To see the other types of publications on this topic, follow the link: Acompañamiento familiar.

Journal articles on the topic 'Acompañamiento familiar'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Acompañamiento familiar.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Jiménez Ramírez, Genis Yaisuri, Aída Cortes Flores, and Myriam De Luna Jiménez. "Estrategias de acompañamiento familiar en la educación preescolar durante el contexto mexicano de la pandemia." Actualidades Investigativas en Educación 24, no. 3 (2024): 1–33. http://dx.doi.org/10.15517/aie.v24i3.59354.

Full text
Abstract:
Las familias son los primeros agentes socializadores y promotores del aprendizaje en la primera infancia, por lo que es fundamental generar evidencia empírica sobre el impacto que tiene el acompañamiento educativo familiar en el desarrollo cognitivo, lingüístico y socioemocional en los primeros años de vida. De ahí que el objetivo de este estudio fue conocer las estrategias de acompañamiento familiar que favorecieron los procesos de enseñanza aprendizaje en el nivel preescolar, durante el contexto de la nueva normalidad originado por la pandemia. La investigación fue realizada entre los meses
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Darwin Alexis Cruz García, Darwin Alexis Cruz García, Claudia Janneth Garzón Benavides Claudia Janneth Garzón Benavides, Andrea Carolina Martínez Parada Andrea Carolina Martínez Parada, and Jeimmy Andrea Rodríguez Giraldo Jeimmy Andrea Rodríguez Giraldo. "El acompañamiento familiar discusiones contemporáneas." Hojas y Hablas, no. 21 (December 20, 2021): 48–62. http://dx.doi.org/10.29151/hojasyhablas.n21a4.

Full text
Abstract:
En este artículo se comparte una descripción en los procesos de formación para afrontar los cambios y adaptaciones de las familias contemporáneas siendo un desafío para las ciencias sociales, planteando la reflexión de una propuesta de formación profesional sustentada en una metodología experiencial entre el 2017 -2019. Este abordaje se hace desde el paradigma cualitativo donde los sujetos son comprendidos tratando de describir las funciones y el quehacer profesional de las ciencias sociales. Para la construcción de la descripción se ordenó y clasificó la información de 50 propuestas de estudi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Valencia Jiménez, Nydia, Jorge Eliecer Ortega Montes, and José Luis Álvarez Cogollo. "Familia y éxito escolar según las pruebas de calidad del Estado en una región del Caribe colombiano." PUBLICACIONES 52, no. 2 (2021): 191–237. http://dx.doi.org/10.30827/publicaciones.v52i2.18150.

Full text
Abstract:
Se examina las diferentes formas de acompañamiento de la familia en el proceso educativo de sus hijos a partir de la variabilidad de los promedios de las pruebas de Estado 2016 obtenidos por las instituciones educativas oficiales en 27 municipios no certificados del Departamento de Córdoba, Colombia. Para el tamaño de la muestra se utilizó un muestreo polietápico, que arrojó en la primera etapa una muestra de 109 instituciones educativas distribuidas en tres estratos de municipios. En la segunda etapa se estimó un total de 629 familias seleccionadas con el método aleatorio simple. Los datos se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Valencia Jiménez, Nydia, Jorge Eliecer Ortega Montes, and José Luis Álvarez Cogollo. "Familia y éxito escolar según las pruebas de calidad del Estado en una región del Caribe colombiano." PUBLICACIONES 51, no. 2 (2021): 191–237. http://dx.doi.org/10.30827/publicaciones.v51i2.18150.

Full text
Abstract:
Se examina las diferentes formas de acompañamiento de la familia en el proceso educativo de sus hijos a partir de la variabilidad de los promedios de las pruebas de Estado 2016 obtenidos por las instituciones educativas oficiales en 27 municipios no certificados del Departamento de Córdoba, Colombia. Para el tamaño de la muestra se utilizó un muestreo polietápico, que arrojó en la primera etapa una muestra de 109 instituciones educativas distribuidas en tres estratos de municipios. En la segunda etapa se estimó un total de 629 familias seleccionadas con el método aleatorio simple. Los datos se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Álvarez-Gallego, Mónica María, Ovidio Herrera-Rivera, and Natalia Guzmán-Atehortúa. "Estrategias de Acompañamiento Educativo y Familiar en la Educación Inicial." Revista Lasallista de Investigación 18, no. 2 (2021): 222–38. http://dx.doi.org/10.22507/rli.v18n2a15.

Full text
Abstract:
Introducción: El primer capítulo dará cuenta de las percepciones sobre educación inicial y su relación con los ámbitos familiar y escolar y cómo inciden en el desempeño escolar en la infancia. El segundo capítulo referencia los estudios relacionados con las responsabilidades y obligaciones de la familia y la escuela en el acompañamiento educativo de los niños y finalmente se desarrolla un apartado que indaga las estrategias de acompañamiento educativo en el contexto familiar y escolar. Objetivo: Realizar una revisión bibliográfica sobre las estrategias de acompañamiento educativo y familiar y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Gorozabel, Lady, Ligia Estela Loor Lino, and Mercedes de los Angeles Cedeño Barreto. "Condiciones familiares que favorecen la permanencia del acompañamiento en el tratamiento de los pacientes oncológicos de Solca, Portoviejo." Socialium 4, no. 2 (2020): 233–56. http://dx.doi.org/10.26490/uncp.sl.2020.4.2.575.

Full text
Abstract:
La familia durante la enfermedad y hospitalización de un pariente con diagnóstico oncológico, juega un papel esencial al momento de brindarle el acompañamiento en su proceso de tratamiento, puesto que ese apoyo servirá en su mejoría y fortaleza para luchar por su vida. El objetivo del estudio es caracterizar las condiciones familiares que favorecen el acompañamiento en el tratamiento de los pacientes oncológicos, para ello se realizó un estudio con enfoque positivista, de nivel descriptivo con corte transversal no experimental. Se aplicó una encuesta a 20 pacientes que reciben tratamiento onco
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Gorozabel Gorozabel, Lady Cathaleya, LIGIA ESTELA LOOR LINO, and Mercedes De los Ángeles Cedeño Barreto. "Condiciones familiares que favorecen la permanencia del acompañamiento en el tratamiento de los pacientes oncológicos de Solca, Portoviejo." Socialium 4, no. 2 (2020): 233–56. http://dx.doi.org/10.31876/sl.v4i2.89.

Full text
Abstract:
La familia durante la enfermedad y hospitalización de un pariente con diagnóstico oncológico, juega un papel esencial al momento de brindarle el acompañamiento en su proceso de tratamiento, puesto que ese apoyo servirá en su mejoría y fortaleza para luchar por su vida. El objetivo del estudio es caracterizar las condiciones familiares que favorecen el acompañamiento en el tratamiento de los pacientes oncológicos, para ello se realizó un estudio con enfoque positivista, de nivel descriptivo con corte transversal no experimental. Se aplicó una encuesta a 20 pacientes que reciben tratamiento onco
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Díaz, Victoria, Mario Ruiz, Carla Flórez, et al. "Impacto familiar del diagnóstico de muerte inminente." Revista de Psicología Universidad de Antioquia 5, no. 2 (2014): 81–94. http://dx.doi.org/10.17533/udea.rp.19686.

Full text
Abstract:
El presente artículo analiza cómo ante la aparición de una enfermedad oncológica en fase avanzada, la historia familiar y las lógicas de la relación favorecen u obstaculizan el manejo de la información sobre la enfermedad, la expresión de las emociones y el acompañamiento al enfermo. La información de las familias fue recolectada a través de entrevistas semiestructuradas a nueve grupos familiares y a cinco enfermos; e interpretada mediante análisis de contenido. Los resultados sugieren que familias con una comunicación veraz del diagnóstico y el pronóstico constituyen vínculos de soporte mutuo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Cagigal de Gregorio, Virginia. "UNINPSI: cerca de las familias en la incertidumbre." Padres y Maestros / Journal of Parents and Teachers, no. 384 (December 9, 2020): 41–47. http://dx.doi.org/10.14422/pym.i384.y2020.006.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta la experiencia de acompañamiento a las familias llevada a cabo por los profesionales de la Unidad Clínica de Psicología UNINPSI de la Universidad Pontificia Comillas, ante la crisis de la COVID-19, acompañamiento centrado en los miedos, la vulnerabilidad, los duelos, la tensión y estrés de la intensa convivencia en casa, los ajustes de pareja y la resiliencia familiar. Se destaca la capacidad de afrontamiento positivo por parte de una gran mayoría de las familias atendidas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Viveros-Chavarría, Edison Francisco, Alexander Rodríguez-Bustamante, German Darío Herrera-Saray, and Luz María López-Montaño. "Intervención Familiar, Clínica Psicológica e Intervención Psicosocial." Revista Lasallista de Investigación 18, no. 1 (2021): 249–64. http://dx.doi.org/10.22507/rli.v18n1a15.

Full text
Abstract:
Introducción. Los estudios de familia en Colombia, como campo disciplinar que aplica teorías, conceptos y metodologías de otras disciplinas, evidencia, desde su apuesta epistemológica, el reconocer a la familia como un objeto de conocimiento científico que apropia y produce conocimiento. El Objetivo de este artículo es analizar el método de generación de conocimiento en la intervención familiar, la clínica psicológica y la intervención psicosocial en un grupo de veinte profesionales de las Ciencias Sociales de las ciudades de Medellín y Manizales. Materiales y Métodos investigación cualitativa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

González Bedoya, Diana Maria. "Familias jóvenes sin convivencia: universitarias que asumen su maternidad en pareja." Tempus Psicológico 4, no. 1 (2021): 103–18. http://dx.doi.org/10.30554/tempuspsi.4.1.3453.2021.

Full text
Abstract:
Se presentan resultados de la investigación sobre la experiencia de algunas jóvenes universitarias que asumieron la maternidad, la relación de pareja y su formación universitaria. El objetivo fue comprender el impacto socio afectivo y académico de esta experiencia; el método de investigación fue mixto: encuesta socio económica y familiar a 65 estudiantes de preescolar y psicología; entrevistas en profundidad, grupos focales y observación de la interacción de estudiantes con sus hijos/as en la universidad. Se encontró que, fortalecieron sus vínculos afectivos con su familia, sus hijos/as y sus
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Lastra Guerrero, Jilder Felix, and Diana Monge Cedeño. "Actitudes de los padres y su influencia en la participación de los niños en el Fútbol formativo en el cantón Manta." GADE: Revista Científica 5, no. 2 (2025): 239–54. https://doi.org/10.63549/rg.v5i2.671.

Full text
Abstract:
El presente estudio analiza las actitudes parentales y su influencia en la participación infantil en el fútbol formativo en el cantón Manta, Ecuador. La investigación se enmarca en un enfoque cualitativo, utilizando entrevistas grupales, observación y cuestionarios aplicados a padres, niños futbolistas y entrenadores, con el fin de explorar cómo las conductas, expectativas y niveles de implicación familiar impactan en la experiencia deportiva infantil. Los resultados evidencian que la mayoría de los padres mantienen una relación cercana y respetuosa con los entrenadores, valorando su rol tanto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Morales Borja, Hilda Patricia, Olivia Ramírez Quenguan, and Luis Fernando Rendón Campo. "Apoyo familiar en la intervención integral de la población con discapacidad visual y auditiva matriculada en la unidad de rehabilitación del Instituto para Niños Ciegos y Sordos del Valle del Cauca, Cali, Colombia." Revista Colombiana Salud Libre 11, no. 1 (2016): 8–15. http://dx.doi.org/10.18041/1900-7841/rcslibre.2016v11n1.1617.

Full text
Abstract:
Introducción: La rehabilitación y habilitación visual y auditiva que realiza el INCS es un proceso de atención integral que utiliza estrategias de orientación, educación y asesoría familiar. El apoyo familiar en la rehabilitación del niño con discapacidad visual o auditiva, es un eje fundamental en el acompañamiento y como red de apoyo, con la cual el equipo de profesionales trabaja de una manera transversal promoviendo el empoderamiento y participación encaminada hacia la corresponsabili-dad con el proceso. Materiales y métodos: Con el objetivo de mejorar la integración entre la familia y el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

López Díaz, Heddy, and Dora Torres Manrique. "Estrategia de acompañamiento educativo para estudiantes universitarios cuidadores de familiares dependientes." Conocimiento global 6, S2 (2021): 194–207. https://doi.org/10.70165/cglobal.v6is2.220.

Full text
Abstract:
El contexto universitario se ha invisibilizado problemáticas estudiantiles asociadas al rol del cuidado a un familiar con dependencia. El objetivo de la investigación fue identificar el efecto de una estrategia de acompañamiento educativo para estudiantes universitarios cuidadores de un familiar dependiente. Se utilizó un método cuanti cualitativo cuasiexperimental con preprueba y posprueba. Las variables dependientes se midieron con la escala de sintomatología depresiva, autopercepción de salud, apgar familiar y carga de cuidado. Se utilizó la prueba T, Wilcoxon y Shapiro-Wilk, el cualitativo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Gorbán de Lapertosa, Silvia, Sandra Aixa Kremer Sendros, María Laura Pomares, et al. "P43 Funcionalidad familiar y diabetes tipo 1." Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes 54, no. 3Sup (2020): 148. http://dx.doi.org/10.47196/diab.v54i3sup.429.

Full text
Abstract:
Introducción: la diabetes concierne a la familia, ya que los cambios en el estilo de vida de la persona diagnosticada demandan apoyo familiar, acompañamiento en la toma de decisiones, habilidades y destrezas para el adecuado manejo de la enfermedad.El cuestionario APGAR familiar es útil en la identificación de familias en riesgo y refleja la percepción del paciente sobre el estado funcional de su familia.Objetivos: evaluar la funcionalidad familiar mediante el APGAR familiar y su relación con el control metabólico y la calidad de vida en personas con diabetes tipo1.Materiales y métodos: person
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Bustamante Barahona, Pía. "EL MÉTODO DE OVULACIÓN BILLINGS Y SU APORTE ESPECÍFICO A LA PLANIFICACIÓN FAMILIAR." Anales de Teología 23, no. 2 (2021): 307–27. http://dx.doi.org/10.21703/2735-6345.2021.23.02.006.

Full text
Abstract:
La planificación familiar es un tema de gran relevancia social y religiosa. Las políticas sociales, por su parte, consideran la fecundidad por su directa relación con la cultura, la economía, la planificación y el desarrollo de un país. También, la Iglesia Católica considera este aspecto para el acompañamiento y asesoramiento integral a las familias católicas. Este artículo busca presentar un método de planificación familiar natural, llamado Método de Ovulación Billings (MOB), y su relación con la doctrina católica sobre la familia. El tema se presenta en tres secciones, la primera presenta el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Dauvin Herrera, Cristóbal Osmán. "Política de Superación de la Extrema Pobreza en Chile." Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad 9, no. 17 (2020): 59–81. http://dx.doi.org/10.54255/lim.vol9.num17.427.

Full text
Abstract:
En Chile los programas de acompañamiento psicosocial intervienen a familias en condición de extrema pobreza desde un modelo que establece como principal satisfactor la relación entre el profesional apoyo familiar y las familias. Desde 2002 se han atendido 1.017.127 familias. El propósito de este estudio es caracterizar a los actores involucrados en programas de acompañamiento psicosocial pertenecientes al sistema de protección social en Chile, a través de un análisis documental de contenido de cuatro manuales de trabajo, metodológicos y orientaciones técnicas. Los principales resultados establ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Dauvin Herrera, Cristóbal Osmán. "Política de Superación de la Extrema Pobreza en Chile." Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad 9, no. 17 (2020): 59–81. http://dx.doi.org/10.54255/lim.vol9.num17.427.

Full text
Abstract:
En Chile los programas de acompañamiento psicosocial intervienen a familias en condición de extrema pobreza desde un modelo que establece como principal satisfactor la relación entre el profesional apoyo familiar y las familias. Desde 2002 se han atendido 1.017.127 familias. El propósito de este estudio es caracterizar a los actores involucrados en programas de acompañamiento psicosocial pertenecientes al sistema de protección social en Chile, a través de un análisis documental de contenido de cuatro manuales de trabajo, metodológicos y orientaciones técnicas. Los principales resultados establ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Madrid-Salas, Yamila, Mercedes Rodríguez-López, and Verena Pérez-Redondo. "Familias reconstituidas: percepciones de madres, hijos e hijas desde sus dinámicas relacionales." Latinoamericana de Estudios de Familia 16, no. 2 (2024): 11–30. https://doi.org/10.17151/rlef.2024.16.2.2.

Full text
Abstract:
Objetivo: Conocer las percepciones de las madres e hijos biológicos acerca de las dinámicas relacionales al interior de sus familias reconstituidas, sus procesos de identificación y pertenencia familiar para aportar a su reconocimiento y acompañamiento familiar. Metodología: Cualitativa desde entrevistas semiestructuradas con madres, hijos e hijas, aplicación de genogramas familiares y uso de técnicas de animación sociocultural como dibujos e historietas. Resultados: Se identificó la presencia de conflictos y resistencias desatadas por la inadecuada comunicación y falta de preparación previa d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Ospina Botero, Mireya. "Tejiendo redes: escuela y familia (Weaving networks: School and family)." Inclusión & Desarrollo 3, no. 2 (2016): 80–91. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.inclusion.3.2.2016.80-91.

Full text
Abstract:
El artículo pretende mostrar algunos de los hallazgos de una investigación sobre prácticas educativas para promover el desarrollo familiar en cuatro instituciones educativas de Pereira. En este caso, el propósito central es mostrar las diferentes estrategias educativas de las que se valen las instituciones en el trabajo educativo y de acompañamiento a las familias de los estudiantes. En su recorrido, el artículo muestra aspectos relacionados con lectura compartida de cuentos, encuentros de saberes, paseos de integración familiar, vigilias de oración y capacitación en artes, entre otras; profun
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Poch Planas, Urgell. "Adopción internacional y Trabajo Social en Cataluña: la voz de los profesionales." Alternativas. Cuadernos de Trabajo Social 32, no. 1 (2025): 171–93. https://doi.org/10.14198/altern.26682.

Full text
Abstract:
Introducción. La adopción internacional hace referencia a los procesos de adopción entre dos países distintos, el de origen del niño o la niña y el de recepción o residencia de la familia adoptante. Cataluña cuenta con una población adoptada internacionalmente de las más importantes del mundo en términos relativos, que alcanzaba las 13.817 personas en 2022. El objeto de estudio de este trabajo es la configuración particular de la adopción internacional en Cataluña y concretamente la función del Trabajo Social en el acompañamiento a las familias adoptivas, sobre todo en la etapa post-adoptiva.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Hernández Prados, Mª Ángeles, and José Santiago Álvarez Muñoz. "Valores del ocio familiar en contextos urbanos y rurales. una perspectiva de género." Cauriensia. Revista anual de Ciencias Eclesiásticas 19 (December 29, 2024): 1313–37. https://doi.org/10.17398/2340-4256.19.1313.

Full text
Abstract:
Otros contextos no escolares, como la familia, están adquiriendo relevancia en la preparación para la vida desde la enseñanza de los valores, empleando todas las posibilidades experienciales que en ella se brindan como es el caso del ocio familiar. El principal objetivo del estudio es conocer los valores fomentados en el ocio familiar desde la perspectiva de los adolescentes y su inferencia de la variable del contexto de residencia y el género. Para ello, una muestra total de 1055 estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria de la Región de Murcia seleccionó la incidencia o no, desde su oci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

González Barbero, Teresa de Jesús. "La orientación familiar y el acompañamiento en los procesos de adopción." Tendencias Pedagógicas 13 (October 19, 2015): 135–56. https://doi.org/10.15366/tp2008.13.007.

Full text
Abstract:
La adopción ha experimentado en los últimos años un crecimiento extraordinario, convirtiéndose en uno de los cauces más utilizados en la configuración del nuevo espacio familiar. No obstante y como iremos viendo a lo largo de las próximas páginas, de las dos modalidades de adopción, la que más ha aumentado ha sido la adopción internacional. Junto a este crecimiento han ido surgiendo nuevas demandas de las familias, que en un principio se centraban más en la información sobre los procesos, y que ahora ha demandado nuevos servicios. El objetivo de nuestro trabajo es hacer hincapié en estas nueva
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Uriol Castillo, Gaudy Teresa, and Marianela Tapia Alarcon. "ACOMPAÑAMIENTO FAMILIAR Y PROCESO DE APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES DEL NIVEL PRIMARIO." Hacedor - AIAPÆC 5, no. 1 (2021): 68–79. http://dx.doi.org/10.26495/rch.v5i1.1618.

Full text
Abstract:
El objetivo de la investigación fue determinar los niveles de relación entre el acompañamiento familiar y el proceso de aprendizaje en los estudiantes del nivel primario de la institución educativa N° 10366 del distrito de Sócota-Cajamarca. Estudio no experimental, de tipo descriptiva-correlacional, de enfoque mixto, con una población de 108 estudiantes de quinto y sexto grado de primaria y 6 profesores de los mismos grados, aplicando un cuestionario y entrevista estructurada, de estadística descriptiva y cuadro de doble entrada para los resultados cualitativos. En los resultados de la investi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Castro, Manoel Baña, Luisa Matilde Salamanca Duque, Diana Andrea García Chamorro, et al. "La Calidad de vida familiar, apoyos y servicios de infantes y jóvenes con discapacidad intelectual." Brazilian Journal of Development 8, no. 10 (2022): 65952–69. http://dx.doi.org/10.34117/bjdv8n10-076.

Full text
Abstract:
Introducción: La calidad de vida familiar es un aspecto importante que considerar en las personas con discapacidad, en tanto compete elementos fundamentales que favorecen su contexto y diversos factores para lograr metas personales y familiares. Esta investigación tuvo como objetivo identificar la relación entre la satisfacción con la calidad de vida familiar y los apoyos y los servicios en menores con discapacidad intelectual y sus familias. Métodos: Estudio transversal, descriptivo-exploratorio y correlacional; muestra no probabilística de 113 familias de personas con discapacidad intelectua
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Alexander Ospina García. "Diálogo interdisciplinar entre terapia familiar y desarrollo familiar:." Hojas y Hablas, no. 21 (June 29, 2022): 105–31. http://dx.doi.org/10.29151/hojasyhablas.n21a9.

Full text
Abstract:
Comprender la conceptualización de cambio que ha tenido lugar en las producciones documentales de la Terapia Familiar y el Desarrollo Familiar, se ha reali zado una revisión documental en bases de datos especializadas, se trabajó con enfoque cualitativo y método hermenéutico; se construyeron árboles de argumentos y una matriz categorial para ordenar y analizar la información. Se evidencia que la Terapia Familiar ha concebido el cambio relacionado a los procesos de intervención familiar que resignican imaginarios y acciones en búsqueda de narrativas alternas al problema, y Desarrollo Familiar r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

León-Enríquez, Tifany Bianca, and María Piedad Quilumba-Tumbaco. "Acompañamiento familiar y bienestar social de los adultos mayores de la parroquia rural de Guaytacama." MQRInvestigar 9, no. 3 (2025): e822. https://doi.org/10.56048/mqr20225.9.3.2025.e822.

Full text
Abstract:
La realidad de las personas adultas mayores en las zonas rurales de la provincia de Cotopaxi ha sido escasamente estudiada. Aunque existen datos estadísticos a nivel nacional e internacional que evidencian los riesgos que enfrenta este grupo vulnerable durante la vejez, como el abandono familiar, enfermedades, discapacidades e incluso la escasa cobertura de la seguridad social, se requiere mayor comprensión desde enfoques locales. En este contexto, el presente estudio analiza la relación entre el acompañamiento familiar y el bienestar social percibido por los adultos mayores. Se empleó un enfo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Ponce, Freddy. "Dinámica familiar y enamoramiento de personas con discapacidad." Persona, no. 024(1) (August 23, 2021): 77–88. http://dx.doi.org/10.26439/persona2021.n024(1).5314.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación es analizar teóricamente la dinámica familiar de personas con discapacidad en el proceso de enamoramiento para la conformación de una pareja. Estas personas enfrentan un entorno familiar que, por las creencias y prejuicios que sostienen, afectan negativamente su desarrollo social y afectivo. En este artículo se explora la experiencia amorosa de las personas con discapacidad paracomprender la dinámica entre la persona con discapacidad y su familia. Como respuesta al desafío que estas personas encuentran a nivel individual y familiar, a partir del marco teórico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Guaman-Duy, José Antonio, and Sergio Constantino Ochoa-Encalada. "Educación, COVID-19 y familia en el proceso de aprendizaje en Educación General Básica." Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía 6, no. 3 (2021): 259. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v6i3.1313.

Full text
Abstract:
El objetivo de la presente investigación es analizar el grado de involucramiento de la familia en el proceso de aprendizaje de los estudiantes en el contexto de la pandemia por COVID-19. Para ello se empleó una metodología descriptiva con un enfoque mixto, se aplicó una encuesta a una muestra de 77 padres de familia. Los resultados obtenidos demuestran que existe un grado de involucramiento aceptable de la familia en el proceso de aprendizaje, sin embargo, se identificaron ciertas limitantes que impiden un acompañamiento más efectivo, siendo la falta de tiempo, el desconocimiento de contenidos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Manrique-Anaya, Yolima, and Moraima Del toro-Rubio. "Funcionalidad Familiar de Adolescentes Asistentes a control prenatal. Cartagena 2021." Revista Ciencia y Cuidado 20, no. 1 (2023): 22–32. http://dx.doi.org/10.22463/17949831.3314.

Full text
Abstract:
Introducción: El embarazo en la adolescencia tiende a presentar repercusiones personales, sociales, educativas y psicológicas en la madre y en el hijo. Es por ello por lo que el apoyo de la familia y su funcionalidad resultan cruciales. Objetivo: Determinar el nivel de funcionalidad familiar existente en las familias de las adolescentes gestantes asistentes a controles prenatales en tres instituciones de salud de Cartagena-Colombia durante 2021. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo, de corte transversal, y asociación. La población estuvo constituida por 780 adolescentes gestantes que asis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Daza Ramírez, Giselle, and Deivi Armando Abahonza López. "Transformación del acompañamiento familiar: Una experiencia desde la escuela de padres." Saber Ser - Revista de Estudios Cualitativos en Educación 1, no. 2 (2024): 1–17. https://doi.org/10.35997/saberser.v2i1.16.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene por objetivo analizar cómo las escuelas de padres han transformado el acompañamiento familiar en una institución educativa de la ciudad de Pasto. Se desarrolló un estudio de caso mediante el uso de entrevista semiestructurada a 10 padres y 10 estudiantes, Se analizaron los datos mediante la codificación de similitudes de respuesta. Entre los hallazgos más importantes, encontramos que la escuela de padres tiene un impacto significativo en la transformación de la participación de los padres, crecimiento personal de los alumnos y padres de familia, y en la interacc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Carlos Jairo Cabanzo-Carreño and Belma Calderón-Calderón. "Estudiantes universitarios, familia y calidad de vida." Hojas y Hablas, no. 21 (December 20, 2021): 7–19. http://dx.doi.org/10.29151/hojasyhablas.n21a1.

Full text
Abstract:
El presente artículo es el resultado del proyecto “La familia como factor de fortalecimiento de la calidad de vida de los estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional”, que se realizó con estudiantes de primer semestre y sus familias. En este sentido, el artículo se construyó a través de dos líneas de trabajo: primero, una revisión documental sobre espacios formativos para las familias desde una perspectiva de la calidad de vida, y segundo, un estudio de corte descriptivo mediante la aplicación de una encuesta de caracterización a las familias de estudiantes admitidos de seis cohortes sem
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Feijoo Rojas, Giomayra Lizbeth, Kerly Jazmín Feijoó Rojas, and Cecilia Elizabeth Dahik Solís. "INCIDENCIA DEL ACOMPAÑAMIENTO FAMILIAR EN NIÑOS DEL SEXTO GRADO DE EDUCACIÓN BÁSICA PARA AUMENTAR SU RENDIMIENTO ACADÉMICO." Centros: Revista Científica Universitaria 13, no. 2 (2024): 97–116. http://dx.doi.org/10.48204/j.centros.v13n2.a5291.

Full text
Abstract:
La importancia de reconocer y abordar la influencia del entorno familiar en el rendimiento académico de los niños subraya la necesidad de estrategias efectivas que promuevan una colaboración activa entre la familia y la institución educativa. Por tal razón, el propósito de este estudio es analizar la incidencia del acompañamiento familiar en niños del sexto grado de educación básica para aumentar su rendimiento académico. El método de investigación aplicado es cuantitativo y metodología descriptiva, a su vez, como técnica se implementó una encuesta dirigida al director de la institución, docen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Latre-Campos, Yolanda. "Aportes para el acompañamiento a matrimonios en situación de ruptura, basados en la Bioética Personalista." Apuntes de Bioética 8, no. 1 (2025): AdB1222. https://doi.org/10.35383/apuntes.v8i1.1222.

Full text
Abstract:
El ejercicio asistencial de las disciplinas de ayuda a la familia en situación de vulnerabilidad - la orientación familiar, principalmente— entronca directamente con la bioética y la familia, con esa biofamilia enfocada a la protección y desarrollo de cada miembro desde el respeto a su dignidad personal. Este artículo pretende mostrar un aporte bioético muy concreto –basado en la praxis— dentro del abordaje personalista del acompañamiento y orientación familiar en los problemas relacionados con la ruptura de los matrimonios canónicos. No en vano este abordaje contempla el cuidado total de la f
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

De La Rosa B, Jhon Jaime, Carmen Aydé Fernández R, and Mónica Soto R. "EL ABORDAJE DE LA EDUCACIÓN SEXUAL EN LAS FAMILIAS DE LOS ESTUDIANTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE BÁSICA Y MEDIA OFICIALES DEL MUNICIPIO DE ARMENIA, QUINDIO, Y SU INFLUENCIA EN LA DINÁMICA FAMILIAR." Revista de Investigaciones Universidad del Quindío 26, no. 1 (2017): 153–65. http://dx.doi.org/10.33975/riuq.vol26n1.142.

Full text
Abstract:
Este artículo surgió de la investigación cualitativa “El abordaje de la educación sexual en las familias de los estudiantes de las instituciones educativas de básica y media oficiales del municipio de Armenia, Quindío, y su influencia en la dinámica familiar”, financiado por la Vicerrectoría de Investigaciones de la Universidad del Quindío, en donde se analizaron las variaciones de las funciones de la sexualidad de los niños, niñas y adolescentes (NNA), dentro de la dinámica familiar. Para la recolección de información se realizaron entrevistas a los diferentes actores de las instituciones edu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Aponte Castro, Herica Lisbet, Paula Dariana Pérez Ortiz, and Juan Gabriel Salazar Jiménez. "Aspectos sociofamiliares y salud mental en estudiantes de Trabajo social de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos durante el confinamiento por Covid-19." Latinoamericana de Estudios de Familia 14, no. 1 (2022): 51–72. http://dx.doi.org/10.17151/rlef.2022.14.1.4.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente artículo es analizar los aspectos socio familiares que afectan la salud mental en estudiantes de Trabajo Social de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos durante el confinamiento ocasionado por Covid-19. En cuanto a la metodología, se realizó un estudio descriptivo con una muestra de 119 estudiantes; los instrumentos utilizados fueron un cuestionario de caracterización sociofamiliar, cuestionario de Riesgo Suicida, Apgar familiar, y SRQ. Los resultados evidencian que los estudiantes universitarios presentan afectaciones en la salud mental por síntomas de depres
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

García-Sánchez, Francisco Alberto, Claudia Tatiana Escorcia Mora, and Iván Franco Castellano. "Reflexiones y estrategias de acompañamiento familiar en Atención Temprana." Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología 40, no. 3 (2020): 118–27. http://dx.doi.org/10.1016/j.rlfa.2020.02.004.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Bermúdez Pino, Luisa Fernanda, Leidy Gizell Celis Muñoz, Daniela Mesa Parra, et al. "Redes sociales de apoyo, el uso de las tic’s y su incidencia en la dinámica familiar." Revista Universidad Católica Luis Amigó, no. 1 (December 14, 2017): 307. http://dx.doi.org/10.21501/25907565.2662.

Full text
Abstract:
Este artículo se propone relacionar el uso de las redes sociales de apoyo y las tecnologías de la información y la comunicación en la dinámica familiar de tres familias en Medellín. Se utilizó el enfoque cualitativo y un desarrollo metodológico basado en la fenomenología y la hermenéutica. Los resultados hablan del sentido de la comunicación participativa en la dinámica familiar, redes sociales de apoyo: entre el acompañamiento, la gratitud y la participación social, y tecnologías de la información y la comunicación: entre la proximidad y la distancia. Se concluye que la relación que existe en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Solarte, Sandra Milena Restrepo. "El pensamiento complejo y la transdisciplinariedad en el acompañamiento familiar de los estudiantes del grado de transición en su proceso de educación inicial." Revista Educar Mais 8 (November 12, 2024): 660–77. http://dx.doi.org/10.15536/reducarmais.8.2024.4035.

Full text
Abstract:
Su objetivo es analizar, desde el pensamiento complejo y la transdisciplinariedad, los factores que afectan el acompañamiento de las familias en el proceso de educación inicial de los estudiantes del grado de transición de la Institución Educativa John F. Kennedy, de Calarcá, Quindío, Colombia; así, su enfoque es cualitativo, de tipo hermenéutico, y contó, para recoger la información, con una entrevista estructurada y un grupo focal, que se le aplicó a un docente del grado de transición y a 20 estudiantes (padres de familia) del mismo grado académico. sus categorías; así, sus categorías emerge
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Pazaca Morillo, Andrea Lourdes, and Giselle Elizabeth Orellana Pardo. "ACOMPAÑAMIENTO FAMILIAR Y RENDIMIENTO ACADÉMICO DE ESTUDIANTES DE BACHILLERATO DE UNIDAD EDUCATIVA “JORGE SÁNCHEZ MORENO”." Revista Científica y Arbitrada de Ciencias Sociales y Trabajo Social: Tejedora 7, no. 15ep (2024): 375–87. https://doi.org/10.56124/tj.v7i15ep.025.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación se centró en la problemática de rendimiento académico, ya que es considerado uno de los principales problemas en el ámbito de educación, su objetivo principal fue identificar la influencia que supone el acompañamiento familiar en el rendimiento académico de los estudiantes de bachillerato de la Unidad Educativa “Jorge Sánchez Moreno”, Macara/Loja. La investigación utilizó la revisión de fuentes bibliográficas y su estudio combinó metodologías cualitativas y cuantitativas que responden a un paradigma interpretativo, con un nivel de investigación correlaciona
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Pinto, James Yhon Robles, and Fabiano de Abreu Agrela Rodrigues. "PERSPECTIVAS DE LA CLÍNICA DE SALUD DEL SISTEMA FAMILIAR." COGNITIONIS Scientific Journal 6, no. 1 (2023): 130–44. http://dx.doi.org/10.38087/2595.8801.182.

Full text
Abstract:
La propuesta surge a partir de la formación de un equipo en clínica sistémica en el 2009, desde ese momento se investigó la desintegración familiar, el aumento del riesgo psicosocial en los subsistemas; se encontraron muchas vías para la reestructuración del sistema que se convirtieron en proyectos para promover la armonía entre subsistemas. Para proyectar la Clínica de Salud del Sistema Familiar se ha determinado el diagnóstico de las estructuras, sistemas, funciones y reglas de las diferentes familias; se entendió cuáles son las principales problemáticas familiares y esto nos permitió actuar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Gelman Constantin, Francisco. "Medicina familiar. Saber biomédico y familia en dos ficciones contemporáneas." Tropelías: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, no. 38 (July 7, 2022): 273–89. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.2022386840.

Full text
Abstract:
El artículo explora cómo es reconfigurada la relación entre saber biomédico y familia en dos obras contemporáneas de teatro y literatura: la pieza Chimera, de las estadounidenses Deborah Stein y Suli Holum, y la novela El desbarrancadero, del colombiano Fernando Vallejo. Mediante la inserción del análisis de los procedimientos verbales, visuales e interpretativos de la obra y la novela en una serie de coordenadas históricas continentales, se indaga los marcos culturales que condicionan las decisiones sobre el tratamiento de los cuerpos y las diferentes formas de cuidado que se desarrollan alre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Vera Párraga, Andrea Mercedes, and Tatiana Katiuska Moreira Chica. "Entorno familiar de personas con discapacidad: una intervención desde el Trabajo Social." Revista Scientific 6, no. 21 (2021): 21–39. http://dx.doi.org/10.29394/scientific.issn.2542-2987.2021.6.21.1.21-39.

Full text
Abstract:
Las personas con discapacidad, representan la lucha entre la inclusión y la justicia social basada en el apoyo que tienen por sus familias, por ello el objetivo de esta investigación fue determinar la incidencia de la intervención del Trabajo Social en el entorno familiar de personas con discapacidad. Se utilizó una metodología de carácter descriptivo, se apoyó con un enfoque cualitativo; utilizó el método bibliográfico, analítico, inductivo-deductivo, se utilizó la técnica de la entrevista, con el instrumento guía de entrevista la cual se aplicó a la Trabajadora Social del Departamento de Tal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Martínez Bustos, Nora Mylena, Gloria Inés Calvo Mejía, and Hilda Sánchez Jiménez. "Familia, abuso sexual infantil y proceso de afrontamiento psicosocial." Latinoamericana de Estudios de Familia 11, no. 1 (2019): 11–29. http://dx.doi.org/10.17151/rlef.2019.11.1.2.

Full text
Abstract:
Objetivo. El artículo es resultado de dos investigaciones sobre abuso sexual infantil y el afrontamiento familiar con abusos cometidos por integrantes de la familia y amigos del grupo familiar. Está centrado en el afrontamiento y cambio para reconocer creaciones dialógicas, prácticas y discursos generativos que movilizan transformaciones tanto en las relaciones familiares como en los contextos psicoterapéuticos. Metodología. El enfoque sistémico-construccionista y la metodología cualitativa con énfasis en la hermenéutica, fueron los marcos para el análisis de las narraciones de siete experienc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Delgado Espinoza, Diana Margoth, and Silvia Patricia Pico Bazurto. "Acompañamiento escolar de los padres de familia en el rendimiento académico de los/as estudiantes de inicial." Código Científico Revista de Investigación 6, E1 (2025): 1067–80. https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/ne1/737.

Full text
Abstract:
El rendimiento académico refleja el desarrollo de los estudiantes y la calidad educativa. Este estudio analiza la influencia del acompañamiento familiar en el rendimiento de estudiantes de nivel Inicial en la Unidad Educativa Guadalupe Larriva, Jaramijó, Ecuador, en 2024-2025, basado en la teoría del capital social. A través de un enfoque cualitativo y descriptivo, con entrevistas, grupos focales y observación a 26 estudiantes y sus familias, se evidencia que más de la mitad de los padres participan en tareas escolares, aunque persisten barreras de comunicación y apoyo. Se observará una polari
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Atehortúa, Natalia Guzmán, and Mónica María Álvarez Gallego. "Aproximación teórica a las estrategias de acompañamiento en el ambiente familiar y escolar." CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD 11, no. 1 (2020): 151–66. http://dx.doi.org/10.17981/cultedusoc.11.1.2020.11.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo de revisión es aproximarse al estado del arte como fundamento al avance del conocimiento científico, en relación a las estrategias de acompañamiento que en el ambiente familiar y escolar se aplican durante el crecimiento y desarrollo de los niños. Para esto, se trabaja con la técnica de la revisión sistemática de fuentes documentales depositadas en repositorios de bibliotecas, revistas indexadas y diversas bases de datos, donde se analiza la cantidad y calidad de la información referida a los constructos identificados. Los resultados evidencian que las estrategias
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Salinas Velozo, Mario. "Acompañamiento Familiar en los Procesos de Aprendizaje de los Niños." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 4 (2023): 8123–33. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i4.7553.

Full text
Abstract:
El objetivo principal de esta investigación es determinar la situación acompañamiento de los padres en la formación académica de los hijos del sexto grado de la zona periurbana de la ciudad de Pilar, Paraguay, año 2023 Se propone como objetivos específicos, identificar las situaciones que atraviesan los padres respecto a las tareas escolares después de dos años de desarrollo de las clases virtuales, así también determinar las estrategias aplicadas por los mismos para el cumplimiento de las tareas asignadas por los docentes y establecer las dificultades por las que pasan las familias. La metodo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Regueiro, Bibiana, Susana Rodríguez, Isabel Piñeiro, Iris Estévez, Mar Ferradás, and Natalia Suárez. "Diferencias en la percepción de la implicación parental en los deberes escolares en función del nivel de motivación de los estudiantes." European Journal of Investigation in Health, Psychology and Education 5, no. 3 (2015): 313. http://dx.doi.org/10.30552/ejihpe.v5i3.134.

Full text
Abstract:
El principal propósito de este trabajo es comprobar si la motivación de los estudiantes constituye un factor de importancia en su percepción de la implicación familiar en los deberes escolares. Se trata de comprobar las relaciones existentes entre los distintos niveles de motivación intrínseca hacia los deberes escolares del alumnado de Secundaria y sus percepciones del acompañamiento parental y del tipo de feedback proporcionado por sus padres ante los deberes, incluyendo en este último caso el apoyo y el control parental. La muestra está integrada por 730 (43.4% hombres; 56.6% mujeres) estud
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Jiménez Jaimes, Daniel Antonio. "De la pandemia a “la piragua”, conexión y transformación socio emocional para aprendizajes en familia." Revista Educación y Ciudad, no. 41 (July 22, 2021): 229–42. http://dx.doi.org/10.36737/01230425.n41.2600.

Full text
Abstract:
El presente artículo hace referencia a la propuesta de atención pedagógica musical en tiempos de pandemia y confinamiento a partir de mecanismos epigenéticos de reflexión propositiva frente a las necesidades de la nueva realidad educativa, familiar y social. Se presenta cómo estos mecanismos favorecen la transformación de paradigmas en los modelos de aprendizaje y cómo la atención socioemocional es fundamental en la motivación estudiantil de continuar aprendiendo con más gusto y entusiasmo, junto con el acompañamiento comprometido de sus familias.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Farias- Chica, Luisa Katerine, Diana Carolina Muñoz- Muñoz, and Ramón Guzmán -Hernández. "Influencia del entorno familiar en el rendimiento académico de los estudiantes del bachillerato técnico." MQRInvestigar 9, no. 1 (2025): e182. https://doi.org/10.56048/mqr20225.9.1.2025.e182.

Full text
Abstract:
El artículo indaga la influencia del entorno familiar en el rendimiento académico de los estudiantes de bachillerato técnico en gestión administrativa de la Unidad Educativa Juan Pablo II, cantón Loreto. La investigación, de tipo correlacional no experimental, utilizó encuestas y entrevistas para recopilar datos. Los resultados muestran que el 83% de los estudiantes no viven con ambos padres, y el 88% de los padres tienen nivel educativo de bachillerato. El 60% de los estudiantes percibe que el entorno familiar impacta su rendimiento académico, mientras que el 41% considera que el apoyo emocio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!