Щоб переглянути інші типи публікацій з цієї теми, перейдіть за посиланням: Museo de Huesca.

Статті в журналах з теми "Museo de Huesca"

Оформте джерело за APA, MLA, Chicago, Harvard та іншими стилями

Оберіть тип джерела:

Ознайомтеся з топ-50 статей у журналах для дослідження на тему "Museo de Huesca".

Біля кожної праці в переліку літератури доступна кнопка «Додати до бібліографії». Скористайтеся нею – і ми автоматично оформимо бібліографічне посилання на обрану працю в потрібному вам стилі цитування: APA, MLA, «Гарвард», «Чикаго», «Ванкувер» тощо.

Також ви можете завантажити повний текст наукової публікації у форматі «.pdf» та прочитати онлайн анотацію до роботи, якщо відповідні параметри наявні в метаданих.

Переглядайте статті в журналах для різних дисциплін та оформлюйте правильно вашу бібліографію.

1

Nasarre López, José M. ª., and Susana Villacampa Sanvicente. "El Museo Diocesano de Huesca." Artigrama, no. 29 (December 9, 2022): 65–96. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2014298070.

Повний текст джерела
Анотація:
El Museo Diocesano de Huesca, situado en dependencias de la propia Seo oscense, cuenta con una buena colección de obras de arte sacro procedente de distintas iglesias, monasterios y conventos de la Diócesis. Su fondo forma un interesante conjunto que muestra la evolución de estilos, formas y criterios que a lo largo de la historia la Iglesia fue adoptando a fin de decorar sus templos, buscando siempre un fin didáctico. En sus salas se muestran piezas de gran valor histórico y calidad artística. Obras de platería y esmalte medievales, pintura gótica sobre tabla, esculturas del renacimiento arag
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
2

Lozano López, Juan Carlos. "El Museo Diocesano de Jaca." Artigrama, no. 29 (December 9, 2022): 115–35. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2014298072.

Повний текст джерела
Анотація:
El artículo analiza el proceso de trabajo que condujo a la inauguración del nuevo Museo Diocesano de Jaca (Huesca) en 2010 y da cuenta de distintos aspectos relativos a la historia del Museo, al edificio contenedor y su adaptación museográfica, a los condicionantes, criterios y líneas de actuación, al discurso expositivo, a sus fondos y colecciones, y a las actividades que en él se desarrollan.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
3

Lacarra Ducay, María del Carmen. "Una obra del pintor Joan Mates (1391-1431) en el Museo Diocesano de Huesca." Artigrama, no. 16 (December 9, 2022): 285–95. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2001168430.

Повний текст джерела
Анотація:
En el Museo Diocesano de Huesca se expone desde 1998 una hermosa pintura sobre tabla del siglo XV con la representación de los apóstoles Pedro y Pablo, en posición erguida, según la iconografía tradicional. Esta pintura pertenecía a un retablo de la misma advocación que constituía la tabla titular de un retablo que fué realizado para la capilla de los Santos Pedro y Pablo de la catedral de Huesca. El origen de este retablo se conoce por la documentación y el donante era el propietario de la capilla, don Pedro Jordán de Urriés, que pertenecía a la familia de los Urriés, la misma familia de don
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
4

Franco, Ángela. "Arte y arqueología medievales de Aragón en el Museo Arqueológico Nacional." Artigrama, no. 20 (December 9, 2022): 77–109. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2005208308.

Повний текст джерела
Анотація:
En el presente artículo se analiza la documentación relativa a los objetos medievales de variado carácter, procedentes de Aragón e ingresados en el Museo Arqueológico Nacional desde su creación hasta fechas recientes. El conjunto más importante proviene de las gestiones del comisionado D. Paulino Savirón y Estevan, que desempeñó su labor con entusiasmo y dedicación durante los años comprendidos entre 1866 y 1873, recorriendo las provincias de Zaragoza, Huesca y Teruel. Posteriormente los ingresos fueron más espaciados y en cantidad reducida. El conjunto de arte y arqueología aragoneses ocupan
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
5

Laborda Lorente, Rafael, Mario Gisbert León, and Javier Fanlo Loras. "La sima del Ciervo II (Gabasa, Peralta de Calasanz, Huesca). Un conjunto de cerámicas inciso-impresas en el Alto Aragón." Salduie, no. 22 (December 26, 2022): 77–93. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_salduie/sald.2022227339.

Повний текст джерела
Анотація:
Se presentan los resultados de las últimas intervenciones realizadas en la Sima del Ciervo II. Esta cavidad presenta un desarrollo básicamente vertical lo cual ha impedido la investigación pormenorizada hasta la fecha, siendo necesario equipo y conocimientos de espeleología. En estas campañas se han visitado todos los tramos y repisas susceptibles de albergar materiales arqueológicos, recuperando numerosos restos entre los cuales destaca un conjunto cerámico adscribible al Neolítico Antiguo. El estudio se completa con la revisión de los materiales pertenecientes a anteriores campañas depositad
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
6

Artal, Pedro, and Barry W. M. van Bakel. "A new xanthid crab (Decapoda, Brachyura) from the Lower Eocene (Ypresian) of Huesca (Aragón, Spain)." Neues Jahrbuch für Geologie und Paläontologie - Abhandlungen 296, no. 1 (2020): 19–27. http://dx.doi.org/10.1127/njgpa/2020/0885.

Повний текст джерела
Анотація:
A recent revision of historical collections at the Museo Geológico del Seminario de Bar - celona has resulted in the discovery of a new extinct genus of xanthid crab, Collinscarcinus n. gen., which is characterised by a subelliptical carapace outline, lateral margins with arched lobes with notches, an extremely downturned front, large, gently swollen dorsal regions and a complex system of dorsal grooves. Altogether, this is a peculiar set of characters, which allow this form to be differentiated from all other extinct and extant xanthid genera recorded to date.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
7

Lorente, Jesús Pedro. "Un retrato de Gérad en el Museo de Huesca: nueva atribución y reinterpretaciones del contexto de su producción." Archivo Español de Arte 83, no. 331 (2010): 297–302. http://dx.doi.org/10.3989/aearte.2010.v83.i331.440.

Повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
8

Cordero, Enrique. "Dos retratos de San Jeroteo y San Dionisio Areopagita de José de Cieza en el Museo Episcopal y Capitular de Huesca." Archivo Español de Arte 74, no. 295 (2001): 294–98. http://dx.doi.org/10.3989/aearte.2001.v74.i295.382.

Повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
9

Bitrián Varea, Carlos. "Consecuencias para la interpretación de la legislación en materia de patrimonio cultural de la sentencia del Tribunal Supremo sobre los bienes de Sijena. Reflexiones sobre patrimonio, memoria y medio rural a propósito del caso." erph_ Revista electrónica de Patrimonio Histórico, no. 33 (December 31, 2023): 49–72. http://dx.doi.org/10.30827/erph.33.2023.28402.

Повний текст джерела
Анотація:
El presente artículo analiza las consecuencias de la interpretación realizada por el Tribunal Supremo de la legislación en materia de patrimonio cultural en el juicio sobre las ventas a la Generalitat de Cataluña y al Museo Nacional de Arte de Cataluña de los bienes del Real Monasterio de Santa María de Sijena, en la provincia de Huesca. A diferencia de los juzgadores de instancia, el Tribunal Supremo realiza una interpretación de las leyes de patrimonio de 1926, 1933 y 1985 que conlleva una menor protección de la integridad de los bienes de interés cultural y no garantiza el mantenimiento de
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
10

Herrera-Vicente, Javier. "Morte García, C.; Sarría Ramírez, F. (coords.). Las pinturas del retablo mayor de Sijena. Un proyecto del Renacimiento para un monasterio femenino. Diputación general de Aragón, Museo de Huesca, Huesca, 2024, 275 págs., ISBN: 978-84-8380-494-0." Vegueta: Anuario de la Facultad de Geografía e Historia 25, no. 2 (2025): 1199–203. https://doi.org/10.51349/veg.2025.2.27.

Повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
11

Cuesta, Liliane Inés. "Un hueco para las mujeres. Revisitando la sala de personajes ilustres del palacio de Dos Aguas. Museo Nacional de Cerámica." eari educación artística revista de investigación, no. 12 (December 22, 2021): 228. http://dx.doi.org/10.7203/eari.12.20316.

Повний текст джерела
Анотація:
Este artículo presenta el proyecto piloto “Crea tu propia sala de personajes ilustres” llevado a cabo por el Museo Nacional de Cerámica de Valencia en colaboración con el Colegio Sagrada Familia de Massamagrell, como colofón a la visita para grupos escolares “Una cuestión de género”. La sala de personajes ilustres del Museo Nacional de Cerámica presenta cinco retratos de cinco reconocidos personajes valencianos del ámbito de las artes, la literatura, las ciencias y el pensamiento. La constatación de la ausencia de mujeres entre los retratados genera una reflexión en torno al lugar de las mujer
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
12

Álvaro Zamora, María Isabel. "Presentación. Los museos de la Iglesia en Aragón." Artigrama, no. 29 (December 9, 2022): 17–36. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2014298064.

Повний текст джерела
Анотація:
El monográfico de este nº 29 se dedica a Los Museos de la Iglesia en Aragón y ha sido coordinado por María Isabel Álvaro Zamora y Javier IbáñezFernández, profesores del Departamento de Historia del Arte, y en él se trata de los museos de Zaragoza, Huesca, Teruel, Jaca, Barbastro-Monzón, Albarracín, Calatayud, Daroca y Borja.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
13

OLLERO LARA, SERGIO. "La puesta en valor turístico-cultural del legado "juanramoniano" en los espacios públicos de Moguer (Huelva, España)." REVISTA INTERNACIONAL DE TURISMO, EMPRESA Y TERRITORIO 6, no. 2 (2022): 48–65. http://dx.doi.org/10.21071/riturem.v6i12.14529.

Повний текст джерела
Анотація:
El Premio Nobel de Literatura de 1956, Juan Ramón Jiménez Mantecón, dejó a su localidad natal inmortalizada en sus versos. Fue testigo privilegiado del Moguer de finales del siglo XIX y principios del XX, que aún miraba a la mar como los intrépidos marinos que se alistaron con Cristóbal Colón en 1492. El poeta dejó un legado material e inmaterial irrepetible, así como consiguió que Moguer fuese un importante destino turístico y literario casi un siglo después. Alejándonos de los recursos patrimoniales y turísticos convencionales como museos, conferencias o publicaciones, pretendemos analizar c
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
14

Zuluaga, Rosa María Gómez, and Jorge Iván Castaño Giraldo. "Memorias de la participación de las mujeres del Cantón de Marinilla en la independencia de Antioquia y Colombia." Revista Cadernos do Ceom 34, no. 54 (2021): 102–10. http://dx.doi.org/10.22562/2021.54.08.

Повний текст джерела
Анотація:
El proyecto "Memorias de la Participación de las Mujeres del Cantón de Marinilla en la independencia de Antioquia y Colombia", fue una de las iniciativas ganadora del Premio Iberoamericano de Educación y Museos del Programa IBERMUSEOS (2017), presentada por la Secretaria de Cultura y Patrimonio de Marinilla, Antioquia, Colombia. En este artículo se pretende compartir, a través de una breve presentación del mismo, su origen y antecedentes que relacionan tanto la trayectoria del municipio como protagonista de la historia de la colonia y la independencia como la del museo histórico donde se reviv
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
15

Arroyo Mora, Elisa, and José María Cuenca López. "Patrimonios controversiales y educación ciudadana a través del museo en Educación Infantil." Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado. Continuación de la antigua Revista de Escuelas Normales 96, no. 35.3 (2021): 109–28. http://dx.doi.org/10.47553/rifop.v96i35.3.91433.

Повний текст джерела
Анотація:
La educación patrimonial se configura en la etapa de Educación Infantil como el marco idóneo para desarrollar experiencias educativas que integren los patrimonios controversiales a partir del museo para fomentar el conocimiento y valoración del entorno y la actuación sobre él y para promover las primeras formas de pensamiento reflexivo y crítico. Por esto, el presente trabajo se propone describir la Sala de Exposición Permanente de Arqueología del Museo de Huelva e inferir de lo que allí se expone su papel didáctico para el tratamiento de los patrimonios controversiales, así como recomendar un
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
16

Soler-Navarro, Joan J. "Museari referente de los museos virtuales LGTBIQ+. Entrevista a Ricard Huerta." Arte, Individuo y Sociedad 35, no. 4 (2023): 1491–95. http://dx.doi.org/10.5209/aris.88882.

Повний текст джерела
Анотація:
MUSEARI es un museo online que puede visitarse en internet con una trayectoria permanente de exposiciones temporales desde agosto del año 2015. Museari expone la obra de artistas que, desde la perspectiva de la diversidad sexual y de género, dibujan la realidad activista LGTBIQ+. El objetivo es reivindicar los derechos humanos, implementar políticas culturales, difundir innovadoras experiencias educativas y promover la convivencia y el equilibrio social, en un entorno apto para generar reflexiones estéticas y pedagógicas. Además de sus exposiciones mensuales en el museo virtual, cada año se or
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
17

Eduardo Souto de Moura, Arquitecto. "Museo Paula Rêgo, Cascais. Portugal." EN BLANCO. Revista de Arquitectura 4, no. 10 (2012): 62. http://dx.doi.org/10.4995/eb.2012.6840.

Повний текст джерела
Анотація:
<p>Los arquitectos visionarios dibujaron propuestas utópicas para los nuevos tipos edilicios y así, a la manera de Boullée en el proyecto de Cenotafi o piramidal, Souto de Moura diseña su primera pinacoteca en forma de cofre cultural. Pintorescamente situado la apaisada arquitectura del museo queda enmarcada por un fi ltro botánico defi nido por una alfombra vegetal y unas nubes de arbolado que arrojan sombras sobre el volumen edificado. El edifi cio se inserta en la trayectoria del arquitecto en una etapa de reencuentro con sus orígenes formativos identifi cada por sus casas patio, de e
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
18

Ottalagano, Flavia V., Diana S. Tamburini, and Daniel Loponte. "Análisis preliminar de los artefactos óseos de la colección Gaspary del sitio Cerro Grande de la Isla Los Marinos (nordeste de Argentina)." Arqueología 29, no. 2 (2023): 11155. http://dx.doi.org/10.34096/arqueologia.t29.n2.11155.

Повний текст джерела
Анотація:
Se presentan los resultados preliminares de los análisis realizados sobre la colección de artefactos óseos procedentes del sitio Cerro Grande de la Isla Los Marinos (provincia de Entre Ríos), depositados en el Museo Histórico Provincial de Rosario “Dr. Julio Marc”. La colección fue recuperada por Fernando Gaspary a mediados del siglo XX y está asociada a una cronología que oscila entre 660 ± 70 y 460 ± 50 años 14C AP. Los estudios realizados indican una tecnología ósea bien desarrollada, la cual incluye instrumentos asignados a diversos grupos morfológicos, tales como puntas ahuecadas, puntas
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
19

Casado García, Carmen, and Malgara García Díaz. "Genalguacil, el museo habitado." Diferents. Revista de museus, no. 5 (December 2, 2020): 110–27. http://dx.doi.org/10.6035/diferents.2020.5.7.

Повний текст джерела
Анотація:
El artículo recoge la extraordinaria experiencia que se vive en un pequeño pueblo de la provincia de Málaga, un fabuloso ejemplo de cómo el arte y la cultura pueden ser motor de desarrollo rural. Desde 1994, a iniciativa municipal, se ha puesto en marcha un programa de creación y exposición de arte contemporáneo en el que, además, se implica la casi totalidad del vecindario. Encuentros de Arte, Arte Vivo, el Museo, el proyecto Lumen y todas las actividades que se generan en torno a ellos, constituyen la columna vertebral sobre la que se sostiene una propuesta seria y bien diseñada que se suste
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
20

González de Zárate, Jesús María, Dorleta Núñez Ortíz de Zárate, and Virgilio Bermejo Vega. "La huella de la iconografía alemana y los modelos figurativos en «La Crucifixión» del Greco." Boletín de Arte, no. 11 (August 15, 2022): 61–66. http://dx.doi.org/10.24310/bolarte.1990.vi11.15242.

Повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
21

Kun, Z., A. N. Uluocak, and M. Karaman. "Incidencia de algunos factores sobre defectos de la canal de pollos durante el engorde." Archivos de Zootecnia 58, no. 221 (2007): 117–20. http://dx.doi.org/10.21071/az.v58i221.5327.

Повний текст джерела
Анотація:
El propósito de este trabajo fue determinar el efecto de la edad de sacrificio, densidad de población, sexo, tipo de yacija, tipo de alimentador y tipo de gallinero sobre posibles defectos de la canal tales como huesos rotos, defectos articulares, erosiones en la pechuga, sangre y hematomas de la pechuga, muslo o alas, hematomas de la pechuga. La incidencia de estos problemas decreció al aumentar la edad del ave. La incidencia de huesos rotos, defectos articulares y hematomas en la pechuga aumentó con la densidad de población. Los defectos articulares y sangre o hematomas del muslo en las hemb
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
22

Soler Díaz, Jorge A. "Los ídolos oculados sobre huesos largos del enterramiento de El Fontanal (Onil, Alicante)." Lucentum, no. 4 (December 15, 1985): 15. http://dx.doi.org/10.14198/lvcentvm1985.4.02.

Повний текст джерела
Анотація:
Se presentan catorce ídolos oculados sobre hueso largo, procedentes del yacimiento de El Fontanal (Onil, Alicante), depositados en el Museo Arqueológico Provincial de Alicante. Están pintados en dos tonos de color ocre con una decoración en la que destacan bandas de disposición horizontal y un par de «ojos». Se realizan, asimismo, algunas consideraciones sobre este tipo de ídolos en el País Valenciano.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
23

Generelo Lanaspa, Juan José. "Fondos y colecciones fotográficas de titularidad pública en Aragón." Artigrama, no. 27 (December 9, 2022): 89–118. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2012277955.

Повний текст джерела
Анотація:
Entre todas las instituciones públicas aragonesas que conservan fondos y colecciones fotográficas se han seleccionado aquéllas que poseen mayor interés para la investigación. Agrupadas fundamentalmente en dos grandes apartados, los archivos y los museos, se da noticia de losconjuntos fotográficos que contienen unos y otros, su antigüedad, volumen, géneros fotográficos que conservan y posible interés de sus fondos y colecciones. Entre los archivos destacan los Archivos Históricos Provinciales de Zaragoza y Teruel, la Fototeca de la Diputación de Huesca, el Instituto de Estudios Turolenses, la C
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
24

Rodríguez-López, Ramona. "Reseña del libro Cementerios para educar." Revista Iberoamericana de Educación 89, no. 1 (2022): 183–85. http://dx.doi.org/10.35362/rie8915063.

Повний текст джерела
Анотація:
Ricard Huerta (2021). Cementerios para educar. Editorial Aula Magna / McGraw-Hill. 236 páginas. ISBN: 9788418808333.
 Ensayo visual que nos adentra en la idea del cementerio como museo site specific, idóneo en la educación en las artes que busca descubrir espacios, se reinventa y sitúa en las tendencias transdisciplinares actuales, para que futuros maestros y maestras sean capaces de abordar los retos tecnológicos, sociales y culturales, haciéndolos más críticos, creativos y participativos.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
25

Spinelli, Gustavo R., Herón Huerta, Cct-Ilpla, and InDRE. "Four new species of Mesoamerican biting midges of the genus Culicoides (Diptera: Ceratopogonidae)." Acta Entomologica Musei Nationalis Pragae 55, no. 2 (2015): 811–24. https://doi.org/10.5281/zenodo.5372815.

Повний текст джерела
Анотація:
Spinelli, Gustavo R., Huerta, Herón, Cct-Ilpla, InDRE (2015): Four new species of Mesoamerican biting midges of the genus Culicoides (Diptera: Ceratopogonidae). Acta Entomologica Musei Nationalis Pragae 55 (2): 811-824, DOI: 10.5281/zenodo.5372815
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
26

Barrón García, Aurelio A. "La obra de Felipe Bigarny en Haro: a propósito de dos imágenes inéditas del retablo de Santo Tomás de Haro (La Rioja)." Artigrama, no. 31 (December 9, 2022): 347–59. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2016318221.

Повний текст джерела
Анотація:
Se revisa la obra de Felipe Bigarny en la iglesia de Santo Tomás de Haro (La Rioja). Se estudia la portada de la iglesia, 1512-1516, la huella que dejó en La Rioja y su relación con otras obras de escultura, singularmente con el retablo de San Roque en la iglesia de Ezcaray. Se presentan dos imágenes del Museo Diocesano de Calahorra que formaron parte del antiguo retablo mayor, contratado por Bigarny y realizado entre 1512 y 1520.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
27

Puerto Sarmiento, F. Javier. "La huella de Proust: el laboratorio de Química del Museo de Historia Natural." Asclepio 46, no. 1 (1994): 197. http://dx.doi.org/10.3989/asclepio.1994.v46.1.480.

Повний текст джерела
Анотація:
Los resultados de la docencia de Luis José Proust (1754-1826) en España, han estado sometidos durante casi un siglo a una fuerte polémica, enmarañada con la de la Ciencia española y con las distintas valoraciones efectuadas por ideologías diversas de la Ilustración española. En este trabajo se reflexiona sobre el estado actual de la cuestión, se estudia la influencia de Proust en la Química española del s. XIX y la continuidad material dé su laboratorio en diversos centros de enseñanza, hasta fundarse la Cátedra de Química de la Universidad Central.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
28

González-Sanz, Myriam. "Factores para la valoración de las experiencias en museos en el alumnado de primaria. Posible huella del uso de las VTS en el Museo Picasso de Barcelona." CADMO, no. 2 (January 2019): 30–46. http://dx.doi.org/10.3280/cad2018-002003.

Повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
29

Monnet, Jérôme. "Mona Huerta. L'Amérique latine en France. Itinéraires cachés." Revista Trace, no. 40 (September 5, 2018): 71. http://dx.doi.org/10.22134/trace.40.2001.549.

Повний текст джерела
Анотація:
La revista francesa ALMA Amérique latine ha publicado en 2001 un número especial, coordinado por Mona Huerta, titulado L'Amérique latine en France. Itinéraires cachés. Esta obra de algo más de 200 páginas es una guía de archivos, bibliotecas y museos dispersos entre las 20 regiones francesas y París, donde se pueden encontrar documentos u objetos relacionados con América Latina o con las relaciones que mantienen Francia y ese continente, desde hace varios siglos.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
30

Rodríguez Pérez, Beatriz, and Ana García López. "Tiendas de Museos como Espacios Sostenibles." EDU REVIEW. International Education and Learning Review / Revista Internacional de Educación y Aprendizaje 13, no. 1 (2025): 1–14. https://doi.org/10.62701/revedu.v13.5405.

Повний текст джерела
Анотація:
El presente artículo tiene como objetivo analizar el papel que desempeñan las tiendas de los museos en la concienciación del impacto ambiental y como pueden convertirse en herramientas efectivas para promover la práctica de comercio sostenible. En este sentido, se discute la integración de productos artesanales locales como estrategia para reducir el impacto medioambiental, en comparación con los productos producidos en masa y transportados desde largas distancias. Este enfoque no solo reduce la huella de carbono, sino que también revitaliza e impulsa el sector artesanal, promoviendo práctica
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
31

Fuertes, Julián. "Presencia española en América y Filipinas." Revista de Estudios Turísticos, no. 113 (September 11, 2023): 55–102. http://dx.doi.org/10.61520/et.1131992.637.

Повний текст джерела
Анотація:
Descripción de los principales monumentos dejados, nación por nación, por la huella española en América y Filipinas. Se pueden agrupar en tres tipos: los de carácter religioso, como catedrales, iglesias y conventos; los defensivos, como fortalezas o fuertes, murallas, puertas de acceso, y los de carácter civil, los oficiales como cabildos y ayuntamientos, hospitales y palacios, y los privados, palacios y casas particulares, muchos de los cuales se han habilitado actualmente para museos.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
32

Ortiz-Jaureguizar, Edgardo, and Amalia Luy. "Edtorial; "130 años de la Revista del Museo de La Plata"." Revista del Museo de La Plata 7, no. 2 (2022): 79–80. http://dx.doi.org/10.24215/25456377e158.

Повний текст джерела
Анотація:
Debido a que en 2020 iban a cumplirse los 130 años del primer número de la Revista del Museo de La Plata (RMLP), desde el equipo editorial decidimos convocar a quienes en ese entonces se desempeñaban como Jefes de División del Museo de La Plata, para invitarlos a escribir un artículo que conmemorase dicha fecha. En la reuniones que realizamos, se decidió que quienes iban a participar lo harían escribiendo un artículo (como único autor o en colaboración) que iba a seguir uno de los siguientes modelos: a) analizar la totalidad de los artículos publicados en la RMLP en cada una de sus disciplinas
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
33

Marchionni, Laura, Eloisa García Añino, and Laura Miotti. "La fracturación de huesos largos durante el Holoceno medio en el Macizo del Deseado. Implicancias para el estudio del aprovechamiento de los guanacos." Comechingonia. Revista de Arqueología 23, no. 2 (2019): 81–110. http://dx.doi.org/10.37603/2250.7728.v23.n2.27489.

Повний текст джерела
Анотація:
En el presente trabajo evaluamos la variabilidad existente en la fracturación de los huesos largos de Lama guanicoe (guanaco) durante el Holoceno medio en la Meseta Central de Santa Cruz (Patagonia argentina). Para ello analizamos los conjuntos zooarqueológicos de la capa 2 de AEP-1 de Piedra Museo y del componente 2 de Cueva Maripe en La Primavera. Ambos contextos se emplazan en sectores diferentes de la cuenca de los zanjones Rojo y Blanco y en trabajos previos fueron definidos como espacios domésticos con diversas áreas de actividades (Cattáneo 2002; García Añino 2018; Lynch 2014; Marchionn
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
34

Tordecilla C., Juan, Claudio Mosso Ch., Carmen Franco S., Eduardo Díaz P., and Germán Lobos R. "Rabdomiosarcoma alveolar primario de hueso." Andes Pediatrica 92, no. 3 (2021): 440. http://dx.doi.org/10.32641/andespediatr.v92i3.2613.

Повний текст джерела
Анотація:
El rabdomiosarcoma (RMS) es un tumor sólido maligno de origen mesenquimático. Es el sarcoma de tejidos blandos más común en la infancia y adolescencia. Un 65% de los casos son diagnosticados antes de los 6 años. Los subtipos histológicos incluyen al RMS embrionario, alveolar, pleomórfico y de células fusadas. El subtipo embrionario es más frecuente en los niños, mientras que el alveolar es más frecuente en adolescentes y adultos.Objetivo: Describir la presentación clínica de un rabdomiosarcoma alveolar primario en una escolar.Caso Clínico: Escolar femenina de 7 años que debuta con dolor progre
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
35

Yataco, Juan José. "Revisión de las evidencias de Pikimachay, Ayacucho, ocupación del Pleistoceno Final en los Andes Centrales." Boletín de Arqueología PUCP, no. 15 (June 5, 2011): 247–74. http://dx.doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201101.009.

Повний текст джерела
Анотація:
Los estratos denominados complejos Pacaicasa y Ayacucho de la cueva de Pikimachay constituyen las ocupaciones más controversiales del Pleistoceno Final por contener, supuestamente, los restos de actividad humana más antiguos de los Andes Centrales. Debido a la pobre presentación de las evidencias en las escasas publicaciones que trataron del hallazgo, se puso en tela de juicio las presuntas herramientas líticas y óseas reportadas. Por consiguiente, se impuso una revisión de los restos con el objeto de evaluarlosen detalle. De manera específica, se pudieron examinar los restos guardados en el M
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
36

Bode, F. F., J. A. Cao, J. M. Resoagli, J. A. Fernández, and E. Llano Laiseca. "Descripción anatómica del esqueleto apendicular del carpincho (Hydrochoerus hydrochaeris)." Revista Veterinaria 25, no. 1 (2016): 21. http://dx.doi.org/10.30972/vet.251544.

Повний текст джерела
Анотація:
El “carpincho” es una de las especies autóctonas del nordeste argentino y asume importancia económica, evidenciada por los numerosos programas nacionales y regionales para su explotación. La información anatómica sobre el esqueleto apendicular de esta especie es escasa. El objetivo de este trabajo fue describir los huesos de las extremidades (esqueleto apendicular) del <i>Hydrochoerus hydrochaeris</i>, ordenados topográficamente de proximal a distal, utilizando la nomenclatura anatómica veterinaria, así como compararlos con los de otras especies. Los huesos se obtuvieron por macera
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
37

Lucas Palacios, Laura, Mónica Trabajo Rite, and Norberto Antonio Reyes Soto. "Patrimonio y emociones en el alumnado de ESO: análisis de una experiencia en el museo." REIDICS. Revista de Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales, no. 12 (March 29, 2023): 142–62. http://dx.doi.org/10.17398/2531-0968.12.09.

Повний текст джерела
Анотація:
Presentamos los resultados de una investigación enmarcada en el proyecto I + D “Patrimonios controversiales para la formación ecosocial de la ciudadanía. Una investigación de educación patrimonial en la enseñanza reglada (EPITEC2)”, referencia PID2020-116662GB-100, que describe una experiencia didáctica realizada en el 3º curso de ESO de Ciencias Sociales en el IES Galeón, situado en Isla Cristina (Huelva, España). El objetivo general es determinar cómo se da la adquisición de competencias socioemocionales en el alumnado de secundaria a partir de una propuesta didáctica basada en la educación
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
38

Pereda Suberbiola, Xabier, and José Ignacio Ruiz-Omeñaca. "Los primeros descubrimientos de dinosaurios en España." Spanish Journal of Palaeontology 20, no. 3 (2021): 15. http://dx.doi.org/10.7203/sjp.20.3.20576.

Повний текст джерела
Анотація:
El hallazgo más antiguo conocido de un dinosaurio en España es un supuesto diente de terópodo del Jurásico Superior de Asturias. Fue descrito en 1858 como un diente de tiburón por el ingeniero de minas alemán Guillermo Schulz y asignado en 1873 al dinosaurio Megalosaurus por el geólogo navarro Justo Egozcue. Se desconoce el paradero actual de este fósil.
 El naturalista valenciano Juan Vilanova publicó en 1872 y 1873 las primeras citas de dinosaurios en España. Vilanova mencionó el descubrimiento de restos fósiles del ornitópodo Iguanodon en el Cretácico Inferior de Utrillas (Teruel) y Mo
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
39

Matesanz Gascón, Roberto. "En los orígenes de la arqueología vaccea: el impacto de la “minería de huesos”." Vaccea Anuario, no. 14 (2021): 59–78. http://dx.doi.org/10.69531/jrph-1477-pntv.

Повний текст джерела
Анотація:
A mediados del siglo XIX numerosos yacimientos vacceos fueron excavados por vez primera con el fin de obtener un beneficio económico a través de la obtención de restos óseos con los que fabricar fosfatos o, subsidiariamente, mediante la venta de los objetos arqueológicos descubiertos. En este trabajo se ofrece una visión de conjunto de dichas actividades, mediante la recopilación de informes oficiales y otras publicaciones coetáneas. Sus conclusiones, de carácter provisional, indican que la minería de huesos provocó importantes alteraciones deposicionales en los yacimientos afectados. Los obje
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
40

Le Thomas, Claire, Coralie Barbe, and Emmanuelle Hincelin. "¿Bricolaje en Picasso?" Revista Eviterna, no. 14 (September 29, 2023): 126–45. http://dx.doi.org/10.24310/re.14.2023.17008.

Повний текст джерела
Анотація:
Este artículo efectúa un análisis material y técnico de tres cuadernos insólitos de Picasso que datan de la época cubista: MP 1859 del invierno 1906-1907, MP 1862 de mayo-junio de 1907 y MP 1990-98 de 1915. Estos tres cuadernos, conservados en el museo nacional Picasso de París parecen, en efecto, haber sido realizados a mano por un aficionado, puede ser incluso que por Picasso mismo. Se trata, así, gracias al peritaje de dos conservadoras-restauradoras, de determinar los procesos de fabricación de estos cuadernos para volver a situarlos en el corpus general de los cuadernos de Picasso, y la m
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
41

Di Lorenzo, Bianca, María Agustina Ramos van Raap, and Clara Scabuzzo. "Túmulo II del Brazo Largo (Delta inferior del río Paraná), 100 años después." Revista Argentina de Antropología Biológica 27, no. 1 (2025): 097. https://doi.org/10.24215/18536387e097.

Повний текст джерела
Анотація:
En el sitio Túmulo II del Brazo Largo (Delta Inferior del río Paraná), excavado en 1923 por Pablo Gaggero y Octavio Fernández, se hallaron numerosos vestigios materiales y entierros humanos que actualmente conforman las colecciones del Museo de La Plata. El objetivo de este trabajo es presentar los resultados del análisis bioarqueológico y paleopatológico realizado en huesos y dientes de los individuos allí sepultados con el fin de: 1) informar sobre la preservación y la conformación del conjunto, 2) caracterizar las prácticas inhumatorias y la manipulación de los cuerpos y 3) analizar diferen
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
42

Monleón, Vicente. "Diseñar un museo virtual, València, Ricard Huerta y Germán Navarro Espinach (2023), MC Graw Hill AULA MAGNA Proyecto Clave. ISBN: 9788419544742." Arte, Individuo y Sociedad 36, no. 1 (2024): 267–68. http://dx.doi.org/10.5209/aris.92599.

Повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
43

Quintanar Cabello, Vanessa. "“in questa parto alcuni inconita et non peiu uisto”: American flora and fauna in the collections of the Museo del Prado." Aulas Museos y Colecciones de Ciencias Naturales 8- 2021 (2021): 27–41. http://dx.doi.org/10.29077/aula.8.3/quintanar.

Повний текст джерела
Анотація:
The arrival of dozens of plants and animals from America after the Europeans’ encounter with this continent attracted attention from the most diverse fields of knowledge. Doctors and botanists, for example, devoted hundreds of pages to these exotic species. But the world of the arts was not alien to their arrival and throughout the Modern Age, paintings from all over Europe were populated with sunflowers, turkeys or macaws. A good example of this can be found in the collections of the Prado Museum, where American flora and fauna found a place not only in still-life painting, but also in works
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
44

Quintanar Cabello, Vanessa. "in questa parto alcuni inconita et non peiu uisto”: American flora and fauna in the collections of the Museo del Prado." Aulas Museos y Colecciones de Ciencias Naturales 8 (2021): 27–41. http://dx.doi.org/10.29077/aula.8.3_quintanar.

Повний текст джерела
Анотація:
The arrival of dozens of plants and animals from America after the Europeans’ encounter with this continent attracted attention from the most diverse fields of knowledge. Doctors and botanists, for example, devoted hundreds of pages to these exotic species. But the world of the arts was not alien to their arrival and throughout the Modern Age, paintings from all over Europe were populated with sunflowers, turkeys or macaws. A good example of this can be found in the collections of the Prado Museum, where American flora and fauna found a place not only in still-life painting, but also in works
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
45

Silva, Ana Maria, Ana Catarina Sousa, Rui Boaventura (†), and Chris Scarre. "Los huesos olvidados del dolmen de Carrascal (Agualva, Sintra, Portugal). Examinando los restos humanos antiguos." Trabajos de Prehistoria 76, no. 2 (2019): 345. http://dx.doi.org/10.3989/tp.2019.12242.

Повний текст джерела
Анотація:
El dolmen de Carrascal (Sintra, Portugal) fue descubierto a finales del siglo XIX. Los restos óseos humanos depositados en el Museu dos Serviços Geológicos (Lisboa) han sido re-analizados con un programa que investiga el estilo de vida de las poblaciones del Neolítico Final de las regiones del centro/sur de Portugal.Según los recientes trabajos de campo enmarcados en el proyecto de Recuperación y Valorización del monumento llevados a cabo por el Municipio de Sintra, estos han permitido clarificar aspectos de la construcción y la recuperación del material osteológico y arqueológico.Los datos de
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
46

Camacho Gálvez, Daniel Alejandro. "Valoración del paisaje urbano histórico de una colonia industrial." Historia y Conservación del Patrimonio Edificado 1, no. 4 (2020): 06–21. http://dx.doi.org/10.32870/rhcpe.v0i4.43.

Повний текст джерела
Анотація:
El presente estudio tiene como objetivo la valoración del paisaje urbano histórico de una colonia industrial del municipio de Zapopan llamada La Experiencia, este asentamiento surge derivado de la actividad fabril en el siglo XIX. Al momento de ser declarado este sitio como patrimonio industrial en la conservación de las instalaciones industriales causó el olvido, descuido del resto de inmuebles y expresiones intangibles. Estamos conscientes de que el paisaje urbano cambia, se transforma y es imposible detener el tiempo, o pretender mantener todo estático, como sucedería en un museo. Conservar
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
47

Atencio-Valladares, Oscar, Nelson Huerta-Leidenz, Argenis Rodas-González, and Nancy Jerez-Timaure. "Predicción del rendimiento en cortes, hueso y grasa en búfalos de agua en Venezuela." Pesquisa Agropecuária Brasileira 42, no. 12 (2007): 1801–9. http://dx.doi.org/10.1590/s0100-204x2007001200019.

Повний текст джерела
Анотація:
Los objetivos de este estudio fueron determinar la asociación entre rasgos de la canal y el rendimiento en cortes (RCD), rendimiento en hueso y recortes de grasa en búfalos de agua, y desarrollar ecuaciones predictivas para cada variable mencionada. Se utilizaron 48 búfalos de agua (24 castrados y 24 enteros), sacrificados a los 17, 19 y 24 meses de edad con mestizaje de razas Murrah y Mediterránea. Se evaluaron las variables de la canal y del rendimiento en cortes. Se realizaron: pruebas descriptivas, análisis de correlación, residuos y de regresión lineal múltiple. En los castrados, el acaba
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
48

Lisdero, Pedro, and Analía Godoy. "Imagen y política de la mirada: postales sensibles de un pasaje de época." ComHumanitas: revista científica de comunicación 16, no. 1 (2025): 17–29. https://doi.org/10.31207/rch.v16i1.519.

Повний текст джерела
Анотація:
A través de la pregunta acerca de cómo miramos y cómo esa mirada constituye lo social, se explora el primer Salón de artes Visuales del Museo Municipal de Bellas Artes Fernando Bonfiglioli (Villa María, Argentina). Este acontecimiento – en tanto expresión de una particular “política la mirada” (Scribano, 2018), condensa debates y sentidos relevantes para comprender un “pasaje de época” (Melucci, 1994). Se propone restituir "postales" de este acontecimiento, como una estrategia experimental: cada postal se presenta como una configuración singular de imagen y textos, que invita a pensar – tal co
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
49

Burns, Peter, and Richard H. Meadow. "The Use of Trypsin to Prepare Skeletal Material for Comparative Collections with a Focus on Fish." Archaeofauna, no. 22 (October 1, 2013): 29–36. http://dx.doi.org/10.15366/archaeofauna2013.22.002.

Повний текст джерела
Анотація:
Existen colecciones esqueléticas en museos y universidades por todo el mundo que no resultan de utilidad al zooarqueólogo debido a que no han sido adecuadamente preparadas. Ello es resultado de que los restos hayan sido frecuentemente procesados sobre el terreno. En este trabajo presentamos un método para preparar los huesos de los animales de menor tamaño que es rápido y eficiente y con un mínimo de requisitos específicos. El método fue diseñado para crear sobre el terreno colecciones de referencia de la fauna local. Tres objetivos fueron considerados: a) preparación de un material esquelétic
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
50

Portillo-Miño, Jose Darío, and Yeison Harvey Carlosama-Rosero. "Variante folicular de carcinoma papilar de tiroides con metástasis a tejidos blandos. Reporte de caso." Revista de la Facultad de Medicina 70, no. 3 (2021): e91917. http://dx.doi.org/10.15446/revfacmed.v70n3.91917.

Повний текст джерела
Анотація:
Introducción. El carcinoma papilar de tiroides tiene un comportamiento biológico variable. Usualmente suele producir metástasis a ganglios, pulmones o huesos; sin embargo, los casos de metástasis en tejidos blandos son muy raros. Presentación del caso. Hombre de 78 años, procedente de área urbana, que asistió a consulta externa en una clínica de III nivel de complejidad de Pasto, Colombia, por una masa dolorosa en el muslo derecho. El paciente tenía antecedente de carcinoma papilar de tiroides tratado mediante tiroidectomía total más disección radical del cuello 30 años antes de su visita Lueg
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
Ми пропонуємо знижки на всі преміум-плани для авторів, чиї праці увійшли до тематичних добірок літератури. Зв'яжіться з нами, щоб отримати унікальний промокод!