Academic literature on the topic 'Acertijos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Acertijos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Acertijos"

1

Gardella, Mariana. "Acertijos, educación y filosofía en el tratado Sobre los acertijos de Clearco de Solos." Tópicos, Revista de Filosofía, no. 66 (April 11, 2023): 11–39. http://dx.doi.org/10.21555/top.v660.2143.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo es examinar la relación entre los acertijos, la educación y la filosofía que propone Clearco de Solos en el fr. 63W. En primer lugar, analizaré la definición de “acertijo” del fr. 86W y ofreceré argumentos para probar las siguientes afirmaciones: (1) que existe una diferencia entre el acertijo (grîphos) y el enigma (aínigma); (2) que el acertijo se asemeja, en cierto sentido, al problema dialéctico; (3) y que existe una relación entre el acertijo y la aporía. En segundo lugar, tomando en consideración los ejemplos de acertijos transmitidos en los fragmentos del tra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gardella, Mariana. "Los fragmentos del tratado Sobre los acertijos de Clearco de Solos." Ideas y Valores 71, no. 178 (2022): 217–33. http://dx.doi.org/10.15446/ideasyvalores.v71n178.93024.

Full text
Abstract:
En este trabajo, presento una traducción del griego antiguo al castellano de los fragmentos del tratado Sobre los acertijos de Clearco de Solos. En esta obra, encontramos una definición de “acertijo”, un criterio de clasificación y numerosos ejemplos. La traducción está acompañada de una introducción en la que presento algunas observaciones sobre la transmisión del tratado Sobre los acertijos y analizo el concepto de “acertijo”, teniendo en cuenta la definición y los ejemplos que propone Clearco.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Arroyo, Gustavo. "Resolviendo acertijos en la filosofía de la ciencia." Acta Scientiarum. Human and Social Sciences 43, no. 1 (2021): e58446. http://dx.doi.org/10.4025/actascihumansoc.v43i1.58446.

Full text
Abstract:
De acuerdo a la mayoría de las introducciones y manuales de filosofía de la ciencia, el principal objetivo de este campo de investigación es describir los métodos y principios implícitos en la práctica de la ciencia. En este texto programático argumento que esta concepción “descriptivista” de la filosofía de la ciencia es errónea. La perspectiva a ser defendida descansa en buena medida en el análisis de un caso paradigmático de análisis en la filosofía de la ciencia: el así llamado modelo nomológico deductivo de explicación científica, propuesto a mediados del siglo 19 por Stuart Mill y respal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Murray-Lasso, Marco Antonio. "Condiciones necesarias y acertijos matemáticos imposibles." Ingeniería Investigación y Tecnología 1, no. 3 (2000): 107–16. http://dx.doi.org/10.22201/fi.25940732e.2000.01n3.012.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Sansón, Carmen, Pilar Montagut B., and Rosa María González Muradás. "Los acertijos químicos de Sherlok Holmes." Educación Química 16, no. 4 (2018): 145. http://dx.doi.org/10.22201/fq.18708404e.2005.4.66078.

Full text
Abstract:
<span>En este trabajo se presentan opciones didácticas que permitan transformar los trabajos prácticos, de forma que posean las características de un trabajo de investigación y conduzcan a una efectiva familiarización de los alumnos con los aspectos esenciales de la metodología científica, al tiempo que contribuyan a la (re)construcción de conocimientos, superando la simple transmisión-recepción de conocimientos ya elaborados.</span>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Sansón, Carmen, Pilar Montagut B., and Rosa María González Muradás. "Los acertijos químicos de Sherlok Holmes." Educación Química 16, no. 4e (2018): 145. http://dx.doi.org/10.22201/fq.18708404e.2005.4e.66078.

Full text
Abstract:
<span>En este trabajo se presentan opciones didácticas que permitan transformar los trabajos prácticos, de forma que posean las características de un trabajo de investigación y conduzcan a una efectiva familiarización de los alumnos con los aspectos esenciales de la metodología científica, al tiempo que contribuyan a la (re)construcción de conocimientos, superando la simple transmisión-recepción de conocimientos ya elaborados.</span>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rodilla, María José. "María Teresa Miaja de la Peña, “Si quieres que te lo diga otra vez, ábreme tu corazón”. 1001 adivinanzas y 50 acertijos de pilón. El Colegio de México-F.C.E., México, 2014; 341 pp." Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH) 64, no. 1 (2016): 210–14. http://dx.doi.org/10.24201/nrfh.v64i1.12.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Gardella Hueso, Mariana. "Un enigma sobre el enigma. Safo de Lesbos y el acertijo de la carta." Cuadernos de filosofía, no. 71 (December 1, 2018): 5–18. http://dx.doi.org/10.34096/cf.n71.7299.

Full text
Abstract:
Los enigmas tradicionales poseen una importante función filosófica, ya que muestran los límites del conocimiento sobre el mundo y del conocimiento de sí. Desde una perspectiva filosófica, analizaré en este trabajo el enigma de la carta que aparece en Safo, la comedia de Antífanes (Ateneo, Banquete de los sabios X.450e-451b = fr. 194 KA). Para ello presentaré, en primer lugar, algunas observaciones preliminares sobre la tradición de los enigmas en Grecia antigua, deteniéndome principalmente en las definiciones de “enigma” ofrecidas por Aristóteles y Clearco, en las estrategias utilizadas para o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Slisko, Josip, Jose Luis Santana Fajardo, María Elena Rodriguez, and Liliana Vasquez Mercado. "Acertijo de Cuatro Cubos de Perelman: Calidad de las Representaciones Visuales y Argumentación de Respuestas Verbales." Góndola, Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias 18, no. 3 (2023): 475–95. http://dx.doi.org/10.14483/23464712.20591.

Full text
Abstract:
La solución de acertijos promueve habilidades de pensamiento de orden superior. En este estudio, se empleó el acertijo de los cuatro cubos de Perelman, que propone equilibrar cubos de madera de distintos tamaños. Investigaciones previas que utilizan dicho acertijo indican que las representaciones visuales facilitan las respuestas correctas. Sin embargo, Perelman solamente responde a partir de la igualdad de volúmenes, sin considerar explícitamente conceptos como densidad o peso. Así, este estudio exploró cómo la representación visual se relaciona con la calidad argumentativa de las respuestas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Gardella Hueso, Mariana. "Heráclito de Éfeso, Cleobulina de Lindos y los enigmas." Revista de Filosofía (Madrid) 46, no. 1 (2021): 45–62. http://dx.doi.org/10.5209/resf.75761.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo es estudiar el carácter enigmático de la escritura de Heráclito de Éfeso tomando en consideración la tradición de los enigmas en Grecia antigua. Compararé algunos de sus aforismos con los acertijos compuestos por Cleobulina de Lindos para mostrar que en uno y otro caso la función del enigma es similar: ocultar lo evidente haciendo uso de diversas estrategias lingüísticas con vistas a ampliar tanto el conocimiento sobre el mundo como el conocimiento de sí.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Acertijos"

1

Guzmán, Escudero Marcos. "La obra de arte como enigma." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111548.

Full text
Abstract:
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo.<br>Magíster en artes con mención en artes visuales<br>Toda mi experiencia como director teatral ha girado en torno a la comprensión de la imagen como lugar fundacional de la escena teatral. A partir de la concepción de Edward Gordon Craig en torno al director teatral como creador único de la puesta en escena he ejercido mi oficio desde un territorio infinitamente más emparentado a la visualidad que a la literatura. Este trabajo intenta generar y desplegar un punto de calce entre el teatro y las artes visuales, a partir de la desc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Acertijos"

1

Arredondo, Gabriel Flores. Acertijos geniales. Selector, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Brandreth, Gyles. Acertijos contemporáneos. Selector, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Maley, Alan. Acertijos enigmáticos. Selector, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Townsend, Charles Barry. Acertijos clásicos. Selector, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Juan, Rodríguez Pastor, ed. Acertijos extremeños. Diputación de Badajoz, Departamento de Publicaciones, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Robles, Daniel Robles. Los 100 mejores acertijos matemáticos. SEP, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Yarza, Francisco Caudet. Los mejores acertijos y adivinanzas. Edimat Libros, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Fuertes, Gloria. Chupachús: Chistes, acertijos y canciones. Susaeta Ediciones, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Fuertes, Gloria. Chupachús: Chistes, acertijos y canciones. Susaeta Ediciones, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Townsend, Charles Barry. Los mejores acertijos del mundo. Selector, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Acertijos"

1

Lay Raby, Nelson, Margel Parra Fernández, and Marcela Rodríguez Borbarán. "El acertijo del reconocimiento de neverdeen en contraste de las teorías de Honneth y Taylor." In Tendencias en la Investigación Universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2020. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2020.5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Weiss, Marcelo Barros, Sergio Ibañez Nunes, Thais Barros Corrêa Ibañez, et al. "PERCEPÇÃO DO GRADUANDO EM MEDICINA SOBRE OS ASPECTOS ÉTICOS DO CÓDIGO DE ÉTICA MÉDICA E EVENTOS ADVERSOS." In Avanços Científicos em Medicina. Bookerfield Editora, 2021. http://dx.doi.org/10.53268/bkf21091207.

Full text
Abstract:
Nas últimas décadas, houve um crescimento das implicações do erro médico, por isso, esse assunto tem sido extremamente discutido na atualidade. Este estudo avaliou a percepção dos graduandos em Medicina de sobre o Código de Ética Médica Brasileiro e seus aspectos legais, de modo a estimar o nível de interesse e de informação sobre o assunto. Trata-se de estudo analítico, observacional, de corte transversal, com enfoque qualitativo e quantitativo, realizado por meio de questionários, com 192 alunos matriculados entre o 1º e 8º períodos em 2015. Os alunos foram organizados em três grupos, sendo um do 1° ao 2° e outro do 3° ao 6° períodos e o último do 7º ao 8º. Os dados obtidos foram inseridos em planilhas de Windows Excel e depois unificados sendo transferidos para o Programa SPSS versão 20.0 onde foi feita a análise estatística complementada pelo programa GraphPad Instat. Acadêmicos em fase mais avançada da graduação apresentaram maior índice de acertos no questionário aplicado quanto à lei e o Código de Ética Médica, porém quando avaliados quanto à aplicação em casos clínicos o índice de acerto cai com o passar dos semestres. O índice global de acertivas é menor que o esperado para a matéria. Trazendo a conclusão de que o erro fundamental está muito próximo dos alunos da graduação em Medicina.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Acertijos"

1

Parra-Garcia, Maria Alejandra, Paula Andrea Gamba-Corzo, Paula Camila Forero-Melo, Johan Sebastián Gutierrez-Ricaurte, and Lina Maria Vasquez-Galindo. "Club del misterio Zipaquirá." In Encuentros Diseño Social RAD 2022. Red Académica de Diseño - RAD, 2023. http://dx.doi.org/10.53972/rad.etrads.2022.3.293.

Full text
Abstract:
El "Club del Misterio Zipaquirá" ofrece una experiencia turística única centrada en la exploración de historias ocultas y misteriosas detrás de lugares emblemáticos. En Zipaquirá, especialmente en la famosa Catedral de Sal, los participantes reciben una caja misteriosa con pistas y acertijos que los guiarán a través de la ciudad, descubriendo datos históricos y culturales a medida que avanzan. Este recorrido, guiado por equipos de misterio locales, permite a los visitantes conectar con la historia y la vida de los habitantes, resignificando espacios turísticos tradicionales. La experiencia cul
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Nascimento, Raul Batista, and Valzeli Sampaio. "Prenda da Mangueira (Español)." In LINK 2021. Tuwhera Open Access, 2021. http://dx.doi.org/10.24135/link2021.v2i1.100.g138.

Full text
Abstract:
El proyecto “Mangueira Desejo” ya nos trae la observación de nuestra realidad actual a través de una realidad digital alternativa, devolviendo y dándole nuevos significados a los árboles de mango, hecho sobre la idea del proyecto Wish Tree de Yoko Ono, que nos anima a expresarnos a través de los deseos escritos colgados de cualquier árbol vivo. Para aquellas personas que vivieron en tiempos con poca o ninguna conexión a internet, los árboles aún tenían algún significado e importancia, eran un punto de referencia físico y un escenario para que los niños se reunieran y jugaran alrededor de su pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Acertijos"

1

Villagómez Amezcua, Alejandro, and Fausto Hernández Trillo. La estructura de la deuda pública en México: Lecciones y perspectivas. Inter-American Development Bank, 2000. http://dx.doi.org/10.18235/0011841.

Full text
Abstract:
Este artículo examina algunas de las hipótesis sobre las estrategias de deuda que a priori parece haber seguido el gobierno mexicano, partiendo de un examen de la evolución y composición de la misma. Un aspecto interesante de este examen es que el nivel de la deuda total con respecto al PIB en México era relativamente bajo (27 por ciento), sobre todo comparado con algunos países de la Unión Europea como Italia y Bélgica. Esto sugiere que la composición de la deuda y su perfil de vencimientos se convierten en un aspecto importante, particularmente en México. De este examen uno de los acertijos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!