Щоб переглянути інші типи публікацій з цієї теми, перейдіть за посиланням: Novela de viajes.

Статті в журналах з теми "Novela de viajes"

Оформте джерело за APA, MLA, Chicago, Harvard та іншими стилями

Оберіть тип джерела:

Ознайомтеся з топ-50 статей у журналах для дослідження на тему "Novela de viajes".

Біля кожної праці в переліку літератури доступна кнопка «Додати до бібліографії». Скористайтеся нею – і ми автоматично оформимо бібліографічне посилання на обрану працю в потрібному вам стилі цитування: APA, MLA, «Гарвард», «Чикаго», «Ванкувер» тощо.

Також ви можете завантажити повний текст наукової публікації у форматі «.pdf» та прочитати онлайн анотацію до роботи, якщо відповідні параметри наявні в метаданих.

Переглядайте статті в журналах для різних дисциплін та оформлюйте правильно вашу бібліографію.

1

Gil-Albarellos Pérez-Pedrero, Susana. "Notas sobre la novela gráfica de viaje: un arte icónico verbal." Revista de literatura 85, no. 169 (2023): 263–81. http://dx.doi.org/10.3989/revliteratura.2023.01.011.

Повний текст джерела
Анотація:
A través del análisis de una muestra concreta de novelas gráficas de viaje publicadas en el panorama editorial español de los últimos años, pretendo reforzar la posición teórica que define la novela gráfica como una manifestación artística independiente, y no como un subgénero dentro de la narrativa. La novela gráfica es una forma artística capaz de representar el viaje, mediante un doble código verbal e icónico. La frecuente voz autoficcional, la autonomía significativa del elemento gráfico, así como la sucesión secuencial de las viñetas, que dota de temporalidad a los distintos desplazamient
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
2

Paulet Dubois, Françoise. "Viajes de invierno." Cuadernos de Investigación Filológica 41 (December 22, 2015): 157. http://dx.doi.org/10.18172/cif.2845.

Повний текст джерела
Анотація:
Partiendo del Viaje de invierno de Schubert y del poema homónimo de Müller, que lo inspira y que prefigura para mí tal obra de Friedrich o de Steinlen, y centrándome en los aspectos semántico y léxico, releo Le Vagabond de Maupassant; examino comparándolos el relato The Dead de Joyce y la novela Nieve de primavera de Mishima; estudio Si una noche de invierno un viajero de Calvino, luego Le Voyage d’hiver de Perec y, después de un examen de Figuras inacabadas de Marías, analizo Le voyage d’hiver de Amélie Nothomb. Los ocho textos tiene en común el vagabundeo y el invierno, pero cada creador aso
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
3

MUELA BERMEJO, Diana. "Viajes soñados a través de la historia. "¿Dónde has estado, Robert?" de Hans Magnus Enzensberger." Ondina - Ondine, no. 2 (March 14, 2019): 64–87. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_ondina/ond.201823378.

Повний текст джерела
Анотація:
La ficción onírica ha sido una de las temáticas constantes en la creación literaria infantil y juvenil. Asociada a las formas propias de la literatura adulta, el modelo de Carroll propuso maneras distintas de entender la lógica humana a través del sueño, y abrió todo un mundo de posibilidades narrativas que se alejaban del realismo moralista. En esta ficción se encuadra ¿Dónde has estado, Robert? novela de Hans Magnus Enzensberger que aúna, en un relato que contiene siete más, viajes soñados, saltos en el tiempo, enseñanza de la Historia y de las artes y buena parte de los componentes del bild
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
4

Molina Morales, Guillermo. "La poesía de viajes en Colombia: García Aguilar, Cobo Borda y Luque Muñoz." Estudios de Literatura Colombiana, no. 54 (January 31, 2024): 59–75. http://dx.doi.org/10.17533/udea.elc.354588.

Повний текст джерела
Анотація:
La literatura de viajes suele pensarse desde la crónica o la novela. En este artículo, mostramos cómo la poesía desarrolla diferentes posibilidades alrededor del viaje, para lo que elegimos a tres poetas colombianos. El eje de lectura se basa en el equilibrio inestable entre la contemplación objetiva del lugar visitado y la interpretación subjetiva de quien lo contempla. Los poemas de García Aguilar reflexionan sobre el hecho de viajar y retoman el tópico del homo viator. Cobo Borda parte de la descripción del lugar visitado para resignificarla desde la mitología. Henry Luque Muñoz diluye el r
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
5

Taylor, Claire. "Between Science Fiction and a Travelogue: Albalucía Angel’s Tierra de nadie." La Manzana de la Discordia 4, no. 2 (2016): 7. http://dx.doi.org/10.25100/lamanzanadeladiscordia.v4i2.1447.

Повний текст джерела
Анотація:
(Entre la ciencia ficción y la bitácora de viaje: Tierra de nadie de Albalucía Ángel)Resumen: Este artículo explora la estructura dualde Tierra de nadie,última novela de Albalucía Angel,como tanto una bitácora de viaje como una obra deciencia ficción. El primer hilo tiene que ver con lo que laautora ha llamado mujeres galácticas, un grupo demujeres extraterrestres que descienden a la Tierra yviajan por diversas regiones y circunstancias en buscade desatar la ‘bondad’, y que corresponde a lascaracterísticas de una narrativa de ciencia ficción. Elsegundo de estos hilos narra las experiencias de
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
6

Luengo Almena, Juan Luis. "Narrativa contemporánea de aventuras y educación literaria en la adolescencia." Ocnos: Revista de estudios sobre lectura, no. 7 (November 15, 2011): 57–71. http://dx.doi.org/10.18239/ocnos_2011.07.05.

Повний текст джерела
Анотація:
Al artículo pretende poner de manifiesto la situación actual de la narrativa juvenil contemporánea española de viajes y aventuras, así como su puesta en valor en la formación lectora de los estudiantes de Secundaria. El análisis literario de estas novelas y de los antecedentes de este subgénero narrativo, y el establecimiento de un canon literario actualizado nos proporcionan las bases para definir una poética de la novela de aventuras.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
7

Medici, Matías Esteban. "Entropía más allá del desierto." Tropelías: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, no. 35 (January 30, 2021): 290–310. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.2021354518.

Повний текст джерела
Анотація:
Mediante el presente trabajo indago en las diferentes formas de viajes que se dan en 2666 (2004) de Roberto Bolaño -a partir de un esquema basado en diversos autores y una introducción histórica sobre el concepto de viaje- y en las relaciones con la otredad, teniendo en cuenta las definiciones de Tzvetan T´ódorov, ya que ha investigado dicho asunto. Me centro principalmente en la primera "novela" que compone la obra, "La parte de los críticos", pues allí se despliegan con mayor intensidad las tipologías. Luego, también hablo sobre el exilio en "La parte de Amalfitano" y, por último, exploro al
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
8

Montaner Bueno, Andrés, and Carmen María López López. "Centros y periferias en "Hablar solos" de Neuman: desplazamiento y viaje." Anales de Literatura Hispanoamericana 47 (December 11, 2018): 503–19. http://dx.doi.org/10.5209/alhi.62751.

Повний текст джерела
Анотація:
El objetivo de este artículo es ofrecer una perspectiva de análisis sobre la novela Hablar solos (2012) del escritor argentino Andrés Neuman. Para este propósito, proponemos llevar a cabo una visión novedosa sobre la centralidad del personaje femenino, que permite repensar los conceptos de centro y periferia de acuerdo con una perspectiva contemporánea, partiendo de la tradición del relato de viajes. En este sentido, esta investigación propone considerar los desplazamientos físicos (Lito-Mario) e interior (Elena) de los personajes en calidad de odisea invertida que reformula la tradición del v
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
9

Rivero Quinto, María del Carmen. "El viaje al origen es el final. Violencia y muerte en Tierra, novela de David Miklos." Letras, no. 90 (December 31, 2024): 135–45. https://doi.org/10.46553/let6337.

Повний текст джерела
Анотація:
Origen y muerte distinguen la poética de David Miklos. En Tierra, su novela más reciente, el autor suma la violencia como motivo literario de un viaje en la modalidad de desplazamiento forzado. El artículo analiza el tratamiento de la narrativa de viajes a través de sus elementos constitutivos y sostiene que la violencia modifica sus razones pues, mientras el tiempo del relato avanza, el tiempo vital de los personajes se consume. Así, Miklos resignifica el sentido del concepto heideggeriano ser para la muerte en un contexto ficcional que narra la actual realidad social mexicana.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
10

Franco, Álvaro Neil. "Del Rhin al Suárez o el viaje de Lengerke por los caminos de la Civilización y la "Barbarie"." LA PALABRA, no. 23 (July 10, 2013): 17. http://dx.doi.org/10.19053/01218530.2204.

Повний текст джерела
Анотація:
El propósito del presente ensayo es abordar la novela "La otra raya del tigre” de Pedro Gómez Valderrama, desde una perspectiva que enfatiza la crisis de la modernidad y la literatura de viajes característica del siglo XIX. De tal manera, que conceptos como modernización económica, ciudad, liberalismo, colonización, feudalismo y civilización, junto con la visión del crítico moderno Néstor García Canclini y la percepción que Carmen Elisa Acosta tiene sobre los viajeros decimonónicos, son de vital importancia para comprender el itinerario del presente texto por la naturaleza exótica de Santander
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
11

Rodríguez Berea, David Hazael. "Pablo E. Saracino, Lorenzo Padilla: un prosista anónimo del siglo xvi. Miño y Dávila, Buenos Aires, 2016; 127 pp." Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH) 67, no. 2 (2019): 691–92. http://dx.doi.org/10.24201/nrfh.v67i2.3540.

Повний текст джерела
Анотація:
Además de las crónicas, libros de viajes, de exempla, de cuentos, de aventura o de novelas, la prosa española se constituye de libros de historia. Éstos han sido clasificados bajo el término “historiografías” a causa de la constante inserción de episodios ficticios, míticos y religiosos dentro de una historia que se supone verdadera. No obstante, lo que diferencia a estos textos de la novela de caballerías, o de las así llamadas milesias, no es solamente su tendencia hacia la narración dehechos concretos, sino también un objetivo político.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
12

González, Daniuska. "Viaje a la narrativa de Luis Sepúlveda. Escribir la ecología: la nueva mirada del escritor viajero." Revista de Literatura Hispanoamericana, no. 48 (June 24, 2004): 7–24. https://doi.org/10.5281/zenodo.1034625.

Повний текст джерела
Анотація:
Operando en espacios fragmentados y de cambios discursivos, la novelística latinoamericana de los años noventa del siglo XX se ha estructurado, en general, a partir del canon postmoderno. Pensar esta narrativa supone el registro de ciertas prácticas del ejercicio escritural postmoderno, que fluctúan desde la aprehensión de temáticas anteriormente soslayadas, hasta un contar que, con elementos de la oralidad y de la vida cotidiana, se desliga de aquella "larga serie de oposiciones coercitivas típicas del modernismo, como las del realismo y lo fantástico, (...) la forma y el contenido" (Compagno
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
13

HAEFFNER, Nicole. "Aventuras oníricas y viajes al pasado en "La Eternidad de la Rosa" (2016)." Ondina - Ondine, no. 2 (March 17, 2019): 110–32. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_ondina/ond.201823043.

Повний текст джерела
Анотація:
En la novela juvenil argentina La Eternidad de la Rosa (2016), viajes oníricos al pasado son la clave para resolver el conflicto general de la narración que es un espíritu que busca ayuda por parte del protagonista y le causa pesadillas. El ensayo presenta la representación de esa combinación significativa de los motivos del sueño y del viaje, su contexto narrativo, su rol fundamental y su desarrollo en la trama. Además se considera el tenor general de espiritualismo como característica de una posible nueva corriente literaria. Así, un nuevo proyecto social para las sociedades modernas se prom
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
14

Pedrosa, José Manuel. "Trinidad Tortosa (ed.) (2024): I, La novela arqueológica o la ensoñación de la realidad (s. XVIII-XXI), Estudios de Ricardo Olmos; II, De relatos, sortilegios y mujeres; III, Austin Henry Layard y las antigüedades de Nínive, Jesusa Vega; y IV, Viajes por el Mediterráneo." Analecta Malacitana. Revista de la sección de Filología de la Facultad de Filosofía y Letras 45 (December 25, 2024): 405–9. https://doi.org/10.24310/analecta45202421104.

Повний текст джерела
Анотація:
Reseña de Trinidad Tortosa (ed.) (2024): I, La novela arqueológica o la ensoñación de la realidad (s. XVIII-XXI), Estudios de Ricardo Olmos; II, De relatos, sortilegios y mujeres; III, Austin Henry Layard y las antigüedades de Nínive, Jesusa Vega; y IV, Viajes por el Mediterráneo
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
15

Vintimilla, María Augusta. "Del canibalismo como metáfora narrativa." Pucara, no. 25 (March 13, 2019): 139–56. http://dx.doi.org/10.18537/puc.25.08.

Повний текст джерела
Анотація:
La figura del caníbal, ambiguamente combinada con la del buen salvaje, ha sido profusamente utilizada por diversos géneros discursivos –crónicas de indias, relatos de viajes, discursos etnográficos – como un tropo privilegiado para la construcción simbólica del “bárbaro”. La novela El entenado de Juan Saer, retoma el motivo de la antropofagia y entabla un diálogo polémico con esos discursos, lo que ha provocado que sea leída como una novela histórica. Este trabajo explora la novela de Saer, no desde el intento de reconstrucción de una verdad histórica, sino desde la legitimidad del concepto de
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
16

Zygmunt, Karolina. "La Ruta de la Seda: entre el relato medieval, la novela histórica y los textos contemporáneos." Quaderns de Filologia - Estudis Literaris 23 (December 24, 2018): 63. http://dx.doi.org/10.7203/qdfed.23.13444.

Повний текст джерела
Анотація:
El objetivo de este artículo es analizar algunas obras contemporáneas que recrean el mítico trayecto de la Ruta de la Seda y mencionan a los viajeros medievales que lo recorrieron. Se estudia en concreto cómo el relato de la Embajada a Tamorlán, una de las obras clave de la literatura de viajes medievales hispánicos, sirve de base y referente textual para la novela histórica de Fernando Martínez Laínez, Embajada a Samarcanda, e inspira a Miguel Silvestre, quien en su relato Emoción del nómada declara seguir las huellas de los embajadores medievales. Se analiza de qué forma estos textos contemp
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
17

Hernández Roura, Sergio. "MEMORIAS DE UN MUERTO DE MANUEL BALBONTÍN Y LAS POSIBILIDADES DE LO NO-MIMÉTICO." SIGLO DIECINUEVE (Literatura hispánica) 1, no. 30 (2024): 189–212. http://dx.doi.org/10.37677/sigloxix.v1i30.516.

Повний текст джерела
Анотація:
Cruce de las influencias literarias extranjeras de índole diversa y mezcla de los géneros narrativos en boga de su época, Memorias de un muerto de Manuel Balbontín (1874) es una obra destacada del periodo de la República Restaurada con características que la separan de otras novelas de su época. A partir de la búsqueda por integrar lo real y lo imaginario, así como darle un carácter híbrido, su autor construyó una obra narrativa de imaginación desbordante en la que concurren elementos, temas y formas pertenecientes a géneros como el fantástico (particularmente en la vertiente hoffmanniana), el
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
18

Chen Sham, Jorge, and Shelley Godsland. "Novela policiaca contemporánea en América Latina y España: desplazamientos y viajes." Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 50, Especial (2024): e63135. https://doi.org/10.15517/rfl.v50iespecial.63135.

Повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
19

Machín Lucas, Jorge. "El palimpsesto de «Los viajes de Gulliver», de Jonathan Swift, en la obra literaria de Juan Benet." CUADERNOS PARA LA INVESTIGACIÓN DE LA LITERATURA HISPÁNICA, no. 46 (April 22, 2021): 109–30. http://dx.doi.org/10.51743/cilh.vi46.180.

Повний текст джерела
Анотація:
En el presente artículo se va a estudiar la influencia de Jonathan Swift en la obra de Juan Benet. Se va a discutir cuestiones tales como el relativismo epistemológico, el absurdo existencial, la alternancia entre lo más grave y el humor, la creación de cronotopos imaginarios, el viaje y el viajero, el antihéroe, la psicología, las luchas de poder, la violencia y la guerra, el lenguaje y el estilo, la novela-ensayo, el papel del hipotético lector, lo histórico, incoherencias y errores encontrados en ambas obras y el tema de España.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
20

Penas Varela, Ermitas. "Viajes y desplazamientos en "Los Pazos de Ulloa": técnica narrativa y significado." BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA DE MENÉNDEZ PELAYO 97, no. 2 (2021): 231–51. http://dx.doi.org/10.55422/bbmp.544.

Повний текст джерела
Анотація:
Se analizan los viajes y desplazamientos que tienen lugar en la novela de Emilia Pardo Bazán. Partiendo de su dimensión física o topográfica, se estudian como espacio narrativo y su construcción mediante pequeñas descripciones. También se atiende a su interpretación, la cual funciona como metáfora, metonimia o símbolo en relación con los personajes que se mueven de un lado a otro.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
21

Bertoni, Gaspar. "Notas de una investigación: migración, clandestinidad y puesta en juego de la identidad." El Hilo de la Fabula, no. 19 (November 8, 2019): 257–68. http://dx.doi.org/10.14409/hf.v0i19.8654.

Повний текст джерела
Анотація:
El presente trabajo surge como resultado parcial de un proyecto de adscripción en investigación realizado en la cátedra Literaturas Francesa e Italiana (FHUC –UNL). Nuestro propósito al respecto es reparar en el relato de viaje migratorio como objeto de estudio que pueda dar cuenta de la insuficiencia delconcepto de «nacional» en el campo de la literatura. Primeramente, postularemos un marco teórico en el cual daremos cuenta de la necesidad de pensar la identidad cultural en relación con la literatura y de posicionarnos desde el campo de los estudios comparados para entender la migración como
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
22

Rivas, Luz Marina. "Del autoexilio al viaje de vuelta a la isla: la recuperación de la historia y del lugar propio en Los cristales de la sal, de Cristina Bendek." Perspectivas Afro 2, no. 2 (2023): 307–22. http://dx.doi.org/10.32997/pa-2023-4185.

Повний текст джерела
Анотація:
La novela Los cristales de la sal (2019), de Cristina Bendek, parte del tema del exilio, reiterado en la narrativa del Caribe como región más allá de la nación. En ella se proponen dos viajes hacia la isla de San Andrés, en Colombia: uno simbólico hacia la historia familiar y la historia colectiva y otro geográfico para superar el autoexilio de la protagonista y construir una identidad que supere las tensiones de alteridades incomprendidas.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
23

Sánchez Arciniegas, Clara Inés. "Turismo hoy: entre el cisne negro y la realidad de la ficción." Turismo y Sociedad 20 (July 7, 2017): 87–104. http://dx.doi.org/10.18601/01207555.n20.05.

Повний текст джерела
Анотація:
El presente ensayo parte de asimilar la metáfora de El cisne negro de Nassim Taleb con el fenómeno del turismo para indagar sobre los efectos del terrorismo en el comportamiento difícil de pronosticar de las hordas de turistas que viajan por el planeta. Su escritura concluyó en junio de 2016 y es consecuente con lo impredecible de los acontecimientos a posteriori. Aquí no se recogen ni analizan estadísticas de turismo bajo modelos o métodos de análisis; de lo que se trata es de hacer una aproximación deductiva con base en la observación de las noticias y publicaciones sobre turismo que circula
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
24

Peñasco González, Sandra. "La literatura de viajes en la Educación Primaria: una herramienta didáctica para el empoderamiento femenino y la conciencia ambiental." Didáctica. Lengua y Literatura 36, Especial (2024): 27–35. https://doi.org/10.5209/dill.98409.

Повний текст джерела
Анотація:
El presente artículo propone el uso de la novela infantil y juvenil de viajes como recurso de utilidad en el marco del Real Decreto 157/2022, de 1 de marzo, por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria, en concreto, el perfil de salida del alumnado y su enfoque competencial. A partir de un análisis de los elementos curriculares decretados se estudian dos obras recientes del subgénero mencionado, ambas de la premiada escritora para público infantil y juvenil Andrea Maceiras Lafuente: A folla azul y Alma de elefante. Los periplos de sus heroínas, ambie
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
25

Anaya Ferreira, Nair. "Ama Ata Aidoo y la mirada estrábica negra: sátira y subversión en Our Sister Killjoy." Anuario de Letras Modernas 24, no. 2 (2021): 58–77. http://dx.doi.org/10.22201/ffyl.01860526p.2021.24.2.1545.

Повний текст джерела
Анотація:
Ama Ata Aidoo es conocida por su abierto cuestionamiento del legado colonial británico en África, tema que aborda en una vasta obra narrativa, poética y dramática. En su primera novela, Our Sister Killjoy (1977), desafía los modelos representacionales europeos que niegan la historia del continente y continúan perpetuando estereotipos raciales como medio de exclusión. El objetivo de este artículo es examinar la forma en que mediante un uso magistral de la ironía y la sátira Aidoo desestabiliza tres géneros significativos de la tradición europea: el libro de viajes, la novela de formación y la n
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
26

Romano Hurtado, Berenice. "El exilio como frontera: "La morada en el tiempo" (1981) de Esther Seligson." América sin Nombre, no. 30 (January 11, 2024): 62–76. http://dx.doi.org/10.14198/amesn.24700.

Повний текст джерела
Анотація:
El artículo revisa la novela de Esther Seligson La morada en el tiempo como un texto representativo del tema del exilio, por un lado, y como una obra que carga rasgos importantes de la poética de la autora, por otro. A partir de la crítica hecha en torno a la novela, se muestra cómo para esta escritora la idea de frontera, que se trata de vincular con la vivencia de un exilio emocional, está presente en su obra desde distintos aspectos como: la traducción, la ruptura de fronteras genéricas, los viajes. Para esta revisión aludo a otros textos de la autora, así como a estudiosos de la obra de Se
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
27

Crespo, Natalia. "Homenaje literario y crítica política en "La pasión de los nómades" de María Rosa Lojo." Rilce. Revista de Filología Hispánica 31, no. 1 (2014): 97–119. http://dx.doi.org/10.15581/008.31.240.

Повний текст джерела
Анотація:
Este trabajo analiza la relación intertextual entre La pasión de los nómades (1994) de la escritora argentina María Rosa Lojo y la célebre novela decimonónica Una excursión a los indios ranqueles (1871), de Lucio V. Mansilla. Se parte de la identificación, descripción e interpretación de cuatro zonas textuales: 1. una zona textual de la sobrevivencia que da cuenta de cuestiones propias del relato de viajes (qué se come, dónde se duerme, cómo se avanza); 2. una zona textual de la poética del cotejo, en donde recurre la comparación entre pasado y presente; 3. una zona de crítica cultural y de sá
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
28

Torres Camacho, Jesús Nicolás. "«Suiza en la aventura de La Mancha»: patrimonio y turismo cultural en los años del desarrollismo español." Cuadernos de Turismo, no. 35 (January 1, 2015): 399. http://dx.doi.org/10.6018/turismo.35.221671.

Повний текст джерела
Анотація:
En 1972 un grupo de directivos de agencias de viajes suizos y alemanes llegaron a España para visitar la comarca de La Mancha con el fin de conocer los recursos turísticos que ésta podría ofrecer, algunos conocidos mundialmente desde la publicación de la novela cervantina de El Quijote. Durante la Dictadura del General Franco las actividades turísticas experimentaron un importante auge a través de un turismo de masas principalmente extranjero centrado en las áreas costeras, pero en este caso la administración preparó un proyecto para atraer turistas hacia el interior, concretamente a La Mancha
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
29

Guerra, Juan José. "Entre la torre de oficinas y el barrio privado." Tropelías: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, no. 38 (July 7, 2022): 305–17. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.2022386842.

Повний текст джерела
Анотація:
El propósito de este artículo es analizar la configuración del espacio urbano en Nuestro modo de vida (2014) de Fogwill. En una novela que se hace eco de la primacía del flujo como modo principal de circular por la ciudad contemporánea, nos interesa evaluar particularmente el modo en que sus personajes circulan por una trama urbana que se muestra fragmentada. La linealidad propuesta por los viajes de autopista parece garantizar la seguridad del tránsito por la ciudad para personajes que quedan al resguardo de cierto “fondo de terror” que subyace al relato.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
30

Pérez-Zayas, Iván. "Power Paola, cotidianidad y turismo." EU-topías. Revista de interculturalidad, comunicación y estudios europeos 22 (December 30, 2021): 113. http://dx.doi.org/10.7203/eutopias.22.22932.

Повний текст джерела
Анотація:
En sus novelas gráficas, la artista de cómics colombiana Paola Gaviria (alias Power Paola) centraliza la representación de los espacios locales» que ella visita durante sus muchos viajes por el mundo. Con la ciudad y la selva, autopistas o sendas, bodegas y ciénagas puestos en la mirilla, el arte de Gaviria desarticula las fronteras que separan los lugares que sus personajes ocupan, ya sean espacios turísticos u ordinarios. Lo que queda expuesto en su obra entonces es un espacio nacional en donde lo público—trastocado por las preocupaciones de interacciones privadas—carece de los estereotipos
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
31

Losada Palenzuela, José Luis. "Mapeado digital de lugares en la novela bizantina española." Artnodes, no. 23 (January 15, 2019): 72–78. http://dx.doi.org/10.7238/a.v0i23.3222.

Повний текст джерела
Анотація:
La geografía literaria es un cruce interdisciplinario entre teoría de la literatura, geografía, cartografía digital y análisis espacial. En esta contribución abordamos las posibilidades y limitaciones de las tecnologías digitales para la cuantificación y visualización del espacio narrativo de los textos ficcionales. El análisis se basa en un corpus específico adscrito al género de la novela bizantina española del Siglo de Oro, cuyo cronotopo de la aventura está marcado con viajes, travesías marítimas, exotismo, encuentros transculturales, etc. A esta característica espacial singularizadora se
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
32

Zárate, Julio. "“El descubridor descubierto” o cuestionar a Cristóbal Colón en "El arpa y la sombra", de Alejo Carpentier." Anales de Literatura Hispanoamericana 44 (October 14, 2015): 41–54. http://dx.doi.org/10.5209/rev_alhi.2015.v44.50699.

Повний текст джерела
Анотація:
En su última novela, El arpa y la sombra (1979), el escritor cubano, Alejo Carpentier (1904- 1980) propone un cuestionamiento, personal e histórico, de la vida y los viajes de Cristóbal Colón al Nuevo Mundo. La novela de Carpentier confronta lo humano al impacto político y religioso de lo que hubiera sido la eventual beatificación de un hombre, cuyos actos determinaron en cierta medida la dinámica de las relaciones entre España y el Nuevo Mundo. En este artículo se analiza la forma en la que el “descubridor” es puesto al “descubierto” a través del proceso de desenmascaramiento. Lejos del discu
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
33

Ebenhoch, Markus. "Espacios inseguros en <em>Tongolele no sabía bailar</em> de Sergio Ramírez." Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 50, Especial (2024): e62876. https://doi.org/10.15517/rfl.v50iespecial.62876.

Повний текст джерела
Анотація:
Sergio Ramírez, galardonado con el premio Cervantes en 2017, termina su trilogía protagonizada por el inspector Dolores Morales con Tongolele no sabía bailar (2021). En esta novela, el protagonista ya no es miembro de la Policía Nacional como en la primera, ni el detective privado de la segunda novela, sino un perseguido en su propia patria. A pesar de la clandestinidad, realiza varios viajes y desplazamientos: 1) cruza ilegalmente la frontera entre Honduras y Nicaragua; 2) se sitúa en lugares inseguros como efecto del régimen represivo de Daniel Ortega y Rosario Murillo; 3) viaja mentalmente
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
34

Alás-Brun, Montserrat. "Tras los pasos de Conrad: la literatura de viajes sobre Guinea Ecuatorial en la narrativa española de posguerra." Rilce. Revista de Filología Hispánica 23, no. 2 (2018): 285–98. http://dx.doi.org/10.15581/008.23.26355.

Повний текст джерела
Анотація:
En este artículo se examinan las conexiones y divergencias en la literatura de viajes sobre Guinea Ecuatorial escrita por tres autores españoles en la posguerra (años cuarenta y principios de los cincuenta): el empresario Juan Bravo Carbonel, el científico Emilio Guinea y el escritor profesional Bartolomé Soler, que representan tres orientaciones en el mismo subgénero, aunque con una base ideológica similar. Se situarán sus textos narrativos en el contexto de la literatura europea colonial de tema africano del siglo XX, teniendo en cuenta en particular el precedente de la novela corta de Josep
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
35

Domènech, Conxita. "De Glasgow a Bilbao: el viaje ficticio de Bible John en <em>Esperando al diluvio</em> (2022) de Dolores Redondo." Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 50, Especial (2024): e61987. https://doi.org/10.15517/rfl.v50iespecial.61987.

Повний текст джерела
Анотація:
En Esperando al diluvio, Dolores Redondo se vale de un asesino en serie de finales de los años sesenta nunca detenido ni siquiera identificado, Bible John, y lo traslada de Glasgow a Bilbao, seguido por el detective que investiga el caso. El presente ensayo analiza este y los muchos viajes que incorpora Redondo en la novela: el nostálgico de la propia autora, el traslado hacia un detective —o perfilador— de asesinos en serie, una visita al Bilbao de los ochenta y la travesía experimental de la nueva novela policíaca. Todos estos movimientos se entrelazan en una obra que pasa constantemente de
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
36

Ramos Godínez, Margarita. "Entre la crónica de Indias y el bildungsroman: estrategias argumentativas e informativas en algunas obras de literatura chican@." Verbum et Lingua, no. 16 (June 30, 2020): 85–100. http://dx.doi.org/10.32870/vel.vi16.152.

Повний текст джерела
Анотація:
Un análisis previo sobre las funciones adjetiva e interpersonal presentes en Caramelo nos lleva a concluir que Cisneros posee un papel de cronista similar al de Álvar Núñez Cabeza de Vaca quien, a decir de Maura (1988: 15), crea una imagen tradicional y un mito mediante la combinación de elementos autobiográficos y la ficción. A propósito de cronistas, Stoll argumenta que “[…] los soldados cronistas contribuyen por su parte a la modificación de las tradiciones discursivas de la historiografía: dan a los textos historiográficos una orientación autobiográfica, subjetiva y pragmática.” (Stoll, 19
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
37

Gutiérrez Hibler, Jonathan. "Nostos, nostalgia y el mundo como teatro en la narrativa de Luisa Josefina Hernández." Humanitas. Revista de Teoría, Crítica y Estudios Literarios 3, no. 5 (2023): 27–54. http://dx.doi.org/10.29105/revistahumanitas3.5-62.

Повний текст джерела
Анотація:
La obra narrativa de Luisa Josefina Hernández tiene marcas de su otro proceso artístico: el teatro. El presente trabajo analiza fragmentos de tres novelas de la autora donde la influencia del teatro dialoga con los temas del nostos y la nostalgia. En La plaza de Puerto Santo (1961), Nostalgia de Troja (1970) y Apocalipsis cum figuris (1981), están presentes dichos temas, pero se usan recursos dramáticos desde la perspectiva de los narradores y de los personajes. Además, el teatro está presente como parte de la vida y esto se extiende a un tercer tema presente desde los clásicos grecolatinos: T
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
38

Luppi, Juan Pablo. "EXPEDICIONES DE MANSILLA A LA NOVELA FUTURA. FRONTERAS DEL PAÍS MODERNO EN VIAJES ESCRITOS POR LA PRENSA." Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica 9, no. 18 (2018): 30–47. http://dx.doi.org/10.25025/perifrasis20189.18.02.

Повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
39

Núñez de la Fuente, Sara. "Huellas de la tradición picaresca en La historia de mis dientes de Valeria Luiselli." Pasavento. Revista de Estudios Hispánicos 11, no. 1 (2023): 163–92. http://dx.doi.org/10.37536/preh.2023.11.1.1292.

Повний текст джерела
Анотація:
Las aportaciones que recoge el presente artículo sobre la evolución de la novela picaresca señalan que bajo dicha categoría no se incluye una serie de obras homogénea. Sin embargo, los criterios temporales y geográficos quizás resultan más precisos, pues se trata de uno de los legados más significativos de la tradición literaria española y se encuadra en el Siglo de Oro. A pesar de este marco delimitado, diversos autores llaman la atención sobre la recurrencia de elementos narrativos picarescos en la literatura de siglos posteriores tanto dentro como fuera de España. Así pues, tras presentar u
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
40

Lozada Mendieta, Natalia, and Daniella Carvalho Ramírez. "En ‘Tierra de Caimanes’: imaginarios geográficos, literatura ilustrada y tropicalidad del río Orinoco en las obras de Jules Crevaux (1883) y Jean Chaffanjon (1889)." Historia Crítica, no. 88 (April 12, 2023): 37–67. http://dx.doi.org/10.7440/histcrit88.2023.02.

Повний текст джерела
Анотація:
Resumen. Objetivo/contexto: En la segunda mitad del siglo xix en Francia, revistas como Le Tour du Monde y las novelas ilustradas impulsaron las ciencias geográficas y la propaganda educativa y política de la Tercera República y sus intereses económicos a partir de los relatos de exploración de viajeros franceses. Este artículo presenta un análisis de los imaginarios geográficos del Orinoco a partir de un estudio de caso de las publicaciones de los viajes de Jules Crevaux y Jean Chaffanjon y de sus adaptaciones con fines románticos, científicos y pedagógicos en el campo editorial francés. La c
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
41

Jaramillo Arango, Eloísa. "Los devoró la selva: Trayectos de investigación + creación." Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas 20, no. 1 (2025): 50–63. https://doi.org/10.11144/javeriana.mavae20-1.dsic.

Повний текст джерела
Анотація:
Este artículo tiene como objetivo rastrear las operaciones creativas que se llevaron a cabo en el proyecto de investigación + creación Teatro en Vivo/Teatro Virtual avalado por la Vicerrectoría de Investigación de la Pontificia Universidad Javeriana Sede Bogotá. Este proyecto tomó como punto de partida La vorágine de José Eustasio Rivera, a propósito de la conmemoración de sus cien años de publicación, para preguntarse por el paradigma extractivista e imaginar posibilidades de resalvajar el mundo desde las artes. Como ruta metodológica, en el proyecto se hizo una revisión de bibliografía críti
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
42

Alonso García, Ana. "Julio Verne, en territorio fantástico : análisis de Frritt-Flacc." Epos : Revista de filología, no. 23 (January 1, 2007): 139. http://dx.doi.org/10.5944/epos.23.2007.10549.

Повний текст джерела
Анотація:
La crítica verniana ha explorado en profundidad su obra bajo el prisma de la novela de aventuras y de vulgarización científica, género en el que el autor debía moverse por razones editoriales: su contrato con Hetzel le exigía limitarse al terreno definido por las premisas programáticas de la revista Magasin d’Éducation et de Récréation. Desde esta perspectiva, lo fantástico aleja a Jules Verne de los presupuestos de su obra más divulgada. Sin embargo, resulta interesante acercarse a la producción verniana que no forma parte de los viajes extraordinarios, a ese Verne escritor de relatos cortos
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
43

VIZCARRA ESCOBAR, Darwin. "Evolución histórica de los métodos de investigación en los trastornos del sueño*." Revista Medica Herediana 11, no. 4 (2013): 136. http://dx.doi.org/10.20453/rmh.v11i4.649.

Повний текст джерела
Анотація:
El sueño es por excelencia la condición fisiológica que ha recibido mayor atención a lo largo de la historia de la humanidad. Tanto en la poesía, la novela como en el campo de la ciencia se ha hecho frecuente el interés por el sueño. Su naturaleza dinámica, el hecho de importar un tercio de nuestras vidas, constituir el periodo de mayor vulnerabilidad ante el medio y su estrecha relación con el comportamiento en la vigilia ha generado un constante interés. En el mismo sentido, pocos fenómenos fisiológicos han sufrido modificaciones tan importantes en el contexto social y ambiental, el dormitor
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
44

Zygmunt, Karolina. "El descubrimiento de la fauna exótica en los relatos de viajes: de las descripciones medievales a las imitaciones en la novela histórica contemporánea." Lectura y Signo, no. 11 (December 20, 2016): 59. http://dx.doi.org/10.18002/lys.v0i11.4753.

Повний текст джерела
Анотація:
&lt;p&gt;El objetivo de este artículo es analizar los rasgos fundamentales de la descripción medieval de algunos&lt;br /&gt;animales exóticos y compararla con la descripción de estos mismos animales en la novela histórica. Del&lt;br /&gt;cotejo entre textos medievales y actuales se intentará extraer conclusiones en torno al aprovechamiento,&lt;br /&gt;a modo de herramientas, que hacen los escritores contemporáneos al mimetizar casi literalmente esas&lt;br /&gt;descripciones medievalizantes de animales exóticos. Su objetivo sería obligar al lector moderno a tomar&lt;br /&gt;una posición de lect
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
45

Ayo, Álvaro. "A la conquista de la leyenda negra: imperio, cosmopolitismo y el culto del yo en Dulce dueño." La Tribuna: Cadernos de Estudos da Casa-Museo Emilia Pardo Bazán, no. 13 (February 21, 2019): 22–40. http://dx.doi.org/10.32766/tribuna.13.262.

Повний текст джерела
Анотація:
En este estudio se arguye que en los lustros previos a la Primera Guerra MundialPardo Bazán cuestiona la negativa evaluación de la historia de España, especialmente de suempresa imperial en el Nuevo Mundo, conocida con el término “leyenda negra”, siendo unade las primeras personas en usarlo. Pero en vez de tratar de exonerar a su país incurriendoen el patrioterismo de la “leyenda dorada” socava la presunta superioridad cultural y moralde sus detractores en las principales potencias europeas de la era moderna. Si el desastre de1898 parece ratificar la condición periférica y rezagada de España a
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
46

Ferrer, Eulalio. "trilogías cervantinas." BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA DE MENÉNDEZ PELAYO 81, único (2022): 125–38. http://dx.doi.org/10.55422/bbmp.19.

Повний текст джерела
Анотація:
El número tres está presente en muchísimas características y aspectos concernientes tanto a Miguel de Cervantes como a su obra más célebre, Don Quijote de la Mancha. Por un lado, el autor alcalaíno recibió durante la guerra tres disparos de arcabuz, lidió tres batallas contra los turcos, se le ofrecieron tres futuros diferentes, hubo tres testigos en su casamiento y lo encerraron en tres prisiones distintas. Más allá de esto, se lo considera una tríada de profesiones: novelista, poeta y comediógrafo. En el panorama nacional e internacional, el Quijote forma una tríada con el Don Juan y la Cele
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
47

Klinger, Diana. "Devenires y conversiones: repensando hábitos y afectos en el contexto intercultural." El Taco en la Brea, no. 19 (2023) (May 3, 2024): e0132. http://dx.doi.org/10.14409/eltaco.10.19.e0132.

Повний текст джерела
Анотація:
El texto propone una lectura del libro (de difícil clasificación, entre novela, autobiografía, biografía y etnografía) de la antropóloga brasileña Aparecida Vilaça, titulado Paletó y yo (2018). El mismo relata la relación afectiva, filial, con su «informante» indígena (del pueblo Wari’) conocido como Paletó, que vivió los primeros 30 años de su vida sin contacto con el mundo blanco. En las memorias de quien ella considera «su padre», Vilaça relata tanto las transformaciones que ha observado en la tribu a lo largo de 30 años como las peripecias de los viajes que Paletó hizo a Río de Janeiro y s
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
48

Florido Miguel, Isabel. "Dante LIANO QUEZADA, «En cinquante-quatre»." Hermēneus. Revista de traducción e interpretación, no. 22 (February 5, 2021): 559–65. http://dx.doi.org/10.24197/her.22.2020.559-565.

Повний текст джерела
Анотація:
Dante José Liano Quezada (Chimaltenango, Guatemala, 1948) es escritor, ensayista y crítico literario. En el año 1973 se licenció en Letras por la Universidad de San Carlos (Guatemala), y ya en 1974 ganó el Primer Premio en la sección Novela con Casa en Avenida. En 1977 se doctoró en Literatura en la Universidad de Florencia. Permaneció en Italia desde 1980 debido a la convulsa situación política de Guatemala. Liano Quezada fue profesor de Lengua Española en la Universidad de Bolonia, de Lengua y Literatura Española en las Universidades de Feltre y Brescia, y de Literatura Hispanoamericana en l
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
49

Fuller, Jennifer D. "Seeking Wild Eyre: Landscape and the Environment in Charlotte Brontë’s Jane Eyre // En busca de la salvaje Eyre: paisaje y medioambiente en Jane Eyre de Charlotte Brönte." Ecozon@: European Journal of Literature, Culture and Environment 4, no. 2 (2013): 150–65. http://dx.doi.org/10.37536/ecozona.2013.4.2.534.

Повний текст джерела
Анотація:
Applying techniques from the growing field of ecocriticism, this article uses Jane Eyre to explore a growing environmental awareness among middle-class Victorians and demonstrate how their need to preserve a “wild” or “natural” landscape coincides with ideas of liberty and freedom prevalent in the novel. By looking at Jane’s changing interactions with and interpretations of the natural world, we can gain a better understanding of the value and interpretation of landscape to the Victorians. In Jane Eyre, Jane’s journeys continually lead her to finding a way to balance her human wants and needs
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
50

Viñuales-Sánchez, Antonio. "La menipea cinematográfica: un género de origen literario para la denuncia de la ruina social y el sinsentido vital." Arte, Individuo y Sociedad Avance en línea (July 10, 2024): 1–12. http://dx.doi.org/10.5209/aris.95709.

Повний текст джерела
Анотація:
La sátira menipea es un género proteico y milenario que ha florecido en los periodos de grandes crisis civilizatorias y sociales. Su cultivo y reconocimiento son minoritarios, y se ha presentado desde la Antigüedad mediante formas diversas: primero como diálogo y después como cuento, poesía, ensayo, teatro o novela. Son clásicas las menipeas de Luciano de Samósata, Los viajes de Gulliver de Swift, La metamorfosis de Kafka, El principito de Saint Exupéry o los esperpentos de Valle Inclán. Son sustantivas su misión cultural y su forma estética: expresa la denuncia de la ruina de una sociedad que
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
Ми пропонуємо знижки на всі преміум-плани для авторів, чиї праці увійшли до тематичних добірок літератури. Зв'яжіться з нами, щоб отримати унікальний промокод!