Щоб переглянути інші типи публікацій з цієї теми, перейдіть за посиланням: Relaciones interpersonales; Educación; Tiempo contemporáneo.

Статті в журналах з теми "Relaciones interpersonales; Educación; Tiempo contemporáneo"

Оформте джерело за APA, MLA, Chicago, Harvard та іншими стилями

Оберіть тип джерела:

Ознайомтеся з топ-50 статей у журналах для дослідження на тему "Relaciones interpersonales; Educación; Tiempo contemporáneo".

Біля кожної праці в переліку літератури доступна кнопка «Додати до бібліографії». Скористайтеся нею – і ми автоматично оформимо бібліографічне посилання на обрану працю в потрібному вам стилі цитування: APA, MLA, «Гарвард», «Чикаго», «Ванкувер» тощо.

Також ви можете завантажити повний текст наукової публікації у форматі «.pdf» та прочитати онлайн анотацію до роботи, якщо відповідні параметри наявні в метаданих.

Переглядайте статті в журналах для різних дисциплін та оформлюйте правильно вашу бібліографію.

1

DA, SILVA ADRIANO ROSA. "Las relaciones interpersonales en el proceso educativo: reflexiones y perspectivas contemporáneas." Revista o Universo Observável 2, no. 5 (2025): 1–9. https://doi.org/10.5281/zenodo.15336517.

Повний текст джерела
Анотація:
El tema central de la investigación fue resaltar algunos aportes del conocimiento teórico-científico sobre la importancia de las relaciones interpersonales en el proceso de enseñanza-aprendizaje en el contexto escolar y cómo estas relaciones favorecen el aprendizaje de los estudiantes cuando son mediadas por los docentes de manera positiva.  El  objetivo  principal  del  trabajo  fue  investigar,  a  través  de  una  revisión  bibliográfica,  aspectos considerados relev
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
2

Sotelo Céspedes, Aída. "Sujeto contemporáneo y educación." Polisemia 4, no. 6 (2008): 71–78. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.polisemia.4.6.2008.71-78.

Повний текст джерела
Анотація:
Sitúa al sujeto contemporáneo en la tensión entre la estructura social actual y la educación en general; proceso último en el cual alteridad y sujeto se constituyen. Para ello, describe y problematiza la constitución del sujeto infantil y adolescente desde teorías como el psicoanálisis, psicólogía del desarrollo, y la filosofía.Planteo algunas relaciones entre los niveles de la experiencia contemporánea: de un lado, la relación educativa, o el deseo de aprender de los nuevos sujetos, hijos de la posmodernidad; y, de otro lado, la estructura posmoderna y su lógica. En este sentido, problematiza
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
3

Ramirez Amador, Yamili, Yadira Ramirez Amador, Mònica Concepciòn Ceròn Dominguez, and Verònica Valenciana Mendoza. "Estrategias Basadas en Valores para Desarrollar las Competencias de Relaciones Interpersonales en un Grupo Mixto de Educación Preescolar." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 1 (2024): 1016–30. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i1.9479.

Повний текст джерела
Анотація:
La importancia de los valores en el nivel preescolar es fundamental en la formación de los niños, ya que les ayudan a entender y respetar las normas sociales, a desarrollar habilidades de convivencia y a construir relaciones sanas y positivas con los demás y a su vez poder favorecer las relaciones interpersonales, mediante la aplicación de estrategias. Los principales objetivos que persigue la siguiente investigación, son: Evaluar el nivel de desarrollo de las relaciones interpersonales, las competencias en vida en comunidad, relaciones positivas en niños de preescolar, implementar estrategias
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
4

Ramirez Amador, Yamili, Yadira Ramirez Amador, Mònica Concepciòn Ceròn Dominguez, and Verònica Valenciana Mendoza. "Estrategias Basadas en Valores para Desarrollar las Competencias de Relaciones Interpersonales en un Grupo Mixto de Educación Preescolar." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 1 (2024): 1199–213. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i1.9509.

Повний текст джерела
Анотація:
La importancia de los valores en el nivel preescolar es fundamental en la formación de los niños, ya que les ayudan a entender y respetar las normas sociales, a desarrollar habilidades de convivencia y a construir relaciones sanas y positivas con los demás y a su vez poder favorecer las relaciones interpersonales, mediante la aplicación de estrategias. Los principales objetivos que persigue la siguiente investigación, son: Evaluar el nivel de desarrollo de las relaciones interpersonales, las competencias en vida en comunidad, relaciones positivas en niños de preescolar, implementar estrategias
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
5

Mendieta Toledo, Lenin Rijkaard, Fernanda Elizabeth Manosalvas Durán, and Rosa Mireya Barco Romero. "Educación en valores: empatía y tolerancia en las aulas universitarias." Mérito - Revista de Educación 3, no. 9 (2021): 223–33. http://dx.doi.org/10.33996/merito.v3i9.716.

Повний текст джерела
Анотація:
La tolerancia y la empatía son valores fundamentales en la sociedad y en la práctica docente. Ambos conceptos han existido desde hace muchos años y han ido conmutando con el paso del tiempo, son base fundamental de las relaciones humanas e interpersonales. Sin embargo, por alguna razón, los docentes no siempre han puesto en práctica estas dos cualidades en sus educandos. Se realizaron revisiones bibliográficas para comprender e interpretar la importancia que tienen la tolerancia y la empatía dentro del aula de clase, valores que cuando son puestos en práctica mejoran el ambiente áulico y por e
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
6

Torrejón Rodríguez, Yudelly, Yshoner Antonio Silva Díaz, and Shírley Jhovanna Tuesta Mendoza. "Comportamiento en salud de los estudiantes primer grado educación secundaria I.E.P. Aplicación del ISPP “Víctor Andrés Belaúnde” Jaén – 2017." Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades 1, no. 3 (2019): 54. http://dx.doi.org/10.25127/rcsh.20181.415.

Повний текст джерела
Анотація:
El presente trabajo de investigación de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, de corte transversal; se realizó con el objetivo de analizar y describir el comportamiento en salud en las dimensiones: ejercicio y actividad física, tiempo de ocio, alimentación saludable, sueño, sexualidad, autocuidado, cuidado médico y adherencia terapéutica, consumo de alcohol, cigarrillo y sustancias ilegales, relaciones interpersonales y, afrontamiento y estado emocional percibido de los estudiantes de primer grado de educación secundaria de la I.E.P. Aplicación del ISPP“Víctor Andrés Belaúnde” – Jaén – 2
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
7

González Serrano, Daniel. "La clase de Educación Física en tiempo de pandemia." Lecturas: Educación Física y Deportes 27, no. 289 (2022): 141–55. http://dx.doi.org/10.46642/efd.v27i289.3211.

Повний текст джерела
Анотація:
La COVID-19 ha impactado en casi todos los campos de la actividad humana, y el de la educación se ha visto especialmente afectado: por el cierre de las escuelas y por sus consecuencias, como la brecha digital o la interrupción de los servicios que ofrecen las instituciones de enseñanza. En los casos en que se ha producido una reapertura ha sido con la implantación de medidas preventivas y de seguridad que han afectado tanto a los alumnos como a los profesores. En el marco del curso escolar 2020/2021, marcado por dichas medidas, cabe preguntarse cómo se ha desarrollado el proceso educativo y la
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
8

Patiño Domínguez, Hilda Ana María. "Competencias emocionales." Revista Internacional de Educación Emocional y Bienestar 4, no. 2 (2024): IX—XIII. https://doi.org/10.48102/rieeb.2024.4.2.105.

Повний текст джерела
Анотація:
Los artículos que integran este número de la Revista Internacional de Educación Emocional y Bienestar contribuyen significativamente al conocimiento de las competencias emocionales y ofrecen valiosas perspectivas para el diálogo académico entre quienes se interesan por el tema. En el contexto actual, las competencias emocionales se han convertido en un aspecto crucial para el desarrollo personal y profesional, ya que influyen directamente en la calidad de vida y las relaciones interpersonales, al permitirnos comprender, gestionar y expresar nuestras emociones eficazmente, al mismo tiempo que d
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
9

Patiño Domínguez, Hilda Ana María. "Competencias emocionales." Revista Internacional de Educación Emocional y Bienestar 4, no. 2 (2024): IX—XIII. https://doi.org/10.48102/rieeb.2024.4.2.e105.

Повний текст джерела
Анотація:
Los artículos que integran este número de la Revista Internacional de Educación Emocional y Bienestar contribuyen significativamente al conocimiento de las competencias emocionales y ofrecen valiosas perspectivas para el diálogo académico entre quienes se interesan por el tema. En el contexto actual, las competencias emocionales se han convertido en un aspecto crucial para el desarrollo personal y profesional, ya que influyen directamente en la calidad de vida y las relaciones interpersonales, al permitirnos comprender, gestionar y expresar nuestras emociones eficazmente, al mismo tiempo que d
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
10

Rodríguez Guillén, Rosa. "Clima institucional administrativo de la organización educativa escuela de educación de Colombia." Horizontes. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación 2, no. 8 (2018): 239–57. http://dx.doi.org/10.33996/revistahorizontes.v2i8.60.

Повний текст джерела
Анотація:
La presente investigación tiene el propósito de describir el clima institucional administrativo de la organización educativa Escuela de Educación de Colombia (Esesco). La investigación de tipo descriptiva, con un diseño de campo transaccional contemporáneo. La población la conforman 19 empleados de la institución estudiada. Para la recolección de los datos se empleó la técnica de la encuesta mediante el instrumento escala Clima Institucional Administrativo (CIA), contentiva de 24 ítems de alternativas de respuestas dicotómicas; la validez se calculó mediante el juicio de experto y una confiabi
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
11

Álvarez Gaytán, Juan Fernando. "Desempolvar Pedagogía del oprimido. Relectura crítica a 50 años de su publicación." Praxis Pedagógica 18, no. 23 (2018): 1–29. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.praxis.18.23.2018.1-29.

Повний текст джерела
Анотація:
El artículo pretende invitar a releer Pedagogía del oprimido. En torno a diversas líneas de discusión, se contrastará el pensamiento crítico contemporáneo para acercarse a categorías clave como despliegue epistemológico que potencian el discurso de Freire, en cuanto razón liberadora. El trabajo se desarrolla mediante el procedimiento de la denuncia y anuncio, para situar su pensamiento en el momento actual. La propuesta es vincular estas líneas a una educación problematizadora que reestablezca las relaciones sociales y naturales, explicitar la filosofía y humanismo de Freire, y coadyuvar a la
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
12

Soria Pérez, Reynier, Joanna de Armas Mestre, Dunia Justa Díaz Camellón, and Yudisleyvis Santana García. "Ejercicio físico en adultos mayores incorporados a la Casa de Abuelos." Anatomía Digital 4, no. 2 (2021): 68–77. http://dx.doi.org/10.33262/anatomiadigital.v4i2.1618.

Повний текст джерела
Анотація:
Introducción: El ejercicio físico provoca beneficios fisiológicos, psicológicos y sociales. En Cuba se crearon los Centros de Educación Geriátrica y Casa de Abuelos para favorecer su integración social y ofrecerles educación sanitaria especial; incorporarlos a las actividades físicas, recreativas y creativas. Objetivo: comprobar la influencia del ejercicio físico en los adultos mayores de la Casa de Abuelos del municipio Cárdenas en el año 2019. Método: estudio descriptivo. El universo que coincide con la muestra estuvo constituido por la totalidad de los adultos mayores, previo consentimiento
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
13

CAÑARETE CORONADO, LEOPOLDO. "LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL PROCESO FORMATIVO DE LOS ESTUDIANTES DE LA BÁSICA SECUNDARIA DESDE EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA." REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD 1, no. 2 (2022): 96–106. http://dx.doi.org/10.15648/redfids.2.2018.3154.

Повний текст джерела
Анотація:
La contribución de este trabajo investigativo se concentrará en la concepción de conocimientos científicamente legítimos acerca del objeto de investigación, el cual se constituye en una novedad y al mismo tiempo en requerimiento para el perfeccionamiento de los conocimientos pedagógicos de los alumnos distritales, departamentales y nacionales. El tópic de la inteligencia emocional y su articulación con la formación integral de los estudiantes a través de mediaciones pedagógicas, debe formar parte del trabajo cotidiano de las actividades físicas, recreativas y lúdicas de las diferentes entidade
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
14

Quiñonez Tapia, Francisco, Yadira Pérez Avalos, Raúl Campos-Sánchez, and Héctor Cuellar-Hernández. "Clima Organizacional en una Institución de Educación Superior Mexicana." Revista Colombiana de Salud Ocupacional 5, no. 3 (2015): 11–17. http://dx.doi.org/10.18041/2322-634x/rcso.3.2015.4905.

Повний текст джерела
Анотація:
Para el mantenimiento y crecimiento de las organizaciones, es de vital importancia el buen funcionamiento de su estructura y procesos administrativos; en ello juega un importante papel el conocimiento de las tendencias motivacionales, la autopercepción del sujeto, del papel que juega y de sus relaciones interpersonales en su espacio laboral; lo que se conoce como clima organizacional. En ese sentido, se desconoce el clima organizacional y su relación con factores sociolaborales de una institucional de educación superior en México. El objetivo de la investigación fue estudiar la relación entre
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
15

Barrios Andrade, Diego. "Educación para la paz: una reflexión desde Tomás de Aquino." Educación y Educadores 24, no. 2 (2021): 181–96. http://dx.doi.org/10.5294/edu.2021.24.2.1.

Повний текст джерела
Анотація:
Este artículo trata el tema de la educación para la paz siguiendo algunas aportaciones teóricas de Tomás de Aquino en su Suma Teológica. Los objetivos son, por un lado, redefinir la paz desde una perspectiva filosófica y, por otro, elaborar una concepción tomista de la educación para la paz. El método empleado es de corte analítico-interpretativo consistente en revisar ordenadamente ciertos pasajes de la Suma Teológica integrándolos en una argumentación original. La virtud va a ser el término clave desde el cual articular las principales reflexiones de este escrito, pues establece un vínculo e
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
16

Arriagada, Carlos Roberto, Natalie Gislaine Venegas, and Oscar Ovidio Calzadilla-Pérez. "La evaluación de las prácticas profesionales de coenseñanza." Praxis & Saber 12, no. 31 (2021): e10795. http://dx.doi.org/10.19053/22160159.v12.n31.2021.10795.

Повний текст джерела
Анотація:
La coenseñanza es una estrategia reconocida internacionalmente por sus potencialidades en el desarrollo profesional docente y en el aprendizaje de los estudiantes, que implica considerables transformaciones en el aula escolar. El Ministerio de Educación chileno implementó esta estrategia mediante los Programas de Integración Escolar, al señalarla como una herramienta para la mejora de la calidad de la educación. En consecuencia, este trabajo centra su objetivo en la evaluación de las prácticas de coenseñanza por medio de un estudio descriptivo y mixto que se apoya en la entrevista y el grupo f
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
17

Álvarez Gaytán, Juan Fernando. "Desempolvar Pedagogía del oprimido. Relectura crítica a 50 años de su publicación." Praxis Pedagógica 18, no. 23 (2018): 22. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.praxis.18.23.2019.22-42.

Повний текст джерела
Анотація:
<p>El artículo pretende invitar a releer <em>Pedagogía del oprimido</em>. En torno a diversas líneas de discusión, se contrastará el pensamiento crítico contemporáneo para acercarse a categorías clave como despliegue epistemológico que potencian el discurso de Freire, en tanto razón liberadora. El trabajo se desarrolla mediante el procedimiento de la <em>denuncia</em> y <em>anuncio</em>, para situar su pensamiento en el momento actual. La propuesta es vincular estas líneas a una educación problematizadora que reestablezca las relaciones sociales y natu
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
18

Infante Rodríguez-Peña, Benjamín, and Julia Cubillos Romo. "¿Qué necesitamos para que la escuela enseñe a convivir? Insuficiencias formativas en gestión de la convivencia escolar entre docentes y directivos de la Región de Aysén." Revista Enfoques Educacionales 21, no. 1 (2024): 184–216. http://dx.doi.org/10.5354/2735-7279.2024.71598.

Повний текст джерела
Анотація:
La cohesión social ha sido el mayor nudo crítico de la modernidad y, al mismo tiempo, la principal función del sistema educativo. Durante la pandemia las escuelas sustituyeron la competencia por rendimiento para poner, en primer lugar, el bienestar de sus estudiantes y así convocarlos de vuelta a las salas de clases. En la pos-pandemia el aumento del conflicto escolar no solo sostuvo dicha priorización, sino que originó una comprensión socioemocional de la reactivación. En la región de Aysén, si bien las denuncias por hechos de violencia están al alza, la mayoría de los docentes y directivos a
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
19

Gonzáles, Juana M. Remedios, Orlando Fernández Aquino, Sandra Y. Brito Padilha Brito Padilha, and Roberto Valdés Puentes. "PROPUESTA DE DIMENSIONES E INDICADORES PARA EVALUAR EL DESEMPEÑO DE LOS DOCENTES DE LOS INSTITUTOS SUPERIORES PEDAGÓGICOS EN CUBA (ISP)." EDUCAÇÃO E FILOSOFIA 20, no. 39 (2008): 187–218. http://dx.doi.org/10.14393/revedfil.v20n39a2006-419.

Повний текст джерела
Анотація:
El presente artículo consta de tres partes principales. La primera
 se dedica a la fundamentación de la variable estudiada: Evaluación del desempeño profesional de los docentes, desde la perspectiva teórica del enfoque histórico-cultural, coherentemente integrada con los presupuestos dela calidad educativa. Ello ha permitido
 construir el marco conceptual necesario para el desarrollo del
 estudio. En la segunda parte se operacionaliza dicha variable en
 tres dimensiones: I) modo de actuación en el cumplimiento de las funciones profesionales, II) características personales
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
20

Mayer, María Susana. "Escuelas secundarias rurales: una perspectiva acerca de la matrícula y el rendimiento escolar." Itinerarios Educativos, no. 17 (December 16, 2022): e0036. http://dx.doi.org/10.14409/ie.2022.17.e0036.

Повний текст джерела
Анотація:
Las condiciones de la escolaridad de nivel secundario en los contextos rurales es un tema recurrente de los debates acerca de las trayectorias escolares. En la problemática convergen diversos componentes que requieren ampliar las perspectivas de análisis y, al mismo tiempo, producir respuestas enfocadas en contextos particulares. Las posibilidades y limitaciones para la escolaridad en los ámbitos rurales se inscriben en las características generales del sistema educativo. Esas condiciones se tensionan en espacios locales concretos que definen diferentes formas de acceso a la educación. Existe
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
21

López Torres, Ericka Nathalie. "Teoría de la Complejidad: Un Enfoque Integral para la Educación Futura." Revista Vida, una mirada compleja 6, no. 1 (2024): 163–70. http://dx.doi.org/10.36314/revistavida.v6i1.55.

Повний текст джерела
Анотація:
OBJETIVO: Analizar la necesidad de una reforma educativa, que fomente la ética, la conciencia del entorno y la comprensión del tiempo histórico, para formar individuos integrales capaces de afrontar los desafíos del mundo actual. METODO Se realizó un análisis literario fundamentado en tres obras esenciales: "El octavo saber" de Morin y Domínguez Gómez, "Los siete saberes necesarios para la educación del futuro" de Morin, y "La complejidad y los sistemas complejos" de Tarride. La interpretación de estos textos se efectuó a través de un enfoque hermenéutico. RESULTADOS: El análisis de las obras
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
22

Esteban Rivera, Edwin Roger, Chabeli Vianca Alvarado Nazario, Henryck Johann Fretel Ríos, and Gianella Zarai Vela Jaimes. "Convivencia en las clases virtuales durante confinamiento por covid-19: una mirada desde los estudiantes universitarios." Telos Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales 24, no. 3 (2022): 551–65. http://dx.doi.org/10.36390/telos243.06.

Повний текст джерела
Анотація:
Debido al COVID-19 muchos países prohibieron las reuniones masivas, entre ellas las clases presenciales en todos los niveles educativos. Para no perder el año académico, las instituciones educativas optaron por la educación a distancia en múltiples variantes: educación a distancia tradicional, con entornos virtuales, b-learning y e-learning. La Universidad Nacional Hermilio Valdizán, ubicada en la provincia y región de Huánuco, Perú, optó por la educación en línea o e-learning. Esta modalidad trastocó las prácticas pedagógicas y la convivencia habitual de los estudiantes, razón por las cuales
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
23

Carmona Rodríguez, Manuel. "La trascendencia de la comunicación intergeneracional en la formación de los menores. El papel de los abuelos en las sociedades occidentales de nuestro tiempo." SCIO: Revista de Filosofía, no. 21 (December 3, 2021): 175–203. http://dx.doi.org/10.46583/scio_2021.21.916.

Повний текст джерела
Анотація:
Las familias españolas y occidentales tienen problemas en la comunicación diaria. Esa incomunicación también se da en los distintos niveles del sistema educativo: la ESO, el Bachillerato, la FP y la Universidad. Esto afecta a nuestra juventud entre los 13 y 18 años, que, salvo ejemplos excepcionales, vive desorientada sobre qué quiere hacer con su vida. A pesar de la existencia de orientadores en los centros educativos, la escasez de recursos humanos en esa tarea, unida al obsesivo objetivo por aprobar cursos y la EvAU, está lastrando la formación y orientación de nuestra juventud. Preguntas d
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
24

Porras, Leidy Tatiana, Rafael Enrique Buitrago, and Laura María Chaparro. "Narrativas de Experiencias sobre Facilitación Emocional en Maestros Colombianos." Praxis & Saber 16, no. 44 (2025): 1–18. https://doi.org/10.19053/uptc.22160159.v16.n44.2025.17490.

Повний текст джерела
Анотація:
Este artículo de investigación presenta el análisis de la habilidad facilitación emocional (FE), la cual se asume desde el modelo teórico de inteligencia emocional de Mayer y Salovey. En el estudio participaron 46 maestros colombianos en tiempo postpandemia. Desde una perspectiva cuantitativa se implementó el test de Inteligencia Emocional MSCEIT y desde una cualitativa se utilizó la entrevista semiestructurada. Como resultados se evidencia un crecimiento en la habilidad de FE en relación a la experiencia en los primeros 5 años de práctica docente y luego un descenso progresivo. Además, el pro
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
25

Arboleda, Julio César. "Educación, ética y resultado de investigación." Revista Boletín Redipe 12, no. 9 (2023): 17–25. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v12i9.1998.

Повний текст джерела
Анотація:
Tres segmentos configuran el número 12/9 de la Revista Boletín Redipe. El primero está relacionado con la educación ética y rural. El segundo, en torno al macroproyecto Iberoamericano de Valores éticos en clave comprensivo edificadora que agencia la Universidad Masferrer, entre otras, y el tercero, en torno a resultados de investigación que desarrolla la Universidad Minuto de Dios, sede Bucaramanga. Veamos.
 
 Parte I: Educación ética y política pública
 
 LA EDUCACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA EN COLOMBIA: UN ANÁLISIS DE PARTIR DE LOS CONCEPTOS DE RECONOCIMIENTO Y MENOSPRECIO DE A
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
26

Daquilema Guaraca, José Juan, Luis Gonzalo Alcoser Alcoser, and Juan Carlos Simbaña Marcatoma. "El impacto del uso excesivo de celular y falta de comunicación interpersonal en la zona rural en los estudiantes Básica y bachillerato." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 9, no. 4 (2025): 1361–69. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i4.18574.

Повний текст джерела
Анотація:
Este artículo analiza el impacto del uso excesivo de teléfonos celulares y la disminución de la comunicación interpersonal en el rendimiento académico y desarrollo socioemocional de estudiantes de zonas rurales de Chimborazo, Ecuador. Mediante un enfoque cuantitativo, se aplicó un cuestionario a 80 estudiantes de educación básica y bachillerato para evaluar la relación entre horas de uso diario del dispositivo, calidad de las interacciones presenciales y percepción del desempeño escolar. Los resultados revelaron una correlación negativa significativa (ρ = -0.42, p < 0.001) entre el tiempo d
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
27

De la Fuente Valdez, Sergio Manuel, Yolanda López Lara, and María Cervantes Loredo. "Empleo de las TIC por estudiantes del Campus Mederos, UANL." Multidisciplinas de la Ingeniería 5, no. 06 (2023): 54–62. http://dx.doi.org/10.29105/mdi.v5i06.135.

Повний текст джерела
Анотація:
Fue realizada una investigación descriptiva, no experimental, exploratoria, cualitativa, cuantitativa y correlacional, relacionada con el empleo de las tecnologías de información y comunicación por los estudiantes de licenciatura de las facultades del Campus Mederos de la UANL. El universo fueron las seis facultades que integran este campus universitario. La Muestra fue las Facultades de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Ciencias de la Comunicación y Artes Escénicas. La selección de la muestra fueron 350 estudiantes. El objetivo general es determinar los usos y consecuencias del
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
28

Rubio Hernández, Francisco José, Elena González Calahorra, and José Luis Olivo Franco. "Adolescentes en la era digital. Desvelando las relaciones entre las redes sociales, el autocontrol, la autoestima y las habilidades sociales." Ciencia y Educación 8, no. 3 (2024): 39–58. http://dx.doi.org/10.22206/ciened.2024.v8i3.pp39-58.

Повний текст джерела
Анотація:
El uso desmedido de las tecnologías por parte de los menores de edad puede acarrear consecuencias negativas. Este estudio, con una muestra de 158 adolescentes de educación secundaria obligatoria, analizó la influencia de las redes sociales en sus habilidades interpersonales, autoestima y autocontrol. A través de una investigación cuantitativa descriptivo-correlacional, se aplicó un cuestionario de 55 ítems. Se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman, las pruebas U de Mann-Whitney y H de Kruskal-Wallis, y análisis de contenido para las preguntas de respuesta abierta. Casi el 40% de lo
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
29

Rubio Hernández, Francisco José, Elena González Calahorra, and José Luis Olivo Franco. "Adolescentes en la era digital. Desvelando las relaciones entre las redes sociales, el autocontrol, la autoestima y las habilidades sociales." Ciencia y Educación 8, no. 3 (2024): 39–58. http://dx.doi.org/10.22206/cyed.2024.v8i3.3209.

Повний текст джерела
Анотація:
El uso desmedido de las tecnologías por parte de los menores de edad puede acarrear consecuencias negativas. Este estudio, con una muestra de 158 adolescentes de educación secundaria obligatoria, analizó la influencia de las redes sociales en sus habilidades interpersonales, autoestima y autocontrol. A través de una investigación cuantitativa descriptivo-correlacional, se aplicó un cuestionario de 55 ítems. Se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman, las pruebas U de Mann-Whitney y H de Kruskal-Wallis, y análisis de contenido para las preguntas de respuesta abierta. Casi el 40% de lo
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
30

Arboleda, Julio César. "Presentación: Investigación, Formación y Práctica Docente." Revista Boletín Redipe 12, no. 12 (2022): 15–18. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v12i12.2050.

Повний текст джерела
Анотація:
EDUCACIÓN PARA LA PAZ: LOS CONTRASENTIDOS DE LA VIDA ESCOLAR. Rosa Martha Gutiérrez Rodríguez, Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM-FES Acatlán. Artículo de reflexión. Acentúa en que hablar de educación para la paz como una asignatura no solo superficializa la posibilidad de convivencia armónica, dialógica y reflexiva, además anula la probabilidad de conciliación en la convivencia basada en el principio de respeto mutuo y la construcción de relaciones humana solidas filiales y espiritualmente sanas. Para ello se enfoca en la relación entre los procesos de formación escolar y la experi
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
31

Guzmán Nariño, Víctor Fernando. "Impacto de los Proyectos Pedagógicos en la Reducción de la Violencia Escolar y la Mejora de la Convivencia Estudiantil: Un Enfoque Cuantitativo Correlacional y Causal." Revista Científica de Salud y Desarrollo Humano 6, no. 1 (2025): 1864–81. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v6i1.566.

Повний текст джерела
Анотація:
En las instituciones educativas públicas de Montería se percibe una convivencia escolar negativa, con problemas en las relaciones interpersonales y altos índices de violencia, lo que fomenta la deserción escolar. Esta investigación, enmarcada en la “Equidad y Educación” de UMECIT, evaluó el impacto de un proyecto pedagógico transversal basado en el aprovechamiento del tiempo libre como estrategia para prevenir el acoso y la violencia escolar, mejorando la convivencia y el aprendizaje. Con un enfoque cuantitativo, diseño correlacional-causal y no experimental transversal, se aplicó un cuestiona
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
32

Valverde, Juan Carlos Cárdenas, Teddy Johnnie Salas Matos, Zenón Manuel López Robles, et al. "MATE BÁSICA Y COACHING A LA CARTA." Revista de Gestão Social e Ambiental 18, no. 11 (2024): e09766. http://dx.doi.org/10.24857/rgsa.v18n11-192.

Повний текст джерела
Анотація:
Objetivo: Conocer la relación que existe entre la mate básica y el coaching em discentes de pre grado, con el fin de entender cómo el coaching puede influir en el aprendizaje de matemática. Marco Teórico: Se define Matemática básica, competências que desarrolla el estudiante, beneficios em educación superior; Coaching: definicion, elementos (coachee, coach, feedback), benefícios. Método: La metodologia tiene un enfoque cualitativo, el tipo es descriptivo com diseño descriptivo correlacional. La población lo constituyen 620 discentes de pregrado de uma universidad peruana, siendo la muestra 113
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
33

Bobadilla-Cruz, Laura Ivette, Paula Angélica Pérez-Montaña, Emmanuel Andrés Guerrero-Aguilera, and Jesús Manuel Fuentes-Jiménez. "Desarrollo de habilidades de la inteligencia interpersonal en estudiantes de tercero de primaria mediante la enseñanza de las interacciones biológicas." Bio-grafía 17, no. 33 (2024): 89–113. http://dx.doi.org/10.17227/bio-grafia.vol.17.num33-21848.

Повний текст джерела
Анотація:
La educación en ciencias a menudo se ha enfocado en los contenidos, privilegiando lo cognitivo sobre la enseñanza de la comprensión de otros y el desarrollo de competencias en el ámbito social y en la comunidad. Es por ello, que el objetivo de la presente investigación es evaluar el desarrollo de las habilidades de inteligencia interpersonal de estudiantes de tercero de primaria del colegio San Rafael IED, localidad Kennedy en la ciudad de Bogotá, mediante el aprendizaje de las interacciones biológicas. Para esto, se realizaron 3 fases de investigación, la primera de indagación, la segunda de
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
34

García Bracete, Francisco-Juan, Rosa García Castellas, and Fernando Doménech Betoret. "Características, dificultades y necesidades formativas de los profesores tutores de educación infantil y primaria en los centros escolares de la provincia de Castellón." REOP - Revista Española de Orientación y Psicopedagogía 16, no. 2 (2014): 199. http://dx.doi.org/10.5944/reop.vol.16.num.2.2005.11371.

Повний текст джерела
Анотація:
RESUMENHemos utilizado una muestra representativa de 100 profesores de 38 centros escolares públicos de infantil y primaria de la provincia de Castellón. Para categorizar las respuestas hemos adaptado el procedimiento basado en la teoría de la “fundamentación”. Aunque la gran mayoría de profesores se consideran suficientemente preparados (88%), más de la mitad afirman que no han recibido ninguna formación (58%). La tutoría exige del maestro un conjunto de buenas características, especialmente tiene que ser un experto en relaciones interpersonales y tener una dedicación absoluta. Las relaciones
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
35

Monterrosa Polo, Nely María. "Competencias ciudadanas: Ejes presentes en el sector estudiantil Colombiano." Telos Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales 22, no. 2 (2020): 376–86. http://dx.doi.org/10.36390/telos222.09.

Повний текст джерела
Анотація:
Esta investigación tuvo como objetivo analizar los ejes de las competencias ciudadanas en un sector estudiantil colombiano seleccionado por las características conductuales manifestadas por ellos dentro de la institución donde cursan estudios. Teóricamente se sustentó en planteamientos sobre competencias ciudadanas de Chaux, Lleras y Velázquez (2012), Mockus (2012), Tedesco, Opertti y Amadio (2013), así como con las políticas establecidas por el Ministerio de Educación Nacional (2005), aun en vigencia para efectos de este trabajo. El contexto paradigmático fue positivista cuantitativo, la inve
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
36

Elías, Rodolfo José, José Castillo, Eduardo Velázquez, Alvaro Romero, and Alejandra Ruiz Diaz. "PERCEPCIÓN DE ESTUDIANTES DE LA EDUCACIÓN MEDIA SOBRE SU EXPERIENCIA EDUCATIVA EN ASUNCIÓN Y EL DEPARTAMENTO CENTRAL DE PARAGUAY." La Saeta Universitaria Académica y de Investigación 13, no. 2 (2024): 57–82. https://doi.org/10.56067/saetauniversitaria.v13i2.500.

Повний текст джерела
Анотація:
Los sistemas educativos actuales se enfrentan problemas a nivel global, tales como el abandono escolar y la desmotivación de estudiantes respecto a las tareas escolares. Las investigaciones identifican como una de las causas la brecha entre las necesidades y expectativas de los jóvenes estudiantes y la propuesta académica de los sistemas educativos formales. El presente estudio propone analizar las percepciones de los adolescentes en relación la educación que reciben de forma a identificar y comprender cuál es la experiencia que tienen en el sistema educativo y la proyección a futuro que expon
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
37

Herraiz, Fernando. "Aprendiendo masculinidades a través de métodos visuales en investigación. Enlazando la dimensión académica, social y política en la subjetividad." eari educación artística revista de investigación, no. 12 (December 22, 2021): 240. http://dx.doi.org/10.7203/eari.12.19776.

Повний текст джерела
Анотація:
El artículo presenta una manera alternativa de trabajar temáticas de género y sexualidad en el contexto universitario, favoreciendo acciones propias de un aprender reflexivo y crítico desde una dimensión social y cultural; básicamente, muestra una manera de trabajar cuestionando la experiencia desde dos líneas de pensamiento: una primera en la que se aborda el campo de estudios sobre masculinidades y los diálogos emergentes dentro del grupo de estudiantes; y una segunda en la que se reflexiona sobre el devenir del aprender juntas más allá de la asignatura, de su tiempo y el espacio del aula. E
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
38

Carrillo L., Sandra. "Actitudes hacia la profesión docente y condiciones de bienestar: ¿Una década de cambios y continuidades?" Revista Peruana de Investigación Educativa 9, no. 9 (2017): 5–30. http://dx.doi.org/10.34236/rpie.v9i9.56.

Повний текст джерела
Анотація:
El presente estudio busca comparar las actitudes de los docentes de educación básica de instituciones educativas de Lima Metropolitana con respecto al rol y a las actividades vinculadas con su profesión en un período de trece años. Se desarrolló una investigación de tipo cuantitativo, bajo un diseño no experimental correlacional descriptivo y longitudinal de tendencia con muestras tomadas en los años 2001 y 2014. Los resultados evidencian que los docentes han mejorado sus actitudes hacia su profesión en este lapso de manera general y en cada una de las áreas de la escala aplicada. El año en el
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
39

Boria Arias, Raquel. "Equinoterapia en población reclusa: una nueva realidad de reinserción social." Indivisa, Boletín de Estudios e Investigación, no. 23 (December 19, 2023): 75–90. http://dx.doi.org/10.37382/indivisa.vi23.105.

Повний текст джерела
Анотація:
Numerosos estudios científicos muestran la dificultad de reinserción de la población reclusa. Las cárceles son lugares de internamiento donde las personas privadas de libertad se ven obligadas a adoptar un estilo de vida carcelario durante el tiempo que dure la condena, lo que repercute negativamente no solo en sus vínculos afectivos, debido al aislamiento, sino también a nivel psicológico y cognitivo. Aunque existen leyes que fomentan la reinserción y reintegración social de esta población, se han observado deficiencias que dificultan el alcance de esos objetivos. La presente investigación an
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
40

Moreno, Hector, and José María Pulido-Gil. "Del proyecto Sinergia al Programa Activa-mente." Revista Española de Educación Física y Deportes 439, no. 1 (2025): 83–97. https://doi.org/10.55166/reefd.v439i1.4447.

Повний текст джерела
Анотація:
Antecedentes: La problemática que sobre la salud tiene la escasa actividad física (AF) que realiza la población infantil y adolescente actual, se agudizan en el contexto educativo. La predominancia de estructuras rígidas, en las que los alumnos están sentados conllevan actitudes sedentarias, pero también afectan a su motivación y la capacidad de aprendizaje académico en las diferentes asignaturas. A pesar de los esfuerzos y las necesidades presentadas por los diferentes colectivos, las demandas no han sido atendidas de manera sistemática y generalizada hasta la fecha con un aumento de la carga
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
41

Jaramillo, Alejandra, Alexander Martínez, Yaqueline Parra, Claudia Ramírez, and Leidy Rojas. "Influencia de la danza en el proyecto de vida: una experiencia en la fundación artística Cochaviva danza." Praxis Pedagógica 11, no. 12 (2011): 74–85. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.praxis.11.12.2011.74-85.

Повний текст джерела
Анотація:
La experiencia de los jóvenes que conforman la Fundación Artística Cochaviva danza, se configura como un espacio propicio para alcanzar el objetivo principal de esta investigación: el reconocimiento de la influencia de la práctica de la danza en los proyectos de vida de los jóvenes que integran la fundación; dicha influencia entendida como el efecto que produce las experiencias significativas en el ser humano que construyen y modifican sus comportamientos. Debido a que es un concepto abstracto, la influencia se encausaran en tres ejes en los cuales girará este estudio: la identificación de los
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
42

Osuna-Armenta, Marcos Octavio, Mara del Rosario López-Rodríguez, Andrés Gálvez-Rodríguez, and Fátima María Reyes-Zuñiga. "Análisis de la Cultura y del Clima Organizacional en una Empresa Constructora del Municipio de Guasave." Revista Interdisciplinaria de Ingeniería Sustentable y Desarrollo Social 8, no. 1 (2022): 200–214. https://doi.org/10.63728/riisds.v8i1.141.

Повний текст джерела
Анотація:
El presente proyecto se realizó en una empresa ubicada en la ciudad de Guasave, Sinaloa, cuyo giro es el comercio al por mayor de materiales para la construcción, se realizó un análisis de la cultura organizacional, para medir el conocimiento de los colaboradores respecto a los objetivos, misión y visión de la empresa, así como de la ideología organizacional. Se revisaron las condiciones físicas y ambientales, iluminación, ruido, equipo y espacios adecuados, así como de ciertas prerrogativas que la ley establece como derechos laborales. Al mismo tiempo se analiza el sentido de pertenencia a la
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
43

Arce, Elena, Francisco Zayas-Gato, Andrés Suárez-García, et al. "Experiencia blended learning apoyada en un laboratorio virtual para educación de materias STEM." Bordón. Revista de Pedagogía 74, no. 4 (2022): 125–43. http://dx.doi.org/10.13042/bordon.2022.95592.

Повний текст джерела
Анотація:
INTRODUCCIÓN. La reciente pandemia provocada por la COVID-19 ha supuesto numerosos cambios en los protocolos de salud pública, así como un profundo impacto socioeconómico. Políticas como el distanciamiento social y los confinamientos han condicionado las relaciones interpersonales y derivado en consecuencias dramáticas para muchas empresas y trabajadores. Concretamente, en el marco educativo, las universidades se han visto obligadas a adaptar las metodologías docentes a causa de las políticas de control implantadas por las autoridades. Por ello, el uso de herramientas para la docencia online,
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
44

Muñoz-Cantero, Jesús Miguel, and Luisa Losada-Puente. "Calidad de vida y autodeterminación en Centros de Educación Ordinaria: Estudio de casos múltiples." Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación, no. 11 (December 11, 2015): 028. http://dx.doi.org/10.17979/reipe.2015.0.11.236.

Повний текст джерела
Анотація:
En los últimos años, los constructos de calidad de vida y autodeterminación han comenzado a situarse como ejes clave de las intervenciones y propuestas dirigidas a la atención del alumnado con discapacidad intelectual y del desarrollo. Este estudio pretende analizar la conducta autodeterminada y la calidad de vida de diez adolescentes con discapacidad intelectual o del desarrollo de entre 12 y 17 años, escolarizados en Centros de Educación Ordinaria, poniendo especial atención en uno de los principales factores involucrados en la adquisición y expresión de la conducta autodeterminada, la escue
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
45

López, Paco, Oscar Martínez Rivera, and Janire Fonseca. "Transiciones vitales: una propuesta de categorización para la formación y la intervención de los profesionales de la acción social." Alternativas. Cuadernos de Trabajo Social 31, no. 2 (2024): 184–213. http://dx.doi.org/10.14198/altern.24695.

Повний текст джерела
Анотація:
Introducción. Las transiciones vitales clásicas asociadas a un ciclo ternario, que tenía el trabajo como referente (la infancia, como tiempo de preparación para el trabajo, la adultez, como tiempo de actividad laboral, y la jubilación) han dado paso a itinerarios mucho menos estandarizados, marcados por la biografización y la incertidumbre. Transitar por vidas más inciertas supone retos para todas las personas, pero especialmente para aquellas que viven situaciones de mayor desigualdad de derechos u oportunidades. Acompañar en esos procesos también implica retos y oportunidades para los profes
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
46

Vidal Martínez, Francisca, Jesús Nicasio García Sánchez, and Deilis Ivonne Pacheco Sanz. "ESTUDIO INTERPROFESIONAL DE VARIABLES PSICOEDUCATIVAS." International Journal of Developmental and Educational Psychology. Revista INFAD de Psicología. 4, no. 1 (2014): 455. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2014.n1.v4.858.

Повний текст джерела
Анотація:
Abstract.INTERPROFESIONAL STUDY OF PSYCHOEDUCATIONAL VARIABLESThe bournout construct is considered as a pathology derived from physical environment, characteristics of work, and especially from interpersonal relatilonships, not by genetic factors. It affect especially to those profesionals related with people, affecting to quality of life ant to the results of work, lowsing the work motivation. We present a study assessing 594 different profesionals through questionnaires about bounout: demographic variables (VGS), the Conflict and Ambiguity of Role Questionnaire (CACR), el Maslach Burnout Inv
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
47

Blanco García, Ana Isabel, and Elena Aguado Cabezas. "La agenda feminista del siglo XXI: continúa la reacción." Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia, no. 18 (June 27, 2023): 1–22. http://dx.doi.org/10.18002/cg.i18.7701.

Повний текст джерела
Анотація:
La preocupación por la igualdad de género y su consideración como elemento fundamental para el desarrollo social está muy presente en nuestras sociedades. Son numerosos los movimientos surgidos para denunciar la opresión de las mujeres desde diferentes perspectivas. Las variadas propuestas incluyen, de muy distintas maneras, una visión transversal de las relaciones de género, y reflejan un desafío conceptual, así como un anhelo por modificar la sociedad con el fin de construir un sistema social más justo e igualitario. Las desigualdades de género existentes en las sociedades actuales responden
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
48

Gutiérrez Carrión, José Luis, and Doris Sánchez Pinedo. "Habilidades sociales y bullying en los estudiantes de cuarto de secundaria en la institución educativa “Kumamoto” de la red N°06. Ugel 04, Puente Piedra, lima 2017." IGOBERNANZA 3, no. 9 (2019): 13–31. http://dx.doi.org/10.47865/igob.vol3.2020.48.

Повний текст джерела
Анотація:
Hemos observado con gran preocupación a nuestros niños, adolescente y jóvenes estudiantes, su fragilidad y poca voluntad, sus inclinaciones violentas en su vida cotidiana escolar, que les causa una serie de problemas psicológicos, sociales, culturales y familiares. Es necesario emplear todas las estrategias suficientes y necesarias para disminuir el alto índice de niños que sufren agresiones y violencia no solo psicológica sino también violencia física. Debemos estar alertas a las causas del bullying. Es necesario concientizar a las autoridades del colegio y a los padres de familia, la comunid
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
49

César Arboleda, Julio. "La realidad educativa frente al ser de la educación." Revista Boletín Redipe 14, no. 4 (2025): 21–28. https://doi.org/10.36260/cyd7qz98.

Повний текст джерела
Анотація:
El ser enrarece a los ojos que miran sin luz, se pierde en quienes no se entregan entrañablemente a la co-existencialidad. La realidad es de la intensidad de la luz con que se mire: se desdibuja como “realidad” propia, como “tu” realidad, si no ves más que con los ojos de tu mismidad, de tu interés particular, del peso de tu ego; se esclarece con la mirada que advierte a la humanidad y la naturaleza como un plexo de vida interdependiente cuya fortaleza depende de qué tanto recibamos y alojemos al “próximo”: al otro humano y a lo otro existencial, es decir, que la riqueza de nuestra mirada está
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
50

Becerra Patiño, Boryi Alexander, and Francisco Javier Palomino Ramírez. "Importancia de la competencia aprender a aprender en estudiantes universitarios colombianos a par-tir de análisis multivariado: desafíos, oportunidades y retos para la educación (Importance of learning to learn competence in Colombian university students based on multivariate analysis: challenges, opportunities and challenges for education)." Retos 55 (April 11, 2024): 613–23. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v55.103860.

Повний текст джерела
Анотація:
Objetivo. Se evaluaron las correlaciones existentes entre las subdimensiones de segundo nivel, y las dimensiones y subdimensiones de primer nivel del cuestionario CECAPEU para conocer la forma que una muestra de estudiantes universitarios manifiestan su competencia aprender a aprender con relación al sexo, curso académico, deporte y edad. Material y método. Participaron voluntariamente del estudio 257 estudiantes universitarios correspondientes a la Facultad de Educación Física de la Universidad Pedagógica Nacional en Bogotá Colombia. Estudio de tipo exploratorio-correlacional y de alcance tra
Стилі APA, Harvard, Vancouver, ISO та ін.
Ми пропонуємо знижки на всі преміум-плани для авторів, чиї праці увійшли до тематичних добірок літератури. Зв'яжіться з нами, щоб отримати унікальний промокод!