Journal articles on the topic 'Abducción'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Abducción.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Castillo, Debra A. "ABDUCCIÓN/OLVIDO." Revista Iberoamericana, no. 265 (November 27, 2018): 937–54. http://dx.doi.org/10.5195/reviberoamer.2018.7671.
Full textBonorino, Pablo Raúl. "Sobre la abducción." Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho, no. 14 (November 15, 1993): 207. http://dx.doi.org/10.14198/doxa1993.14.12.
Full textCejudo, A., P. Sainz de Baranda, F. Santonja, and F. Ayala. "Procedimientos de exploración y valores de referencia del rango de movimiento de la abducción de la cadera en deportistas. ¿Una herramienta en la prevención de lesiones?" SPORT TK-Revista EuroAmericana de Ciencias del Deporte 5, no. 1 (2016): 35. http://dx.doi.org/10.6018/249101.
Full textPalacio Muños, Manuel Dario. "La cuestión por la novedad en el pragmatismo como lógica de la abducción." Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 35, no. 111 (2015): 21. http://dx.doi.org/10.15332/s0120-8462.2015.0111.03.
Full textRamírez Figueroa, Alejandro. "Inferencia abductiva basada en modelos. Una relación entre lógica y cognición." Crítica (México D. F. En línea) 43, no. 129 (2011): 3–29. http://dx.doi.org/10.22201/iifs.18704905e.2011.786.
Full textBallabio, Alessandro. "Percepción, abducción y creatividad en C. S. Peirce." Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 35, no. 111 (2015): 18. http://dx.doi.org/10.15332/s0120-8462.2015.0111.04.
Full textMartín, María del Carmen Pía. "Abducción, método científico e Historia. Un acercamiento al pensamiento de Charles Pierce." Revista Paginas 7, no. 14 (2015): 125. http://dx.doi.org/10.35305/rp.v7i14.161.
Full textArteaga Domínguez, A., I. Isusi Fernández, A. González Díez, and E. Prieto Fernández. "Contractura en abducción de la cadera." Rehabilitación 37, no. 5 (2003): 287–90. http://dx.doi.org/10.1016/s0048-7120(03)73390-8.
Full textBarés Gómez, Cristina, and Matthieu Fontaine. "La abducción en el razonamiento médico." Euphyía 17, no. 32 (2023): 12–45. http://dx.doi.org/10.33064/32euph4951.
Full textMedel, Rodrigo. "La abducción interrogativa de Hintikka en el razonamiento de Darwin." Ludus Vitalis. Revista de Filosofía de las Ciencias de la Vida 30, no. 1 (2024): 107–34. http://dx.doi.org/10.22370/lv.2024.30.1.4497.
Full textBustos Orellana, Juan Carlos, Cristian Salgado Alarcón, and Sebastián Bravo Grau. "Síndrome de pseudo-Duane secundario a Schwannoma de nervio abducens: Reporte de caso y revisión." ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas 46, no. 1 (2021): 27–29. http://dx.doi.org/10.11565/arsmed.v46i1.1704.
Full textFigueroa, Alejandro Ramírez. "LA VIRTUD ABDUCTIVA Y LA REGLA DE INTRODUCCIÓN DE HIPÓTESIS EN DEDUCCIÓN NATURAL." Revista de Filosofia Aurora 26, no. 39 (2014): 487. http://dx.doi.org/10.7213/aurora.26.039.ds02.
Full textRivadulla, Andrés. "Formas de argumentación en ciencia. Conjeturas y tanteos, abducción y preducción." Revista Iberoamericana de Argumentación, Monográfico 2 (June 19, 2024): 62–74. http://dx.doi.org/10.15366/ria2024.m2.005.
Full textAliseda, Atocha. "Diagnóstico médico: de la abducción peirceana al juicio práctico deweyano." Studia Humanitatis Journal 5, no. 1 (2025): 171–81. https://doi.org/10.33732/shj.v5i1.144.
Full textAnderson Imbert, Enrique. "Filosofía de la abducción: Peirce y Poe." Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH) 40, no. 2 (1992): 699–705. http://dx.doi.org/10.24201/nrfh.v40i2.897.
Full textPortela Guarín, Henry. "La abducción: Por la sensualidad del pensamiento." ÁNFORA 3, no. 6 (2018): 43–46. http://dx.doi.org/10.30854/anf.v3.n6.1995.448.
Full textRobles Blacido, Elmer, Félix Julca Guerrero, Luis Robles Trejo, Víctor Flores Leiva, and Laura Nivin Vargas. "Prueba indiciaria en la jurisprudencia peruana y su relación con el razonamiento presuntivo: inducción, deducción y abducción." APORTE SANTIAGUINO 9, no. 1 (2017): 145. http://dx.doi.org/10.32911/as.2016.v9.n1.221.
Full textMontoya Camarena, Ramsés Samael. "Feminicidio: un enfoque de aproximación con vocación transformadora = Feminicide: an approach with transforming vocation." UNIVERSITAS. Revista de Filosofía, Derecho y Política, no. 30 (June 25, 2019): 26. http://dx.doi.org/10.20318/universitas.2019.4835.
Full textSans Pinillos, Alger. "Apuntes sobre los aspectos de valor prescriptivo del razonamiento abductivo." Serie Selección de Textos 8 (December 30, 2020): 143–57. https://doi.org/10.22370/sst.2020.8.4930.
Full textNubiola, Jaime. "C. S. Peirce y la abducción de Dios." Tópicos, Revista de Filosofía 27, no. 1 (2013): 73. http://dx.doi.org/10.21555/top.v27i1.246.
Full textVoto, Cristina. "Semiótica y diseño: apuntes para una definición de edición en los productos audiovisuales digitales." Ñawi 1, no. 2 (2017): 32. http://dx.doi.org/10.37785/nw.v1n2.a3.
Full textVoto, Cristina. "Semiótica y diseño: apuntes para una definición de edición en los productos audiovisuales digitales." Ñawi 1, no. 2 (2017): 32. http://dx.doi.org/10.37785/1001203.
Full textHenao, Rubén Darío, and Mónica Moreno-Torres. "Didáctica de la lógica para el ejercicio de la razonabilidad." Magis. Revista Internacional de Investigación en Educación 9, no. 18 (2016): 85. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.m9-18.dler.
Full textBarrientos, G., L. Quiroz, D. Molina, S. Roa, and E. Saenz. "Simulación numérica del movimiento de abducción del hombro." Revista Iberoamericana de Ingeniería Mecánica 10, no. 2 (2006): 13–24. http://dx.doi.org/10.5944/ribim.10.2.43085.
Full textHuamán Muñante, José Gonzalo. "Tumor y síndrome de Pancoast." Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna 32, no. 2 (2019): 81. http://dx.doi.org/10.36393/spmi.v32i2.225.
Full textZaidenberg, Carlos Rodolfo, Ezequiel Ernesto Zaidenberg, Martin Jose Pastrana, and Federico Francisco. "Transferencia de dorsal ancho para el tratamiento de las lesiones masivas e irreparables del manguito rotador. [Latissimus dorsi transfer for treatment of massive and irreparable rotator cuff injuries.]." Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología 82, no. 3 (2017): 182. http://dx.doi.org/10.15417/548.
Full textApráez, Laura, Andrés Aranzazu, and Gabriel Vélez. "Síndrome de Moebius y ortotropía en posición primaria." Archivos de Pediatría del Uruguay 94, no. 1 (2023): e304. https://doi.org/10.31134/ap.94.1.15.
Full textPinto, Silvio. "Dos aspectos del razonamiento abductivo." THEORIA 22, no. 3 (2009): 319–24. http://dx.doi.org/10.1387/theoria.452.
Full textArroyo Ramírez, Arturo. "Realismo pragmático: la inteligibilidad tríadica de inferencia en Charles S. Peirce." Protrepsis, no. 18 (November 16, 2020): 113–30. http://dx.doi.org/10.32870/prot.i19.275.
Full textNéstor Ortiz, Pérez. "Friedman y la Abducción: Una Alternativa Metodológica para la Economía." Revista Desarrollo y Sociedad, no. 33 (January 1994): 25–46. http://dx.doi.org/10.13043/dys.33.2.
Full textVergara amador, Enrique Manuel. "Lesiones altas del plexo braquial. Reconstrucción con técnicas combinadas de neurotización e injertos nerviosos." Revista de la Facultad de Medicina 63, no. 1 (2015): 93–98. http://dx.doi.org/10.15446/revfacmed.v63n1.43406.
Full textOsuna-Camacho, Valeria, Gladys Mariela Cossío-Lara, Fernanda Carolina González-Acosta, et al. "Hallazgos por resonancia magnética en el Síndrome de Moebius: Reporte de un caso." REVMEDUAS 13, no. 1 (2023): 66–73. http://dx.doi.org/10.28960/revmeduas.2007-8013.v13.n1.009.
Full textVelázquez Delgado, Graciela. "El rol de la abducción peirceana en el proceso de la investigación científica." Revista Valenciana, estudios de filosofía y letras, no. 15 (September 13, 2014): 189. http://dx.doi.org/10.15174/rv.v0i15.68.
Full textDuarte Calvo, Antonio. "La metodología de la abducción en el caso del descubrimiento del megaterio." THEORIA. An International Journal for Theory, History and Foundations of Science 32, no. 2 (2017): 191. http://dx.doi.org/10.1387/theoria.16162.
Full textOtero Ramos, Lina Johana, and Miralba Correa Restrepo. "La escritura de relatos policiacos: un escenario para la recursividad y la abducción." Lenguaje 41, no. 2 (2013): 303–24. http://dx.doi.org/10.25100/lenguaje.v41i2.4977.
Full textArce Chaves, Andrés, and Carolina Blanco Artola. "Manejo y tratamiento no quirúrgico de la luxación de hombro." Revista Medica Sinergia 5, no. 1 (2020): e336. http://dx.doi.org/10.31434/rms.v5i1.336.
Full textMariño, Sonia I. "Los métodos de inferencias en la construcción de un sistema cognitivo artificial determinístico." Scientia et technica 21, no. 2 (2016): 145. http://dx.doi.org/10.22517/23447214.9248.
Full textAulestia, Carlos. "Abducción y sinequismo: Claves peirceanas para descifrar el ingenio del doctor Gregory House." URU, Revista de Comunicación y Cultura, no. 5 (June 24, 2022): 155–65. http://dx.doi.org/10.32719/26312514.2022.5.11.
Full textRamírez Franco, Maryory. "La abducción como una posibilidad para proponer ideas nuevas en textos narrativos literarios." Enunciación 19, no. 2 (2015): 228. http://dx.doi.org/10.14483/udistrital.jour.enunc.2014.2.a04.
Full textGomora-García, Mónica, David Rojano-Mejía, José Luis Solis-Hernández, and Carolina Escamilla-Chávez. "Efectividad de los medios físicos en el síndrome de abducción dolorosa de hombro." Cirugía y Cirujanos 84, no. 3 (2016): 203–7. http://dx.doi.org/10.1016/j.circir.2015.08.007.
Full textÚcar Ventura, Pilar. "Abducción: propuesta de anagnórisis y catáfora literarias en un cortometraje de viaje espaciotemporal." Microtextualidades. Revista Internacional de microrrelato y minificción, no. 16 (May 5, 2025): 1–16. https://doi.org/10.31921/microtextualidades.n16a1.
Full textZapata Cano, Claudia María. "La Abducción como Estrategia Cognitiva para Potenciar el Nivel Inferencial en la Comprensión Textual." Escenarios 14, no. 1 (2016): 63. http://dx.doi.org/10.15665/esc.v14i1.878.
Full textRamos-Moreno, R., J. Gentil-Fernández, J. A. Conejero-Casares, and C. Martos-Mora. "Evolución de la limitación de la abducción de la cadera en el recién nacido." Rehabilitación 45, no. 3 (2011): 276–77. http://dx.doi.org/10.1016/j.rh.2011.03.018.
Full textVillegas Mesa, Elkin Emilio. "Metodología de la investigación psicojurídica." Psicoespacios 3, no. 3 (2009): 2–20. http://dx.doi.org/10.25057/21452776.20.
Full textFlórez Restrepo, Jorge Alejandro. "La analogía (paradeigma) como inferencia compuesta en Aristóteles y Peirce." Praxis Filosófica, no. 41 (October 16, 2015): 43–56. http://dx.doi.org/10.25100/pfilosofica.v0i41.3180.
Full textTovar Pachón, Humberto. "La abducción como fundamento de la investigación-creación desde la perspectiva de Charles Sanders Peirce." Pensamiento palabra y obra 1, no. 15 (2015): 36–45. http://dx.doi.org/10.17227/2011804x.15ppo36.45.
Full textCárdenas Páez, Alfonso. "Hacia una didáctica de lo analógico: lenguaje y literatura." Pedagogía y Saberes, no. 27 (October 17, 2007): 45–54. http://dx.doi.org/10.17227/01212494.27pys45-54.
Full textCruz-Rodríguez, Andrés M., and Hernán Sánchez-Machet. "Prótesis de mano controlada con señales EEG." MOMENTO, no. 63 (July 9, 2021): 34–51. http://dx.doi.org/10.15446/mo.n63.96407.
Full textReyes Cruz, Alexander, Juan Alfonso Beltrán Fernández, Luis Héctor Hernández Gómez, Irving Omar Cazares Ramírez, Juan Atonal Sánchez, and Rodrigo Vázquez Machorro. "Caracterización de ejercicios fisioterapéuticos para rehabilitación de hombro mediante videogrametría." Journal de Ciencia e Ingeniería 11, no. 1 (2019): 25–40. http://dx.doi.org/10.46571/jci.2019.1.3.
Full textGaytán, David. "¿La Explicación explica la Abducción? Encuentros y desencuentros entre Inteligencia Artificial y Filosofía de la Ciencia." Research in Computing Science 92, no. 1 (2015): 91–100. http://dx.doi.org/10.13053/rcs-92-1-8.
Full text