Щоб переглянути інші типи публікацій з цієї теми, перейдіть за посиланням: Optimización.

Статті в журналах з теми "Optimización"

Оформте джерело за APA, MLA, Chicago, Harvard та іншими стилями

Оберіть тип джерела:

Ознайомтеся з топ-50 статей у журналах для дослідження на тему "Optimización".

Біля кожної праці в переліку літератури доступна кнопка «Додати до бібліографії». Скористайтеся нею – і ми автоматично оформимо бібліографічне посилання на обрану працю в потрібному вам стилі цитування: APA, MLA, «Гарвард», «Чикаго», «Ванкувер» тощо.

Також ви можете завантажити повний текст наукової публікації у форматі «.pdf» та прочитати онлайн анотацію до роботи, якщо відповідні параметри наявні в метаданих.

Переглядайте статті в журналах для різних дисциплін та оформлюйте правильно вашу бібліографію.

1

Mc Loughlin, Santiago, Uriel Fraidenraij, and Adrián O. Álvarez. "Optimización perioperatoria." Revista Argentina de Cirugía 113, no. 2 (June 1, 2021): 147–48. http://dx.doi.org/10.25132/raac.v113.n2.ederas.es.

Повний текст джерела
Анотація:
We are honored to have received the invitation to be the editors of this special issue of the Revista Argentina de Cirugía entirely devoted to perioperative enhanced recovery. This new paradigm of surgical care is continually becoming more widely accepted worldwide and its cornerstones are elements that do not require major technological advances, funding, or special talents
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
2

Raffo Lecca, Eduardo, and Edgar Ruiz Lizama. "OPTIMIZACIÓN POR COMPUTACIÓN EVOLUCIONARIA." Industrial Data 8, no. 2 (March 22, 2014): 061. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v8i2.6190.

Повний текст джерела
Анотація:
El artículo presenta la implementación de algoritmos de evolución diferencial en el software MATLAB®. El precio que se paga por una optimización numérica eficiente, significa hacer uso de matemáticas complejas. La evolución diferencial, es una excepción porque es fácil de aplicar y robusto en la optimización numérica. La evolución diferencial es una herramienta de diseño de gran utilidad en las aplicaciones prácticas. El programa que se presenta en este artículo, es una implementación mejorada y eficiente al programa que presentan Price y Storm.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
3

Storero, Hugo. "Optimización de Recursos Públicos." POLIS, no. 8 (November 22, 2003): 50–59. http://dx.doi.org/10.14409/polis.v1i8.356.

Повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
4

Cornejo Romero, Raúl. "Estructuras matroidales y optimización." Proyecciones (Antofagasta) 4, no. 10 (1985): 167. http://dx.doi.org/10.22199/s07160917.1985.0010.00015.

Повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
5

Mora, Juan Pablo, Julián Samper, and Carlos F. Rodriguez. "Estudio de la optimización bayesiana para reducir el consumo energético de un robot paralelo durante tareas pick and place." Revista Iberoamericana de Automática e Informática industrial 20, no. 1 (December 28, 2022): 1–12. http://dx.doi.org/10.4995/riai.2022.16724.

Повний текст джерела
Анотація:
El aumento de unidades instaladas de robots industriales y los requerimientos de sostenibilidad exigen el estudio del consumo energético. Se propone una estrategia de reducción del consumo energético, basada en el diseño de una trayectoria punto a punto (PP). Se utiliza la optimización bayesiana que permite incluir información de un prototipo experimental en conjunto con un modelo matemático. Primero, se presenta el modelo cinético basado en el trabajo virtual y el problema de optimización bayesiana. Segundo, se realiza una comparación entre el consumo energético de trayectorias genéricas, métodos de optimización tradicionales, que utilizan trayectorias multi punto construidas por splines y trayectorias PP, y la optimización bayesiana propuesta, que utiliza una trayectoria PP. Se encuentra que en simulaciones computacionales los métodos tradicionales de optimización consiguen un consumo de energía menor que a través del método de optimización bayesiana. Sin embargo, a través de pruebas experimentales se verifica la ventaja del método de optimización bayesiana que, al incorporar datos reales del prototipo y dinámicas no modeladas, logran obtener un consumo energético menor.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
6

Avellaneda-Gómez, Laura Sofía, and Oscar Danilo Montoya-Giraldo. "Aplicación del algoritmo de optimización por enjambre de salpas para la estimación de parámetros en transformadores monofásicos empleando medidas de tensión y corriente." Revista UIS Ingenierías 21, no. 2 (May 5, 2022): 131–46. http://dx.doi.org/10.18273/revuin.v21n2-2022011.

Повний текст джерела
Анотація:
En este artículo se presenta una metodología de solución para la estimación de parámetros de transformadores monofásicos considerando las mediciones de tensión y corriente; para ello se emplea un modelo de optimización no lineal. Este modelo se basa en minimizar el error cuadrático medio entre las variables de tensión y corriente medidas y calculadas. Este modelo de programación no lineal se resuelve mediante la implementación del algoritmo de optimización de las salpas. Los resultados obtenidos demuestran que el método de optimización propuesto permite reducir el error entre la estimación de las variables medidas y calculadas; además, el método de optimización propuesto mejora los resultados presentados por otros métodos de optimización reportados en la literatura especializada. Todas las simulaciones se realizaron en el entorno de programación MATLAB.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
7

Murillo Rodríguez, José David. "Algoritmo de optimización para sistema de gestión eléctrica inteligente." Revista Ingeniería 30, no. 2 (June 2, 2020): 95–102. http://dx.doi.org/10.15517/ri.v30i2.40598.

Повний текст джерела
Анотація:
Mediante un algoritmo de optimización, se muestra el comportamiento de una gestión eléctrica inteligente basado en la combinación multiagente de almacenamiento y energía alternativa. El algoritmo de control se concibe a través de una optimización del flujo energético de una residencia. Con datos reales de consumo y generación prevista la optimización fija un límite de ahorro del 93% respecto a un sistema tradicional sin gestión eléctrica. De acuerdo al flujo energético y bajo las mismas condiciones de optimización, se comprueba el funcionamiento del algoritmo, el cual permite acercarse al límite y lograr un 86% de ahorro.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
8

Sánchez, Santiago, Jorge A. Zambrano, and Eduardo Giraldo. "Control de múltiple objetivo del motor de inducción empleando asignación de estructuras propias y algoritmos genéticos." TecnoLógicas, no. 24 (June 23, 2010): 143. http://dx.doi.org/10.22430/22565337.293.

Повний текст джерела
Анотація:
Este trabajo se centra en el diseño de un controlador lineal mediante la estrategia de optimización de múltiple objetivo sobre una máquina de inducción modelada en el sistema de coordenadas de flujo del rotor. Los índices de desempeño seleccionados son la sensibilidad de las variables de estado de forma individual, la ganancia del controlador y la sensibilidad mixta. La técnica de control empleada es la asignación de estructuras propias; la cual posiciona los polos usando los valores y vectores propios; la optimización es realizada con el método heurístico de algoritmo genético. Se realizaron los diseños del controlador de estructuras propias más control robusto con optimización de múltiple objetivo y un solo objetivo. Los resultados de simulación y comparación muestran que la optimización de múltiple objetivo lleva a la mejora del desempeño del sistema frente a la optimización de un solo objetivo y el control robusto H∞.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
9

Quezada Aguilar, Victor, José Carlos Quezada Quezada, Myriam Coronado Meneses, Josefina Rodríguez Torres, and Ernesto Flores García. "PSO PSO, Herramienta de Optimización en el Área Turística." Boletín Científico INVESTIGIUM de la Escuela Superior de Tizayuca 5, no. 9 (July 5, 2019): 1–5. http://dx.doi.org/10.29057/est.v5i9.3883.

Повний текст джерела
Анотація:
Las ciencias administrativas presentan problemáticas de carácter complejo donde se requiere de herramientas especificas que permitan obtener soluciones factibles garantizando la mejor o las mejores soluciones. La optimización es uno de los problemas con mayor frecuencia y que hasta hace unos años se habían resuelto con técnicas tradicionales, sin embargo este tipo de técnicas están enfocadas en optimizar un solo objetivo. El avance tecnológico ha permitido el desarrollo de numerosos métodos de optimización reduciendo tiempo de análisis, optimización de más de un objetivo, obtención de una gama de soluciones optimas, entre otras características. Durante el desarrollo del artículo se expone la importancia económica que tiene la localización correcta de un centro de distribución (CEDIS) en una región turística. La optimización de la función objetivo utilizada en la ubicación del CEDIS se realiza por el método PSO (Particle Swarm Optimization), método de optimización considerado de nueva generación.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
10

Zúñiga-Peña, Nadia Samantha, Norberto Hernández-Romero, Joselito Medina-Marín, and Irving Barragán-Vite. "Optimización de controles mediante algoritmos metaheurísticos aplicado a vehículos aéreos." Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI 10, Especial2 (June 24, 2022): 23–34. http://dx.doi.org/10.29057/icbi.v10iespecial2.8638.

Повний текст джерела
Анотація:
Técnicas basadas en población inspiradas en la naturaleza, han demostrado ser efectivas para resolver problemas complejos de optimización. Estos métodos son capaces de encontrar los parámetros óptimos de controladores. En este trabajo se diseña un controlador Proporcional Derivativo (PD) compensado, el cual permite a un UAV (unmanned aerial vehicle) seguir una trayectoria predeterminada. Los parámetros óptimos del controlador son determinados mediante la minimización de la función costo, calculada como el error entre las trayectorias deseadas y las reales en el espacio tridimensional. Además, se comparan seis diferentes algoritmos meta-heurísticos para su sintonización: Optimización por Nube de Partículas (PSO), la variante del Algoritmo de Evolución Diferencial (L-SHADE), Algoritmo de Optimización de Lobos (GWO), Optimización por Pastoreo de Elefantes (EHO), Algoritmo de Optimización de Ballenas (WOA) y el Algoritmo de Autómata Celular de Estado Continuo (CCAA). Los resultados de la implementación muestran que se obtiene un mejor desempeño dinámico del UAV en el seguimiento de la trayectoria proporcionada con el algoritmo PSO.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
11

Granillo Macias, Rafael. "Optimización- Algoritmos programados con Matlab." Ingenio y Conciencia Boletín Científico de la Escuela Superior Ciudad Sahagún 6, no. 11 (January 5, 2019): 74. http://dx.doi.org/10.29057/ess.v6i11.3750.

Повний текст джерела
Анотація:
Los métodos de optimización en los diferentes campos del conocimiento se esquematizan a través de diferentes métodos computacionales que permiten encontrar soluciones de manera rápida y precisa. El objetivo de este libro es el de mostrar los métodos de computo evolutivo aplicados en la optimización en las ares de ciencias de la computación, inteligencia artificial, investigación de operaciones, matemáticas aplicadas y control de calidad.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
12

Sanchís, R., B. Andrés, R. Poler, J. Mula, and M. Díaz-Madroñero. "La solución de optimización C2NET." Dirección y Organización, no. 64 (March 5, 2018): 36–41. http://dx.doi.org/10.37610/dyo.v0i64.520.

Повний текст джерела
Анотація:
La actual falta de competitividad de las empresas europeas ha llevado al proyecto Europeo C2NET a desarrollar una solución de optimización que proporcione a las empresas medios sencillos y económicos para optimizar sus actividades de planificación y mejorar su eficiencia y competitividad. Este artículo se centra en la descripción del Optimizador, así como del Marco de Recopilación de Datos, en el cual se ha definido el modelo de datos estandarizados para proporcionar de manera normalizada, los datos de entrada para la optimización, y el modelo de planes, como resultado de la propia optimización.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
13

Zurita, Julio. "Optimización del proceso de importación." Revista Boliviana de Administración 3, no. 1 (January 1, 2021): 51–66. http://dx.doi.org/10.33996/reba.v3i1.5.

Повний текст джерела
Анотація:
Si un proceso de importación no es eficiente puede generar pérdidas económicas significativas en la empresa. Es por lo que esta investigación buscó aplicar normas internacionales (Programa OEA de la Aduana Nacional) para reducir demoras y gastos durante el proceso de importación, y así evitar pérdidas económicas. Se trata de una investigación aplicada que tomó como objeto de estudio el proceso de importación de la empresa boliviana Corensa Ltda. Mediante un enfoque mixto de corte longitudinal se comparó la incidencia de demoras y costos, antes y después de la implementación de la norma. La implementación se focalizó en tres etapas clave (carguío contenedor, liberación contendedor y nacionalización) y permitió reducir las demoras en 41% y los gastos en 38%. Se concluye que aplicar la normativa de cadena de suministros ayuda a reducir las demoras y gastos incurridos en procesos de importación. Esto aplica también a otras empresas de similar actividad.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
14

Pallares Muñoz, Myriam R., and Wilson Rodríguez Calderón. "Optimización del diseño en armaduras." Ingeniería y Región 11, no. 1 (June 30, 2014): 91. http://dx.doi.org/10.25054/22161325.746.

Повний текст джерела
Анотація:
Las estructuras formadas por elementos lineales articulados constituyen una tipología importante de los sistemas estructurales que se utilizan en ingeniería y por ello resultan un campo muy Interesante para la aplicación de métodos de optimización. La optimización en estas estructuras se refiere a las dimensiones de las secciones transversales de la barras y a la posición de los nudos, teniendo en cuenta las restricciones que el pandeo introduce sobre las barras solicitadas a compresión que se traducen en límites de tamaño de las secciones transversales para evitar la disminución de capacidad resistente. En este artículo se determinan secciones optimizadas de elementos articulados identificando la función objetivo a minimizar, las variables de diseño y las restricciones del problema. Se reportan dos casos de estudio de peso mínimo: una celosía y una armadura de puente, ambos con restricciones de esfuerzos admisibles. Se realiza una validación comparando los resultados de modelos de elementos finitos acompañados de esquemas de optimización en Ansys y la solución teórica. Se concluye que el diseño de las estructuras en ingeniería puede ser refinado para obtener un mejor diseño, el óptimo, llevando a cabo el cálculo inicial y mejorándolo mediante técnicas de optimización sin decisiones subjetivas.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
15

Portillo-Lara, Héctor Jesús, Mario Silvino Ávila-Sandoval, María de los Ángeles Cruz-Quiñones, and Carlos López-Ruvalcaba. "Geogebra y Problemas de Optimización." Cultura Científica y Tecnológica 16, no. 1 (2019): 5–11. http://dx.doi.org/10.20983/culcyt.2019.1.2.1.

Повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
16

Giraldo Echeverry, Gloria Inés. "Tópicos sobre optimización de algoritmos." Ingeniería e Investigación, no. 39 (January 1, 1998): 55–62. http://dx.doi.org/10.15446/ing.investig.n39.20976.

Повний текст джерела
Анотація:
El presente artículo pretende ilustrar cómo, en el desarrollo de sofware, un primer algoritmo que se construya en la solución de un problema puede mejorarse muchísimo analizando dónde se gasta su tiempo.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
17

Guarner-Muñoz, Victoriano, and Xavier Vallvé. "Optimización energética. Edificios La Parra." Re. Revista de Edificación 26 (February 13, 2019): 5–10. http://dx.doi.org/10.15581/020.26.34871.

Повний текст джерела
Анотація:
El proyecto de los edificios en la calle La Parra, en Lérida, forma parte de un proyecto objetivo del programa THERMIE de la Unión Europea para la promoción de tecnologías energéticas, cuyos principales objetivos son la implantación de sistemas de bajo consumo energético (ahorro y uso racional de la energía) en el sector de la vivienda y la incorporación de criterios ecológicos en la construcción, objetivos que se consiguen a partir de la aplicación de la mejor tecnología disponible.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
18

Pinzon Velasco, Wilson. "Problema de optimización de la trayectoria de ascenso a órbita elíptica para un vehículo cohete multietapa." Ingenium Revista de la facultad de ingeniería 14, no. 28 (September 10, 2013): 120. http://dx.doi.org/10.21500/01247492.1338.

Повний текст джерела
Анотація:
En el presente documento se hace una revisión preliminar alrededor del problema de optimización de trayectorias de vuelo de vehículos cohete, presentando un análisis simplificado sobre minimización de consumo de combustible y orientado a su vez, hacia la optimización de la “potencia requerida” durante la fase de ascenso hasta el cut off, durante la fase de vuelo potenciado. Se presenta finalmente una “propuesta de problema de optimización” que parte de la discusión preliminar.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
19

Cabral, Roberto José, Mario Orlando Oliveira, Fernando Botterón, Armando Manuel Mazzoletti, Fernando Sukanen, and Ricardo Aguilar. "Optimización de la confiabilidad en redes de distribución frente a las descargas atmosféricas - Un estudio de caso." +Ingenio, Ene - Jun 2020 V2 N1 (August 24, 2020): 9–22. http://dx.doi.org/10.36995/j.masingenio.2020.02.01.001.

Повний текст джерела
Анотація:
Este trabajo presenta la aplicación práctica de un modelo de optimización para ser utilizado como Sistema de Protección contra las Descargas Atmosféricas (SPDA) y que busca minimizar los indicadores de confiabilidad dado por las interrupciones momentáneas y permanentes en las redes de distribución, mejorandolos costos de inversión. El modelo matemático de optimización considera la selección de diferentes tipos de estructuras: 1-estructura normal sin blindaje; y 2-estructuras con blindaje vinculado a un sistema de puesta a tierra. La función objetivo de optimización considera restricciones que incluyen aspectos técnicos y económicos de la implementación del SPDA. Además, se presenta un estudio de caso en el que se considera un alimentador de distribución de prueba de 4 barras. Los resultados de la prueba destacan la generalidad del modelo matemático de optimización y se ilustran la potencialidad de la aplicación en sistemas de distribución reales. Es importante resaltar que la metodología de optimización es usada actualmente por una Concesionaria de Energía Eléctrica como una herramienta orientada a la Confiabilidad de sistemas de distribución considerando diferentes tipos de estructuras como SPDA.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
20

Díaz-Rodríguez, Jorge L., Oscar E. Gualdrón-Guerrero, and Aldo Pardo-García. "Algoritmos bioinspirados para optimizar el contenido de armónicos de un inversor de potencia PWM." TecnoLógicas 18, no. 34 (January 15, 2015): 63. http://dx.doi.org/10.22430/22565337.210.

Повний текст джерела
Анотація:
Este trabajo se centra en la evaluación de diferentes técnicas de algoritmos bio-inspirados, que permitan reducir la distorsión armónica (THD) de la modulación de ancho de pulso (PWM) en inversores de potencia. Se realizó un amplio estudio que identifica y desarrolla algoritmos de optimización de inspiración biológica basados principalmente en la búsqueda tabú, algoritmos genéticos, optimización por enjambre de partículas y colonia de hormigas. Los métodos de optimización bio-inspirados son usados principalmente para encontrar los mejores parámetros operacionales de un PWM aplicado a inversores de potencia. Los mejores resultados fueron obtenidos cuando la posición de pulso (Pp) se localiza cerca a la posición central (Pp=0.5) o a la simetría del pulso. Dentro de los cuatro métodos estudiados el mejor resultado se encontró usando la técnica de optimización por colonia de hormigas, debido al valor de THD más bajo encontrado e igualmente con el 5 y 7 armónico con menos impulsos (Np= 38), casi 5 veces menor que el resultado usando la técnica optimización por enjambre de partículas, logrando reducir considerablemente las pérdidas bajando la frecuencia de conmutación (4560 Hz) de los dispositivos de potencia. Los algoritmos desarrollados pueden fácilmente adaptarse a cualquier problema de optimización, solo haciendo cambios en el número de variables y en la selección (o eliminación) de los criterios y así de esta manera obtener mejores resultados en problemas complejos.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
21

Franco Arias, Lina María. "Análisis de un ejemplo de optimización de producción industrial utilizando algoritmos genéticos." Revista Lumen Gentium 1, no. 1 (June 11, 2017): 74–81. http://dx.doi.org/10.52525/lg.v1n1a7.

Повний текст джерела
Анотація:
En este artículo se explica cómo llevar a cabo la optimización de la producción basada en la optimización de las variables involucradas en un proceso determinado. Para esto, se optimizaron las funciones que describen el proceso de producción. Para realizar dicha optimización, se utilizaron algoritmos genéticos, métodos adaptativos que pueden utilizarse para resolver problemas reales de búsqueda y de optimización, que imitan los procesos genéticos de los organismos vivos. La información del resultado de la optimización ayudó en la toma de decisiones, en la planeación y en la ejecución de las operaciones, en el sistema productivo. Abstract In this paper it explain how to perform optimization of production based on optimizing the variables that are involved in a given process, for that, the functions that describe the production process are optimized. To perform this optimization, geneticalgorithms are used which are adaptive methods that can be used to solve real problems search and optimization based on genetic processes imiting living organisms are used. Result information of the optimization helped in decision-making, in the planning and in the execution of operations in the production system.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
22

Mora-Gutiérrez, Roman Anselmo, Eric Alfredo Rincón-García, Javier Ramírez Rodríguez, Antonin Ponsich, Oscar Herrera-Alcántara, and Pedro Lara Velázquez. "Un algoritmo de optimización inspirado en composición musical para el problema de optimización con restricciones." Revista de Matemática: Teoría y Aplicaciones 20, no. 2 (August 29, 2013): 183. http://dx.doi.org/10.15517/rmta.v20i2.11658.

Повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
23

Aycho Flores, Milton Angelino, and Tomás Alberto Núñez Lay. "Sobre el Teorema de Lyusternik en Espacios de Banach." Pesquimat 20, no. 1 (September 4, 2017): 93. http://dx.doi.org/10.15381/pes.v20i1.13752.

Повний текст джерела
Анотація:
En este artículo se presenta el Teorema de Lyusternik, usado en problemas de optimización de funcionales definidas en espacios de Banach de cualquier dimensión, asimismo en el estudio de la optimización con restricciones de funcionales Fréchet diferenciables bajo condiciones suficientemente regulares.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
24

Méndez, Carlos, Jerson Mejía, Sergio Rivera, and Gustavo Coria. "Estrategia de carga inteligente de vehículos eléctricos para múltiples agregadores, utilizando optimización heurística." Journal de Ciencia e Ingeniería 12, no. 1 (August 31, 2020): 20–32. http://dx.doi.org/10.46571/jci.2020.1.3.

Повний текст джерела
Анотація:
El presente artículo propone una solución, mediante métodos heurísticos, al problema de carga de 150 vehículos eléctricos, a través de 32 agregadores dependientes de un transformador principal. La solución propuesta esté basada en estudios realizados con anterioridad para un método de optimización analítica, que funciona hasta con un máximo de 7 agregadores. Esta solución se logra mediante el uso de ecuaciones lineales que limitan el costo y la carga disponible para el sistema, mediante el uso de la función “fmincom” del software Matlab®, que utiliza métodos de solución analíticos de optimización. Adicionalmente, se realiza una estrategia de optimización heurística basada en el método DEEPSO (combinación de enjambre de partículas y evolución diferencial) y usando las mismas restricciones pero verificando que la estrategia cumpla el objetivo propuesto. Se muestran gráficas de los resultados obtenidos en la optimización, y se realiza un análisis comparativo de los métodos.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
25

Coronel-Pangol, Katherine Tatiana, Arturo Campoverde-Campoverde, Carlos Armando Romero-Galarza, and Jonnathan Andrés Jiménez-Yumbla. "Optimización de Costos Logísticos de Comercializadores de GLP en Azuay, Ecuador." Economía y Negocios 11, no. 2 (December 1, 2020): 130–42. http://dx.doi.org/10.29019/eyn.v11i2.829.

Повний текст джерела
Анотація:
El presente artículo pretende resolver el problema de optimización de costos logísticos de los depósitos de distribución de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en la provincia del Azuay, Ecuador. Maneja la hipótesis de que las distribuidoras tienen estructuras empresariales similares y de costos básicos, por lo que poseen un margen de optimización y resulta adecuada la aplicación del modelo. Se ha realizado la recolección de información de fuente primaria, y posteriormente se ha planteado un modelo de programación entera aplicado al sector analizado, para dar res-puesta al problema de optimización; para la resolución se ha utilizado las herramientas de Visual Basic en Excel, lo cual permite presentar una tabla resumen con las cantidades y los costos optimizados, así como el valor de ahorro para los negocios. Entre las principales conclusiones se ha determinado una optimización de costos logísticos de aproximadamente 40 % en promedio para el sector analizado.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
26

Martínez-Luzuriaga, Paúl Nicolai, and Gilberto Reynoso-Meza. "Influencia de los hiper-parámetros en algoritmos basados en Evolución Diferencial para el ajuste de controladores del tipo PID en procesos SISO." Revista Iberoamericana de Automática e Informática industrial 20, no. 1 (December 28, 2022): 44–55. http://dx.doi.org/10.4995/riai.2022.16517.

Повний текст джерела
Анотація:
Los controladores PID se mantienen como una solución confiable de primera línea en sistemas de control retroalimentado. Incluso cuando su sencillez es una de las principales razones de ello, un correcto ajuste de sus parámetros es fundamental para garantizar un rendimiento satisfactorio. Como consecuencia, se encuentran disponibles varios métodos de ajuste. En la actualidad, realizar un proceso de ajuste mediante optimización estocástica es una solución atractiva para controlar procesos complejos. No obstante, la solución obtenida con estos métodos de optimización es muy sensible a los hiper-parámetros utilizados. En este artículo proponemos a los diseñadores un conjunto de hiper-parámetros para configurar diferentes algoritmos basados en Evolución Diferencial en sistemas de una entrada y una salida (SISO). Los resultados obtenidos muestran varios aspectos a considerar sobre los valores más prometedores para varias instancias de optimización facilitando la transferencia de conocimiento para nuevas instancias de optimización.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
27

Lozada, Alí. "El postpositivismo de la «optimización»: sobre el concepto de principio jurídico de R. Alexy." Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho, no. 39 (November 24, 2016): 227. http://dx.doi.org/10.14198/doxa2016.39.12.

Повний текст джерела
Анотація:
El propósito del trabajo es proponer un esbozo reconstructivo de la teoría de los principios como mandatos de optimización, a fin de apuntar algunas observaciones críticas. La idea reconstructiva rectora es que la optimización de los principios no significa sino el uso ineludible de ciertos modelos argumentativos en la práctica jurídica, en los cuales los principios cumplen papeles operativos típicos, que les son definitorios. La caracterización de tales modelos, por un lado, permite descartar ciertas interpretaciones originadas en la equivocidad del término «optimización», y por otro, deja vislumbrar algunas insuficiencias en el postpositivismo de Robert Alexy.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
28

Martín Valmayor, Miguel Ángel, María Romero Cuadrado, and Luis Romero. "Un modelo de Planificación Financiera Sostenible, a través de un proceso de optimización." Revista Internacional Jurídica y Empresarial, no. 1 (February 15, 2018): 59–73. http://dx.doi.org/10.32466/eufv-r.i.j.e.2017.1.234.59-73.

Повний текст джерела
Анотація:
El propósito del artículo es proponer un modelo sostenible de planificación financiera, a partir del cumplimiento de una serie de objetivos corporativos. El planteamiento en este sentido, es el de la optimización simultánea de estos objetivos a partir de las técnicas de optimización multicriterio
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
29

Giraldo, Daniel, and Wilfredo Montealegre Rubio. "Configuración óptima de transductores piezoeléctricos para control activo de vibraciones usando el método de optimización topológica." Revista CINTEX 23, no. 2 (December 31, 2018): 86–94. http://dx.doi.org/10.33131/24222208.319.

Повний текст джерела
Анотація:
El método de optimización topológica (MOT) es usado para encontrar una distribución óptima de transductores piezoeléctricos (sensor y actuador) sobre una estructura elástica a partir de un modelo de elementos finitos convertido a variables en espacios de estado. Con dos funciones objetivo en paralelo, se busca maximizar la traza del gramiano de controlabilidad y la traza del gramiano de observabilidad. En la solución del problema de optimización se usa el modelo de interpolación de material SIMP y el método de Programación Lineal Secuencial (PLS); por tanto, se presenta el análisis de sensibilidad de ambas funciones objetivo. Finalmente, un controlador LQG es implementado para verificar el rendimiento estructural obtenido luego del proceso de optimización para un caso de estudio de una viga en Cantilever sometida a vibración, dispuesta de un actuador y un sensor piezoeléctrico. Los resultados de optimización son verificados con el análisis energético del esfuerzo de control, la sensibilidad del sensor, y el coeficiente de amortiguamiento del sistema planta-controlador.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
30

Mendoza-Gallardo, Judith, and Luis Alberto Rodríguez-Picón. "Comparación de métodos de optimización para un experimento con múltiples variables de respuesta." Cultura Científica y Tecnológica 18, no. 2 (2021): 1–10. http://dx.doi.org/10.20983/culcyt.2021.2.2.1.

Повний текст джерела
Анотація:
Dentro del proceso de experimentación estadística existen ciertas variables que en conjunto determinan las condiciones ideales de múltiples variables de respuesta. Un reto importante dentro de la optimización de modelos creados a partir de experimentos recae precisamente en las situaciones en que la calidad de un producto es función de múltiples variables de respuesta y dadas estas condiciones resulta necesario establecer estrategias precisas que permitan optimizar todas las respuestas a la vez. En este trabajo se experimentó con tres métodos de optimización con el propósito de encontrar el mejor de ellos y la estrategia capaz de optimizar las funciones que consisten en más de una característica crítica. El objetivo del artículo es encontrar la estrategia capaz de arrojar las condiciones óptimas de dos variables de respuesta, condicionadas por restricciones iniciales. Los resultados de optimización obtenidos a través de los métodos considerados fueron similares en cuanto al logro de los objetivos de optimización planteados.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
31

Cevallos Ampuero, Juan. "Optimización multirespuesta para mejora de la calidad. Comparación de enfoque clásico con el enfoque bayesiano y el de redes neuronales." Industrial Data 15, no. 2 (March 25, 2014): 029. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v15i2.6369.

Повний текст джерела
Анотація:
El trabajo tiene por objetivo revisar las metodologías existentes sobre optimización multirespuesta, integrarlas en una sola y desarrollar un nuevo algoritmo que permita superar las limitaciones existentes.Para tal efecto se revisaron las metodologías de optimización estadística mediante metodología de superficie de respuesta tradicional,con diseño robusto; seguidamente se revisó la aplicación del enfoque bayesiano a lo obtenido con la estadística tradicional; y finalmente se revisaron aplicaciones de redes neuronales artificiales a casos de optimización. Luego de realizar el análisis y discusión sobre el tema se integrólas tres metodologías en una sola, habiendo desarrollado un nuevo algoritmo que permite superar las limitaciones y deficiencias de los métodos anteriores. Asimismo, se compararon los resultados obtenidos con otros métodos con los que se obtendrían con el nuevo método, siendo resultado favorable.Por tanto se ha desarrollado una metodología de optimización multirespuesta que considera relaciones lineales y no lineales, que tiene las cualidades de lasmetodologías de la estadistica tradicional,la estadística bayesiana, y las redes neuronales artificiales.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
32

Rivera, Sergio, and Jefferson Torres. "Optimal energy dispatch in multiple periods of time considering the variability and uncertainty of generation from renewable sources/Despacho de energía óptimo en múltiples periodos de tiempo considerando la variabilidad y la incertidumbre de la genera..." Prospectiva 16, no. 2 (August 1, 2018): 75–81. http://dx.doi.org/10.15665/rp.v16i2.1642.

Повний текст джерела
Анотація:
En este documento se especificarán los resultados obtenidos al desarrollar una función de optimización de costos para el despacho de energía en múltiples (6) periodos de tiempo considerando la variabilidad y la incertidumbre de diversas fuentes de generación de energías renovables como lo son el sol, el viento, además de los ciclos de carga de Vehículos Eléctricos (VE) en una red de generación distribuida. El algoritmo de optimización heurístico utilizado fue tipo DEEPSO (combinación de enjambre de partículas y evolución diferencial) en el cual se tuvo en cuenta costos de penalización por la sub o sobre estimación del potencial energético, penalizaciones por limitaciones físicas del sistema, además de la optimización del flujo de potencia mediante la inyección de reactivos con capacitores tipo shunt o mediante la utilización de taps de transformadores. El resultado final de la investigación fue el desarrollo de un algoritmo tipo DEEPSO para la optimización del despacho económico de energía en sistemas de potencia con alta penetración de fuentes renovables.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
33

González-Pérez, Jhon E., and Diego F. García-Gómez. "Diseño de relajadores de campo eléctrico usando optimización por enjambre de partículas y el método de elementos finitos." TecnoLógicas 20, no. 38 (February 21, 2017): 27. http://dx.doi.org/10.22430/22565337.577.

Повний текст джерела
Анотація:
En este artículo se presenta una metodología para el diseño de electrodos relajadores de campo eléctrico, la cual se basa en un proceso de optimización desarrollado mediante la técnica metaheurística de optimización por enjambre de partículas. La función objetivo del proceso de optimización incluye el modelo electro-estático del equipo de alta tensión, el cual es resuelto mediante el método de elementos finitos. La metodología propuesta fue implementada por medio de las herramientas computacionales COMSOL Multiphysics y MATLAB, y validada a través del diseño de los electrodos relajadores de campo eléctrico de un divisor de tensión resistivo para medición de ondas de impulso de tipo rayo.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
34

Escobar, Rodrigo D., Alekya R. Angula, and Mark Corsi. "Evaluación de parámetros de optimización GCC." Ingenierías USBMed 3, no. 2 (December 21, 2012): 31–39. http://dx.doi.org/10.21500/20275846.272.

Повний текст джерела
Анотація:
La optimización en el tiempo de compilación del código puede resultar en ganancias de rendimiento significativas. La cantidad de dichas ganancias varía ampliamente dependiendo de código a ser optimizado, el hardware para el que se compila, el aumento que se pretende en el desempeño (e.g. velocidad, rendimiento, utilización de la memoria, etc.) y el compilador utilizado. Se ha utilizado la versión más reciente de la suite de benchmarks SPEC CPU 2006 para ayudar a adquirir la comprensión de las mejoras posibles en el desempeño utilizando las opciones GCC (GNU Compiler Collection) que se concentran principalmente en las ganancias de velocidad fueron posibles ajustando el compilador con los niveles de optimización del compilador estándar así como una opción de compilador específica para el procesador de hardware. Se compararon las opciones más estandarizadas de ajuste obtenidas para un procesador core i7, para las mismas opciones relativas utilizadas sobre un Pentium4 para determinar si el proyecto GNU ha mejorado sus capacidades de ajuste de desempeño para el hardware especifico en el tiempo.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
35

Rodríguez-Herrera, Edison Marcelo, Marjorie Alexandra Angamarca-Guamán, and Esteban Mauricio Inga-Ortega. "Optimización de cobertura para lugares georreferenciados." ITECKNE Innovación e Investigación en Ingeniería 14, no. 2 (November 20, 2017): 140. http://dx.doi.org/10.15332/iteckne.v14i2.1768.

Повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
36

Martínez-Sánchez, José Francisco, Salvador Cruz-García, and Julissa Itzel López-Castillo. "Optimización de un portafolio con Python." Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI 9, no. 17 (July 5, 2021): 132–35. http://dx.doi.org/10.29057/icbi.v9i17.6807.

Повний текст джерела
Анотація:
Motivación: Un inversor racional tiene como objetivo maximizar el rendimiento del portafolio y minimizar su riesgo. Metodología: Se utiliza la teoría de optimización de portafolios de Markowitz para obtener mediante el lenguaje de programación Python el portafolio óptimo sobre la frontera eficiente. Este portafolio corresponde al punto donde el Sharpe ratio es el más alto. Para generar la frontera eficiente con los portafolios factibles se simulan múltiples portafolios de inversión mediante la implementación de un código en Python con Jupyter Notebook. Resultados: La composición óptima de un portafolio que contiene Bonos Gubernamentales Mexicanos, ETF’s y acciones de Wal-Mart de México, está determinada por un Sharpe ratio de 0.85; el portafolio tiene un rendimiento esperado del 9.53% con una volatilidad del 6.55%.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
37

PEREZ RODRIGUEZ, RICARDO, ARTURO HERNANDEZ AGUIRRE, and MIGUEL ANGEL REYES CORTES. "OPTIMIZACIÓN DE SIMULACIONES EN PUERTOS MARÍTIMOS." DYNA INGENIERIA E INDUSTRIA 92, no. 1 (2017): 260. http://dx.doi.org/10.6036/8281.

Повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
38

Sánchez Caimán, Pedro José. "Simulación y optimización en la logística." Ciencia y Poder Aéreo 2, no. 1 (January 1, 2007): 35. http://dx.doi.org/10.18667/cienciaypoderaereo.80.

Повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
39

Aguila F., Raúl, and Fernando Paredes C. "Análisis convexo y dualidad en optimización." Proyecciones (Antofagasta) 4, no. 10 (1985): 57–99. http://dx.doi.org/10.22199/s07160917.1985.0010.00005.

Повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
40

Gutiérrez Urzúa, Mauricio, Erick Torres Melillanca, Patricio Gálvez Gálvez, and Germán Poo Caamaño. "Optimización de portafolios accionarios a través de un micro algoritmo genético." Industrial Data 10, no. 2 (March 22, 2014): 012. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v10i2.6357.

Повний текст джерела
Анотація:
Esta investigación muestra la optimización de portafolios accionarios mediante micro algoritmos genéticos, que resuelvan el modelo de selección de inversiones planteado por Markowitz, como una optimización multi-objetivo, en donde se maximiza la rentabilidad y se minimiza el riesgo, lo que implica, realizar una negociación entre ambos objetos y buscar soluciones óptimas. La resolución de este problema requiere de un algoritmo genético para optimización multi-objetivo basado en óptimos de Pareto. Los resultados obtenidos señalan que esta publicación es más eficiente que otros procesos de similares características((Non-dominated Sorting Genetic Algorithm II(NSGA II) y Pareto Archive Evolution Strategy (PAES)), pero debido al período de tiempo y las características del mercado local, su poder de predicción es bajo.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
41

Arauco C., Fidel O., and Felipe Arauco M. "Maximización de la producción de derivados lácteos mediante la metodología de la optimización lineal en la empresa Planta Lechera El Mantaro S.A." Prospectiva Universitaria 12, no. 1 (November 16, 2021): 42–46. http://dx.doi.org/10.26490/uncp.prospectivauniversitaria.2015.12.453.

Повний текст джерела
Анотація:
El presente estudio está orientado a resolver el nivel bajo del beneficio de la empresa por medio de la maximización de la producción de derivados lácteos, mediante laproducción tradicional establecida, los beneficios quincenales suman S/. 3030.00 soles. Aplicando las técnicas de la optimización lineal y utilizando eficientemente losrecursos disponibles de la empresa, se maximiza la producción de derivados lácteos, logrando el incremento de los beneficios a la suma de S/. 9300.00 soles.En la implementación metodológica, se planteó un nuevo modelo de optimización de la producción, para producir ocho tipos de derivados lácteos, se formuló elmodelo de optimización lineal en su versión de maximizar, para la solución del mismo se utilizó el programa de optimización Lingo V. 13.0; la solución contempla elbeneficio máximo a lograr y las cantidades a producir de cada derivado lácteo. Las pruebas estadística de las hipótesis se realizaron utilizando la distribución T Student, para el tamaño de muestra con 8 valores, el grado de libertad es 7, el nivel de significancia elegido es el 5 %, entonces el valor teórico es 1.89, comparando los valores calculados del valor det, para la hipótesis general e hipótesis específicas se ubican a la izquierda; es decir, en la región de aceptación de las hipótesis alternativas; por tanto, se aceptan quedandovalidado el modelo de optimización propuesto. En conclusión, se logró obtener el diferencial en la producción hasta en tres veces superior, comparado al modelo tradicional.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
42

Arahal, Manuel R., Agnieszka Kowal G., Federico Barrerro, and María del Mar Castilla. "Optimización de Funciones de Coste para Control Predictivo de Máquinas de Inducción Multifásicas." Revista Iberoamericana de Automática e Informática industrial 16, no. 1 (December 13, 2018): 48. http://dx.doi.org/10.4995/riai.2018.9771.

Повний текст джерела
Анотація:
El control de máquinas de inducción multifásicas avanza con la incorporación de controladores predictivos que actúan directamente sobre el inversor sin mediar moduladores. Se lleva a cabo en tiempo discreto, mediante una optimización exhaustiva de los estados posibles del inversor. La optimización utiliza una función de coste que penaliza desviaciones de la referencia y otros efectos indeseados, por lo que su diseño tiene gran importancia en el comportamiento en bucle cerrado. En este artículo se presenta una nueva estrategia para el diseño de funciones de coste y su optimización. Se presentan resultados de simulación correspondientes a una máquina de cinco fases y se compara con el método tradicional, todo ello en el contexto de control predictivo de corrientes de estátor.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
43

Cruz, Rafael, and Pablo Cortés. "Composición de carteras de inversión en títulos de rente fija utilizando modelos de optimización robusta por escenarios." Dirección y Organización, no. 41 (July 1, 2010): 68–85. http://dx.doi.org/10.37610/dyo.v0i41.339.

Повний текст джерела
Анотація:
En el presente trabajo se estudian y analizan los Modelos de Optimización Robusta como herramientas eficientes para la Gestión del Riesgo de Títulos de Renta Fija. La parte teórica del trabajo se complementa con el estudio del Modelo de Optimización por Escenarios (aplicado al problema de selección de cartera y partiendo de una dotación inicial indeterminada), poniéndose de manifiesto la eficiencia de los resultados obtenidos por su aplicación. Se presenta un problema consistente en la composición de carteras de inversión de renta fija el cual se resuelve mediante la utilización de Modelos de Optimización Robusta por escenarios de los tipos MM y MAD. Por último, se acomete un análisis de sensibilidad ante las distintas posibilidades de ocurrencia de los diferentes escenarios para cada uno de los modelos.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
44

Lopera Mesa, Gloria Patricia. "Los derechos fundamentales como mandatos de optimización." Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho, no. 27 (November 15, 2004): 211. http://dx.doi.org/10.14198/doxa2004.27.08.

Повний текст джерела
Анотація:
En este trabajo se pretende examinar el significado y algunas de las implicaciones que se siguen de entender los derechos fundamentales como mandatos de optimización en el sentido propuesto por Alexy. Para ello se examina, en primer lugar, la caracterización de los principios como mandatos de optimización desarrollada por este autor para, a continuación, analizar algunas de las objeciones formuladas contra este planteamiento. Finalmente se presentan las razones que permiten sostener que el concepto de mandato de optimización en la teoría de Alexy cobra sentido si se entiende como una convención interpretativa aplicable en los llamados “casos difíciles”, más que como una propiedad derivada ya sea de la estructura abierta de las normas o del carácter gradual de su aplicación.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
45

Balcaza Bautista, Teresa, Ángel Contreras de la Fuente, and Vicenç Font Moll. "Análisis de Libros de Texto sobre la Optimización en el Bachillerato." Bolema: Boletim de Educação Matemática 31, no. 59 (December 2017): 1061–81. http://dx.doi.org/10.1590/1980-4415v31n59a11.

Повний текст джерела
Анотація:
Resumen La optimización matemática es un concepto matemático esencial para abordar problemas de la vida cotidiana. En el Currículo del Bachillerato español se emplean las herramientas del Análisis Matemático para solucionar los problemas de optimización, siendo aquí donde aparecen las principales dificultades de aprendizaje de la noción. En este trabajo, en primer lugar, se presentan los resultados de un estudio epistemológico de la evolución de la optimización a lo largo de la historia, con el objetivo de fijar los significados de referencia. Posteriormente, se muestra cómo se desarrolla esta noción en tres libros de texto del citado nivel educativo, todo ello con el fin de poder detectar el significado que se pretende abordar en el aula, así como las dificultades potenciales que los alumnos pueden encontrar en torno a este concepto.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
46

Rebollar-Rebollar, Samuel, Miguel Ángel Martínez Damián, Nicolás Callejas Juárez, and Héctor Hugo Velázquez-Villalva. "Eficiencia en el mercado de carne de cerdo en México." CIENCIA ergo sum 26, no. 3 (October 15, 2019): 1–12. http://dx.doi.org/10.30878/ces.v26n3a8.

Повний текст джерела
Анотація:
Se valida un modelo de programación no lineal con datos de 2015 para evaluar la eficiencia del mercado de carne de cerdo en México mediante condiciones de optimización de Kuhn-Tucker. Se utilizaron ocho regiones productoras-consumidoras y dos puntos de internación de importaciones: Noroeste, Norte, Noreste, Centro-Oeste, Centro-Este, Sur, Oriente, Península. El modelo subestimó la producción nacional en 0.4% y sobreestimó el consumo en 2.5% con un valor social neto de 3 789.9 MMDP. La optimización dedujo producción y consumo positivos, así como margen de comercialización superior al costo de transporte, activándose rutas óptimas de distribución. El ajuste entre lo observado y el modelo fue menor a la unidad. Las condiciones de Kuhn-Tucker aplicadas al modelo de optimización permitieron demostrar la eficiencia del mercado porcino.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
47

Tito Chura, Hugo Euler, Carlos Alberto Silva Delgado, Edith Elizabeth Alfaro Gonzales, and Evelyn Fajardo Espinoza. "APLICACIÓN DEL ALGORITMO DE COLONIA DE HORMIGAS AL PROBLEMA DEL AGENTE VIAJERO." Ciencia & Desarrollo, no. 20 (May 3, 2019): 98–102. http://dx.doi.org/10.33326/26176033.2015.20.521.

Повний текст джерела
Анотація:
ACO (algoritmo de colonia de hormigas) es una metaheurística inspirada en el comportamiento de las colonias de hormigas para solucionar problemas de optimización combinatoria, por medio de la utilización de agentes computacionales simples que trabajan de manera cooperativa y se comunican mediante rastros de feromonas artificiales. En este trabajo se presenta un modelo para resolver el Problema clásico de optimización 'Problema del Agente viajero' (TSP Travelling Salesman Problem).
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
48

Iñigo Martinez, Maria Emilia, and Alejandro Pablo Arena. "Estado del arte de la aplicación de herramientas de optimización en base al análisis de ciclo de vida en la producción de cítricos y derivados." LALCA: Revista Latino-Americana em Avaliação do Ciclo de Vida 4 (June 3, 2020): e44715. http://dx.doi.org/10.18225/lalca.v4i0.4715.

Повний текст джерела
Анотація:
Actualmente, existe un crecimiento en la demanda mundial de productos cítricos y derivados, cuyas exigencias contemplen normativas de calidad ambiental. En este sentido, la huella ambiental de producto obtenida a partir de la metodología de análisis de ciclo de vida (ACV) y su combinación con técnicas de optimización proporciona una herramienta para identificar opciones de mejora en el proceso y fijar estándares de calidad. No obstante, existen escasos estudios que apliquen la combinación de ambas metodologías. Este estudio se plantea con el objetivo de encontrar coincidencias, diferencias y lagunas en artículos científicos existentes acerca de la metodología de ACV y su aplicación en la optimización de la producción de cítricos y derivados. Por lo tanto, se realizó una revisión y selección del material científico según publicaciones que utilizaban la metodología de ACV, técnicas de optimización y la combinación de ambas metodologías. Los estudios, se evaluaron según los lineamientos de las normas ISO 14040 y 14044, productos considerados y función objetivo en el caso de los estudios de optimización. En los resultados, se pudo observar una ausencia de estas contribuciones científicas para el sector agroindustrial citrícola de la Argentina, algunos artículos no siguen ningún lineamiento sobre requerimientos de reglas de producto (ISO 14025) y las variaciones metodológicas, generan diferentes resultados lo que dificulta la comparación entre los estudios que aplican el ACV, por lo que se cree necesario que los trabajos posteriores sigan una determinada línea metodológica que permita su comparación y a su vez incrementar las investigaciones de la aplicación de esta herramienta combinada con técnicas de optimización a la agroindustria citrícola en la Argentina
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
49

Quezada Aguilar, Victor, José Carlos Quezada Quezada, Gaby Yolanda Vega cano, Francisco Quiroz Aguilar, Leopoldo Viveros Rosas, and Ricardo Rodríguez Figueroa. "Optimización de Órdenes de Producción Utilizando Algoritmo Genético." Boletín Científico INVESTIGIUM de la Escuela Superior de Tizayuca 7, no. 13 (July 5, 2021): 29–35. http://dx.doi.org/10.29057/est.v7i13.6498.

Повний текст джерела
Анотація:
En la actualidad, los sistemas de producción modernos requieren de altos estándares de programación o secuenciación de las órdenes de producción. Los procesos y procedimientos en las industrias requieren de tres elementos básicos para una gestión adecuada: Planeación, programación y control de la producción. El artículo desarrolla la optimización de un sistema de producción simple, con características básicas propias del mismo sistema, el cual tiene 5 estaciones de trabajo donde la secuencia de procesamiento es lineal. El problema se modela con 6, 10 y 13 órdenes de producción, cada incremento en el número de órdenes la asignación de la producción se vuelve más compleja. El objetivo del sistema de optimización es encontrar la asignación adecuada que minimicé el tiempo de procesamiento de todas las órdenes de producción. Como herramienta de optimización se utiliza el algoritmo genético por las características del problema y por la eficiencia que a demostrado en problemas de optimización en la mayoría de las ciencias. El número de soluciones para el óptimo de cada problema planteado decrece con forme incrementa el número de combinaciones posibles de las órdenes de producción, minimizando tiempos de respuesta a la persona encargada de tomar la decisión de la asignación de la producción.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
50

Luisa Maria Charco Roca, José María Jiménez Vizuete, and Antonio Ayelo Navarro. "Estrategias de optimización de uso de betalactámicos." Revista Electrónica AnestesiaR 11, no. 9 (October 2, 2019): 3. http://dx.doi.org/10.30445/rear.v11i9.786.

Повний текст джерела
Анотація:
Se han propuesto varias estrategias de mejora con la finalidad de optimizar el uso de antibióticos en los pacientes críticos. Entre ellas destacan la de-escalada, el ciclado, el tratamiento anticipado o el uso de parámetros farmacocinéticos/farmacodinámicos para ajustar la dosificación. Las alteraciones fisiopatológicas que ocurren en el paciente crítico condicionan la farmacocinética y la farmacodinamia de los antibióticos, especialmente de los betalactámicos. Por ello, la predicción del resultado antimicrobiano basado en sus concentraciones plasmáticas, puede ser muy difícil de establecer en el lugar de acción, debido a dichas alteraciones, pudiendo tener esto consecuencias clínicamente relevantes. Se puede mejorar el perfil farmacodinámico de los betalactámicos, mediante una exposición más prolongada con dosis más frecuentes o con infusiones continuas o extendidas, especialmente para tratar bacterias multirresistentes. ABSTRACT OPTIMIZATION STRATEGIES FOR THE USE OF BETA -LACTAMS. The importance of the pathophysiological peculiarities in the critically ill patient. There are several strategies aimed at improving the use of antibiotics in critical patients. These strategies include de-escalation, cycling, early treatment or the use of pharmacokinetic / pharmacodynamic parameters to adjust the dosage. The pathophysiological changes that occur in the critical patient can condition the pharmacokinetics and pharmacodynamics paramethers of antibiotics, especially in beta-lactams. Therefore, anticipating the antimicrobial result based on their plasma concentrations in the place of action can be very difficult to establish, which, in turn, may have clinically relevant consequences. The pharmacodynamic profile of beta-lactams can be improved, through longer exposure with more frequent doses or with continuous or extended infusions, especially to treat multiresistant bacteria.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
Ми пропонуємо знижки на всі преміум-плани для авторів, чиї праці увійшли до тематичних добірок літератури. Зв'яжіться з нами, щоб отримати унікальний промокод!

До бібліографії