Щоб переглянути інші типи публікацій з цієї теми, перейдіть за посиланням: Psicología mexicana.

Статті в журналах з теми "Psicología mexicana"

Оформте джерело за APA, MLA, Chicago, Harvard та іншими стилями

Оберіть тип джерела:

Ознайомтеся з топ-50 статей у журналах для дослідження на тему "Psicología mexicana".

Біля кожної праці в переліку літератури доступна кнопка «Додати до бібліографії». Скористайтеся нею – і ми автоматично оформимо бібліографічне посилання на обрану працю в потрібному вам стилі цитування: APA, MLA, «Гарвард», «Чикаго», «Ванкувер» тощо.

Також ви можете завантажити повний текст наукової публікації у форматі «.pdf» та прочитати онлайн анотацію до роботи, якщо відповідні параметри наявні в метаданих.

Переглядайте статті в журналах для різних дисциплін та оформлюйте правильно вашу бібліографію.

1

CAPPELLO, Héctor M., and José Francisco LARA-GUERRERO. "PROCESOS Y VICISITUDES EN EL DESARROLLO DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL MEXICANA Y EL ESTUDIO DE LA IDENTIDAD NACIONAL DESDE UN NUEVO PUNTO PARADIGMÁTICO." Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAM 27, no. 2 (2020): 49–71. https://doi.org/10.29059/sociotam.v27i2.83.

Повний текст джерела
Анотація:
La forma tradicional de investigar en psicología en México ha hecho que sea una réplica de la psicología norteamericana y de algunas corrientes teóricas europeas. Aquí se hace un análisis crítico de esta situación y se propone construir una psicología mexicana, partiendo de nuevos paradigmas que reflejen la influencia de situaciones estructurales y colectivas propias del acontecer mexicano. Se muestra como ejemplo la investigación realizada de un estudio sobre la identidad nacional en México. Con los datos obtenidos se observa una situación crítica de la identidad nacional, así como un proceso
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
2

Pavón-Cuéllar, David. "La psicología novohispana: defensores de indios, filósofos escolásticos, religiosos hipólitos e intelectuales ilustrados." Revista de Historia de la Psicología 34, no. 2 (2017): 75–94. https://doi.org/10.5281/zenodo.1034579.

Повний текст джерела
Анотація:
Se ofrece una visión panorámica de las etapas sucesivas y de las grandes tendencias de la psicología en la Nueva España. Lo que aquí se llama «psicología» se descubre en especulaciones generales en torno al alma, pero también en consideraciones particulares sobre el psiquismo amerindio, así como en la forma en que los trastornos mentales son entendidos y descritos, diagnosticados y tratados. Se muestra cómo todo esto es realizado principalmente, de manera sucesiva, por defensores de indios, filósofos escolásticos, religiosos hipólitos e intelectuales ilustrados. En los tres siglos de historia
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
3

Arenas Loera, Eva Paola, and Mayra Georgina Aguirre Ortiz. "Epistemología feminista en la psicología mexicana, una discusión pendiente." Asparkía. Investigació feminista, no. 39 (November 26, 2021): 255–75. http://dx.doi.org/10.6035/asparkia.5475.

Повний текст джерела
Анотація:
Se examina la ausencia de discusión sobre epistemología feminista en la psicología mexicana. Se argumenta que las psicólogas mexicanas fueron muy pocas sobre todo en la primera mitad del siglo XX. Aquellas que accedieron a ciertas posiciones no necesariamente lograron distinguir sus desigualdades. Como consecuencia, se adhirieron a prácticas patriarcales que promovieron la reproducción de teorías esencialistas y aproximaciones metodológicas estandarizadas. También se adoptó el psicoanálisis como única teoría posible, dejando fuera la reflexión sobre una epistemología feminista. Se concluye que
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
4

Sandoval Pérez, Emmanuel Alejandro, and Manuel Sandoval García. "introducción a la ciencia de la psicología: interdisciplinariedad sin pseudociencias." Antrópica. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades 6, no. 11 (2020): 171–75. http://dx.doi.org/10.32776/arcsh.v6i11.221.

Повний текст джерела
Анотація:
Este documento es una reseña bibliográfica de un libro muy reciente editado por la Federación Mexicana de Psicología y escrito por un muy prestigiado psicólogo y educador, el doctor Luis Felipe El-Sahili. El libro va más allá de ser introductorio. Permite profundizar sobre las bases de la psicología y también sobre lo más actual de la disciplina, sus alcances y desafíos. Se considera a la psicosociología del mexicano como uno de los temas actuales que más le competen al ejercicio de la disciplina en nuestro país y por ellos el trabajo es crítico y profundo.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
5

Acle Tomasini, Guadalupe. "Editorial." Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria 16, no. 1 (2022): e1621. http://dx.doi.org/10.19083/ridu.2022.1621.

Повний текст джерела
Анотація:
La importancia y el interés de fomentar un espacio académico que permita a investigadores y docentes de educación superior llevar a cabo un debate acerca de los diversos retos que enfrenta la enseñanza universitaria y la educación superior se refleja en algunos de los artículos que conforman este número, en el que precisamente se logró la colaboración de la Revista Digital de Docencia Universitaria con la Red Mexicana de Investigación Educativa del Sistema Mexicano de Investigación en Psicología.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
6

Corchado-Vargas, Ángel. "Intervención con jóvenes mexicanos en conflicto ante la ley desde la psicología de la comunidad." Pensando Psicología 12, no. 20 (2016): 85–95. http://dx.doi.org/10.16925/pe.v12i20.1566.

Повний текст джерела
Анотація:
Propósito: describir las actividades que se han realizado en el contexto de la aplicación del modelo de la psicología de la comunidad con jóvenes mexicanos (llamados “menores infractores”) que, por diversas circunstancias, han sido remitidos a las denominadas preceptorías juveniles, ubicadas en el estado de México, en el área metropolitana de la República Mexicana. Tema: el conocimiento de las actividades que se han generado con menores infractores permitirá, prospectivamente, diseñar estrategias de intervención cada vez más pertinentes con la población mencionada desde la psicología social co
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
7

Hidalgo Romo, Eric Fernando. "La contribución de tres aguascalentenses al entendimiento y la consolidación de la psicología en México,1849-1914." Caleidoscopio - Revista Semestral de Ciencias Sociales y Humanidades 19, no. 34 (2016): 153. http://dx.doi.org/10.33064/34crscsh166.

Повний текст джерела
Анотація:
A mediados del siglo xix y principios del xx tres aguascalentenses, el licenciado Teodosio Lares, el doctor Jesús Díaz de León y el también licenciado Ezequiel A. Chávez, publicaron obras de divulgación de la psicología, en las que ofrecieron bien documentados recuentos de la concepción y los avances que se habían dado hasta su tiempo de y en esta ciencia; obras que tuvieron una gran importancia en la divulgación en México de los contenidos que habían de ser los cimientos sobre los que se logró su instauración. En este artículo, se ofrece un resumen de las aportaciones de estos tres pioneros d
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
8

Serrano, Mario. "Editorial." Revista Mexicana de Análisis de la Conducta 50, no. 2 (2024): 117–18. https://doi.org/10.5514/rmac.v50.i2.90347.

Повний текст джерела
Анотація:
La Sociedad Mexicana de Análisis de la Conducta (SMAC) y la Revista Mexicana de Análisis de la Conducta (RMAC) están de luto. El 25 de agosto recién pasado dejó este mundo el más férreo analista experimental de la conducta que ha tenido nuestro país: el Dr. Carlos Antonio Bruner e Iturbide. Quienes le conocimos, sabemos que su labor docente y de investigación al interior de lo que tajantemente él mismo denominaba la Psicología científica, no tendrá equivalente. Los miembros de la SMAC y el equipo editorial de la RMAC desean pronta resignación a sus deudos, principalmente a su esposa: la Dra. L
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
9

González, Mariano. "Los pelotones de la muerte de Manolo Vela. Una lectura desde la psicología social." Revista de Investigación de la Escuela de Ciencias Psicológicas, no. 1 (November 30, 2018): 39–42. http://dx.doi.org/10.57247/riec.vi1.111.

Повний текст джерела
Анотація:
El libro Los pelotones de la muerte. La construcción de los perpetradores del genocidio guatemalteco del sociólogo guatemalteco Manolo Vela, publicado por El colegio de México, recibió el premio a la mejor tesis doctoral en el área de ciencias sociales y humanidades por la Academia Mexicana de Ciencias en 2009.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
10

Vega-Dienstmaier, Johann M. "Impacto de las revistas de psiquiatría y salud mental editadas en español." Revista de Neuro-Psiquiatria 84, no. 4 (2022): 280–87. http://dx.doi.org/10.20453/rnp.v84i4.4133.

Повний текст джерела
Анотація:
Objetivo: Describir el impacto de las revistas sobre psiquiatría y salud mental editadas en español. Material y Métodos: Se identificaron las revistas sobre psiquiatría y salud mental publicadas en castellano, incluidas en Scopus, Google Académico y Scielo. Cada revista fue evaluada en base a los siguientes indicadores de impacto: CiteScore mejorado (Scopus); índice h5 y mediana h5 (Google Académico); y factor de impacto basado en 3 años e índice de inmediatez (SciELO). Resultados: Las revistas con mayor impacto fueron de España (v.g. Psicothema y Revista de Psiquiatría y Salud Mental), Colomb
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
11

Higashi, Alejandro. "Algunas consecuencias cognitivas de la intervención editorial en la poesía mexicana." Revista Valenciana, estudios de filosofía y letras, no. 18 (July 19, 2016): 35. http://dx.doi.org/10.15174/rv.v0i18.143.

Повний текст джерела
Анотація:
En este trabajo, me propongo mostrar los componentes principales de distintos tipos de intervención editorial en algunos libros de poesía recientes y sus consecuencias, desde la perspectiva de la psicología cognitiva, en el plano de la percepción y atención. A través de varios ejemplos, exploro las distintas formas en que estímulos atencionales distractores agregados durante el proceso editorial favorecen o inhiben los contenidos transmitidos por los textos líricos mismos.
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
12

ORTEGA SAMOHANO, Elvia Andrea, Blanca Estela HUITRÓN VÁZQUEZ, Maricela OSORIO GUZMÁN, and Georgina Eugenia BAZÁN RIVERÓN. "Validación en una muestra mexicana del Infant Behavior Questionnaire-R (IBQ-R): estudio preliminar." Apuntes de Psicología 29, no. 1 (2011): 133–44. http://dx.doi.org/10.55414/2a3wsc07.

Повний текст джерела
Анотація:
The purpose of the present work was to make a preliminary study for the Infant Behavior Questionnaire-Revised validation (IBQ-R, Rothbart & Gartstein, 2000) in the Mexican population. 64 questionnaires were applied in different Child Development Centers. The questionnaire was answered for mothers of 6 months babies who were from Mexico City and of a medium socioeconomic level. The internal instrument was studied through the analysis of the extraction of principal axes with Oblimin rotation, the instrument scales were grouped in tree factors with ·= 0.94 of total alpha and a 58.8% of explai
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
13

García Villanueva, Jorge, Claudia Ivonne Hernández Ramírez, and Juan Carlos Gómez Palacios. "Concepciones del estudiantado de psicología educativa sobre la homosexualidad." REVISTA DE INVESTIGACIÓN 47, no. 110 (2023): 37–65. http://dx.doi.org/10.56219/revistadeinvestigacin.v47i110.2042.

Повний текст джерела
Анотація:
El objetivo de la presente investigación fue analizar las concepciones sobre la orientación homosexual de tres estudiantes de una Licenciatura en Psicología Educativa de una universidad pública mexicana. Se utilizó una entrevista semiestructurada y se identificó que el homosexualismo femenino es considerado una forma de tener nuevas experiencias y no como una orientación sexual, en el caso de la homosexualidad masculina representa una transgresión a los mandatos de género de la masculinidad hegemónica y no están exentos de ser enjuiciados por la sociedad. Finalmente, la represión social sigue
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
14

Patrón Espinosa, Felipe De Jesús, and Mauricio Ortega González. "LOS PRINCIPIOS DE LA CONDUCTA COMO FUNDAMENTO DE LA CONSULTORÍA PSCICOLÓGICA EN MÉXICO." Revista de Psicología de la Universidad Autónoma del Estado de México 11, no. 23 (2022): 60. http://dx.doi.org/10.36677/rpsicologia.v11i23.18063.

Повний текст джерела
Анотація:
El presente manuscrito cuenta con el propósito de reflexionar sobre el papel que el psicólogo desempeña actualmente como profesional en la sociedad mexicana, así como discutir los fundamentos que caracterizan a estas intervenciones en el ámbito técnico. Al mismo tiempo, se describe la Consultoría psicológica centrada en los principios de la conducta como alternativa para el ejercicio profesional. Por medio de un análisis histórico y conceptual del origen de la psicología como ciencia se realizan señalamientos sobre los errores al confundirla con una profesión. Ante unpanorama nacional en el qu
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
15

Góngora Arjona, Irving Gibrán. "Parker, Ian (2010). La psicología como ideología. Contra la disciplina. Madrid: Catarata." Antrópica. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades 1, no. 2 (2015): 92–94. http://dx.doi.org/10.32776/arcsh.v1i2.17.

Повний текст джерела
Анотація:
Las teorías sociales en nuestros tiempos son diversas, tanto en sus postulados teóricos así como en los métodos que plantean. Entre la gran diversidad teórica en la América Latina de nuestros tiempos figuran las teorías críticas y decoloniales que reclaman el reconocimiento de la actual colonización a nivel estructural e individual.Así, la antropología mexicana reconoce estos postulados mencionados y enseña a los estudiantes maneras alternativas para pensar acerca de la dominación por medio de sus investigaciones y, en especial, sobre cómo la reproducción de ciertas ideas surgidas desde la mis
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
16

Pavón-Cuéllar, David. "Entre la ideología y la frenología: la psicología mexicana desde la consumación de la Independencia hasta el inicio del Porfiriato." Revista Electrónica de Psicología Iztacala 16, no. 4 (2017): 1073–103. https://doi.org/10.5281/zenodo.1034589.

Повний текст джерела
Анотація:
Se ofrece una visión panorámica de la psicología desarrollada en México desde el fin de la Guerra de Independencia (1821) hasta el inicio del Porfiriato (1881). Se observa la partición de las reflexiones psicológicas en dos constelaciones difusas, herederas de la ilustración y marcadas por sus aspiraciones a la cientificidad: la ideología, que hace suyo el proyecto filosófico de una ciencia objetiva de las ideas que se encuentra en Destutt de Tracy y en Cabanis, y la frenología, que retoma la pretensión de Franz Joseph Gall de estudiar científicamente las facultades intelectuales a través de l
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
17

García Campos, Tonatiuh. "Construcción de puentes teórico-metodológicos a través de las premisas histórico-socioculturales de la familia mexicana." Revista Mexicana de Investigación en Psicología 3, no. 2 (2011): 159–62. http://dx.doi.org/10.32870/rmip.v3i2.502.

Повний текст джерела
Анотація:
El presente estudio es una aproximación que expone algunos cuestionamientos metodológicos en relación con la cultura -entendida como el conjunto de actitudes, valores, creencias y conductas compartidas por un grupo de personas- y la sensibilidad y la validez de las premisas socio-culturales de la familia mexicana. Así mismo, reconoce la importancia de este tipo de aproximaciones por su aporte al establecimiento de vínculos entre diferentes posturas teóricas y metodológicas de la psicología, que enriquecen su estado del arte, especialmente en lo que se refiere al estudio de la cultura subjetiva
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
18

Macias Esparza, Lidia Karina, and Karla Alejandra Contreras Tinoco. "Editorial, Vol. 15 Núm. 1 (2023): Revista Mexicana de Investigación en Psicología, Nueva Época." Revista Mexicana de Investigación en Psicología 15, no. 1 (2023): 7–9. http://dx.doi.org/10.32870/rmip.v15i1.615.

Повний текст джерела
Анотація:
El Volumen 15 de la Nueva Época de la Revista Mexicana de Investigación representa un valioso aporte a la producción de conocimiento en Psicología en América Latina, es por ello que nos honra y alegra presentarlo. Este volumen está conformado por ocho artículos, cuatro de ellos correspondienes a la sección teórica y cuatro pertenencientes a la sección de contribuciones a la investigación. En estos ocho textos se instalan sólidas propuestas metodológicas que pueden enriquecer las estrategias cuantitativas de tipo analítico. También se presentan estudios y reflexiones en torno a la psicología po
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
19

Viñas Velázquez, Bertha Margarita. "Mitos sobre la Agresión Sexual: Validación de una Escala en Universitarios en México." Acta de Investigación Psicológica 9, no. 1 (2019): 98–107. http://dx.doi.org/10.22201/fpsi.20074719e.2019.1.09.

Повний текст джерела
Анотація:
La agresión sexual es un problema psicosocial muy poco reconocido debido a los mitos a su alrededor, graduados y mediatizados por la cultura del grupo social (Caballero, 2006). En el presente estudio se asume la agresión sexual como la base para todo tipo de violencia de tipo sexual. Se realizaron dos estudios, el primero valida la escala AMMSA, en versión mexicana, originalmente desarrollada en Alemania (Gerger, Kley, Bohner, & Siebler, 2007); el segundo, determina el grado de aceptación de los mitos de agresión sexual en estudiantes universitarios del Norte de México. La muestra no proba
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
20

Olvera Ruvalcaba, Joselyn, and Gilda Gómez Peresmitré. "Construcción y validación de una escala de actitudes compasivas hacia el fracaso y la adversidad en universitarios." Revista Mexicana de Investigación en Psicología 10, no. 1 (2018): 39–48. http://dx.doi.org/10.32870/rmip.v10i1.454.

Повний текст джерела
Анотація:
Los conceptos provenientes de la psicología budista han cobrado gran relevancia en el análisis del bienestar psicológico. Sin embargo, en México no se cuenta con instrumentos disponibles para el estudio empírico en este campo. Por tal motivo, el objetivo de este estudio fue desarrollar un instrumento para medir los constructos de compasión, bondad hacia uno mismo y ecuanimidad en una muestra mexicana de estudiantes universitarios. Se realizaron análisis de consistencia interna y un análisis factorial exploratorio, el cual arrojó una solución de dos factores (amabilidad hacia uno mismo y acepta
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
21

Moreno-Almazán, Omar. "Profesionalización de la psicología mexicana. Un estudio sobre los egresados de educación a distancia." Vol. 1, Núm. 1 (2015) El comienzo de una Nueva Época 1, no. 1 (2015): 50–61. http://dx.doi.org/10.22402/j.rdipycs.unam.1.1.2015.34.50-61.

Повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
22

Moreno-Almazán, Omar. "Profesionalización de la psicología mexicana. Un estudio sobre los egresados de educación a distancia." Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social 1, no. 1 (2015): 50–61. http://dx.doi.org/10.22402/rdipycs.unam.1.1.2015.34.50-61.

Повний текст джерела
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
23

Robles, Carlos, Gabriela Badillo, Manuel Martínez, and Laura Alviter. "Percepción de artefactos financieros en estudiantes de Contaduría y Psicología de una Universidad Mexicana." Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales 17, no. 2 (2015): 324–43. http://dx.doi.org/10.36390/telos172.10.

Повний текст джерела
Анотація:
La configuración de la cultura financiera desde los aportes de Hofstede (1982), Schein (2004) y Aguilar (2002), se configura a partir de artefactos, normas, costumbres, hábitos, conocimientos, actitudes, intereses, creencias y valores respecto de las formas de adquirir y aplicar los recursos financieros para lograr propósitos socio-económicos tanto personales como empresariales; cada aspecto entraña una complejidad en su abordaje por lo que se supone necesario delimitar la perspectiva de su estudio en el contexto de una nación o en grupos sociales que comparten características específicas. El
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
24

Trujillo Holguín, Jesús Adolfo. "Una relectura a las actividades del XVIII Encuentro Internacional de Historia de la Educación." Anuario Mexicano de Historia de la Educación 4, no. 2 (2025): 9–17. https://doi.org/10.29351/amhe.v4i2.703.

Повний текст джерела
Анотація:
Como ha ocurrido en diferentes momentos a lo largo de las últimas décadas, el pasado mes de noviembre del 2024 se celebró una emisión más del Encuentro Internacional de Historia de la Educación, evento auspiciado por la Sociedad Mexicana de Historia de la Educación (SOMEHIDE). Por la relevancia que tiene esta fiesta académica de las y los historiadores de la educación, dedicamos la presente nota editorial del Anuario Mexicano de Historia de la Educación para realizar una narrativa de las actividades que se desarrollaron a lo largo de tres días, así como para hacer una relectura del significado
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
25

Cárdenas, Xóchitl De San Jorge, Montserrat Montes Mendoza, Paulina Beverido Sustaeta, and Betzaida Salas García. "Percepción de riesgo y consumo de drogas legales en estudiantes de psicología de una universidad mexicana." Revista Investigación en Salud Universidad de Boyacá 3, no. 1 (2016): 16. http://dx.doi.org/10.24267/23897325.139.

Повний текст джерела
Анотація:
Introducción. El consumo de drogas legales se ha elevado en México debido a un conjunto de razones, entre las que destaca la baja percepción de riesgo; por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue conocer la prevalencia de consumo de alcohol y tabaco en los estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad Veracruzana y su relación con la percepción de riesgo. Materiales y métodos. Se llevó a cabo un estudio transversal, observacional y analítico, en el cual se utilizó un muestreo aleatorio estratificado probabilístico, y un instrumento que midió la prevalencia de consumo y la percep
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
26

CAPPELLO, Héctor M. "RECONSIDERACIONES SOBRE LA REPRESENTACIÓN DE LA IDENTIDAD NACIONAL." Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAM 28, no. 2 (2021): 159–85. https://doi.org/10.29059/sociotam.v28i2.75.

Повний текст джерела
Анотація:
Se presenta en este artículo una evaluación de lo que se ha denominado la identidad nacional mexicana, partiendo de la concepción elaborada por Raúl Béjar Navarro y Héctor M. Cappello. Se estudia desde una interpretación de la psicología política, definiéndose a la “identidad” como el sentido de pertenencia a las instituciones del Estado-Nación. Se complementa con otra entidad paralela a la anterior, que los autores han denominado el “carácter cívico-político”, definido éste como el sentido de participación hacia las instituciones del Estado-Nación. Por medio de tres encuestas aplicadas sucesi
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
27

Vélez Tellez, Miguel Armando, Marcos Pérez Mendoza, and María Cruz Cuevas Álvarez. ""Formación del profesorado en psicología positiva como parte de la internacionalización del currículo. internacionalización del currículo. un estudio etnográfico."." FACE: Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales 23, no. 1 (2023): 18–36. http://dx.doi.org/10.24054/face.v23i1.2440.

Повний текст джерела
Анотація:
"El objetivo de este trabajo es describir el proceso de formación orientado hacia la psicología positiva como parte de lainternacionalización del currículo dirigido a docentes de una institución pública mexicana de educación superior. Elmétodo es etnográfico porque en la investigación educativa permite describir o reconstruir un escenario o grupocultural. Las técnicas utilizadas fueron la revisión documental, la revisión bibliográfica y la observación participante conun gradiente moderado de observación. Entre los hallazgos se destacan las virtudes desarrolladas por losparticipantes: humanidad
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
28

Díaz Barriga Arceo, Frida, Eric Romero Martínez, and Abraham Heredia Sánchez. "El portafolio electrónico como instrumento para la reflexión sobre el desarrollo profesional y la formación en estudiantes de posgrado." Observar. Revista Electrònica de Didàctica de les Arts, no. 5 (November 2, 2011): 7–20. https://doi.org/10.1344/observar.2011.5.1.

Повний текст джерела
Анотація:
En este artículo se expone una experiencia de diseño de un portafolio profesional-docente en formato electrónico desarrollado por estudiantes de posgrado en educación (psicología educativa y pedagogía) pertenecientes a una universidad pública mexicana. Se documentan las bases teóricas y el modelo de diseño tecno-pedagógico de los e-portafolios, lo que comprende la delimitación de las dimensiones o ámbitos de evaluación, la especificación de competencias a evaluar, las preguntas clave para inducir el proceso reflexivo en los participantes y la delimitación de evidencias de desempeño. Se adjunta
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
29

De la Sancha Villa, Enoc Obed, Emanuel Meraz Meza, Cirila Cevera Delgado, and Mireya Martí Reyes. "Planeación del curso “Psicología Evolutiva”: un ejemplo de diseño instruccional sustentado en el programa RECREA." Revista Internacional de Aprendizaje en la Educación Superior 7, no. 1 (2020): 1–14. http://dx.doi.org/10.37467/gka-revedusup.v7.2188.

Повний текст джерела
Анотація:
El proyecto “Red de Comunidades para la Renovación de la Enseñanza-Aprendizaje en Educación Superior (RECREA)”, es una iniciativa gubernamental mexicana que pretende mejorar las prácticas docentes apuntando al desarrollo de competencias de los alumnos del nivel superior a partir de la planeación de asignaturas. Este escrito muestra el diseño de un curso conforme a las diferentes directrices establecidas en la metodología RECREA y realiza diversas críticas en cada una de las secciones que ésta presenta. El documento propone incluir análisis vinculados a los enunciados planteados en los objetivo
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
30

Guerra, Jorge, Yolanda Guevara, Juan Pablo Rugerio, and Ángela Hermosillo. "Estrategias lectoras y motivación hacia la lectura en universitarios." Revista Mexicana de Investigación en Psicología 10, no. 1 (2018): 17–29. http://dx.doi.org/10.32870/rmip.v10i1.452.

Повний текст джерела
Анотація:
El objetivo de este trabajo fue conocer y comparar las estrategias metacognoscitivas y el nivel de motivación hacia la lectura en estudiantes de seis carreras de una universidad pública mexicana, esto con el fin de contrastar luego la información recabada con las variables sociodemográficas y académicas de los alumnos. El estudio fue trasversal, descriptivo, comparativo y observacional. Participaron 900 estudiantes de primer semestre de las carreras Biología, Enfermería, Medicina, Odontología, Optometría y Psicología. Para ello, y a través de una plataforma digital, se aplicó el Inventario de
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
31

Ramírez-Cruz, Jose, Ricardo Pedraza-Medina, and María Ávalos Latorre. "Validación de una Escala de Satisfacción Académica de Prácticas Profesionales." Acta de Ciencia en Salud, no. 5 (January 1, 2018): 36–44. http://dx.doi.org/10.32870/acs.v0i5.55.

Повний текст джерела
Анотація:
El objetivo de la investigación fue diseñar y validar una escala para medir el nivel de satisfacción académica en universitarios respecto a las prácticas en escenarios reales de psicología. El instrumento se sometió a un proceso de validez por un conjunto de expertos y la validez de constructo por medio del análisis factorial exploratorio. Para ello participaron 118 estudiantes pertenecientes a una universidad pública mexicana. Los resultados indican una confiabilidad de .91 de alpha de Cronbach. Como principales resultados se identificaron tres dimensiones: rol del facilitador, desempeño étic
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
32

Constantino Aguilar, Marco Antonio. "Propuesta del manejo de las emociones del plan educativo 2017 y la Nueva escuela mexicana. Implicaciones en torno a su contenido educativo y psicológico." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 9, no. 2 (2025): 3587–606. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i2.17158.

Повний текст джерела
Анотація:
Este artículo analiza la propuesta del plan de estudios 2017 y la Nueva Escuela Mexicana, respecto a los contenidos del área socioemocional en educación básica. Se realiza una concatenación de lo que proponen estos programas educativos respecto al tópico, los teóricos más destacados en el campo de las emociones y la perspectiva de los implicados en psicología y educación respecto al mismo, resultado de un grupo de discusión como acción metodológica. Es un ejercicio que muestra un entendimiento limitado del tema por parte del grupo de entrevistados, a la vez de una pretensión sucinta de los pla
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
33

De la Cruz Pérez, Marco Antonio, Jaquelinne Resendiz Chávez, Angélica Romero Palencia, and Gloria Ángela Domínguez Aguirre. "Adaptación y validación mexicana de la Utretch Work Engagement Scale, versión para estudiantes." Psicología Iberoamericana 25, no. 2 (2020): 35–43. http://dx.doi.org/10.48102/pi.v25i2.104.

Повний текст джерела
Анотація:
El engagement es un estado mental positivo en relación al trabajo caracterizado por vigor, dedicación y absorción (Schaufeli, Salanova, González-Romá, & Bakker, 2002b). El objetivo de este estudio fue adaptar y validar la Utrecht Work Engagement Scale en su versión para estudiantes (uwes-S). Participaron 721 alumnos de Psicología de tres universidades (Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Universidad Nacional Autónoma de México y Universidad Juárez Autónoma de Tabasco) con un rango de edad de 17 a 44 años (M=20.77, DS=2.72). Por medio de la discriminación de reactivos, análisis fact
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
34

Salinas Boldo, Claudia, and Pedro Antonio Be Ramírez. "Educación integral de la sexualidad en la formación de estudiantes de psicología." RELIES: Revista del Laboratorio Iberoamericano para el Estudio Sociohistórico de las Sexualidades, no. 5 (January 15, 2021): 60–79. http://dx.doi.org/10.46661/relies.5162.

Повний текст джерела
Анотація:
El objetivo de este trabajo fue el de describir y analizar el contenido y aplicación del programa de la unidad académica (PUA) de “Sexualidad humana” del programa de licenciatura en psicología, de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Esto en función de la vinculación que debe existir entre dicha formación y tanto los lineamientos internacionales en materia de educación sexual y desarrollo sostenible, como los ejes transversales de equidad y responsabilidad social universitaria del Plan de Desarrollo Institucional (PDI) de la UABC 2019-2023. Se aplicaron las técnicas de mapeo con
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
35

García Villanueva, Jorge, Cludia Ivonne Hernández Ramírez, and Martha Karina Vargas Pérez. "ANÁLISIS SOBRE LA IDENTIDAD UNIVERSITARIA EN POBLACIÓN EGRESADA DE UNA INSTITUCIÓN MEXICANA DE EDUCACIÓN SUPERIOR." Revista de Psicología de la Universidad Autónoma del Estado de México 12, no. 34 (2023): 10. http://dx.doi.org/10.36677/rpsicologia.v12i34.22524.

Повний текст джерела
Анотація:
La presente investigación buscó caracterizar la identidad universitaria que tenía un grupo de personas egresadas de una institución mexicana de educación superior enfocada en la formación profesional educativa. La investigación fue descriptiva, el enfoque y la metodología fue cualitativa para comprender e interpretar la realidad desde el contexto de estudio, así como las emociones y la naturaleza de las experiencias personales del estudiantado. La muestra quedó conformada por un total de 9 participantes; 8 mujeres y 1 hombre. Los criterios de inclusión fueron que pertenecieran al sistema escol
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
36

Spires, Adam. "Nature-Deficit Disorder in the Mexican Dystopia: Carlos Fuentes, Carmen Boullosa, and Homero Aridjis." Revista Canadiense de Estudios Hispánicos 40, no. 3 (2016): 627–51. http://dx.doi.org/10.18192/rceh.v40i3.1958.

Повний текст джерела
Анотація:
El presente estudio tiene como fin analizar el vínculo entre el medioambiente y la psicología en las novelas más representativas del género distópico en la literatura mexicana: Cristóbal nonato de Carlos Fuentes, Cielos de la Tierra de Carmen Boullosa, La leyenda de los soles y ¿En quién piensas cuando haces el amor? de Homero Aridjis. Partiendo de un marco teórico basado en la ecopsicología, se analiza en estas novelas el motivo que, para los fines de nuestro estudio, denominamos el "nature-deficit disorder". Mientras estas novelas han sido analizadas por sus temas de la globalización y del p
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
37

Guerra-García, Jorge, Yolanda Guevara-Benítez, and Diana Pérez-González. "Enseñanza de estrategias para el fomento de la comprensión lectora en universitarios." Educación 31, no. 61 (2022): 95–115. http://dx.doi.org/10.18800/educacion.202202.005.

Повний текст джерела
Анотація:
La comprensión lectora es una competencia que puede desarrollarse formalmente en la institución educativa. Objetivo: Implementar un curso-taller para valorar sus efectos sobre comprensión lectora, uso de estrategias y motivación por la lectura. Método. Participaron 13 alumnos de la carrera de psicología de una universidad pública mexicana. Antes y después de la intervención se aplicaron dos instrumentos para comparar los valores de las variables estudiadas. El curso-taller consistió en promover el uso de estrategias lectoras vinculadas a niveles específicos de comprensión: literal, reorganizac
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
38

Mesurado, Belén. "Nuevas perspectivas en investigación sobre la conducta prosocial: la Identificación del receptor de la ayuda y la motivación del agente de la conducta prosocial." Revista Mexicana de Investigación en Psicología 6, no. 2 (2014): 166–70. http://dx.doi.org/10.32870/rmip.v6i2.193.

Повний текст джерела
Анотація:
Este trabajo analiza el artículo de investigación titulado “Desarrollo prosocial: crianza y escuela”, publicado por María Vicenta Mestre (2014) en la Revista Mexicana de Investigación en Psicología. El artículo de Mestre tuvo por objetivo estudiar en una amplia muestra de adolescentes españoles el poder predictivo en el desarrollo de la prosocialidad de variables familiares, personales y escolares. El presente artículo propone de cara al desarrollo de nuevas investigaciones que éstas deberían (1) incluir el análisis diferenciado del receptor de la ayuda —como puede ser la conducta prosocial ha
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
39

Olvera-Ruvalcaba, Aida Joselyn, Gilda Gómez-Peresmitré, and Eduardo Velasco-Rojano. "Construction and validation of a mindful eating scale: A first approximation in the Mexican population / Construcción y validación de una escala de alimentación con atención plena: Una primera aproximación en población mexicana." Revista Mexicana de Trastornos Alimentarios/Mexican Journal of Eating Disorders 10, no. 2 (2021): 162–72. http://dx.doi.org/10.22201/fesi.20071523e.2019.2.547.

Повний текст джерела
Анотація:
AbstractWorldwide, mindful-eating (ME) research has gained high relevance on health psychology because of its relationship with psychological dysfunction and eating disorders. However, ME has been scarcely studied in Mexico. Therefore, the aim of this study was to develop a scale to assess this construct in its positive (ME) and negative connotation (mindless-eating), as well as to examine its psychometric properties in a Mexican population. After designed, the scale was completed by 527 undergraduate students (Mage = 20.8, SD = 2.0), the data with which the exploratory factor analysis yielded
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
40

Juárez-Salazar, Edgar M., and Gerardo Baltazar Mozqueda. "Intelectuales y psicologización. La contrainsurgencia discursiva en la prensa mexicana durante los movimientos estudiantiles de 1966 y 1968." Athenea Digital. Revista de pensamiento e investigación social 25, no. 2 (2025): e3571. https://doi.org/10.5565/rev/athenea.3571.

Повний текст джерела
Анотація:
El presente artículo aborda la relación entre los intelectuales y las formas de psicologización que fueron utilizadas en la prensa escrita para incidir en la opinión pública en dos momentos de importante agitación estudiantil en México. En el año de 1966 en Morelia y en 1968 en la Ciudad de México, las expresiones represivas del Estado cooptaron las formas en que la prensa escrita generó un estrecho vínculo con la narrativa oficial del poder. Desde esta perspectiva, el artículo proporciona algunas claves para entender la función de la psicología en el discurso sobre los movimientos estudiantil
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
41

Campos, Alfredo, and María Ángeles González. "Importancia de las imágenes mentales en el pensamiento." Revista Mexicana de Investigación en Psicología 9, no. 2 (2017): 113–19. http://dx.doi.org/10.32870/rmip.v9i2.440.

Повний текст джерела
Анотація:
Siguiendo el artículo de Pardos, “Las imágenes en el pensamiento”, publicado en este mismo número de la Revista Mexicana de Investigación en Psicología (2017), tratamos de abordar la importancia que tienen las imágenes mentales en el pensamiento. Lo primero que hicimos en nuestro artículo fue definir qué tipos de imágenes mentales existen, y qué tipos de pensamientos existen. A continuación analizamos algunos de los estudios que investigaron la relación entre las imágenes mentales y el pensamiento. De nuestra revisión deducimos que parece que hay indicios suficientes que indican que existe rel
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
42

CAPPELLO, HÉCTOR M., JOSÉ FRANCISCO LARA-GUERRERO, and LESLY ESTEFANÍA FLORES-RIVERA. "NUEVA APROXIMACIÓN SOBRE LA REPRESENTACIÓN DE LA IDENTIDAD NACIONAL Y SU PROBLEMÁTICA EN MÉXICO." Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAM 31, no. 1 (2022): 7–30. https://doi.org/10.29059/sociotam.v31i1.167.

Повний текст джерела
Анотація:
Se presenta en este artículo una evaluación de lo que se ha denominado la “identidad nacional mexicana”, partiendo de la concepción elaborada por Raúl Béjar Navarro y Héctor M. Cappello. Se estudia esta entidad desde una interpretación de la psicología política, definiéndose a la identidad como el “sentido de pertenencia” a las instituciones del Estado-Nación. Se complementa con otra entidad paralela a la anterior, que los autores han denominado el “carácter cívico-político”, definido éste como el sentido de participación hacia las instituciones del Estado-Nación.Por medio de encuestas a muest
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
43

Ruvalcaba Romero, Norma Alicia, Mercedes Gabriela Orozco Solis, Laura Nadhielii Alfaro Beracoechea, and Héctor Rubén Bravo Andrade. "Fortalezas de carácter como predictoras de resiliencia en adultos mexicanos." Psicodebate 19, no. 1 (2019): 7–17. http://dx.doi.org/10.18682/pd.v19i1.803.

Повний текст джерела
Анотація:
En la Psicología positiva el estudio del buen carácter concibe las virtudes como rasgos centrales considerados como valores universales, mientras que las fortalezas son las características psicológicas valoradas moralmente que componen esas virtudes. La resiliencia, por su parte, comprende un proceso dinámico de adaptación exitosa a situaciones adversas a partir de recursos internos y externos. El objetivo del presente estudio fue analizar el valor predictivo de las fortalezas humanas sobre los componentes de la resiliencia en población mexicana. Se aplicó el Inventario de Fortalezas y Virtude
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
44

Campos Gómez, Aline Aleida del Carmen, María Antonia Hernández – Hernández, and Paula Flora Aniceto – Vargas. "Análisis documental del concepto estrategias de aprendizaje aplicado en el contexto universitario." Psicumex 11 (November 26, 2021): 1–28. http://dx.doi.org/10.36793/psicumex.v11i1.395.

Повний текст джерела
Анотація:
Se realizó un análisis documental del concepto estrategias de aprendizaje, aplicadas desde el contexto universitario, a través del modelo de cartografía conceptual desde el enfoque socioformativo. Las estrategias de aprendizaje son cada vez más usadas en la educación superior; su búsqueda y aplicación conforman la sociedad del conocimiento. El estudio de este concepto ayudará a realizar propuestas metodológicas para modificar los esquemas educativos universitarios, específicamente se busca incorporar la aplicación de las estrategias de aprendizaje en la facultad de psicología de una universida
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
45

Martínez-Jerez, Ana María, and Francisco Morales-Carmona. "Validación de la encuesta sobre pareja y familia en el proyecto vital de los jóvenes." Psicología Iberoamericana 21, no. 2 (2013): 60–71. http://dx.doi.org/10.48102/pi.v21i2.155.

Повний текст джерела
Анотація:
La presente encuesta, elaborada en Alemania para un proyecto internacional comparado entre seis países, sobre los proyectos de vida en jóvenes de ambos sexos, fue adaptada y validada en estudiantes de una universidad de Tamaulipas, México. Suministrada ya en español, la adaptación fue realizada por seis especialistas y evaluada en una prueba piloto con 93 alumnos y alumnas de veintiún a treinta y cinco años del último semestre de la carrera de Psicología. Se efectuó la validación de contenido por expertos y validación de constructo a través de análisis factorial y de componentes principales ca
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
46

Diaz Rivera, Paola Eunice, Rolando Diaz Loving, and Ilse Gonzalez Rivera. "Validación de una escala breve de individualismo-colectivismo." Psicología Iberoamericana 25, no. 1 (2020): 30–40. http://dx.doi.org/10.48102/pi.v25i1.94.

Повний текст джерела
Анотація:
El síndrome cultural individualismo-colectivismo ha sido muy utilizado en psicología para comparar los valores humanos, los cuales pueden estar centrados en uno mismo o en los demás. Se ha sugerido que hay muchos tipos diferentes de individualismo y colectivismo, por lo que se añaden los ejes de verticalidad y horizontalidad como principales matices que hacen que este síndrome varíe de una cultura a otra. El objetivo del presente estudio fue validar la escala de individualismo-colectivismo desarrollada por Triandis y Gelfand (1998) con sus respectivos ejes de horizontalidad y verticalidad. El
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
47

Castillo Ortega, Sara Esther. "Formación de competencias profesionales para la inclusión educativa en un programa de licenciatura en psicología." Revista Boletín Redipe 13, no. 12 (2024): 88–99. https://doi.org/10.36260/e93sy042.

Повний текст джерела
Анотація:
La política educativa en México oficializó el tema de la inclusión a partir del año 2016, pero es hasta el sexenio actual (2018-2024) que la educación inclusiva adquirió centralidad, impulsando una reforma educativa que se conoce como Nueva Escuela Mexicana (Solis del Moral y Tinajero, 2023). En el 2019 se creó la Licenciatura en Psicología de la Facultad de Ciencias de la Salud en la Universidad Autónoma del Carmen, cuya visión fue ampliar las oportunidades de inserción laboral de los egresados, por ello, se establecieron cuatro áreas terminales para que elijan su área de interés, denominados
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
48

Sánchez-Domínguez, Juan Pablo, Juan Yovani Telumbre Terrero, Merari Cristel Pozo Osorio, and Shiray González Pérez. "Comprensión lectora, estilos de aprendizaje y rendimiento académico en universitarios." Quaderns de Psicologia 25, no. 3 (2023): e1878. http://dx.doi.org/10.5565/rev/qpsicologia.1878.

Повний текст джерела
Анотація:
El objetivo del estudio fue determinar las relaciones entre Comprensión lectora (Cl), Estilos de aprendizaje (Ea) y Rendimiento académico (Ra). La población consistió en 48 universitarios de Psicología de una universidad mexicana, la distribución fue 36 (75 %) mujeres y 12 (25 %) hombres, con una edad promedio de 19.95 años. Se les aplicaron un cuestionario ad hoc para evaluar las características socioacadémicas, el Cuestionario de Honey y Alonso de Estilos de aprendizaje y el Instrumento de Comprensión lectora para alumnos universitarios. Para análisis de los datos se usó estadística descript
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
49

Santana-Cárdenas, Soraya, João Nuno Viseu, María Inmaculada López-Núñez, and Saúl Neves Jesus. "Evidencias psicométricas sobre la validez y fiabilidad del cuestionario de capital psicológico (PCQ-12) en población mexicana." Anales de Psicología 34, no. 3 (2018): 562–70. http://dx.doi.org/10.6018/analesps.34.3.319211.

Повний текст джерела
Анотація:
El capital psicológico es un constructo que se incluye en el marco de comportamiento organizacional positivo, que se basa en principios positivos de psicología. Este concepto está compuesto por cuatro dimensiones interrelacionadas: autoeficacia, esperanza, resiliencia y optimismo. El objetivo de este estudio fue reportar las propiedades psicométricas de una de las medidas de capital psicológico, el Cuestionario de Capital Psicológico-12 (PCQ-12), en una muestra de 396 trabajadores mexicanos. La estructura del factor de este instrumento se analizó a través de un análisis factorial confirmatorio
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
50

Beverido Sustaeta, Paulina, Betzaida Salas García, María del Carmen Gogeascoechea, and Xóchitl De San Jorge Cárdenas. "Riesgos psicosociales como predictores del consumo de drogas en estudiantes universitarios mexicanos de Ciencias de la Salud." Pensando Psicología 16, no. 2 (2020): 1–25. http://dx.doi.org/10.16925/2382-3984.2020.02.06.

Повний текст джерела
Анотація:
Introducción: Resulta relevante conocer cómo se comportan los estudiantes de Ciencias de la Salud, en cuanto al consumo de drogas psicoactivas, debido al impacto que este comportamiento puede tener en su futuro desempeño profesional. Objetivo: conocer si los factores de riesgo psicosociales (intención de consumo, uso del tiempo libre, síntomas de ansiedad y depresión) son predictores (OR) del consumo de drogas legales, ilegales y fármacos sin pres-cripción. Método: estudio ex post facto, epidemiológico y transversal realizado a través de un sondeo en línea en el que participaron 5,881 estudian
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
Ми пропонуємо знижки на всі преміум-плани для авторів, чиї праці увійшли до тематичних добірок літератури. Зв'яжіться з нами, щоб отримати унікальний промокод!