Academic literature on the topic 'Accidentes de tránsito – Evaluación'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Accidentes de tránsito – Evaluación.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Accidentes de tránsito – Evaluación"

1

Noguera Cundar, Andrés, Mónica Moreno Barriga, Fabián Bastidas Alarcon, and Fabián Moreno Barriga. "Evaluación de factores de riesgo como el género y antigüedad del permiso de conducción en la posibilidad de provocar accidentes de tránsito." Ciencia Digital 3, no. 1 (2019): 303–20. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v3i1.296.

Full text
Abstract:
Los accidentes de tránsito, son eventos adversos que se presentan en todo ámbito social a nivel mundial, los cuales aparentemente siguen un patrón aleatorio, sin embargo, pueden tener ciertas características o particularidades vinculadas, mismas que pueden ser identificadas con la ayuda de técnicas estadísticas.
 El presente trabajo de investigación pretende encontrar características, relacionadas con la conducción de automóviles, en este caso realizando un análisis de factores de riesgo sobre la influencia de la inexperiencia al volante de los conductores, y con una diferenciación o sepa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gómez, Juan Manuel, and Sandra Milena Serna. "Metodología para un Plan Local de Seguridad Vial - Modos No Motorizados - (PLSV-MNM): caso Medellín." Ingeniería Solidaria 10, no. 17 (2014): 175–78. http://dx.doi.org/10.16925/in.v10i17.878.

Full text
Abstract:
De acuerdo con las cifras de accidentalidad registradas entre los años 2006 y 2012 en la ciudad de Medellín, más de la mitad de las personas fallecidas en accidentes de tránsito corresponden a ciclistas y peatones. Por esta razón, las autoridades locales tienen el deber de desarrollar e implementar un plan de seguridad vial, coherente con el Plan Nacional de Seguridad Vial (pnsv 2001-2016), establecido por el Gobierno de Colombia, a través del Ministerio de Transporte, cuyo objetivo es reducir en un 50% las mortalidades derivadas de los incidentes de tránsito. Con base en esto, se propone una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

López-Cepeda, Daniela, José Miguel Rodríguez-López, Alfonso Pacheco-Hernández, Maximiliano Páez-Nova, and Luis Rafael Moscote-Salazar. "¿Por qué es importante la evaluación oftalmologica en el paciente con neurotrauma?" Revista Chilena de Neurocirugía 45, no. 1 (2019): 56–60. http://dx.doi.org/10.36593/rev.chil.neurocir.v45i1.12.

Full text
Abstract:
El neurotrauma constituye en la actualidad un problema de salud pública, siendo más común en los adolescentes y adultos jóvenes, y su principal causa los accidentes de tránsito. En muchas ocasiones este tipo de lesiones comprometen vías visuales aferentes, eferentes y autonómicas, las cuales son conocidas como lesiones neuro-oftálmicas. Para su diagnóstico se requiere de un buen examen físico en el paciente y así determinar el tratamiento adecuado para la misma, con el objetivo de disminuir o erradicar la sintomatología con la que curse el paciente. Objetivo: Realizar una revisión de las lesio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ebensperger O, Alicia. "TRAUMATISMO TORÁCICO EN PEDIATRÍA." Neumología Pediátrica 11, no. 4 (2016): 185–92. http://dx.doi.org/10.51451/np.v11i4.294.

Full text
Abstract:
El traumatismo torácico es la segunda causa de muerte por trauma en niños. Es causado por mecanismos de alta energía, principalmente accidentes de tránsito, siendo frecuentes las lesiones multisistémicas, lo que aumenta su gravedad. Un manejo adecuado requiere conocer y entender como la anatomía, fisiología y los patrones de las lesiones cambian a distintas edades y difieren del comportamiento en adultos. Los traumatismos de tórax pediátricos son mayormente contusos aumentando los traumatismos penetrantes en adolescentes.
 Las lesiones más comunes son la contusión pulmonar, hemotórax, neu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Hernández Menéndez, Oisy, and María Liliana Alba Menéndez. "Análisis de sincronización de semáforos utilizando el programa Synchro." Infraestructura Vial 22, no. 39 (2020): 1–11. http://dx.doi.org/10.15517/iv.v22i39.40953.

Full text
Abstract:
La congestión del tránsito es un problema que se manifiesta a nivel internacional y del cual Cuba no está exenta, a pesar de que los niveles existentes no llegan a los presentados por los países con alto nivel de motorización. Las intersecciones semaforizadas de las arterias urbanas de La Habana son las más congestionadas, donde se reflejan impactos negativos como accidentes de tránsito, demoras, colas y emisión de contaminantes a la atmósfera. Una de las medidas para mitigar la congestión es coordinar las cadenas semafóricas, lo que clasifica como una importante medida de bajo costo. En esta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Charry, José D., Juan F. Cáceres, Andrea C. Salazar, Lisseth P. López, and Juan P. Solano. "Trauma craneoencefálico. Revisión de la literatura." Revista Chilena de Neurocirugía 43, no. 2 (2019): 177–82. http://dx.doi.org/10.36593/rev.chil.neurocir.v43i2.82.

Full text
Abstract:
El trauma craneoencefálico (TCE) es una patología médico-quirúrgica caracterizada por una alteración cerebral secundaria a una lesión traumática en la cabeza generando un daño estructural del contenido de ésta, incluyendo el tejido cerebral y sus vasos sanguíneos. La incidencia es de 200 personas por cada 100.000 habitantes, la etiología más frecuente son los accidentes de tránsito (70%), seguidos de hechos violentos y/o caídas desde su propia altura dependiendo del área geográfica en el que se encuentre. En esta revisión, se explicarán las lesiones primarias, secundarias, terciarias, el deter
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Miranda, J. Jaime, Ada Paca-Palao, Lizzete Najarro, et al. "Evaluación situacional, estructura, dinámica y monitoreo de los sistemas de información en accidentes de tránsito en el Perú - 2009." Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública 27, no. 2 (2010): 273–87. http://dx.doi.org/10.1590/s1726-46342010000200018.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Hidalgo-Solórzano, Elisa, Martha Híjar, Gerardo Mora-Flores, Sandra Treviño-Siller, and Cristina Inclán-Valadez. "Accidentes de tránsito de vehículos de motor en la población joven: evaluación de una intervención educativa en Cuernavaca, Morelos." Salud Pública de México 50 (2008): s60—s68. http://dx.doi.org/10.1590/s0036-36342008000700010.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Hurtado Beltrán, M. I. Antonio, Ing Margarita Serna Rodríguez, and M. I. Julio Alejandro Chávez Cárdenas. "Aplicación de la metodología iRAP y el software ViDA-iRAP en un tramo de autopista en México." Infraestructura Vial 17, no. 29 (2015): 5–12. http://dx.doi.org/10.15517/iv.v17i29.16062.

Full text
Abstract:
Los traumatismos causados por los accidentes de tránsito en el mundo se han convertido en las últimas décadas en un problema creciente de salud pública a nivel mundial que demanda una atención inmediata. El programa iRAP (International Road Assessment Programme) plantea la posibilidad de realizar una evaluación de la seguridad que tienen los usuarios dentro de las redes viales con el objetivo de establecer medidas que reduzcan el gran número de muertos y heridos graves que actualmente se están presentando en los países en vías de desarrollo. En el presente trabajo se plasma la aplicación de al
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Gómez Montoya, Jesús Evelio, and Mauricio Cuartas-Arias. "Accidentalidad vial: efectos de la calidad del sueño en el funcionamiento ejecutivo de conductores de transporte público urbano." Revista de Investigación e Innovación en Ciencias de la Salud 2, no. 1 (2020): 41–55. http://dx.doi.org/10.46634/riics.43.

Full text
Abstract:
El propósito de este estudio fue comprender cómo la calidad del sueño, los cambios de las funciones ejecutivas y su posible asociación con la accidentalidad vial en los conductores de servicio de transporte público urbano son temas fundamentales para los escenarios de prevención de accidentes en las ciudades. Esta investigación se desarrolló con un diseño cuantitativo-analítico, observacional, prospectivo y retrospectivo, para evaluar estos tres puntos, a saber: la calidad de sueño, el funcionamiento ejecutivo y su relación con la siniestralidad de tránsito. A partir de un sondeo preliminar, r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Accidentes de tránsito – Evaluación"

1

Peñaloza, Ambrosio Jhon Antony. "Análisis y mejora de la carretera M-607 tramo Colmenar Viejo - Cerceda, Madrid." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8954.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se centró en el estudio y actuaciones de mejora en la carretera M-607 en el tramo comprendido entre Colmenar Viejo y Cerceda en la Comunidad de Madrid. Para ello, se analizó el estado actual de la carretera teniendo en cuenta el tráfico actual, el nivel de servicio, la geometría actual de la carretera, el estado de los firmes, la accidentalidad en el tramo, la afección a otros usuarios, el estado de las estructuras complementarias a la carretera (drenaje, puentes, etc.). Posteriormente, se realizó un diagnóstico sobre la situación actual de la carretera e identific
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gutiérrez, Sampén María Elizabeth, and Santamaría Yuri Indira Gandhi Yahibel Martínez. "Evaluación de los procesos operativos en el Área de Siniestros y su impacto en la liquidez para diseñar controles internos en la asociación Afocat – período 2017." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12423/1965.

Full text
Abstract:
La Aseguradora AFOCAT atraviesa una problemática respecto a la evaluación de los procesos operativos en el área de siniestros y su impacto en la liquidez, para lo cual se pretende diseñar controles internos que logren detectar los posibles riesgos en cuanto al nivel de siniestralidad y los pagos concernientes de las indemnizaciones a los beneficiarios que han sufrido accidentes de tránsito. Por tal razón, se planteó como objetivo diseñar controles internos que permitan evaluar los procesos operativos en el área de siniestros; mediante el cual se logre identificar los riesgos potenciales en la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Roldan, del Castillo Jennifer. "Conocimientos de las enfermeras(os) del programa SAMU sobre la evaluación inicial al paciente politraumatizado por accidente de tránsito Lima – Perú. 2013." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/13523.

Full text
Abstract:
Objetivo. Determinar los conocimientos de las enfermeras(os) del programa SAMU sobre la evaluación inicial del paciente politraumatizado por accidente de tránsito. Lima – Perú. 2013. Material y método. El estudio fue de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 41 enfermeras. La técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario, que se aplicó previo consentimiento informado. Resultados. Del 100% (41), 51% (21) no conoce y 49% (20) conoce. En la dimensión evaluación primaria 51% (21) conoce y 49% (20) no conoce; y en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Godoy, María Cecilia. "Economía de la regulación del tránsito." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2012. http://bdigital.uncu.edu.ar/4874.

Full text
Abstract:
En este trabajo, se busca contribuir con elementos técnicos para la acertada regulación del tránsito en Mendoza. Específicamente se propone el análisis económico comparativo entre las leyes 6082 y 7680 utilizadas para regular el tránsito en la provincia. Un objetivo necesario de la regulación del tránsito es minimizar la cantidad y gravedad de las colisiones. El propósito de este trabajo es determinar si la ley 7680 alcanzará este objetivo eficientemente en relación a su antecesora. En el primer capítulo se desarrolla la justificación económica de la intervención del tránsito. Para ello se mod
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Droguett, Ovando Sergio Enrique. "Modelamiento zonal de la tasa de accidentes de tránsito en Santiago." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/167750.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil<br>El presente trabajo muestra una modelación de tasas de siniestralidad vial para la ciudad de Santiago mediante modelos lineales generalizados integrando tres formulaciones matemáticas distintas, buscando comparar los resultados y estimar un modelo que se ajuste lo mejor posible a la realidad y que tenga capacidad predictiva. Dichas formulaciones corresponden a la regresión lineal Normal, regresión Poisson y regresión Binomial Negativa. Además, se utiliza el Método Empírico Bayesiano que ajusta de manera ponderada la modelación de tasas con el registro histórico de siniestro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Páucar, Gómez Amelio. "Criterios Jurídicos para la determinación de la responsabilidad civil en los accidentes de tránsito." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3323.

Full text
Abstract:
El ejercicio de la profesión como magistrado del Poder Judicial, me ha permitido advertir, que los jueces de nuestro país (entre los que me incluyo), no tienen un criterio claro y justo, al fijar el monto de la Reparación Civil a favor de los agraviados, particularmente los que resultan de los accidentes de tránsito. Estos eventos, con lamentables consecuencias, están alcanzando niveles alarmantes en nuestro país, con tasas cada vez más altas de fallecimientos o lesiones graves. Una vez llegado los casos al poder judicial, después de dilatados procesos, culminan con una sentencia, en cuyo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Morales, Cerón Sergio. "Bases de rescate aeromédico: — asistencia oportuna en accidentes de tránsito en carreteras." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100141.

Full text
Abstract:
En Chile, entre los años 2002 y 2007 fallecieron 13.188 personas por siniestros de tránsito. 5 personas fallecen cada día en nuestras carreteras y miles sufren traumatismos. Cada año, millones de personas pasan largas semanas hospitalizadas por causa de siniestros de tránsito graves. De acuerdo a lo anteriormente expuesto, Chile se encuentra en una compleja situación debido a diversos factores tales como: Aumento de la tasa automotriz con un crecimiento anual promedio de 4,7%. Colapso de las autopistas por la congestión debido al crecimiento sostenido del parque automotriz. Aumento de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Vargas, Flores Michael Randu Lizardo. "Nivel de conocimiento sobre prevención contra accidentes de tránsito en estudiantes de Medicina." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11836.

Full text
Abstract:
Los accidentes de tránsito (AT) son una constante problemática a nivel mundial y nacional, según cifras oficiales de la OMS en el 2018 hubo 1.35 millones de muertes por accidentes de tránsito a nivel mundial y que los años de vida con discapacidad (AVAD) representan el 52% de los años de vida saludables perdidos (AVISA) ocupando el quinto lugar en el Perú, lo que demuestra que los AT son un problema de salud pública, pero las estrategias en materia de prevención sobre esta problemática van dirigidos a la educación de seguridad vial en niños y jóvenes; por lo que, el personal médico es llamado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Pariente, Herrera Marco. "El alcohol como factor asociado a mortalidad en accidentes de tránsito en la ciudad de La Paz - Bolivia durante los periodos 2008 y 2009." Universidad Mayor de San Andrés. Programa Cybertesis BOLIVIA, 2011. http://www.cybertesis.umsa.bo:8080/umsa/2011/pariente_hm/html/index-frames.html.

Full text
Abstract:
La presente Tesis, tiene por objeto, proponer la implementación de un equipo clínico Criminológico multidisciplinario, integrado por Abogados Criminólogos y Penalistas, Médicos Generales, Psiquiatras, Sociólogos, Psicólogos, Trabajadores Sociales, Profesores y personal que brinde ayuda espiritual y religiosa, que deberá encargarse de la planificación, ejecución y evaluación del tratamiento penitenciario. Todo esto, por que actualmente, se ha podido comprobar por los Jueces de Ejecución Penal y supervisión, tratadistas especializados en la materia y los medios de comunicación social, oral, escr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Lizama, Cisternas Lorena, and Alveal Javiera Moreno. "Estudio exploratorio de la industria del transporte y accidentes de tránsito en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/108094.

Full text
Abstract:
Este Seminario de Título es una investigación exploratoria cuyo objetivo central es explorar y conocer a la industria del transporte y el fenómeno de los accidentes de tránsito en Chile. En la exploración de la industria del transporte se destacan aspectos como crecimiento y caracterización del parque vehicular, entorno legal, entorno económico, barreras de entrada, estructura empresarial, uso de tecnologías y condiciones laborales de los trabajadores, mientras que para el fenómeno de los accidentes de tránsito se exponen estadísticas que buscan mostrar el problema y caracterizar el fenómeno.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Accidentes de tránsito – Evaluación"

1

Iturraspe, Jorge Mosset. Accidentes de tránsito: Doctrina, jurisprudencia. Rubinzal-Culzoni, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Green, Pedro N. Accidentes de tránsito: Una epidemia en República Dominicana. Soluciones Gráficas, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Sánchez, Rubén Oporto. Ensayo a la investigación práctica de accidentes de tránsito. [s.n.], 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Chávez, Daniel García. Tratamiento tecnico y jurídico de los accidentes de tránsito. [s.n.], 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Pirota, Martín Diego. Compendio jurisprudencial sobre accidentes de tránsito en carreteras y autopistas. Rubinzal-Culzoni Editores, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Buenos Aires (Argentina). Defensoría del Pueblo. Instituto de Estudios e Investigaciones. Accidentes de tránsito en la ciudad de Buenos Aires: Sistematización y análisis de datos. Instituto de Estudios e Investigaciones de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Juárez, Roderick. El volante: Responsabilidad penal, civil y administrativo en accidentes de tránsito : [Decreto 640 del 27 de diciembre de 2006, reglamento de tránsito y transporte terrestre]. Universal Books, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Juárez, Roderick. El volante: Responsabilidad penal, civil y administrativo en accidentes de tránsito : [Decreto 640 del 27 de diciembre de 2006, reglamento de tránsito y transporte terrestre]. Universal Books, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Juárez, Roderick. El volante: Responsabilidad penal, civil y administrativo en accidentes de tránsito : [Decreto 640 del 27 de diciembre de 2006, reglamento de tránsito y transporte terrestre]. Universal Books, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Szafir, Dora. Accidentes de tránsito: Interpretación de los viejos textos para que las víctimas no queden libradas a su suerte y la nueva legislación en la materia. 2nd ed. Fundación de Cultura Universitaria, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Conference papers on the topic "Accidentes de tránsito – Evaluación"

1

Espinoza Molina, Fabricio Esteban. "MODELO DE EVALUACIÓN DE SEGURIDAD VIAL PARA PAÍSES CON ESCASEZ DE INFORMACIÓN ESTRUCTURADA." In CIT2016. Congreso de Ingeniería del Transporte. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/cit2016.2016.4095.

Full text
Abstract:
La información para analizar la situación de la seguridad vial de un país tiene que ser confiable, estructurada y sólida, como requisito fundamental para evaluar los factores de influencia en los accidentes, víctimas, etc. En los países emergentes la información es desordenada, de baja calidad, incompleta, y en ocasiones nula. Con frecuencia, la que existe no está estructurada de manera adecuada y su utilidad es limitada y escasa para el trabajo de investigación, análisis y diagnóstico de la situación y la adopción de medidas de mejora en seguridad vial, adaptadas a la situación de cada país.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Corrales, César, Juan Carlos Rubio, and Wilmer Atoche. "Caracterización de accidentes de tránsito en carreteras peruanas según el horario de ocurrencia." In The 15th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Global Partnership for Development and Engineering Education”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2017. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2017.1.1.11.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

TAFOLLA, E., C. LARA, N. DÍAZ, L. COLIN, and F. JERÓNIMO. "RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD VIAL PARA REDUCIR LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO. CASO DE ESTUDIO: CARRETERA FEDERAL MORELIA-PÁTZCUARO." In XV CONGRESO LATINO-AMERICANO DE PATOLOGÍA DE CONSTRUCCIÓN - XVII CONGRESO DE CONTROL DE CALIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN. ALCONPAT INTERNACIONAL, 2019. http://dx.doi.org/10.21041/conpat2019/v2pat113.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Chaves, Nattanahel, Gustavo Vargas, and Julio Córdoba. "Impacto del uso del Internet de las cosas en la prevención de accidentes de tránsito en Costa Rica." In The 15th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Global Partnership for Development and Engineering Education”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2017. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2017.1.1.131.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Salazar, Elvis, Sebastian Mendoza, and Manuel Silvera. "Estimación Del Número De Accidentes De Tránsito En Intersecciones Semaforizadas A Través Del Factor De Calibración Del Método Predictivo Del HSM." In The 19th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Prospective and trends in technology and skills for sustainable social development” “Leveraging emerging technologies to construct the future”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2021. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2021.1.1.425.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Accidentes de tránsito – Evaluación"

1

Sosa, Martin, Alejandra Caldo, Felipe Halles, and Guillermo Tenoux. Guía para la evaluación y selección de aditivos estabilizadores de materiales granulares y suelos en caminos de bajo tránsito: Caso Paraguay. Edited by Simón Arriaza, Rodolfo Segovia, and Fernando Paniagua. Inter-American Development Bank, 2019. http://dx.doi.org/10.18235/0001895.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!