To see the other types of publications on this topic, follow the link: Acarreo minero - Chile - Automatización.

Dissertations / Theses on the topic 'Acarreo minero - Chile - Automatización'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 16 dissertations / theses for your research on the topic 'Acarreo minero - Chile - Automatización.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Mujica, Morovic Andres Eduardo. "Factibilidad de implementación de camiones autónomos en División Radomiro Tomic, Codelco." Tesis, Universidad de Chile, 2019. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/172650.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas<br>La minería chilena enfrenta un problema estructural. Las minas a rajo abierto que actualmente se encuentran operando son cada vez más antiguas y profundas. Las leyes de explotación han disminuido, los minerales se han vuelto cada vez más duros y la cantidad de lastre o material estéril que se debe remover para alcanzar el mineral en profundidad es cada vez mayor. A lo anterior se suma la casi inexistente disponibilidad de agua continental para suplir los consumos de nuevas operaciones y futuros proyectos mineros, lo qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

López, Luna Guillermo Felipe. "Simulación de transporte autónomo." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131774.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Ingeniero Civil de Minas<br>Una de las mayores innovaciones en minería a cielo abierto ha sido la automatización de camiones mineros, con el objetivo de disminuir los costos operacionales y mejorar la continuidad del proceso. En este trabajo de título, el objetivo consiste en crear un modelo de simulación para comparar un sistema de transporte manual y un sistema de transporte autónomo, el modelo presenta el uso de algunas variables de desempeño, tales como la productividad, utilización efectiva, tiempos de ciclo y demoras por cola de los camiones. Para el cump
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Tom, Socarras Jorge Nicolás. "Árbol de decisión para la gestión y control de costo de transporte interior Mina." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116308.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil de Minas<br>Ingeniero Civil Industrial<br>La presente memoria tiene como finalidad generar una herramienta de gestión de costos que permita en diversos niveles de la Organización, lograr el cumplimiento del budget comprometido para el presente año fiscal 2013 en Minera Escondida Limitada. La operación unitaria con mayor impacto en el costo mina es el transporte de material, cercano a un 45% del costo total, el cual, actualmente presenta ciertas desviaciones por la falta de información del comportamiento de la mina diariamente. Esto en su generalidad se debe a las altas leyes d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Bonzi, Ríos José Ignacio. "Propuestas de mejora de la utilización efectiva en base a disponibilidad de la flota de carguío y transporte en minera Los Pelambres." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/139829.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil de Minas<br>En la minería a gran escala, siempre se presentan oportunidades para mejorar los índices de producción. El estudio realizado en esta memoria se lleva a cabo en Minera Los Pelambres, ubicada en la región de Coquimbo, provincia del Choapa. Pelambres se encuentra en un proceso de cambio de la reportabilidad, ya que se estandarizaron los índices operacionales para todo el grupo minero (AMSA) para identificar buenas prácticas entre las distintas faenas. El presente estudio tuvo como línea de trabajo la identificación de desafíos operacionales para lograr aumentos en la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Labraña, Vergara Ricardo Andrés. "Análisis de alternativas para aumentar la capacidad de carguío y transporte en división Mantoverde." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/114393.

Full text
Abstract:
Magíster en Gestión y Dirección de Empresas<br>Durante éste trabajo se abordará el análisis de diferentes alternativas que permitan aumentar la capacidad de carguío y transporte de una faena minera productora de cobre. El escenario actual del precio del cobre ha llevado a que cuerpos mineralizados que hasta hace un poco tiempo atrás no presentaban atractivo económico para su explotación y procesamiento, hoy y en el futuro mediano plazo, se han transformado en proyectos rentables que ameritan su realización. Sin embargo, se siguen manteniendo algunas características propias de cada cuerpo, com
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Duque, Vega Alonso Antonio. "Rediseño de punto de transferencia en sistema de correas transportadoras de mineral de cobre, mediante método de elementos discretos (DEM)." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/138438.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Mecánico<br>El presente trabajo consiste en el rediseño de un punto de transferencia que presenta problemas de atollo. Dicho elemento forma parte de un sistema de correas transportadoras en una operación minera de cobre, específicamente, la línea que conduce el mineral chancado a la pila de lixiviación, en que el material manejado es altamente cohesivo. Se utilizó el Método de Elementos Discretos (DEM por sus siglas en inglés) como herramienta de diagnóstico de problemas en el punto de transferencia de estudio, y en la validación de su rediseño. Todo esto mediante simulaciones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Pavez, Salazar Kasandra Loreto. "Evaluación técnico-económica de transporte de mineral desde Stock Donoso a chancado en Mina Los Bronces." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137281.

Full text
Abstract:
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento hasta el 31/8/2020.<br>Ingeniera Civil en Minas<br>La faena Los Bronces se encuentra en plena cordillera de Los Andes a aproximadamente 3.600 m.s.n.m. La operación de la mina se ve afectada por las difíciles condiciones climáticas y geográficas que disminuyen la productividad de ésta. El objetivo principal de esta memoria consiste en plantear sistemas de transporte alternativos al actual (pala/camión) que permitan una continuidad operacional en la faena para un circuito Stock (ROM)/Chancado y su evaluación técnica y económica. La
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Olivares, Tscherebilo Cristian Andrés. "Mejoramiento de las Prácticas Operacionales Mediante el Uso de un Modelo de Gestión." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/104210.

Full text
Abstract:
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>Este trabajo busca identificar los factores y prácticas operacionales de mayor incidencia en el rendimiento de camiones y palas (equipos productivos), y realiza un análisis de las prácticas operacionales del sistema pala-camión buscando cuantificar las correlaciones entre estas prácticas y como afectan la productividad del carguío y transporte. A través del análisis anterior se pretende mejorar el área de capacitación de Minera Escondida por medio de un modelo de gestión. El modelo tiene como objetivo la reinstrucción planificad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Campos, Meza Natalia Cristina. "Operativización del III Panel Extendido." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/138647.

Full text
Abstract:
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento hasta el 1/4/2021.<br>Ingeniera Civil de Minas<br>La División Andina de CODELCO tiene considerado para el año 2019 el inicio de un proyecto llamado III Panel Extendido, el cual actualmente se encuentra en el proceso de Ingeniería de Pre factibilidad / Factibilidad. Este proyecto contempla utilizar el método de explotación Panel Caving con hundimiento Convencional y tendrá una vida útil de 12 años, con una producción en régimen de 18 Kt/d. Una de sus características más importante es que el LHD cargará directamente sobre la tolva del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Bahamóndez, Bravo María José. "Implementación sistema de gestión para reducción de costos optimizando el desempeño por componente en equipos mineros." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/146289.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil de Minas<br>El presente estudio tiene como objetivo el desarrollo e implementación de un sistema de gestión para mejorar el desempeño, que se encuentra bajo lo esperado, que presentan los componentes de los equipos de carguío y transporte en Minera Escondida; específicamente se busca aumentar la seguridad del operador, reducir el costo asociado al bajo desempeño por componente y mantener la continuidad de la operación. Este sistema de gestión busca alcanzar los planes de producción y los KPI s que presenta la Gerencia de Operaciones Mina y así conseguir llegar al objetivo de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Pedraza, Castillo Daniel Alejandro. "Simulación y comparación de desempeño de algoritmos de despacho en minería a cielo abierto." Tesis, Universidad de Chile, 2019. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/171055.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Ingeniero Civil de Minas<br>La minería es un proceso productivo que busca obtener beneficio económico de mineral in situ. Para chile es una importante actividad económica que aporta un 11% al PIB del país. El método de explotación a cielo abierto busca extraer el mineral de manera descendente, este método se enfrenta al crecimiento de las distancias de acarreo mientras la operación avanza, haciendo que los costos de transporte puedan llegar a ser el 60% de los costos operativos totales. La simulación es un instrumento que permite la evaluación de distintos esc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Cabrera, Correa Claudia. "Metodología de evaluación del rendimiento potencial del activo existente para la determinación de una posible inversión. Aplicación al caso FFCC Teniente 8, División El Teniente." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114396.

Full text
Abstract:
Magíster en Gestión y Dirección de Empresas<br>La creciente globalización y tecnificación de los negocios, han generado una gran presión por crear nuevas estrategias que permitan avanzar hacia una estructura de costos más competitiva, mediante la optimización del uso de las capacidades instaladas, las prácticas operacionales y la productividad del personal propio y de terceros. La tendencia ha sido por muchos años generar proyectos de inversión para reponer activos que permitan mejorar el rendimiento de los procesos, sin realizar un real análisis para lograr un claro entendimiento de los pro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Soto, Galaz Mauricio Andrés. "Evaluación de sistemas de transporte alternativos para minería a cielo abierto." Tesis, Universidad de Chile, 2019. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170932.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Ingeniero Civil de Minas<br>La integración de energías renovables no convencionales (ERNC) avanza a paso firme en la industria minera nacional. Se habla que la disminución del precio de la energía eléctrica podría llegar a ser de un 33% hacia el año 2021. Por otro lado, el transporte de estéril corresponde a un alto porcentaje del costo operacional en minería a cielo abierto, pudiendo llegar hasta a un 50% del OPEX total, debido al alto consumo de combustible diesel. Luego, una reducción del precio de la energía eléctrica genera el interés de estudiar sistemas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

López, Solar Felipe Alberto. "Diagnóstico productivo en las operaciones unitarias de transporte y planta de chancado de Minera Antucoya mediante simulación dinámica de eventos discretos." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/140578.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil de Minas<br>En la gran minería a cielo abierto, los sistemas pala-camión son ampliamente usados para realizar la labor de carguío y transporte. Actualmente este ítem abarca cerca del 50% de los costos de operación y en donde las principales mejoras se logran a través de una gestión óptima de la disponibilidad, confiabilidad y mantenimiento del sistema. En el caso de la minera en estudio, el costo Planta asciende al 48% del costo de caja, y el 25% de este último corresponde al costo del chancado. El principal objetivo de este estudio es determinar el ritmo de producción de Mine
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Quiroga, Ferruz Patricio Ignacio. "Diseño de herramienta computacional para control de KPI de operadores de carguío y transporte - Mina Los Bronces." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/142772.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil de Minas<br>Ante el adverso panorama económico actual en la industria minera en Chile, se hace necesario comenzar a ocuparse sobre el cómo revertir esta situación. En este último escenario descrito es donde aparece la denominada Productividad, que básicamente (en minería) dice cuánto material es extraído/movido por cantidad de personal. Autores como Ernst & Young, resaltan la importancia de aumentar la productividad comenzando desde la semilla, desde el corazón de la operación en el caso de la minería, es decir, desde los operadores. Ellos son los que finalmente ejecutan los p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Castillo, Castellón Pamela Beatriz. "Modelo para Estimar la Productividad de Equipos de Carguío en una Mina a Cielo Abierto." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/103675.

Full text
Abstract:
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>Actualmente los programas de producción de minas a cielo abierto se calculan suponiendo una productividad constante para cada equipo de carguío; siendo la productividad invariante frente a variables de diseño y operación. Este supuesto genera desviaciones operacionales del plan de producción, que en particular gatilla movimiento de minerales desde sectores no planificados de la mina para alimentar la planta concentradora. Estas desviaciones generan aumentos en los costos de operación actual en minas a cielo abierto. El tema desa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!