To see the other types of publications on this topic, follow the link: Acció exterior.

Journal articles on the topic 'Acció exterior'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Acció exterior.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Duke, Simon. "Learning to cooperate after Lisbon: Inter-institutional dimensions of the EEAS." Cuadernos Europeos de Deusto, no. 44 (April 30, 2011): 43. http://dx.doi.org/10.18543/ced-44-2011pp43-61.

Full text
Abstract:
La creación del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) plantea la posibilidad de que las tensiones registradas, antes del Tratado de Lisboa, entre las diversas instituciones de la Unión Europea sobre la conexión entre relaciones exteriores y PESC, puedan afectar de manera adversa su puesta en acción desde el primer momento. Sin embargo, tanto la Comisión, como la Secretaría General del Consejo, y los propios Estados miembros se han empleado a fondo en la creación del SEAE asumiendo importantes cambios por lo que se hallan vinculados inevitablemente a su eventual éxito o fracaso. Consecuent
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Angulo Barturen, Carmelo. "Retos y oportunidades del SEAE sobre el terreno." Cuadernos Europeos de Deusto, no. 44 (April 30, 2011): 167. http://dx.doi.org/10.18543/ced-44-2011pp167-177.

Full text
Abstract:
A partir de su amplia experiencia diplomática, el autor ofrece algunas reflexiones sobre las implicaciones de la puesta en acción del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) para la proyección de la Unión Europea en el mundo. Tras algunas observaciones de carácter general el texto se centra sucesivamente en dos aspectos: la proyección exterior del SEAE en el medio diplomático internacional, su impacto al interior de los servicios exteriores de los Estados miembros, y sus implicaciones específicas para el caso español.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gutiérrez Espada, Cesáreo. "El Servicio Europeo de Acción Exterior: ¿solo una hermosa fachada para la inanidad?" Cuadernos Europeos de Deusto, no. 44 (April 30, 2011): 63. http://dx.doi.org/10.18543/ced-44-2011pp63-92.

Full text
Abstract:
Partiendo de algunas consideraciones fundamentales sobre el alcance del las innovaciones del Tratado de Lisboa en materia de relaciones exteriores y PESC, como base para una mejor comprensión del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE). A continuación, tras reflexionar sobre el proceso político que dio forma a la Decisión Final del Consejo, el artículo analiza desde una perspectiva formal e institucional, aunque crítica, la naturaleza del SEAE, así como los diversos problemas que plantea su puesta en acción, y las expectativas que pueden albergarse sobre su operatividad. El artículo concluy
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Yusa, Michiko, and Raquel Bouso. "Espacio interior y exterior: Raimon Panikkar y Nishida Kitarō." Theoría. Revista del Colegio de Filosofía, no. 36 (March 17, 2020): 141–59. http://dx.doi.org/10.22201/ffyl.16656415p.2019.36.1131.

Full text
Abstract:
A través de las reflexiones de Raimon Panikkar acerca de la arquitectura y las de Nishida Kitarō acerca del lugar, este texto pone en cuestión la pretendida separación de lo interno y lo externo en relación con el espacio. Panikkar y Nishida comparten una comprensión similar de la espacialidad del ser, aun cuando sus estilos filosóficos más bien parecen diferir. Mientras que Panikkar sostiene que el espacio interior y el exterior son complementarios, parte de un pleno integrado, Nishida sostiene que las nociones de espacio interior y exterior surgen de la función divisoria de la conciencia ego
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Alcaide Arranz, Jaime. "Instrumentos y facilidades financieras de la acción exterior de la Unión Europea. Situación actual y propuesta de reforma para el periodo 2021-2027." Boletín Económico de ICE, no. 3104 (October 1, 2018): 29–50. http://dx.doi.org/10.32796/bice.2018.3104.6619.

Full text
Abstract:
La Unión Europea ocupa un papel protagonista en la cooperación al desarrollo a nivel internacional con financiación de proyectos a través de diferentes instrumentos y modalidades de ejecución. El presente documento repasa el conjunto de instrumentos y facilidades financieras de la acción exterior comunitaria existente en el marco plurianual actual, con especial referencia a la modalidad de blending y al fondo de garantía del nuevo Plan Europeo de Inversiones Exteriores, haciendo también mención a la actividad del Banco Europeo de Inversiones en terceros países. Finalmente, se introduce la prop
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Fernández Sola, Natividad. "La innovación institucional en la Unión Europea y su impacto en la naturaleza de la Unión como actor de seguridad." Cuadernos Europeos de Deusto, no. 1 (October 31, 2015): 75. http://dx.doi.org/10.18543/ced-1-2015pp75-100.

Full text
Abstract:
<p>Este trabajo analiza el peso institucional en la conformación de la UE como actor de seguridad. Centra su atención sobre el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) como instrumento esencial al servicio del Alto Representante de la UE para asuntos exteriores y política de seguridad. Repasa algunas deficiencias detectadas en su funcionamiento que repercuten en la Política Común de Seguridad y Defensa y, en general, en la toma de decisiones de política exterior. La reforma formal del SEAE comenzó su andadura; junto a ello, métodos informales de colaboración inter-servicios y de comuni
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Andreeva, Arina Anatolievna. "El análisis comparativo de las Diplomacias de Defensa española y rusa." Relaciones Internacionales 29, no. 58 (2020): 096. http://dx.doi.org/10.24215/23142766e096.

Full text
Abstract:
La idea principal del artículo se centra en el análisis del concepto de la Diplomacia de Defensa. Como punto de partida fue elegida la versión española, la que se compara con las políticas exteriores rusas en el ámbito de la defensa internacional. Se hace hincapié en que la adopción de una versión global sobre los agentes que interactúan en los problemas de la seguridad, incorporación del Ministerio de Defensa en la acción exterior del Estado, hoy en día responde eficazmente a las demandas del ambiente internacional. Rusia, carente de jure del plan de la Diplomacia de Defensa, y tomando en con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Longhi, Andrea. "La iglesia de San Paolo en Rho (Milán, 1978/90)." BAc Boletín Académico. Revista de investigación y arquitectura contemporánea 4 (July 8, 2015): 91. http://dx.doi.org/10.17979/bac.2014.4.0.1013.

Full text
Abstract:
Las superficies sinuosas de la iglesia de San Paolo ofrecen una doble cara. Hacia el interior, responden a la articulación de la acción litúrgica; hacia el exterior, se insertan en la trama verde del paisaje periurbano, en el límite entre la ciudad y el contexto rural. Espacio litúrgico y ambiente externo establecen, por tanto, una fuerte relación dinámica: una correspondencia física (de reciprocidad volumétrica entre las paredes cóncavas y convexas), pero sobre todo, una correspondencia visual y lumínica, gracias a las vidrieras polícromas que permiten una dialéctica siempre diversa entre los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Salas Ocampo, Luis Diego, and Fabiana María Jenkins Arias. "Exploración de las capacidades de la academia costarricense en Relaciones Internacionales para la creación de una estrategia de poder inteligente aplicada a la política exterior." Revista ABRA 36, no. 52 (2016): 1. http://dx.doi.org/10.15359/abra.36-52.6.

Full text
Abstract:
Este trabajo explora la factibilidad de que la academia costarricense donde se imparte Relaciones Internacionales y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto genere inputs de conocimiento que se traduzcan en outputs de política exterior en el subsistema Centroamérica. Los informantes son personal coordinador de carreras de universidades públicas y privadas, personal académico y el Señor Canciller de la República. Si se desea iniciar una acción en esta línea, debe comenzarse con el tema de medio ambiente, mejorarse los criterios de pertinencia y relevancia de los procesos de investigación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Serrano Caballero, Enriqueta. "Retos de la política de ayuda humanitaria de la Unión Europea: entre la coherencia y la independencia." OASIS, no. 25 (June 6, 2017): 9. http://dx.doi.org/10.18601/16577558.n25.02.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo es contribuir a la comprensión de la ayuda humanitaria de la Unión Europea (UE), con la entrada en vigor del Tratado de Lisboa (TdL), a partir del análisis del Reglamento (CE) 1257/96 del Consejo de la Unión Europea, del Consenso Europeo de la ayuda humanitaria de la Unión Europea (en vigor desde 2008) y del artículo 214 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE) del TDL.En este trabajo se aborda el reto que tiene la UE para ofrecer una ayuda humanitarian independiente, al responder a las emergencias internacionales, al tiempo que trata de coordinar y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Eiroa San Francisco, Matilde. "Acción exterior y propaganda. Las visitas de líderes latinoamericanos a Franco." Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos 1, no. 54 (2016): 111. http://dx.doi.org/10.22201/cialc.24486914e.2012.54.56470.

Full text
Abstract:
En este artículo se aborda el análisis de uno de los instrumentos de acción exterior del franquismo desde 1939 hasta 1975, concretamente las visitas de dirigentes latinoamericanos concebidas como grandes operaciones políticas, propagandísticas y de relaciones públicas. De todas las que se produjeron, hemos seleccionado tres casos de gran relevancia y repercusión política y mediática: el de Eva Perón, Rafael Leónidas Trujillo y Alfredo Stroessner.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Sánchez Sánchez, Beatriz. "Convivencia e interculturalidad de la acción educativa española en el exterior." Cuestiones Pedagógicas, no. 27 (2019): 23–38. http://dx.doi.org/10.12795/cp.2018.i27.02.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Monroy Hernándeza, María Catalina. "Acontecimientos históricos de la política exterior de Estados Unidos hacia Colombia antes del Plan Colombia 1998." Revista Científica General José María Córdova 13, no. 15 (2015): 19. http://dx.doi.org/10.21830/19006586.10.

Full text
Abstract:
Se expone una detallada interpretación de los acontecimientos históricos que precedieron la formulación del Plan Colombia desde una perspectiva del método histórico para el análisis de una política exterior. La temática no tendría relevancia sin las siguientes dos consideraciones: primero, la indagación histórica es el paso inicial, pues posibilita la comprensión de los hechos que acontecieron al proceso de toma de decisiones, pieza fundamental del análisis; segundo, más allá de una descripción histórica, el objetivo consiste en consolidar una línea de tiempo que permita comprender ¿qué motivó
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Azpíroz Manero, María Luisa. "Diplomacia pública de la Unión Europea: los casos de Argentina, Brasil y México." Foro Internacional 56, no. 2 (2016): 292. http://dx.doi.org/10.24201/fi.v56i2.2317.

Full text
Abstract:
El Tratado de Lisboa implica una reorganización para dar un mayor impulso a la política y acción exterior de la Unión Europea (UE), incluyendo su diplomacia pública. Este artículo examina la diplomacia pública de la UE en Argentina, Brasil y México en un contexto post-Lisboa, abordando aspectos como su funcionamiento, fortalezas y debilidades. La diplomacia pública es como una actividad diplomática y de comunicación política internacional que busca crear una imagen positiva y/o influencia política, y que contribuye al logro de objetivos de política exterior potenciando el poder blando de quien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Azpíroz Manero, María Luisa. "Diplomacia pública de la Unión Europea: los casos de Argentina, Brasil y México." Foro Internacional 56, no. 224 (2016): 292. http://dx.doi.org/10.24201/fi.v56i224.2317.

Full text
Abstract:
El Tratado de Lisboa implica una reorganización para dar un mayor impulso a la política y acción exterior de la Unión Europea (UE), incluyendo su diplomacia pública. Este artículo examina la diplomacia pública de la UE en Argentina, Brasil y México en un contexto post-Lisboa, abordando aspectos como su funcionamiento, fortalezas y debilidades. La diplomacia pública es como una actividad diplomática y de comunicación política internacional que busca crear una imagen positiva y/o influencia política, y que contribuye al logro de objetivos de política exterior potenciando el poder blando de quien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Tesillo-Rodríguez, Cristian, and María Miranda-Altamar. "Contribución de “Universidades Estratégicas” al fortalecimiento de las capacidades de las Instituciones de Educación Superior." Panorama Económico 25, no. 2 (2017): 209–42. http://dx.doi.org/10.32997/2463-0470-vol.25-num.2-2017-2075.

Full text
Abstract:
Esta investigación analiza el impacto del proyecto de cooperación académica "Universidades Estratégicas" en el marco del Programa ALFA III de la Unión Europea. Se identifican las formas y niveles de construcción de las acciones de cooperación académica mediante la revisión, y análisis de indicadores de gestión institucional y de eficacia entre las Instituciones de Educación Superior (IES) participantes, que guardan estrecha relación con las acciones de cooperación académica enmarcadas a uno de los pilares de la acción de la política exterior europea: la cooperación al desarrollo. Mediante la a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Bento, Gabriela, and Gabriela Portugal. "Valorizando o espaço exterior e inovando práticas pedagógicas em educação de infância." Revista Iberoamericana de Educación 72 (September 1, 2016): 85–104. http://dx.doi.org/10.35362/rie72037.

Full text
Abstract:
En Portugal, las prácticas pedagógicas en contextos de educación infantil se centran sobre todo en lo que ocurre dentro del aula, ignorando con frecuencia el potencial que tienen los espacios exteriores sobre el bienestar y el desarrollo de los niños y niñas. En el presente trabajo, se describe el proceso de creación de conocimientos y de transformación de prácticas pedagógicas que ponen en valor el potencial del espacio exterior en el ámbito de la educación infantil en Portugal. El enfoque conceptual se relaciona con la investigación sobre el desarrollo profesional y el aprendizaje de los niñ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Rodríguez-Jiménez, Francisco. "«Palos en la rueda…» Acción exterior del sindicalismo estadounidense en España, 1945-1975." Hispania 78, no. 259 (2018): 377. http://dx.doi.org/10.3989/hispania.2018.010.

Full text
Abstract:
La derrota republicana en la guerra civil española generó una especie de «sentimiento de culpabilidad» en buena parte de la izquierda europea y estadounidense. Durante la II Guerra Mundial el interés del sindicalismo internacional por España no desapareció, pero quedó en un segundo plano. Tras la derrota de Hitler, el sindicalismo estadounidense impulsó numerosas campañas de ayuda a quienes luchaban contra la dictadura franquista, considerada vestigio del fascismo derrotado. Pero tal solidaridad trasatlántica se produjo en un contexto desfavorable. La politizada atmósfera de la guerra fría cer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Medeiros, Marcelo de Almeida. "¿Necesita São Paulo una política exterior? Hegemonía, diplomacia y paradiplomacia en Brasil." América Latina Hoy 56 (March 15, 2011): 163–86. http://dx.doi.org/10.14201/alh.7790.

Full text
Abstract:
El presente trabajo argumenta dos cosas. Por un lado, que la condición hegemónica del estado de São Paulo en el seno de la federación brasileña lo predispone a una acción paradiplomática endógena. Por otra parte, alega que esta acción paradiplomática endógena coincide con un fenómeno de desconcentración (y no de federalización) de la diplomacia nacional. La conclusión a la que se llega es que si la desconcentración paulatina de la diplomacia brasileña exige un esfuerzo capitalizado de la paradiplomacia endógena, esto no significa que para maximizar las ganancias la paradiplomacia exógena no de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

CARMODY, PATRICIO MATEO. "Logros y debilidades de la macridiplomacia." Relaciones Internacionales 28, no. 57 (2019): 271–76. http://dx.doi.org/10.24215/23142766e082.

Full text
Abstract:
La política exterior del presidente Macri procuró redefinir y recalibrar las relaciones internacionales de la Argentina en forma altamente visible. Así, en comparación a otras áreas de gobierno, la acción exterior proporcionó varios momentos de satisfacción. El esfuerzo realizado y el ritmo al que se trabajó fueron encomiables, aunque los logros obtenidos hayan convivido, a veces, con fallas conceptuales y organizacionales que opacaron el impacto de los éxitos diplomáticos. Es en este contexto que mis reflexiones se expresarán en torno a cuatro temas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Molina García, María José, and Miguel Ángel Benedicto Solsona. "Autonomía estratégica bajo el prisma de la Estrategia Global Europea: directrices de su marco regulatorio." Cuadernos Europeos de Deusto, no. 62 (April 2, 2020): 59–98. http://dx.doi.org/10.18543/ced-62-2020pp59-98.

Full text
Abstract:
El desafiante contexto geopolítico internacional y el marco primario de la Acción Exterior de la Unión Europea (en su dimensión política, jurídica e institucional) proyectan la gestación y desarrollo de la Estrategia Global sobre Política Exterior y de Seguridad, y la ambición de autonomía estratégica como respaldo para la paz y un mundo más seguro. Interesa estudiar, desde una visión compartida y de acción común, cuál es el mandato de esta Estrategia para deducir si esta táctica operativa y estratégica se erige y se consolida con parámetros lícitos. Es decir, en un orden mundial basado en nor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Cvitanic Oyarzo, Fernando. "El realismo político y su presencia y eficacia en la acción internacional." Revista Jurídica Piélagus 13, no. 1 (2014): 39. http://dx.doi.org/10.25054/16576799.663.

Full text
Abstract:
El presente artículo, ofrece un análisis trasversal sobre la implementación del realismo político durante la Guerra Fría, en el contexto de un sistema bipolar. Para ello se revisaron los diversos enfoques y planteamientos de autores clásicos y modernos expertos en dicha materia; y se efectuó un análisis sobre la forma en que esta teoría fue llevada a la práctica por Estados Unidos, en sus decisiones de política exterior durante la guerra fría.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Schiavon, Jorge A., and Bruno Figueroa Fischer. "Los recursos y las capacidades de la política exterior de México (2012-2018)." Foro Internacional 59, no. 3-4 (2019): 609–42. http://dx.doi.org/10.24201/fi.v59i3-4.2635.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza los recursos y capacidades de la política exterior de México durante la administración del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), en particular, el presupuesto aprobado y ejercido por la SRE, así como su tasa de crecimiento anual y los recursos destinados a temas estratégicos. También estudia los poderes de coordinación de la SRE y la dispersión de la acción internacional de México. Asimismo, analiza la evolución del personal diplomático y del Servicio Exterior Mexicano y, finalmente, examina las capacidades de política exterior en dos áreas fundamentales: la atención
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Laiglesia, LaiglesiaJuan Pablo de. "La Ley de la Acción y del Servicio Exterior del Estado. Un intento fallido." Revista Española de Derecho Internacional 67, no. 1 (2015): 317–22. http://dx.doi.org/10.17103/redi.67.1.2015.4a.07.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Lion Bustillo, Javier. "La Unión Europea, el Líbano y los refugiados sirios." Cuadernos Europeos de Deusto, no. 65 (September 23, 2021): 107–31. http://dx.doi.org/10.18543/ced-65-2021pp107-131.

Full text
Abstract:
El propósito de este artículo consiste en evaluar la coherencia de la acción exterior de la Unión Europea entre sus relaciones con el Líbano y su política hacia los refugiados sirios. Para ello, se llevará a cabo un contraste entre los objetivos de la Política Exterior y de Seguridad Común y los del Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia. La primera declara promover la estabilidad en ese país, además de extender hacia él las ideas europeas en materia de democratización, derechos humanos y buen gobierno. El segundo busca que los refugiados permanezcan en países vecinos (como es el caso del L
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Collazo Pire, María Carla, and Lourdes Souto Anido. "Proceso de formación de precios de commodities en las empresas de comercio exterior." Apuntes Contables, no. 21 (May 29, 2018): 23–41. http://dx.doi.org/10.18601/16577175.n21.03.

Full text
Abstract:
El escenario económico mundial actual demanda que las empresas que se dedican a la actividad de comercio exterior realicen, de manera cada vez más eficiente, una correcta gestión de precios. Por tal motivo, el presente artículo trata sobre la importancia de realizar una correcta formación de precios en las empresas que comercializan commodities para, así, lograr menores pérdidas y mayores ganancias ante la volatilidad existente de los mismos. Además, se realiza un análisis de la situación actual de cuatro empresas vinculadas al comercio exterior en Cuba, con la finalidad de proponer un plan de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

ARENAS ARIAS, GERMÁN JAIR. "Paradiplomacia: Definiciones y trayectorias." Papel Político 23, no. 2 (2019): 1–19. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.papo23-2.pddt.

Full text
Abstract:
El activismo internacional por parte de los gobiernos locales y regionales es cada vez mayor en el planeta globalizado de hoy. Para explicar este fenómeno, la disciplina de las relaciones internacionales ha adoptado el término “Paradiplomacia”. Sin embargo, en el derecho constitucional, este neologismo no obtiene todavía la cobertura científica exhaustiva que se requiere para abordarlo con suficiencia. Este trabajo se enfrenta al desafío de retomar el debate conceptual acerca de la paradiplomacia, abordando un problema fundamental. La implicación en los asuntos exteriores por parte de gobierno
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Puertas Cristóbal, Esther, and José Joaquín Fernández Alles. "El papel de las Fuerzas Armadas en la acción humanitaria." Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales, no. 11 (April 10, 2016): 121–38. http://dx.doi.org/10.20932/barataria.v0i11.155.

Full text
Abstract:
Como contenido del Estado social en su dimensión internacional, y en cumplimiento de las resoluciones de Naciones Unidas y de la Unión Europea, España participa activamente en la aplicación de los acuerdos de paz, en la gestión de las tareas de reconstrucción post-conflicto, en las operaciones de ayuda humanitaria y en la lucha contra la piratería. Precisamente, uno de los contenidos más relevantes de la IX Legislatura de las Cortes Generales en España ha correspondido al ejercicio de la función parlamentaria de control, autorización e información del Congreso de los Diputados sobre las operac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Gaitán, Hernando. "Plan de Acción." Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología 57, no. 2 (2006): 72–73. http://dx.doi.org/10.18597/rcog.504.

Full text
Abstract:
Al ser designado hace 8 años en el cargo de Director de la Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología (RCOG), me propuse, junto con el equipo de trabajo, colocar a la Revista en los niveles internacionales de excelencia en materia de publicaciones científicas.En este sentido se inició la revisión por pares y el envío de sugerencias amables y constructivas para mejorar la calidad de los manuscritos enviados, con insinuaciones metodológicas o de análisis cuando hubiera lugar para lograr el máximo aprovechamiento de la información, garantizando la validez de los resultados y conclusiones o c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Ferrero, Mariano. "Representación popular y acción exterior: desarrollo y alcances de la Diplomacia Parlamentaria en el mundo contemporáneo." Colombia Internacional, no. 98 (April 2019): 139–67. http://dx.doi.org/10.7440/colombiaint98.2019.05.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Couëdel, Annie, and Nicole Blondeau. "Una pedagogía crítica en la universidad: pedagogía de acción y de transformación social." Enunciación 13, no. 1 (2008): 110–20. http://dx.doi.org/10.14483/22486798.1266.

Full text
Abstract:
El dispositivo de la pedagogía de proyectos se caracteriza por su anclaje en la realidad concreta de los estudiantes y su entorno social. Los proyectos que éstos emprenden permiten la no ruptura entre el interior y el exterior así como salir de la artificialidad inherente a las situaciones pedagógicas: el lenguaje es utilizado como una herramienta de intervención en los dispositivos sociales que ellos planean transformar. La participación en la vida universitaria y más allá de ella conduce a los estudiantes a cuestionar lo que está en juego, a asumir una posición, a situarse mejor en el ajedre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Gomes, Ingrid Meireles, Maria Ribeiro Lacerda, Jessica Alline Pereira Rodrigues, Jaqueline Dias Nascimento, and Tatiana Braga de Camargo. "Uso de entrevistadores externos na pesquisa qualitativa: plano de ação." Enfermería Global 15, no. 4 (2016): 235. http://dx.doi.org/10.6018/eglobal.15.4.240091.

Full text
Abstract:
La investigación cualitativa está creciendo, trayendo consigo lLa investigación cualitativa está creciendo, trayendo consigo la necesidad de pensar en ella metodológicamente, con el fin de evitar sesgos y dilemas éticos. Por lo tanto, es necesario reflexionar acerca de sus etapas, entre ellas la recogida de datos a través de entrevistas. Se objetiva, por lo tanto, presentar un plan de acción que guíe la capacitación y supervisión de entrevistadores externos durante la realización de la investigación cualitativa. Se describe el plan de acción propuesto, que tiene cinco momentos: viabilidad; sel
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Durez, Aymeric. "Tras la presidencia Hollande: la política exterior francesa en una encrucijada." Revista Vía Iuris, no. 25 (July 16, 2018): 1–23. http://dx.doi.org/10.37511/viaiuris.n25a7.

Full text
Abstract:
Elegido en 2012, F. Hollande tuvo que renunciar a ser candidato para sucederse a sí mismo en las elecciones presidenciales en mayo del 2017, que direon lugar a la elección de Emmanuel Macron. Si bien es cierto que la impopularidad que lo llevó a dicha decisión es producto principalmente de su política interior, la acción exterior de Francia también fue criticada de manera inusual. Aprovechando las prerogativas recononidas por la Constitucion al jefe de Estado en materia de política exterior, F. Hollande se apropio del "sector reservado" al igual que sus predecessores. A través el uso de las te
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Cosme De Los Santos, C. "Evolución Biofarmacéutica de las vías de administración y medicación tópica, en sus alcances superficial, intracutáneo, regional y transdérmico." Ciencia e Investigación 1, no. 2 (1998): 125–28. http://dx.doi.org/10.15381/ci.v1i2.4416.

Full text
Abstract:
La piel, es un órgano bien conocido por la función de protección que ofrece al organismo, por la eficaz resistencia que opone a la difusión de permeantes desde el exterior y a la pérdida del medio interno, por ser asiento de cientos de patologías de etiología tanto local como sistémica, y como vía de administración de medicamentos_ Tanto ésta como la medicación aplicada, ha venido presentando una interesante evolución en los últimos cincuenta años. Apreciamos como ha ido pasando de un uso externo para proteger el órgano cutáneo y tratar enfermedades superficiales, a un recurso para patologías
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Medina Guerrero, Manuel. "La acción exterior y las relaciones institucionales con la Unión Europea en el nuevo Estatuto de Autonomía." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 65 (March 31, 2007): 221–28. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n65.436.

Full text
Abstract:
En el momento de plantearse la reforma del Estatuto, era un tema absolutamente pacífico que las CCAA, en el ejercicio de sus competencias, están facultadas para desarrollar actividades ad extra, todo hacía indicar que la versión inicial era susceptible de experimentar algunas mejoras, procediendo a la intensificación de la presencia de la Junta Andalucía en la .
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Bay Rasmussen, Steffen. "El Servicio Europeo de Acción Exterior: un reto comunicativo para la diplomacia pública de la Unión Europea." Cuadernos Europeos de Deusto, no. 44 (April 30, 2011): 147. http://dx.doi.org/10.18543/ced-44-2011pp147-165.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza la diplomacia pública de la Unión Europea en el contexto de la entrada en vigor del Tratado de Lisboa y el establecimiento del nuevo Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE). Los mensajes de la diplomacia pública de la UE se estudian en términos de la proyección de su identidad y difusión de sus valores, así como la organización y prácticas de la comunicación externa de UE. El primer punto del estudio es sobre la continuidad y cambio potencial de la diplomacia pública de la UE, puesto que los cambios previstos con la institucionalización del SEAE todavía no se han mater
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Pons Rafols, Xavier. "El Tribunal Constitucional y la Ley catalana de acción exterior y de relaciones con la Unión Europea." Revista Española de Derecho Internacional 69, no. 2 (2017): 333–44. http://dx.doi.org/10.17103/redi.69.2.2017.3.01.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Niño González, Cesar. "Internacionalización del conflicto: Eslabón geopolítico de Colombia." Estudios en Seguridad y Defensa 8, no. 16 (2011): 19. http://dx.doi.org/10.25062/1900-8325.73.

Full text
Abstract:
El presente artículo es el resultado de una investigación sobre el proceso de internacionalización del conflicto colombiano y la apuesta por convertir al país en un jugador geoestratégico. El documento hace parte de una revisión teórica y propositiva basado en el análisis sobre las Farc como el actor principal en la dinámica estructural conflictiva, teniendo en cuenta que existen otras organizaciones y actores que influyen en el desenvolvimiento del fenómeno. En ese orden de ideas, se abordará en la primera parte una reflexión sobre el concepto de la internacionalización, posteriormente se har
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Juárez Castro, María Concepción, and Laura Elena Pardo Contreras. "Ensayo sobre algunas implicaciones de la política exterior America First en el multilateralismo." Anuario Mexicano de Derecho Internacional 1, no. 20 (2020): 591. http://dx.doi.org/10.22201/iij.24487872e.2020.20.14491.

Full text
Abstract:
Estados Unidos de América fue el principal impulsor del multilateralismo y del desarrollo del derecho internacional durante el siglo XX, el ejemplo por excelencia, fue la creación del Sistema de las Naciones Unidas. Sin embargo, la llegada de Donald Trump a la presidencia ha revelado algunos desafíos para el ámbito multilateral. Si bien las acciones recientes de política exterior de su administración ponen a prueba el sistema de gobernanza global, se ha demostrado que la acción multilateral es todavía la mejor manera de enfrentar los grandes problemas de la humanidad. Frente a esos desafíos, d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Casanova Montero, Alfonso Rafael, and María Elena Ceniceros González. "Hacia una estrategia de internacionalización de la economía ecuatoriana 2020-2030." REVISTA CIENTÍFICA ECOCIENCIA 7, no. 4 (2020): 73–95. http://dx.doi.org/10.21855/ecociencia.74.393.

Full text
Abstract:
Un aspecto crucial en el desarrollo económico de los países en la era de la Globalización es su participación en los mercados internacionales. En el caso de Ecuador, en el último decenio los saldos de la cuenta corriente de la Balanza de Pagos han sido variables, en buena medida asociado a los niveles y oscilaciones del precio del petróleo lo que ha tenido impactos en los ritmos de incremento del PIB. Disponer de una Hoja de Ruta consensuada en forma de Estrategia de Internacionalización en un horizonte plurianual es una herramienta que ha demostrado su pertinencia en otros contextos con resul
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Ortega Carcelén, Martín. "La contribución de la Unión Europea a la gobernanza global en cuestiones de paz y seguridad." Cuadernos Europeos de Deusto, no. 45 (October 31, 2011): 49. http://dx.doi.org/10.18543/ced-45-2011pp49-65.

Full text
Abstract:
La gobernanza global en materia de paz y seguridad implica la acción internacional concertada en diversos campos, donde la Unión Europea hace una contribución importante. En gestión de crisis, la UE ha tenido una intervención positiva en los Balcanes aunque su influencia ha sido menos visible en otras regiones. Las operaciones de paz son uno de los aspectos más exitosos de la acción exterior de la UE. En el campo de la democracia y los derechos humanos, la ejecutoria de la Unión es ambivalente. En cambio, el acuerdo entre los europeos para la reforma del Consejo de Seguridad sigue siendo la as
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Cornago, Noé, and Mercedes Guinea. "Repensar la diplomacia europea tras el Tratado de Lisboa: implicaciones del nuevo Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE)." Cuadernos Europeos de Deusto, no. 44 (April 30, 2011): 13. http://dx.doi.org/10.18543/ced-44-2011pp13-16.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Priego Alvarez, Heberto Romeo, and Juan Antonio Córdova Hernández. "La gestión integral de riesgos a desastres y el enfoque basado en derechos en la acción humanitaria." HORIZONTE SANITARIO 8, no. 2 (2014): 40. http://dx.doi.org/10.19136/hs.a8n2.172.

Full text
Abstract:
La gestión del riesgo de desastre es un proceso social complejo cuyo fin último es la reducción o previsión y control permanente del riesgo de desastre en la sociedad, en consonancia con, e integrada al logro de pautas de desarrollo humano, económico, ambiental y territorial sostenibles. Cuando el problema (desastre) rebasa la capacidad de respuesta socioorganizacional local, la acción humanitaria que proviene del exterior puede tener una orientación humanitarista versus humanitarianista. En este se ensayo se contrastan ambas perspectivas abogándose por el empleo de la humanitarianista, cuyo e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Priego Alvarez, Heberto Romeo, and Juan Antonio Córdova Hernández. "La gestión integral de riesgos a desastres y el enfoque basado en derechos en la acción humanitaria." HORIZONTE SANITARIO 8, no. 2 (2014): 40. http://dx.doi.org/10.19136/hs.v8i2.172.

Full text
Abstract:
La gestión del riesgo de desastre es un proceso social complejo cuyo fin último es la reducción o previsión y control permanente del riesgo de desastre en la sociedad, en consonancia con, e integrada al logro de pautas de desarrollo humano, económico, ambiental y territorial sostenibles. Cuando el problema (desastre) rebasa la capacidad de respuesta socioorganizacional local, la acción humanitaria que proviene del exterior puede tener una orientación humanitarista versus humanitarianista. En este se ensayo se contrastan ambas perspectivas abogándose por el empleo de la humanitarianista, cuyo e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Ramos Torre, Ramón. "Metáforas del tiempo en la vida cotidiana: Una aproximación sociológica." Acta Sociológica, no. 49 (May 20, 2009): 51. http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.24484938e.2009.49.18704.

Full text
Abstract:
<p>El artículo aborda la reconstrucción de las imágenes sociales del tiempo proporcionadas por una investigación cualitativa realizada en Madrid (España). Se analizan cuatro metáforas del tiempo social: a. el tiempo como un recurso para la acción social; b. el tiempo como un entorno externo al que ha de adaptarse la acción social; c. el tiempo como una parte del propio cuerpo o de la propia vida; d. el tiempo como un doble horizonte (pasado/ futuro) para la intencionalidad de la acción social.</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Mallén Rivera, Carlos. "Cuarenta años de Ciencia Forestal en México. Y un siglo de llevar un árbol adentro." Revista Mexicana de Ciencias Forestales 5, no. 21 (2018): 4–7. http://dx.doi.org/10.29298/rmcf.v5i21.354.

Full text
Abstract:

 
 
 Octavio Paz escribe que existe más de una semejanza entre la poesía y la ciencia. Ambas son experimentos que tratan de “provocar un fenómeno, por la separación o combinación de ciertos elementos, sometidos a la presión de una energía exterior o dejados a la acción de su propia naturaleza”. Para Paz, el poeta “procede con las palabras” como el científico con las células y los átomos: “las arranca de su medio natural, el lenguaje diario, las aísla..., las reúne o separa y, en fin, observa y aprovecha las propiedades del lenguaje, como el investigador las de la materia. La an
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Velasco Martínez, Luis. "Guerra Civil y reclutamiento en la colectividad gallega en Argentina: la Acción Gallega de Caballeros de Santiago." Cuadernos de Estudios Gallegos 65, no. 131 (2018): 377. http://dx.doi.org/10.3989/ceg.2018.131.13.

Full text
Abstract:
El impacto de la guerra civil española en Iberoamérica no ha sido lo suficientemente estudiado hasta la fecha. La mayoría de estudios al respecto se centran en la movilización de recursos a favor del esfuerzo republicano, obviando la organización de los apoyos a los sublevados. A su vez, tampoco se han realizado estudios sobre la organización de estos apoyos en el entramado asociativo de las colectividades subestatales españolas. Se analizan fuentes provenientes de la Delegación Nacional del Servicio Exterior de Falange, y de organizaciones autónomas creadas en Argentina entre los años 1936 y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Berzal de la Rosa, Enrique. "La acción de los Ugetistas en la Organización Internacional del Trabajo: contrarrestar el sindicalismo franquista en el mundo (1969-1976)." Hispania 78, no. 259 (2018): 439. http://dx.doi.org/10.3989/hispania.2018.012.

Full text
Abstract:
La intervención de los socialistas europeos y de los sindicatos tuvo un impacto favorable en el establecimiento de una oposición enérgica y en la deslegitimación del régimen de Franco, tanto en el interior como en el exterior de España. El estudio de la dimensión internacional de la UGT durante el franquismo es fundamental para entender la supervivencia del sindicato socialista durante el largo periodo de la dictadura, y ayuda a comprender su proceso de reconstrucción en los años 70. La OIT actuó como altavoz de las críticas al régimen franquista y a su sistema sindical, y contribuyó a moderar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Colina Martín, Sergio, and Carlota Gaviño. "La proyección exterior del teatro español contemporáneo: el papel del Centro Dramático Nacional y la Compañía Nacional de Teatro Clásico." Culturas. Revista de Gestión Cultural 3, no. 2 (2016): 17. http://dx.doi.org/10.4995/cs.2016.6712.

Full text
Abstract:
<p>La existencia de líneas estratégicas en materia de acción cultural exterior por parte de las Administraciones Públicas puede ser un factor clave para una internacionalización eficaz del teatro y la dramaturgia españoles. El presente artículo se propone analizar el papel que han desempeñado en este sentido las unidades de producción del INAEM (el CDN y la CNTC) durante los primeros 35 años de democracia (1978-2013), tratando de identificar fortalezas y debilidades en sus trayectorias históricas, así como señalar potencialidades a partir de un enfoque que combina el análisis desde la ge
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Baldoví Giraldo, José María. "De la literatura como una de las disciplinas complejas y de la competencia de los escritores de ficción para instituirse en anfibios culturales." Praxis Pedagógica 19, no. 25 (2019): 77–109. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.praxis.19.25.2019.77-109.

Full text
Abstract:

 La literatura es una forma holística de conocer el mundo, tal como lo fueron los mitos y lo ha sido la novela de anticipación o de ciencia-ficción. La narrativa no solo indaga e interpreta el interior del hombre, sino que establece puentes con el mundo exterior y las ciencias para configurar una visión total del mundo. El arte de contar va más allá de la ensoñación; es también enlazar, reunir, conjugar y ordenar aquello que está separado para ofrecer una visión compleja del adentro y del afuera. Este religar integra obra y sentido; acción y destino; ciencia y significado.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!