Щоб переглянути інші типи публікацій з цієї теми, перейдіть за посиланням: Prevención de accidente.

Статті в журналах з теми "Prevención de accidente"

Оформте джерело за APA, MLA, Chicago, Harvard та іншими стилями

Оберіть тип джерела:

Ознайомтеся з топ-50 статей у журналах для дослідження на тему "Prevención de accidente".

Біля кожної праці в переліку літератури доступна кнопка «Додати до бібліографії». Скористайтеся нею – і ми автоматично оформимо бібліографічне посилання на обрану працю в потрібному вам стилі цитування: APA, MLA, «Гарвард», «Чикаго», «Ванкувер» тощо.

Також ви можете завантажити повний текст наукової публікації у форматі «.pdf» та прочитати онлайн анотацію до роботи, якщо відповідні параметри наявні в метаданих.

Переглядайте статті в журналах для різних дисциплін та оформлюйте правильно вашу бібліографію.

1

Velásquez Quiroga, María Alejandra, Vanya Esther Vargas Vargas, Ingrith Salas Hine, et al. "Eficacia de la terapia con estatinas para la prevencion primaria y secundaria de accidente cerebrovascular isquemico, revision y evidencia cientifica disponible." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 9, no. 1 (2025): 953–63. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i1.15825.

Повний текст джерела
Анотація:
Antecedentes y objetivos: Evaluar el efecto de la terapia hipolipemiante basada en estatinas en el accidente cerebrovascular isquémico en ensayos de prevención primaria y secundaria con respecto a los niveles alcanzados de colesterol de lipoproteínas de baja densidad en vista de la disponibilidad de nuevos agentes hipolipidémicos potentes.Métodos: se buscó en la literatura inglesa (hasta 2018) las publicaciones mas actualizadas y disponibles hasta el momento.Resultados: El tratamiento hipolipemiante se asoció con un menor riesgo de accidente cerebrovascular isquémico en la prevención primaria
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
2

Andueza Navea, Roberto Andrés, Paula Andrea Bustamante Tapia, Begoña Peceño Capilla, Osvaldo James Miranda Eldan, and Enzo Piero Bonilla Pérez. "Impacto de los costos indirectos asociados a accidentes ocurridos en empresas constructoras." Revista IECOS 26, no. 1 (2025): 54–71. https://doi.org/10.21754/iecos.v26i1.2464.

Повний текст джерела
Анотація:
En el rubro de la construcción, existen diversas metodologías que permitan estimar los costos de los accidentes, sin embargo, es necesario adaptar a cada realidad normativa de los países para llegar a valores más exactos, pudiendo adaptarse a los distintos escenarios productivos y a las diversas realidades nacionales. Este trabajo presenta un análisis del impacto de los costos de los accidentes utilizando metodología establecidas por las notas técnicas de prevención españolas NTP 540, 273 Y 594, ajustándolos a la normativa chilena para el cálculo de los costos indirectos de los accidentes labo
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
3

Fernandes, Márcia Astrês, Keyla Maria Pereira de Sousa, Iara Jéssica Barreto Silva, Narlene Fontenelle Basílio da Silva, Ana Virginia Uchoa Prado Paz, and Joyce Soares e. Silva. "Acidentes laborais e a construção coletiva de um protocolo assistencial." Revista de Enfermagem UFPE on line 13, no. 2 (2019): 511. http://dx.doi.org/10.5205/1981-8963-v13i2a235981p511-517-2019.

Повний текст джерела
Анотація:
RESUMOObjetivo: discorrer sobre a implantação e implementação de um protocolo para atendimento pós-acidente de trabalho com material biológico por perfurocortante. Método: trata-se de estudo qualitativo, descritivo, do tipo relato de experiência. Resultados: iniciou-se em 2013, a implantação do protocolo para atendimento pós-acidente de trabalho com material biológico, a partir do qual passou por várias etapas de implementação. Informa-se que, o fluxograma versa sobre as orientações quanto aos cuidados locais, imediatamente após o acidente, atendimento médico para avaliação da lesão e da expos
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
4

Rebollo Álvarez-Amandi, M., and C. Ricart Colomé. "Protocolo de prevención secundaria del accidente cerebrovascular isquémico." Medicine - Programa de Formación Médica Continuada Acreditado 8, no. 91 (2003): 4953–54. http://dx.doi.org/10.1016/s0304-5412(03)70919-6.

Повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
5

Giraldo Rengifo, Hernando Mauricio, Elianis Gonzalez Perez, Vanya Esther Vanya Esther Vargas Vargas, et al. "Anticoagulacion Temprana en Enfermedad Cerebro Vascular Cardioembolica, Revision y Actualizacion de Tema." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 4 (2024): 12362–76. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.13435.

Повний текст джерела
Анотація:
La anticoagulación es una terapia utilizada en el tratamiento y la prevención del accidente cerebrovascular. Esta revision describe el papel, las indicaciones, la acción y las contraindicaciones del uso de anticoagulantes en el accidente cerebrovascular isquémico agudo. Esta revision destacará el mecanismo de acción, las indicaciones, las contraindicaciones y el papel del equipo interprofesional en el manejo de pacientes con accidente cerebrovascular isquémico agudo. Los objetivos son; identificar las indicaciones de anticoagulación en el ictus isquémico agudo, describir la anatomía del accide
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
6

Vial Alliende, Teresa, Camila Ortiz Saez, Chiara Baldessari Bortolotti, and Daniela Seguel Martinez. "Intervenciones de Enfermería para la Prevención del Accidente Cerebrovascular: Una Revisión Bibliográfica." Revista Confluencia 5, no. 1 (2022): 74–78. https://doi.org/10.52611/confluencia.num1.2022.673.

Повний текст джерела
Анотація:
El Accidente Cerebrovascular (ACV), es una problemática importante a nivel del sistema de salud pública en Chile debido a la gravedad, y las secuelas de esta enfermedad; es la segunda causa de mortalidad prematura con 2.310 defunciones al año entre los 30 y 69 años. El presente artículo busca identificar las acciones de enfermería más efectivas para la prevención del Accidente Cerebrovascular basado en la evidencia. Se enfocará en la prevención primaria, secundaria y terciaria; que evitan la aparición, retrasan las complicaciones y reducen con refuerzo de rehabilitación de la enfermedad respec
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
7

Hernández, Jorge, Luis Dulcey, Jaime Gómez, et al. "Inicio de la anticoagulación tras un accidente cerebro vascular cardioembólico, revisión sistemática de la literatura en la toma de decisiones de un evento clínico complejo." Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna 37, no. 3 (2024): 170–78. http://dx.doi.org/10.36393/spmi.v37i3.864.

Повний текст джерела
Анотація:
Antecedentes: Alrededor del 13-26 % de los accidentes cerebrovasculares isquémicos agudos están relacionados con la fibrilación auricular no valvular. Decidir cuándo iniciar la anticoagulación en pacientes con fibrilación auricular no valvular es un desafío clínico antiguo no resuelto. Aunque el riesgo de accidente cerebrovascular isquémico recurrente temprano es alto en esta población, se sospecha que la anticoagulación oral temprana aumenta el riesgo de hemorragia intracraneal potencialmente dañina. Esta suposición, y las pautas de tratamiento actuales, se basan en datos históricos de pacien
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
8

Simmons, Susan. "Reconocimiento y prevención del : Accidente cerebrovascular en la mujer." Nursing (Ed. española) 30, no. 5 (2012): 16–21. http://dx.doi.org/10.1016/s0212-5382(12)70066-3.

Повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
9

Rosero-Pineda, Roberto, and Héctor Acevedo-Almonacid. "SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS EN LAS TRIPULACIONES DE VUELO." REVISTA CIENTÍFICA MULTIDISCIPLINARIA ARBITRADA "YACHASUN" 1, no. 1 (2017): 18–24. http://dx.doi.org/10.46296/yc.v1i1.0003.

Повний текст джерела
Анотація:
Los accidentes aéreos provocan grandes pérdidas materiales y de personas, recursos que son vitales e importantes para toda organización. El presente artículo tiene como objetivo establecer una revisión de los sistemas de información para la gestión de la seguridad y prevención de accidentes en los procesos de aviación. Se propone que la efectividad de la evaluación del nivel de riesgo al que se exponen los pilotos aéreos demanda recoger, almacenar, procesar y distribuir a tiempo información relevante para diagnosticar y detectar la restricción a las tripulaciones de vuelo antes del cumplimient
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
10

López Ahumada, José Eduardo. "La tutela jurisdiccional del accidente de trabajo en clave de prevención de los riesgos profesionales." Revista de Derecho Procesal del Trabajo 5, no. 6 (2022): 87–132. http://dx.doi.org/10.47308/rdpt.v5i6.671.

Повний текст джерела
Анотація:
El presente estudio analiza las posibilidades de protección del accidente de trabajo desde la perspectiva de la prevención de riesgos laborales, así como sus principales puntos de conexión. Efectivamente, existe una relación de vasos comunicantes entre esta prevención y la respuesta normativa a las contingencias profesionales. Así también, la vinculación entre el daño laboral y las contingencias profesionales es evidente en virtud del propio tratamiento normativo realizado por la legislación de prevención de riesgos laborales. A estos efectos, debemos tener en cuenta los siguientes daños deriv
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
11

Sepúlveda-Martínez, Álvaro, Enrique Valdés R., Jorge Hasbun H., Hugo Salinas P., Silvia Castillo T., and Mauro Parra-Cordero. "Serie guías clínicas: Manejo de feto muerto in utero." Revista Hospital Clínico Universidad de Chile 25, no. 2 (2014): 162–77. http://dx.doi.org/10.5354/2735-7996.2014.72927.

Повний текст джерела
Анотація:
1. Conocer las principales etiologías causantes de muerte fetal.
 2. Proponer una estrategia diagnóstica en la muerte fetal.
 3. Identificar los factores de riesgo modificables en la prevención de muerte fetal.
 4. Proponer un estudio etiopatogénico post parto del feto muerto in utero (MFIU).
 5. Ante el antecedente de MFIU proponer estrategias de prevención de este accidente.
 6. Proponer el manejo clínico del binomio madre hijo en MFIU.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
12

Huachin Mantarí, Elsse Yudith. "Observaciones Preventivas: Un nuevo enfoque para reducir los accidentes de trabajo." Revista del Instituto de investigación de la Facultad de minas, metalurgia y ciencias geográficas 26, no. 51 (2023): e23960. http://dx.doi.org/10.15381/iigeo.v26i51.23960.

Повний текст джерела
Анотація:
La falta de observación, ha traído consigo efectos secundarios en los diferentes sectores y actividades que se ejecutan en diferentes países. Este estudio es una revisión sistemática de la literatura. De un total de 30 artículos publicados, se consideraron 10 artículos científicos e informes más relevantes sobre la observación preventiva. Se evidencio unas observaciones durante el muestreo realizado a un grupo de trabajadores conformado por 5 trabajadores, resultando desvíos en los diferentes aspectos, como comportamientos riesgos (personas), equipos defectuosos, materiales defectuosos y áreas
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
13

Guerra-Centeno, Dennis. "Prácticas populares de prevención y tratamiento del accidente ofídico en Petén, Guatemala: estudio fenomenológico." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 6, no. 6 (2022): 9527–44. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i6.4084.

Повний текст джерела
Анотація:
Con el propósito de comprender los significados de las prácticas populares de prevención y tratamiento del accidente ofídico en Petén, Guatemala se realizó una investigación cualitativa por el método fenomenológico. Se entrevistaron a profundidad 10 participantes campesinos de las aldeas El Caoba y San Andrés. Se identificaron ocho categorías descriptivas: (1) Matar a la serpiente por prevención (2) El intento de extracción del veneno, (3) La aplicación de torniquete, (4) La ingestión de brebajes, (5) La aplicación de sustancias en la herida, (6) La inyección de suero antiofídico en el campo,
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
14

Tapia Chamba, Jonathan Alexis, and Rommel Sebastián Coba Torres. "Seguridad Orientada a Objetos: Nuevas Perspectivas Ontológicas para la Gestión de la Seguridad Industrial." Arandu UTIC 11, no. 1 (2024): 597–615. http://dx.doi.org/10.69639/arandu.v11i1.238.

Повний текст джерела
Анотація:
Las corrientes teóricas de las ciencias de seguridad se han dedicado a pensar la prevención de siniestros y la mitigación de riesgos desde un enfoque que predominantemente identifica las causas subyacentes de los accidentes en factores humanos o factores técnicos. Sin embargo, estos paradigmas pueden ser insuficientes para capturar la complejidad de la gran cantidad de variables que entran en juego al momento en que se produce un accidente. Este artículo propone una alternativa teórico-metodológica para la gestión de la seguridad industrial fundamentada en la integración de la Ontología Orient
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
15

Corrales Pérez, Rubén. "Impacto de las lesiones domésticas en la salud pediátrica: una perspectiva epidemiológica." Salud, Ciencia y Tecnología - Serie de Conferencias 1, no. 2 (2022): 30. http://dx.doi.org/10.56294/sctconf202230.

Повний текст джерела
Анотація:
Se llevó a cabo un estudio descriptivo transversal con el objetivo de determinar la frecuencia de accidentes en el hogar en niños de 0 a 14 años en la provincia Las Tunas. El universo del estudio se compuso de 285 niños que sufrieron accidentes y fueron atendidos en los consultorios médicos de la familia. La muestra estuvo conformada por 233 niños, seleccionados por muestreo aleatorio simple. Los datos se obtuvieron de los registros de pacientes atendidos. A todos los niños se les aplicó una encuesta que sirvió como registro primario. Los resultados del estudio indicaron que los accidentes en
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
16

Torres Lara, Ainara, and Agueda Cervera Gasch. "Prevención de accidentes por andador en la infancia. Una revisión de la literatura." Revista Científica de Enfermería, no. 13 (May 15, 2017): 54. http://dx.doi.org/10.14198/recien.2017.13.05.

Повний текст джерела
Анотація:
Objetivo: El objetivo de este estudio es analizar el uso del andador infantil en menores de 24 meses de vida y establecer diferentes pautas de prevención para los accidentes infantiles relacionados con el andador infantil.Método: Este estudio se basa en una revisión bibliográfica de la literatura utilizando las principales bases de datos nacionales e internacionales como PubMed, Cochrane Plus, Lilacs y Cuiden.Resultados: Se identificaron 1258 artículos. De estos, tras aplicar los criterios de exclusión y realizar el análisis crítico de los artículos se obtuvieron 17 artículos para la realizaci
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
17

Fierro-Rojas, Carlos. "Medidas preventivas en la práctica del ciclismo y el uso de la bicicleta." Revista Mexicana de Ciencias de la Cultura Física 3, no. 7 (2024): 96–106. http://dx.doi.org/10.54167/rmccf.v3i7.1398.

Повний текст джерела
Анотація:
Introducción, en la última década en México la práctica del ciclismo cada vez tiene más adeptos, esto, por todas las cualidades y beneficios que representa el utilizar la bicicleta, ya sea como una práctica recreativa, urbana o competitiva. Objetivo, identificar el conocimiento que tienen los ciclistas de las medidas de prevención en el uso de la bicicleta y la práctica del ciclismo. Metodología, se siguió un diseño no experimental cuantitativo de corte transversal, mediante el uso de una escala tipo Likert para la recogida de información. Resultados, indican que el 83 % de los encuestados han
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
18

Arias Francia, Ruth Marilyn, Sandra Fabiola Quispe Pampa, Aline Danyely Salinas Núñez, Yolanda María Siguas Astorga, and María Angélica Fuentes Siles. "Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente post embolizado por hemorragia subaracnoidea I60.9, un estudio de caso." Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería 3, no. 1 (2023): xxx. http://dx.doi.org/10.33326/27905543.2023.1.1840.

Повний текст джерела
Анотація:
Objetivo: Realizar una vigilancia estrecha del nivel de conciencia del paciente e identificar posibles complicaciones que se puedan producir. Métodos: Estudio de caso clínico, con enfoque cualitativo. Se utilizó la teoría de los 11 patrones funcionales de Gordon para la valoración del paciente. Para el procesamiento de datos, se utilizó la nomenclatura taxonómica de diagnósticos de enfermería 2021-2023 NANDA, NOC y NIC. Resultados: La evolución del paciente fue favorable. Fue acertada la intervención de enfermería en la identificación de factores de riesgo. Conclusiones: Para la priorización d
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
19

Ramos Cabal, Hugo. "Diseño de un procedimiento de actuación en accidentes de turismo activo (Design of an action procedure in active tourism accidents)." Retos 44 (December 26, 2021): 615–24. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v44i0.90116.

Повний текст джерела
Анотація:

 El Turismo activo ha venido siendo un sector empresarial en auge y desarrollo en el territorio español, con una gran diversidad de normativas existentes en base a las competencias que recaen en las Comunidades Autónomas. El riesgo inherente a estas prácticas deportivas en el medio natural conlleva la exposición de los participantes a la posibilidad de sufrir un accidente. Ante la inexistencia de un Procedimiento de Actuación ante accidentes en actividades de Turismo activo, se ha desarrollado una herramienta de aplicación a todas las actividades del sector, a partir de los aspectos a va
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
20

Vieytes Vera, Satchy Tatiana, Karent Viviana García Aranguren, and Adriana Numpaque Pacabaque. "Conocimiento de accidentes de riesgo biológico en estudiantes y trabajadores del área de la salud." Ciencia y Salud Virtual 9, no. 2 (2017): 90–103. http://dx.doi.org/10.22519/21455333.961.

Повний текст джерела
Анотація:
RESUMEN
 
 Introducción: El accidente de riesgo biológico se define como la lesión percutánea o el contacto con mucosas o piel no intacta con sangre o fluidos corporales potencialmente infecciosos (semen, secreciones vaginales y los líquidos cefalorraquídeo, sinovial, pleural, pericárdico y amniótico) en las actividades propias de la prestación de servicios de salud de manera directa o indirecta. Metodología: Revisión sistemática de literatura en la base de datos de Scielo, Proquest, E-brary, Science Direct, en el periodo 2007 – 2016. Resultados: Existe desconocimiento y resistencia
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
21

Aravena Castro, Oscar Werner, Luis Felipe Aróstica Valenzuela, and Noemí Doris Aguirre Rioseco. "Perfil de riesgo para accidente automovilístico en jóvenes universitarios." Revista Chilena de Estudiantes de Medicina 6, no. 1 (2012): 37–44. http://dx.doi.org/10.5354/0718-672x.2012.72585.

Повний текст джерела
Анотація:
Los traumatismos constituyen un problema de salud de gran impacto en nuestro país, generando más de un 30% de las muertes en grupos
 específicos de la población. Los accidentes automovilísticos son la causa principal de muerte por trauma en la población chilena entre 20 y
 40 años, y su incidencia va en aumento. Se han descrito múltiples factores de riesgo asociados a la ocurrencia de accidentes
 automovilísticos, dentro de los que se encuentran los tipos de personalidad, patrones conductuales, consumo de sustancias, además de
 situaciones específicas de conducción. El obje
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
22

Del Toro Rubio, Moraima, Shirley Paola Fernandez Aragon, and Keidis Sulay Ruidiaz Gómez. "Prácticas para la prevención de accidentes en el hogar en cuidadores de niños de 1 a 5 años en un barrio de Cartagena (Colombia)." Archivos de Medicina (Manizales) 19, no. 1 (2019): 99–110. http://dx.doi.org/10.30554/archmed.19.1.2805.2019.

Повний текст джерела
Анотація:
Introducción: los accidentes en la población infantil constituyen una importante causa de morbilidad y mortalidad convirtiéndose hoy día en un problema de salud pública mundial, principalmente la población más afectada son los niños en etapa preescolar, por la vulnerabilidad y dependencia del cuidador. Objetivos: describir las prácticas para la prevención de accidentes en el hogar en cuidadores de niños de 1 a 5 años en un barrio de Cartagena (Colombia). Materiales y métodos: estudio cuantitativo descriptivo transversal. Constituido por 354 cuidadores de niños menores de 5 años, se utilizó la
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
23

Noel P., Mariel Del Rosario, and Daphne León C. "Características de las mordeduras de canes en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen en Lima, periodo 2017-2020." Salud y Tecnología Veterinaria 10, no. 2 (2022): 119–29. http://dx.doi.org/10.20453/stv.v10i2.4396.

Повний текст джерела
Анотація:
El objetivo del estudio fue describir las características de los accidentes por mordedura de canes en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen en Lima durante el periodo 2017-2020. Para ellos se elaboró una base de datos en Excel con toda la información recolectada de las fichas epidemiológicas elaboradas por el MINSA para accidentes por mordeduras de perros (modelos del año 2015 como del 2017) considerando como variables de estudio a: grupo etario, sexo, grado de instrucción y distrito de procedencia de la víctima, propietario del animal agresor; número, tipo, l
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
24

Macalopú Torres, Sandra Inés, and Socorro Guzmán Tello. "Accidentes de trabajo y elementos de protección personal en trabajadores de limpieza pública del distrito de José Leonardo Ortiz - Chiclayo, Perú." ACC CIETNA: Revista de la Escuela de Enfermería 1, no. 2 (2018): 14–23. http://dx.doi.org/10.35383/cietna.v1i2.153.

Повний текст джерела
Анотація:
La presente investigación es de tipo cuantitativa, correlacional, descriptiva y transversal, la población fue de 220 personas y una muestra de 132 trabajadores de limpieza pública (solo en las labores de barrido de calles, avenidas y jardines) se utilizó como el instrumento para la recolección de datos fue una encuesta sobre la casuística de accidentes estructurada en ocho preguntas cerradas. Esta investigación es importante porque involucra al trabajador de limpieza, un ser vulnerable ante la sociedad, y la enfermería es la ciencia que ayudará a cuidar al trabajador de los peligros que se pre
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
25

Lascano Cortéz, Walter. "Beneficios Económicos en la Prevención de Riesgos Laborales en la Empresa FAENZA IPC. Estudio de Caso." Revista Científica Hallazgos21 8, no. 2 (2023): 166–76. https://doi.org/10.69890/hallazgos21.v8i2.629.

Повний текст джерела
Анотація:
La presente investigación fue desarrollada en la empresa FAENZA IPC de la ciudad de Esmeraldas, con el objetivo de diagnosticar la situación actual de riesgos laborales de la empresa FAENZA IPC y el posible impacto económico en la misma. Se aplicó un estudio cuantitativo, descriptivo, de corte transversal, con diseño observacional no experimental. Se utilizó la observación y los instrumentos que se aplicaron fueron un checklist y el método simplificado de evaluación de riesgos del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSST). Los resultados indicaron que por un accidente lab
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
26

Sotelo Salgueiro, Gonzalo, and Claudio Sosa Fuertes. "PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA HEMORRAGIA POSPARTO ¿QUÉ SABEMOS AL RESPECTO? CERTEZAS Y NO TANTO." Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia 52, no. 3 (2015): 142–49. http://dx.doi.org/10.31403/rpgo.v52i315.

Повний текст джерела
Анотація:
La hemorragia posparto continúa siendo causa importante de muerte materna y, en los países en vía de desarrollo, es la principal. Toda parturienta tiene la posibilidad de presentar este accidente, aunque existe un conjunto de factores que supuestamente aumentan este riesgo. Los autores realizaron esta revisión para desarrollar recomendaciones para la prevención y manejo de este problema en base a las mejores evidencias disponibles. Para ello realizaron una búsqueda en la base de datos Cochrane Library, en Medline, Lilacs, PubMed y Embase. Para las recomendaciones sobre prevención y tratamiento
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
27

Torres, Ana M., Francisco J. Camargo, Nadia Filippis, and Verónica Mariana Soler. "Escorpiones venenosos encontrados en Corrientes y Chaco. Características de la intoxicación." Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica 1 (June 23, 2014): 170. http://dx.doi.org/10.30972/eitt.103048.

Повний текст джерела
Анотація:
<p>Mediante el proyecto de Voluntariado Universitario “Alerta roja: escorpiones!” aprobado por la SPU, hemos realizado charlas, recorridas y trabajos de laboratorio en Corrientes y Chaco, alertando sobre la toxicidad de los escorpiones, la forma de reconocer especies tóxicas, medidas de prevención y profilaxis. Asimismo se capturaron ejemplares para su identificación y estudio posterior. Hemos encontrado las especies de escorpiones venenosos Tityus trivittatus y T. Confluens en Corrientes y Chaco, extraído su veneno (promedio 0,26 y 0,21 mg por ejemplar respectivamente) y analizado la ca
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
28

Durães, Marinalva Ribeiro Pardinho, Áurea Tamami Minagawa Toriyama, and Luiz Faustino dos Santos Maia. "O conhecimento dos pais sobre como proceder diante de acidentes domésticos." Revista Recien - Revista Científica de Enfermagem 2, no. 6 (2012): 5. http://dx.doi.org/10.24276/rrecien2177-157x.2012.2.6.5-15.

Повний текст джерела
Анотація:
O objetivo deste estudo foi avaliar o conhecimento dos pais sobre como proceder diante de acidentes domésticos. Percebermos a necessidade de ações preventivas junto à criança, família e comunidade no sentido de alertar para os riscos e para a necessidade de adotar comportamentos seguros em relação ao ambiente doméstico e a fase de desenvolvimento da criança. Trata-se de um estudo descritivo, de corte transversal, com abordagem quantitativa acerca da avaliação do conhecimento de 50 pais, sobre acidentes domésticos. Quanto ao gênero dos participantes teve maior influencia o sexo feminino (82%).
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
29

Eras Carranza, Janette Esther, Katiuska Susana Susana Avila Fernández, and Yaritza Lisbeth Cedillo Pacheco. "Accidentes laborales durante la práctica clínica en estudiantes de la carrera de enfermería." Enfermería Investiga: Investigación, Vinculación, Docencia y Gestión 3, no. 2, Jun (2018): 85–94. http://dx.doi.org/10.29033/ei.v3n2.2018.06.

Повний текст джерела
Анотація:
Introducción: La formación de Enfermería, requiere tres elementos: conocimiento, actitud, destreza, en este sentido, la exposición al riesgo de los profesionales es desde el inicio con las prácticas académica; los accidentes están relacionados con manejo de fluidos, pinchazos; y se debe tomar en consideración la bioseguridad para disminuir el riesgo por falta de experiencia, para la prevención de la enfermedad desde internado.Objetivo: Analizar los accidentes laborales presentados durante la práctica clínica en estudiantes de Enfermería de la Universidad Técnica de Machala Métodos: Se basó en
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
30

Jiménez Briongos, Paula. "Conocimiento de la población sobre factores de riesgo e identificación del accidente cerebrovascular." Conocimiento Enfermero 7, no. 24 (2024): 44–67. http://dx.doi.org/10.60108/ce.293.

Повний текст джерела
Анотація:
Introducción: El accidente cerebrovascular es una alteración de la circulación cerebral, causado por una hemorragia o isquemia. Una adecuada prevención (conocimiento de factores de riesgo), identificación (signos y síntomas) y atención temprana, mejorará los resultados post-enfermedad. Objetivo: Analizar el grado de conocimiento que posee la población no sanitaria de la Comunidad de Madrid sobre la identificación y prevención del accidente cerebrovascular. Metodología: Enfoque cuantitativo, estudio descriptivo utilizando un cuestionario como herramienta de recogida de información. La población
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
31

Leyton Pavez, Carolina Elena, Ivan Renato Paul Espinoza, Priscila Hernández Poblete, and Joan Carles Gil Martín. "Atención post hospitalaria de pacientes con accidente cerebrovascular en atención primaria de salud en Chile." Revista Médica de Risaralda 25, no. 1 (2019): 22. http://dx.doi.org/10.22517/25395203.17371.

Повний текст джерела
Анотація:
INTRODUCCIÓN: el desarrollo constante de estrategias locales de prevención, promoción, acciones curativas y de rehabilitación para personas con Accidente Cerebrovascular, permite reducir la letalidad, discapacidad y complicaciones. OBJETIVO: elaborar un Plan de Intervención Integral para la atención post hospitalaria de pacientes con Accidente Cerebrovascular en un Centro de Salud Familiar chileno. MÉTODOS: para diseñar el plan fue necesario elaborar un diagnóstico situacional, identificar los factores de riesgo, y caracterizar la población durante el periodo del 2009-2013. Luego junto a direc
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
32

Guillen Zhunio, Luisa Veronica, and Gerardo Eugenio Campoverde Jimenez. "Riesgos laborales presentes en los trabajadores de limpieza y manejo de residuos hospitalarios del Hospital José Carrasco Arteaga." Religación 9, no. 40 (2024): e2401167. http://dx.doi.org/10.46652/rgn.v9i40.1167.

Повний текст джерела
Анотація:
La calidad de vida de un empleado se encuentra relacionado con las condiciones de trabajo, a menor calidad de condiciones laborales menor será el bienestar del empleado. La investigación tiene por objetivo identificar los riesgos laborales en el personal de limpieza del Hospital José Carrasco Arteaga. Para ello se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo, de corte transversal. Los resultados de la investigación fueron correlaciones, se aplicó la prueba de Spearman donde se identificó que la variable Prom_Habilidades Entrenamiento resultó ser significativa a los riesgos laborables, con un
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
33

Gallo, Patricia. "PERSPECTIVA PENAL DE LA SEGURIDAD LABORAL EN LATINOAMÉRICA." Gestión de la seguridad y la salud en el trabajo 1, no. 1 (2020): 17. http://dx.doi.org/10.15765/gsst.v1i1.1580.

Повний текст джерела
Анотація:
<p>En este trabajo se pone de manifiesto la problemática de los accidentes de trabajo y sus características en el marco de América Latina. Muchos de estos resultados dañosos para los trabajadores en relación de dependencia, se producen por el incumplimiento de las medidas de seguridad e higiene en el trabajo, por parte de los empresarios. Se analizan los diferentes factores que coadyuvan a la infracción de la normativa de prevención: factores culturales, económicos, normativos y fundamentalmente una “visión compensatoria del riesgo laboral” en la que subyace la idea de la inevitabilidad
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
34

Pantoja-Rodríguez, Janet P., Sidia E. Vera-Gutiérrez, and Teresa Y. Avilés-Flor. "Riesgos laborales en las empresas." Polo del Conocimiento 2, no. 5 (2017): 833. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v2i5.98.

Повний текст джерела
Анотація:
<p style="text-align: justify;">Los riesgos laborales son aquellos peligros existentes en el entorno o lugar de trabajo, los que puede provocar cualquier incidente o tipo de siniestro que puede ocasionar heridas, daños físicos o psicológicos, traumatismos, entre otros. El objetivo principal es de eliminar o reducir la probabilidad del accidente o enfermedad al que está expuesto cada persona en sus tareas diarias; es decir, planificar y tomar medidas preventivas que evitarán que se produzca un accidente laboral. Las herramientas de la prevención de riesgo laboral se basa en la evaluación
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
35

Santos, Fernanda Lays Souza Góes, Gabriela Menezes Gonçalves, Cristiane Franca Lisboa Gois, et al. "Acidente Vascular Cerebral: o conhecimento dos enfermeiros." Enfermagem em Foco 3, no. 2 (2012): 58–61. http://dx.doi.org/10.21675/2357-707x.2012.v3.n2.255.

Повний текст джерела
Анотація:
Entre as doenças que acometem o Sistema Nervoso Central, o Acidente Vascular Cerebral (AVC) é uma das mais prevalentes e de maior morbimortalidade. O estudo verificou o conhecimento dos enfermeiros sobre os fatores de risco, prevenção e prognóstico do AVC. Trata-se de um estudo descritivo, desenvolvido com 83 enfermeiros. Entre os participantes, 25,3% reconheceram todos os fatores de risco, 82,9% identificaram as ações preventivas e 49,3% reconheceram os possíveis prognósticos do AVC. Conclui-se que a maioria dos enfermeiros identificou as ações preventivas, apesar de poucos terem identificado
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
36

Hurtado Sierra, Daniel Eduardo, Eliana Maritza Medina Chicue, Carlos Arturo Sarmiento Limas, and Javier A. Godoy. "Factores de riesgo relacionados con accidentes pediátricos en un hospital infantil de Bogotá." Revista de Salud Pública 17, no. 1 (2015): 74–84. http://dx.doi.org/10.15446/rsap.v17n1.37064.

Повний текст джерела
Анотація:
<p><strong>Objetivo</strong> Describir los factores de riesgo biofísicos y socioculturales relacionados con la accidentalidad del paciente pediátrico.</p><p><strong>Método</strong> Estudio descriptivo de corte transversal. Recolección de los datos a través de aplicación de encuestas en forma directa.</p><p><strong>Resultados</strong> Se analizaron 308 encuestas, diligenciadas entre los meses de febrero a abril del año 2010. Los adolescentes fueron el grupo más afectado (33,5 %), el género masculino registró el mayor número de tr
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
37

Roman-Lazarte, Victor, Luz Angela Roman, and Sarai Gloria Chavez-Bustamante. "Factores asociados al requerimiento de rehabilitación física en los peatones sobrevivientes de atropello en Perú, 2016 - 2021." Anales de la Facultad de Medicina 84, no. 3 (2023): 272–78. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v84i3.24960.

Повний текст джерела
Анотація:
Introducción. Los accidentes de tránsito (AT) son un problema de salud pública a nivel mundial, se estiman 1,3 millones de muertes anuales, y en los sobrevivientes deja secuelas traumáticas que pueden disminuir la calidad de vida. De las víctimas, los peatones lesionados representan el 22%. El objetivo del presente estudio fue determinar los factores asociados al requerimiento de rehabilitación física de los peatones lesionados por algún AT en el territorio peruano. Métodos. Se realizó un estudio observacional de corte transversal con los datos secundarios brindados por el Centro Nacional de E
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
38

López Fernández, Rubén. "Los servicios de prevención de riesgos laborales en tiempos del coronavirus." Lan Harremanak - Revista de Relaciones Laborales, no. 43 (June 29, 2020): 202–15. http://dx.doi.org/10.1387/lan-harremanak.21714.

Повний текст джерела
Анотація:
La aparición del COVID-19 no solo ha sacudido al mundo del trabajo, sino que trasciende a todas las dimensiones de lo conocido. Cuando apenas se llevan andados dos meses desde que se decretara el estado de alarma por parte del Gobierno, para transitar por el escenario incierto de esta crisis sanitaria sin precedentes, ya se puede atisbar que la recuperación económica será larga y dificultosa, sobre todo desde el prisma de las relaciones laborales. El presente artículo hace un repaso de las principales medidas normativas adoptadas sobre el mercado de trabajo, pero sobre todo aborda los pormenor
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
39

Morales-Ríos, Evaristo, Manuel E. Luna Bauza, Felipe A. Dzul Manzanilla, Fabián Correa-Morales, Arturo Báez-Hernández, and Guadalupe Díaz del Castillo-Flores. "Aspectos epidemiológicos de las mordeduras de serpiente en Veracruz, México (2012-2021)." Revista Médica de la Universidad Veracruzana 23, no. 1 (2023): 7–31. http://dx.doi.org/10.25009/rmuv.2023.1.88.

Повний текст джерела
Анотація:
Introducción. Las mordeduras de serpiente constituyen un problema de salud pública en el Estado de Veracruz, que afecta principalmente a personas que viven en áreas rurales. Los datos históricos de casos ubican al Estado de Veracruz entre el primero y el segundo lugar por accidente ofídico a nivel nacional. Objetivo. Describir los aspectos epidemiológicos de la morbilidad por mordeduras de serpiente e identificar los municipios con la mayor carga en el Estado de Veracruz. Materiales y métodos. A partir de la información epidemiológica documentada en el SUAVE se realizó un análisis retrospectiv
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
40

Araya, Ruben. "El Papel de las Dietas en la Prevención y el Tratamiento de la Hipertensión." INFLUENCE: International Journal of Science Review 4, no. 2 (2022): 118–26. http://dx.doi.org/10.54783/influencejournal.v4i2.40.

Повний текст джерела
Анотація:
La hipertensión arterial es uno de los problemas de salud pública en el mundo en la última década. Varios estudios muestran que la hipertensión es un factor de riesgo importante en la aparición de accidentes cerebrovasculares, cardiopatía isquémica e insuficiencia renal. La terapia de hipertensión puede reducir el riesgo de accidente cerebrovascular en un 40 % y el riesgo de infarto de miocardio hasta en un 15 %. Los cambios en el estilo de vida que forman parte del tratamiento de la hipertensión pueden reducir la presión arterial, aumentar la eficacia de los fármacos antihipertensivos y reduc
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
41

Sepúlveda-Contreras, Jorge. "Caracterización de pacientes con accidente cerebrovascular ingresados en un hospital de baja complejidad en Chile." Universidad y Salud 23, no. 1 (2020): 8–12. http://dx.doi.org/10.22267/rus.212301.208.

Повний текст джерела
Анотація:
Introducción: El Accidente cerebrovascular se constituye como un problema crítico de salud pública, siendo sus mayores factores de riesgo la hipertensión, el consumo de tabaco, la diabetes, entre otros. Objetivo: Caracterizar a los usuarios que ingresan con diagnóstico de Accidente cerebrovascular al Hospital San Luis de Buin-Paine, hospital de baja complejidad perteneciente al Servicio de Salud Metropolitano Sur de Chile. Materiales y métodos: Se realizó una investigación observacional, descriptiva, transversal con aquellos pacientes que ingresaron a servicios de hospitalizados y a la unidad
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
42

Castro Freire, Edgar Santiago, Andrea Aracely Cedeño Patiño, Steban Xavier Cedeño Párraga, Luis Clemente García Zambrano, Mauro Enrique García Muguerza, and Jhon Alexander Ponce Alencastro. "Revisión actualizada de los beneficios de la Citicolina como neuroprotector en el post evento cerebro vascular." Reincisol. 3, no. 6 (2024): 207–307. http://dx.doi.org/10.59282/reincisol.v3(6)207-307.

Повний текст джерела
Анотація:
Una causa considerable de discapacidad física y cognitiva es el accidente cerebrovascular. Para evitar daños o reducir la aparición de lesiones luego de un evento cerebrovascular a nivel del sistema nervioso central, se utilizan los fármacos neuroprotectores como la citicolina. Los agentes neuroprotectores tienen su importancia en la prevención de enfermedades neurodegenerativas y en la protección de lesiones traumáticas. Describir los beneficios de la citicolina como neuroprotector en el post evento cerebro vascular. Investigación de tipo descriptiva documental. Los descriptores DeCS/MeSH nos
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
43

Alemán, Alberto. "Nuevos anticoagulantes: apixaban para la prevención secundaria de accidente cerebrovascular en pacientes con fibrilación auricular." Neurología Argentina 4, no. 3 (2012): 181–82. http://dx.doi.org/10.1016/j.neuarg.2012.06.006.

Повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
44

Vaca Cevallos, Oscar, Aline D’Espaux Garrido, Claudia Barragan Silva, Domenica Vasconez Garrido, and Sara Vaca Lopez. "Accidente Cerebrovascular en Comorbilidad con Hipotiroidismo en los Andes Ecuatorianos." Tesla Revista Científica 5, no. 1 (2025): e447. https://doi.org/10.55204/trc.v5i1.e447.

Повний текст джерела
Анотація:
Introducción: El accidente cerebrovascular (stroke) es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en el mundo, con un impacto significativo en la salud pública. Diversos factores de riesgo, como la hipertensión, la diabetes y las dislipidemias, han sido ampliamente estudiados, sin embargo, la asociación entre el hipotiroidismo y el stroke no ha sido completamente esclarecida, especialmente en poblaciones andinas ecuatorianas, donde las condiciones ambientales y genéticas pueden influir en la prevalencia de ambas enfermedades. Objetivo: Determinar la relación entre hipotiroidism
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
45

Castro Jiménez, Rafael Ángel. "Accidente cerebrovascular: enseñanza, prevención y detección por los alumnos de Enseñanza Primaria Obligatoria (Stroke: teaching, prevention and detection by compulsory primary school students)." Retos 44 (January 27, 2022): 783–88. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v44i0.88385.

Повний текст джерела
Анотація:
Introducción: el ictus es un problema de salud de primer orden. Uno de los factores de demora en la atención es el desconocimiento de la enfermedad por la población. OBJETIVO: Determinar la eficacia de la enseñanza del accidente cerebrovascular en niños que están cursando educación primaria obligatoria (EPO) del colegio La Trinidad en Córdoba. Metodología: estudio observacional descriptivo. Mediante un cuestionario anónimo se indaga sobre los conocimientos que presentaban antes y después de una sesión formativa de 30 minutos de duración. Resultados: Doscientos ochenta y siete participantes, 14
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
46

Cabal E., Victoria Eugenia, and Nohora Alicia Sánchez C. "Grado de recomendación de las acciones propuestas en un protocolo de atención para accidente con riesgo biológico en estudiantes de salud." Revista Colombiana de Enfermería 8 (September 13, 2018): 85–97. http://dx.doi.org/10.18270/rce.v8i8.549.

Повний текст джерела
Анотація:
Las infecciones transmitidas a través de la sangre y otros fluidos corporales representan un alto riesgo profesional para los estudiantes de las ciencias de la salud. Por esto, la comisión para el manejo de accidentes con riesgo biológico de una institución de educación superior (IES) desarrolló una propuesta de protocolo institucional para el manejo de accidentes con riesgo biológico por virus de transmisión hemática y fluidos corporales. Teniendo en cuenta la tendencia actual de realizar prácticas basadas en la evidencia, se identificó la necesidad de determinar el nivel de evidencia de la l
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
47

Mestanza Segura, Pedro Alexander, Edgar Paul Criollo Paladines, María Magdalena Iza Luje, and Lady Dayaneth Beltrán Mestanza. "Evaluación del riesgo biológico en el área de hemodiálisis de una clínica de Quito, Ecuador." Revista Científica Multidisciplinaria SAPIENTIAE 8, no. 16 (2025): 235–64. https://doi.org/10.56124/sapientiae.v8i16.014.

Повний текст джерела
Анотація:
Se evaluaron los factores de riesgo biológico y la implementación de guías/protocolos para la prevención de incidentes/accidentes relacionados a agentes biológicos, cuyo análisis se desarrolló en el total de los trabajadores de atención directa de la Clínica Menydial de la ciudad de Quito, Ecuador. El estudio se basó en la evaluación mediante el método BIOGAVAL 2013, cuyos resultados demostraron que el riesgo se clasificó como ALTO debido a la posibilidad de que a agentes como el virus de la hepatitis C y Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), sean transmitidos por vía directa e indirecta al
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
48

Bastidas Martínez, Xiomara Katherine, Ana Cristina Martínez Pantoja, Doris Rocío Narváez Benavides, Luisa Fernanda Villacorte Benavides, and Elsa María Vásquez Trespalacios. "Accidente laboral y estresores de la organización del trabajo en el personal de salud: una mirada desde la seguridad y la salud en el trabajo: revisión narrativa." Medicina UPB 42, no. 1 (2023): 57–66. http://dx.doi.org/10.18566/medupb.v42n1.a08.

Повний текст джерела
Анотація:
Los accidentes laborales en el personal de salud se presentan como consecuencia de los estresores de la organización del trabajo. Estos estresores afectan la satisfacción laboral y la productividad. El objetivo de la presente revisión es reportar la evidencia científica sobre la relación entre el accidente laboral y los estresores de la organización del trabajo en el personal de salud, desde la perspectiva de la seguridad y salud en el trabajo. En la recolección de información se identificaron inicialmente 190 artículos, de los cuales se excluyeron siete por duplicación; se revisaron 183 títul
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
49

Correia, Divanise Suruagy, Raissa Ruperto Souza das Chagas, Jailton Graça da Costa, Joceilton Rodrigues de Oliveira, Natan Paulo Alves de França, and Maria das Gracas Monte Mello Taveira. "Perfil de crianças e adolescentes internados no centro de terapia de queimados." Revista de Enfermagem UFPE on line 13, no. 5 (2019): 1361. http://dx.doi.org/10.5205/1981-8963-v13i5a239133p1361-1369-2019.

Повний текст джерела
Анотація:
RESUMO Objetivo: descrever o acidente e o perfil de crianças e adolescentes vítimas de queimaduras internados em um Centro de Terapia de Queimados de um Hospital Geral. Método: trata-se de um estudo quanti-qualitativo, descritivo, observacional, transversal realizado com dados dos registros de prontuário de internos na faixa etária de um dia a 18 anos, de 2014 a 2016, e entrevista com os responsáveis pelos internos, e apresentaram-se os resultados em forma de tabelas. Resultados: ressalta-se que a maioria dos acidentes ocorreu em crianças do sexo masculino (63,33%), na faixa etária menor que c
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
50

Vaz de Freitas, Sirlei, Luiz Fernando Tomazinho, Mara Ilka Holanda de Medeiros Batista, Alessandra Albuquerque Tavares Carvalho, and Marcília Ribeiro Paulino. "Consecuencias y conductas clínicas frente a accidentes por extravasación de NaClO en endodoncias." CES Odontología 33, no. 1 (2020): 44–52. http://dx.doi.org/10.21615/cesodon.33.1.6.

Повний текст джерела
Анотація:
La terapia endodóntica prevé la descontaminación químico-mecánica de los canales radiculares, siendo el hipoclorito de sodio (NaClO) la sustancia química más utilizada. Se buscó realizar una revisión crítica de la literatura sobre las consecuencias de accidentes por extravasación de NaClO durante el tratamiento endodóntico y las conductas clínicas necesarias en esos casos. Las búsquedas de bases de datos fueron realizadas en Scielo y Lilacs con descriptores em portugués, y la base de datos PubMed con descriptores en Inglés, obteniéndose 98 registros de artículos disponibles para la lectura com
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
Ми пропонуємо знижки на всі преміум-плани для авторів, чиї праці увійшли до тематичних добірок літератури. Зв'яжіться з нами, щоб отримати унікальний промокод!