Academic literature on the topic 'Ablación con radiofrecuencia'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Ablación con radiofrecuencia.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Ablación con radiofrecuencia"

1

Ronquillo Saavedra, Alex Armando, Carlos Bruno Guerrero Cedeño, Betzi Tatiana Vidal Zamora, and Henry Leonardo Triviño Yépez. "Ablación vs radiofrecuencia." RECIAMUC 5, no. 4 (2021): 111–17. http://dx.doi.org/10.26820/reciamuc/5.(4).noviembre.2021.111-117.

Full text
Abstract:
La ablación por radiofrecuencia es una técnica mínimamente invasiva que generalmente es ambulatoria, que se realiza con anestesia local subcutánea. Lo que este procedimiento realiza es descargar energía que va dirigida a través de una sonda que genera un calor de fricción entre los 50 y 100°C, ocasionando un daño irreversible al tejido que este cercano al electrodo, sin embargo, es una opción terapéutica, para aquellas patologías que no necesitan una intervención quirúrgica de mayor rigurosidad. Se ha realizado una investigación sistemática de los últimos 5 años en base de datos como Google ac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Soto, Richard, Luis C. Sáenz, Fermín García, and Diego Rodriguez. "Flúter auricular en paciente con isomerismo izquierdo y vena cava inferior izquierda interrumpida." Anales de la Facultad de Medicina 77, no. 2 (2016): 163. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v77i2.11821.

Full text
Abstract:
Se comunica la ablación de un flúter auricular con una longitud de ciclo de 260 ms en un paciente de 28 años con isomerismo izquierdo y vena cava inferior izquierda interrumpida. Mediante encarrilamiento, demostramos la participación del istmo suprahepáticotricuspídeo en el circuito de macroreentrada. Realizamos líneas de ablación con radiofrecuencia que detuvieron la arritmia primaria y culminó en ritmo de escape nodal.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Muñoz Arteaga, Maria Valentina, Luz María Bojorque Bojorque, Debbie Noelia Tebanta Albán, and Anthony Daniel Armijos Ayala. "Técnicas de ablación como tratamiento en pacientes con cáncer de mama." Ciencia Digital 7, no. 1 (2023): 20–41. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v7i1.2422.

Full text
Abstract:
Introducción: La neoplasia maligna diagnosticada con mayor frecuencia en todo el mundo es el cáncer de mama. Existen nuevas alternativas terapéuticas mínimamente invasivas gracias a las innovaciones tecnológicas, como la crio ablación, la ablación por radiofrecuencia y la ablación por microondas, las cuales han dado buenos resultados. Objetivo: Describir las técnicas de ablación como tratamiento en pacientes con cáncer de mama. Metodología: Se realizó un estudio no experimental narrativo, de revisión bibliográfica. Se utilizaron artículos en inglés y en español de los últimos cinco años. Resul
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Maíz, Ángel Arenal, Julián Pérez-Villacastín, Jesús Almendral Garrote, et al. "Ablación con catéter mediante radiofrecuencia de taquicardias auriculares." Revista Española de Cardiología 50, no. 4 (1997): 239–47. http://dx.doi.org/10.1016/s0300-8932(97)73212-3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Peinado Peinado, Rafael, José Luis Merino Llorens, José Antonio Gómez Guindal, and José Antonio Sobrino Daza. "Fibrilación auricular focal: ablación con catéter mediante radiofrecuencia." Revista Española de Cardiología 51, no. 6 (1998): 494–97. http://dx.doi.org/10.1016/s0300-8932(98)74779-7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Benito Bartolomé, Fernando, Cristina Sánchez Fernández-Bernal, and Gonzalo Garzón Moll. "Ablación con radiofrecuencia en niños mediante acceso transhepático." Revista Española de Cardiología 56, no. 1 (2003): 104–6. http://dx.doi.org/10.1016/s0300-8932(03)76828-6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Delgado, Natalia, Jorge Forero, Rodolfo Varela, and Marino Cabrera F. "Radioablación por laparoscopia de masas renales pequeñas en pacientes octogenarios: técnica paso a paso." Revista Urología Colombiana / Colombian Urology Journal 27, no. 03 (2018): 290–93. http://dx.doi.org/10.1055/s-0038-1656518.

Full text
Abstract:
Introducción La cirugía preservadora de nefronas sigue siendo el gold standard de manejo en pacientes con tumores renales pequeños. La ablación por radiofrecuencia es una alternativa mínimamente invasiva con evidencia sustancial en efectividad en la erradicación tumoral completa. Objetivo Reportar el caso y la técnica paso a paso de la radioablación laparoscópica de un tumor renal en un centro de oncología de III nivel de Bogotá - Colombia. Materiales y Métodos Revisión de la historia clínica de un paciente con hallazgo incidental de una masa renal pequeña sometido a radioablación laparoscópic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Castro, Horacio Matias, and Esteban Javier Wainstein. "Estenosis de las venas Pulmonares post ablación de fibrilación auricular: presentación clínica similar a una neoplasia pulmonar. Reporte de caso." Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba 75, no. 4 (2018): 288. http://dx.doi.org/10.31053/1853.0605.v75.n3.17934.

Full text
Abstract:
<p>La estenosis de las venas pulmonares es una complicación infrecuente de la ablación por radiofrecuencia de la fibrilación auricular. Su incidencia oscila entre 0.3% a 6% de acuerdo a diferentes series. Sus manifestaciones clínicas son variadas y fácilmente confundibles con enfermedades pulmonares frecuentes, como neoplasias o infecciones. </p><p>Presentamos el caso de un varón de 57 años con estenosis de venas pulmonares post ablación de una fibrilación auricular que se manifestó clínica (tos y hemoptisis), radiológica (nódulos pulmonares con captación aumentada en la tomo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Benito Bartolomé, Fernando, Cristina Sánchez Fernández-Bernal, and Fredy Prada Martínez. "Tromboembolia pulmonar secundaria al procedimiento de ablación con radiofrecuencia." Revista Española de Cardiología 56, no. 11 (2003): 1147–48. http://dx.doi.org/10.1016/s0300-8932(03)77028-6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Bolaños Ruiz, Juan Antonio. "Uso de radiofrecuencia continua en dolor lumbar cronico." Revista Cientí­fica del Sistema de Estudios de Postgrado de la Universidad de San Carlos de Guatemala 7, no. 2 (2024): 209–19. https://doi.org/10.36958/sep.v7i2.254.

Full text
Abstract:
La radiculopatía secundaria a hernias lumbares es un problema de alta incidencia en todo el mundo. Casos de pacientes con dolor crónico sin mejoría tras terapia médica, han sido tratados con uso de radiofrecuencia para realizar ablación nerviosa de las articulaciones facetarias con resultados exitosos. En nuestro centro hospitalario, el uso de esta terapia no es común, y el conocimiento de su aplicación es escaso. Se presenta caso de paciente tratada en la unidad de columna del departamento de Traumatología y Ortopedia del Hospital Regional de Occidente, con uso de radiofrecuencia, y con resul
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Ablación con radiofrecuencia"

1

Radosevic, Aleksandar 1974. "Clinical efficacy and safety of a new hybrid radiofrequency electrode for treatment of liver malignancies : Phase I and phase II randomized clinical trial using radiofrequency versus microwave ablation." Doctoral thesis, TDX (Tesis Doctorals en Xarxa), 2021. http://hdl.handle.net/10803/671844.

Full text
Abstract:
La ablación con radiofrecuencia y microondas son opciones terapéuticas útiles para el tratamiento de tumores malignos hepáticos en pacientes seleccionados. Aunque comparables, sus resultados son todavía inferiores a los obtenidos con cirugía. Se han intentado crear dispositivos capaces de producir ablaciones mayores y con geometrías más favorables. Uno de estos dispositivos es Gnomon, el electrodo híbrido experimental desarrollado por nuestro equipo cuya validación clínica en las fases I y II del ensayo clínico constituye el objeto de esta tesis. Inicialmente confirmamos que este electrodo es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Konstantinidis, Garay Cristián. "Utilidad del Índice R.E.N.A.L. en el Resultado Oncológico y Funcional en Pacientes con Masas Renales Pequeñas Tratados Mediante Radiofrecuencia Percutánea." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2018. http://hdl.handle.net/10803/650278.

Full text
Abstract:
La incidencia del carcinoma de células renales (CCR) ha aumentado significativamente en los últimos años. Los abordajes conservadores de nefronas (NSA: Nephron Sparing Approach) mediante técnicas mínimamente invasivas están dirigidos especialmente a las masas renales pequeñas (MRP) cuyo tamaño es inferior a 4 cm y que son detectadas habitualmente de forma incidental. Si bien la nefrectomía parcial es el nuevo patrón de oro para el tratamiento de las MRPs, hay un grupo de pacientes que debido a su limitada esperanza de vida, comorbilidades o rechazo a un tratamiento agresivo, no son candi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Quesada, Diez Rita. "Valoración de la respuesta tisular tras a pancreatotomía media realizada con un dispositivo asistido por radiofrecuencia." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2014. http://hdl.handle.net/10803/285000.

Full text
Abstract:
The current approach to managing the distal pancreas after pancreaticoduodenectomy is to anastomose the stump to either the jejunum or the stomach. However, occlusion of the main pancreatic duct (usually sutured, ligated or glued), remains an option in certain circumstances, even if it does involve a greater risk of pancreatic fistula. Recent studies suggest that distal pancreatic transection by radiofrequency-assisted transection (RFAT) devices can seal the main pancreatic duct easily and safely. The goal of this thesis was to elucidate whether the RFAT of the main pancreatic duct may avoid t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Ablación con radiofrecuencia"

1

Silva, Enrique, María Muñoz, Javier García, and Manuel Rodríguez. "Ablación con radiofrecuencia focal en proctosigmoiditis actínica grave." In 46 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva. Grupo Pacífico, 2024. http://dx.doi.org/10.48158/seed2024.p-534.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Núñez, MªHenar, Marina de Benito, Ana Carbajo, Natalia Marcos, Miryam Moreta, and Pilar Diez. "ABLACIÓN ENDOSCÓPICA CON RADIOFRECUENCIA DEL ESÓFAGO DE BARRETT: TRATAMIENTO SEGURO CON POCAS COMPLICACIONES." In 45 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva. Grupo Pacífico, 2023. http://dx.doi.org/10.48158/seed2023.p163.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Tejedor Tejada, Javier, Henar Núñez Rodríguez, Pilar Díez Redondo, et al. "ABLACIÓN CON RADIOFRECUENCIA COMO TRATAMIENTO DE LA ECTASIA VASCULAR ANTRAL GÁSTRICA (GAVE)." In 40 Congreso de la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva (SEED). Arán Ediciones, S.L., 2018. http://dx.doi.org/10.17235/reed.supl3vol110.1057/2018.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Palma, José Manuel, Raúl Honrubia, Eliana Montiel, et al. "ABLACIÓN CON RADIOFRECUENCIA CON SISTEMA HALO60° COMO TRATAMIENTO PARA LA PROCTITIS ACTÍNICA: SERIE DE CASOS." In 45 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva. Grupo Pacífico, 2023. http://dx.doi.org/10.48158/seed2023.p098.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Hontoria Bautista, Gadea, Adriana Moncada Urdaneta, Manuel Alfonso Jiménez Moreno, et al. "ABLACIÓN POR RADIOFRECUENCIA EN ESÓFAGO DE BARRETT CON DISPLASIA. EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO." In 40 Congreso de la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva (SEED). Arán Ediciones, S.L., 2018. http://dx.doi.org/10.17235/reed.supl3vol110.1067/2018.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Martí, Lidia, Gloria Alemany, Carlos Boix, et al. "ABLACIÓN POR RADIOFRECUENCIA BILIAR EN NEOPLASIAS INOPERABLES/IRRESECABLES CON ICTERICIA OBSTRUCTIVA: ESTUDIO OBSERVACIONAL RETROSPECTIVO." In 44 Congreso de la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva. Grupo Pacífico, 2022. http://dx.doi.org/10.48158/seed2022.p014.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Berdugo, Fernando, Alicia Martín - Lagos, Raúl Gijón, Celia Gutiérrez, and Francisco Javier Casado. "Ablación con radiofrecuencia como tratamiento de la hemorragia secundaria a proctitis actínica crónica refractaria." In 46 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva. Grupo Pacífico, 2024. http://dx.doi.org/10.48158/seed2024.p-062.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

De La Serna Higuera, C., ST Law, B. Madrigal, et al. "Ablación con radiofrecuencia guiada por ecoendoscopia de quistes mucinosos y tumores neuroendocrinos pancreáticos: Un estudio piloto." In XXXIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva. Georg Thieme Verlag KG, 2017. http://dx.doi.org/10.1055/s-0037-1607623.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ramos, Clara, José Miranda, Javier García, et al. "Shock hemorrágico tras ablación con radiofrecuencia (RFA) de esófago de Barrett (EB). Una complicación poco habitual." In 44 Congreso de la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva. Grupo Pacífico, 2022. http://dx.doi.org/10.48158/seed2022.p212.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Fraile López, Miguel, Fernando Fernández Cadenas, Ana Gómez Outomuro, et al. "ABLACIÓN POR RADIOFRECUENCIA PARA LA ERRADICACIÓN DE LA METAPLASIA INTESTINAL CON DISPLASIA O TRAS RESECCIÓN ENDOSCÓPICA DE ADENOCARCINOMA PRECOZ." In 40 Congreso de la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva (SEED). Arán Ediciones, S.L., 2018. http://dx.doi.org/10.17235/reed.supl3vol110.1031/2018.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!