To see the other types of publications on this topic, follow the link: Acceso al empleo público.

Journal articles on the topic 'Acceso al empleo público'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Acceso al empleo público.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Esteban Miguel, Alfonso. "Empleo público." Anuario de Derecho Municipal, no. 16 (July 26, 2023): 495–512. http://dx.doi.org/10.37417/adm/16-2022_3.11.

Full text
Abstract:
SUMARIO: 1. INTRODUCCIÓN.—2. LA REFORMA DE LA CONTRATACIÓN LABORAL DE 2021: IMPACTO EN LA CONTRATACIÓN TEMPORAL DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.—3. EL ACCESO AL EMPLEO PÚBLICO: ESPECIAL REFERENCIA A LOS PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN: 3.1. El acceso al empleo público: aportación de la doctrina y pronunciamientos judiciales. 3.2. La excesiva temporalidad en el sector público y los procesos de estabilización. 3.3. Las orientaciones de la Secretaría de Estado de Función Pública sobre los procesos extraordinarios de estabilización.—4. DE NUEVO SOBRE LA FIGURA DE LOS INDEFINIDOS NO FIJOS: 4.1. La conv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Esteban Miguel, Alfonso. "Empleo público." Anuario de Derecho Municipal, no. 17 (July 10, 2024): 441–61. http://dx.doi.org/10.37417/adm/17-2023_3.11.

Full text
Abstract:
SUMARIO: 1. INTRODUCCIÓN.—2. NOVEDADES NORMATIVAS EN EL EMPLEO PÚBLICO: 2.1. Modificación de los permisos de los funcionarios públicos. 2.2. Modificación del EBEP para garantizar la igualdad real y efectiva de las personas trans y los derechos de las personas LGTBI. 2.3. Desarrollo de ciertos preceptos del EBEP para la Administración General del Estado.—3. TEMPORALIDAD EN EL EMPLEO PÚBLICO: 3.1. Medidas para estabilizar las plazas del personal temporal. 3.2. Consecuencias de la temporalidad abusiva: la conversión del contrato en indefinido no fijo. 3.3. Consecuencias de la temporalidad abusiva
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Penalva, Alejandra Selma. "Igualdad y acceso al empleo público." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 110 (August 31, 2021): 67–92. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n110.1290.

Full text
Abstract:
La protección de la maternidad ha llevado a nuestros jueces y tribunales a declarar que el hecho de que una concurrente se encontrarse en situación de parto en la fecha prevista de realizar un examen de acceso a un puesto de trabajo de carácter público no puede perjudicar sus expectativas profesionales. Estas sentencias abren una nueva vía de tutela, hasta ahora prácticamente desconocida que, aunque sin duda, loable, todavía tiene muchos aspectos pendientes de concretar, y que, por lo tanto, puede generar confusión, inseguridad jurídica, y por supuesto, el consiguiente recelo, en el resto de c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Marín Alonso, Inmaculada. "La cuadratura del círculo del empleo público en las reformas de 2021: de la reordenación contractual y el establecimiento de límites al abuso en la contratación temporal a la estabilización del personal y el impulso de la negociación colectiva." IUSLabor. Revista d'anàlisi de Dret del Treball, no. 2 (July 1, 2022): 106–50. http://dx.doi.org/10.31009/iuslabor.2022.i02.04.

Full text
Abstract:
Las reformas laborales de finales de 2021 que afectan al empleo público pretenden, de manera combinada, diseñar las distintas vías de acceso al empleo público temporal en régimen laboral y funcionarial y acabar con la temporalidad abusiva en las Administraciones Públicas mediante el establecimiento de compensaciones económicas por la duración excesiva del vínculo en caso de extinción del mismo o, en su caso, mediante el desarrollo de procesos selectivos especiales y extraordinarios de estabilización para la cobertura de las plazas temporales que actualmente existen en la Administración Pública
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Nuñez, Delfa. "El título técnico en el empleo público." Calidad en la Educación, no. 27 (May 2, 2007): 66. http://dx.doi.org/10.31619/caledu.n27.219.

Full text
Abstract:
En las últimas décadas las políticas públicas en educación superior se han planteado, entre otros desafíos, la promoción de la educación técnica mediante mejoras de su financiamiento, búsqueda de convergencia entre la formación técnica y el sector productivo, y la creación de sistemas de información. Es preciso establecer si el Estado, en tanto empleador de recursos humanos y destino potencial para los técnicos de nivel superior, presenta condiciones favorables para su incorporación a los diferentes servicios. Sobre la base de un catastro de los requisitos exigidos para el ingreso a la Adminis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Arceredillo Brenlla, C., and P. Dávila Martínez. "Oferta de empleo público. El acceso del fisioterapeuta a la función pública." Fisioterapia 28, no. 3 (2006): 133–42. http://dx.doi.org/10.1016/s0211-5638(06)74038-x.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Perona Mata, Carmen. "El acceso a los cuerpos docentes no universitarios en la Unión Europea." Revista de Derecho de la UNED (RDUNED), no. 22 (July 9, 2018): 437. http://dx.doi.org/10.5944/rduned.22.2018.22270.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene como objeto analizar algunos de los sistemas de acceso al empleo público de los países de nuestro entorno. En la situación de crisis económica y política que estamos viviendo en el ámbito de la Unión Europea, que sobradamente afecta a España, nos hace reflexionar sobre los retos de los diferentes modelos de acceso a la función pública docente, en relación al derecho fundamental y prestacional de la educación. Lo que nos lleva a entender como principal conclusión la diversificación de los regímenes aplicables a los empleados públicos, y en concreto a los empleados púb
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Torres Morón, Eliana Sthefanie. "La observancia de los principios de igualdad de oportunidades y de mérito en el acceso al servicio civil." Saber Servir: revista de la Escuela Nacional de Administración Pública, no. 5 (July 31, 2021): 59–75. http://dx.doi.org/10.54774/ss.2021.05.04.

Full text
Abstract:
El presente artículo analiza los principios de igualdad de oportunidades y de mérito en el ámbito del acceso al servicio civil. Somete a cuestionamiento cuáles son las formas de concreción o materialización de dichos principios, así como cuáles son las situaciones transgresoras de tales principios. Para tal efecto, empleando una recopilación bibliográfica diversa, se analiza la diferencia existente en el acceso al empleo público y el acceso al empleo privado, así como las razones que justifican dichas diferencias. También se analiza la relación entre el derecho de acceder a un cargo público y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Godino, Alejandro, and Oscar Molina. "El mapa de la externalización en el sector público español durante la Gran Recesión." Anuario IET de Trabajo y Relaciones Laborales 8 (September 20, 2022): 25–42. http://dx.doi.org/10.5565/rev/aiet.105.

Full text
Abstract:
El artículo sitúa la expansión del fenómeno de la externalización en el contexto de la crisis económica y de reestructuración del empleo público que se vivió en España en la pasada década. A pesar de su creciente relevancia, se expone la dificultad de acceso a información referida a este fenómeno y, por tanto, los problemas para su estudio. Se plantea así el diseño de un coeficiente de externalización aplicado al análisis del gasto en la administración pública española, así como las divergencias y patrones comunes entre las diferentes administraciones autonómicas. De ese modo, el artículo sitú
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Tobías, Melina, and Devin Case-Ruchala. "Asociaciones público-privadas multinivel para el acceso al agua en Buenos Aires." Ola Financiera 17, no. 49 (2024): 205–38. http://dx.doi.org/10.22201/fe.18701442e.2024.49.89954.

Full text
Abstract:
Este artículo se propone explorar el innovador modelo de financiamiento entre el banco regional de desarrollo público FONPLATA y la empresa argentina Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA), destinado a apoyar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el Área Metropolitana de Buenos Aires. En 2019, FONPLATA aprobó un préstamo para financiar los programas Agua + Trabajo y Cloaca + Trabajo (A/C+T), destinados a mejorar los servicios de agua y saneamiento y generar empleo local a través de la contratación de cooperativas. Este préstamo basado en resultados vincula los desembolsos a objet
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

FONDEVILA ANTOLÍN, Jorge. "El custionable amparo de la jurisdicción social al clientelismo y la arbitrariedad en el acceso al empleo en las sociedades públicas." RVGP 17, no. 17 (December 30, 2019): 104–29. http://dx.doi.org/10.47623/ivap-rvgp.17.2019.06.

Full text
Abstract:
Laburpena: Auzitegi Gorenaren (Lan Arloko Sala) 2019ko urtarrilaren 24ko 1067/2019 Epaiaren oinarri juridikoetan ageri diren hutsuneak eta hutsaltasunak aztertzen ditu lan honek. Izan ere, epai horren arabera, ez dago zertan Espainiako Konstituzioan eta Enplegatu Publikoaren Oinarrizko Estatutuan aurreikusitakoa bete, sozietate publikoetan enplegua eskuratzeko konstituzio-bermeari eta -kontrolari dagokienez. Horrek atzerapauso handia eragiten du berme juridikoetan, eta bide ematen die klientelismoari eta arbitrariotasunari. Resumen: Este trabajo examina las inconsistencias y deficiencias de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Jiménez Asensio, Rafael. "selección en la nueva Ley de la Función Pública de Andalucía." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 116 (April 25, 2024): 193–239. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n116.1400.

Full text
Abstract:
SUMARIO. I.- PRESENTACIÓN.II.- LA SELECCIÓN EN LA FUNCIÓN PÚBLICA ESPAÑOLA: DE DÓNDE VENIMOS Y DÓNDE ESTAMOS. 1.- España no ha tenido una cultura asentada en el mérito por lo que afecta al acceso a la función pública.2.- El momento selectivo es una fase trascendental de la política de recursos humanos de una organización, pues condiciona su presente y, sobre todo, su futuro. 3.- La selección es la puerta de entrada a la función pública y parte esencial de la política de recursos humanos de una organización.4.- Las notas existenciales de la función pública tienen estrecha relación con el moment
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Burzaco Samper, María, and Alberto Colino Fernández. "La inserción de las personas con discapacidad en el empleo público. Análisis jurídicoeconómico de la situación en la Comunidad de Madrid." CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa, no. 91 (January 15, 2018): 203. http://dx.doi.org/10.7203/ciriec-e.91.10738.

Full text
Abstract:
Las personas con discapacidad sufren dificultades de acceso al mercado de trabajo que exigen políticas públicas de protección y mecanismos específicos que favorezcan la inserción laboral. Este trabajo se centra en los instrumentos de acceso al empleo en el sector público, sus principios, características (distintas de las del sector privado), así como los problemas que plantea para las personas con discapacidad.
 En España, la normativa -básica estatal y desarrollo normativo autonómico- es poco ambiciosa y prácticamente limita las medidas positivas al cupo de reserva, consistente en que un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

MORA MENA, CARMEN MARIA. "RECENSIÓN: LA SUBCONTRATACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS Y SU POSTERIOR REVERSIÓN: EL ACCESO INDIRECTO AL EMPLEO PÚBLICO." RVGP 25, no. 25 (December 1, 2023): 112–14. http://dx.doi.org/10.47623/ivap-rvgp.25.2023.07.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Villarreal Satama, Freddy Lenin. "Crédito y crecimiento económico. El papel estratégico de las instituciones públicas en el Ecuador." European Public & Social Innovation Review 9 (September 24, 2024): 1–18. http://dx.doi.org/10.31637/epsir-2024-1557.

Full text
Abstract:
Introducción: Este estudio hace rederencia al análisis del desarrollo económico por medio del crédito público y variables de impacto como inflación, riesgo país, desempleo e inversión extranjera. Metodología: Se realiza un estudio cuantitativo mediante el método MCO-Anova y regresión lineal múltiple tomando en cuenta diferentes pruebas de multicolinealidad, normalidad y residuales para generar un modelo final del período 2000-2023. Resultados: Indican que las variables planteadas son significativas en especial el crédito público que ayuda en la generación de fuentes de trabajo mediante los emp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Sigüenza, Mª del Carmen, Matilde Brotons, and Raquel Huete. "Evolución de la desigualdad por género del empleo turístico en España." ROTUR. Revista de Ocio y Turismo 6, no. 1 (2013): 182–200. http://dx.doi.org/10.17979/rotur.2013.6.1.1281.

Full text
Abstract:
Si bien la inversión en capital laboral femenino en la industria turística ha aumentado en los últimos años y parece que la discriminación en el acceso a puestos directivos ha descendido, se siguen produciendo diferentes situaciones de desigualdad. La mujer mantiene un salario por debajo del hombre y han aparecido nuevas formas de segregación ocupacional entre hombres y mujeres e incluso entre las propias mujeres: la división entre trabajo a tiempo parcial y completo es un buen ejemplo de este proceso. La hipótesis que se plantea este trabajo es que esa combinación entre tiempo de trabajo remu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Ortega Camarero, Maria Teresa. "Nuevas oportunidades para la carrera profesional de las personas con discapacidad." Siglo Cero 54, no. 1 (2023): 135–55. http://dx.doi.org/10.14201/scero202354127560.

Full text
Abstract:
El acceso al empleo de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo requiere de procesos individualizados de acompañamiento, especialmente en el tránsito de la escuela al empleo. Las iniciativas de colaboración público/privada se perfilan como estrategias de éxito. Este estudio analiza la implantación del Proyecto de Itinerarios Individualizados en Castilla y León, analizando su impacto en la carrera profesional de las personas con discapacidad intelectual y su incursión en las políticas públicas. Del análisis realizado podemos concluir que estos programas favorecen la empleabili
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Pérez Blanco, Francisco Javier. "Nueva doctrina del Tribunal Supremo sobre valoración de experiencia profesional por servicios prestados en mutuas colaboradoras con la Seguridad Social." Revista de Estudios Jurídico Laborales y de Seguridad Social (REJLSS), no. 2 (April 28, 2021): 223–42. http://dx.doi.org/10.24310/rejlss.vi2.12452.

Full text
Abstract:
Análisis de la reciente sentencia del Tribunal Supremo que fija doctrina acerca de la consideración de las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social como sanidad pública a los efectos de la valoración como mérito de los servicios prestados para las mismas en el acceso al empleo público. Aproximación a la compleja naturaleza jurídica de las mutuas, al régimen jurídico de su personal, y diferentes pronunciamientos judiciales que han determinado el interés de la cuestión para la fijación de doctrina en casación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Díez Ripollés, José Luis. "El control de espacios públicos como técnica de exclusión social. Algunos contrastes regionales." Revista Española de Investigación Criminológica 12 (May 21, 2014): 1–28. http://dx.doi.org/10.46381/reic.v12i0.82.

Full text
Abstract:
La ciudad como espacio privilegiado de interacción y cooperación sociales, en la que se facilita la relación entre desconocidos, está experimentando una notable transformación. Esa reorganización incide singularmente sobre personas y colectivos tradicionalmente sospechosos, en los que acentúa su exclusión social. El estudio analiza varias técnicas de desplazamiento de esas personas y colectivos de los espacios públicos ciudadanos, en concreto: las urbanizaciones cerradas y el aburguesamiento de barrios, el empleo de videocámaras en lugares públicos y privados de acceso público, y las prohibici
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Soriano Arnanz, Alba. "La transformación de los sistemas de selección como clave para la reducción de la temporalidad en el empleo público." LABOS Revista de Derecho del Trabajo y Protección Social 5, no. 3 (2024): 224–52. https://doi.org/10.20318/labos.2024.9127.

Full text
Abstract:
La temporalidad en el empleo público es un problema estructural del que no parece posible librar a las Administraciones públicas españolas. El presente trabajo aborda las causas y soluciones que se han tratado de dar con el objetivo de reducir los niveles de temporalidad y aboga por introducir modificaciones significativas en los procesos de selección. Partimos de la rigidez de los procesos selectivos del personal empleado público como una de las principales razones que han derivado en la situación actual y entendemos que, introduciendo las transformaciones necesarias y flexibilizando los sist
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Moll Noguera, Rafael. "La discriminación en el acceso al empleo público por razón de edad y su relación con las medidas positivas: cuestiones procesales y sustantivas a raíz de la STSJ C. Valenciana de 20/12/2018 (rec. 3174/2018)." LABOS Revista de Derecho del Trabajo y Protección Social 1, no. 2 (2020): 109. http://dx.doi.org/10.20318/labos.2020.5541.

Full text
Abstract:
La discriminación en el acceso al empleo por razón de edad presenta aristas de carácter procesal y sustantivo pendientes de despejarse legalmente. Mientras tanto, los tribunales se enfrentan a esta inseguridad jurídica y, ante la utilización de criterios interpretativos diferentes, e incluso contrarios, la tutela judicial que finalmente obtiene la víctima varía según el caso. En este contexto, el presente artículo pretende dar cuenta de cuáles son los problemas jurídicos más rele­vantes que suscita la discriminación en el acceso al empleo público por razón de edad respecto del personal laboral
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Cabello Burgos, José Javier. "Los aspectos controvertidos de los procesos de estabilización y sus consecuencias indemnizatorias." LABOS Revista de Derecho del Trabajo y Protección Social 5, no. 3 (2024): 167–94. https://doi.org/10.20318/labos.2024.9125.

Full text
Abstract:
La colisión de las normas laborales con los preceptos constitucionales de acceso al empleo público provocó la aparición de la figura del indefinido no fijo en las Administraciones Públicas y sus entidades instrumentales; dicha figura, muy expandida en la práctica de dichos organismos, implicó la continuidad de vínculos temporales de forma casi perpetuada. Tras los primeros intentos de consolidación del empleo temporal, ha sido la Ley 20/2021 la que ha desarrollado unos procesos selectivos que se han desarrollado con no menos dificultades y con notorias dudas sobre la legalidad de sus bases, pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

García, Mónica. "LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LOS PRESUPUESTOS PÚBLICOS Y EN EL SISTEMA IMPOSITIVO ESPAÑOL EN RELACIÓN CON EL EMPRENDIMIENTO FEMENINO." Revista Crónica Tributaria 192, no. 3 (2024): 43–78. http://dx.doi.org/10.47092/ct.24.3.2.

Full text
Abstract:
El presente estudio tiene por objeto analizar los Presupuestos públicos en distintos niveles territoriales y sus potencialidades para fomentar el empleo femenino y, más concretamente, el emprendimiento por parte de las mujeres. Igualmente, y con este propósito, se analizarán también algunas medidas tributarias presentes en nuestro Ordenamiento jurídico. En el marco actual, el sistema tributario y el gasto público pueden contribuir al desarrollo de medidas vinculadas a la política de igualdad entre mujeres y hombres, en particular, mejorando el acceso al mercado laboral del colectivo femenino,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Cantero, Josefa. "procesos de estabilización en la Administración local." Anuario de Derecho Municipal, no. 15 (July 13, 2022): 141–82. http://dx.doi.org/10.37417/adm/15-2021_05.

Full text
Abstract:
Se analizan en este trabajo los procesos de estabilización que ha previsto la Ley 20/2021, de 28 de diciembre de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público. Dichos procesos son adicionales a los que habían previsto las leyes de presupuestos generales del Estado de 2017 y 2018. Se caracterizan porque sitúan al empleado temporal en una clara situación de ventaja respecto de los demás candidatos que se presentan por libre, a quienes el propio Tribunal Constitucional denomina “aspirantes damnificados”. Algunas de las medidas que introduce la ley son especialmente po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Rastrollo Suárez, Juan José. "El acceso a la función pública en Colombia: discrecionalidad del ejecutivo y control judicial de sus decisiones." Revista Digital de Derecho Administrativo, no. 23 (November 26, 2019): 41–70. http://dx.doi.org/10.18601/21452946.n23.03.

Full text
Abstract:
El presente trabajo aborda el acceso a la función pública en Colombia y la vocación por profesionalizarla, intención que subyace en los distintos textos constitucionales desde 1886. Se analizan también, desde una perspectiva jurídica, las dificultades con las que se encuentra a la hora de materializar dicho objetivo la Comisión Nacional del Servicio Civil, órgano de creación constitucional encargado de velar por el sistema de mérito en el empleo público. En tal sentido, hacemos hincapié en la diversidad de sistemas de carrera administrativa expresamente reconocidos por la legislación, y en la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Ruiloba Núñez, Juana María, and Rocío Navarro González. "¿Administraciones públicas “genderizadas”?" Revista Derecho del Estado, no. 47 (August 20, 2020): 343–69. http://dx.doi.org/10.18601/01229893.n47.11.

Full text
Abstract:
Dotarse de instrumentos normativos y de políticas de género con el objeto de derrotar las desigualdades estructurales es el objetivo de las acciones para la igualdad entre hombres y mujeres diseñadas por los Estados. En este trabajo, centrado en el estudio de caso de la Administración Pública española, se repasan las medidas adoptadas en el ámbito del acceso al empleo público y la política de personal en el periodo democrático, para responder a las preguntas: ¿cuándo y cómo han sido diseñadas?, ¿qué actores políticos las han impulsado?, ¿en qué momento estamos? El propósito último es identific
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Reyes Martínez, Rosa. "Acceso al empleo público e intermediación laboral. Análisis jurisprudencial de la Instrucción 1/2021, de la Dirección-Gerencia del Servicio Andaluz de Empleo." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 113 (August 31, 2022): 157–67. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n113.1350.

Full text
Abstract:
El presente artículo analiza la última jurisprudencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía en torno a los criterios de selección aplicables a las ofertas públicas de empleo realizados por el Servicio Andaluz de Empleo como órgano de intermediación laboral.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

García-Palomares, Juan Carlos, Joao Sousa Ribeiro, Javier Gutiérrez, and Teresa Sá Marques. "Analysing proximity to public transport: the role of street network design." Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, no. 76 (March 18, 2018): 102. http://dx.doi.org/10.21138/bage.2517.

Full text
Abstract:
<p>La proximidad de los hogares y el empleo a las redes de transporte público es un factor clave en el uso final de las mismas. Una de las estrategias más frecuentes para aumentar la proximidad al transporte público es densificar el entorno de las estaciones. Sin embargo, también se pueden generar proximidad en los nuevos desarrollos mediante el diseño de la trama urbana. En este artículo se analiza el impacto del diseño de la trama urbana en la cobertura de la redes de transporte público y en su demanda potencial mediante la comparación de la situación real de la red de Metro de Madrid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Arteaga Moreira, Ana Jessenia, Xiomara Marcela Silva Briones, and Melanie Briggitte Véliz Vergara. "Empleo Protegido a favor de las personas con discapacidad en el sector privado ecuatoriano." Revista San Gregorio 1, no. 55 (2023): 202–17. http://dx.doi.org/10.36097/rsan.v1i55.2527.

Full text
Abstract:
El Empleo Protegido es una de las medidas de acción positiva adoptada con la finalidad de lograr la inclusión laboral de las personas con discapacidad mediante los Centros Especiales de Empleo (CEE). El estudio tuvo como objetivo analizar la implementación del Empleo Protegido como instrumento de acceso al empleo para las personas con discapacidad en el sector privado en el Ecuador. La metodología utilizada fue cualitativa orientada principalmente a la descripción, comprensión, interpretación y justificación de la situación jurídica ecuatoriana, comparada con la doctrina y legislación española
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

TODOLÍ SIGNES, ADRIAN. "EL ACCESO AL EMPLEO PÚBLICO A LA LUZ DE LA LEY 20/2021 DE REDUCCIÓN DE LA TEMPORALIDAD EN EL EMPLEO PÚBLICO. ESPECIAL REFERENCIA A LA VALORACIÓN DE LOS MÉRITOS." RVGP 22, no. 22 (June 1, 2022): 22–32. http://dx.doi.org/10.47623/ivap-rvgp.22.2022.02.

Full text
Abstract:
La reciente aprobación de la Ley 20/2021 de reducción de la temporalidad en el empleo público supone la apertura de un proceso de estabilización de plazas en el empleo público. La ley diseña varios sistemas de selección del personal que accederá al empleo público mediante dicho sistema. En el presente trabajo se analiza la constitucionalidad del sistema puro de concurso diseñado por la norma concluyendo que el sistema diseñado cumple con los requisitos exigidos por el Tribunal Constitucional hasta el momento. En el trabajo también se analiza los límites jurisprudenciales en materia de valoraci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Boix Palop, Andres. "La querella laboral-administrativa de las investiduras de trabajadores indefinidos no fijos e incluso fijos. Una propuesta de conciliación de las exigencias europeas con el marco Constitucional español en materia de empleo público." LABOS Revista de Derecho del Trabajo y Protección Social 5, no. 3 (2024): 196–223. https://doi.org/10.20318/labos.2024.9126.

Full text
Abstract:
Desde hace ya más de dos décadas, y a partir de la preocupación jurisprudencial por buscar una solución que garantice los derechos laborales de las personas afectadas, se ha generalizado la figura de personas contratadas como indefinidas no fijas en las Administraciones públicas españolas. Ni la consolidación de esta solución ni el explícito respaldo a este tipo de remedios que se puede encontrar en el Derecho europeo han logrado, sin embargo, que esta construcción sea aceptada en España de manera no crítica. El legislador no ha avalado explícitamente la solución, que carece por ello de una re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Peña, Reynaldo Lam. "La Política de empleo como garantía del «trabajo decente». Retos para Cuba ante los sujetos económicos no estatales." Derechos en Acción 11, no. 11 (2019): 275. http://dx.doi.org/10.24215/25251678e275.

Full text
Abstract:
El «trabajo decente» es un concepto de contenido social y ético enunciado por la Organización Internacional del Trabajo a finales del siglo pasado. La doctrina le otorga contenido a este enunciado a través de 4 elementos: el acceso al empleo, los derechos laborales, la protección social y el diálogo social. El presente ensayo realiza un análisis del primero de estos elementos a través de su materialización en la Política de Empleo, entendida como un complejo integrativo y transversal de políticas públicas esbozadas por órganos de la Administración Central del Estado con la finalidad de garanti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Ruíz Moreno, Ángel Guillermo. "La Peculiar Reforma Laboral Mexicana de 2012." Derecho Global. Estudios sobre Derecho y Justicia 1, no. 1 (2015): 85–108. http://dx.doi.org/10.32870/dgedj.v0i1.43.

Full text
Abstract:
El empleo decente y el derecho de acceso al servicio público de la seguridad social que le acompaña, son derechos sociales contemplados tanto en el artículo 123 de la Constitución Política Mexicana, como derechos humanos plasmados en la > de Naciones Unidas, un documento jurídicamente vinculante para todos los países del orbe. La nueva forma de producir bienes y servicios, debido a la híper tecnología, cambió el mundo del trabajo en esta era del conocimiento. Es por ello que en la segunda década del siglo XXI, debido a factores exógenos de la economía globalizada, debería el empleo tener un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Diaz, Ángel Oswaldo, José Rigoberto Vaquerano Benavides, and David Leandro Álvarez Sánchez. "Inclusión de Personas con Discapacidad en la formación académica y acceso a oportunidades laborales." Revista de Investigación 1, no. 15 (2024): 34–47. http://dx.doi.org/10.5377/revunivo.v1i15.18860.

Full text
Abstract:
La inclusión de personas con discapacidad en la formación académica y acceso a oportunidades laborales ha sido tema de preocupación, discusión y relevancia social, en los últimos años, este se centraliza en las brechas de desigualdad y barreras que aún enfrenta este sector poblacional. Por tanto, es de suma importancia, comprender y analizar los factores subyacentes que contribuyen a esta situación e identificar los avances obtenidos respecto a accesibilidad física, digital y didáctica para estudiantes con discapacidad en instituciones educativas, así mismo valorar las oportunidades laborales
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Daza Rivera, José Alfonso, and Auris Tatiana Gutiérrez Rivera. "Gestión Pública: Discapacidad Funcional un Enfoque Orientado a la Diversidad e Inclusión." Revista Scientific 9, no. 33 (2024): 174–95. https://doi.org/10.29394/scientific.issn.2542-2987.2024.9.33.8.174-195.

Full text
Abstract:
Este estudio analiza la efectividad de la gestión pública en materia de discapacidad funcional desde la perspectiva de diversidad e inclusión. El fundamento teórico se basa en la Nueva Gestión Pública y el enfoque de derechos humanos. La investigación cualitativa empleó una revisión sistemática de 30 artículos científicos (2017-2024) de bases de datos como Dialnet, Scopus, Google Académico y SciELO. Los resultados revelan que el 27% de los estudios se centran en gestión pública y empleo, seguidos por educación inclusiva 23%. Se evidencia un marco legal robusto, pero con brechas significativas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Marrón, Sonia Zaldivar. "Empleo, economía y parentalidad." Derechos en Acción 17, no. 17 (2020): 474. http://dx.doi.org/10.24215/25251678e474.

Full text
Abstract:
Una de las cuestiones que más estigmatiza a las mujeres aun en la actualidad, es la asociación del género femenino con el rol de la maternidad o con la visión que se tiene desde la sociedad de la maternidad. Esta relación limita en muchos casos el acceso a puestos de trabajo de alto perfil en el mundo entero y por ende condiciones su posición como sujeto en los procesos económicos. Evaluar el impacto de las políticas públicas en lo relativo a maternidad, género y empleo de cara a la independencia y capacidad económica de las mujeres, es un análisis que merece espacio de reflexión y debate.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Sánchez López, Celia. "Los perfilados estadísticos del desempleo en los servicios públicos de empleo. Un acercamiento a los casos de España y Andalucía." TRABAJO, PERSONA, DERECHO, MERCADO. Revista de Estudios sobre Ciencias del Trabajo y Protección Social, mon (2023): 63–85. http://dx.doi.org/10.12795/tpdm.mon.2023.01.

Full text
Abstract:
Los perfilados estadísticos del desempleo se plantean como herramientas que permiten evaluar tanto el grado de empleabilidad como la detección de las barreras que impiden el acceso y mantenimiento del empleo de la población desempleada. Su uso está creciendo notablemente en el marco de los servicios públicos de empleo europeos. En este trabajo se analizan las experiencias de perfilados estadísticos del desempleo implantados en los servicios públicos de empleo de países europeos prestando especial atención al caso de España y Andalucía y poniendo la atención en los colectivos a los que se dirig
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Vartabedian, Julieta, Maribel Blázquez Rodríguez, José Luis Gómez, and J. Ignacio Pichardo. "Políticas de cuotas en el empleo público: desafíos para la inclusión de personas trans en Aragón." Empiria. Revista de metodología de ciencias sociales, no. 64 (May 3, 2025): 141–64. https://doi.org/10.5944/empiria.64.2025.45205.

Full text
Abstract:
El artículo analiza las políticas de cuotas en Aragón dirigidas a la inclusión laboral de personas trans en la Administración pública. Estas medidas buscan reducir desigualdades y garantizar la equidad en el acceso al empleo, pero enfrentan resistencias significativas. Si bien la reserva de cupos para personas con discapacidad cuenta con amplio respaldo, las destinadas a víctimas de violencia de género, terrorismo y personas trans generan mayor controversia, siendo el cupo trans el que presenta mayor oposición. El análisis de las opiniones de trabajadoras y trabajadores de la Administración pú
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Recuerda Girela, Miguel Ángel, and Lucía Fernández Delpuech. "Los contratos administrativos que encubren relaciones laborales o tienen por objeto funciones reservadas al personal funcionario." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 83 (August 31, 2012): 49–92. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n83.953.

Full text
Abstract:
Los contratos administrativos de servicios celebrados con personas físicas en ocasiones encubren relaciones laborales o tienen por objeto funciones reservadas al personal funcionario. Esta irregularidad no constituye solamente una lesión de los derechos de los trabajadores, sino también una vulneración de los principios de igualdad, mérito y capacidad que rigen en el acceso al empleo público. Además, si el contrato administrativo tiene por objeto funciones reservadas al personal funcionario, queda también vulnerada dicha reserva. Este trabajo analiza las consecuencias jurídicas que se desprend
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Aguilar, Martha Susana Brauer, Gerardo Quiroz Bojorges, and Arturo González Torres. "APLICACIÓN WEB DATA CENTER, COMO UNA SOLUCIÓN INTEGRAL PARA EL MANEJO Y CONTROL EFICIENTE DE LA INFORMACIÓN EN UN ENTE DE GOBIERNO DE LA CDMX." International Journal of Professional Business Review 9, no. 11 (2024): e05090. http://dx.doi.org/10.26668/businessreview/2024.v9i11.5090.

Full text
Abstract:
Objetivo: El propósito es evaluar la aplicación web Data Center en uma companhia del sector público de la CDMX, la cual pretende automatizar los procesos administrativos y mejorar la gestión de la información. Marco Teórico: La investigación se fundamenta en la corriente de la Administración Pública Contemporánea (APC), un enfoque que persigue la optimización y efectividad en el ámbito gubernamental a través de la implementación de recursos tecnológicos como las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), las cuales contribuyen a mejorar los procedimientos administrativos y promover la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Silva, Jorge. "El acceso y el suministro de agua rural en México y Brasil." Tecnología y ciencias del agua 15, no. 3 (2024): 349–90. http://dx.doi.org/10.24850/j-tyca-2024-03-08.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación es analizar la literatura sobre el acceso y suministro de agua rural en México y Brasil considerando los sistemas existentes para proponer recomendaciones de mejora en estos rubros. Se utilizaron diferentes metodologías para la revisión de la literatura, como la búsqueda en diversas bases de datos científicas, el empleo del ranking SCIMAGO, la adopción de la escala Newcastle Ottawa, las pautas de PRISMA y la verificación STROBE. Los periodos de tiempo abarcaron épocas remotas clave que finalizan en la actualidad: 1994-2020. Los resultados destacan que naciones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Cuadrado Paredes, Rodrigo Ivan, and Jorge Santiago Vallejo Lara. "Vulneración de los derechos de los servidores públicos en los nombramientos provisionales en Ecuador." Esprint Investigación 4, no. 1 (2025): 5–16. https://doi.org/10.61347/ei.v4i1.90.

Full text
Abstract:
En Ecuador, los nombramientos provisionales, concebidos como soluciones temporales para cubrir vacantes en la administración pública, se han transformado en prácticas sistemáticas que precarizan el empleo y vulneran derechos laborales. Pese a su intención de garantizar la continuidad de los servicios, su uso prolongado genera desigualdades entre empleados provisionales y permanentes, afectando la estabilidad laboral, acceso a beneficios sociales y desarrollo profesional. La Ley Orgánica del Servicio Público (LOSEP) estipula que estos nombramientos deben ser excepcionales y limitados en el tiem
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Torosina Tubón, Erika Jazmine, Katiuska Roxana Barros Minda, Viviana Paola Coello López, and José Luis Rivera Velasco. "Impacto de los indicadores sociales y económicos en la pobreza multidimensional en Ecuador." Religación 10, no. 45 (2025): e2501407. https://doi.org/10.46652/rgn.v10i45.1407.

Full text
Abstract:
La pobreza multidimensional sigue siendo un desafío estructural en Ecuador, afectando el bienestar de la población a través de múltiples privaciones en educación, empleo, salud y acceso a servicios básicos. Esta investigación analiza el impacto de los indicadores sociales y económicos en la pobreza multidimensional en el país durante el período 2009-2022, con el objetivo de identificar los factores más influyentes en su evolución. Se emplea una metodología mixta, combinando un enfoque cuantitativo para el análisis estadístico y un enfoque cualitativo para comprender las condiciones de vida de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Meraz Segura, Diego. "Factores sociales, geográficos y académicos que influyen en la dificultad para incorporarse a la economía formal de los jóvenes de San Luis Potosí." Nau Yuumak Avances de Investigación en Organizaciones y Gestión 1, no. 1 (2022): 30–33. http://dx.doi.org/10.69504/nau.v1i1.5.

Full text
Abstract:
Los jóvenes viven una situación donde no tienen acceso a un empleo que logre cubrir sus necesidades básicas. Los diferentes problemas que enfrentan los jóvenes al momento de conseguir un empleo dentro de la economía formal tienen como consecuencias que los trabajos que se consiguen sean precarios. En muchos países, la admisión a la educación superior sigue siendo una opción social. Con la creciente proporción del grupo matriculado en educación superior y muchos estudiantes son heterogéneos en la educación superior, cada vez hay más académicos destaca las grandes disparidades en la 'calidad' en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Martínez-Carvajal, Jorge. "Cambio en la política pública para jóvenes y acceso al empleo en Colombia." Íconos - Revista de Ciencias Sociales, no. 81 (January 1, 2025): 93–111. https://doi.org/10.17141/iconos.81.2024.6240.

Full text
Abstract:
En Colombia, las políticas públicas orientadas a la población joven se estructuraron bajo el marco de los derechos sociales, económicos y culturales establecido por la Constitución Política aprobada en el año 1991, lo que permitió ampliar la perspectiva sobre el rol de este grupo etario y de su ciclo de vida. En el presente artículo me enfoco en las políticas públicas dirigidas a la juventud en Colombia entre 1992 y 2022, ahondando especialmente en lo relacionado con el empleo juvenil, el cual constituye el caso de estudio. El análisis busca contrastar los patrones teóricos sobre el papel de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Martínez-Carvajal, Jorge. "Cambio en la política pública para jóvenes y acceso al empleo en Colombia." Íconos - Revista de Ciencias Sociales, no. 81 (January 1, 2025): 93–111. https://doi.org/10.17141/iconos.81.2025.6240.

Full text
Abstract:
En Colombia, las políticas públicas orientadas a la población joven se estructuraron bajo el marco de los derechos sociales, económicos y culturales establecido por la Constitución Política aprobada en el año 1991, lo que permitió ampliar la perspectiva sobre el rol de este grupo etario y de su ciclo de vida. En el presente artículo me enfoco en las políticas públicas dirigidas a la juventud en Colombia entre 1992 y 2022, ahondando especialmente en lo relacionado con el empleo juvenil, el cual constituye el caso de estudio. El análisis busca contrastar los patrones teóricos sobre el papel de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Villarreal Carrasco, Diana Michelle, and Gerardo León Pío Villarreal Terán. "Garantía del acceso al derecho de trabajo y la empleabilidad de los jóvenes en Ecuador." Sapiens International Multidisciplinary Journal 2, no. 1 (2025): 13–24. https://doi.org/10.71068/2h6w6h09.

Full text
Abstract:
La población juvenil en Ecuador enfrenta serias dificultades para acceder a un empleo digno, lo que evidencia deficiencias estructurales en la garantía del derecho al trabajo y la empleabilidad juvenil. Según estadísticas del Ministerio de Trabajo y el Instituto Nacional de Estadística y Censos, un porcentaje significativo de jóvenes, especialmente entre los 18 y 29 años, se encuentra en empleos no plenos o en condiciones laborales desfavorables, afectando su inclusión socioeconómica y desarrollo personal. Este artículo analiza las políticas y normativas ecuatorianas en relación con la empleab
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Honores Incio, Mónica Georgina. "Creación de valor en las políticas públicas con enfoque de derechos humanos hacia las personas con discapacidad." Newman Business Review 10, no. 1 (2024): 68–88. http://dx.doi.org/10.22451/3002.nbr2024.vol10.1.10093.

Full text
Abstract:
El artículo aborda la importancia de la inclusión laboral de las personas con discapacidad en el sector público como un paradigma de responsabilidad social y un mandato estatal para garantizar el desarrollo integral de todos los ciudadanos. Se resalta la importancia del acceso a la educación para la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad, así como la necesidad de políticas inclusivas que aborden las barreras específicas que enfrentan en el sistema educativo. Se analizan los desafíos en la implementación y cumplimiento de la cuota de empleo para personas con discapacidad, d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Luxardo, Diego. "¿Qué tan abierto y meritocrático ha sido el ingreso a la Administración Pública Nacional (APN) argentina en el Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP) entre los años 2016 y 2022?" Documentos y Aportes en Administración Pública y Gestion Estatal, no. 38 (April 14, 2023): e0026. http://dx.doi.org/10.14409/daapge.2022.38.e0026.

Full text
Abstract:
El presente trabajo procura evaluar los mecanismos de ingreso a la administración pública de la Rep. Argentina en el marco del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP), entre los años 2016 y 2022, para poder establecer su nivel de meritocracia o discrecionalidad. Para esto indaga dos dimensiones del funcionamiento de estos mecanismos: por un lado, la meritocracia estrictamente hablando, encarnada en la realización de concursos para el ingreso, en contraposición a las altamente discrecionales contrataciones transitorias; por el otro, el nivel de apertura a la ciudadanía externa a la administr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

González Olivares, Ángel Luis, Ángel De-Juanas Oliva, and Ana Eva Rodríguez Bravo. "Políticas de empleo juvenil en Europa. Análisis de prioridades y estrategias." Social and Education History 4, no. 1 (2015): 27–48. http://dx.doi.org/10.4471/hse.2015.02.

Full text
Abstract:
En los últimos años, como consecuencia de la crisis económica, la transición de los jóvenes desde el sistema educativo al mercado de trabajo se ha visto comprometida, por la ralentización que ha experimentado ante la ausencia de demanda de empleo por parte del tejido empresarial y el sector público. Al respecto, con objeto de favorecer esta transición, el escenario socio-político ha propiciado el impulso de nuevas directrices y prioridades de atención al empleo juvenil en los países de la zona euro. En el presente trabajo se analiza el estado en el que se encuentra el empleo juvenil en Europa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!