Щоб переглянути інші типи публікацій з цієї теми, перейдіть за посиланням: Medinaceli.

Статті в журналах з теми "Medinaceli"

Оформте джерело за APA, MLA, Chicago, Harvard та іншими стилями

Оберіть тип джерела:

Ознайомтеся з топ-50 статей у журналах для дослідження на тему "Medinaceli".

Біля кожної праці в переліку літератури доступна кнопка «Додати до бібліографії». Скористайтеся нею – і ми автоматично оформимо бібліографічне посилання на обрану працю в потрібному вам стилі цитування: APA, MLA, «Гарвард», «Чикаго», «Ванкувер» тощо.

Також ви можете завантажити повний текст наукової публікації у форматі «.pdf» та прочитати онлайн анотацію до роботи, якщо відповідні параметри наявні в метаданих.

Переглядайте статті в журналах для різних дисциплін та оформлюйте правильно вашу бібліографію.

1

Sánchez González, Antonio. "La Colegiata de Medinaceli a través de la documentación y planimetría artística de sus patronos." Vegueta. Anuario de la Facultad de Geografía e Historia 21, no. 1 (2021): 583–612. http://dx.doi.org/10.51349/veg.2021.1.22.

Повний текст джерела
Анотація:
En el Archivo de la Fundación Casa Ducal de Medinaceli se conserva una interesante serie de planos sobre la Colegiata de Santa María de la Asunción de la villa de Medinaceli (Soria), principalmente alusivos a reformas estructurales del edificio ‒particularmente de la torre y de algunas de sus capillas‒, junto con diseños alusivos a algunos aspectos de su ornamentación. Los duques de Medinaceli, señores del lugar, costearon la fábrica del templo y fueron patronos de la institución colegial. Esta planimetría del inmueble conservada por sus patronos nos ha servido para profundizar en un edificio
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
2

Romero Medina, Raúl. "Plateros tardogóticos de Valladolid al servicio de la Casa Ducal de Medinaceli. A propósito de ciertas joyas para Doña María de Silva y Toledo = Late Gothic Master Silversmiths from Valladolid at the Service of the Ducal House of Medinaceli: Jewels for Doña María de Silva and Toledo." Espacio Tiempo y Forma. Serie VII, Historia del Arte, no. 6 (December 7, 2018): 259. http://dx.doi.org/10.5944/etfvii.6.2018.20790.

Повний текст джерела
Анотація:
A principios del siglo XVI, la Casa Ducal de Medinaceli era una de las familias aristocráticas más distinguidas en Castilla. El matrimonio formado por los II duques de Medinaceli, don Juan de la Cerda y doña María de Silva y Toledo, desarrolló una especial sensibilidad hacia el arte y la cultura. Los encargos de joyas para la duquesa de Medinaceli son una prueba de ello y permiten avanzar en el conocimiento de su valor y los nombres de los plateros, orfebres tardogóticos, que se vieron implicados, así como contextualizar el foco de Valladolid y los marcadores de plata que se documentan como Ab
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
3

Martín Marcos, David. "A Distant Council, Nearby Problems. The Duke of Medinaceli, Naples, and the Unity of the Spanish Monarchy, 1696-1702 = Consejo lejano, problemas cercanos. El duque de Medinaceli, Nápoles y la unidad de la Monarquía Hispánica, 1696-1702." Espacio Tiempo y Forma. Serie IV, Historia Moderna, no. 31 (December 14, 2018): 85. http://dx.doi.org/10.5944/etfiv.31.2018.21146.

Повний текст джерела
Анотація:
This paper analyzes the role of the duke of Medinaceli in face of the Spanish succession crisis. By rejecting historiographical attempts to include the duke within one or other dynastic party, the essay emphasizes instead his total loyalty to the united Spanish Monarchy. By doing so, the defense of the unity of the Monarchy attempted by Medinaceli is understood not only in a territorial viewpoint but as a safeguard of a distinctive political model: the so-called ‘aristomanzia’. Thanks to it, Spanish nobility had been traditionally able to control the King by way of the Council of State and the
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
4

Romero Medina, Raúl. "Una fundación de doña María de Silva y Toledo (1494-1544): La obra tardogótica y los maestros del monasterio de clarisas de Medinaceli." De Arte. Revista de Historia del Arte, no. 15 (November 30, 2016): 49. http://dx.doi.org/10.18002/da.v0i15.3653.

Повний текст джерела
Анотація:
<p>María de Silva y Toledo, duquesa de Medinaceli, fundó un monasterio de monjas de Santa Clara en la villa de Medinaceli en 1528. Para su construcción la duquesa contó con conocidos maestros entre los que se encuentran Juan Vélez, Alonso de Covarrubias y Juan de Carasa, figuras importantes para comprender la evolución de las formas tardogóticas a las renacentistas en Castilla. El presente trabajo analiza la fundación del monasterio y valora el proceso de ejecución de la obra en el contexto arquitectónico del momento.</p>
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
5

Pérez-Cuenca, Isabel, and Mariano De-la-Campa-Gutiérrez. "Los índices de manuscritos reservados de la Biblioteca de la casa ducal de Medinaceli (1759)." La Perinola 27 (August 28, 2023): 163–91. http://dx.doi.org/10.15581/017.27.163-191.

Повний текст джерела
Анотація:
En este trabajo estudiamos el fondo manuscrito de la biblioteca ducal de Medinaceli. En primer lugar, ofrecemos un panorama general de la colección reunida en el siglo XVIII en las salas de reservados de la biblioteca ducal. Para ello, utilizamos cuatro de sus catálogos, hoy conservados en la biblioteca de la Fundación Bartolomé March (Palma de Mallorca). En segundo lugar, detallamos la metodología que seguimos en la reconstrucción de esta parte de la colección de Medinaceli, fijando la procedencia e identificando y localizando algunos de los ejemplares conservados.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
6

Boix Salvador, Juan. "Ana de Aragón y de Navarra, condesa de Medinaceli e hija natural del príncipe Carlos de Viana." Príncipe de Viana LXXX, no. 274 (2020): 805–52. http://dx.doi.org/10.35462/pv.274.7.

Повний текст джерела
Анотація:
Anne of Aragon and Navarre, natural daughter of Prince Charles of Viana, as a key figure in the conflicts regarding succession in the Navarre of the late 15th century. In order to avoid major political turmoil, her grandfather John II of Aragon and then her uncle, Ferdinand the Catholic, sought a noble marriage for her and managed to wed her with the house of Medinaceli – which originated in the Royal House of Castile. However, both Anne of Aragon and her descendants insisted on their rights and claims to the throne of Navarre with the support of the lineage of Mendoza, based on the favourable
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
7

Sánchez González, Antonio. "El Archivo de los Condes de Medellín, reposteros mayores del rey de Castilla." Revista General de Información y Documentación 30, no. 1 (2020): 75–100. http://dx.doi.org/10.5209/rgid.69680.

Повний текст джерела
Анотація:
El objetivo de este artículo es presentar un fondo documental del Archivo Ducal de Medinaceli, la sección “Medellín”, con varios centenares de documentos del condado extremeño del mismo nombre que ostentó la familia Portocarrero, reposteros mayores de los reyes de Castilla desde la Edad Media, con conexiones con Portugal. Estos condes de Medellín entroncaron después, a partir del siglo XVII, con otras casas nobiliarias peninsulares, pasando su Archivo a incorporarse sucesivamente, primero en el siglo XVIII, al de los duques de Santisteban del Puerto y, definitivamente en 1818, al de los duques
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
8

Delneri, Sabrina. "Secretarios y agentes, engranajes del entramado clientelar romano de Luis Francisco de la Cerda y Aragón, IX duque de Medinaceli." Studia Historica: Historia Moderna 46, no. 2 (2025): 145–71. https://doi.org/10.14201/shhmo2024462145171.

Повний текст джерела
Анотація:
La lectura de una serie de correspondencias entre secretarios, agentes y criados de Luis Francisco de la Cerda y Aragón, IX duque de Medinaceli, ha permitido sacar a la luz algunos elementos útiles para entender el funcionamiento de la jerarquía dentro de la red clientelar ducal. En particular, el carteo que se desarrolló, entre Bernardo de Rezusta, uno de los secretarios del duque en Madrid, e Ignacio de Emparan, clérigo y criado del mismo en Roma, en los años 1704-1706, ha permitido enfocar los mecanismos y las prácticas de gobierno que se realizaban para conseguir los diseños políticos anim
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
9

Sánchez González, Antonio. "Documentos de los Ulloa: el archivo de los Condes de Villalonso." Cuadernos de Estudios Gallegos 68, no. 134 (2021): 187–211. http://dx.doi.org/10.3989/ceg.2021.134.06.

Повний текст джерела
Анотація:
El objetivo de este artículo es presentar un fondo documental del Archivo Ducal de Medinaceli, la sección “Villalonso”, con varios centenares de documentos del señorío y condado leonés del mismo nombre, en tierras próximas a la ciudad de Toro, que ostentó una rama del linaje Ulloa, procedente de Galicia. El dominio fue erigido en condado en 1599 por el rey Felipe III. Más tarde, a partir del siglo XVII, los condes de Villalonso entroncaron con otras casas nobiliarias peninsulares, pasando su Archivo a incorporarse sucesivamente, primero en el siglo XVIII, al de los duques de Santisteban del Pu
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
10

Reza, Germán A. de la. "Proyecto de Confederación latinoamericana de 1862. Un ignorado precursor boliviano de la teoría de la integración regional." Revista Aportes para la Integración Latinoamericana, no. 42 (June 30, 2020): 026. http://dx.doi.org/10.24215/24689912e026.

Повний текст джерела
Анотація:
El presente artículo estudia el Proyecto de Confederación aparecido en Chuquisaca en 1862, desconocido hasta reciente época y nunca estudiado. Con ese fin, la primera sección expone el mapa intelectual y la trayectoria de su autor, Benedicto T. Medinaceli; la siguiente se ocupa de su variada producción intelectual y la recepción crítica; la tercera analiza las principales ideas del Proyecto y su marco histórico; la última sección delinea la originalidad de esta propuesta respecto de otras de su época. En conjunto, el artículo substancia la hipótesis de la primacía histórica de Medinaceli tocan
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
11

Romero Medina, Raúl. "Arte y liturgia en la corte madrileña de los Borbones: rituales nobiliarios en la Casa Ducal de Medinaceli." Hispania Sacra 73, no. 148 (2021): 521–31. http://dx.doi.org/10.3989/hs.2021.040.

Повний текст джерела
Анотація:
El sacramento del bautismo y la confirmación de un miembro de la Casa Ducal de Medinaceli, primogénito o no, fue durante la Edad Moderna una ocasión importante para mostrarse en sociedad como miembros de una jerarquía aristocrática. Del mismo modo, los rituales en torno a la muerte y su aparato fúnebre. En este contexto, la decoración del palacio y de la parroquia resultaba clave sobre todo por sus ricos muebles y ornamentos textiles. Así, a mediados del siglo XVIII, don Pedro de Alcántara Fernández de Córdoba y Moncada, XII duque de Medinaceli, manda recoger por escrito el protocolo para cele
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
12

Romero Medina, Raúl. "La biblioteca y el archivo de los duques de Medinaceli en Madrid: una institución histórico-cultural entre el centralismo borbónico y el liberalismo español (siglos XVIII-XIX)." Anales de Historia del Arte 32 (July 14, 2022): 193–216. http://dx.doi.org/10.5209/anha.83067.

Повний текст джерела
Анотація:
Este ensayo centra su interés en la historia de la formación de la biblioteca de los duques de Medinaceli en Madrid, a partir del siglo XVIII, y su evolución en la siguiente centuria, puesto que, además, su apertura al público de la época fue un hito que facilitó la difusión del saber y el ocio cultural en el contexto de la mentalidad ilustrada. De forma paralela, la estructura orgánica de su archivo fue un modelo para cuantos se le agregaron después, como el de los duques de Santisteban del Puerto, así como un arsenal de datos histórico-artísticos. El caso concreto de Medinaceli permite un di
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
13

Romero-Medina, Raúl. "«Ilaciones de aquella edad». Santa María de Huerta: una lectura de la identidad nobiliaria del VII duque de Medinaceli don Antonio Juan Luis de la Cerda desde la cronémica social." Memoria y Civilización 26, no. 1 (2023): 115–46. http://dx.doi.org/10.15581/001.26.012.

Повний текст джерела
Анотація:
Este ensayo aborda una reflexión cronémica y social sobre la identidad nobiliaria de don Antonio Juan Luis de la Cerda (1607-1671), VII duque de Medinaceli. Sus ideas artísticas para la capilla mayor del monasterio de Santa María de Huerta son el reflejo de un proyecto político que reivindicaba su antiguo derecho al trono real. Para pergeñarlo hizo uso de la figura del arzobispo Rodrigo Jiménez de Rada, allí sepultado, y del monarca que lo fundó, Alfonso VIII de Castilla, abuelo materno de Fernando III, el padre de Alfonso X «el Sabio», de cuyo hijo primogénito, Fernando de Castilla, descender
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
14

Miranda Díaz, Bartolomé. "Las almonas de Carrión de los Céspedes (Sevilla). Pleitos sobre su propiedad entre el marqués de Villafranca del Pítamo y el duque de Medinaceli en el siglo XVIII." Revista Archivo Hispalense, no. 97 (December 31, 2014): 123–40. https://doi.org/10.71232/ah.2014.xcvii.6.

Повний текст джерела
Анотація:
La fabricación del jabón en el arzobispado de Sevilla y obispado de Cádiz, hunde sus raíces de manera directa en la cultura árabe. Poco después de la Reconquista, esta actividad fue monopolizada por la Casa de Medinaceli, gracias al apoyo de los Reyes Católicos y de la reina Juana, quienes permitieron la concentración en esta única familia de las cuatro particiones iniciales establecidas por sus antepasados trastámaras. Al margen de este monopolio quedaron, sin embargo, los territorios pertenecientes a las Órdenes Militares. Este fue el caso de Carrión de los Ajos (luego de los Céspedes) que,
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
15

De la Torre Martín-Romo, Rodrigo, and José María Rincón Arche. "La restauración del Arco Romano de Medinaceli, Soria." Journal of Traditional Building, Architecture and Urbanism, no. 1 (November 20, 2020): 112–29. http://dx.doi.org/10.51303/jtbau.vi1.333.

Повний текст джерела
Анотація:
El Arco Romano de Medinaceli data del siglo II d.C. Erigido en el cerro que domina el valle del Jalón, frente al valle del Arbujuelo, es un conjunto pétreo de 13,10 metros de largo, 9,05 metros de alto y 2,02 metros de ancho. Fue declarado Monumento Nacional en 1930. Varias campañas arqueológicas han puesto de manifiesto que no se trataba sólo de una construcción honorífica, sino que estaba integrado en un lienzo de muralla romana anterior, por lo que tuvo también función como puerta de la ciudad de Ocilis. Su presencia se interpreta como un ennoblecimiento de la cerca.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
16

Solnick, Bruce B., and Antonio Sanchez Gonzalez. "Medinaceli y Colon: La otra alternativa del descubrimiento." Hispanic American Historical Review 77, no. 3 (1997): 485. http://dx.doi.org/10.2307/2516714.

Повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
17

Solnick, Bruce B. "Medinaceli y Colón: la otra alternativa del descubrimiento." Hispanic American Historical Review 77, no. 3 (1997): 485–86. http://dx.doi.org/10.1215/00182168-77.3.485.

Повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
18

Sánchez González, Antonio. "El archivo señorial de Paracuellos, un fondo documental de los marqueses de Malagón." Vínculos de Historia Revista del Departamento de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha 10 (2021): 278–97. http://dx.doi.org/10.18239/vdh_2021.10.16.

Повний текст джерела
Анотація:
Los Pardo-Tavera, mariscales de Castilla en la Edad Moderna, compraron a la Corona dos antiguas encomiendas militares a mediados del siglo XVI que se convirtieron en señoríos estables, caso de Paracuellos de Jarama y Malagón, este último convertido en marquesado en 1599. Más tarde, los señores de Paracuellos y marqueses de Malagón entroncaron, a partir del siglo XVII, con otras casas nobiliarias peninsulares, pasando sus archivos a incorporarse sucesivamente, primero en el siglo XVIII, al de los duques de Santisteban del Puerto y, definitivamente en 1818, al de los duques de Medinaceli. El obj
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
19

González, Antonio Sánchez. "El Archivo de los Mariscales de Castilla y Marqueses de Malagón." Espacio Tiempo y Forma. Serie III, Historia Medieval, no. 34 (July 12, 2021): 915–48. http://dx.doi.org/10.5944/etfiii.34.2021.27641.

Повний текст джерела
Анотація:
Una rama de la familia Saavedra, que ejerció en la Edad Media el oficio de mariscales de Castilla en la frontera con el reino de Granada, resurge en la Edad Moderna cuando la dignidad se transfiere a los Pardo Tavera, que compran a la Corona dos antiguas encomiendas como dominios estables, caso de Malagón que en 1599 fue erigido en marquesado. Estos marqueses entroncaron después, a partir del siglo XVII, con otras casas nobiliarias peninsulares, pasando su Archivo a incorporarse sucesivamente, primero en el siglo XVIII, al de los duques de Santisteban del Puerto y, definitivamente en 1818, al
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
20

Escobar Castillo, Andrea, and Mónica Castillo Lluch. "El fuero de Medinaceli concedido a Murillo el Fruto: nueva edición y estudio lingüístico." Revista de Historia de la Lengua Española, no. 17 (December 28, 2022): 113–43. http://dx.doi.org/10.54166/rhle.2022.17.05.

Повний текст джерела
Анотація:
Este trabajo tiene un doble objetivo: en primer lugar, ofrecer una nueva edición del fuero de Medinaceli concedido a la villa navarra de Murillo el Fruto, que se justifica por ser defectuosas las dos ediciones existentes de este texto, y, en segundo lugar, analizar sus rasgos lingüísticos, con el fin de identificar si la versión latina previa se romanceó en Navarra o en Castilla.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
21

Soruco Sologuren, Ximena. "Publicar en tiempos de guerra: Historia editorial del escritor boliviano Carlos Medinaceli (1931-1947)." Temas Sociales. Revista de la Carrera de Sociología 49 (December 9, 2021): 86–117. http://dx.doi.org/10.53287/iqpy7067hu40u.

Повний текст джерела
Анотація:
El artículo analiza las dificultades que vivió Carlos Medinaceli para publicar sus libros entre 1931 y 1947. Este caso muestra un contexto más general de disminución del número de imprentas y títulos publicados localmente a partir de la Guerra del Chaco y evidencia una tendencia de deterioro de las condiciones de producción de los intelectuales bolivianos causada por la crisis económica y la polarización ideológica de la década de 1930
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
22

GARCÍA LUQUE, MANUEL. "Don Luis de Guzmán, contador del duque de Medinaceli y el Lavoratorio de Pedro de Mena." Anuario del Departamento de Historia y Teoría del Arte 25 (February 14, 2013): 61–79. http://dx.doi.org/10.15366/anuario2013.25.004.

Повний текст джерела
Анотація:
En este trabajo se traza un perfil biográfico de don Luis de Guzmán y Soto, contador mayor del duque de Medinaceli, y se analiza su colección artística. A través de ella podemos documentar dos nuevas obras de Pedro de Mena: las esculturas de un Jesús y un San Pedro que forman un curioso conjunto del Lavatorio de los pies, conservado actualmente en la ermita de Dios Padre de Lucena (Córdoba).
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
23

Salinas, Gabriel. "Representaciones de la modernidad en la crítica de Carlos Medinaceli." Página y Signos: Revista de Lingüística y Literatura 10 (December 9, 2013): 59–70. https://doi.org/10.5281/zenodo.10257843.

Повний текст джерела
Анотація:
En líneas generales, este artículo se enfoca en la labor de Carlos Medinaceli en el campo de la crítica literaria, para aproximarnos a las representaciones sobre la cuestión del mestizaje que emergen en la literatura boliviana de principios del siglo XX. En tanto, siguiendo a Eagleton, se enfoca en el rol de la crítica como un espacio discursivo que constituye la esfera pública, y que permite interpelar políticamente a la cultura.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
24

Sánchez González, Antonio. "Los archivos de los señores de Villafranca, marqueses de Las Navas y condes del Risco en tierras de Ávila." Revista General de Información y Documentación 34, no. 1 (2024): 163–85. http://dx.doi.org/10.5209/rgid.97105.

Повний текст джерела
Анотація:
Una rama de la familia Dávila, conquistadores y pobladores de la ciudad de Ávila, forjó desde mediados del siglo XIII un importante territorio señorial en estas tierras castellanas, en torno al lugar de Villafranca de Corneja (o de la Sierra), completado después con otros estados cercanos como el condado del Risco (1475) y el marquesado de Las Navas (1533). En consonancia con el ascenso social adquirido progresivamente por quienes inicialmente fueron regidores de la ciudad de Ávila y alcaides de su fortaleza, la familia generó un Archivo familiar, aún no del todo conocido en su conjunto, parce
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
25

Schneider, Marius. "Rhythmus als Stilelement im Cancionero de la casa de Medinaceli." Die Musikforschung 18, no. 4 (2021): 361–70. http://dx.doi.org/10.52412/mf.1965.h4.2331.

Повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
26

Romero Medina, Raúl. "Las restauraciones de Isidoro Brun y Aguilar (1819-1898) sobre algunos lienzos de la colección pictórica de los Duques de Medinaceli: Juan de Alfaro y Luca Giordano." Norba. Revista de Arte, no. 42 (January 10, 2023): 385–404. http://dx.doi.org/10.17398/2660-714x.42.385.

Повний текст джерела
Анотація:
En este estudio se da a conocer una noticia inédita sobre la presencia del restaurador Isidoro Brun y Aguilar (1819-1898) en la colección de los duques de Medinaceli. Concretamente, en 1859 recibe pagos por restauraciones (forrados, limpiezas y barnizados) en importantes pinturas de la antigua colección de esta familia nobiliaria. Esta información viene a completar su presencia ya conocida como restaurador en otras colecciones como las de los duques de Osuna.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
27

Romero Medina, Raúl. "Con grande alarido y regosijo y mucha música. La boda del V marqués de Cañete con María de la Cerda y las fiestas organizadas en San Lorenzo de la Parilla en 1605." IMAGO. Revista de Emblemática y Cultura Visual, no. 12 (January 28, 2021): 51. http://dx.doi.org/10.7203/imago.12.17060.

Повний текст джерела
Анотація:
ABSTRACT: In 1605 the festivities for the wedding of Juan Andrés Hurtado de Mendoza, son ot the IV Marquis de Cañete, and María de la Cerda, daughter of the V Duke of Medinaceli, was celebrated in the town of San Lorenzo de la Parilla. The analysis of an unpublished document that relates what happened, allows us focus attention on the visual culture of this festive scene, where music, dance, bullfighting, gifts and food abound. I dedicate these pages to the study of this ephemeral, but also mental image of the baroque city celebrating festivals.
 
 KEYWORDS: Wedding, Marquis of Cañet
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
28

Sánchez González, Antonio. "El archivo señorial de los adelantados de Castilla." Documenta & Instrumenta - Documenta et Instrumenta 19 (April 15, 2021): 213–46. http://dx.doi.org/10.5209/docu.75475.

Повний текст джерела
Анотація:
El objetivo de este artículo es presentar un amplio fondo documental bastante desconocido en España que forma una sección del Archivo Ducal de Medinaceli, como es el fondo señorial de los Adelantados Mayores de Castilla. Este cargo fue ejercido por los Manrique de Padilla, primero de forma efectiva en la Edad Media y, después, de manera honorífica como dignidad vitalicia. El linaje poseyó un conjunto de estados señoriales en la Meseta norte, principalmente el condado de Santa Gadea (del Cid), con los señoríos de Calatañazor, Coruña (del Conde), Sotopalacios, Villaveta, Ezcaray y otros. Además,
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
29

Merchán Barros, Myriam. "Pseudomorfosis y búsqueda de coherencia en La Chaskañawi." Acápite, no. 5 (July 1, 2024): 114–46. http://dx.doi.org/10.48102/acapite.5.64.

Повний текст джерела
Анотація:
Este artículo se propone invitar a la relectura y revisión de la novela La Chaskañawi: Novela de costumbres bolivianas como testimonio del ethos de la pseudomorfosis, con el fin de analizar minuciosamente su conformación y así entender mejor la contextualización, identificación y valoración de los recursos discursivos utilizados por Carlos Medinaceli en su creación, su coherencia y las posibles fisuras establecidas en la propuesta de un proyecto nacional transformador hacia el cholaje desde la poética de una novela del cholaje en Bolivia.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
30

Bartolomé Bellón, Gabriel. "Dos topónimos, una misma ciudad: Segontia y Medinaceli en las fuentes históricas y documentales entre los años 589 y 1121." En la España Medieval 48 (April 7, 2025): 249–72. https://doi.org/10.5209/elem.100996.

Повний текст джерела
Анотація:
Partiendo de la hipótesis, formulada en un artículo anterior, de identificar la actual localidad de Medinaceli (provincia de Soria) con la ciudad romana de Segontia Lanca, en este artículo vamos a estudiar el devenir histórico de esta ciudad entre el año 589, en que es citada por primera vez en las fuentes documentales hispanovisigodas, y el año 1121, cuando se funda el obispado de Sigüenza. Para ello, vamos a analizar las fuentes documentales e históricas que tratan este amplio periodo de más de cinco siglos.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
31

Grau Escrihuela, Antoni F. "Los dominios valencianos de la casa de Medinaceli entre los siglos XVI y XVII. El Ducado de Segorbe." Hispania 58, no. 200 (2019): 995. http://dx.doi.org/10.3989/hispania.1998.v58.i200.634.

Повний текст джерела
Анотація:
En los señoríos valencianos de la Casa de Medinaceli, la expulsión de los moriscos tuvo efectos negativos, pero no catastróficos. La repoblación impulsó el proceso de concentración de la propiedad de la tierra y supuso una reorganización del régimen señorial que le permitió adecuarse mejor a los movimientos inflacionistas. Los establecimientos enfitéuticos de los bienes que pertenecieron a los moriscos originaron unas comunidades rurales bastantes homogéneas, aunque paulatinamente se incrementó su diferenciación interna. Hasta mediados del siglo XVIII seguían constituyendo ejemplos típicos de
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
32

Maione. "UNA «CARRERA» EJEMPLAR: LAS VIDAS DE MEDINACELI ENTRE ROMA, NÁPOLES Y MADRID." Revista de Musicología 37, no. 2 (2014): 605. http://dx.doi.org/10.2307/24245874.

Повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
33

Sánchez González, Antonio. "Los privilegios rodados del Archivo Ducal de Medinaceli: Una sección facticia singular." Edad Media. Revista de Historia, no. 22 (June 21, 2021): 385–412. http://dx.doi.org/10.24197/em.22.2021.385-412.

Повний текст джерела
Анотація:
Existe en España una colección de documentos iluminados que es única y particularmente singular, no solo por su innegable belleza sino principalmente por su alto valor histórico. Son los casi cien privilegios rodados originales, de los siglos XII al XV, que se custodian en el Archivo Ducal de Medinaceli, procedentes de los fondos de varias casas nobiliarias que se le fueron agregando a lo largo de los siglos. La denominación de "rodado" proviene de la característica rueda o signum regis circular que se representa en este genuino documento de las cancillerías de los reyes de Castilla y León de
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
34

de Carlos Varona, María Cruz. "“IMÁGENES RESCATADAS” EN LA EUROPA MODERNA: EL CASO DE JESÚS DE MEDINACELI." Journal of Spanish Cultural Studies 12, no. 3 (2011): 327–54. http://dx.doi.org/10.1080/14636204.2011.658700.

Повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
35

Herrero, Concha. "La Fábula de Mercurio y Herse. Suntuosa tapicería de la Casa Ducal de Lerma-Medinaceli. Notas en homenaje a Nello Forti Grazzini." Además de. Revista on line de artes decorativas y diseño, no. 9 (October 13, 2023): 23–41. http://dx.doi.org/10.46255/add.2023.9.137.

Повний текст джерела
Анотація:
Este artículo, base de la conferencia pronunciada en la International Conference in memory of Nello Forti Grazzini (Academia Belgica, Roma, 25-26 October 2022), ofrece una síntesis de las últimas investigaciones sobre la Fábula de Mercurio de la colección ducal Lerma-Medinaceli. La colaboración de Nello Forti Grazzini en la exposición Los amores de Mercurio y Herse. Una rica tapicería de Willem de Pannemaker, celebrada en 2010 en el Museo Nacional del Prado, permitió avanzar en el conocimiento de la génesis de creación de los ocho tapices, que integran esta suntuosa tapicería, tejida en Brusel
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
36

Cruz Yábar, María Teresa. "Los palacios de los duques de Medinaceli en el entorno del paseo del Prado durante el siglo XVIII." Archivo Español de Arte 94, no. 376 (2021): 387–406. http://dx.doi.org/10.3989/aearte.2021.22.

Повний текст джерела
Анотація:
Los duques de Medinaceli tuvieron dos posesiones en las cercanías del paseo del Prado que alcanzaron fama, en especial el palacio que ocupó todo el frente de la última manzana de la carrera de San Jerónimo, considerado la principal casa del duque en Madrid. La otra se conoció en la época como palacio del marqués de Cogolludo, situada entre la calle de Atocha y la de la Magdalena. En este trabajo abordamos el examen de las noticias del siglo XVIII que se conocen sobre ellas, las cuales no han sido analizadas con rigor. Brevemente nos referiremos a otras dos propiedades cercanas, que a veces han
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
37

Navarro, Manuel Nevot. "Las bibliotecas de judíos y judaizantes de Medinaceli a la luz de la inquisición: una aproximación." Ogigia. Revista Electrónica de Estudios Hispánicos, no. 28 (October 24, 2020): 125–40. http://dx.doi.org/10.24197/ogigia.28.2020.125-140.

Повний текст джерела
Анотація:
El presente estudio tiene como objetivo dar a conocer la transmisión de los textos empleados por judíos y judaizantes en Medinaceli (Soria) hacia 1492. Con este fin, se ha recurrido al estudio de unos 30 procesos inquisitoriales incoados a vecinos de esta villa soriana acusados de ser judaizantes, cuyas causas se juzgan entre 1492 y 1530. Tras un breve recorrido por el marco geográfico e histórico de la localidad, así como la importancia de su comunidad judía, se da a conocer el material literario mencionado en los pleitos en manos de judíos y judaizantes, un mundo escrito en caracteres hebreo
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
38

Sánchez González, Antonio. "Pedro Peinador y la planimetría artística pacega de la Casa de Camarasa." Cuadernos de Estudios Gallegos 67, no. 133 (2020): 133. http://dx.doi.org/10.3989/ceg.2020.133.05.

Повний текст джерела
Анотація:
Este trabajo tiene como objetivo el estudio de una serie artística de representaciones de diversos pazos y fortalezas gallegas, emplazados en dominios vinculados a los marqueses de Camarasa, que se conservan en la sección de “Mapas y Planos” del Archivo Ducal de Medinaceli, no hace mucho catalogada. La serie se compone de siete bellos planos paisajísticos realizados en 1805 por Pedro Peinador Castrillo, cuya figura aquí descubrimos. El autor de esta planimetría histórica demuestra, por un lado, un profundo conocimiento de los dominios gallegos vinculados a la Casa nobiliaria titular de esos in
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
39

Sánchez González, Antonio. "Contribución a la historia constructiva del Pazo de Oca a través de la planimetría de sus propietarios." Anales de Geografía de la Universidad Complutense 41, no. 1 (2021): 185–215. http://dx.doi.org/10.5209/aguc.76729.

Повний текст джерела
Анотація:
Oca es el más representativo de los pazos gallegos y un claro exponente de la perfecta simbiosis, hecha belleza y conjunción, entre arquitectura y naturaleza, prodigiosa muestra de composición arquitectónica lograda a través de la sabia combinación entre el empleo de materiales pétreos y vegetales, a lo que se le suma la abundancia de agua. Esto justifica la visión innovadora que aquí trazamos sobre la evolución constructiva de este palacio y de su huerta-jardín a través de la planimetría artística que han conservado los señores y propietarios de Oca, mediante el estudio de los 22 planos que c
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
40

Mallén Herráiz, David. "La colección artística del III duque de Alcalá: nuevos documentos." Ars Longa. Cuadernos de arte, no. 26 (February 1, 2018): 111. http://dx.doi.org/10.7203/arslonga.26.10958.

Повний текст джерела
Анотація:
En 1987 los profesores J. Brown y R. L. Kagan publicaban el inventario de bienes de don Fernando Afán Enríquez de Ribera, III duque de Alcalá de los Gazules, quien albergó en su palacio sevillano una de las colecciones artísticas más importantes del Siglo de Oro español. Sin embargo, seguía sin despejarse la incógnita sobre el paradero de la mayor parte de las piezas. Ahora, y gracias al hallazgo de nueva documentación conservada en el Archivo Histórico Provincial de Sevilla, podemos seguir sus pasos constatando la adquisición de un alto porcentaje del fondo artístico por parte del VII duque d
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
41

Sánchez-González, Antonio. "Un fondo documental en España sobre los Meneses de Portugal." Boletim do Arquivo da Universidade de Coimbra 33, no. 2 (2020): 13–41. http://dx.doi.org/10.14195/2182-7974_33-2_1.

Повний текст джерела
Анотація:
El objetivo de este artículo es presentar un fondo documental existente en España, la sección “Camiña” del Archivo Ducal de Medinaceli, con un buen número de documentos sobre la familia Meneses de Portugal, condes y marqueses de Vila Real y capitanes generales de Ceuta. Estos Meneses adquirieron con el tiempo un importante patrimonio señorial en el reino portugués, pero en el siglo XVII, con la entronización de la Casa de Bragança, su lealtad a la monarquía española de la dinastía Filipina de la Casa de Habsburgo les acarrearía un duro castigo. Sus títulos, sin embargo, fueron castellanizados
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
42

Cirici Narváez, Juan Ramón. "El arte de la representación del espacio. Mapas y planos de la Colección Medinaceli." Trocadero, no. 30 (2018): 393–94. http://dx.doi.org/10.25267/trocadero.2018.i30.22.

Повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
43

Terzis, Julia K., and Kenneth J. Smith. "Repair of severed peripheral nerves: Comparison of the “de Medinaceli” and standard microsuture methods." Experimental Neurology 96, no. 3 (1987): 672–80. http://dx.doi.org/10.1016/0014-4886(87)90228-7.

Повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
44

Sánchez González, Antonio. "Los archivos del cardenal. El fondo documental sevillano de D. Juan Pardo Tavera." Studia Historica: Historia Moderna 43, no. 1 (2021): 229–57. http://dx.doi.org/10.14201/shhmo2021431229257.

Повний текст джерела
Анотація:
La figura del cardenal Juan Pardo Tavera (1472-1545), «mano derecha» del emperador Carlos V, generó numerosa documentación hoy conservada en los grandes Archivos españoles. Pero, por sí mismo, el cardenal originó tres Archivos patrimoniales: el de sus bienes iniciales en el reino de Sevilla, que nos ocupa, el familiar de los marqueses de Malagón y el del Hospital de San Juan Bautista que fundó en Toledo.
 En el reino de Sevilla, Juan Tavera adquirió un patrimonio importante durante la primera etapa de su carrera eclesiástica, integrado principalmente por bienes rústicos, cuyo fondo docume
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
45

Costa, Gustavo. "Lezioni dell’Accademia di Palazzo del duca di Medinaceli (Naples 1698-1701), vols. 1 and 3." New Vico Studies 18 (2000): 116–21. http://dx.doi.org/10.5840/newvico20001811.

Повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
46

López de Guereño Sanz, María Teresa. "Santa María de Huerta, panteón de la nobleza castellana." De Arte. Revista de Historia del Arte, no. 6 (January 30, 2015): 37. http://dx.doi.org/10.18002/da.v0i6.1516.

Повний текст джерела
Анотація:
El monasterio de Santa María de Huerta se convirtió, durante la Edad Media, en la morada eterna de miembros de las más nobles familias castellanas. Desde el último tercio del siglo XII, la comunidad hortense recibió por parte de ellos fuertes ingresos para ejecutar sus obras, a condición de que se les concediese sepultura entre sus muros. Los monjes, a su vez, y en agradecimiento a las donaciones de sus benefactores, se obligaban a rezar por sus almas y custodiar sus sepulcros. En la iglesia, Martín de Finojosa, Rodrigo Jiménez de Rada y los Condes de Medinaceli; en el claustro, anhelando un e
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
47

Sánchez García de la Cruz, Juan. "El sitio de Luxemburgo ¿causa de la caída de un primer ministro (1682-1684)?" Cuadernos Dieciochistas 25 (October 22, 2024): 15–39. http://dx.doi.org/10.14201/cuadieci2024251539.

Повний текст джерела
Анотація:
En las postrimerías del reinado de Carlos II la presión francesa sobre los Países Bajos españoles causó un gran impacto en la corte de Madrid. Los fracasos de las armas de la monarquía tensionaron a las élites gubernativas y tuvieron efectos notables en la articulación de la lucha política en el ámbito cortesano. La pérdida de Luxemburgo, en 1684, afectó al primer ministro, el duque de Medinaceli, que en aquel momento tuvo que lidiar con una grave conjunción de amenazas para su posición. Para comprender el impacto de este asedio y cómo afectó a la corte de Madrid es imprescindible profundizar
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
48

Gutiérrez Carou, Javier. "Da Vienna a Madrid: Ensenada, Osuna e Medinaceli nell'epistolario Metastasio-Farinelli. Con una speculazione statistica proemiale." Palinsesti 9788879169363 (September 2020): 125–44. http://dx.doi.org/10.7359/936-2020-caro.

Повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
49

Ávila Seoane, Nicolás. "El señorío de los Silva de Cifuentes en los concejos de Atienza y Medinaceli (1431-1779)." Revista de Historia Moderna. Anales de la Universidad de Alicante, no. 24 (2006): 395–438. http://dx.doi.org/10.14198/rhm2006.24.11.

Повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
50

Gómez-González, Susana, Consuelo Roca de Togores Muñoz, and Laura González-Garrido. "Congenital syphilis or mercury treatment: dental alterations in a twelfth- or thirteenth-century child from Medinaceli, Soria, Spain." HOMO 71, no. 1 (2020): 51–61. http://dx.doi.org/10.1127/homo/2020/1173.

Повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
Ми пропонуємо знижки на всі преміум-плани для авторів, чиї праці увійшли до тематичних добірок літератури. Зв'яжіться з нами, щоб отримати унікальний промокод!