Academic literature on the topic '330703 - Diseño de circuitos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic '330703 - Diseño de circuitos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "330703 - Diseño de circuitos"

1

Simancas-García, José, Farid Meléndez-Pertuz, and Jaime Vélez-Zapata. "Aplicaciones de Posicast en el diseño electrónico." Revista Lasallista de Investigación 17, no. 2 (2021): 297–311. http://dx.doi.org/10.22507/rli.v17n2a22.

Full text
Abstract:
Se presenta una revisión conceptual generalizada de los conformadores de entrada de sistemas de control como herramientas para eliminar vibraciones en la salida de los sistemas. Se desarrollan los diferentes tipos de conformadores como versiones mejoradas de Posicast, el conformador original. Luego se presentan las aplicaciones de Posicast en el desarrollo de sistemas electrónicos, específicamente, en circuitos de potencia y en circuitos microelectrónicos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Espinosa Sosa, Osvaldo, Romeo Urbieta Parrazales, and Marco Antonio Ramírez Salinas. "Diseño Moderno de Circuitos Digitales Usando DSP’S." Polibits 22 (July 20, 1999): 14–19. http://dx.doi.org/10.17562/pb-22-4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Medina Vázquez, Agustín Santiago, Marco Antonio Gurrola Navarro, Pablo David Flores Castillo, María Elena Meda Campaña, Carlos Alberto Bonilla Barragán, and José Martín Villegas González. "Metodología de bajo costo para implementar circuitos electrónicos integrados, un ejemplo de aplicación." Ingeniería Investigación y Tecnología 20, no. 3 (2019): 1–11. http://dx.doi.org/10.22201/fi.25940732e.2019.20n3.029.

Full text
Abstract:
En la industria nacional mexicana, se importan grandes cantidades de dispositivos electrónicos para las empresas de manufactura, entre los que se encuentran los circuitos integrados. Dado que estos circuitos integrados son diseñados en otros países, en México se pierden oportunidades de participación en el sector. En este documento, se presenta una metodología para diseñar circuitos integrados con herramientas de bajo costo con el fin de impulsar el interés en el área, aún con recursos económicos limitados, dejando la implementación de los mismos a empresas dedicadas. Como caso de éxito, se mu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Nieto-Londoño, Rubén D., and Álvaro Bernal Noreña. "Estado del arte en las metodologías de diseño de circuitos digitales asíncronos." INGENIERÍA Y COMPETITIVIDAD 7, no. 2 (2011): 84–91. http://dx.doi.org/10.25100/iyc.v7i2.2521.

Full text
Abstract:
En este artículo se presenta una síntesis de las principales características de las distintas clases de circuitos digitales asíncronos. Se describen las técnicas utilizadas en el estilo de diseño digital asíncrono. También se hace una reseña del estado actual del diseño asíncrono en la industria y de las herramientas de software utilizadas en las distintas fases de diseño.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Acevedo González, Georffrey. "Reflexiones sobre la Enseñanza en el Diseño de Sistemas Embebidos." Publicaciones e Investigación 7 (June 2, 2013): 120. http://dx.doi.org/10.22490/25394088.1107.

Full text
Abstract:
<p align="left">En el diseño de soluciones electrónicas en áreas tan diversas como automóviles, automatización industrial, aplicaciones médicas, comunicaciones, control de potencia, domótica, electrodomésticos, entretenimiento, iluminación, periféricos para PC, productos de consumo, seguridad, toma de mediciones, captura de señales, entre otras, surge la necesidad de disponer de circuitos integrados que cumplan con funciones específicas. Es aquí donde el diseñador debe elegir entre una amplia variedad de opciones entre fabricantes y entre lo que se denomina familias de circuitos integrad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Quezada Gonzales, Esteban Stik. "ESQUEMAS DE TRAZADO DE CIRCUITOS INTEGRADOS EN EL DERECHO INTERNACIONAL Y DERECHO PERUANO." SAPIENTIA & IUSTITIA, no. 1 (September 5, 2020): 99–115. http://dx.doi.org/10.35626/sapientia.1.1.5.

Full text
Abstract:
Los circuitos integrados o también denominados pastillas o chips, son una minúscula pieza en la que se encuentran una enorme cantidad de dispositivos microelectrónicos interconectados (transistores, diodos, condensadores, resistencias), para que de esta forma desempeñen funciones electrónicas. Estos circuitos integrados son empleados en múltiples aparatos de suma complejidad tecnológica, así como de productos de uso habitual como radios, relojes, televisores, etc. Es elemento común de estos equipos la presencia de circuitos integrados que se encuentran destinados a realizar una función específ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Díaz Montealegre, Leidy Catherine, and Alexander López Téllez. "Metodología de diseño electrónico aplicado en circuito detector de agua." Redes de Ingeniería 9, no. 1 (2018): 8–14. http://dx.doi.org/10.14483/2248762x.12969.

Full text
Abstract:
Con la metodología de diseño de circuitos electrónicos en el laboratorio se crea en los aprendices un interés por observar y explorar como pequeños científicos las características de la electrónica análoga y digital, teniendo como principio fundamental el reconocimiento teórico y matemático de la ley de Ohm, los teoremas y principios de diferentes científicos como Nikola Tesla, Thomas Edison y Georg Simon Ohm, guiados de un facilitador en el planteamiento, desarrollo y solución del problema para poder crear prototipos o productos de ciencia, tecnología e innovación con metodologías de investig
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Battista, Edurne, and Sergio Justianovich. "Envases retornables para hortalizas frescas." Tableros, no. 11 (November 9, 2020): e009. http://dx.doi.org/10.24215/25251589e009.

Full text
Abstract:
El artículo presenta el análisis de caso del diseño, fabricación y evaluación de envases destinados a la venta de hortalizas frescas en circuitos cortos de comercialización del conurbano bonaerense. El objetivo es exponer las herramientas metodológicas del campo del diseño para la sustentabilidad que fueron utilizadas para la gestión de un proceso de diseño iniciado en 2017. Se describen la red de actores involucrados y los principales hitos del proceso, a los fines de elucidar el potencial transformador de la disciplina en instancias de participación comunitaria.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Cárdenas, Jeison A., and Flavio Augusto Prieto-Ortiz. "Diseño de un algoritmo de corrección automática de posición para el proceso de perforado PCB, empleando técnicas de visión artificial." REVISTA DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN 5, no. 2 (2015): 107. http://dx.doi.org/10.19053/20278306.3720.

Full text
Abstract:
Se presenta un algoritmo para el control de posición en el proceso de perforado “Through-Hole” en la manufactura de placas de circuitos impresos. Este algoritmo es capaz de proporcionar un mecanismo de realimentación visual a una máquina de control numérico computarizado, de modo tal que se pueda compensar, detectar y corregir posibles errores en la posición de la herramienta de perforación de manera automática, antes y durante la realización del proceso de perforación mencionado. La evaluación experimental del algoritmo desarrollado sobre una máquina de control numérico computarizado modifica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Sánchez Carrión, Edgar Fabián, Elvis Enrique Arguello, José Pérez Fiallos, and Gonzalo Noboa Larrea. "APLICACIÓN DE LOS DIAGRAMAS DE KARNAUGH – VEITCH, EN EL DISEÑO DE CIRCUITOS NEUMÁTICOS CON SEÑALES BLOCANTES." Ciencia Digital 2, no. 2 (2018): 451–65. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v2i2.113.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta el desarrollo de los diagramas de Karnaugh–Veitch, la aplicación de los teorema de Morgan del algebra booleana y funciones lógicas, YES, NOT, AND y OR, con sus respectivas equivalencias neumáticas, para la implementación en el diseño de circuitos neumáticos con señales blocantes.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "330703 - Diseño de circuitos"

1

Ramírez, Agundis Agustín. "Diseño y experimentación de un cuantizador vectorial hardware basado en redes neuronales para un sistema de codificación de video." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2008. http://hdl.handle.net/10251/3444.

Full text
Abstract:
El objetivo general de esta Tesis es el estudio de las redes neuronales artificiales (ANN) con implementación hardware enfocadas hacia la compresión de imágenes y video en tiempo real. Como objetivos específicos, la Tesis se propone: explorar la factibilidad de utilizar las redes neuronales en las diferentes etapas de un sistema de compresión de imágenes; evaluar las redes Self Organizing Feature Map (SOM) en su implementación hardware utilizadas para la cuantización vectorial de imágenes; analizar la capacidad para procesar video en tiempo real de un sistema de compresión de imágenes que com
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Márquez, Manuel. "Diseño de circuitos electrónicos: ejercicios de la unidad 2." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2008. http://hdl.handle.net/10757/272735.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Márquez, Manuel. "Diseño de circuitos electrónicos: ejercicios de la unidad 4." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2008. http://hdl.handle.net/10757/272736.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Márquez, Manuel. "Prácticas calificadas 2005-2007 el curso Diseño de circuitos electrónicos." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2008. http://hdl.handle.net/10757/272737.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rodríguez, Mecca Luis Enrique. "Diseño de una bomba de carga en tecnología CMOS." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6142.

Full text
Abstract:
Los circuitos integrados (chips), presentes en la mayoría de sistemas electrónicos, vienen evolucionando en términos de la complejidad de la función que realizan. Para lograr eso, los procesos de fabricación de circuitos integrados mejoran continuamente en términos de las dimensiones mínimas de los dispositivos que pueden ser integrados. Esa miniaturización constante demanda que la tensión de alimentación de los chips sea disminuida, pues de lo contrario los dispositivos más pequeños del sistema estarían sometidos a campos eléctricos suficientemente elevados para damnificar a su estructura. La
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Vidal, López Eva. "Aplicación de técnicas no lineales al diseño de circuitos generadores de señal." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 1998. http://hdl.handle.net/10803/6367.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Palominos, Escobar Vanessa Paulina. "Reingeniería y diseño de los circuitos de agua de la Planta Oxinor." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/132020.

Full text
Abstract:
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento hasta el 24/11/2019.<br>Ingeniera Civil Química<br>El agua es un recurso cada día más demandado en la población mundial y a su vez se ha convertido en un bien escaso debido a la creciente producción del sector minero en la II región de Chile, es por esto que los circuitos de agua son de suma importancia en los procesos productivos y en particular en la Planta Oxinor de la empresa Air Liquide ubicada en la ciudad de Antofagasta. Es por lo anterior que el presente trabajo tiene por objetivo diseñar, dimensionar y especificar la ingenie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

RAMOS, ZUNIGA THANIA VANESSA 863769, and ZUNIGA THANIA VANESSA RAMOS. "Diseño de circuitos turísticos como estrategia de innovación territorial en Amanalco, Estado de México." Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México, 2015. http://hdl.handle.net/20.500.11799/99628.

Full text
Abstract:
Tesis que para obtener el grado de Maestra en Agroindutria Rural, Desarrollo Territorial y Turismo Agroalimentario<br>Se elaboró un diagnóstico de Amanalco, Estado de México para determinar la factibilidad de realizar un producto turístico en la zona. Es así, que los resultados mostraron que el municipio cuenta con un patrimonio natural y cultural que podría ser aprovechado para lograr un desarrollo territorial. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos que han hecho algunas instancias públicas no se ha logrado posicionar a Amanalco como un destino turístico. Esto se debe a la falta de un producto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Masuda, Nishimata Manuel Alejandro. "Diseño e implementación de un germinador electrónico piloto para semillas." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6457.

Full text
Abstract:
El Perú se encuentra entre los países más vulnerables al cambio climático. En este contexto, el país depende mucho de la agricultura, pues es la actividad más realizada en sectores rurales. Diversos estudios indican que pequeñas variaciones en condiciones climáticas pueden influir negativamente la germinación, lo cual afecta a la agricultura. Una posible medida para asistir a los agricultores son los germinadores, que pueden controlar las diversas condiciones ambientales para incentivar el brote de semillas. Sin embargo, no existen proveedores conocidos de estos dispositivos en el Perú, y los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Carrasco, Saavedra Jonathan. "Diseño de un reverberador digital." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13170.

Full text
Abstract:
La presente tesis pretende demostrar que es posible diseñar un reverberador digital que permita controlar el tiempo de reverberación de forma eficiente utilizando algoritmos digitales desarrollados bajo un enfoque sensorial, que pueda brindar al oyente una sensación psicoacústica satisfactoria, y que sirva como base para brindar en el futuro una alternativa al mercado de procesadores de sonido. Entendemos por reverberación a la persistencia del sonido debido a las múltiples reflexiones y al decaimiento de las ondas estacionarias del cuarto después que la fuente ha dejado de emitir soni
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "330703 - Diseño de circuitos"

1

Design of analog CMOS integrated circuits. McGraw-Hill, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Análisis y diseño de circuitos electrónicos. McGraw-Hill, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Carpenter, Roden, and Savant. Diseo Electronico - Circuitos y Sistemas. Addison Wesley Longman, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Circuitos eléctricos: introducción al análisis y diseño - 2. ed. Alfaomega, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Design of Analog CMOS Integrated Circuits. McGraw-Hill Education, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Razavi, Behzad. Design of Analog CMOS Integrated Circuits. McGraw-Hill Science/Engineering/Math, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Razavi, Behzad. Design of Analog CMOS Integrated Circuits. McGraw-Hill Science/Engineering/Math, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "330703 - Diseño de circuitos"

1

Goiran, Andres Roque. "Efecto de las variables de la gestión de diseño en el producto terminado." In Systems & Design: Beyond Processes and Thinking. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/ifdp.2016.3681.

Full text
Abstract:
Asumiendo que la función de diseño es un proceso que interactúa con otros procesos dentro y fuera de la organización con un alto impacto en el éxito comercial de empresa es necesario para comprender el fenómeno como tal en primera instancia ponderar sus características propias, comprender como son sus relaciones, analizar sus mecanismos de transferencia de información y cuál es el impacto de sus acciones en el producto final y su confiabilidad. Este proceso ha sido estudiado detalladamente en las últimas décadas con el objeto de sistematizarlo de modo de incrementar la competitividad del produ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!