To see the other types of publications on this topic, follow the link: Aclimation.

Journal articles on the topic 'Aclimation'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 24 journal articles for your research on the topic 'Aclimation.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Manuel Alcántara. "Aclimato mi aliento." Sirena: poesia, arte y critica 2010, no. 2 (2010): 49. http://dx.doi.org/10.1353/sir.2010.0021.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Domínguez-Torrejón, Gilberto, and María Luz Donayre Gómez. "ACLIMATACION DE Uncaria tomentosa (Willd.) DC. PRODUCIDA IN VITRO." Ecología Aplicada 5, no. 1-2 (2006): 67. http://dx.doi.org/10.21704/rea.v5i1-2.319.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ares, Alida Ares. "Aproximación a la imagen petrarquista en la lirica Española Maria Pilar Manero Sorolla, Imágenes petrarquistas en Ia lirica espanola del Renacimiento. Repertorio, Barcelona, PPU (Estudios de Literatura Española y Comparada, 7), 1990, pp. 717, Pts. 9.200." Verba Hispanica 5, no. 1 (1995): 109–10. http://dx.doi.org/10.4312/vh.5.1.109-110.

Full text
Abstract:
El volumen de P. Manero constituye un vasto repertorio de imágenes y metáforas de la poesía de influencia petrarquista, italiana y española durante los siglos XVI y XVII. Como es sabido, a partir de 1526, fecha del encuentro de Boscán con Navagero, la influencia italiana cambió radicalmente la lirica espanola del siglo XVI. Boscán y Garcilaso aclimataron los nuevos metros; los tercetos, heptasílabos y endecasílabos, y los sonetos, octavas y liras pervivirán hasta hoy en nuestra poesía. Junto a las novedades métricas penetran también los temas, las metáoras y las imágenes de los maestros italia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Vargas, P., F. Torrejón, A. Pauchard, and R. Urrutia. "Rápido movimiento de plantas exóticas en la zona central de Chile. Una reconstrucción a través de evidencia histórica y palinológica." Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica 52, no. 1 (2017): 121–40. http://dx.doi.org/10.31055/1851.2372.v52.n1.16914.

Full text
Abstract:
Para comprender la dinámica de las comunidades vegetales que conforman actualmente a la zona central de Chile, se realizó un análisis polínico-sedimentario que diferenció entre taxones nativos y exóticos. Este fue complementado con una reconstrucción histórica de los últimos 500 añosdel valle Itata, Región del Bio-Bio. Con lo anterior, se establecieron tres periodos históricos: Situación Prehispánica, se describe al valle como un llano provisto de vegetación xeromórfica, pobre en especies; Periodo de Auge Agrícola-ganadero, caracterizado por la aparición de las primeras plantas exóticas: Poace
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Polo-Osorio, Juan Manuel, and Néstor Hernando Campos. "Efecto combinado de los cambios de salinidad y la exposición al cadmio en las respuestas fisiológicas de Isognomon alatus (Bivalvia: Isognomonidae)." Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 40, no. 157 (2016): 629. http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.359.

Full text
Abstract:
<p>Se evaluó el efecto combinado de los cambios de salinidad y la exposición al cadmio en las respuestas fisiológicas de Isognomon alatus, especie con potencial biomonitor por su abundancia y resistencia a los cambios de salinidad, temperatura y pH. Se recolectaron 200 individuos que se separaron en el laboratorio en tres grupos y se aclimataron durante un mes en condiciones de salinidad de 36, 27 y 18 UPS, respectivamente. Posteriormente, los individuos se trasladaron en grupos de cinco según el nivel de salinidad a tres tanques con condiciones salinas de 36, 27 y 18 UPS; en cada experi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Corcuera Zabarburú, Christopher Andrés, Fred William Chu Koo, Wagner Guzmán Castillo, Erick Del Aguila Panduro, Frank Vasquez Tamani, and Jhanyra Fiestas Rios. "Evaluación de la temperatura letal máxima para Hypostomus hemicochliodon y Pterygoplichthys pardalis (Loricariidae)." Revista Científica UNTRM: Ciencias Naturales e Ingeniería 2, no. 1 (2017): 22. http://dx.doi.org/10.25127/ucni.v2i1.221.

Full text
Abstract:
<span class="fontstyle0">La temperatura es un factor relevante en la distribución de los peces dentro de su ambiente, influyendo en su biología y fisiología. El objetivo de esta investigación fue evaluar la temperatura letal máxima (TLM) y tres temperaturas subletales (TSL) para carachama parda </span><span class="fontstyle2">(Hypostomus hemicochliodon) </span><span class="fontstyle0">y carachama negra </span><span class="fontstyle2">(Pterygoplichthys parda/is) </span><span class="fontstyle2">. </span><span class="fontstyle0">Se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ramírez-Babativa, Daniel Ferley. "Adaptación del método Acreman para la limpieza de plantas en Lemna minuta (Araceae: Lemnoideae)." Revista Colombiana de Biotecnología 21, no. 1 (2019): 128–34. http://dx.doi.org/10.15446/rev.colomb.biote.v21n1.53219.

Full text
Abstract:
Lemna minuta es una macrófita flotante de amplia distribución en ecosistemas lénticos, que puede ser útil en el desarrollo de ex-perimentos ecofisiológicos y ecotoxicológicos debido a su potencial sensibilidad a contaminantes acuáticos como toxinas y meta-les pesados. Para estos, inicialmente se deben establecer cultivos axénicos con sus poblaciones bajo condiciones de laboratorio,los cuales requieren técnicas de limpieza para sus frondas que aún no han sido definidas. Se adaptó el método de Acreman en su tiempo de exposición y concentración de hipoclorito de sodio, propuesto para la desinfecc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rodríguez Chaparro, Tatiana, Eddie Albert Pérez Navarrete, and Eneydi Vivas Mora. "Determinación de las constantes cinéticas y estequiométricas en un biorreactor de lodos activados convencional a escala (laboratorio para las aguas residuales de un frigorífico)." Ciencia e Ingeniería Neogranadina 13, no. 1 (2003): 9–16. http://dx.doi.org/10.18359/rcin.1272.

Full text
Abstract:
El proceso de lodos activados presenta eficiencias altas (85-95%) (1) en cuanto a reducción de la materia orgánica; implementarlo en escala laboratorio es una técnica fácil y económica que brinda la posibilidad de usar y utilizar los resultados en el diseño de sistemas de tratamiento. (2) Para realizar este trabajo se utlizó el proceso de lodos activados de tipo mezcla completa con flujo continuo que se diseñó, construyó, y operó en el laboratorio de calidad de aguas de la Universidad Militar Nueva Granada. El biorractor constó de una cámara de aireación, un sedimentador, y una fuente de alime
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Lee-Espinosa, Hilda E., Antonio Laguna-Cerda, Joaquín Murguía-González, et al. "UN PROTOCOLO DE EMBRIOGÉNESIS SOMÁTICA PARA LA REGENERACIÓN Y CARACTERIZACIÓN IN VITRO DE Laelia anceps ssp. dawsonii." Revista Fitotecnia Mexicana 33, no. 4 (2010): 323. http://dx.doi.org/10.35196/rfm.2010.4.323.

Full text
Abstract:
Laelia anceps subespecie dawsonii, es una de las orquídeas silvestres mexicanas más apreciadas, con potencial ornamental por sus atractivas características que le permiten cumplir estándares internacionales de calidad y la convierten en una especie económicamente importante. Ello ha provocado su colecta excesiva y el consecuente riesgo de extinción. Para asegurar su conservación, es necesario desarrollar protocolos eficientes de propagación para esta especie, que permitan su uso sustentable y reduzcan la colecta. La embriogénesis somática constituye una tecnología eficiente para la multiplicac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Montalvo Mareca, Sergio. "Visiones de la instrucción femenina en España (siglos XVI y XVII): Luis de León, Juan Luis Vives y Joseph Rojo." Journal of Feminist, Gender and Women Studies, no. 10 (May 17, 2021): 1–9. http://dx.doi.org/10.15366/jfgws2021.10.001.

Full text
Abstract:
El presente trabajo analiza los diferentes puntos de vista en torno a la cuestión de la instrucción y la educación femeninas en los siglos XVI y XVII en España. Para lograr esta meta, se acude al análisis de tres testimonios, dos de ellos fundamentales para los estudios sobre la materia: la Instrucción de la mujer cristiana de Juan Luis Vives y La perfecta casada de Luis de León. Además, sendos testimonios se comparan con el Espejo de ilustres y perfectas señoras de Joseph Rojo. Esta obra data, aproximadamente, de las últimas décadas del siglo XVII. Tras haber trabajado con las ideas que cada
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Aguirre Gaviria, María Cristina, and Luz Elena Muñoz Arroyave. "Evaluation of two levels of protein in diets for the Sabaleta Brycon Henni juveniles (Eigenmann, 1913)." Revista colombiana de investigaciones agroindustriales 2 (December 24, 2015): 61. http://dx.doi.org/10.23850/24220582.170.

Full text
Abstract:
Este experimento se realizó con el objeto de evaluar dos niveles de proteína en juvenilesde sabaleta (Brycon henni), con dos dietas formuladas semipurificadas con proteína del24% y del 26%. Se utilizaron 132 peces obtenidos del medio natural, con peso de 1-3g,3,1-5g, 5,1-7g,con 22 peces por canaleta (3 réplicas). Los animales se aclimataron a lascondiciones de confinamiento de la Estación Piscícola de UNISARC, alimentados con fitoy zooplancton obtenido de los estanques de la estación piscícola durante un mes, y luegose les ofreció alimento cinco veces al día. Al final del periodo se pesaron y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Reyes-Avalos, Walter, Gladis Melgarejo Velásquez, Carmen Yzásiga Barrera, and Karla Ferrer Chujutalli. "Preferencia termal de machos adultos de Cryphiops caementarius previamente aclimatados a diferentes temperaturas." Revista Peruana de Biología 27, no. 3 (2020): 375–82. http://dx.doi.org/10.15381/rpb.v27i3.17262.

Full text
Abstract:
El objetivo fue determinar la preferencia termal de machos adultos de Cryphiops caementarius previamente aclimatados a diferentes temperaturas. Los camarones se colectaron del río Pativilca. En laboratorio, los camarones se aclimataron durante 30 días en nueve acuarios, cada uno con 10 recipientes circulares. En cada recipiente hubo un camarón (10 por acuario). Las temperaturas de aclimatación fueron de 19, 24 y 28 °C. El sistema de gradiente de temperatura (12 a 33 °C) fue una canaleta de PVC (3 m de longitud y 10 cm de profundidad) con 18 compartimentos. En un extremo de la canaleta se coloc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

MORA, DORA FLORES, RANDALL CHACÓN CERDAS, LUIS ALVARADO MARCHENA, ALEXANDER SCHMIDT DURÁN, and CARLOS ALVARADO ULLOA. "ENRAIZAMIENTO DE VITROPLANTAS DE MEMBRILLO (Cydonia oblonga) POR MEDIO DE INMERSIÓN TEMPORAL AUTOMATIZADA Y SU ACLIMATACIÓN." Revista Brasileira de Fruticultura 37, no. 3 (2015): 739–47. http://dx.doi.org/10.1590/0100-2945-184/14.

Full text
Abstract:
RESUMEN El membrillo (Cydonia oblonga) es un frutal no tradicional en Costa Rica que presenta propiedades médicas y nutricionales, sin embargo la lentitud del crecimiento y enraizamiento dificulta obtener poblaciones homogéneas mediante técnicas convencionales. Es por esta razón que esta investigación tuvo como objetivo la producción de material vegetal uniforme en tiempos reducidos empleando sistemas de inmersión temporal (RITA ®). Se utilizó como referencia un medio de enraizamiento semisólido MS, suplementado con 0,1 mg L-1 ANA; 0,3 mg L-1 AIB y 3% de sacarosa a un pH de 6,5; desarrollado p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Parra Morocho, Cristian M., and Luis Hidalgo. "Evaluación de la aclimatación y rendimiento de 20 cultivares de brócoli (Brassica oleracea L. Var. Itálica.), a campo abierto." Revista Alfa 2, no. 5 (2018): 117–21. http://dx.doi.org/10.33996/revistaalfa.v2i5.43.

Full text
Abstract:
El presente artículo muestra la evaluación de la aclimatación y rendimiento de 20 cultivares de brócoli (Brassica oleracea L. Var Itálica.), en Guayllabamba, Cantón Chambo, Provincia de Chimborazo; la metodología utilizada fue ADEVA del diseño de Bloques Completos al Azar (BCA), estableciendo parcelas con 20 cultivares de brócoli y tres repeticiones. Los cultivares que mejor se aclimataron a las condiciones de Guayllabamba fueron Interoc 010 (T17), Interoc 006 (T14), Hot Bro (T8), y Avenger (T19) por sus características morfológicas y fisiológicas.; Interoc 010 (T17) e Interoc 006 (T14) presen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Chacón-Guzmán, Jonathan, Milagro Carvajal-Oses, and Ángel Herrera-Ulloa. "Optimización del cultivo larvario para la producción de juveniles del pargo manchado Lutjanus guttatus en Costa Rica." Uniciencia 35, no. 2 (2021): 1–21. http://dx.doi.org/10.15359/ru.35-2.2.

Full text
Abstract:
La base tecnológica para la acuicultura del Lutjanus guttatus fue desarrollada en Costa Rica desde el 2002 por el Parque Marino del Pacífico. Las primeras producciones en masa de juveniles se obtuvieron en el 2005, las granjas comerciales a pequeña escala se establecieron a partir del 2006 y la primera transferencia de tecnología al sector privado inició en el 2008. A partir de estos avances se identificó la necesidad de optimizar la producción de juveniles. Con este objetivo, se evaluaron y describieron biológicamente tres cultivos larvarios obtenidos de desoves naturales de reproductores de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Flores Mora, Dora, Randall Chacón Cerdas, Vilma Jiménez Bonilla, and Fabián Ortiz Sancho. "Enraizamiento de mora (Rubus adenotrichus) en medio líquido en el sistema de inmersión temporal y su aclimatación en invernadero." Revista Tecnología en Marcha 25, no. 2 (2012): 3. http://dx.doi.org/10.18845/tm.v25i2.300.

Full text
Abstract:
Se presentan los resultados de una investigación cuyo objetivo fue evaluar el efecto de tres concentraciones de Ácido Indolbutírico (AIB) sobre el enraizamiento in vitro de la mora “vino sin espinas”. Se utilizó un sistema de inmersión temporal automatizado para determinar la sobrevivencia de las plántulas durante la aclimatación. Se empleó un medio de cultivo líquido MS con sales al 50%, sacarosa al 3% y pH 5.7, suplementado con 0.125 (T1), 0.250 (T2) y 0.500 (T3=control) mg/L de AIB. En cada recipiente para inmersión temporal se colocaron 200ml de medio y 15 explantes, se programó la inmersi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Ventura Zapata, Elsa, Jeanette Meléndez Mendoza, Mirna María Sánchez Rivera, Jonathan Sánchez Muñoz, Nadia Primavera Tapia Barrera, and Minerva Méndez Tinajero. "PROPAGACIÓN in vitro, ACLIMATACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE UNA ESPECIE SILVESTRE DEL GÉNERO Physalis CON UTILIDAD ALIMENTARIA, EN PUEBLA, MÉXICO." Agrociencia 54, no. 7 (2020): 859–72. http://dx.doi.org/10.47163/agrociencia.v54i7.2238.

Full text
Abstract:
Las plantas del género Physalis son reconocidas en México por sus propiedades nutricionales y medicinales, pero solo se utilizan 24% de las 70 especies existentes. En Puebla, México, una especie de este género que crece de forma silvestre, y la cual no se ha identificado, produce frutos que son consumidos por la población local. El objetivo de la investigación fue identificar a esta nueva especie y establecer un método de propagación y cultivo, después de comprobar su utilidad alimentaria. Un estudio taxonómico y técnicas de cultivo in vitro e hidropónicas se aplicaron para identificar, propag
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Riviello-Cogco, Enrique, Alejandrina Robledo-Paz, María A. Gutiérrez-Espinosa, Javier Suárez-Espinosa, and José Oscar Mascorro-Gallardo. "MADURACIÓN Y GERMINACIÓN DE EMBRIONES SOMÁTICOS DE Coffea arabica CV. COLOMBIA." Revista Fitotecnia Mexicana 44, no. 2 (2021): 161. http://dx.doi.org/10.35196/rfm.2021.2.161.

Full text
Abstract:
La variedad de café Colombia (Coffea arabica L.) tiene alta resistencia a la roya y buenas características de producción y calidad de taza. Diversos protocolos para la propagación de café mediante embriogénesis somática han sido desarrollados; sin embargo, la tasa de maduración, germinación y conversión es baja. El objetivo de la presente investigación fue determinar el efecto de reguladores del crecimiento y agentes osmóticos en la maduración y germinación de embriones somáticos de café y evaluar, en condiciones ex vitro, las características fisiológicas de las plantas regeneradas. Para su ma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Silva, Angela Maria Morais, Francisca Kamila Amâncio Frutuoso, Francisco Wedson Faustino, et al. "ACLIMATAÇÃO DE LODO PROVENIENTE DE REATOR UASB COM EFLUENTE DOMÉSTICO EM SISTEMA BATELADA." Revista Eletrônica de Gestão e Tecnologias Ambientais 8, no. 1 (2020): 135. http://dx.doi.org/10.9771/gesta.v8i1.35030.

Full text
Abstract:
<p>O presente estudo objetiva avaliar o comportamento dos parâmetros de estabilização de um lodo anaeróbio em sistema de bancada, durante seu processo de aclimatação com novo efluente. A aclimatação do lodo-inóculo foi realizada no reator de aclimatação de bancada em PVC com alimentação ascendente, sendo monitorados os parâmetros pH, alcalinidade total, ácidos graxos voláteis, DQO, frações totais e suspensas, fixas e voláteis de sólidos dos efluentes bruto e tratado e do lodo. A aclimatação do lodo com o novo esgoto, realizada em 70 dias de avaliação, não atingiu o nível de estabilização
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Estelrich, H. D., F. Martin, and R. D. Ernst. "Posición de las coronas como mecanismo para tolerar el pastoreo en especies forrajeras del pastizal bajo en la región semiárida central de Argentina." Archivos de Zootecnia 65, no. 251 (2016): 381. http://dx.doi.org/10.21071/az.v65i251.700.

Full text
Abstract:
Los pastizales naturales cubren importantes extensiones en distintas latitudes del mundo y sobre todo en áreas de clima árido y semiárido. La importancia de estos ecosistemas radica en el uso al que están destinados, que es la producción ganadera. En la región semiárida central de Argentina predominan áreas cubiertas por pastizales naturales (pastizales bajos y samófilos), bosques de Prosopis con pastizal, arbustales y matorrales con pastizal. El pastoreo es uno de los principales factores que producen cambios florísticos y estructurales en esta región donde aún existen diferentes especies que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Grenda-Kurmanow, Magdalena. "Scanning Electron Microscopy as a Tool to Observe the Effects of Simulated Conservation Treatment on Herbarium Specimens." Biodiversity Information Science and Standards 2 (June 13, 2018): e26093. http://dx.doi.org/10.3897/biss.2.26093.

Full text
Abstract:
This paper presents the Scanning Electron Microscopy (SEM) observations conducted for the project "Heritage preservation and ethnobotany. Analysis of the influence of conservation treatment on genetic material comprised in historic herbaria“ (project no. 2014/13/N/HS2/03118) funded by the National Science Centre in Poland. The main aim of the project is to establish if treatment methods used by herbarium conservators and mounters in different countries are harmful for the DNA material comprised in herbarium specimens. In order to analyse this problem the author conducted an international surve
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Milton, Michael, and Natalie Thorne. "aCLImatise: automated generation of tool definitions for bioinformatics workflows." Bioinformatics, December 16, 2020. http://dx.doi.org/10.1093/bioinformatics/btaa1033.

Full text
Abstract:
Abstract Summary aCLImatise is a utility for automatically generating tool definitions compatible with bioinformatics workflow languages, by parsing command-line help output. aCLImatise also has an associated database called the aCLImatise Base Camp, which provides thousands of pre-computed tool definitions. Availability and implementation The latest aCLImatise source code is available within a GitHub organisation, under the GPL-3.0 license: https://github.com/aCLImatise. In particular, documentation for the aCLImatise Python package is available at https://aclimatise.github.io/CliHelpParser/,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Gutiérrez, José Ismael. "La vertiente romántica en la obra de Manuel Gutiérrez Nájera: su poesía." Literatura Mexicana 3, no. 2 (2011). http://dx.doi.org/10.19130/iifl.litmex.3.2.1992.152.

Full text
Abstract:
El panorama literario del último tercio del siglo XIX en América Latina se hace más complejo por la convergencia de un naturalismo y de un realismo transculturados que se aclimatan y se desnudan de sus postulados originales, así como por la perduración de una fecunda línea costumbrista heredada de la visión crítica, retroactiva, que impuso el romanticismo, todavía hacia 1875 y en años subsiguientes en continuada, aunque declinante trayectoria.La producción literaria de Manuel Gutiérrez Nájera nace nada menos que en este periodo signado por la transición estética, por la hibridez, por la alinea
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Barrera Herrera, July Andrea, Adriana Janneth Espinosa, and Juan Pablo Álvarez. "Contaminación en el Lago de Tota, Colombia: toxicidad aguda en Daphnia magna (Cladocera: Daphniidae) e Hydra attenuata (Hydroida: Hydridae)." Revista de Biología Tropical 67, no. 1 (2019). http://dx.doi.org/10.15517/rbt.v67i1.33573.

Full text
Abstract:
La cuenca del Lago de Tota ha sido modificada por diversas actividades humanas, como deforestación, piscicultura y el monocultivo de cebolla larga (Allium fistulosum) con un elevado uso de agroquímicos y gallinaza cruda, causando deterioro de las características ecológicas del sistema léntico de alta montaña más grande de Colombia. En este trabajo se implementaron pruebas de toxicidad para determinar posibles efectos deletéreos sobre H. attenuata y D. magna. Se aclimataron los organismos y validaron los ensayos de toxicidad en condiciones de laboratorio, posteriormente se realizó la evaluación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!