Щоб переглянути інші типи публікацій з цієї теми, перейдіть за посиланням: Poetas griegos.

Статті в журналах з теми "Poetas griegos"

Оформте джерело за APA, MLA, Chicago, Harvard та іншими стилями

Оберіть тип джерела:

Ознайомтеся з топ-50 статей у журналах для дослідження на тему "Poetas griegos".

Біля кожної праці в переліку літератури доступна кнопка «Додати до бібліографії». Скористайтеся нею – і ми автоматично оформимо бібліографічне посилання на обрану працю в потрібному вам стилі цитування: APA, MLA, «Гарвард», «Чикаго», «Ванкувер» тощо.

Також ви можете завантажити повний текст наукової публікації у форматі «.pdf» та прочитати онлайн анотацію до роботи, якщо відповідні параметри наявні в метаданих.

Переглядайте статті в журналах для різних дисциплін та оформлюйте правильно вашу бібліографію.

1

Molina Zorrilla, Isidro. "El canon de los poetas líricos arcaicos en la Suda." Thamyris, nova series. Revista de Didáctica de Cultura Clásica, Griego y Latín 15 (January 29, 2025): 187–222. https://doi.org/10.24310/thrdcc.15.2024.21244.

Повний текст джерела
Анотація:
El presente artículo estudia los patrones recurrentes que conforman las antiguas biografías de los poetas griegos en las entradas de la Suda dedicadas a los nueve poetas del canon alejandrino de la lírica arcaica y propone un análisis crítico de la recepción de estos patrones en los manuales de Historia de la Literatura griega más usados en España. El objetivo es ofrecer una serie de materiales, entre ellos una traducción al español de las entradas comentadas, que pueda ser de utilidad en el aula de literatura griega.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
2

Castillo, Horacio. "Takis Varvitsiotis. La claridad inefable." Cuadernos de Literatura, no. 9 (June 12, 1999): 129. http://dx.doi.org/10.30972/clt.093195.

Повний текст джерела
Анотація:
<p>Nacido en 1916 en Salónica, donde reside, Takis Varvitsiotis es uno de los grandes poetas griegos de este siglo. Su obra se inicia en 1949 con Hoias de sueño, libro al que siguen Solsticio invernal (1955), El velo v la sonrisa (1963). Suite otoñal v otros poemas (1975), Ana de la ausencia (1979), Caleidoscopio (1983). Faetón (1992) y La pesca milagrosa (1993), entre otros.</p><p> </p>
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
3

De la Ossa, Iván Alexander. "De los poetas de la Antigüedad a la literatura fantástica: una historia general de los dragones en Occidente." Literatura: teoría, historia, crítica 22, no. 1 (2020): 13–49. http://dx.doi.org/10.15446/lthc.v22n1.82291.

Повний текст джерела
Анотація:
El presente artículo explora la evolución del dragón en la literatura occidental. Se exponen las obras más destacables de los antiguos poetas griegos y romanos, las hagiografías y poemas medievales y, finalmente, algunas obras de la literatura fantástica de los siglos xx y xxi. En cada periodo se examinan e interpretan los elementos simbólicos, incluyendo el matadragones, con el propósito de identificar los puntos en común de estas criaturas, pero también los cambios de significado. Este artículo permite considerar las historias de dragones como creaciones humanas que responden a un periodo hi
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
4

Connolly, David. "Poetas como traductólogos: el caso de los Premios Nobel griegos Yorgos Seferis y Odysseus Elitys." Tópicos del Seminario 1, no. 25 (2016): 113–38. http://dx.doi.org/10.35494/topsem.2011.1.25.82.

Повний текст джерела
Анотація:
Siempre ha habido una estrecha relación entre escribir poesía y traducirla. Es más bien la regla y no tanto la excepción que los más grandes poetas sean también traductores y que, a menudo, estén muy comprometidos con las problemáticas teóricas que surgen de las traducciones de textos poéticos. En este artículo se intenta destacar los puntos teóricos claves referentes a la traducción poética de dos Premios Nobel griegos: Yorgos Seferis (1900-1971) y Odysseus Elytis (1911-1996) que están mencionados principalmente en los prólogos de sus trabajos de traducciones o en entrevistas periodísticas, y
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
5

Robles Sánchez, M. ª. Ángeles. "La silva neolatina: paradigma de los poetas barrocos." Epos : Revista de filología, no. 40 (December 18, 2024): 238–64. https://doi.org/10.5944/epos.40.2024.37656.

Повний текст джерела
Анотація:
Mi trabajo está estructurado en una parte teórica que pretende el estudio de la silva neolatina. Este apartado, con sus diferentes secciones, consiste en analizar, desde el punto de vista intertextual, los paratextos y los metatextos de diferentes eruditos, en su gran mayoría barrocos, que teorizan sobre la silva. De forma habitual recurrimos a ellos para consultar las ediciones que realizaron de autores griegos y romanos de distintas épocas y géneros literarios; sin embargo, es menos conocida la labor de teorizar acerca de los géneros literarios cultivados tanto por los poetas neolatinos como
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
6

Romano Martín, Sandra. "Pietas, Virtus y Voluptas en la épica flavia." Veleia, no. 41 (March 3, 2024): 117–28. http://dx.doi.org/10.1387/veleia.24879.

Повний текст джерела
Анотація:
En este trabajo se analizan dos pasajes pertenecientes a dos poetas épicos de la época flavia, Silio Itálico y Estacio (Sil. 15.18–120 y Stat. Th. 11.457–473), en los que se representan personificaciones alegóricas como personajes del relato, Virtus y Voluptas en Silio y Pietas en Estacio. El estudio consiste en descubrir cómo están construidos estos personajes, a la luz principalmente de la quellenforschung, pero intentando explicar los motivos que justifican estas adaptaciones concretas de diferentes modelos griegos y latinos.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
7

García Calderón, Carola, and Rodrigo Figueroa Corona. "Para una historia de la comunicación política. Los orígenes griegos en dos poetas: Homero y Hesíodo." Revista Mexicana de Opinión Pública, no. 36 (January 15, 2024): 225–38. http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.24484911e.2024.36.86606.

Повний текст джерела
Анотація:
Si bien la Comunicación Política es una disciplina en construcción que centra su práctica en fenómenos contemporáneos como campañas, elecciones y acciones de gobierno, entre otras, sus orígenes se remontan a los primeros pasos en la formación de la conciencia de Occidente. Según nuestro punto de vista, esto sucedió entre los primeros poetas griegos: Homero y Hesíodo. Es por ello que el objetivo de este trabajo es encontrar los fundamentos de la Comunicación Política, a través de la revisión de textos de los poetas mencionados y ubicándolos en un contexto político, en el sentido de su valor y f
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
8

López Pérez, Ricardo. "Ulises." Revista Enfoques Educacionales 5, no. 1 (2018): 9. http://dx.doi.org/10.5354/0717-3229.2003.48124.

Повний текст джерела
Анотація:
Buscando reconstituir parte de la historia del concepto de creatividad, este artículo retrocede en el tiempo y se ubica a partir de la lucha que enfrentó a griegos y troyanos. En este pasado remoto encontramos la figura del primer pensador creativo del que tenemos recuerdo, conservada gracias al canto público de poetas errantes de prodigiosa memoria, que luego fue la base de textos que aún podemos leer. Se trata de Ulises, cuya sinuosa vida está muy bien documentada, considerando la distancia que nos separa de ella. Transgrediendo prácticas habituales y esquemas consagrados de su época, Ulises
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
9

López, Ricardo. "Desde la Metis de Ayer a la Creatividad de Hoy. Ulises y los Orígenes del Pensamiento Creativo." Paulo Freire, no. 2 (July 13, 2017): 77. http://dx.doi.org/10.25074/07195532.2.520.

Повний текст джерела
Анотація:
En un remoto pasado griegos y troyanos se enfrentaron en una extensa lucha. Los primeros sitiaron la ciudad de Troya, entonces Ilión, hasta destruirla a sangre y fuego. En este tiempo las armas y equipamientos de guerra eran de bronce, los griegos se llamaban aqueos, argivos o dánaos, y los troyanos teucros. La mayoría de los detalles se perdieron, pero nuestra cultura conservó fragmentos importantes gracias a la composición oral y al canto público de poetas errantes de prodigiosa memoria, llamados bardo o rapsodas, que luego fueron la base de textos que aún podemos leer. En el centro de esta
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
10

Seoane Rodríguez, Manuel Andrés. "Las citas de Eurípides en el tratado De Monarchia de Pseudo Justino." Minerva. Revista de Filología Clásica, no. 37 (December 18, 2024): 63–83. https://doi.org/10.24197/mrfc.37.2024.63-83.

Повний текст джерела
Анотація:
Entre las obras atribuidas a san Justino, el escritor cristiano de finales del s. II, figura un breve tratado que se titula De Monarchia. La atribución, y no la autoría, se sustenta vagamente en cuestiones de estilo y de contenido a partir del testimonio de Eusebio de Cesarea (HE IV 18.4). Este breve tratado, de claro origen judeohelenístico, está formado casi en su totalidad por una acumulación de citas de poetas griegos hilvanadas por el hilo común de su crítica a la religiosidad tradicional que subraya el reconocimiento de un Dios único y justo. En este artículo nos proponemos un análisis d
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
11

González Zymla, Herbert. "La iconografía de Thanatos, el dios muerte en el arte griego, y la percepción de lo macabro desde la sensibilidad clásica." Eikon / Imago 10 (February 8, 2021): 107–28. http://dx.doi.org/10.5209/eiko.74140.

Повний текст джерела
Анотація:
En el imaginario colectivo del mundo antiguo Thanatos fue el dios Muerte, hijo de Nix, la Noche, y de Erebo, las Tinieblas del Hades. La identificación de las principales fuentes literarias e iconográficas que nos ha legado el mundo clásico sobre Thanatos, permite establecer los tipos figurativos esenciales y descifrar con ellos algunas claves relativas a la concepción que sobre la vida y la muerte tenían griegos y romanos. Junto a su hermano, Hypnos, el Sueño, Thanatos era el responsable del paso preliminar en el viaje del difunto al más allá. Juntos trasladaban al finado, en cuerpo y espírit
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
12

Laguna Mariscal, Gabriel. "El tópico de los celos de las cosas y animales en contacto con la persona amada: de la literatura clásica a la canción popular moderna." Philologica Canariensia, no. 31 (2025) (May 30, 2025): 179–212. https://doi.org/10.20420/phil.can.2025.766.

Повний текст джерела
Анотація:
En este trabajo se explora la trayectoria, desde la poesía griega antigua hasta la cultura contemporánea, de un tópico literario: el de los celos de las cosas o animales en contacto con la persona amada. El motivo conoce dos modalidades retóricas, no exclusivas: la envidia de los objetos (o animales) próximos a la amada y el deseo de transformarse en dichos seres. El "tópico" es un recurso ingenioso para expresar el deseo que el sujeto lírico experimenta por la persona amada, especialmente en situaciones de separación o de amor no correspondido. Florece en géneros de contenido amatorio como el
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
13

García Jurado, Francisco. "La historiografía de la literatura griega y su relación con los autores modernos: crítica al idilio y canonización de la novela." Cuadernos de Filología Clásica. Estudios griegos e indoeuropeos 34 (April 25, 2024): 193–217. http://dx.doi.org/10.5209/cfcg.91439.

Повний текст джерела
Анотація:
A lo largo del siglo XIX se crea una nueva forma de acercamiento a la cultura y el pueblo griegos mediante el estudio de la historia de su literatura, desde los orígenes hasta las primeras manifestaciones neohelénicas. Los manuales de literatura griega constituyeron un nuevo género académico que, en lo que a España respecta, inauguró Braulio Foz (1849). Gracias a tales manuales se configuró una relación novedosa con los modernos creadores literarios, menos profunda, pero más panorámica. Vamos a estudiar concretamente cómo el idilio pasó de ser considerado desde su inicial contexto lírico a la
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
14

Calame, Claude. "Ficción referencial y poética ritual: para una pragmática del mito (Safo 27 y Baquílides 13)." Tópicos del Seminario 2, no. 20 (2016): 21–41. http://dx.doi.org/10.35494/topsem.2008.2.20.134.

Повний текст джерела
Анотація:
¿El mito, y en particular el mito griego, corresponde a una ficción? Desde el punto de vista tanto indígena como de la antropología moderna, la respuesta es negativa. Para los griegos, los escritos sobre los conflictos entre los dioses y los héroes constituyen la historia antigua y fundadora de las comunidades cívicas; para la antropología histórica, que se apoya sobre el análisis de los discursos, el mito sólo existe en y por las formas poéticas que aseguran la pragmática y, por ende, en un valor de verdad práctica. Gracias a la lectura de dos poemas griegos que corresponden a performances ca
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
15

Pappas, Vasileios. "La traducción al griego moderno de los Satyrica de Petronio por Aris Alexandrou." Analecta Malacitana. Revista de la sección de Filología de la Facultad de Filosofía y Letras 44 (December 21, 2023): 93–132. http://dx.doi.org/10.24310/analecta44202318211.

Повний текст джерела
Анотація:
Aris Alexandrou (nombre real: Aristóteles Vassiliadis, 1922-1978) fue un poeta griego, prosista y traductor (principalmente de literatura rusa). Su única traducción del latín es la de los Satyrica de Petronio en 1971. El libro se publicó en 1985, siete años después de su muerte. La traducción de Alexandrou es una de las tres traducciones griegas de esta obra latina que se han hecho hasta la fecha; las otras dos son las de Vagenas y Meraklis. Todos estos libros se elaboraron en un periodo de dos años (1970-1971), lo que demuestra que el Satyricon de Fellini (1969) despertó el interés de los tra
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
16

Moreira, Marcello. "Algaravia: o uso da palavra peregrina e do solecismo na representação de caracteres e de sua fala na sátira atribuída a Gregório De Matos e Guerra (Algarabía: el uso de la palabra peregrina e del solecismo en la representación de caracteres e de su...)." Estudos da Língua(gem) 9, no. 2 (2011): 139. http://dx.doi.org/10.22481/el.v9i2.1163.

Повний текст джерела
Анотація:
Demonstra-se o que se concebe como “palavra peregrina” nas gramáticas espanholas e portuguesas dos séculos XVI e XVII, definição essa derivada daquela outra de barbarismo lexical (barbarolexis) dos retores e gramáticos gregos e latinos. A noção de vernaculidade, presente em gramáticos portugueses e espanhóis dos séculos XVI e XVII, constrói-se, como se evidencia em nosso estudo, por contraposição a outras línguas vernaculares europeias e a línguas de Ásia, África e América, gramaticadas, sobretudo, durante esses dois séculos. O barbarismo lexical, prosódico e sintático é empregado como recurso
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
17

García Sánchez, Lúa. "Estilo y paráfrasis en el Anacreón castellano de Quevedo: el uso del tropo y la figura." Janus. Estudios sobre el Siglo de Oro, no. 10 (May 17, 2021): 350–78. https://doi.org/10.17979/janus.2021.0.10.10417.

Повний текст джерела
Анотація:
El propósito de este artículo consiste en estudiar las modificaciones que lleva a cabo Francisco de Quevedo en su paráfrasis Anacreón castellano (1609), las cuales suponen la introducción de elementos elocutivos ajenos a las Anacreónticas griegas. Para ello se han identificado y analizado aquellas expresiones de los cincuenta y siete poemas en castellano que no cuentan con un antecedente en el original ni en las demás fuentes que empleó Quevedo. La inspiración hallada en estos poemas griegos y sus procedimientos estilísticos, modificados por Quevedo en su traducción castellana por medio de nue
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
18

Voutsa, Stella. "Kostas Kariotakis, Mario Benedetti y el "realismo burocrático"." Lectura y Signo, no. 3 (January 21, 2016): 513. http://dx.doi.org/10.18002/lys.v0i3.3525.

Повний текст джерела
Анотація:
Tanto el poeta griego Kostas Kariotakis (1896-1928) como el uruguayo Mario Benedetti (1920) tratan en su obra la figura del funcionario, con su vida gris y la alienación que supone el trabajo de la oficina, la rutina y el horario que cumplir. En el estudio que sigue se examinan las afinidades de ambos poetas tanto con respecto a la fuente de la que derivan sus temas (la realidad cotidiana) como en cuanto a su lenguaje (una variante del habla cotidiana con acentos coloquiales). De modo que se podría hablar de un realismo burocrático que caracteriza a ambos escritores. Tal realismo va acompañado
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
19

Alegría de la C., Margarita. "La influencia de la retórica de la sublimidad en algunos poetas del siglo XIX." Connotas. Revista de crítica y teoría literarias, no. 4-5 (December 2, 2005): 123–32. http://dx.doi.org/10.36798/critlit.v0i4-5.251.

Повний текст джерела
Анотація:
Algunos poetas de la primera mitad del siglo XIX adoptaron la retórica de la sublimidad del griego Dionisio Casio Longino (siglo II d.C.) como molde literario. Quizá porque éste les brindaba los recursos para expresar sus preocupaciones y deseos en el contexto de una caótica nación en ciernes, heredera del sincretismo cultural hispano-indígena. Fue el caso, sobre todo, de Ignacio Rodríguez Galván, uno de los poetas más acabados, y de algún otro como Andrés Quintana Roo. Las historias literarias de los siglos XIX y XX no consignan ese dato; es por eso que estas notas explican las característica
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
20

Conejo, María Esther. "La persuasión en cinco poetas griegas." Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 27, no. 2 (2015): 135. http://dx.doi.org/10.15517/rfl.v27i2.21031.

Повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
21

Abritta, Alejandro. "Consideraciones preliminares para un nuevo modelo teórico de la métrica griega antigua: el caso del verso eólico." Synthesis 25, no. 1 (2018): e028. http://dx.doi.org/10.24215/1851779xe028.

Повний текст джерела
Анотація:
El objetivo de este trabajo es realizar algunas consideraciones teóricas sobre el metro griego, con atención particular al estudio del verso de los poetas eólicos (Safo y Alceo). Se analizan algunos de los modelos teóricos vigentes para su estudio, intentando mostrar sus limitaciones y la necesidad de elaborar un nuevo modelo que resulte más adecuado para la comprensión del objeto de estudio. Asimismo, se busca demostrar que el modelo presentado por Dale (1969: 41-97) y ampliado por Sicking (1993) es el que con mayor precisión y simpleza describe las estructuras formales del verso griego, de m
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
22

Navarrete Beltrán, Daniel. "Tres encuentros textuales de Hero y Leandro." Acta Poética 45, no. 2 (2024): 109–28. http://dx.doi.org/10.19130/iifl.ap.2024.2/01ws00x127s46.

Повний текст джерела
Анотація:
Hero y Leandro es una de las pocas historias de ficción de la tradición grecolatina que, más que un mito, resulta ser una leyenda: una narración que, al tener elementos concretos de tiempo y espacio, es más verosímil para sus lectores o auditorio que otro tipo de relatos. Si bien varios autores griegos y latinos aludieron a ella, solamente tres obras la abordaron propiamente en la época antigua: en latín, dos de las Heroidas de Ovidio (XVIII y XIX); en griego, un epilio escrito por Museo en los límites de la Antigüedad y la Era Bizantina. Habrá que esperar hasta el Renacimiento para que otro g
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
23

Gangutia Elícegui, Elvira. "Canciones de amigo «lidias» en poemas griegos." Emerita 56, no. 1 (1988): 103–9. http://dx.doi.org/10.3989/emerita.1988.v56.i1.609.

Повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
24

Prada, Gastón Alejandro. "Pensamiento político en la épica homérica: ¿una reflexión en torno al Estado?" Gerión. Revista de Historia Antigua 42, no. 2 (2024): 391–406. http://dx.doi.org/10.5209/geri.94547.

Повний текст джерела
Анотація:
Este artículo analiza la posibilidad de abordar los poemas homéricos como una reflexión política en torno al surgimiento de la polis arcaica, entendida como la primera forma de Estado en la Antigüedad griega. En primer lugar, se analizan algunos obstáculos metodológicos para el abordaje de la polis griega, en general, y la homérica, en particular, bajo el concepto de Estado. Luego, se intenta mostrar la pertinencia de la utilización de la categoría de Estado para la realidad política homérica y, en efecto, la consciencia del poeta para efectuar un movimiento reflexivo y problematizante sobre l
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
25

González Delgado, Ramiro. "Nuevas traducciones decimonónicas de Safo en castellano." Sendebar 33 (October 3, 2022): 184–200. http://dx.doi.org/10.30827/sendebar.v33.22704.

Повний текст джерела
Анотація:
En este trabajo rescatamos del olvido varias traducciones castellanas del siglo XIX de Safo que han pasado inadvertidas en los estudios de historia de la traducción, bien por encontrarse insertas en la obra de otros autores griegos, bien por aparecer publicadas en las efímeras páginas de periódicos de la época. Así, en primer lugar, nos vamos a detener en las traducciones que del tratado de Pseudo-Longino Sobre lo sublime se hicieron en el siglo XIX, donde aparece el conocido frag. 31 («Oda a una mujer amada»); en segundo lugar, analizaremos las versiones de siete poemas de la poeta lesbia que
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
26

Bernal, Bibiana. "Poemas." La Palabra y el Hombre, revista de la Universidad Veracruzana, no. 47 (August 23, 2019): 32. http://dx.doi.org/10.25009/lpyh.v0i47.2802.

Повний текст джерела
Анотація:
Bibiana Bernal (Calarcá, 1985) es poeta, narradora y editora. Su poesía se ha traducido al griego, portugués y rumano. Dirige Cuadernos Negros Editorial y Fundación Pundarika. Premio de Poesía Comfenalco, de Gobernación del Quindío y finalista del Premio Nacional de Poesía Mincultura.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
27

García Sánchez, Lúa. "Estilo y paráfrasis en el Anacreón castellano de Quevedo: el uso del tropo y la figura." JANUS. Estudios sobre el Siglo de Oro, no. 10 (May 17, 2021): 350–78. http://dx.doi.org/10.51472/jeso20211019.

Повний текст джерела
Анотація:
RESUMEN: El propósito de este artículo consiste en estudiar las modificaciones que lleva a cabo Francisco de Quevedo en su paráfrasis Anacreón castellano (1609), las cuales suponen la introducción de elementos elocutivos ajenos a las Anacreónticas griegas. Para ello se han identificado y analizado aquellas expresiones de los cincuenta y siete poemas en castellano que no cuentan con un antecedente en el original ni en las demás fuentes que empleó Quevedo. La inspiración hallada en estos poemas griegos y sus procedimientos estilísticos, modificados por Quevedo en su traducción castellana por med
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
28

Guitart-Ribas, Mercè. "Constandinos Tsimas, la nueva voz de la poesía griega." La Colmena, no. 101 (May 9, 2019): 133. http://dx.doi.org/10.36677/lacolmena.v0i101.11566.

Повний текст джерела
Анотація:
Traducción al español de Raíz, la primera obra de Constandinos Tsimas. El autor se presenta mediante un acercamiento filosófico singular, “el hombre como coordenada”, superlativo en su totalidad, terrícola. La estética de los poemas tiene un estilo sobrio, con un pie en el realismo y otro en el surrealismo geométrico. Con una crudeza lírica el poeta se sumerge en la búsqueda existencial de los sentidos y los valores —la verdad, la honradez, nuestros instintos, la creación, la superación, la libertad— para alzarse con toda su fuerza, capaz de sentir, de actuar y de lanzarse con ímpetu a la vida
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
29

Paleologos, Konstantinos, and Nikos Pratsinis. "La traducción literaria grupal en presencia (y con la participación) del escritor como recurso formativo de (futuros) traductores. Un ejemplo de trabajo." Hermēneus. Revista de traducción e interpretación, no. 20 (December 13, 2018): 435–56. http://dx.doi.org/10.24197/her.20.2018.435-456.

Повний текст джерела
Анотація:
En los últimos años está ganando terreno la traducciόn grupal de obras literarias con el fin de facilitar el mayor número posible de lecturas de la obra. Se ha investigado también la relevancia de la cooperaciόn del traductor (o de los traductores) con el autor para evitar «lecturas incorrectas» de su obra a través de varios talleres de traducciόn que cuentan con la presencia del autor –poeta en la mayoría de los casos–. No obstante, no se ha estudiado bastante la relevancia del taller de traducciόn grupal como recurso docente. En el presente artículo pretendemos presentar la organización, la
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
30

Valverde Abril, Juan Jesús. "Sobre el trímetro yámbico escazonte de Catulo. Estructuras estróficas." Emerita 91, no. 2 (2024): 297–316. http://dx.doi.org/10.3989/emerita.2023.05.2320.

Повний текст джерела
Анотація:
Las características que definen el uso que Catulo hace del trímetro yámbico escazonte se han explicado tradicionalmente a partir de la actualización de los modelos griegos obrada por el poeta romano. Sin embargo, Catulo empeña en no pocas ocasiones su capacidad creativa para dotar a esta forma métrica de rasgos originales, convirtiéndola en un medio adecuado para la experimentación literaria. Así, por ejemplo, la división temática de los poemas suele ir acompañada de una estructuración estrófica, definida por la repetición de patrones métricos dentro del poema. Ello, que ya de por sí es import
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
31

CASTILLO DIDIER, MIGUEL. "SANTA TERESA Y DON QUIJOTE EN TRES POEMAS GRIEGOS." Byzantion nea hellás, no. 35 (November 2016): 269–86. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-84712016000100014.

Повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
32

Carrizo, Sebastián E. "Bilis yámbica. Fisiología de la poética de invectiva." Synthesis 30, no. 2 (2024): e135. http://dx.doi.org/10.24215/1851779xe135.

Повний текст джерела
Анотація:
Desde el origen del género, el ψόγος de la poesía yámbica en la Grecia arcaica se asoció llanamente con el propio temperamento del poeta y, en ocasiones, se comparó su mordacidad con la virulencia de un animal ponzoñoso. Poco a poco, esta caracterización fue aproximándose a lo que podríamos denominar una “fisiología del género poético”, es decir, la subordinación de la obra al temperamento colérico del poeta, lo cual encontrará posteriormente sustento en la teoría hipocrática de los humores. El presente artículo se propone indagar en los poemas de Arquíloco de Paros (VII a. C.) e Hiponacte de
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
33

Juan José, Pomer Monferrer. "Notas a la lengua de dos poemas tardobizantinos." Synthesis 26, no. 1 (2019): e053. http://dx.doi.org/10.24215/1851779xe053.

Повний текст джерела
Анотація:
Los poemas bizantinos titulados Συναξάριον τοῦ τιμημένου γαδάρου y Γαδάρου, λύκου κι ἀλουποὺς διήγησις ὡραία ofrecen un ejemplo significativo y claro de la interacción entre dos variedades lingüísticas opuestas: de un lado, el griego literario empleado para la composición poética; de otro, el griego popular que iba poco a poco ganando terreno con vistas a reemplazar a la lengua antigua.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
34

Fernández González, Vicente. "traducciones durmientes de la poesía de Cavafis . La última vida de Gustavo Durán." Quaderns. Revista de traducció 28 (June 1, 2021): 61–71. http://dx.doi.org/10.5565/rev/quadernstraduccio.31.

Повний текст джерела
Анотація:
Las traducciones de la poesía de Cavafis a muchas lenguas, en muchos espacios literarios y en el espacio general de lo que a veces llamamos literatura universal, se prestan generosamente al estudio de la retraducción y de fenómenos y prácticas a ella asociados. Mención aparte y estudio, no solo por lo que respecta a las traducciones de la obra del poeta griego alejandrino, merecen las traducciones durmientes, las traducciones que por vicisitudes editoriales o de cualquier otra naturaleza no llegan a ver la luz. Un caso significativo es el de las traducciones al castellano de poemas de Cavafis
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
35

Fernández González, Vicente. "traducciones durmientes de la poesía de Cavafis . La última vida de Gustavo Durán." Quaderns. Revista de traducció 28 (June 1, 2021): 61–71. http://dx.doi.org/10.5565/rev/quaderns.31.

Повний текст джерела
Анотація:
Las traducciones de la poesía de Cavafis a muchas lenguas, en muchos espacios literarios y en el espacio general de lo que a veces llamamos literatura universal, se prestan generosamente al estudio de la retraducción y de fenómenos y prácticas a ella asociados. Mención aparte y estudio, no solo por lo que respecta a las traducciones de la obra del poeta griego alejandrino, merecen las traducciones durmientes, las traducciones que por vicisitudes editoriales o de cualquier otra naturaleza no llegan a ver la luz. Un caso significativo es el de las traducciones al castellano de poemas de Cavafis
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
36

Prada, Gastón Alejandro. "Relevancia e injerencia política del poder democrático en la épica arcaica: un abordaje desde el pensamiento homérico." Anuari de Filologia. Antiqua et Mediaeualia, no. 14 (December 20, 2024): 33–50. https://doi.org/10.1344/afam2024.14.2.

Повний текст джерела
Анотація:
Existe entre los historiadores un consenso generalizado en que el advenimiento de la democracia griega se dio a partir de la transformación de las prácticas y el espacio plebiscitarios del período arcaico en una configuración más estable y lógico-jurídica del oficio y de la ley que tiene lugar en la Atenas clásica. Estas dinámicas asamblearias constituyen uno de los pilares fundamentales de la narrativa homérica, lo que ha sugerido que la Ilíada y la Odisea expresan la mentalidad igualitaria y protodemocrática griega. Sin embargo, se ha sostenido que el pueblo conlleva una atenuada injerencia
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
37

D'Andrea, Davide Maria. "Paisaje y trascendencia. Entrevista con Armando Romero." Diablotexto Digital 12 (December 23, 2022): 257. http://dx.doi.org/10.7203/diablotexto.12.25552.

Повний текст джерела
Анотація:
Armando Romero (Cali, Colombia 1944) es un autor colombiano, poeta, narrador, ensayista, profesor universitario y doctor honoris causa por la Universidad de Atenas que tiene un recorrido literario de más de 60 años. La siguiente entrevista se realizó en mayo de 2022, en ocasión de la conferencia “Lectura y coloquio con Armando Romero, poeta del Nadai?smo” que tuvo lugar en la Facultad de Letras y Filosofía de la Universidad de Málaga. Posteriormente se incluió en el trabajo final de carrera en la Universidad Ca’ Foscari de Venecia, que lleva por título «Paisaje y trascendencia. La mirada de Ar
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
38

Naddaf, Gerard. "Algunas reflexiones sobre la noción griega temprana de inspiración poética." Areté 21, no. 1 (2009): 51–86. http://dx.doi.org/10.18800/arete.200901.003.

Повний текст джерела
Анотація:
El origen y significado de la “inspiración poética” ha sido siempre objeto de considerable controversia. Lo que los críticos no preguntan muy a menudo es: ¿cuáles son las palabras o frases que los textos poéticos tempranos, previos al Período Clásico, usaron para expresar el genio poético o mousikē que nosotros asociamos con la inspiración en la poesía griega temprana? En este ensayo examino, en primer lugar y principalmente, tanto la terminología empleada por Homero y Hesíodo para expresar la experiencia poética, como el rol del aoidoso cantor/poeta en sus descripciones respectivas. Sostengo
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
39

López Saco, Julio. "La configuración del héroe épico griego arcaico a través de Homero y Hesíodo." El Futuro del Pasado 9 (September 23, 2018): 157–76. http://dx.doi.org/10.14516/fdp.2018.009.001.006.

Повний текст джерела
Анотація:
La emergencia del culto heroico cuenta aspectos relevantes de la antigua organización social griega. Los griegos concibieron a sus héroes legendarios como grandes hombres de un pasado mítico y glorioso, pero también como entidades sobrehumanas capaces de ofrecer protección al que les rindiese honores por medio de sacrificios y ofrendas. Las grandes figuras de la poesía homérica, Agamenón, Aquiles, Odiseo, probablemente comenzaron su andadura épica como reyes, guerreros y nobles micénicos de la tradición oral de la Época Oscura. Posteriormente, fueron transfigurados en semidioses. Así, parece f
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
40

Soler Arteaga, María Jesús. "SAFO EN LAS POETAS ROMÁNTICAS ESPAÑOLAS." Revista Internacional de Culturas y Literaturas, no. 8 (2009): 94–110. http://dx.doi.org/10.12795/ricl.2009.i08.08.

Повний текст джерела
Анотація:
Safo fue una poetisa griega que posteriormente ha servido de inspiración para multitud de obras. En este artículo nos centramos en analizar la importancia de la figura de Safo en las obras poéticas de las autoras románticas españolas, como Josefa Ugarte. Para ellas Safo supuso un espejo en el que reflejarse como mujer poeta en una sociedad patriarcal.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
41

Palacios, Jimena. "La construcción de una nave: intergenericidad y masculinidad épica en Argonáuticas 1.121-148 de Valerio Flaco." Revista Épicas 16, dez 24 (2024): 136–47. https://doi.org/10.47044/2527-080x.2024.v16.136147.

Повний текст джерела
Анотація:
Argonáuticas es un poema épico latino producido durante el reinado de Vespasiano (69–96). Es la única obra, inconclusa, que conservamos de su autor, Valerio Flaco. La épica de Valerio tiene como modelos no solo las Argonáuticas del poeta griego Apolonio de Rodas, sino también la Eneida del poeta latino Virgilio. Asimismo, Valerio Flaco entabla dinámicas de apropiación con muchas otras producciones grecolatinas que cubren un amplio espectro de géneros literarios, por ejemplo, el Carmen 64 de Catulo. En este entramado, se destaca la presentación de la nave Argo (1.120-148). Esta presentación es
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
42

Martínez, Vivian Lorena Navarro. "El sociolecto femenino en la Archaia y Nea Griegas." Boletim de Estudos Clássicos, no. 61 (December 29, 2016): 85–101. http://dx.doi.org/10.14195/2183-7260_61_5.

Повний текст джерела
Анотація:
Generalmente se considera que el género cómico es uno de los que mejor reflejan la realidad social del momento, aunque es importante distinguir cuándo la invención de los poetas predomina sobre la verosimilitud de los hechos auténticos. Esta realidad se refleja también en el ámbito lingüístico, en el cual se pueden distinguir diferentes estratos y condiciones sociales, dependiendo del tipo de lenguaje que empleen los personajes. En nuestro estudio nos ocupamos de una determinada parte de la sociedad, la femenina, y de la comedia de Aristófanes y Menandro. Nuestro objetivo es ofrecer una síntes
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
43

Ramírez Sánchez, Valentina, and Marcela Castillo Villegas. "Recursos dramáticos en la Apología de Sócrates y el Banquete de Platón." Discusiones Filosóficas 23, no. 40 (2022): 133–48. http://dx.doi.org/10.17151/difil.2022.23.40.7.

Повний текст джерела
Анотація:
En este artículo se resaltan las semejanzas entre el teatro griego de los siglos V y IV A.C, y los aspectos dramáticos de la Apología de Sócrates y el Banquete de Platón, argumentando a favor del carácter filosófico de aspectos como la puesta en escena y el manejo de los personajes. Parahacerlo se replantea la relación entre la obra de Platón y la de los poetas, cambiando el foco de atención de su famosa censura a las representaciones teatrales, para iluminar su empleo de mecanismos dramatúrgicos articulados con planteamientos éticos y políticos. Se concluye que Platón utiliza recursos del tea
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
44

Jiménez Barba, Silvia. "El erotismo de la lectura académica. Amor y filología en “Mimnermos: The Brainsex Paintings” de Anne Carson." Anuario de Letras Modernas 21 (October 31, 2019): 155–66. http://dx.doi.org/10.22201/ffyl.01860526p.2018.21.1194.

Повний текст джерела
Анотація:
En “Mimnermos: The Brainsex Paintings”, Anne Carson ilustra el enamoramiento que un académico siente por su objeto de estudio; es una relación amorosa con el autor. Consta de tres partes: la primera son fragmentos de Mimnermo, poeta lírico arcaico griego del siglo VII. La segunda parte es un ensayo, donde se explora el tema principal del lírico griego: el tiempo y su postergación por medio del hedonismo. La tercera es una entrevista al poeta. En las tres partes, Carson retrata tres maneras en las que un lector profesional se relaciona con el texto que lee. El poema en conjunto es una especie d
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
45

Piña Pérez, Marucha Claudia. "La retórica al servicio de la alabanza de la dama. Análisis de la hyperbole sacra y la collatio aperta en los decires de loores de Juan de Mena." Medievalia 54, no. 2 (2023): 5–23. http://dx.doi.org/10.19130/medievalia.2023.54.2/003x27so011.

Повний текст джерела
Анотація:
Juan de Mena es uno de los poetas españoles más importantes de la poesía de Cancionero del siglo XV; entre sus decires líricos se destacan los decires de loores: “Presumir de vos loar”, “Muy más clara que la luna” y “Guay de aquel hombre que mira”. Estos poemas se caracterizan por la alabanza a la belleza y a la virtud de la amada a través del empleo de recursos de amplificatio, en particular de la collatio aperta. Así, la presente investigación parte del interés de explorar la relación entre este recurso de amplificatio y la hyperbole. Desde el siglo anterior, los investigadores se han intere
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
46

Piña Pérez, Marucha Claudia. "La retórica al servicio de la alabanza de la dama. Análisis de la hyperbole sacra y la collatio aperta en los decires de loores de Juan de Mena." Medievalia 54, no. 2 (2023): 5–23. http://dx.doi.org/10.19130/medievalia.2022.54.2/003x27so011.

Повний текст джерела
Анотація:
Juan de Mena es uno de los poetas españoles más importantes de la poesía de Cancionero del siglo XV; entre sus decires líricos se destacan los decires de loores: “Presumir de vos loar”, “Muy más clara que la luna” y “Guay de aquel hombre que mira”. Estos poemas se caracterizan por la alabanza a la belleza y a la virtud de la amada a través del empleo de recursos de amplificatio, en particular de la collatio aperta. Así, la presente investigación parte del interés de explorar la relación entre este recurso de amplificatio y la hyperbole. Desde el siglo anterior, los investigadores se han intere
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
47

AMIRTHANAYAGAM, INDRAN. "EL POEMA Y EL DERECHO." YachaQ Revista de Derecho, no. 10 (March 12, 2021): 199–205. http://dx.doi.org/10.51343/yq.vi10.621.

Повний текст джерела
Анотація:
El poema y el derecho, así el orden. El poema primero y después, cómo conciliarlo con un Estado de derecho y no un Estado salvaje. El poema es una construcción de la civilización humana, una fabricación. La palabra poeta viene de su raíz griega que significa hacedor de metáforas, creación, invención. Cómo conciliar con las leyes, las reglas el orden que nos ordena, controla, civiliza.En uno de mis poemas escritos en francés, Pourquoi Lire, escribí «Je ne serai pas légiféré» («No seré legislado»), presentando el acto de leer, de entrar en un mundo recreado en la imaginación como una manera de e
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
48

Conejo Aróstegui, María Esther. "La persuasión homérica precursora de la retórica." Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 11, no. 1 (2015): 31. http://dx.doi.org/10.15517/rfl.v11i1.16605.

Повний текст джерела
Анотація:
En los Poemas Homéricos, constituyeron la cima de una poesía oral que se había cantado en Grecia por generaciones, se halla reflejada una de las caracterñisticas más sobresalientes del hombre griego antoguo: su inagotable aficción por los discursos, debates y en general la expresión oral.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
49

Pegorari, Céline. "El diálogo entre palabra e imagen en "En el centro de un círculo de islas"." Tropelías: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, no. 29 (January 31, 2018): 183–97. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.2018292558.

Повний текст джерела
Анотація:
Más que meras ilustraciones de los poemas de Andrés Sánchez Robayna en En el centro de un círculo de islas, los dibujos de José Manuel Broto no sólo entablan un diálogo con esos, sino que participan de esa reconstrucción de la peregrinación hacia las islas del mar Egeo evocada a lo largo del poemario. Contribuyen a hacer visible, a materializar de una forma complementaria a la de la palabra poética, esa experiencia de lo sagrado, a la vez visible e invisible, material e inmaterial, temporal y eterno que el poeta ha podido tener en las islas griegas. Plus que de simples illustrations des poèmes
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
50

Mancilla, Cristian. "Crisis en Troya. Paris «el juez» visto por los griegos." Europa 9 (January 1, 2016): 75–89. https://doi.org/10.5281/zenodo.3239518.

Повний текст джерела
Анотація:
The Judgement of Paris is a key event in understanding the ancient Greek identity. It states a separation between gods and men, the fall of ancient glories, and the appearance of the positive out of the negative. Artistic and literary renderings of the Judgement exhibit some formal differences when they differ in regard to some aspects of the plot, but finally match in regard to how they assess Paris. Representations of the Judgement show narrative divergences, rational arguments, and mockery of both the shepherd and the goddesses. This paper’s goal is to perceive the signs that both poe
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
Ми пропонуємо знижки на всі преміум-плани для авторів, чиї праці увійшли до тематичних добірок літератури. Зв'яжіться з нами, щоб отримати унікальний промокод!