya de las sociedades actuales–, se sustenta básicamente en la imagen (apariencia), con frecuencia aparatosa u ostentosa, que se ofrece a la vista para diversión, deleite o asombro de los espectadores, en este caso ciudadanos y turistas. Con la intención de posicionarse globalmente, muchas ciudades del mundo están implement
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
17

Campos, Joaquín Rodríguez. "¿También se puede inventar la naturaleza? el poder del lenguaje de la cultura posmoderna." Etnografica, no. 3 (1) (May 1, 1999): 49–70. http://dx.doi.org/10.4000/etnografica.2687.

Повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
18

Añorve Añorve, Daniel. "El jugador volátil como reflejo de la cultura posmoderna: el caso del Club Morelia." Relaciones Estudios de Historia y Sociedad 37, no. 147 (2016): 299. http://dx.doi.org/10.24901/rehs.v37i147.180.

Повний текст джерела
Анотація:
La Modernidad ha tenido como una doble característica, por un lado, la creencia en el progreso y, por otro, la aniquilación de los acuerdos societales y económicos “tradicionales”. Sin embargo, dentro de esta incesante revolución el individuo moderno encontró en el Estado-nación un reemplazo o anclaje. La volatilidad de la modernidad sólida fue controlada o limitada por medio de la identidad y la pertenencia “nacional”. Dentro de la modernidad líquida, el anclaje moderno del Estado-nación es cuestionado. Un estudio de caso sobre el Club Morelia del fútbol mexicano analiza el anclaje-volatilida
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
19

Rusca Jordán, Alfredo. "Bajo el árbol." Sílex 10, no. 2 (2020): 115–31. http://dx.doi.org/10.53870/silex.202010218.

Повний текст джерела
Анотація:
El presente ensayo busca examinar la situación de crisis actual suscitada por la pandemia a la luz de los conflictos que plantea la cultura posmoderna. Es una exhortación para volver al cuerpo, a la naturaleza y a comprender la importancia de la integración cuestionando la fragmentación que ha caracterizado a la medicina en el último siglo. Aquí, discutiremos las implicancias éticas de esta necesaria toma de consciencia corporal y su relación directa con el restablecimiento de la salud.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
20

Rusca Jordán, Alfredo. "Bajo el árbol." Sílex 10, no. 2 (2020): 115–31. http://dx.doi.org/10.53870/uarm2020.n218.

Повний текст джерела
Анотація:
El presente ensayo busca examinar la situación de crisis actual suscitada por la pandemia a la luz de los conflictos que plantea la cultura posmoderna. Es una exhortación para volver al cuerpo, a la naturaleza y a comprender la importancia de la integración cuestionando la fragmentación que ha caracterizado a la medicina en el último siglo. Aquí, discutiremos las implicancias éticas de esta necesaria toma de consciencia corporal y su relación directa con el restablecimiento de la salud.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
21

Pérez, Edith Beatriz. "Metrópolis – texto y sensibilidad posmoderna en City de Alessandro Baricco." Sincronía XXVII, no. 83 (2023): 222–36. http://dx.doi.org/10.32870/sincronia.axxvii.n83.12a23.

Повний текст джерела
Анотація:
Desde la publicación de Las ciudades invisibles de Ítalo Calvino en 1972, la producción literaria italiana referida al problema espacial continuó incorporando lo urbano adaptándolo a la evolución del género novelesco, a través de formas, técnicas e innovadores recursos literarios que, como en el caso de la novela posmoderna conllevan a una modificación sustancial de la configuración de la imagen urbana. En el presente trabajo analizaremos los experimentos narrativos utilizados por el escritor italiano Alessandro Baricco en su novela City (1999), a efectos de probar su tesis: la construcción de
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
22

Pérez-Rojas, Gustavo Adolfo. "Mercadotecnia gubernamental: un concepto de la administración pública." Revista de Investigaciones Universidad del Quindío 34, S5 (2022): 260–74. http://dx.doi.org/10.33975/riuq.vol34ns5.1124.

Повний текст джерела
Анотація:
Se desarrolla el concepto de mercadotecnia gubernamental como parte de una expansión de conceptos en la administración pública. En la literatura anglosajona existen algunas aproximaciones mientras que para el mundo hispano es aún un tema anecdótico. La cultura posmoderna ha privilegiado la popularidad y la imagen como transmisores de ideas. La comunicación gubernamental siempre ha existido, pero es a partir de esta nueva realidad que se vuelve importante tener un mecanismo estratégico que canalice de la mejor forma la comunicación, para generar mejores relaciones entre el gobierno y el ciudada
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
23

Ramírez, Jesús. "El estilo gráfico cyberpunk y su influencia en los créditos de películas." H+D HÁBITAT MÁS DISEÑO 18 (July 3, 2017): 41–44. http://dx.doi.org/10.58493/habitat.2017.18.04.

Повний текст джерела
Анотація:
En el estilo gráfico cyberpunk se observa un vínculo entre el diseño, la computación y electrónica que dotan de un nivel de expresión tecnológico a la obra mediante el uso de interfaces textuales, colores relacionados con los primeros monitores de computadora, recursos como circuitos impresos y tipografía que evocan un mundo altamente tecnológico. Para ello, se exponen los antecedentes e influencias en otras áreas para explorar los ámbitos que lo llevaron hasta convertirse en una contracultura. Y a través de algunos ejemplos de créditos de películas de este género se explica la cultura visual
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
24

Fe, Marina. "Chicanas: sujetos en traducción." Anuario de Letras Modernas 16 (January 10, 2012): 123–31. http://dx.doi.org/10.22201/ffyl.01860526p.2011.16.631.

Повний текст джерела
Анотація:
La narrativa de las escritoras chicanas como Sandra Cisneros puede considerarse posmoderna al mismo tiempo que feminista en la medida en que se trata de una “revisión” y desconstrucción de las representaciones culturales de las mujeres chicanas y mexicanas. Es también una literatura crítica que se ubica en una de las fronteras de la cultura occidental, en la frontera entre dos culturas hegemónicas, la estadounidense y la mexicana, cuyos discursos dominantes pone en cuestión. Este ensayo pone el énfasis en las nociones de frontera y de traducción, particularmente en el caso de estas escritoras
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
25

Goldzycher, Alejandro. "Kitsch, modernismo y tradición literaria en un retrofuturo americano: inmediaciones estéticas para la comunión universal." Orbis Tertius 25, no. 31 (2020): e152. http://dx.doi.org/10.24215/18517811e152.

Повний текст джерела
Анотація:
En The Dream of Perpetual Motion (2010), el estadounidense Dexter Palmer ficcionaliza en clave retrofuturista los discursos en torno a la “Gran División” entre alta cultura y cultura masiva que históricamente atravesaron el debate modernista y en torno al modernismo. Este artículo dilucida las conexiones intertextuales que la novela establece con este entramado conceptual y polémico. En un siglo XX alternativo, el kitsch aporta un sentido de comunión universal en medio del creciente Ruido del mundo. Para ello simula el ideal de una transparencia total de la comunicación (“inmediatez”) capaz de
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
26

Ramírez, Juan José. "La contribución de Richard Rorty para una pedagogía democrática en contexto de posmodernidad." Diálogos Pedagógicos 18, no. 35 (2020): 24–36. http://dx.doi.org/10.22529/dp.2020.18(35)02.

Повний текст джерела
Анотація:
¿Son excluyentes los rasgos filosóficos de la posmodernidad y las exigencias propias de un discurso pedagógico? ¿Puede edificarse una pedagogía posmoderna? El presente trabajo intenta esbozar respuestas a estos interrogantes. Se cree que el escenario cultural posmoderno no constituye, necesariamente, un nicho para el anuncio de la muerte de la pedagogía. Algunos debates posmodernos en torno a la educación pueden contribuir a un replanteo de la disciplina desde una geografía portadora de nuevas significaciones. Desde el ámbito de la filosofía posmoderna, se ensayan algunos recorridos que alberg
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
27

Jiménez, Rafael Vidal. "Educación, poder y mercado: deconstrucción crítica de los efectos disciplinantes de las TIC en la nueva Escuela del Espectáculo." Interface - Comunicação, Saúde, Educação 9, no. 18 (2005): 475–88. http://dx.doi.org/10.1590/s1414-32832005000300002.

Повний текст джерела
Анотація:
Sin negar las incuestionables aportaciones metodológicas que pueden representar las TIC - en el contexto de adaptación de la Enseñanza a los cambios históricos que están teniendo lugar-, esta comunicación pretende ser una invitación a la reflexión autocrítica de las posibles consecuencias sociocognitivas de determinado uso "abusivo" de las mismas. Básicamente, se trata de analizar el modo en que ello podría derivar en el triunfo de una nueva cultura afásica: una cultura sin palabras, donde el "hiperrealismo" engañoso de la Imagen omnipresente deviene una destrucción (iconocrática e iconofágica
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
28

Correa, María Eugenia. "La creatividad como recurso económico: aproximaciones al estudio del diseño independiente como estrategia de inserción de jóvenes en la ciudad de buenos aires." ÁNFORA 18, no. 30 (2016): 35–52. http://dx.doi.org/10.30854/anf.v18.n30.2011.89.

Повний текст джерела
Анотація:
Resumen : A partir de la crisis del 2001 en Argentina, y específicamente en la Ciudad de Buenos Aires, se han desarrollado diversos emprendimientos autogestionados vinculados a la producción de diseño, dando lugar a la participación de numerosos jóvenes en la estructura productiva. En este entramado se configuran los jóvenes diseñadores independientes, que combinan estrategias económicas productivas con producciones culturales artísticas, dando forma a objetos que portan una estética singular. Interesa conocer la modalidad de inserción de estos jóvenes diseñadores por su impacto en el campo cu
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
29

Macedo, Mônica, and Carolina Dockhorn. "La prisión del ser: un problema contemporánea." Revista de Psicología 27, no. 2 (2009): 161–84. http://dx.doi.org/10.18800/psico.200902.001.

Повний текст джерела
Анотація:
El artículo aborda la asociación entre razón y promesa de felicidad establecida en el idearioiluminista y cuestiona sus influencias en la construcción del sujeto contemporáneo. Reflexionando sobre el proceso de subjetivación y sus efectos en el campo de la alteridad,se propone que la razón lógica no recupere la verdad del sujeto. El psicoanálisis se presenta como recurso fundamental para una reflexión sobre el sufrimiento en la actualidad, dadoque el predominio de patologías ligadas al narcisismo traduce una especie de distanciamientodel sujeto en relación a sí mismo. La modernidad, que señala
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
30

Díaz Gallardo, Jorge. "La filosofía como medicina: Nietzsche y Byung Chul-Han frente al nihilismo y la sociedad del rendimiento." Protrepsis, no. 14 (May 13, 2018): 167–79. http://dx.doi.org/10.32870/prot.i14.146.

Повний текст джерела
Анотація:
Nuestra época ha sido definida de diversos modos (posmoderna, líquida, vacía, entre otros), los cuales manifiestan que los filósofos han continuado con el proyecto nietzscheano de hacer de la filosofía una “medicina de la cultura”. En este tenor, el filósofo surcoreano, Byung Chul-Han, ha realizado sugestivos diagnósticos que afirman que la nuestra es una sociedad dominada por la transparencia y el rendimiento, por un exceso de positividad que termina agotando y aislando al individuo del siglo XXI. Por ello, el propósito de este texto es mostrar cómo los diagnósticos de Han son una continuació
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
31

Faiano, Alessia. "Entrevista a Julián Ríos sobre "Larva. Babel de una noche de San Juan" (2020)." Tropelías: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, no. 8 (December 7, 2021): 237–40. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.202185984.

Повний текст джерела
Анотація:
La entrevista a Julián Ríos que se reproduce a continuación fue realizada el 9 de julio de 2020, con ocasión de mi investigación doctoral, dedicada a las reescrituras contemporáneas del mito de Don Juan. Gracias a su disponibilidad y de manera muy amable, Julián Ríos ha aceptado responder a una serie de preguntas relacionadas con este mito y su reelaboración en la literatura y en el cine actual. Las respuestas que me ha proporcionado me han facilitado la reflexión tanto sobre una de las figuras más fascinantes y ambiguas de la cultura occidental, como sobre su novela Larva. Babel de una noche
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
32

Núñez Sabarís, Xaquín. "Relecturas posmodernas del Quijote en Breaking Bad. Cultura de masas y democratización estética en la ficción serial." Ogigia. Revista Electrónica de Estudios Hispánicos, no. 26 (August 1, 2019): 53–71. http://dx.doi.org/10.24197/ogigia.26.2019.53-71.

Повний текст джерела
Анотація:
Las series televisivas, de alcance global y consumo masivo, han ensanchado los límites del campo cultural actual, conformando una nueva categoría de narración audiovisual. La proyección de producciones como The Sopranos, The Wireo Lostha trascendido el marco local para convertirse en productos de referencia a nivel mundial. El universo digital ha posibilitado la rápida circulación de estas series y ha modificado la relación entre mercado, productor y consumo, motivado por la incidencia de las plataformas de Video On Demand(VOD), la generalización de los dispositivos ultraleves y la expansión d
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
33

Roas, David. "Formas y sentidos de la monstruosidad fantásica en la obra de las creadoras gráficas españolas actuales." Pasavento. Revista de Estudios Hispánicos 10, no. 2 (2022): 575–97. http://dx.doi.org/10.37536/preh.2022.10.2.1692.

Повний текст джерела
Анотація:
El monstruo sigue siendo una figura esencial en la ficción fantástica, adaptándose a los nuevos miedos y deseos que se desarrollan en el seno de la cultura posmoderna. Entre las diversas formas de explorar la monstruosidad fantástica femenina en la obra de las creadoras gráficas españolas del siglo xxi, he escogido tres de las más recurrentes y renovadoras, pues también tienen una especial presencia en otras manifestaciones ficcionales (narrativa, cine, TV): la monstrua adolescente, las maternidades monstruosas y la mujer como monstrua empoderada. Tres encarnaciones que demuestran no solo la p
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
34

Valle López, Angela del. "El educador, agente necesario de la construcción social." Educación 17, no. 32 (2008): 7–24. http://dx.doi.org/10.18800/educacion.200801.001.

Повний текст джерела
Анотація:
En la sociedad posmoderna la función de la escuela y del docente está fuertementecondicionada por las demandas sociales de cada contexto espacial. Los cambiosson imparables, todo depende de la ciencia y de la tecnología. Urge entender queen un universo humano que cambia —porque cambian sus actores, sus roles, lasdinámicas sociales, las maneras de ver el mundo— hay que asumir que la educaciónse presenta como el eje articulador, cuyo debate en la actual coyunturahistórica apunta directamente al maestro. Ante esto nos preguntamos: ¿cuál es elpapel del educador hoy? Los nuevos planteamientos y exi
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
35

Nizama-Valladolid, Martín. "Sociedad enferma." Revista de Investigación en Psicología 18, no. 1 (2016): 155. http://dx.doi.org/10.15381/rinvp.v18i1.11785.

Повний текст джерела
Анотація:
Si bien los avances en las diversas áreas del conocimiento humano han permitido un gran desarrollo en múltiples ámbitos de la vida en la sociedad posmoderna, existe por otro lado una tendencia global hacia el individualismo extremo, la anomia familiar, la corrupción y la violencia social, aspectos que comprometen a gran parte de la población, incrementando considerablemente el riesgo de presentar alteraciones de salud mental o empeorar los trastornos ya existentes. Esta realidad mórbida presenta etiología multifactorial, que comprende desde alteraciones en el genoma hasta factores sociales dis
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
36

Prieto, Julio. "De las comunidades potenciales." Pasavento. Revista de Estudios Hispánicos 10, no. 1 (2022): 183–209. http://dx.doi.org/10.37536/preh.2022.10.1.1468.

Повний текст джерела
Анотація:
Este artículo examina cómo se redefine la imaginación política en la Argentina contemporánea en un momento histórico generalmente caracterizado como “postpolítico” (Žižek; Mouffe; Rancière). Mi análisis se centra en películas que exploran diferentes formas de autoficción, y en particular en dos películas: Los rubios y Estrellas, que pongo en diálogo con un amplio espectro de obras de la generación de los “hijos” –obras de autores nacidos durante o poco antes de la última dictadura militar (1976-1983). A partir de este análisis, el artículo propone una redefinición teórica del concepto de autof
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
37

Rodríguez Caldas, María del Mar. "El gestus y las prácticas feministas performativas." AusArt 6, no. 1 (2018): 83–94. http://dx.doi.org/10.1387/ausart.19404.

Повний текст джерела
Анотація:
En este artículo examinaremos prácticas artísticas feministas que, en su confrontación con lo real, han indagando en formas de contar desde el cuerpo, retomando la herencia del gestus del teatro brechtiano. Son prácticas que no sólo procuran conocimientos, sino que los producen. Se trata de trabajos que han politizado el cuerpo y los espacios privado y público desde el terreno de lo performativo; pertenezcan por definición al ámbito de la performance o del arte de acción, o se hayan materializado en otros medios, como el fotográfico o el fílmico. Indicaremos una genealogía de obras feministas
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
38

Ríos Baeza, Felipe Adrián. "Modulaciones narrativas experimentales en los cuentos de Los muertos, de Álvaro Bisama." Lejana. Revista Crítica de Narrativa Breve, no. 12 (October 30, 2019): 14–29. http://dx.doi.org/10.24029/lejana.2019.12.392.

Повний текст джерела
Анотація:
Este ensayo pretende, primero, establecer algunos puntos teóricos primordiales para debatir sobre el “anticuento”, considerando, bajo la perspectiva lingüística y narratológica, su complicado establecimiento como género alternativo en su propia constitución y naturaleza. Más que notar textualidades reunidas bajo el nombre de “anticuento”, lo que este trabajo propone analizar, en su primera parte, son las diversas transgresiones experimentales que la narrativa ha tenido, sin que aquellas constituyan en realidad una ruptura de la estructura profunda del género cuento. A continuación, en la segun
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
39

Conde de Boeck, José Agustín. "El affair Lamborghini: La circulación de Osvaldo Lamborghini en la revista Babel (1988-1991)." Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 44, no. 1 (2018): 11. http://dx.doi.org/10.15517/rfl.v44i1.32838.

Повний текст джерела
Анотація:
Osvaldo Lamborghini fue uno de los autores clave en la construcción del canon literario argentino entre los años sesenta y ochenta. Autor de una obra atípica y de fuertes simbolismos sexuales y políticos, su influencia resultó cardinal para las generaciones posteriores, las cuales identificaron la transgresión de su estética con la posibilidad de una literatura alternativa a la “alta cultura” del paradigma borgeano. A fines de los años ochenta, la revista <i>Babel</i>, compuesta por jóvenes autores emergentes de aquel momento, percibió en la obra de Lamborghini un emblema para las
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
40

Vaskes Santches, Irina. "Posmodernidad estética de Frederick Jameson: pastiche y esquizofrenia." Praxis Filosófica, no. 33 (March 4, 2013): 53–74. http://dx.doi.org/10.25100/pfilosofica.v0i33.3404.

Повний текст джерела
Анотація:
El presente trabajo se sitúa en el marco teórico-conceptual de la posmodernidad estética de Frederick Jameson. Tras destacar las nuevas características que adquiere la experiencia estético-artística en su etapa posmoderna, se hace énfasis en el análisis de los conceptos –pastiche y esquizofrenia– como las dos distinciones más importantes de la sensibilidad posmoderna. Su análisis responde a un doble objetivo. Por un lado, siendo una “herramienta conceptual”, aclara la situación del arte en su “estado posmoderno”, explicando y justificando los cambios durante el transcurso de las últimas década
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
41

Guerrero Ruiz, Antonio. "La controversia del posthumanismo." Argumentos de Razón Técnica, no. 23 (2020): 57–92. http://dx.doi.org/10.12795/argumentos/2020.i23.03.

Повний текст джерела
Анотація:
El debate sobre el posthumanismo representa una de las cuestiones más importantes del día. También forma parte de otra controversia: la de la posmodernidad, o lo que entendemos por ella, si suponemos que esta nomenclatura no es un reflejo fiel del momento presente. Ya se ha dicho que la ausencia de una verdadera cultura posmoderna declara y advierte de la situación actual como una crisis de la modernidad. Y como tal, ha significado la generación de múltiples perspectivas y versiones de esa modernidad, que representan el único contexto posible y no algo posterior (inexistente). En este ámbito d
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
42

Capoccetti, Fabrizio, and Diego Melegari. "Marxismo en el presente. Mapa de los conceptos para pensar el cambio." Tiempo devorado 4, no. 3 (2018): 478–508. http://dx.doi.org/10.5565/rev/tdevorado.124.

Повний текст джерела
Анотація:
El ensayo se propone dibujar un mapa, necesariamente parcial, de algunas obras y autores que contribuyen a definir la imagen contemporánea del marxismo y el posmarxismo. Un mapa organizado a partir de palabras clave como capitalismo (David Harvey, Jacques Bidet, Gianfranco La Grassa, Robert Kurz), clase (Domenico Losurdo, Ernesto Laclau, Etienne Balibar), ideología (Slavoj Žižek, Pierre Macherey, Frederic Jameson), diálectica (Roberto Finelli, Costanzo Preve, Antonio Negri), Estado y política (Alain Badiou, Sylvain Lazarus, Chritian Laval, Mario Tronti). Una serie de posiciones muy distintas,
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
43

Branca, Domenico, and Andreas Haller. "Branca, Haller, Verticalidad, urbanización y turistificación en los Andes el caso de Huaraz, Perú." Ambiente, Comportamiento y Sociedad 4, no. 2 (2022): 1–30. http://dx.doi.org/10.51343/racs.v4i2.824.

Повний текст джерела
Анотація:
Las ciudades de montaña especializadas en turismo intentan, cada vez más, destacar la importancia de su patrimonio cultural y natural. Esto para poder subsistir en la competencia por la atención mundial. En este contexto, la urbanización posmoderna de las montañas desempeña un papel crucial: es así que, al ser impulsada por procesos turísticos, esta cambia la configuración socioespacial y económica de las ciudades de montaña y su hinterland. Este último se convierte entonces en un «paisaje operacional» estructurado verticalmente que a la vez altera profundamente las interacciones entre la ciud
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
44

Sanabria Landazábal, Néstor Juan, and José María Mendoza Guerra. "Evolutionism and management." Dimensión Empresarial 17, no. 1 (2018): 1–6. http://dx.doi.org/10.15665/dem.v17i1.1922.

Повний текст джерела
Анотація:
This editorial interrogates about the legitimate, the limits between the social system including individuals, its expression through culture and the economic system through the market. This has involved the acceptance of love feelings for the brands, through the goods and services offered, as a postmodern market option and, as in any model, with a subject to, or restriction of the construct, which implies the extraordinary need for growth of the companies so that the civilization reaches the set of the societies and the traits that from the ethics are criticized to the economic system can be o
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
45

Cancino Perezluna, Rodrigo. "Feminicidio, Totemismo y Simulacro." Miscelánea Filosófica αρχή Revista Electrónica 5, no. 13 (2021): 1–19. http://dx.doi.org/10.31644/mfarchere_v.5;n.13/21-a01.

Повний текст джерела
Анотація:
En la intencionalidad de contribuir a la prevención del Feminicidio en México, el presente escrito propone una evaluación psicológica y filosófica de las bases biopolíticas que constituyen al Ego del sujeto feminicida. Desplaza el análisis del acto fuera del ámbito jurídico, para replantear su deconstrucción etiológica en preceptos referentes a la operatividad identificativa – significativa de la individualidad humana con su cultura. Enfatiza la influencia política del contexto social en la determinación narrativa del género (entendido éste como la cualidad adjetiva de ciertos procesos ideátic
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
46

Maza Pérez, Maximiliano, and Luis Gerardo Frías. "Carmín tropical: entre continuidades, transgresiones e inversiones al género." El ojo que piensa. Revista de cine iberoamericano, no. 22 (January 1, 2021): 9–29. http://dx.doi.org/10.32870/elojoquepiensa.v0i22.372.

Повний текст джерела
Анотація:
Carmín tropical (2014), de Rigoberto Perezcano, es un filme que ofrece una relectura posmoderna del cine negro, al reinterpretar algunos elementos narrativos y estilísticos propios de dicho género cinematográfico, en una historia que oscila entre continuidades y transgresiones vinculadas a la representación de los roles de género, particularmente la de la identidad muxe, reconocida como un tercer género dentro de la cultura zapoteca del estado de Oaxaca, México. Por una parte, la película admite la continuidad de convenciones narrativas, trazadas a partir de la articulación entre cine negro y
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
47

Nizama-Valladolid, Martín. "Sociedad decadente." Acta Herediana 65, no. 2 (2022): 122–34. http://dx.doi.org/10.20453/ah.v65i2.4265.

Повний текст джерела
Анотація:
El origen de esta realidad mórbida es derivado de la vulnerabilidad genética heredada y de los factores de riesgo existentes en la sociedad posmoderna, cuyo ethos social lo constituyen la vida materialista, de apariencia, carencia de valores ético morales, corrupción, psicopatía política, violencia e inseguridad ciudadana que genera zozobra social. En su seno se incuba la autodestrucción y la heterodestrucción de la vida mediante la violencia con exterminio colectivo, a menudo con crueldad extrema. El odio es el sentimiento dominante que se acrecienta vertiginosamente, fomentado a partir de la
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
48

Galindo Pérez, Jose María. "La pertinencia como concepto del cine posmoderno." Ñawi 2, no. 1 (2018): 12. http://dx.doi.org/10.37785/nw.v2n1.a1.

Повний текст джерела
Анотація:
El cine posmoderno es un concepto utilizado en la teoría y la historia del cine (de la misma forma que, en sus respectivos campos, se alude a una arquitectura o a una literatura posmodernas). Pero, ¿se trata de un concepto pertinente? Para responder a esa pregunta, el presente artículo pretende describir las principales características de la posmodernidad (entendida desde los puntos de vista histórico, político, económico, social, cultural o estético) a partir de la revisión de algunas de las principales aproximaciones a esta noción (desde Lyotard hasta Jameson, pasando por Harvey o Calinescu)
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
49

Galindo Pérez, Jose María. "La pertinencia como concepto del cine posmoderno." Ñawi 2, no. 1 (2018): 12. http://dx.doi.org/10.37785/1002101.

Повний текст джерела
Анотація:
El cine posmoderno es un concepto utilizado en la teoría y la historia del cine (de la misma forma que, en sus respectivos campos, se alude a una arquitectura o a una literatura posmodernas). Pero, ¿se trata de un concepto pertinente? Para responder a esa pregunta, el presente artículo pretende describir las principales características de la posmodernidad (entendida desde los puntos de vista histórico, político, económico, social, cultural o estético) a partir de la revisión de algunas de las principales aproximaciones a esta noción (desde Lyotard hasta Jameson, pasando por Harvey o Calinescu)
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
50

Bañares, Juan Ignacio. "La dimensión moral de la actuación en los procesos de nulidad matrimonial. Comentario al Discurso de Juan Pablo II al Tribunal de la Rota Romana de 29.I.2005." Ius Canonicum 45, no. 89 (2017): 259–69. http://dx.doi.org/10.15581/016.45.14670.

Повний текст джерела
Анотація:
Los mensajes dirigidos por Juan Pablo II a la Rota en estos últimos años manifiestan un conocimiento real de la situación de hoy en muchos lugares y una solicitud constante por la calidad de la aplicación concreta de la justicia en las causas matrimoniales. Parece que el Papa intenta alumbrar el fondo y las conexiones entre la mentalidad actual de la cultura llamada posmoderna, las intervenciones de los ordenamientos civiles, la secularización de numerosas sociedades de raíces católicas, las conductas de los fieles y la influencia de todos estos elementos en la actitud de quienes trabajan en t
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
Ми пропонуємо знижки на всі преміум-плани для авторів, чиї праці увійшли до тематичних добірок літератури. Зв'яжіться з нами, щоб отримати унікальний промокод!